NewDump escribió:Yo depende de la situación por ejemplo si quedo con una pareja de amigos que tienen un bebe entiendo que puedan venir tarde si se retrasan 10 o 15 minutillos por un imprevisto, que si tienen que cambiarle o algo por ejemplo, lo que no puedo es aguantar 20 minutos por que la otra persona coja el autobús que hace mas ruta al metro por ejemplo por el echo de que le gusta ver el paisaje.
Esto me a pasado una amiga siempre llegaba tarde, una media de incluso 40 minutos en alguna ocasión y estando a 15 minutos en metro , ella usaba el bus, y tardaba fácil 1 hora.
Últimamente con mi niño lo veo diferente incluso me a valido para madurar, no, no espero sin motivo y si hay que esperar por algo quiero saber por que .
Si se retrasan está bien, pero que sepan avisar, y cuanto antes puedan mejor. Para algo existe una cosa que se llama teléfono móvil, y por hacer una llamada o mensajear por donde puedas no te vas a morir, ni te va a explotar en las manos.
Si no avisaron espero que lo expliquen nada más que lleguen, y no tarden en hacerlo. Como que no avisaron porque si no habrían llegado incluso más tarde, porque por casa la cosa andaba tan tensa que no pudieron, porque se les fue la batería...
El llegar con la mayor tranquilidad del mundo como si yo fuera tan tonto de no darme cuenta y el "jiji jaja" a mí no me valen. Yo a los pasotas que no se preocupan porque nosotros les hayamos hecho ese favor me los ventilo en cero coma. Ya pueden llamarme pesado y mil cosas, que cuando les hacen lo mismo bien que reaccionan bastante peor que los que solemos intentar ser más comprensivos y tolerantes.
Y sé que existe el truco de mandarles llegar media hora/una hora más tarde... pero lo siento, creo que yo no tengo que adaptarme a esas exigencias gratuitas. Con eso le estaría dando más facilidades, y reconociendo que no me importa que piense que su tiempo es más valioso que el mío Si no le da la gana llegar a tiempo es problema suyo, no es el mío.
Perdonad, es que tenía que "desahogarme"