› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Cistrol escribió:Tener la misma pareja durante tantos años no es raro, lo raro es tenerla muy joven y dejar los mejores años de tu vida pasar por tener una relación seria.
Luego vienen las rupturas y cuando te das cuenta de que te has quedado solo porque dejaste de lado a tus amigos por mantener la relación, mientras tanto tu exnovia desmelenada por ahí zorreando con cualquiera aprovechando que está en el mercado y que desde luego a ella no le van faltar pretendientes.
No digo que esto le vaya a ocurrir al autor del hilo ni a nadie de los que lean esto, pero suele pasar bastante, no hay más que ver los hilos que salen cada X tiempo por aquí.
jinvegeta_sama escribió:Por supuesto que se puede, lo que pasa es que, en algunos casos, la confianza dá asco. Anda que no me ha pasado veces que empiezas con una chica, crees que es de determinada manera y, una vez que ya has tenido confianza con ella, empieza a hacer las cosas de la manera que le dá la gana sin importar la mierda que puede arrastrar con ella.
Por suerte, hay parejas que se mantienen tal cual desde que empezaron. Lo cual me genera una especie de "envidia sana" por así decirlo, todas las que he tenido han sido cambiantes a más no poder
1984 escribió:Creo que es posible ser feliz junto a tu pareja años y años (al menos yo confío en ello), pero no es nada fácil y por eso son menos los vencedores que los vencidos.
Mello escribió:Es posible, pero requiere esfuerzo por ambas partes. Yo disfruté de una relación de casi diez años, nueve de los cuales fueron muy buenos. Ahora tengo otra que va camino de tres.
Lo que pasa es que es muy fácil que al menos uno de los dos miembros de la pareja se acomode a la convivencia, a lo fácil y no se esfuerce en mantener la llama de la relación, o en cumplir metas junto a tu pareja (la relación de pareja ha de evolucionar, no puede ser igual a los 17 que a los 30).
Yo tengo la suerte de disfrutar mucho de mis relaciones de pareja, pero también es cierto que a veces veo que soy yo la que tiene que ir tirando de la otra persona, y eso no me gusta (y es lo que, entre otras cosas, acabó haciendo que me cansara de mi anterior relación). Sí, nos llevábamos estupendamente, pero yo necesitaba evolucionar y que mi pareja lo hiciese conmigo. Sinceramente, sentirme una segunda madre o una compañera de piso es lo que con más facilidad hace que me aburra de alguien, por muy enamorada que esté de esa persona.
Lo que ocurre es que no es tan fácil dar con una persona con la que encajes a nivel de madurez, comunicación y expectativas de vida. Por eso mucha gente pierde el interés y rompe en cuanto hay un poco de monotonía, creen que por haber cumplido como pareja al inicio de la relación, ya está todo hecho. Y no, la relación se construye constantemente, sino se convierte en mera tolerancia y cariño.
Pero por supuesto, si das con una persona que espera de la relación lo mismo que tú, todo es muy sencillo. Yo conozco al menos un par de parejas que tienen una relación feliz, equilibrada y que no se mantiene meramente por el cariño. Eso sí, hay mucha gente que por sí sola no es ni equilibrada, ni sabe comunicarse... con lo que es muuuuy difícil que esas personas tengan una relación feliz una vez pasa el enamoramiento puramente hormonal.
Kirus escribió:Hoy hace 5 años que conocí a mi pareja. Y se podría decir que desde entonces, el máximo tiempo que hemos pasado separados ha sido una semana (la típica de vacaciones con nuestros respectivos padres, porque éramos jóvenes). No convivimos juntos, pero hemos estado juntos durante meses enteros que mis padres se han ido de vacaciones y se ha venido a mi casa. Jamás hemos tenido una discusión fuerte. Hablamos de todo, no nos ocultamos nada... La verdad es que yo soy feliz.
Edit: aún así, creo que es difícil. Supongo que Mello (como siempre) ya habrá dicho lo que intendo decir, pero sí que he notado que mucha gente en sus relaciones no es totalmente sincera, no es capaz de decirle lo que realmente piensa a su pareja, cosas tan simples como "no me gusta que tires las migas de pan al suelo" por ejemplo. O gente que no es capaz de decirle a su pareja "oye, me voy con mis amigos ahora en un rato, pero como sé que no te gusta ir con ellos prefiero ir solo".
_sura_ escribió:No es raro, yo llevaba 4 años y medio con mi novio y era feliz, muy feliz, como el primer día.
Pero él no. xDDDDDDD
Zexi escribió:Con leerte, se nota que eres la voz de la experiencia y por supuesto, lo que he enmarcado es totalmente cierto a base de mis experiencias lo cual significa que hay que aprender eso mismo si no en una relacion se hace muchas cosas mal tanto por mi parte como la de la pareja. Pero el problema es que el hecho de ser sordo la comunicacion se hace infinitivamente mas compleja y que en algunos aspectos tardo mas tiempo en desarrollar madurez y control emocional, con lo cual implica mas esfuerzo que los demas, ley de vida, que le vamos a hacer.
Kirus escribió: pero sí que he notado que mucha gente en sus relaciones no es totalmente sincera, no es capaz de decirle lo que realmente piensa a su pareja, cosas tan simples como "no me gusta que tires las migas de pan al suelo" por ejemplo. O gente que no es capaz de decirle a su pareja "oye, me voy con mis amigos ahora en un rato, pero como sé que no te gusta ir con ellos prefiero ir solo".
Zexi escribió:Siempre digo lo que pienso, lo que pasa es que se lo toman fatal, la falta de sinceridad lleva al fracaso, lo que mas me puede molestar es que no sean sinceras.
Kirus escribió:Eso me pasó a mí con mi ex xDDD 3 años y tan feliz estaba yo... Él, también, con sus 200 amantes por ahí xDD
Mello escribió:...
Don Kik0n escribió:- Edito el título, para ser un poco más preciso. Me refiero a tener una pareja "con perspectivas de que será para toda la vida".La palabra "estable", aunque no es incorrecta, tiene un significado demasiado amplio para lo que yo me refiero.
Lo bueno es que todas las personas podemos aprender y mejorar. Tienes una dificultad añadida, pero verás que con tiempo y esfuerzo, siempre se mejora. Ella debe entender tu situación y mientras vea esfuerzo por tu parte, seguro que siempre se acaba arreglando cualquier problema. Al menos, yo es lo que valoro en mi pareja. Por ejemplo, si mi pareja es menos cariñosa que yo, intento adaptarme a su forma de ser, pero también tengo que ver un esfuerzo por su parte, que él se intente adaptar a mí. Llevará tiempo, pero ver el esfuerzo de tu pareja, ver los resultados (aunque sean lentos) anima a seguir intentándolo. Lo que desanima es el "yo soy así" y no hacer nada por cambiar. Que no es que se deba cambiar por la pareja, pero sí se debe amoldar, porque uno ha tomado la decisión de mantener una relación, y eso siempre implica esfuerzo y pensar en vosotros como pareja y no como dos simples individuos.
Así que ánimo, verás como cada vez te vas manejando mejor. Yo también tengo mis problemas (en mi caso, depresión endógena) y cuando tengo un episodio malo, todo se vuelve muy complicado, porque no sabes ni lo que sientes, ni lo que quieres, ni lo que te ilusiona. Pero yo intento comunicar en todo momento cómo me siento, me disculpo si por la depresión estoy más irritable y le recuerdo que se debe a eso, le recuerdo lo que siento por él cada vez que me siento animada para que vea que mi problema no es con él, sino con la apatía que me invade en las horas malas, etc. Es decir, si tenemos una dificultad, hay que hacer esfuerzo extra. Y me tengo que comunicar más, hacerle entender lo que experimento, y si no sé decírselo en un momento dado porque estoy muy alterada, se lo escribo si me es más fácil ordenar mis ideas y expresar exactamente lo que quiero decir. En definitiva, me esfuerzo, mucho. Y eso es lo que cabe esperar en una pareja, esfuerzo en los malos momentos y no acomodamiento en la rutina.
Hay un término medio. Ser sincero no implica falta de tacto. Hay que aprender a decir las cosas, pero también a cómo decirlas. No es lo mismo acusar a tu pareja de que ya no te quiere (por ejemplo) que decir que tienes la impresión (tuya, subjetiva) de que no te quiere como antes por (enumerar aquí los motivos). Y decirle sinceramente que te da esa sensación, que te gustaría saber qué piensa al respecto, si cree que te equivocas o no. Acabas haciendo lo mismo, pero no acusas (dejas claro que es la forma en la que te sientes) y admites que puedes estar equivocado (al pedir la opinión de tu pareja al respecto).
Y como con eso, con todo. Lo mismo transmites diciendo "no me gusta que te levantes a las tantas" que con "me gustaría que te levantases antes". Pero con la primera frase ya estás introduciendo ese "no me gusta" que aporta negatividad, mientras que con la segunda opción, expresas algo que te haría ilusión.
También hay que tener en cuenta qué cosas decimos amparándonos en la sinceridad. Si tienes que comentar algo negativo por el bien de la pareja, por ejemplo, adelante. Pero hay gente que suelta comentarios negativos porque es lo que piensan, de forma completamente innecesaria y sin aportar nada aparte de mal rollo. Igual tu pareja aparece ilusionada con un vestido horroroso y le estropeas el día diciendo que vaya horror, que para qué tira el dinero en eso. Si a tu pareja le gusta, ¿por qué hay necesidad de que se sienta mal con algo que a ti ni te va ni te viene? Si te pregunta tu opinión o espera que expreses lo que piensas, tampoco le tienes que mentir. Pero es tan sencillo como decir "A mí no me gusta, la verdad, pero ey, que te guste a ti es lo importante". Porque no sé, pero yo siento felicidad si veo a mi pareja ilusionada, así que lo último que se me ocurre es decir algo para arruinar el momento.
[/quote]Jo, no hago más que escribir tochos, pero es que a cada comentario vuestro me acuerdo de cosas que creo que pueden ayudar a mejorar la comunicación en la pareja y, por tanto, el ser feliz durante años con la misma persona.
amchacon escribió:Joe, veo a tanta gente feliz.... Me da hasta envidia![]()
Yo soy una persona muy independiente (en el peor sentido de la palabra). No me gustaría tener a otra persona que me controlase o a la que tenga que dar explicaciones por X... No, prefiero tener mi propia zona de independencia.
Cistrol escribió:Tener la misma pareja durante tantos años no es raro, lo raro es tenerla muy joven y dejar los mejores años de tu vida pasar por tener una relación seria.
Luego vienen las rupturas y cuando te das cuenta de que te has quedado solo porque dejaste de lado a tus amigos por mantener la relación, mientras tanto tu exnovia desmelenada por ahí zorreando con cualquiera aprovechando que está en el mercado y que desde luego a ella no le van faltar pretendientes.
No digo que esto le vaya a ocurrir al autor del hilo ni a nadie de los que lean esto, pero suele pasar bastante, no hay más que ver los hilos que salen cada X tiempo por aquí.
Brebaje escribió:Sí, si es raro actualmente porque forma parte de la decadencia de Occidente. La crisis, a pesar de ser económica, tiene una vertiente poco comentada y que viene empujando desde hace años, y es una crisis de valores.
La gente ya no valora las relaciones basándose en la empatía, en la solidaridad y en la cooperación. Esto sirve para toda clase de relaciones, pero aplícalo a las sentimentales que es por las que preguntas tú aquí. En un mundo consumista, dónde todo está basado en el más, mejor y más rápido, las relaciones tienden a ser cada vez más superficiales y esto ha de notarse.
No obstante, hay personas que se resisten y continúan manteniendo una esencia más o menos noble. El tema está en que hay mucha población y este tipo de individuo queda muy disperso en la población, por lo que la dificultad está en que se junten estas dos personalidades en una relación, que imposible no es, pero sí muy difícil. Si esto ocurre, ahí está el ejemplo de que sí puede pasar.
StarmanDX escribió:Yo salí hace poco de una relación de un año y medio, y he salido tan escaldado que ahora mismo pienso que no existe una relación para toda la vida. Soy una persona independiente que odia tener que dar explicaciones, y con mi ex me pasaba que si algún día me apetecía quedar con mis amigos, se enfadaba, y siempre tenía que inventarme excusas (llegando incluso a mentir, y sé que no está bien) para poder hacer lo que de verdad quería yo. Nunca lo hablé con ella, porque me daba terrible miedo que se enfadara y rompiéramos. De hecho rompimos muchas veces por cosas como esta, y al final acabó fatal, los dos muy mal.
Pero bueno, pese a esta mala experiencia (fue mi primera novia), cuando leo casos como los de gente de aquí, el de Kirus por ejemplo, me entra un poco de esperanza por encontrar una chica como yo, que entienda que cada uno tiene su espacio, que odia la monotonía y con quien pueda hablar de lo que pienso.
amchacon escribió:Joe, veo a tanta gente feliz.... Me da hasta envidia![]()
Yo soy una persona muy independiente (en el peor sentido de la palabra). No me gustaría tener a otra persona que me controlase o a la que tenga que dar explicaciones por X... No, prefiero tener mi propia zona de independencia.
Mello escribió:Pues Zexi, pareces un chico bastante sensato, así que seguro que al final acabas con alguien con quien te sientas bien. Por lo que cuentas, tu ex empezó a perder interés y así es normal que tú también te acabases cansando. Si tu ideal de pareja es sinceridad y compenetración, es norma que te frustres con alguien que no parece querer ni hacer planes contigo.
De todos modos, aún eres jovencillo, así que no desesperes. A la gente le lleva tiempo madurar, porque todos aprendemos a base de errores, y lo primero que necesitamos es la oportunidad de cometerlos. Quizás dentro de un tiempo te cueste menos encontrar chicas que compartan tu forma de ver la vida y las relaciones.
anikilador_imperial escribió:No es raro, creo yo. Lo raro es que me pase a MI.
jinvegeta_sama escribió:Creo que los que os preocupáis por no estar en las situaciones tan buenas que se han comentado por aquí perdeis el tiempo. Lo peor para estas cosas son las prisas y el querer tener las cosas lo antes posible y de cualquier manera.
Sólo os pido tranquilidad y buenos alimentos, dejé de tener novia hace un año y, sinceramente, no tengo ninguna prisa en echarme novia. Quizás porque aún creo que es muy cercano todo y que no podría aclimatarme ahora mismo a empezar ese círculo de conocerse, ir entablando confianza y empezar algo serio, necesito algo de tiempo para fiarme de mi mismo y saber cómo hacer las cosas bien en la próxima ocasión que surja.
jinvegeta_sama escribió:Creo que los que os preocupáis por no estar en las situaciones tan buenas que se han comentado por aquí perdeis el tiempo. Lo peor para estas cosas son las prisas y el querer tener las cosas lo antes posible y de cualquier manera.
Sólo os pido tranquilidad y buenos alimentos, dejé de tener novia hace un año y, sinceramente, no tengo ninguna prisa en echarme novia. Quizás porque aún creo que es muy cercano todo y que no podría aclimatarme ahora mismo a empezar ese círculo de conocerse, ir entablando confianza y empezar algo serio, necesito algo de tiempo para fiarme de mi mismo y saber cómo hacer las cosas bien en la próxima ocasión que surja.
neocypunk escribió:7 años llevo yo, jamás hemos estado más de 24 horas separados. Tengo 25 años. Vivimos juntos. Y espero morirme en sus brazos a los 120 años.