amchacon escribió:Con ese hardware debería irte sin problema y fluido el pc, lo unico que le cambiaría sería meterle un disco duro SSD para el sistema.
A mí me parece más bien una falta de mantenimiento, por ejemplo los ventiladores de un pc hay que limpiarlos y cambiarles la pasta termica, sobre todo si es un portátil.
Prueba a hacerle una puesta a punto y formatear el pc.
amchacon escribió:Ok, pues vamos a ver el cuello de botella y lo tenemos en cuenta para el proximo pc.
Cuando te va lento en el CAD:
- El uso de la CPU es muy alto.
- El uso de la memoria es muy alto.
- El uso del disco duro es muy alto.
Es posible que las opciones 2 y 3 sean simultaneas.
JuananBow escribió:Al final, por experiencia en estos menesteres, siempre se te termina quedando corto el ordenador. Suelen ser las opciones 1 y 2.Abre el monitor de procesos y comprueba el estado de la CPU y la RAM mientras trabajas. Lo más probable es que, con 4GB de RAM, estés haciendo tope a 3,80GB o algo así.
Otro problema que suele surgir es que el AutoCAD está mal configurado o estás usando una versión demasiado antigua para el equipo en cuestión. Asegúrate que el CAD usa la gráfica adecuada (si tienes una integrada y una dedicada, que use la dedicada), que la aceleración por hardware esté activada, e instala siempre las versiones coetáneas con el hardware que hayas comprado
Respecto a hacerte con un nuevo ordenador, la clave del éxito está en conseguir toda la RAM que puedas (16GB mejor que 8GB) y una gráfica bastante buena (Huye de las Intel y busca nVidia o AMD). Si ya lo acompañas con una CPU buena (i7 mejor que i5), mejor que mejor. Con todo ello, en PC, te puedes ir a un presupuesto de entre 800 a 1200€.
Para tu trabajo, nunca recomiendo usar Mac. Al margen del AutoCAD o el Photoshop, la mayoría de los programas que utilizas no tienen versión para MacOS, y tener que depender de una máquina virtual o un reinicio no me parece una solución muy buena por temas de productividad.
Mírate la gama IdeaPad de Lenovo o la Acer Aspire. Suelen estar bastante ajustadas de precio. Si buscas algo equivalente en Apple, mírate la gama MacBook Pro (dejaré que tú mismo mires los precios).
Jorta escribió:El ordenador va lento al manejar grandes capas, al maneras muchas presentaciones y ir pasando de una a otra, con grandes volumenes de lineas etc etc... Al llegar a un nivel de detalle normal para un proyecto (aunque sea de una vivienda, ni te cuento para bloques enteros) pues se le nota muy lento al trabajar con el.
JuananBow escribió:Al final, por experiencia en estos menesteres, siempre se te termina quedando corto el ordenador.
Jorta escribió:El SSD de 256 GB supongo que se necesitará ir con un disco duro detras, ya que ese espacio es bastante limitado? O aparte de eso los portatiles cuentan con un disco duro (normal y corriente)
amchacon escribió:JuananBow escribió:Al final, por experiencia en estos menesteres, siempre se te termina quedando corto el ordenador.
Pues yo no me lo explico, tengo un sobremesa parecido (2011, i5, nvidia gtx 550 ti) y no tenga problemas para jugar a juegos. Y eso es más exigente que un AutoCad (salvo en memoria RAM quizás).
Como no sea que autocad haya aumentado los requisitos de memoria, otra cosa no se me ocurre vamos![]()
amchacon escribió:Jorta escribió:El ordenador va lento al manejar grandes capas, al maneras muchas presentaciones y ir pasando de una a otra, con grandes volumenes de lineas etc etc... Al llegar a un nivel de detalle normal para un proyecto (aunque sea de una vivienda, ni te cuento para bloques enteros) pues se le nota muy lento al trabajar con el.
Pues yo diría que es la RAM.
Una solución provisional hasta que llege el nuevo pc es desinstalartelo y instalarte la versión en 32 bits. Funcionar te funcionará igual, y la de 32 bits chupa muchísima menos RAM.JuananBow escribió:Al final, por experiencia en estos menesteres, siempre se te termina quedando corto el ordenador.
Pues yo no me lo explico, tengo un sobremesa parecido (2011, i5, nvidia gtx 550 ti) y no tenga problemas para jugar a juegos. Y eso es más exigente que un AutoCad (salvo en memoria RAM quizás).
Como no sea que autocad haya aumentado los requisitos de memoria, otra cosa no se me ocurre vamos
Jorta escribió:El SSD de 256 GB supongo que se necesitará ir con un disco duro detras, ya que ese espacio es bastante limitado? O aparte de eso los portatiles cuentan con un disco duro (normal y corriente)
Lo normal esque incluya un segundo disco duro para los datos, pero vamos miralo no sea que te lleves la sorpresa.
JuananBow escribió:amchacon escribió:JuananBow escribió:Al final, por experiencia en estos menesteres, siempre se te termina quedando corto el ordenador.
Pues yo no me lo explico, tengo un sobremesa parecido (2011, i5, nvidia gtx 550 ti) y no tenga problemas para jugar a juegos. Y eso es más exigente que un AutoCad (salvo en memoria RAM quizás).
Como no sea que autocad haya aumentado los requisitos de memoria, otra cosa no se me ocurre vamos![]()
Te aseguro yo que no. El asunto es que a cuánto más ordenador tienes, más le exiges. Y como en estas cosas el límite lo pone la imaginación, al final terminas forzando la máquina a los límites.
deividjg escribió:Pues a mí no me gusta para nada ese DELL lo primero porque lo veo caro, lo segundo por la pantalla, que será muy buena pero táctil y con esa resolución descabellada no vas a ver un pijo en 15 pulgadas. Y por último y más importante que no se cómo nadie te lo ha dicho es procesador que no es un quadcore real, pues los serie U son dualcore.
http://ark.intel.com/es-es/products/852 ... o-3_00-GHz
Yo me iría a algo así:
http://www.elcorteingles.es/electronica ... -i7-4710hq
No tiene que ser necesarioamente ese, pero algo así me buscaría yo, en Lenovo o en Asus. Es fácilmente ampliable a 16 gb de ram. El procesador fíjate que acaba en Q, quadcore real y máximo rendimiento, nada de bajos consumos. La pantalla full-hd, que en 15 pulgadas más de eso es una burrada. Y por último la gráfica de 2gb bastante potente y con el importantísimo detalle de ser GDDR5.
El disco duro que lleva es un híbrido entre hdd y ssd que va muy bien. Yo en el mío que es un Lenovo parecido lo que hice fue ponerle un ssd y en la bahía del lector de dvd que no uso para nada le puse el hdd que traía. De todas formas también puedes meterlo en una cajita usb3.0 y lo haces portátil, eso ya al gusto.
Espero haberte ilustrado algo.
Jorta escribió:Soy estudiante de Arquitectura Tecnica, me queda un añito esperemos y mi PC que compré para hacer la carrera cada día va peor y peor.
El PC que tengo actualmente hace 5 años me costó sobre 1000€ y monta estas caracteristicas.
i5 a 2,4 GHz
4 GB de RAM
Grafica ATI Mobili Radeon 5650 de 1GB
15 pulgadas y una bateria que (bien cuidada) me da hoy en dia un rendimiento de unas 4 horas con un trabajo normal.
Ahora bien, estos ultimos meses, tras trabajos en CAD con muchas capas, lineas etc etc me va lento. Al renderizar con Kerkythea tambien se sobre-calienta mucho y no da un rendimiento como años atras...
Listado de programas que uso:
CAD
Sketchup
V-Ray
Kerkythea
Presto
CYPE
Traktor
Programas varios para certificación de edificios que ofrece el ministerio
-c3x
-C3
-Programa de control de calidad
Tambien estoy empezando a hacer de DJ, de ahi la intriga por un MAC. Uso Traktor, y si estoy pinchando en una sala es impensable un cuelge de un ordenador.
RESUMEN:
Dado la variedad de programas, creo que alguno irremediablemente correrá solamente en WIN, he visto la opcion de parallels, o cosas asi para poner WIN en el MAC, pero siempre habia pensado que poner WIN en un MAC es llevarse los problemas de un lado para el otro.
El presupuesto que tengo es un poco relativo, no me importa gastar un poco más si a la larga despues de 5-6-7 años voy a seguir teniendo maquina. Es decir, no me importa gastar un poco mas de dinero, por un ordenador que funcionará más tiempo y con mas rendimiento.
Por lo tanto el presupuesto rondaria los 1500€.
REQUISITOS:
Aparte de mover todos esos programas con fuidez suelo llevar el ordenador a clase todos los dias, no quiero llevar un muerto a la espalda. Me gustaria una buena calidad de construccion (fuera acabados plasticosos) y un buen diseño
Un saludo y gracias
WiiBoy escribió:Jorta escribió:Soy estudiante de Arquitectura Tecnica, me queda un añito esperemos y mi PC que compré para hacer la carrera cada día va peor y peor.
El PC que tengo actualmente hace 5 años me costó sobre 1000€ y monta estas caracteristicas.
i5 a 2,4 GHz
4 GB de RAM
Grafica ATI Mobili Radeon 5650 de 1GB
15 pulgadas y una bateria que (bien cuidada) me da hoy en dia un rendimiento de unas 4 horas con un trabajo normal.
Ahora bien, estos ultimos meses, tras trabajos en CAD con muchas capas, lineas etc etc me va lento. Al renderizar con Kerkythea tambien se sobre-calienta mucho y no da un rendimiento como años atras...
Listado de programas que uso:
CAD
Sketchup
V-Ray
Kerkythea
Presto
CYPE
Traktor
Programas varios para certificación de edificios que ofrece el ministerio
-c3x
-C3
-Programa de control de calidad
Tambien estoy empezando a hacer de DJ, de ahi la intriga por un MAC. Uso Traktor, y si estoy pinchando en una sala es impensable un cuelge de un ordenador.
RESUMEN:
Dado la variedad de programas, creo que alguno irremediablemente correrá solamente en WIN, he visto la opcion de parallels, o cosas asi para poner WIN en el MAC, pero siempre habia pensado que poner WIN en un MAC es llevarse los problemas de un lado para el otro.
El presupuesto que tengo es un poco relativo, no me importa gastar un poco más si a la larga despues de 5-6-7 años voy a seguir teniendo maquina. Es decir, no me importa gastar un poco mas de dinero, por un ordenador que funcionará más tiempo y con mas rendimiento.
Por lo tanto el presupuesto rondaria los 1500€.
REQUISITOS:
Aparte de mover todos esos programas con fuidez suelo llevar el ordenador a clase todos los dias, no quiero llevar un muerto a la espalda. Me gustaria una buena calidad de construccion (fuera acabados plasticosos) y un buen diseño
Un saludo y gracias
A ese portatil lo unico que le hace falta es limpieza y comprar un SSD que el disco duro que lleva, como decirlo finamente... ES UNA PUÑETERA MIERDA
Le metes un ssd de 512gb
http://www.pccomponentes.com/crucial_mx ... sata3.html
Y le pones un externo USB de un 2tb para guardar todas las mierdas que quieras y ese portatil va como un tiro
el unico problema que tienes en tu portatil es el disco duro
PD: y si tienes problemas de ram pues la amplias que la ram siempre se puede ampliar y listo
http://www.pccomponentes.com/crucial_dd ... _dimm.html
le metes un modulo de 8gb, y por nada de precio tienes un portatil nuevo
Jorta escribió:WiiBoy escribió:Jorta escribió:Soy estudiante de Arquitectura Tecnica, me queda un añito esperemos y mi PC que compré para hacer la carrera cada día va peor y peor.
El PC que tengo actualmente hace 5 años me costó sobre 1000€ y monta estas caracteristicas.
i5 a 2,4 GHz
4 GB de RAM
Grafica ATI Mobili Radeon 5650 de 1GB
15 pulgadas y una bateria que (bien cuidada) me da hoy en dia un rendimiento de unas 4 horas con un trabajo normal.
Ahora bien, estos ultimos meses, tras trabajos en CAD con muchas capas, lineas etc etc me va lento. Al renderizar con Kerkythea tambien se sobre-calienta mucho y no da un rendimiento como años atras...
Listado de programas que uso:
CAD
Sketchup
V-Ray
Kerkythea
Presto
CYPE
Traktor
Programas varios para certificación de edificios que ofrece el ministerio
-c3x
-C3
-Programa de control de calidad
Tambien estoy empezando a hacer de DJ, de ahi la intriga por un MAC. Uso Traktor, y si estoy pinchando en una sala es impensable un cuelge de un ordenador.
RESUMEN:
Dado la variedad de programas, creo que alguno irremediablemente correrá solamente en WIN, he visto la opcion de parallels, o cosas asi para poner WIN en el MAC, pero siempre habia pensado que poner WIN en un MAC es llevarse los problemas de un lado para el otro.
El presupuesto que tengo es un poco relativo, no me importa gastar un poco más si a la larga despues de 5-6-7 años voy a seguir teniendo maquina. Es decir, no me importa gastar un poco mas de dinero, por un ordenador que funcionará más tiempo y con mas rendimiento.
Por lo tanto el presupuesto rondaria los 1500€.
REQUISITOS:
Aparte de mover todos esos programas con fuidez suelo llevar el ordenador a clase todos los dias, no quiero llevar un muerto a la espalda. Me gustaria una buena calidad de construccion (fuera acabados plasticosos) y un buen diseño
Un saludo y gracias
A ese portatil lo unico que le hace falta es limpieza y comprar un SSD que el disco duro que lleva, como decirlo finamente... ES UNA PUÑETERA MIERDA
Le metes un ssd de 512gb
http://www.pccomponentes.com/crucial_mx ... sata3.html
Y le pones un externo USB de un 2tb para guardar todas las mierdas que quieras y ese portatil va como un tiro
el unico problema que tienes en tu portatil es el disco duro
PD: y si tienes problemas de ram pues la amplias que la ram siempre se puede ampliar y listo
http://www.pccomponentes.com/crucial_dd ... _dimm.html
le metes un modulo de 8gb, y por nada de precio tienes un portatil nuevo
Se que ampliandolo quedaria una cosa curiosa, pero no tengo ni ranuras de expansion ni posibilidad de ampliar nada, es un ordenador muy compacto y ya lleva dos años que todos los veranos se lo mando al informatico para que lo resetee a valores de fabrica y le de una limpieza, pero este año ya enseguida volvió a las andadas y a fallar
WiiBoy escribió:pero vamos a ver que todos los portatiles se desmontan, da igual que no tenga ranuras , el portatil es ampliable te bajas la guia para desmontarlo y arreando, y el disco duro repito sera es una mierda,dime el modelo exacto de tu portatil y me juego lo que quieras que monta o 5400rpm de los cutres es el unico problema que tienes
Te lo dice uno que arregla portatiles, Me traen portatiles del 2006 que con un ssd van mejor que el tuyo
y si tu informatico no sabe ampliartelo, mandamelo ami![]()
Jorta escribió:El portatil es un Aceer Aspire 5820TG, mirando por internet este es el disco que monta Disco Duro: 640 Gb. a 5400 rpm.
El problema de este ordenador es que lleva mucha caña encima, lo he tenido haciendo renders de 6-7h por foto, le he metido mucha caña con aplicaciones visuales y se pasa muuuuchas horas al dia encendido.
De todas formas muchas gracisa por todos los comentarios, me ayudan mucho.
Valoraré la opcion de cambiar alguna pieza, ponerle SSD, me recomendais ampliar la RAM, o la dejo como está?
Raúl DJ escribió:Te daré mi opinión yo también:
Cualquier procesador de portátil actual por mucho i7 que sea, como sea de los U, va a ser pura morralla en comparación con el que probablemente tenga el ordenador que tienes ahora, principalmente porque son todos de dos núcleos, así que yo descartaría ya toda esa gama.
Con respecto a la RAM pues eso, toda la que puedas y más aún teniendo el cuenta que usarás programas de modelado en 3D y demás.
Disco duro SSD sí o sí. Si es de una marca mínimamente decente como Samsung no tienes que preocuparte por usarlo como disco duro único y teniendo en cuenta que si no le pones eso usarás un HDD de portátil a 5400 RPM yo no vería otra opción más que usar SSD. Y lo digo precisamente porque yo tengo uno con un i7 3610QM con 6GB de RAM y tal y el disco duro está permanentemente al 100% de uso debido a lo extremadamente lento que es. Y sí, está desfragmentado y el S.M.A.R.T. dice que está perfecto. Es lo que más lastra a un ordenador con diferencia y sobre todo a un portátil, y si AutoCAD usa archivos de caché en disco duro al trabajar igual que hace Photoshop, por ejemplo, pues ahí tendrías la causa de tus problemas de bajo rendimiento.
De hecho, yo lo primero que probaría es intentar aumentar la cantidad de memoria y sustuir el disco por un SSD en el portátil que tienes ahora, porque probablemente el procesador sea suficiente (no nos dijiste el modelo). Empezaría por abrir el Administrador de Tareas en la pestaña de Rendimiento cuando estés dándole caña para ver en qué se está quedando corto, pero ya te digo yo que va a ser el disco duro.
Jdioxjp escribió:Un consejo para AutoCAD monta una torre con un buen procesador y déjate de portátiles.
Y para el rollo Dj mírate un mac air o usa tu portátil y recicla. (total para pinchar reagetom)
amchacon escribió:Tampoco es eso xD
A mí me parece la opción más economica y respetuosa con el medio ambiente, pero a lo mejor prefieres hacer borron y cuenta nueva (o probar un mac con tus manos, etc...).
Sientete libre de postear portatiles que vayas encontrando para pedir opiniones
Raúl DJ escribió:
El hecho de que le hayas dado muchísima caña o poca, si el ordenador está limpio y la pasta térmica cambiada en las zonas donde lo lleve, es irrelevante. No es un sistema mecánico que se vaya desgastando conforme lo usas (menos los ventiladores y el HDD, claro). Debería dar exactamente el mismo rendimiento que el primer día si usas los mismos programas y Windows está también limpio.
Empieza por lo del Administrador de Tareas que te dije para confirmar de dónde viene el problema.
WiiBoy escribió:Por mucha caña que le des ese portatil lo unico que tiene jodido es el disco duro como bien pone en las especificaciones un 5400rpm wd blue un disco duro que al año y medio de uso ya es lento no, lo siguiente
Yo soy partidario de cambiar las cosas, si te quieres gastar el dinero en otro portatil, putamadre
ahora bien como estamos con la crisis que estamos soy mas partidario de darte opciones baratas, ese portatil se puede ampliar disco duro y ram, y encima le pones una base refrigerada ( cosa que deberia tener todo el mundo )
ese portatil te dura años
Ahora bien si quieres cambiar de portatil por el tamaño de la pantalla ya es otra cosa
ruben16 escribió:Comprate un mac
ruben16 escribió:ni que no se pudiese instalar windows en un mac, de forma oficial por cierto, por apple y de forma nativa (un asistente de apple te ayuda en todo)
bootcamp se llama la herramienta que permite instalar windows en un ordenador mac.
yo te lo decia completamente en serio, sobre las ventajas si no las conoces no se para que has dicho que querias comprar un mac si no tienes ni idea de ellas.
Raúl DJ escribió:Pues funcionará prácticamente igual que en un PC con las mismas características, que para eso es el mismo hardware.
Raúl DJ escribió:¿A parte del precio y que el hardware sea una chusta? Claro que no.
Ahora bien, es como comprarse un Porsche con motor y ruedas de Renault Clio, básicamente.
amchacon escribió:Hombre, malo malo no es. El hardware es bueno, solo está sobrevalorado.
Raúl DJ escribió:amchacon escribió:Hombre, malo malo no es. El hardware es bueno, solo está sobrevalorado.
No lo es, son componentes totalmente normaluchos y otros como el procesador son de risa por el precio que pagas: https://es.ifixit.com/Teardown/Retina+M ... down/39841
The MacBook 2015 Repairability Score: 1 out of 10 (10 is easiest to repair)
Pfeil escribió:Un MAC para temas como la Ingeniería Informática está muy bien. También me encanta el tema de la batería, me parece fantástico. Supongo que al ser un entorno cerrado y el hardware sota, caballo y rey, el software estará bien optimizado.
Ahora bien, si la mayoría de los programas que usas/usarás son Windows only... yo lo veo claro: Windows.
Hay portátiles con Windows muy buenos: Lenovo, Mountain, Toshiba... echales un vistazo
amchacon escribió:Pfeil escribió:Un MAC para temas como la Ingeniería Informática está muy bien. También me encanta el tema de la batería, me parece fantástico. Supongo que al ser un entorno cerrado y el hardware sota, caballo y rey, el software estará bien optimizado.
Ahora bien, si la mayoría de los programas que usas/usarás son Windows only... yo lo veo claro: Windows.
Hay portátiles con Windows muy buenos: Lenovo, Mountain, Toshiba... echales un vistazo
![]()
Bueno supongo que cada uno tiene su opinión, yo opino todo lo contrario (para ingeniería informática: linux, como mucho windows en el caso que seas gamer).
Y no es un entorno cerrado, puesto que los programas no se compilan para el hardware de un MAC específico sino para el sistema operativo MacOS y debe poder correr en los mac actuales y futuros.
De todas formas el OP no es ingeniero informático.
Pfeil escribió:amchacon escribió:Pfeil escribió:Un MAC para temas como la Ingeniería Informática está muy bien. También me encanta el tema de la batería, me parece fantástico. Supongo que al ser un entorno cerrado y el hardware sota, caballo y rey, el software estará bien optimizado.
Ahora bien, si la mayoría de los programas que usas/usarás son Windows only... yo lo veo claro: Windows.
Hay portátiles con Windows muy buenos: Lenovo, Mountain, Toshiba... echales un vistazo
![]()
Bueno supongo que cada uno tiene su opinión, yo opino todo lo contrario (para ingeniería informática: linux, como mucho windows en el caso que seas gamer).
Y no es un entorno cerrado, puesto que los programas no se compilan para el hardware de un MAC específico sino para el sistema operativo MacOS y debe poder correr en los mac actuales y futuros.
De todas formas el OP no es ingeniero informático.
Bueno, yo digo lo de ser ingeniero informático porque es la carrera que estudio y todo el mundo lleva su Macbook, ergo algo comodo debe de ser (es prácticamente un Linux dopado).
Yo tiro millas con mi Debian 8![]()
![]()
El caso es que si los programas que usa son Windows only, no tiene sentido plantearse la compra de un Mac.
WiiBoy escribió:
me compraba esto antes que un mac, que le da 20 mil putas vueltas xD
lwordl escribió:WiiBoy escribió:
me compraba esto antes que un mac, que le da 20 mil putas vueltas xD
Peso 2.66 kg
Esos portátiles son para tenerlos enchufados a la corriente, ya que fuera no te dura mas de 2 horas. Ademas que pesan como un muerto. Que conste que nunca he tenido un mac, pero son muy finos,ligeros y la batería dura bastante, , algo que hay que tener muy en cuenta, ya que en un portátil lo que se busca en general es poder llevarlo y no tenerlo en un puesto fijo.
WiiBoy escribió:lwordl escribió:WiiBoy escribió:
me compraba esto antes que un mac, que le da 20 mil putas vueltas xD
Peso 2.66 kg
Esos portátiles son para tenerlos enchufados a la corriente, ya que fuera no te dura mas de 2 horas. Ademas que pesan como un muerto. Que conste que nunca he tenido un mac, pero son muy finos,ligeros y la batería dura bastante, , algo que hay que tener muy en cuenta, ya que en un portátil lo que se busca en general es poder llevarlo y no tenerlo en un puesto fijo.
MacBook Pro (17 pulgadas, finales de 2011) - Especificaciones técnicas
Dimensiones y peso
Alto: 2,50 cm
Ancho: 39,3 cm
Fondo: 26,7 cm
Peso: 2,99 kg1
https://support.apple.com/kb/SP646?loca ... cale=es_ES
Me parece ami que tienes muy iconizado a apple
WiiBoy escribió:lwordl escribió:WiiBoy escribió:
me compraba esto antes que un mac, que le da 20 mil putas vueltas xD
Peso 2.66 kg
Esos portátiles son para tenerlos enchufados a la corriente, ya que fuera no te dura mas de 2 horas. Ademas que pesan como un muerto. Que conste que nunca he tenido un mac, pero son muy finos,ligeros y la batería dura bastante, , algo que hay que tener muy en cuenta, ya que en un portátil lo que se busca en general es poder llevarlo y no tenerlo en un puesto fijo.
MacBook Pro (17 pulgadas, finales de 2011) - Especificaciones técnicas
Dimensiones y peso
Alto: 2,50 cm
Ancho: 39,3 cm
Fondo: 26,7 cm
Peso: 2,99 kg1
https://support.apple.com/kb/SP646?loca ... cale=es_ES
Me parece ami que tienes muy iconizado a apple
PD: y la bateria del MSI es de alta duracion, si te lo quieres llevar por ahi, pues activas en windows el modo economizador ( porque no vas a estar jugando ni tienes que usar toda la potencia ) y tienes bateria para lo que quieras, llegas a tu casa lo enchufas a la corriente y si tienes que trabajar tienes mas potencia que cualquier mac