¿Tenéis trabajo?

Encuesta
¿Tenéis trabajo?
59%
170
7%
21
5%
13
8%
22
21%
61
Hay 287 votos.
Pues eso, tengo curiosidad, ya que veo negrísimo mi futuro laboral y quería tomar el pulso a la comunidad eoliana para saber si realmente soy un desastre viviente o realmente "está todo así de mal" como dicen en mi entorno para darme ánimos. Y bueno, ya de paso, debatimos un poco.
Yo desde que volvi a españa no tengo trabajo ni espectativas de encontrarlo.
Si 50 horas mensuales se considera un trabajo, si, soy empleado.
No he encontrado trabajo por terceros y me lo he puesto a mi mismo y meto a la familia para que trabaje.
Yo trabajo en una tienda y a parte en una afición en la que de tanto uso soy casi pro jajaja. En esta última trabajo en negro claro.
Si,soy empleado.
157 horas mensuales.
autónomo, pero si... yo sigo viendo empresas que van cerrando y mi opinión es que esto no ha mejorado nada, las que cierran ya son empresas de toda la vida vamos que aguantaron el tirón pero ya con esto no han podido.

La pena es que aquí hay poca industria más allá del azulejo(Castellón) y como los chinos también quieren tajada de ella pues eso...

Lo que más me jode es que somos nosotros mismos los que nos estamos jodiendo y sino mirad donde compráis todo, son grandes superficies que se llevan el dinero fuera ,por que grandes sueldos no es que dejen.

Hubo un tiempo en que fabricábamos coches, motos, camiones , calzado ,juguetes…. todo con marca propia aunque claro es lo que tiene la globalización, al final nos hemos quedado en un país de servicios, ofrecidos por empresas extranjeras para las cuales trabajamos como peones.
Despertares escribió:autónomo, pero si... yo sigo viendo empresas que van cerrando y mi opinión es que esto no ha mejorado nada, las que cierran ya son empresas de toda la vida vamos que aguantaron el tirón pero ya con esto no han podido.

La pena es que aquí hay poca industria más allá del azulejo(Castellón) y como los chinos también quieren tajada de ella pues eso...

Lo que más me jode es que somos nosotros mismos los que nos estamos jodiendo y sino mirad donde compráis todo, son grandes superficies que se llevan el dinero fuera ,por que grandes sueldos no es que dejen.

Hubo un tiempo en que fabricábamos coches, motos, camiones , calzado ,juguetes…. todo con marca propia aunque claro es lo que tiene la globalización, al final nos hemos quedado en un país de servicios, ofrecidos por empresas extranjeras para las cuales trabajamos como peones.


Por eso estoy tratando de:

No comprar a los chinos.
Mirar donde se producen las cosas
Comprar en la tienda de barrio aunque sea mas cara.

En economía hay un principio, reprochable pero muy bueno, que consiste en tirar precios, liquidar la competencia y luego poner los precios que te salgan de los mismos. ¿No decían los Liberales que la globalización era lo mejor?
Sí, por cuenta propia y por cuenta ajena.
Es complejo entender que comprar barato a la larga sale muchísmo mas caro, pero eso el 99,99 % de la gente no lo entiende, si fuéramos un país unido no pasarían estas cosas.

Pero siempre es mejor pensar en hacerle la puñeta al vecino y sacarle las cuentas, que pensar si nosostros mismo estamos destruyendo empleo comprandolo todo a los chinos.

Viva la mentalidad Española, toros y vino!!!!!!!!!!!!
No tengo trabajo, soy estudiante.

Lo que comentáis de productos nacionales, estoy muy de acuerdo.

A mi me gustaría que Inditex trajera sus fábricas a España, pero todos sabemos que eso no va a pasar... No sé hasta que punto sería perjudicial para ellos, yo creo que ahora está en una situación que no afectaría en demasía a su volumen de ventas etc, e impulsaría mucho la economía española...

Por mi parte, sólamente compro en cadenas de supermercados gallegas (Froiz y Gadis básicamente), aunque al final la compra me salga en un par de euros más, pero realmente no me importa pagarlos.

Todos mis gastos intento realizarlos en producto nacional, aunque obviamente muchas veces es imposible.
Sobre esto último; opino que en última instancia es algo imposible de combatir, ya que si en ciertos paises emergentes hay mano de obra que no le queda más remedio que dejarse explotar para subsistir, inevitablemente van a ser los más competitivos.
En un mundo globalizado está claro, y encima, hay que "dar las gracias" como consumidor de que en China por ejemplo, se dejen la salud miles de operarios para que aquí podamos disfrutar de móviles, ordenadores, consolas a precios razonables. ¿O acaso alguien se imagina un a fábrica de nintendo en España o Japón? Todo en China, Taiwán o similar y aun coste humano terrible. Es acojonante pero es así.
Por eso, en definitiva, pienso que el apoyo a la industria local es algo loable, muy responsable, pero de poca efectividad, los paños calientes de toda la vida.
Sí, desde hace 8 años, 35 horas semanales.
baricoqui escribió:Si 50 horas mensuales se considera un trabajo, si, soy empleado.

+1
Yo creo que habría que haber separado al parado de larga duración con los que nunca han trabajado.

Aquí en Barcelona es relativamente fácil encontrar trabajo, eso si, no hay que esperar 40 horas semanales ni buenos sueldos..

La crisis pasa, pero no por las medidas, si no por que ya son unos años con lo mismo. El problema fue al inicio donde en poco tiempo teníamos 4 millones de parados de la nada. Ahora, después de un tiempo largo, la gente ya a buscado otras maneras de subsistir. En mi círculo, todos tienen trabajo, de peor o mayor calidad, pero todos tienen.
Yo sí. En mi círculo algunos si, otros no.
Viendo que no encontraba.. pues voy subsistiendo como autónomo.
Trabajo en el extranjero, con condiciones impensables en España.
Yo tengo 19 y voy a una tienda todas las mañanas, no me dan mucho pero bueno, tal y como están las cosas, cojo experiencia.

Seguramente me meta en un FP de electrónica.

Algo que me da coraje es que mi madre a veces me ha soltado el "hay mucho trabajo, pero no lo buscas". La cosa es que ya me he mirado infojobs y de lo que me gusta nada... he mirado en appinformatica, pccoste, etc.etc. Pero no hay vacantes.

También me he mirado por internet supermercados pero tampoco necesitan empleados.

Quiere que me recorra Córdoba y prefiero ir a la tienda y pillar experiencia. (aparte que fue ella quien me dijo de ir al principio [carcajad] )

Vamos, cree que en España sobra el trabajo y yo que tengo solo la ESO por ahora voy a encontrarlo sin más, por mucho currículum que eche o gaste papel (-dinero) dudo que encuentre nada. También estoy apuntado al paro, seguramente si llaman para ser barrendero tenga que ir, aunque es otra cosa que dudo porque la lista es enorme y yo soy de como bastantes apuntados, de los últimos.

Mi idea es eso, aprender electrónica y si puedo colocarme por Córdoba o alguna ciudad cercana, perfecto. A unas malas no le hago ascos a irme por otros países. (Inglaterra en concreto, ya que antes pensaba irme a Alemania, pero ahora estoy cogiendo un nivel muy bueno de Inglés y podría sobrevivir. Además no sé Alemán... y creo que allí si no están igual, con los años estarán peor)

@Gaoxin Ya que estás... y si quieres contarlo, ¿Qué tal se vive por China? (si es que trabajas y vives ahí, claro, me guío por tu perfil) :p

Esos países tan lejanos debo confesar que me dan "temor" el irme, si algo sale mal acabas viviendo en la calle xD.
@AWES0MN

En mi caso vivo razonablemente bien, sólo tengo gastos de comida y cualquier capricho el resto me lo cubre la empresa (vivienda, gastos de agua, luz, móvil, internet, etc...)

Trabajo unas 25 horas semanales y el sueldo es muy superior al mismo sector en España... aparte aquí te valoran a buen nivel profesional.

Y el vivir pues como en España en ningún lado... el ritmo y costumbres de vida son distintas pero pese a añorar Barcelona no tengo pensado volver todavía.
Si, gracias a dios, y por suerte trabajo en lo que me gusta :) :)
Si, soy empleado, aunque no estoy en España, perdí la esperanza y por eso me marché. La mejor decisión que he tomado en mi vida. [sonrisa]
Si,y como dice un compañero,que dure mucho.
Yo me quedé en paro y volví a estudiar, no está esa opción en la encuesta.
Gaoxin escribió:Trabajo en el extranjero, con condiciones impensables en España.


+1
[beer]
Si, pero tuve que largarme de España y donde estoy no estoy para nada agusto. Con tal de que encuentre algo me largo de esta empresa, aqui eso no es mucho problema. Saludos
Nunca he trabajado en mi vida. Actualmente estudio.
Si. Decidí arriesgarme para no tener que depender de nadie y por ahora muy bien.
Autonomo de los que no sabe lo que es una baja por enfermedad o asuntos propios.
16 años cotizados y que siga :)
En el paro desde el 25 de Diciembreeeeeeeee }:/ [discu] [uzi] [noop] [facepalm]
Yo he marcado la ultima opcion porque ahora no trabajo, pero si que he hecho algunas cosillaa antes. He trabajado en varios centros de estética como Digitopuntor[que para eso lo soy XD] e incluso he ejercido de Higienista Dental[mas bien por poco tiempo y lo justo para aprender un par de cosas [+risas] como reconocer el instrumental y saber donde se colocaba cada cosa..] actualmente busco un trabajo o de Diseñador Gráfico o bien colocarme en algún centro que requiera a un Digitopuntor porque de momento y tal y como están las cosas no me planteo hacer muchas "Heroicidades" y convertirme en autónomo...
No se pueden marcar 2 opciones :S
Esta encuesta es papel mojado y sus resultados no valen nada . Los que no tienen trabajo están tan al límite que no pueden permitirse una conexión a Internet para votar , habrá gente incluso que no pueda permitirse un pc , y no estoy diciendo ninguna tontería , esas cosas están pasando .
Trabajo a turno completo desde hace 5 años y éste año también me he apuntado a estudiar.
si, a turno completo desde hace 3 años.

en un trabajo que se denomina "buscar trabajo".

en españa es el sector laboral con mas trabajadores. respect. [sonrisa]
Dani_Tauro escribió:En el paro desde el 25 de Diciembreeeeeeeee }:/ [discu] [uzi] [noop] [facepalm]


Joder que mala leche tu ex-empresa echando gente el 25 de diciembre [mad]
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
ojito con este hilo que no me huele nada bien. [mad]
Sí, tengo trabajo. Cobro bien aunque hago muchas horas y curro sábados por la mañana, no debo nada a nadie y tengo piso propio.
pebero escribió:ojito con este hilo que no me huele nada bien. [mad]


No te entiendo, ¿qué le ves de malo?
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
ludop escribió:
pebero escribió:ojito con este hilo que no me huele nada bien. [mad]


No te entiendo, ¿qué le ves de malo?


Montero está espiando!
Tengo trabajo pero no en España, asi que igual no te valgo para la "estadistica" xD
Mi trabajo consiste en estudiar una oposición e ir a sellar cuando me corresponde, el país está hecho un solar auténtico y buscar trabajo es una aventura para quien la quiera emprender. Por mi parte habré tirado unos 200 curriculums y aquí sigo esperando xD así, que a estudiar se ha dicho.
blindcube escribió:Tengo trabajo pero no en España, asi que igual no te valgo para la "estadistica" xD

Lo mismo. Contrato por obra y servicio en Polonia. Aunque como el tema va de eolianos currando, he votado.
Tengo 28 años y llevo trabajando 4. Desde que deje de estudiar, vaya.

Actualmente estoy trabajando pero tampoco resido en España.
Trabajo desde los 17, autónomo. Ya son 12 añitos los que llevo, ahora mismo estoy peor que nunca :(
Ahora mismo en paro por primera vez en mi vida... :( :(
He estado trabajando desde los 17 y tengo 29...
78 respuestas
1, 2