Te gustaría saber tu futuro?

Encuesta
Verías tu futuro?
47%
37
53%
42
Hay 79 votos.
Os planteo esto. Si te dejaran sintonizar por la TV un canal en el que te vieras dentro de X años (los que tu quieras), lo verías o no?
No. Una de las cosas que me motivan es tener sueños y esforzarme en alcanzarlos. Saber de antemano si van a cumplirse o no me dejaría sin motivación y sin ganas de esforzarme. Por no hablar de que si ves algo negativo (pérdida inesperada de un ser querido, por ejemplo) solo serviría para amargarme el tiempo que me queda junto a esa persona en lugar de disfrutarlo.
Pues si, me gustaria verlo, asi cercionarme de que mañana no voy a ser atropellado por un coche o cualquier muerte de un dia para otro xDDD. Que minimo que saber si voy a estar vivo dentro de unos años no? jajaj Y ver que clase de vida llevo en ese futuro para poder cambiar algo. (un futuro un poco incierto no? porque al verlo tendrias la posibilidad de cambiarlo a tu gusto segun que vida lleves xDDD)
Es incompatible ver tu futuro con que éste no se altere por ello.
Si, lo vería.... y luego me suicidaría, pues total, si ya sabes el final de la película ¿para que ver la parte intermedia?.

PD: Sigo sin entender como a la gente le gusta tanto la película "Titanic" XD
si pudiese ver el futuro claro que me gustaria, para poder cambiar algunas cosas, aunque aqui se llega a un absurdo: no seria el futuro; verias un esbozo del futuro, porque el futuro no esta determinado y si vieses el "futuro" podrias corregir lo que no te gusta, y eso que has visto ya no seria futuro, sino uno de los posibles futuros. No se si se entiende lo que quiero decir.
CrowX escribió:Si, lo vería.... y luego me suicidaría, pues total, si ya sabes el final de la película ¿para que ver la parte intermedia?.

PD: Sigo sin entender como a la gente le gusta tanto la película "Titanic" XD


Pues porque lo importante de un viaje no es llegar al destino, sino vivir el camino!
Si, para poder cambiarlo.
Ghargamel está baneado por "Troll faltón"
Mello escribió:No. Una de las cosas que me motivan es tener sueños y esforzarme en alcanzarlos. Saber de antemano si van a cumplirse o no me dejaría sin motivación y sin ganas de esforzarme. Por no hablar de que si ves algo negativo (pérdida inesperada de un ser querido, por ejemplo) solo serviría para amargarme el tiempo que me queda junto a esa persona en lugar de disfrutarlo.



nO PODRIA ESTAR MAS DEACUERDO :)
Dificil cuestión, verlo me gustaria, pero si lo puedes cambiar, ese no es el futuro...
Mello escribió:No. Una de las cosas que me motivan es tener sueños y esforzarme en alcanzarlos. Saber de antemano si van a cumplirse o no me dejaría sin motivación y sin ganas de esforzarme. Por no hablar de que si ves algo negativo (pérdida inesperada de un ser querido, por ejemplo) solo serviría para amargarme el tiempo que me queda junto a esa persona en lugar de disfrutarlo.


/fin del hilo
ernestow escribió:
CrowX escribió:Si, lo vería.... y luego me suicidaría, pues total, si ya sabes el final de la película ¿para que ver la parte intermedia?.

PD: Sigo sin entender como a la gente le gusta tanto la película "Titanic" XD


Pues porque lo importante de un viaje no es llegar al destino, sino vivir el camino!



Una visión poética bastante alentadora, pero lo cierto es que la vida suele ser un camino de baches, por lo general cada uno mayor que el anterior, que te conducen hacia un final..... si consigues superar todos los baches el final será el deseado y pensarás que tu vida ha merecido la pena, pero si no lo consigues..... el final no será el esperado y cuando mires atrás verás que toda tu vida ha sido una continua lucha por conseguir algo que al final se te ha escapado de las manos.

Así que lo dicho, si ya sabes cual es el final a ciencia cierta, el viaje carece de sentido.

Aquellos que gusten de leer el manga "OnePiece" recordarán ese episodio donde el viejo 2º al mando de la tripulación de Roger está hablando con Luffy y su tripulación... uno de estos le pregunta si el OnePiece realmente existe y cuando el viejo está a punto de responder, Luffy le corta diciéndole que es una barbaridad saberlo de antemano; si supiese a ciencia cierta si el tesoro existe o no el viaje en su búsqueda carecería de sentido (tanto si no existe, por razones obvias, como si realmente existe, ya que habría perdido toda la gracia)... La serie trata de como el joven Luffy viaja por el mar con sus amiguitos buscando un tesoro imposible de encontrar y que convierte a aquel que lo encuentre en el "Rey de los Piratas", un argumento bastante infantil, pero tiene buenos momentos de reflexión como el que he citado. Lo cierto es que yo pienso un poco igual: Si de repente ves a través de una ventanita el final del gran viaje, este habrá perdido toda su gracia y dudo que mereciese la pena el esfuerzo de recorrer el camino para verlo.
Ya lo veré a su debido tiempo, que es cuando tendrá sentido verlo.
A mí no me interesaría ver el futuro, sino cambiar el pasado.
Rollo Radiant Historia, una vez que ha sucedido, retroceder y cambiarlo, elegir otras decisiones y opciones... y ver a donde me reconducen.
Podrías ver algo aparentemente magnífico pero que no significa que tengas éxito. Por ejemplo:

Podrías verte a ti mismo trajeado y conduciendo un coche de superlujo, acompañado de una mujer de gran belleza. Eso significaría aparentemente una vida regalada de éxito ¿Verdad?

Pues no, porque:

El traje es el uniforme de trabajo de vendedor de un concesionario de coches de ocasión. El vehículo es de una flota y se lo estás mostrando a una mujer de alto poder adquisitivo que está considerando comprarlo.

Si vieras tu propio futuro en imágenes probablemente las malinterpretarías tanto para bien como para mal.
no estoy seguro, ya que de verlo podría cambiarlo, pero claro, si nos basamos en que "todo esta pensado para que ocurra de una manera" el futuro seria que yo viese mi futuro e intentase cambiarlo, por lo tanto cambiara a otro futuro, pero ¿y si el futuro que deberia ocurrir es ese segundo futuro? paranoias everywhere.

Por otra parte esta en basarse en que el futuro lo ves, y lo cambias, pero claro si solo ves el final ¿como sabes lo que has de hacer para cambiarlo? imaginaos que yo me veo en una situación precaria ¿como se yo que ha sido el desencadenante de eso? podria ser cualquier cosa, un robo, una venganza, un prestamo que jamas me devolvieron.

La cosa seria ver en un flash todo y ser capaz de recordarlo, de modo que sabes que acciones han ido desencadenando otras, de esa manera podrias cambiar el futuro, pero no sabras si lo cambias a mejor o a peor.

Si lo que ves son cosas puntuales que tu quieras si es cierto que se pueden evitar. Por ejemplo te casas y tu pareja te es infiel y se queda con todo lo tuyo, ya sabrias que no te deberías juntar con esa persona
No gracias, no me gustan los spoilers.
Tendría curiosidad... pero no me gustaría saberlo... aunque tendría curiosidad... pero no me gustaría no... pero... NO NO QUIERO VERLO !!!!! :o
A mi me gustaria saberlo.
- Si es malo, pasaria de agobiarme y luchar en esta vida.
- Si es bueno, pasaria de agobiarme y luchar en esta vida esperando que llegue mi momento de gloria.
A mi no me gustaria ver el futuro. Me gustaria cambiar el pasado.
anikilador_imperial escribió:A mi no me gustaria ver el futuro. Me gustaria cambiar el pasado.


Y a lo mejor cambiando el pasado sucedería otra cosa que no te gusta. Y poco a poco te das cuenta que no puede hacer nada ante determinados eventos :(
Tanto el cambiar el pasado como saber el futuro es una jodida paradoja.
Mello escribió:No. Una de las cosas que me motivan es tener sueños y esforzarme en alcanzarlos. Saber de antemano si van a cumplirse o no me dejaría sin motivación y sin ganas de esforzarme. Por no hablar de que si ves algo negativo (pérdida inesperada de un ser querido, por ejemplo) solo serviría para amargarme el tiempo que me queda junto a esa persona en lugar de disfrutarlo.


No, lo que te da miedo es que veas como las amebas al final conquistan el planeta siendo manejadas por los informáticos, que yo lo sé [poraki]
solbadguy0308 escribió:
Mello escribió:No. Una de las cosas que me motivan es tener sueños y esforzarme en alcanzarlos. Saber de antemano si van a cumplirse o no me dejaría sin motivación y sin ganas de esforzarme. Por no hablar de que si ves algo negativo (pérdida inesperada de un ser querido, por ejemplo) solo serviría para amargarme el tiempo que me queda junto a esa persona en lugar de disfrutarlo.


No, lo que te da miedo es que veas como las amebas al final conquistan el planeta siendo manejadas por los informáticos, que yo lo sé [poraki]


Por ejemplo XD

FanDeNintendo escribió:
anikilador_imperial escribió:A mi no me gustaria ver el futuro. Me gustaria cambiar el pasado.


Y a lo mejor cambiando el pasado sucedería otra cosa que no te gusta. Y poco a poco te das cuenta que no puede hacer nada ante determinados eventos :(


Eso es cierto. Incluso aunque aparentemente no pasara nada, no serías la misma persona. Al menos en mi caso, muchas de mis vivencias pasadas, incluso las desagradables, han contribuido a que hoy sea como soy. Han influido en mi personalidad, en mi forma de interpretar el mundo, de relacionarme, de formar mis opiniones. Claro está, eso hablando de mi caso particular, que he tenido la suerte de que no me haya sucedido nada realmente terrible.
anikilador_imperial escribió:A mi no me gustaria ver el futuro. Me gustaria cambiar el pasado.


Llevar una gran remesa de XBOX 360 en la época de la NES XD
Me gustaría poder cambiar el futuro -si es que es posible hacerlo- en el caso de que no me gustase.
solbadguy0308 escribió:
anikilador_imperial escribió:A mi no me gustaria ver el futuro. Me gustaria cambiar el pasado.
Llevar una gran remesa de XBOX 360 en la época de la NES XD


Fliparian todos XDDDD

Mello escribió:
FanDeNintendo escribió:
anikilador_imperial escribió:A mi no me gustaria ver el futuro. Me gustaria cambiar el pasado.
Y a lo mejor cambiando el pasado sucedería otra cosa que no te gusta. Y poco a poco te das cuenta que no puede hacer nada ante determinados eventos :(
Eso es cierto. Incluso aunque aparentemente no pasara nada, no serías la misma persona. Al menos en mi caso, muchas de mis vivencias pasadas, incluso las desagradables, han contribuido a que hoy sea como soy. Han influido en mi personalidad, en mi forma de interpretar el mundo, de relacionarme, de formar mis opiniones. Claro está, eso hablando de mi caso particular, que he tenido la suerte de que no me haya sucedido nada realmente terrible.


Si, eso es cierto. Pero seria algo para pensarselo, tal vez saldria a cuenta volver a ser la persona que fuiste antes por grandes momentos de felicidad que pudiste tener pero no tuviste. No se... habria que pensarlo muy bien.
anikilador_imperial escribió:
Si, eso es cierto. Pero seria algo para pensarselo, tal vez saldria a cuenta volver a ser la persona que fuiste antes por grandes momentos de felicidad que pudiste tener pero no tuviste. No se... habria que pensarlo muy bien.


Imagino que dependerá de los negativo y positivo que te haya aportado un acontecimiento pasado. Si lo que ganas evitando que suceda compensa lo que te ha aportado vivir esa situación, entonces es lógico querer cambiarlo. Por ejemplo, en el caso de haber perdido a un ser querido, que es algo doloroso y que no compensa lo mucho que te pueda hacer madurar (por poner un ejemplo de algo "positivo" que se pueda extraer de eso). Pero cosas como un desengaño amoroso o dejar pasar una oportunidad... igual lo que aprendes de eso te sirve para, en un futuro, acabar con una persona mejor que esa que dejaste escaapar. Todo depende del tipo de "error del pasado" que cada uno haya cometido, claro.
A mi las time paradox me marean
Mello escribió:
anikilador_imperial escribió:
Si, eso es cierto. Pero seria algo para pensarselo, tal vez saldria a cuenta volver a ser la persona que fuiste antes por grandes momentos de felicidad que pudiste tener pero no tuviste. No se... habria que pensarlo muy bien.


Imagino que dependerá de los negativo y positivo que te haya aportado un acontecimiento pasado. Si lo que ganas evitando que suceda compensa lo que te ha aportado vivir esa situación, entonces es lógico querer cambiarlo. Por ejemplo, en el caso de haber perdido a un ser querido, que es algo doloroso y que no compensa lo mucho que te pueda hacer madurar (por poner un ejemplo de algo "positivo" que se pueda extraer de eso). Pero cosas como un desengaño amoroso o dejar pasar una oportunidad... igual lo que aprendes de eso te sirve para, en un futuro, acabar con una persona mejor que esa que dejaste escaapar. Todo depende del tipo de "error del pasado" que cada uno haya cometido, claro.


Pero es que lo que yo entiendo, tanto como con mi respuesta anterior como en la de anikilador_imperial es que tú, con tus recuerdos en el presente, retrocedas y cambies, vuelvas a vivir la vida como si nada, hasta hoy, nuevas experiencias, retrocedas otra vez a algún punto de elección vital (un trabajo, vivir en X sitio, estudiar X en vez de Y) y tomes otra decisión, vuelvas a vivir la vida hasta hoy, etc...
Las experiencias que te han hecho como eres hoy las has tenido en el recuerdo, porque no las has eliminado, pese a los "fallos/curvas" temporales.
Has añadido nuevas que a priori, te harán mejorar.
Acumulas vivencias... a lo "día de la marmota"... de eso se trata volver al pasado... si no, no tendría gracia alguna [ginyo]

Edit: Para esto viene muy bien el ejemplo del Radiant Historia:
Imagen
Decisiones, que se ramifican en otras, que al volver cambias, y te llevan por otras experiencias... de eso se trata [+risas]
Ilwenray85 escribió:
Mello escribió:
anikilador_imperial escribió:Si, eso es cierto. Pero seria algo para pensarselo, tal vez saldria a cuenta volver a ser la persona que fuiste antes por grandes momentos de felicidad que pudiste tener pero no tuviste. No se... habria que pensarlo muy bien.
Imagino que dependerá de los negativo y positivo que te haya aportado un acontecimiento pasado. Si lo que ganas evitando que suceda compensa lo que te ha aportado vivir esa situación, entonces es lógico querer cambiarlo. Por ejemplo, en el caso de haber perdido a un ser querido, que es algo doloroso y que no compensa lo mucho que te pueda hacer madurar (por poner un ejemplo de algo "positivo" que se pueda extraer de eso). Pero cosas como un desengaño amoroso o dejar pasar una oportunidad... igual lo que aprendes de eso te sirve para, en un futuro, acabar con una persona mejor que esa que dejaste escaapar. Todo depende del tipo de "error del pasado" que cada uno haya cometido, claro.
Pero es que lo que yo entiendo, tanto como con mi respuesta anterior como en la de anikilador_imperial es que tú, con tus recuerdos en el presente, retrocedas y cambies, vuelvas a vivir la vida como si nada, hasta hoy, nuevas experiencias, retrocedas otra vez a algún punto de elección vital (un trabajo, vivir en X sitio, estudiar X en vez de Y) y tomes otra decisión, vuelvas a vivir la vida hasta hoy, etc...Las experiencias que te han hecho como eres hoy las has tenido en el recuerdo, porque no las has eliminado, pese a los "fallos/curvas" temporales.Has añadido nuevas que a priori, te harán mejorar.Acumulas vivencias... a lo "día de la marmota"... de eso se trata volver al pasado... si no, no tendría gracia alguna [ginyo]Edit: Para esto viene muy bien el ejemplo del Radiant Historia:[img]http://kerkhoven.files.wordpress.com/2011/01/sturls-map.jpg[/img]Decisiones, que se ramifican en otras, que al volver cambias, y te llevan por otras experiencias... de eso se trata [+risas]


Complicado pero bien explicado, gracias Ilwenray :-)
Si hace 12 años me viera ahora lo fliparia, la gracia es vivir el día a día así que tampoco es algo que me gustaría, salvo por ver como es el futuro, mi vida tanto me daría verla, no entendería ciertas cosas y tendría mas dudas.
A mí sí me gustaría ver qué pasará conmigo en el futuro, tengo bastante curiosidad
A mi no, me gusta eso de que mi futuro dependa de mi presente, le quitaría todo el interés y la emoción del "que pasará...", me gusta no saber lo que me depara, surprise, surprise.
A lo mejor en un futuro nos volvemos gilipollas. XD
Nuestro futuro es aquel que vamos haciendo nosotros mismos cada día... ;)
claramente no, la vida es el camino que vamos recorriendo para lo bueno y lo malo [ginyo]
acabo de votar la opción del desempate xDD
Desde mi punto de vista, lo bonito de vivir es que siempre haces elecciones basadas en lo que tú quieres. Si alguien me dice que voy a ser dentro de un tiempo...¿para qué sirve elegir? y, en concordancia....¿para qué sirve vivir si ya tienes las cartas marcadas y hagas lo que hagas vá a pasar éso?
No, cada día perdería la emoción de ser único e irrepetible y de ver qué me depara, tanto lo bueno como lo malo.
para nada, prefiero no saber que es lo que va a pasarme [+risas]
Yo si lo vería, pero claro, estoy seguro que luego me quedaría traumatizado de cojones, porque y si no consigo algo que me pronpongo o fallo, estar condicionado para hacer las cosas por ese fallo o lo que sea de por vida tiene que ser una mierda.

ya lo dice el dicho la curiosidad mató al gato.
Lo vería pero luego me arrepentiría, o también me arrepentiría de no verlo xDDDDDD.
A mi me encantaría. Saber el dia exacto de tu muerte y el cómo te daría un gran abanico de cosas para hacer antes que de otro modo tal vez no harías.
FanDeNintendo escribió:A lo mejor en un futuro nos volvemos gilipollas. XD


Pues quitando la gente de EOL y no todos, la gran parte de la Humanidad ya es gilipollas.
No, prefiero descubrirlo día a día. De este modo podemos "currarnos" lo que queremos que se quede en nuestra vida y lo que no. Podemos tener sueños y expectativas. Y siempre tendremos preguntas a las que no sabremos responder, si lo supiésemos todo de nuestro futuro la vida sería muy aburrida.
yonkipollas escribió:A mí sí me gustaría ver qué pasará conmigo en el futuro, tengo bastante curiosidad

+1. Aunque es posible que luego me arrepienta por haberlo visto [+risas]
Ni de coña [+risas]

No me gustaría que me chafasen las sorpresas que pueda darme esta maravillosa vida [ayay]

IRONIC MODE OFF [boma]
molnar está baneado por "Saltarse el baneo con otro nick"
Que se lo digan al pobre q tiene un accidente
56 respuestas
1, 2