› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Ashdown escribió:8.90 €/mes sería lo que te ahorras. Para ello tendrás que cambiar el ICP por uno de 20A y avisar a la compañía para que vengan a precintártelo. Cuidado por si no tienes permiso del casero, que bajar la potencia es fácil pero para subirla hay que volver a conseguir el boletín azul de revisión de instalación.
Con tu consumo de mierda, ¿seguro que no tendrías bastante con 3.45KW?
fonsiyu escribió:Ashdown escribió:8.90 €/mes sería lo que te ahorras. Para ello tendrás que cambiar el ICP por uno de 20A y avisar a la compañía para que vengan a precintártelo. Cuidado por si no tienes permiso del casero, que bajar la potencia es fácil pero para subirla hay que volver a conseguir el boletín azul de revisión de instalación.
Con tu consumo de mierda, ¿seguro que no tendrías bastante con 3.45KW?
Hombre no voy a estar pagando de mas porque al casero le haya salido de las pelotas poner dicha potencia,
Igual con 3,45kw saltasen los plomos mas a menudo. Mas que nada por la vitro y el termo, y bueno el horno que a veces lo pongo junto a la vitro.
Por lo demas, iluminacion, pequeños electrodomesticos, nevera y lavadora es lo que menos me preocupa ya que la lavadora es cuestion de ponerla separado de la vitro/horno.
Para el termo lo que voy a hacer es comprar un reloj para programar la hora de encendido y apagado, ya que es una gilipollez que este las 24horas calentando agua cuando solo me ducho por la mañana (por poner una hora) y el resto del dia no uso el agua caliente.
Y como ya he dicho el Aire Acondicionado no lo voy a usar.
Pero vamos que si bajando la potencia a 4,6kwh me ahorro cada mes 9€, mas los 5€ de esa mierda de averias que esta contratada, ya seria mas notable el ahorro junto con bajar el consumo inutil del termo durante el dia.
futuro mad max escribió:Estas pagando unos 30€ solo por tener contratados mas de 6KW, el consumo va aparte
Si ademas contratas una tarifa con discriminacion de horario, en horario valle pagarias un 70% menos por consumo
El problema es que el contrato esta a nombre del dueño que es quien decide, esto suele hacerse asi cuando el dueño de una vivienda que la alquila lo hace en negro
Aleman666 escribió:Hilo interesante.
Mi ultima factura: 121 kWh consumidos en 62 Dias y con (4,40 kW contratados)
61,66€ de factura... yo lo veo caro para vivir solo y estar poco tiempo en casa.
Pero viendo la factura de fonsiyu tampoco debo estar pagando mucho de mas.
Aleman666 escribió:Te paso una factura con tu mismo consumo.
JGonz91 escribió:fonsiyu escribió:Ashdown escribió:8.90 €/mes sería lo que te ahorras. Para ello tendrás que cambiar el ICP por uno de 20A y avisar a la compañía para que vengan a precintártelo. Cuidado por si no tienes permiso del casero, que bajar la potencia es fácil pero para subirla hay que volver a conseguir el boletín azul de revisión de instalación.
Con tu consumo de mierda, ¿seguro que no tendrías bastante con 3.45KW?
Hombre no voy a estar pagando de mas porque al casero le haya salido de las pelotas poner dicha potencia,
Igual con 3,45kw saltasen los plomos mas a menudo. Mas que nada por la vitro y el termo, y bueno el horno que a veces lo pongo junto a la vitro.
Por lo demas, iluminacion, pequeños electrodomesticos, nevera y lavadora es lo que menos me preocupa ya que la lavadora es cuestion de ponerla separado de la vitro/horno.
Para el termo lo que voy a hacer es comprar un reloj para programar la hora de encendido y apagado, ya que es una gilipollez que este las 24horas calentando agua cuando solo me ducho por la mañana (por poner una hora) y el resto del dia no uso el agua caliente.
Y como ya he dicho el Aire Acondicionado no lo voy a usar.
Pero vamos que si bajando la potencia a 4,6kwh me ahorro cada mes 9€, mas los 5€ de esa mierda de averias que esta contratada, ya seria mas notable el ahorro junto con bajar el consumo inutil del termo durante el dia.
Hola compañero. A mi me interesa esta idea que comentas sobre ponerle un temporizador al termo. La solución a esto sería calcular el consumo medio de agua (en litros) por persona y por día y multiplicarlo por las personas de la casa (sumándole un par de litros más por si las moscas.). Sabiendo los litros de agua caliente necesarios a unas horas determinadas (digamos que sabes que de las dos personas de la casa cuando usan la ducha es entre las 07-08h de la mañana). Pero, ¿cómo puedes saber el tiempo que necesita tu calentador para calentar un litro de agua? Es que no se me ocurre cómo.
Ashdown escribió:8.90 €/mes sería lo que te ahorras. Para ello tendrás que cambiar el ICP por uno de 20A y avisar a la compañía para que vengan a precintártelo. Cuidado por si no tienes permiso del casero, que bajar la potencia es fácil pero para subirla hay que volver a conseguir el boletín azul de revisión de instalación.
Con tu consumo de mierda, ¿seguro que no tendrías bastante con 3.45KW?
fonsiyu escribió:futuro mad max escribió:El problema es que el contrato esta a nombre del dueño que es quien decide, esto suele hacerse asi cuando el dueño de una vivienda que la alquila lo hace en negro
Bueno la factura esta a mi nombre, ya que se ha hecho un cambio de nombre. Digo yo que podre bajar la potencia.
fonsiyu escribió:Probare a comprar un temporizador para el termo, para las horas que me ducho y luego que este apagado, a ver lo que consume.
fs63 escribió:Yo tengo un termo de 200L y 2000W, somos dos en casa y con tenerlo 1h y 45min tengo bastante. Tengo un disyuntor puesto durante la tarifa nocturna.
Vigila que al bajar no te quiten el descuento, descuento que muchas veces supone un compromiso de permanencia de 12 meses.
El seguro tardas en kitarlo, es pura basura y un seguro del hogar cubre mas cosas.
Por ultimo solo una máxima. Son unos ladrones, se llamen A o B
GXY escribió:[
yo como norma general no aconsejo temporizar/apagaryencender el termo, porque el termo cuando tiene el deposito frio y tiene que calentar toda el agua que contiene, gasta toda la potencia durante bastante tiempo (dependiendo del tamaño y del modelo, entre media hora larga y mas de dos horas), cosa que ocurrira cada vez que estuviera apagado mas de medio dia y lo vuelvas a encender.
en cambio teniendolo constantemente encendido, el termo solo consume la fraccion de su potencia que necesita para compensar la bajada de temperatura cuando se consume agua caliente (que si la gastas toda sera el total, pero sino, no) mas un % "continuo" para mantener el agua a la temperatura deseada cuando no.
segun mi opinion, el consumo en el segundo caso es menor que en el primero, pero en el caso de termos pequeños y de marcas cutres la cosa se iguala bastante y la percepcion de la gente es que "mientras esta apagado no gasta, y como solo lo enciendo un ratito al dia, no gastara tanto".
ese nogastaratanto son 1500W de media todo el tiempo que el termo este funcionando calentando agua partiendo de tenerla fria. que esa es otra cosa en la que se suele equivocar la gente: exceptuando salvajadas para hosteleria, resulta que todos los termos gastan practicamente lo mismo, lo que cambia es que cuanto mas grande es el deposito mas tarda en calentar el agua (y por tanto mas gasta, por mantenerse funcionando mas tiempo) pero en cambio ya encendido y con el agua calentada, una ducha consumira comparativamente menos porque es menos probable que el usuario gaste completamente toda el agua caliente.
si no te fias, perfecto. haz un mes apagando y encendiendo con el programador (o a mano) y un mes manteniendolo encendido, y comparas facturas.
GXY escribió:yo como norma general no aconsejo temporizar/apagaryencender el termo, porque el termo cuando tiene el deposito frio y tiene que calentar toda el agua que contiene, gasta toda la potencia durante bastante tiempo (dependiendo del tamaño y del modelo, entre media hora larga y mas de dos horas), cosa que ocurrira cada vez que estuviera apagado mas de medio dia y lo vuelvas a encender.
en cambio teniendolo constantemente encendido, el termo solo consume la fraccion de su potencia que necesita para compensar la bajada de temperatura cuando se consume agua caliente (que si la gastas toda sera el total, pero sino, no) mas un % "continuo" para mantener el agua a la temperatura deseada cuando no.
segun mi opinion, el consumo en el segundo caso es menor que en el primero, pero en el caso de termos pequeños y de marcas cutres la cosa se iguala bastante y la percepcion de la gente es que "mientras esta apagado no gasta, y como solo lo enciendo un ratito al dia, no gastara tanto".
seaman escribió:JGonz91 escribió:fonsiyu escribió:Hombre no voy a estar pagando de mas porque al casero le haya salido de las pelotas poner dicha potencia,
Igual con 3,45kw saltasen los plomos mas a menudo. Mas que nada por la vitro y el termo, y bueno el horno que a veces lo pongo junto a la vitro.
Por lo demas, iluminacion, pequeños electrodomesticos, nevera y lavadora es lo que menos me preocupa ya que la lavadora es cuestion de ponerla separado de la vitro/horno.
Para el termo lo que voy a hacer es comprar un reloj para programar la hora de encendido y apagado, ya que es una gilipollez que este las 24horas calentando agua cuando solo me ducho por la mañana (por poner una hora) y el resto del dia no uso el agua caliente.
Y como ya he dicho el Aire Acondicionado no lo voy a usar.
Pero vamos que si bajando la potencia a 4,6kwh me ahorro cada mes 9€, mas los 5€ de esa mierda de averias que esta contratada, ya seria mas notable el ahorro junto con bajar el consumo inutil del termo durante el dia.
Hola compañero. A mi me interesa esta idea que comentas sobre ponerle un temporizador al termo. La solución a esto sería calcular el consumo medio de agua (en litros) por persona y por día y multiplicarlo por las personas de la casa (sumándole un par de litros más por si las moscas.). Sabiendo los litros de agua caliente necesarios a unas horas determinadas (digamos que sabes que de las dos personas de la casa cuando usan la ducha es entre las 07-08h de la mañana). Pero, ¿cómo puedes saber el tiempo que necesita tu calentador para calentar un litro de agua? Es que no se me ocurre cómo.
Eso es fácil, en mi casa lo ponemos por la mañana unas dos horas y por la noche otras dos horas. Somos 3 personas en casa y ningún problema con el agua caliente.
Aleman666 escribió:Hilo interesante.
Mi ultima factura: [b]121 kWh [/b]consumidos en 62 Dias y con (4,40 kW contratados)
61,66€ de factura... yo lo veo caro para vivir solo y estar poco tiempo en casa.
Pero viendo la factura de fonsiyu tampoco debo estar pagando mucho de mas.
fs63 escribió:Repito yo lo tengo de 200L y 2000W. Esta bien aislado, vamos que no es super cutre. Y lo que hice fue bajar la temperatura de consigna, a una temperatura que no fuera excesiva.
Las ec.diferenciales lo dicen claro, la perdida termica es o suele ser funcion de un logaritmo de la diferencia de temperaturas entre adentro y afuera, por lo que si quieres agua ardiendo el coste va a ser mayor en proporcion exponencial.
Segundo, los acumuladores no llevan controladores PID, son todo o nada, por lo que basta una diferencia de 0,1º para que se active la resistencia. Por lo que a lo largo del dia puede encenderse muchasveces
Yo lo tenia de 6 a 6.30 de la mañana luego de 11 a 11.45 y por la noche de 22.15 a 22.45 (por motivos de tarifa nocturna) y os aseguro que el agua sale perfecta. Incluso me podria permitir quitarle 15 min mas.
Otra cosa importante es que solo somos dos en casa y en un dia no gastamos 200L de agua caliente asi que el termo no se vacia entero. Esto hace que cuando se enciende caliente un poquito, incluso a veces se apaga a los 10 min (por lo de la no excesiva temperatura de consigna) y tal vez sea por la noche cuando caliente mas rato el agua que hemos gastado durante el dia.
Consejo inmediato, desmonta la parte inferior del acumulador y busca el tornillo/mando/cacho de hierro que regula la temperatura de consigna, bajalo a la mitad y mañana controlas a que temperatura te sale el agua. Ajustalo dia a dia a una temperatura confortable no excesiva y veras como tb ahorras
aleman666 escribió:Hilo interesante.
Mi ultima factura: 121 kWh consumidos en 62 Dias y con (4,40 kW contratados)
61,66€ de factura... yo lo veo caro para vivir solo y estar poco tiempo en casa.
Pero viendo la factura de fonsiyu tampoco debo estar pagando mucho de mas.
skyrim escribió:Hablando de temas de facturas de luz, aprovecho el hilo con permiso del creador:
En mi piso he cambiado de nombre los recibios a mi nombre (el piso hace poco lo he comprado)
Anteriormente tenia gas natural y endesa. Me llamaron los de gas natural para ofrecerme un descuento de luz y gas con gas natural. Esto quiere decir que ellos me dan de baja en endesa? O tengo que buscarme la vida? O ellos se encargan de anular con endesa?
melovampire escribió:Buenos días os voy a pedir ayudita sobre un tema que me "perturba". Tengo que dar el alta ahora en la luz para un piso nuevo que nos entregan el lunes, el caso es que no quiero que nos timen. Sabeis que compañia es mas barata? Me gustaría contratar la de último recurso pero no se ni cómo ni que condiciones se tiene para el acceso. Hemos estadi viendo holaluz y tiene buena pinta. La verdad es que sería contratar 5'5Kw ya que la placa es de inducción y no me molaría que el magnetotérmico saltara cada dos por tres.
Estoy perdidisimo con este tema alguna ayuda?
fonsiyu escribió:Esta tarde he llamado a Gas natural fenosa y he hecho el cambio de potencia de 6,9kw a 4,6kw, y un cambio de tarifa a la nocturna.
El caso es que por el cambio de tarifa me cobran 9€ mas iva (unos 10€ en total) y por el cambio de potencia (bajarla) 18€ mas iva.
Esto es normal?
De paso he quitado la mierda esa de sevielectric que cubre daños en los pequeños electrodomesticos, casi 5€ cada mes para que luego se te joda algo y te digan que no es culpa de ellos xDDD.
Ya con la bajada de potencia y quitar la mierda de servielectric son unos 15€ menos cada mes, mas la tarifa nocturna que casi seguro me supondra un ahorro casi seguro de unos 5€ mas, ya que ahora pago el kwh a 0,141€ las 24 horas del dia, y con la tarifa nocturna de 12h a 22h el kwh me han dicho que sale a 0,143€ (mas o menos) y de 22h a 12h a 0,057€.
Por lo que el horario valle me supone un ahorro considerable en los kw consumidos.
Todo sea por rascar unos euros cada mes
Ataliano escribió:fonsiyu escribió:Esta tarde he llamado a Gas natural fenosa y he hecho el cambio de potencia de 6,9kw a 4,6kw, y un cambio de tarifa a la nocturna.
El caso es que por el cambio de tarifa me cobran 9€ mas iva (unos 10€ en total) y por el cambio de potencia (bajarla) 18€ mas iva.
Esto es normal?
De paso he quitado la mierda esa de sevielectric que cubre daños en los pequeños electrodomesticos, casi 5€ cada mes para que luego se te joda algo y te digan que no es culpa de ellos xDDD.
Ya con la bajada de potencia y quitar la mierda de servielectric son unos 15€ menos cada mes, mas la tarifa nocturna que casi seguro me supondra un ahorro casi seguro de unos 5€ mas, ya que ahora pago el kwh a 0,141€ las 24 horas del dia, y con la tarifa nocturna de 12h a 22h el kwh me han dicho que sale a 0,143€ (mas o menos) y de 22h a 12h a 0,057€.
Por lo que el horario valle me supone un ahorro considerable en los kw consumidos.
Todo sea por rascar unos euros cada mes
Aquí igual encuentras más info: http://www.bajatelapotencia.org/
Yo tengo un colega que se ha pillado un piso nuevo, de 60m2 aprox (obra nueva, eléctrico) y le cascaron en Endesa de poténcia 5,6kw... total, que hemos calculado que paga unos 40 y pico + IVA fijos sólo de poténcia. No soy muy entendido, pero miré mi factura (somos 3 personas en un piso de 80m2) y pagamos de poténcia 10€ menos aproximadamente ya que tenemos 4,4kw contratados (sé que es 4,6 pero supongo que por contrato antíguo o algo me marca 4,4 en la factura).
En cualquier caso, llamó y el de Endesa le dijo que sumando todos los aparatos salía recomendable 5,6kw y ahí veo yo el timo... enchufar poténcia de sobras a todo quisqui, porque hamijos, yo con mis 4,4kw, 3 personas repito en casa, lavavajillas y lavadora a la vez, con 4 PC's, un servidor 24h encendido, y MUCHOS más aparatos que él, no me ha saltado la luz por poténcia en la puñetera vida.
Lo dicho, no soy un experto, pero me da por todos lados que a mi colega le han enchufado más poténcia de más por la face y no la necesita, es que estoy casi seguro de que incluso podría bajar por debajo de 4,6, pero aún así yo le he recomendado que al menos baje a 4,6 a probar.
No le cobran por bajar, pero le dijeron que si bajaba de poténcia y petaba 3 veces por superar lo contratado, entonces le penalizaban y que si estando en 4,6 quería volver a 5,6 entonces le cobrarían 50€+IVA por la gestión.
Menuda panda de ladrones...
tmaniak escribió:Las de inducción te da igual que sean 300W por que son 300W reactivos, no es potencia activa, míralo con un medidor que tenga factor de potencia, sale un factor de 0.01 o 0.02 o cosas así.
las compañías eléctricas solo cobran por la activa.
tmaniak escribió:Las de inducción te da igual que sean 300W por que son 300W reactivos, no es potencia activa, míralo con un medidor que tenga factor de potencia, sale un factor de 0.01 o 0.02 o cosas así.
las compañías eléctricas solo cobran por la activa.
GXY escribió:a ver, es que hay un error de concepto que estais cometiendo muchos, y que para esta cuestion es importante.
la potencia contratada no se elige en funcion de el gasto de corriente de los aparatos. bueno, si se hace, pero lo que quiero decir es que no se elige para ahorrar, ni se elige en funcion del dinero que gastan en corriente electrica. se elige en funcion de un criterio de seguridad relacionado con la simultaneidad.
cuando la suministradora electrica determina que una nueva casa lleva 5700W de potencia contratada, no lo hace por capricho, ni por fastidiar, ni para cobrar peaje. lo hace para cumplir con ese criterio, que esta desarrollado en el reglamento electrotecnico de baja tension (REBT) y que tiene unas justificaciones claras y logicas, y facilmente comprobables.
el criterio de seguridad es que puede darse el caso de que todos los aparatos conectados en la casa esten funcionando a la vez y demandando corriente a la vez (todos, o un cierto numero segun unos coeficientes de simultaneidad, que es lo que se hace con las luminarias y los enchufes) y se determina esa potencia, y los cables que lleva la instalacion segun esa potencia, para asegurar, por un lado, que no va a saltar el magnetotermico general cada vez que se enchufen muchos aparatos, y por otro lado, que cuando esten funcionando a la vez, no se van a quemar los cables o los mecanismos de proteccion (los magnetotermicos, enchufes, etc)
la gente suele recomendar "baja la potencia porque asi ahorras, no consumes tanta. yo consumo tal y cual y no salta" y eso con toda la buena voluntad puede ser por muchos motivos. la potencia de los aparatos, su estado, si realmente se utilizan muchos a la vez o no... no estoy diciendo que no sea aconsejable bajar las potencias de las casas o no, pero lo que si digo es que eso debe hacerse caso por caso y haciendo un estudio, no hacerlo a bulto y a ver que pasa.
pd. pues eso es que tienes un buen termo que guarda durante bastante tiempo la temperatura, porque lo normal es que al cabo de 8-10 horas ya salga el agua como mucho "templada"