Suiza votará sobre la expulsión inmediata de los inmigrantes que cometan delitos

1, 2, 3
Encuesta
Qué opináis vosotros?
66%
135
29%
59
6%
12
Hay 206 votos.
Habría que aclarar que tipos de delitos son los que pueden causar una expulsión.

Si me dices que expulsemos a un inmigrante por robar en una frutería, pues te diría que no.

Pero si me dices que Ha violado a una mujer y luego la ha asesinado, pues en ese caso, condena y expulsión.

A lo que ahora me pararía a pensar ¿la condena la realizarías en el país donde ha sucedido el delito o que se cumpliera en su país de origen?. Si fuera el segundo caso, habría que prepararse para tramitaciones y papeleos, y por supuesto que el otro país quiera colaborar,
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Deedlit escribió:
A lo que ahora me pararía a pensar ¿la condena la realizarías en el país donde ha sucedido el delito o que se cumpliera en su país de origen?. Si fuera el segundo caso, habría que prepararse para tramitaciones y papeleos, y por supuesto que el otro país quiera colaborar,


Normalmente las penas se cumplen en el país donde se le ha condenado. Eso no quita para que exista la figura de la extradición, en la que se le permite cumplir la condena impuesta en una prisión de su país de origen. Eso es la teoría, porque luego en la práctica muchas veces al extraditado goza de beneficios penitenciarios que no tendría en el país donde ha cometido el delito, como nuestro siempre amado Carromero, que le metieron no sé cuantos años en Cuba y en cuanto le extraditaron en España le dieron el tercer grado y ahora mismo está libre. Y que se queje Cuba si quiere.

En el caso de delincuentes africanos o sudamericanos es al contrario; no quieren que se les extradite porque en una prisión de su país estarían en condiciones mucho peores y el tiempo que están en España, aunque sea como presos por asesinato, les computa a la hora de pedir la nacionalización por "arraigo" (el "arraigo" a España que genera una persona encerrada en una prisión condenada por asesinato, ya es otro debate).
ajalavala escribió:...


Entonces en el caso de que esta normativa suiza se quisiera aplicar en España, y en el caso de que el inmigrante se encontrase en prisión española, se debería aclarar que, sus horas en prisión no computarían para pedir nacionalidad (anular el derecho de "arraigo"), ya que seria una tontería, porque va a ser expulsado al final
me parece perfecto, de hecho es lo logico, el que venga a trabajar bienvenido, el que no, a su casa!!
yo a eso le veo varios problemas serios... pero el principal, si es un inmigrante ilegal sin papeles ¿a qué país le envías? ¿o le dejas fuera de la frontera y que se busque la vida? ¿o le envías al país que él te diga? y resuelta esa duda ¿como se haría la expulsión? ¿bajo qué condiciones?

Dejadme que haga de abogado del diablo, pero por mi delincuente que sea y por muchos delitos que cometa, no deja de ser una persona con derechos.

Yo, sin saber ese tipo de detalles, no podría votar que sí a esa medida. es más, votaría a que no saliera adelante.
Deedlit escribió:Pero si me dices que Ha violado a una mujer y luego la ha asesinado, pues en ese caso, condena y expulsión.

A lo que ahora me pararía a pensar ¿la condena la realizarías en el país donde ha sucedido el delito o que se cumpliera en su país de origen?. Si fuera el segundo caso, habría que prepararse para tramitaciones y papeleos, y por supuesto que el otro país quiera colaborar,


Yo es que a un hombre que viola y mata a una mujer directamente lo ahorcaría de los huevos, aquí y en Siria.
105 respuestas
1, 2, 3