Steam prohíbe los juegos que obligan a ver o interactuar con publicidad para poder jugar

El apartado dedicado a la publicidad de la documentación de Steamworks ha sido actualizado para que los desarrolladores tengan claro qué tipo de anuncios y promociones pueden tener los juegos que se venden en Steam. La página también indica todo lo que se prohíbe, y aquí es donde entra el uso de modelos de publicidad que obligan a ver anuncios o interactuar con ellos dentro del juego o que limitan la jugabilidad.

"Steam no contiene publicidad de pago ni se admiten modelos de publicidad en los juegos que se distribuyen en Steam", dice Valve. La compañía reconoce que existen distintas interpretaciones sobre lo que constituye publicidad en un juego, así que ofrece algunos ejemplos que "tienen como objetivo ayudar a orientar a los desarrolladores sobre lo que se permite y no se permite en Steam".

Lo que no permite Steam a los desarrolladores es usar la publicidad de pago como modelo de negocio en sus juegos, por ejemplo, "obligando a los jugadores a ver o a interactuar con la publicidad para poder jugar", o limitando la jugabilidad mediante anuncios. Si el modelo de negocio del juego se basa en la publicidad en otras plataformas, se tendrán que eliminar esos elementos para poder publicarlo en Steam. Además, tampoco se admite el uso de publicidad "como una forma de proporcionar valor a los jugadores". En este sentido, no se puede dar a los jugadores recompensas por ver o interactuar con la publicidad en un juego.

En el apartado "qué se permite" tenemos la publicidad por emplazamiento, que se resume en la aparición de marcas, productos y personalidades de la vida real como parte de la jugabilidad, "siempre que dichas representaciones no sean molestas y sean apropiadas dentro del contexto del juego". En otras palabras, EA Sports FC puede incluir logotipos de patrocinadores y Assetto Corsa marcas de coches. Eso sí, hay que tener permiso o la correspondiente licencia. También se admiten promociones cruzadas con otros productos de Steam o marcas ajenas a la tienda. "Este tipo de promociones se suele fomentar y muchos clientes las valoran", dice Valve.

En tercer y último lugar, Valve admite campañas publicitarias de pago fuera de Steam para atraer tráfico a la página de un producto disponible en la tienda.

A día de hoy no parece que la publicidad en los juegos sea un problema en Steam, pero en otras plataformas como el móvil no es extraño encontrar títulos donde hay que ver o interactuar con anuncios para acceder a contenido, recompensas u opciones de jugabilidad. En este caso Valve ha actuado de forma preventiva. En el pasado también ha tomado medidas para prohibir los juegos con NFTs o criptomonedas y actualizado su política sobre el contenido generado por IA para “lanzar la gran mayoría de los juegos que la usan".

Fuente: PC Gamer
Muy buena noticia esta aunque nunca me he encontrado un juego de Steam que tenga de eso.
[next] está baneado del subforo hasta el 25/2/2025 16:10 por "todo es woke"
Tito Gaben cuidando a la comunidad que lo ha hecho CRECER, como debe ser. No Steam no party!
Adios a la mayoria de juegos Free to Play con anibcios oara aumentar x2 lo que sea (generalmente me refiero a juegos idle).

Me parece bien la medida.
Los juegos estan para jugar, y no para ver anuncios.
Excelente noticia 👍
Una gran decisión, renunciar al dinero para dar mejor servicio al cliente.
A ver que pasa cuando vendan Steam. Gaben no estará siempre ahí.
Lo que tendrían que prohibir también son los Launchers de terceras compañías.
Son insufribles cosas como Uplay o rockstar, fallan más que una escopeta de feria.
A eso lo llamo yo cuidar lo que tienes. Bien hecho.
[next] escribió:Tito Gaben cuidando a la comunidad que lo ha hecho CRECER, como debe ser. No Steam no party!


Jormavio escribió:Una gran decisión, renunciar al dinero para dar mejor servicio al cliente.
A ver que pasa cuando vendan Steam. Gaben no estará siempre ahí.


Iklander escribió:A eso lo llamo yo cuidar lo que tienes. Bien hecho.


No me creo que seais tan inocentes. No lo hacen por los usuarios, sino porque Valve no tendría control sobre esos ingresos y por tanto no vería un duro.
y la peña pensando aqui que es por los usuaios finales [beer] [beer] [beer] con dios hermanos... Steam not money?, bye [beer]
Espero que afecte al NBA 2K y el pop up que desde hace unos años aparece cada vez que inicias el juego lo tengan que eliminar.
@bainomamueles Pero eso indirectamente nos beneficia.

El día que cambien eso pues se les criticará (supongo).
Valve velando por sus cliente. Si es verdad un pena no exista la app de Steam en Xbox. Pero si solo se puede jugar en PC siempre Steam. Pero el playanywhere con gpus caras no es mala idea. La app de Xbox de pc es terrible.
bainomamueles escribió:
[next] escribió:Tito Gaben cuidando a la comunidad que lo ha hecho CRECER, como debe ser. No Steam no party!


Jormavio escribió:Una gran decisión, renunciar al dinero para dar mejor servicio al cliente.
A ver que pasa cuando vendan Steam. Gaben no estará siempre ahí.


Iklander escribió:A eso lo llamo yo cuidar lo que tienes. Bien hecho.


No me creo que seais tan inocentes. No lo hacen por los usuarios, sino porque Valve no tendría control sobre esos ingresos y por tanto no vería un duro.


Ya claro, ¿y por la publicidad por emplazamiento sí que ve dinero Steam?
Por eso nunca veremos al Candy Crush en Steam [oki]
bainomamueles escribió:
[next] escribió:Tito Gaben cuidando a la comunidad que lo ha hecho CRECER, como debe ser. No Steam no party!


Jormavio escribió:Una gran decisión, renunciar al dinero para dar mejor servicio al cliente.
A ver que pasa cuando vendan Steam. Gaben no estará siempre ahí.


Iklander escribió:A eso lo llamo yo cuidar lo que tienes. Bien hecho.


No me creo que seais tan inocentes. No lo hacen por los usuarios, sino porque Valve no tendría control sobre esos ingresos y por tanto no vería un duro.


Di que si compañero, que aprendan de Epic que ellos si lo hacen todo altruistamente,

Espero que Epic se adueñe de todo este tipo de juegos que no quiere Valve y los meta en su tienda, al igual que hicieron con los juegos NFT's.

EGS, la mejor tienda del mundo.
[next] está baneado del subforo hasta el 25/2/2025 16:10 por "todo es woke"
DJ Deu escribió:
bainomamueles escribió:
[next] escribió:Tito Gaben cuidando a la comunidad que lo ha hecho CRECER, como debe ser. No Steam no party!


Jormavio escribió:Una gran decisión, renunciar al dinero para dar mejor servicio al cliente.
A ver que pasa cuando vendan Steam. Gaben no estará siempre ahí.


Iklander escribió:A eso lo llamo yo cuidar lo que tienes. Bien hecho.


No me creo que seais tan inocentes. No lo hacen por los usuarios, sino porque Valve no tendría control sobre esos ingresos y por tanto no vería un duro.


Di que si compañero, que aprendan de Epic que ellos si lo hacen todo altruistamente,

Espero que Epic se adueñe de todo este tipo de juegos que no quiere Valve y los meta en su tienda, al igual que hicieron con los juegos NFT's.

EGS, la mejor tienda del mundo.


Es increible el escozor que levanta Steam cuando precisamente gracias a ellos se salvó el PC gaming porque nadie daba un duro por él.

Incluso ahora y a pesar de su éxito seguimos tratados como users de segunda categoría. Véase GTA 6 este año en consolas y en PC el año que viene y gracias xd
[next] escribió:
DJ Deu escribió:
bainomamueles escribió:




No me creo que seais tan inocentes. No lo hacen por los usuarios, sino porque Valve no tendría control sobre esos ingresos y por tanto no vería un duro.


Di que si compañero, que aprendan de Epic que ellos si lo hacen todo altruistamente,

Espero que Epic se adueñe de todo este tipo de juegos que no quiere Valve y los meta en su tienda, al igual que hicieron con los juegos NFT's.

EGS, la mejor tienda del mundo.


Es increible el escozor que levanta Steam cuando precisamente gracias a ellos se salvó el PC gaming porque nadie daba un duro por él.

Incluso ahora y a pesar de su éxito seguimos tratados como users de segunda categoría. Véase GTA 6 este año en consolas y en PC el año que viene y gracias xd


Hay usuarios que valoran más que le cobren un 12% al revendedor del juego (que no es el creador) o que le regalen juegos, que a lo que acabas de relatar.

De todos modos si Steam es de lejos la empresa más valorada por sus clientes, es por algo.
Eso lo hace la Playstore y se muere su negocio.
Cada vez que sale un anuncio de "Steam prohibe los juegos que" siempre es algo que no he visto en mi vida en la plataforma y que no creía siquiera posible. Esta claro que si algo se puede decir es que el filtrado de la tienda y el algoritmo de recomendación funcionan bien.
Jormavio escribió:Una gran decisión, renunciar al dinero para dar mejor servicio al cliente.
A ver que pasa cuando vendan Steam. Gaben no estará siempre ahí.


Yo creo que heredarán los empleados la compañía, aunque tiene una muy buena oportunidad de convertir el argumento de ready player one en realidad.
bainomamueles escribió:
[next] escribió:Tito Gaben cuidando a la comunidad que lo ha hecho CRECER, como debe ser. No Steam no party!


Jormavio escribió:Una gran decisión, renunciar al dinero para dar mejor servicio al cliente.
A ver que pasa cuando vendan Steam. Gaben no estará siempre ahí.


Iklander escribió:A eso lo llamo yo cuidar lo que tienes. Bien hecho.


No me creo que seais tan inocentes. No lo hacen por los usuarios, sino porque Valve no tendría control sobre esos ingresos y por tanto no vería un duro.



No creo que ese sea el motivo.

Todo lo que se vende dentro de esos juegos (el no publi por ejemplo) dejaría una comisión en Steam.
Candy Crush en steam sería una máquina de hacer dinero.
Si quisieran pasta de esa mala publicidad fijarían una tasa y listo.
Además, no prohíben la publicidad sino la mala publicidad.
De PM, todo el estiercol que se vaya a la tienda Epic, que el Tim Sweeney tiene callo aprovechandose de los niños con patrones oscuros y demas !!!

soukai escribió:Yo creo que heredarán los empleados la compañía, aunque tiene una muy buena oportunidad de convertir el argumento de ready player one en realidad.

Ya te digo !!!!! [qmparto]
Si es cierto pues algo útil aunque cueste creerlo.
[next] está baneado del subforo hasta el 25/2/2025 16:10 por "todo es woke"
CrazyV escribió:Eso lo hace la Playstore y se muere su negocio.


Google desde sus inicios se debe a la publicidad incluso con estafas de por medio. El don't be evil siempre fue un eslogan que cada día les queda más y más grande xd
Me parece perfecto !! Que bueno.
Bien, ya solo queda prohibir los "extras" que sin ellos no puedes jugar, como el GTA 5, que no basta con el Launcher, si no que ademas te obliga a instalar el "BattlEye"
Y van a por los mindundis porque desde luego los juegos con monedas que se pagan con dienro real, nada de nada ZzzZZ
Vamos, que Valve va a hacer, por fin, lo mismo que Sony, Nintendo, Microsoft, GOG, EGS... siempre han hecho. Ok.
Buen filtro, aunque deberían implementar más filtros para mejorar la calidad del catálogo y reducir la borralla.
No soy PCero pero que noticia más agradable
Excelente noticia. Donde la implementen en la App Store y la Play Store, se eliminaría de un solo tajo tanta morralla y basura de "juegos" móviles
DJ Deu escribió:
Imagen


Jjaajajajaja ese fue el punto de quiebre en todo lo malo que le está sucediendo a Ubisoft y apuesto que en ese momento ellos se sintieron bien felices y satisfechos con estas declaraciones.

Pero bueno, ahora ellos deben sentirse cómodos con nosotros no comprando sus juegos y ellos no ganando dinero [rtfm]
jinpachi escribió:
DJ Deu escribió:
Imagen


Jjaajajajaja ese fue el punto de quiebre en todo lo malo que le está sucediendo a Ubisoft y apuesto que en ese momento ellos se sintieron bien felices y satisfechos con estas declaraciones.

Pero bueno, ahora ellos deben sentirse cómodos con nosotros no comprando sus juegos y ellos no ganando dinero [rtfm]


El problema es que Microsoft también piensa lo mismo que ese ejecutivo de Ubi
[next] está baneado del subforo hasta el 25/2/2025 16:10 por "todo es woke"
DJ Deu escribió:
jinpachi escribió:
DJ Deu escribió:
Imagen


Jjaajajajaja ese fue el punto de quiebre en todo lo malo que le está sucediendo a Ubisoft y apuesto que en ese momento ellos se sintieron bien felices y satisfechos con estas declaraciones.

Pero bueno, ahora ellos deben sentirse cómodos con nosotros no comprando sus juegos y ellos no ganando dinero [rtfm]


El problema es que Microsoft también piensa lo mismo que ese ejecutivo de Ubi


Microsoft tiene mucho que aprender de Valve sobre lo que quieren los users. De momento con Xbox han hecho algunas cosas bien y el futuro de la plataforma dependerá enteramente de ellos y de su capacidad para complacer o espantar a quienes en su momento apostaron por ellos.
Yo sigo opinando que Valve lo está prohibiendo porque sencillamente esos juegos estarían usando la plataforma de Steam para un beneficio extra del que Valve no obtiene ninguna comisión. Por supuesto eso no es algo muy bonito desde un punto de vista empresarial.

Que poner a Gabe como la segunda llegada de cristo es más fácil, pero recordar que la Valve actual dista mucho de cuando sacaba Half-Lifes.
Miedo me da qué pasará cuando Gabe no esté con nosotros, grande Steam.
Los esta prohibiendo simplemente porque no estaban prohibidos.. vamos, debe haber venido un reflote de estafas y le dieron un parao

Ni sony, ni Nintendo, ni microsoft(?) al menos en sus consolas jamas lo han permitido y nadie les da las gracias. [hallow]


Steam es un nido de especuladores y no digo que este mal, si no que es consecuencia de los mercados abiertos como el de los moviles o los libros de amazon etc.
Una de las grandes razones por las que no instalo juego alguno en mi móvil es por la cantidad tan abrumadora de publicidad obligatoria que te comes para disfrutar de casi cualquier chorrijuego.
Bien por Valve y Steam.
RumbelBoss escribió:Una de las grandes razones por las que no instalo juego alguno en mi móvil es por la cantidad tan abrumadora de publicidad obligatoria que te comes para disfrutar de casi cualquier chorrijuego.

Con los de pago no.
Excelente noticia. Bugisoft, toma nota. [rtfm]

Para mí, una forma muy buena de hacer "publicidad" es la que hacen en algunos juegos indies, poniendo personajes de otros juegos para que interactúes con ellos o haciendo referencias a otros juegos. De hecho, tengo dos ejemplos:

- En Lunar Lux aparecen dos personajes de otros juegos, uno de ellos es Emilienator, de CrossCode. La otra es una tía pelirroja con un perro (o zorro) que lleva un casco espacial (no recuerdo de qué juego es). También aparecen menciones a otros juegos indies.

- En Super Alloy Ranger sale Vivian, la protagonista del juego The Vagrant.
Por estas cosas yo siempre uso Steam en mi pc. No uso otros launchers por mucho que regalen juegos.
De cara al usuario pasan dos cosas: la mejora de la experiencia no empeora pero también se limitan los modelos de negocio que sustentan el desarrollo de un juego.
Hay juegos que se podrían pagar mediante anuncios que de otra forma se tienen que costear con un precio de compra. Creo que estaría aún mejor obligar a quien ponga anuncios a que exista la opción de pagar por el juego sin tener anuncios, así fomentarías el desarrollo de los juegos y mejorarías las opciones de negocio para los desarrolladores y las opciones para los jugadores.
Seguimos teniendo tele de pago y la gente la sigue consumiendo así que tan terrible no deben de ser los anuncios...

P.S: yo ni consumo tele con anuncios, ni youtube con anuncios ni tengo un juego instalado en mi móvil que me obligue a ver un anuncio. Mi tiempo vale mucho más que los euros (o los plugins) que me cobren.
No es por joder la noticia, el domingo lo vi en reddit, esa política lleva activa desde 2019, simplemente han actualizado el documento para que sea más claro y fácil de ver, no es nada nuevo.
51 respuestas
1, 2