› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Despite the positive signs, the experiment is likely to end next year – the centre-left coalition on Gothenburg council has lost its majority, and the Conservatives and Liberals are firmly opposed to reduced working hours. The trial is costing about 8m Swedish krona (£630,000) a year, according to the Liberal party. “It’s like living in a world where it is raining money from the sky,” according to one Conservative councillor. The Liberal party declined an invitation to comment for this article.
Daniel Bernmar, leader of the Left party group on Gothenburg city council, which pushed for the trial at Svartedalens, admits a six-hour day costs more money, but insists it is a matter of quality of life for public sector workers and for residents in elderly care. “Not everything is about making things cheaper and more efficient, but about making them better,” he says.
_Frank_ escribió:Aquí hablamos mucho de empresaurios, pero también hay que hablar de que muchos trabajadores no se hacen respetar. Queremos una jornada de 6horas para que siempre haya uno que se quede 9trabajando y haga que el que cumple su horario quede mal.
Camarron escribió:Un amigo mio acaba de encontrar "trabajo"
Va de 23:00 a 06:00 entre semana a enseñarse a llevar la maquinaria, como pago y si hay para hacer le dan horas extras los fines de semana, este finde fue sabado y domingo 12h cada dia, de las cuales y viendo que empieza a manejarse van a hacerle el favor de pagarle 8h ( en total, de las 24 que hizo). Una vez aprenda ya le pagaran las 12h completas cuando haga horas a razon de 80€ por las 12h.
Y ya si eso cuando les haga falta alguien empezaran haciendole un contrato de media jornada y dentro de un tiempo quiza le hagan un contrato normal. Al final el hombre y si todo va bien estara trabajando 60 horas semanales para sacar 1.000€ mensuales.
Ayer le bajé a la fabrica ( el hombre ya no tenia ni para la gasolina) y casualmente salia en ese momento el jefe en su Panamera
Z_Type escribió:Ojala se viera esto por aqui. Pero me conformaba con una simple adaptacion de horarios, en general, para conciliar vida familiar y laboral en la medida de lo posible.
VozdeLosMuertos escribió:- a la mierda el domingo como día festivo. Eso de que todos tenemos que librar el mismo día no tiene sentido ninguno, especialmente en el sector servicios. Si los restaurantes cierran por descanso el lunes o el martes, cualquier otra tienda podría.
Todo esto por ley y el que proteste que proteste. En un mes todos contentos, fijo. Los que salen antes de currar, pueden gastar su dinero. Los que entran al segundo turno en sitios que cierren tarde, tendrán trabajo en un puesto que antes no existía. Y podrá gastar su dinero por las mañanas o cuando libre.
Gurlukovich escribió:Despite the positive signs, the experiment is likely to end next year – the centre-left coalition on Gothenburg council has lost its majority, and the Conservatives and Liberals are firmly opposed to reduced working hours. The trial is costing about 8m Swedish krona (£630,000) a year, according to the Liberal party. “It’s like living in a world where it is raining money from the sky,” according to one Conservative councillor. The Liberal party declined an invitation to comment for this article.
Daniel Bernmar, leader of the Left party group on Gothenburg city council, which pushed for the trial at Svartedalens, admits a six-hour day costs more money, but insists it is a matter of quality of life for public sector workers and for residents in elderly care. “Not everything is about making things cheaper and more efficient, but about making them better,” he says.
Juer, 10.000€ más por enfermera. Si esa es la solución estamos jodidos.
amchacon escribió:Gurlukovich escribió:Despite the positive signs, the experiment is likely to end next year – the centre-left coalition on Gothenburg council has lost its majority, and the Conservatives and Liberals are firmly opposed to reduced working hours. The trial is costing about 8m Swedish krona (£630,000) a year, according to the Liberal party. “It’s like living in a world where it is raining money from the sky,” according to one Conservative councillor. The Liberal party declined an invitation to comment for this article.
Daniel Bernmar, leader of the Left party group on Gothenburg city council, which pushed for the trial at Svartedalens, admits a six-hour day costs more money, but insists it is a matter of quality of life for public sector workers and for residents in elderly care. “Not everything is about making things cheaper and more efficient, but about making them better,” he says.
Juer, 10.000€ más por enfermera. Si esa es la solución estamos jodidos.
10.000€/año por una productividad del 25%, no esta mal.
En enfermeras no se nota mucho, pero en una fabrica de coches sí.
Gurlukovich escribió:amchacon escribió:Gurlukovich escribió:Juer, 10.000€ más por enfermera. Si esa es la solución estamos jodidos.
10.000€/año por una productividad del 25%, no esta mal.
En enfermeras no se nota mucho, pero en una fabrica de coches sí.
No mezclemos enfermeras con coches.
amchacon escribió:Gurlukovich escribió:amchacon escribió:10.000€/año por una productividad del 25%, no esta mal.
En enfermeras no se nota mucho, pero en una fabrica de coches sí.
No mezclemos enfermeras con coches.
Ok. ¿Y cual crees que es la razón por la que están tirando dinero?
Recuerda que es una empresa privada.
hal9000 escribió:Sigo chafando la guitarra, vosotros sabéis cuantos estaŕia dispuestos a doblar el turno?.
Gente ávida de horas no faltan, mas aun con el dinero B que se mueve. El primer cáncer que tiene el trabajador español es su propio compañero, luego si queréis hablamos de los empresaurus
Gurlukovich escribió:¿Las enfermeras o la Toyota? Porque la Toyota ahora hace 2 turnos de 6 en lugar de uno de 8, eso es lo que ha hecho aumentar los beneficios, que no la productividad*, un 25%. Le sacan más uso a las máquinas y es más fácil contratar personal (difícil colar un segundo turno de 2 a 10 y aun más uno nocturno en un país con trabajos alternativos aceptables).
A las enfermeras, que si son públicas, se han limitado a dividir los tres turnos en cuatro manteniendo salarios, lo cual implica contratar todo un turno al mismo salario anterior (+33%) con el propósito de reducir los permisos excesivos (7 por cada 100 días, el doble que el resto de personal del consistorio). Es decir, que para evitar un 3,5% extra de horas de baja reducen la jornada un 25% y suben los gastos un 33%.
*de hecho, si hay que medirlo en productividad, suponiendo que es el único factor y el mismo número de trabajadores por turno, para aumentar los beneficios en un 25% ha habido que aumentar las horas trabajadas un 50% y los trabajadores y salarios un 100%, no importa como lo mires, la productividad ha caído.
amchacon escribió:¿Y cual crees que es la razón por la que la productividad/hora ha caído trabajando menos horas?
hal9000 escribió:Sigo chafando la guitarra, vosotros sabéis cuantos estaŕia dispuestos a doblar el turno?.
Gente ávida de horas no faltan, mas aun con el dinero B que se mueve. El primer cáncer que tiene el trabajador español es su propio compañero, luego si queréis hablamos de los empresaurus
Gurlukovich escribió:amchacon escribió:¿Y cual crees que es la razón por la que la productividad/hora ha caído trabajando menos horas?
Ya lo he explicado, porque pasan a hacer dos turnos, con lo que las horas aumentarían de 8 a 12.
En las instalaciones de Toyota en Gotemburgo, los empleados tienen jornadas de seis horas desde hace trece años. Antes de introducir este cambio los clientes ponían muchas más reclamaciones, había colas y nuestros empleados estaban estresados. Antes había un solo turno que comenzaba a las siete de la mañana y terminaba a las cuatro de la tarde, con un descanso para comer. Con la introducción de la jornada de seis horas se han creado dos turnos, uno de seis de la mañana a doce y otro de doce a seis de la tarde.
Tras estos cambios "el personal se siente mejor, tenemos menos bajas voluntarias y es mucho más fácil encontrar nuevo personal para trabajar. El uso de la maquinaria es mucho más eficientes y se ha reducido los costes del capital, todo el mundo es feliz", además los beneficios han crecido en un 25%.
Leer más: Suecia prueba con éxito la jornada laboral de seis horas: empleados más productivos y menos bajas - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... S7v68lh3DV
Lucy_Sky_Diam escribió:Gurlukovich escribió:amchacon escribió:¿Y cual crees que es la razón por la que la productividad/hora ha caído trabajando menos horas?
Ya lo he explicado, porque pasan a hacer dos turnos, con lo que las horas aumentarían de 8 a 12.
A ver, que me he perdido. Pego parte del artículo para ver si estamos o no de acuerdo.En las instalaciones de Toyota en Gotemburgo, los empleados tienen jornadas de seis horas desde hace trece años. Antes de introducir este cambio los clientes ponían muchas más reclamaciones, había colas y nuestros empleados estaban estresados. Antes había un solo turno que comenzaba a las siete de la mañana y terminaba a las cuatro de la tarde, con un descanso para comer. Con la introducción de la jornada de seis horas se han creado dos turnos, uno de seis de la mañana a doce y otro de doce a seis de la tarde.
Tras estos cambios "el personal se siente mejor, tenemos menos bajas voluntarias y es mucho más fácil encontrar nuevo personal para trabajar. El uso de la maquinaria es mucho más eficientes y se ha reducido los costes del capital, todo el mundo es feliz", además los beneficios han crecido en un 25%.
Leer más: Suecia prueba con éxito la jornada laboral de seis horas: empleados más productivos y menos bajas - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... S7v68lh3DV
¿Me estás diciendo que tú no contratarías a más gente, ya sea el 50% o el 100% más, si te dicen que vas a tener un 25% más de beneficio? Es decir, que por contratar a más gente ganas más, no en materia de ingresos, que obviamente también en este caso, sino en materia de beneficio, ya sabes, ingresos menos gastos.
¿Qué tiene de malo? es que no termino de verlo chico. Yo monto una empresa y si cuantos más contrato más beneficios tengo... pues contrato a todos hasta que el coste marginal deje de salir rentable...
Es que no sé, a algunos parece que les molesta que la gente pueda vivir mejor y que todo el mundo gane con ello, no le encuentro otra explicación...
GXY escribió:VozdeLosMuertos escribió:- a la mierda el domingo como día festivo. Eso de que todos tenemos que librar el mismo día no tiene sentido ninguno, especialmente en el sector servicios. Si los restaurantes cierran por descanso el lunes o el martes, cualquier otra tienda podría.
Todo esto por ley y el que proteste que proteste. En un mes todos contentos, fijo. Los que salen antes de currar, pueden gastar su dinero. Los que entran al segundo turno en sitios que cierren tarde, tendrán trabajo en un puesto que antes no existía. Y podrá gastar su dinero por las mañanas o cuando libre.
mira. yo he estado dos meses este verano trabajando en una subcontrata de una subcontrata de vodafone.
tu sabes lo que ha hecho un iluminado trajeado de tabla de excel en sus ratos libres? decir que a la mierda el domingo como dia festivo y atender incidencias domesticas 24/7 incluyendo los domingos y los festivos.
los CLIENTES no lo entienden, los TRABAJADORES no lo entienden, y el primer mes de iniciativa se ha saldado con el 90% de las ordenes cerradas sin actuacion por no haber acuerdo en la cita. ¿a quien coño se le ocurre mandar a tecnicos a arreglar ADSL en domingos? pues a gente iluminada con ideas brillantes como esa.
en los servicios de ocio cara al publico ya se "ha mandado a la mierda el domingo" desde hace muchos años, y se hace con rotaciones de libranza acordes al tema. en los demas puestos de trabajo ponerlos en marcha en domingo es una gilipollez, y putear a los trabajadores por deporte. tu te crees que la subcontrata de la subcontrata ha contratado a alguien para hacer esos domingos? JA, JA Y JA. que se los roten entre todos y asi todos nos repartimos la mierda. asi funciona.
por favor, la gente con ideas brillantes que ademas no le va pringar la shitbomb, lejos de las decisiones, por favor, gracias.
Gurlukovich escribió:Vamos a ver, no me molesta, y si contratando más puedes contratar más gente, adelante (con algunas reservas*). Lo que no puede hacer es venderlo como que es una consecuencia de reducir la jornada, porque no es así, sino justo lo contrario, por aumentar las horas trabajadas.
* la salvedad es la ley de rendimientos decrecientes, necesitas capital para contratar ese personal extra (y materiales) si el aumento de capital es mayor que el de los beneficios, entonces bajas la rentabilidad de la empresa, con lo que en un momento dado es posible que no puedas conseguir ese capital. Por resumir, beneficios 10 capital 100 es mejor que beneficios 12.5 capital 150 = 8.3%.
GXY escribió:hal9000 escribió:Sigo chafando la guitarra, vosotros sabéis cuantos estaŕia dispuestos a doblar el turno?.
Gente ávida de horas no faltan, mas aun con el dinero B que se mueve. El primer cáncer que tiene el trabajador español es su propio compañero, luego si queréis hablamos de los empresaurus
no se trata de doblar el turno (aunque habria gente dispuesta segun el salario). se trata de doblar el numero de turnos y en consecuencia, el de trabajadores.
que lo logico en una tienda de un centro comercial que abre de 10 a 10 es que tenga dos turnos de 6 horas, no uno de 12, ni uno de 10 con 2 horas de almuerzo enmedio.
pero claro, si ya los empresaurios ratean teniendo 4 o 5 empleados, imaginate lo bien que se van a tomar necesitar tener 8 o 10.
aplica ese sistema en, por decirte una cifra... 250mil comercios en toda españa, y bajas el paro millon y medio de personas.
pero claro, es que lo de obligarles cosas a los empresaurios chungo, y si es para favorecer a los curritos menos aun.
vicodina escribió:6 horas al dia, quien pudiera...
Desgraciadamente no es el futuro de España, probablemente.
VozdeLosMuertos escribió:No me refería a todos los trabajos ni todas las empresas tienen por qué trabajar los domingos. Simplemente libertad. En tu caso, la empresa se ha equivocado y cambiará de estrategia para servir a sus clientes. Pero piensa en una peluquería: por qué cerrar los domingos si es el día que más bodas, bautizos y eventos así especiales suele haber? Abres un domingo, cierras un martes y listo.
hal9000 escribió:El comercio español tiene unos horarios de locura e ya, y lo peor es que nadie esta dispuesto renunciar a ellos. Si muchos abren por la tarde, cuando en la mayoría de Europa están cerrando.
kikon69 escribió:El trabajo debe cambiar en este aspecto.
6 horas deberían trabajar los que viven sólos, a cambio de mayor imposición fiscal; 4 los que viven en pareja con sus consiguientes cargas familiares, mediante una nueva modalidad de contrato (el contrato de pareja), en caso de que quieran trabajar los dos, o 6 si así deciden o convienen que sólo uno de ellos se dedique a esa necesidad familiar, con su correspondiente menor imposición fiscal; con eso habría trabajo para todos y menor necesidad de ayudas.
Ni que mencionar que esto no tiene nada que ver con el factor rentabilidad empresarial, pero ¿qué es + rentable que tener esclavos o, para los que viven de la política, tener 3.000 puestos tocandose la bandurria a costa del borreguismo?
Garranegra escribió:Muy bonitas esas cifras, pero para eso, se tienen que cambiar muchas cosas
GXY escribió:VozdeLosMuertos escribió:No me refería a todos los trabajos ni todas las empresas tienen por qué trabajar los domingos. Simplemente libertad. En tu caso, la empresa se ha equivocado y cambiará de estrategia para servir a sus clientes. Pero piensa en una peluquería: por qué cerrar los domingos si es el día que más bodas, bautizos y eventos así especiales suele haber? Abres un domingo, cierras un martes y listo.
tu estas pensando que como tu piensas que puedes renunciar al domingo a cambio de "lo que sea", todo el mundo puede, no?
el peluquero, en este caso, que pasa, que es negro y no puede disfrutar del domingo como cualquier paisano? xD
Garranegra escribió:Muy bonitas esas cifras, pero para eso, se tienen que cambiar muchas cosas, y se tiene que tener una economía solvente que lo soporte. Les ponemos esas exigencias a una pequeña pyme, que es el 80% del empleo que genera el país, sin eliminar impuestos etc, y va todo el mundo al paro.
Aquí a todo el mundo le gusta comprar barato, y si no pagamos el IVA mejor, pero para cobrar bien y tener buenos horarios, no se puede vender a saldo.
Ojala, todo eso llegue algún día, pero hoy por hoy no es posible, salvo en el sector publico, que es el único sector donde en algunos puestos se aplica, y todo porque no depende de la producción.
VozdeLosMuertos escribió:GXY escribió:VozdeLosMuertos escribió:No me refería a todos los trabajos ni todas las empresas tienen por qué trabajar los domingos. Simplemente libertad. En tu caso, la empresa se ha equivocado y cambiará de estrategia para servir a sus clientes. Pero piensa en una peluquería: por qué cerrar los domingos si es el día que más bodas, bautizos y eventos así especiales suele haber? Abres un domingo, cierras un martes y listo.
tu estas pensando que como tu piensas que puedes renunciar al domingo a cambio de "lo que sea", todo el mundo puede, no?
el peluquero, en este caso, que pasa, que es negro y no puede disfrutar del domingo como cualquier paisano? xD
Tu mentalidad es la de "disfrutar el domingo". ¿Por qué el domingo? ¿Qué diferencia al domingo de otro día? Sólo una cosa: que no se trabaja. Y lo entiendo y sé a lo que te refieres. Pero intenta no pensar en el domingo como el día libre sino como en un día como otro cualquiera. Imagina que sales a la calle un domingo y puedes comprar tabaco porque el estanco está abierto porque el estanquero quiere estar abierto ese día. Imagina que puedes ir a la carnicería y tener unos filetes frescos porque el carnicero trabaja ese día y tú el sábado no pudiste hacer la compra.
Todo esto que digo es simplemente eso: cambiar el concepto de "hay que descansar el domingo, por huevos". Lo que hay que hacer es descansar, a ser posible dos días. Si TODO el mundo tuviera ese horario flexible, cada cual haría en su día libre todo lo que quisiera ya que no tendría sólo que elegir entre lo que está abierto el domingo como algo especial.
He trabajado 2 años en McDonalds, igual horario que tú en el casino. Libraba dos días a la semana, rotando. Es decir, un fin de semana cada 5 semanas (lunes martes, martes-miércoles, miercoles-jueves, jueves-viernes, sábado-domingo-lunes, eran las libranzas). Y sí, libraba días en que mis amigos curraban y sólo podía hacer algo con ellos tarde. O tenía que moderarme al salir el finde porque trabajaba la mañana siguiente o terminaba mi turno a la una de madrugada. Digo esto para que veas que sé cómo es la cosa y que veo los pros y contras de lo que propongo
Pero creo, como he dicho, que el problema es ver el domingo como algo sagrado. Si todos lo vieran así, no habría vermut, ni tapitas antes de ir a comer a casa; no habría comidas familiares ni cosas así. O es que da igual si sólo la hostelería se jode y se queda sin sus domingos?
Edito: Que todo esto lo digo porque llevo ya más de seis años en Varsovia donde la gente trabaja de lunes a viernes en empresas, oficinas y tal pero otros servicios funcionan de lunes a domingo sin problema. Cierran si cierran o rotan empleados. Incluso los bancos abren por la tarde durante la semana!
Y, repito, no propongo obligar a abrir los 7 días de la semana. Propongo eliminar la obligación "de facto" de cerrar los domingos porque sí. No es lo mismo. En el ejemplo que has puesto sobre el tipo que vende más de 6 a 10 que por la mañana, estamos igual: ¿Por qué abrir de 9 a 22? Si no es rentable tenerlo abierto de 9 a 11 ni de 16 a 19, cierra esas horas ¿no? No tienes que tener a nadie trabajando 13 horas o contratar a dos empleados por 6 horas cada uno. Abres de 11 a a 16 y de 19 a 22 y ahí tienes un horario digno de trabajo. Y rentable.
VozdeLosMuertos escribió:GXY escribió:VozdeLosMuertos escribió:No me refería a todos los trabajos ni todas las empresas tienen por qué trabajar los domingos. Simplemente libertad. En tu caso, la empresa se ha equivocado y cambiará de estrategia para servir a sus clientes. Pero piensa en una peluquería: por qué cerrar los domingos si es el día que más bodas, bautizos y eventos así especiales suele haber? Abres un domingo, cierras un martes y listo.
tu estas pensando que como tu piensas que puedes renunciar al domingo a cambio de "lo que sea", todo el mundo puede, no?
el peluquero, en este caso, que pasa, que es negro y no puede disfrutar del domingo como cualquier paisano? xD
Tu mentalidad es la de "disfrutar el domingo". ¿Por qué el domingo? ¿Qué diferencia al domingo de otro día? Sólo una cosa: que no se trabaja. Y lo entiendo y sé a lo que te refieres. Pero intenta no pensar en el domingo como el día libre sino como en un día como otro cualquiera. Imagina que sales a la calle un domingo y puedes comprar tabaco porque el estanco está abierto porque el estanquero quiere estar abierto ese día. Imagina que puedes ir a la carnicería y tener unos filetes frescos porque el carnicero trabaja ese día y tú el sábado no pudiste hacer la compra.
Todo esto que digo es simplemente eso: cambiar el concepto de "hay que descansar el domingo, por huevos". Lo que hay que hacer es descansar, a ser posible dos días. Si TODO el mundo tuviera ese horario flexible, cada cual haría en su día libre todo lo que quisiera ya que no tendría sólo que elegir entre lo que está abierto el domingo como algo especial.
He trabajado 2 años en McDonalds, igual horario que tú en el casino. Libraba dos días a la semana, rotando. Es decir, un fin de semana cada 5 semanas (lunes martes, martes-miércoles, miercoles-jueves, jueves-viernes, sábado-domingo-lunes, eran las libranzas). Y sí, libraba días en que mis amigos curraban y sólo podía hacer algo con ellos tarde. O tenía que moderarme al salir el finde porque trabajaba la mañana siguiente o terminaba mi turno a la una de madrugada. Digo esto para que veas que sé cómo es la cosa y que veo los pros y contras de lo que propongo
Pero creo, como he dicho, que el problema es ver el domingo como algo sagrado. Si todos lo vieran así, no habría vermut, ni tapitas antes de ir a comer a casa; no habría comidas familiares ni cosas así. O es que da igual si sólo la hostelería se jode y se queda sin sus domingos?
Edito: Que todo esto lo digo porque llevo ya más de seis años en Varsovia donde la gente trabaja de lunes a viernes en empresas, oficinas y tal pero otros servicios funcionan de lunes a domingo sin problema. Cierran si cierran o rotan empleados. Incluso los bancos abren por la tarde durante la semana!
Y, repito, no propongo obligar a abrir los 7 días de la semana. Propongo eliminar la obligación "de facto" de cerrar los domingos porque sí. No es lo mismo. En el ejemplo que has puesto sobre el tipo que vende más de 6 a 10 que por la mañana, estamos igual: ¿Por qué abrir de 9 a 22? Si no es rentable tenerlo abierto de 9 a 11 ni de 16 a 19, cierra esas horas ¿no? No tienes que tener a nadie trabajando 13 horas o contratar a dos empleados por 6 horas cada uno. Abres de 11 a a 16 y de 19 a 22 y ahí tienes un horario digno de trabajo. Y rentable.
seaman escribió:Claro, en Polonia son todos más felices y cobran unos sueldazos...
Es verdad que es otra mentalidad, pero vamos, todo tiene sus pros y sus contras.
Lucy_Sky_Diam escribió:
Venga, te resumo la noticia porque da la sensación de que no la has leído.
Toyota Gotemburgo lleva trece años con su personal trabajando en turnos de seis horas al día. Este hecho, pasar de ocho a seis horas, produjo que se decidiera aumentar el número de turnos, de uno a dos, teniendo la maquinaria operativa de seis a seis, total de doce horas, frente al único turno existente anteriormente, de siete de la mañana a cuatro de la tarde, lo que eran nueve horas.
La consecuencia de reducir la jornada fue dividir el único turno de nueve horas en dos de seis, es decir, se produjo una reducción de personas desempleadas/se contrató a otra plantilla de operarios, que produce durante más tiempo. Los beneficios supusieron que los ingresos generados aumentaron un 25% con relación a los costes, así que creo que todavía estaban bastante lejos de lo que afirmas en tu último ejemplo, que no es más que llevar la ley de rendimientos decrecientes al extremo, cuando el producto marginal se va acercando a cero, vamos, lo cual me parece remotamente lejano a la noticia que se citaba.
VozdeLosMuertos escribió:GXY escribió:VozdeLosMuertos escribió:No me refería a todos los trabajos ni todas las empresas tienen por qué trabajar los domingos. Simplemente libertad. En tu caso, la empresa se ha equivocado y cambiará de estrategia para servir a sus clientes. Pero piensa en una peluquería: por qué cerrar los domingos si es el día que más bodas, bautizos y eventos así especiales suele haber? Abres un domingo, cierras un martes y listo.
tu estas pensando que como tu piensas que puedes renunciar al domingo a cambio de "lo que sea", todo el mundo puede, no?
el peluquero, en este caso, que pasa, que es negro y no puede disfrutar del domingo como cualquier paisano? xD
Tu mentalidad es la de "disfrutar el domingo". ¿Por qué el domingo? ¿Qué diferencia al domingo de otro día? Sólo una cosa: que no se trabaja. Y lo entiendo y sé a lo que te refieres. Pero intenta no pensar en el domingo como el día libre sino como en un día como otro cualquiera. Imagina que sales a la calle un domingo y puedes comprar tabaco porque el estanco está abierto porque el estanquero quiere estar abierto ese día. Imagina que puedes ir a la carnicería y tener unos filetes frescos porque el carnicero trabaja ese día y tú el sábado no pudiste hacer la compra.
Todo esto que digo es simplemente eso: cambiar el concepto de "hay que descansar el domingo, por huevos". Lo que hay que hacer es descansar, a ser posible dos días. Si TODO el mundo tuviera ese horario flexible, cada cual haría en su día libre todo lo que quisiera ya que no tendría sólo que elegir entre lo que está abierto el domingo como algo especial.
He trabajado 2 años en McDonalds, igual horario que tú en el casino. Libraba dos días a la semana, rotando. Es decir, un fin de semana cada 5 semanas (lunes martes, martes-miércoles, miercoles-jueves, jueves-viernes, sábado-domingo-lunes, eran las libranzas). Y sí, libraba días en que mis amigos curraban y sólo podía hacer algo con ellos tarde. O tenía que moderarme al salir el finde porque trabajaba la mañana siguiente o terminaba mi turno a la una de madrugada. Digo esto para que veas que sé cómo es la cosa y que veo los pros y contras de lo que propongo
Pero creo, como he dicho, que el problema es ver el domingo como algo sagrado. Si todos lo vieran así, no habría vermut, ni tapitas antes de ir a comer a casa; no habría comidas familiares ni cosas así. O es que da igual si sólo la hostelería se jode y se queda sin sus domingos?
Edito: Que todo esto lo digo porque llevo ya más de seis años en Varsovia donde la gente trabaja de lunes a viernes en empresas, oficinas y tal pero otros servicios funcionan de lunes a domingo sin problema. Cierran si cierran o rotan empleados. Incluso los bancos abren por la tarde durante la semana!
Y, repito, no propongo obligar a abrir los 7 días de la semana. Propongo eliminar la obligación "de facto" de cerrar los domingos porque sí. No es lo mismo. En el ejemplo que has puesto sobre el tipo que vende más de 6 a 10 que por la mañana, estamos igual: ¿Por qué abrir de 9 a 22? Si no es rentable tenerlo abierto de 9 a 11 ni de 16 a 19, cierra esas horas ¿no? No tienes que tener a nadie trabajando 13 horas o contratar a dos empleados por 6 horas cada uno. Abres de 11 a a 16 y de 19 a 22 y ahí tienes un horario digno de trabajo. Y rentable.
VozdeLosMuertos escribió:GXY escribió:VozdeLosMuertos escribió:No me refería a todos los trabajos ni todas las empresas tienen por qué trabajar los domingos. Simplemente libertad. En tu caso, la empresa se ha equivocado y cambiará de estrategia para servir a sus clientes. Pero piensa en una peluquería: por qué cerrar los domingos si es el día que más bodas, bautizos y eventos así especiales suele haber? Abres un domingo, cierras un martes y listo.
tu estas pensando que como tu piensas que puedes renunciar al domingo a cambio de "lo que sea", todo el mundo puede, no?
el peluquero, en este caso, que pasa, que es negro y no puede disfrutar del domingo como cualquier paisano? xD
Tu mentalidad es la de "disfrutar el domingo". ¿Por qué el domingo? ¿Qué diferencia al domingo de otro día? Sólo una cosa: que no se trabaja. Y lo entiendo y sé a lo que te refieres. Pero intenta no pensar en el domingo como el día libre sino como en un día como otro cualquiera. Imagina que sales a la calle un domingo y puedes comprar tabaco porque el estanco está abierto porque el estanquero quiere estar abierto ese día. Imagina que puedes ir a la carnicería y tener unos filetes frescos porque el carnicero trabaja ese día y tú el sábado no pudiste hacer la compra.
Todo esto que digo es simplemente eso: cambiar el concepto de "hay que descansar el domingo, por huevos". Lo que hay que hacer es descansar, a ser posible dos días. Si TODO el mundo tuviera ese horario flexible, cada cual haría en su día libre todo lo que quisiera ya que no tendría sólo que elegir entre lo que está abierto el domingo como algo especial.
He trabajado 2 años en McDonalds, igual horario que tú en el casino. Libraba dos días a la semana, rotando. Es decir, un fin de semana cada 5 semanas (lunes martes, martes-miércoles, miercoles-jueves, jueves-viernes, sábado-domingo-lunes, eran las libranzas). Y sí, libraba días en que mis amigos curraban y sólo podía hacer algo con ellos tarde. O tenía que moderarme al salir el finde porque trabajaba la mañana siguiente o terminaba mi turno a la una de madrugada. Digo esto para que veas que sé cómo es la cosa y que veo los pros y contras de lo que propongo
Pero creo, como he dicho, que el problema es ver el domingo como algo sagrado. Si todos lo vieran así, no habría vermut, ni tapitas antes de ir a comer a casa; no habría comidas familiares ni cosas así. O es que da igual si sólo la hostelería se jode y se queda sin sus domingos?
Edito: Que todo esto lo digo porque llevo ya más de seis años en Varsovia donde la gente trabaja de lunes a viernes en empresas, oficinas y tal pero otros servicios funcionan de lunes a domingo sin problema. Cierran si cierran o rotan empleados. Incluso los bancos abren por la tarde durante la semana!
Y, repito, no propongo obligar a abrir los 7 días de la semana. Propongo eliminar la obligación "de facto" de cerrar los domingos porque sí. No es lo mismo. En el ejemplo que has puesto sobre el tipo que vende más de 6 a 10 que por la mañana, estamos igual: ¿Por qué abrir de 9 a 22? Si no es rentable tenerlo abierto de 9 a 11 ni de 16 a 19, cierra esas horas ¿no? No tienes que tener a nadie trabajando 13 horas o contratar a dos empleados por 6 horas cada uno. Abres de 11 a a 16 y de 19 a 22 y ahí tienes un horario digno de trabajo. Y rentable.
GXY escribió:[...]
AniTa 73 escribió:¿No os dais cuenta que si no hay dos días libres establecidos por semana no podrías quedar con NADIE?
GXY escribió:AniTa 73 escribió:¿No os dais cuenta que si no hay dos días libres establecidos por semana no podrías quedar con NADIE?
@vozdelosmuertos
esto.
como a mi me ocurria con el trabajo del casino, que cuando libraba martes y miercoles me las pasaba solo el 90% de las veces porque no cuadraba con nadie.
tu tienes tu planteamiento, a ti te funciona y me parece muy respetable, pero no tanto exportable como para exponerlo como "lo que deberia ser asi de manera normal".
de manera normal, los trabajos para los que no sea imperativo funcionar en sabado y domingo, deben seguir asi. y las exigencias de funcionamiento en sabado y domingo (como el ejemplo que he puesto de mi trabajo actual) no conducen a una mejor productividad ni a un servicio mejor en la gran mayoria de casos.
Gurlukovich escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:
Venga, te resumo la noticia porque da la sensación de que no la has leído.
Toyota Gotemburgo lleva trece años con su personal trabajando en turnos de seis horas al día. Este hecho, pasar de ocho a seis horas, produjo que se decidiera aumentar el número de turnos, de uno a dos, teniendo la maquinaria operativa de seis a seis, total de doce horas, frente al único turno existente anteriormente, de siete de la mañana a cuatro de la tarde, lo que eran nueve horas.
La consecuencia de reducir la jornada fue dividir el único turno de nueve horas en dos de seis, es decir, se produjo una reducción de personas desempleadas/se contrató a otra plantilla de operarios, que produce durante más tiempo. Los beneficios supusieron que los ingresos generados aumentaron un 25% con relación a los costes, así que creo que todavía estaban bastante lejos de lo que afirmas en tu último ejemplo, que no es más que llevar la ley de rendimientos decrecientes al extremo, cuando el producto marginal se va acercando a cero, vamos, lo cual me parece remotamente lejano a la noticia que se citaba.
No te líes, el taller necesitaba producir más porque tenía la lista de espera creciente, salía caro ampliarlo y se encontró esa solución más barata para doblar turno y pasar de 8 a 12. Los sindicatos aun preguntaban que donde está la trampa.
http://www.gp.se/ekonomi/1.2694272-sex- ... for-toyota
Que esté o no cerca no se puede medir mirando solo el aumento de beneficios.
AniTa 73 escribió:¿No os dais cuenta que si no hay dos días libres establecidos por semana no podrías quedar con NADIE?
Que hay gente que no tiene 20 años y tiene cargas familiares y los domingos hace la comida con la familia que si existiera esa ""libertad"" (Por que más bien sería libertad del empresario que esta en casita y puede tener cualquier dia de vacaciones, mientras los trabajadores no tienen ningún día estable..) no podría ni de coña...
Eso que los empresarios llaman "libertad" es "exclavitud" para el trabajador en el 90% de los casos y me hace gracia que gente trabajando en macdonalds con trabajo basuras encima lo apoye.
Y que un adolescente se pueda amoldar a tener dias de vacaciones random no quiere decir que sea una buena idea para la mayoria de la gente.
Despertar...
eR_XaVi escribió:Vale pero por esa regla de 3, espero que los domingos ni compres el pan. Sino sería bastante hipócrita.
VozdeLosMuertos escribió:GXY escribió:VozdeLosMuertos escribió:No me refería a todos los trabajos ni todas las empresas tienen por qué trabajar los domingos. Simplemente libertad. En tu caso, la empresa se ha equivocado y cambiará de estrategia para servir a sus clientes. Pero piensa en una peluquería: por qué cerrar los domingos si es el día que más bodas, bautizos y eventos así especiales suele haber? Abres un domingo, cierras un martes y listo.
tu estas pensando que como tu piensas que puedes renunciar al domingo a cambio de "lo que sea", todo el mundo puede, no?
el peluquero, en este caso, que pasa, que es negro y no puede disfrutar del domingo como cualquier paisano? xD
Tu mentalidad es la de "disfrutar el domingo". ¿Por qué el domingo? ¿Qué diferencia al domingo de otro día? Sólo una cosa: que no se trabaja. Y lo entiendo y sé a lo que te refieres. Pero intenta no pensar en el domingo como el día libre sino como en un día como otro cualquiera. Imagina que sales a la calle un domingo y puedes comprar tabaco porque el estanco está abierto porque el estanquero quiere estar abierto ese día. Imagina que puedes ir a la carnicería y tener unos filetes frescos porque el carnicero trabaja ese día y tú el sábado no pudiste hacer la compra.
Todo esto que digo es simplemente eso: cambiar el concepto de "hay que descansar el domingo, por huevos". Lo que hay que hacer es descansar, a ser posible dos días. Si TODO el mundo tuviera ese horario flexible, cada cual haría en su día libre todo lo que quisiera ya que no tendría sólo que elegir entre lo que está abierto el domingo como algo especial.
He trabajado 2 años en McDonalds, igual horario que tú en el casino. Libraba dos días a la semana, rotando. Es decir, un fin de semana cada 5 semanas (lunes martes, martes-miércoles, miercoles-jueves, jueves-viernes, sábado-domingo-lunes, eran las libranzas). Y sí, libraba días en que mis amigos curraban y sólo podía hacer algo con ellos tarde. O tenía que moderarme al salir el finde porque trabajaba la mañana siguiente o terminaba mi turno a la una de madrugada. Digo esto para que veas que sé cómo es la cosa y que veo los pros y contras de lo que propongo
Pero creo, como he dicho, que el problema es ver el domingo como algo sagrado. Si todos lo vieran así, no habría vermut, ni tapitas antes de ir a comer a casa; no habría comidas familiares ni cosas así. O es que da igual si sólo la hostelería se jode y se queda sin sus domingos?
Edito: Que todo esto lo digo porque llevo ya más de seis años en Varsovia donde la gente trabaja de lunes a viernes en empresas, oficinas y tal pero otros servicios funcionan de lunes a domingo sin problema. Cierran si cierran o rotan empleados. Incluso los bancos abren por la tarde durante la semana!
Y, repito, no propongo obligar a abrir los 7 días de la semana. Propongo eliminar la obligación "de facto" de cerrar los domingos porque sí. No es lo mismo. En el ejemplo que has puesto sobre el tipo que vende más de 6 a 10 que por la mañana, estamos igual: ¿Por qué abrir de 9 a 22? Si no es rentable tenerlo abierto de 9 a 11 ni de 16 a 19, cierra esas horas ¿no? No tienes que tener a nadie trabajando 13 horas o contratar a dos empleados por 6 horas cada uno. Abres de 11 a a 16 y de 19 a 22 y ahí tienes un horario digno de trabajo. Y rentable.