¿ Tiene Downgrade la COCA-COLA del MCDonalds ?

Si solo fuera la coca cola lo que tiene downgrade en el McDonald's...xD

Mejor Burger King
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
pidela en bote sin abrir
La Coca Cola de los restaurantes estos que te las puedes llenar cuantas veces quieras y eso según tengo entendido está hecha a partir de unos polvos o una gelatina no?

Por cierto, secundo lo de TGB, le da 1000 vueltas al McDonalds y Burger King
Igual la Sprite o lo que fuera en Burguer King, como dicen por aquí la hacen de polvo y tal, no?
medran_27 escribió:La Coca Cola de los restaurantes estos que te las puedes llenar cuantas veces quieras y eso según tengo entendido está hecha a partir de unos polvos o una gelatina no?

Por cierto, secundo lo de TGB, le da 1000 vueltas al McDonalds y Burger King


Un concentrado, más el carbonico que viene en una bombona y rica agüita del grifo.

Pero no es polvo, es como un jarabe.
a parte de que es de grifo que ya de por si puede estar menos concentrada que la de botella , le echan alos vasos 3000 cubitos que la termina a de aguar del todo.
papatuelo escribió:
medran_27 escribió:La Coca Cola de los restaurantes estos que te las puedes llenar cuantas veces quieras y eso según tengo entendido está hecha a partir de unos polvos o una gelatina no?

Por cierto, secundo lo de TGB, le da 1000 vueltas al McDonalds y Burger King


Un concentrado, más el carbonico que viene en una bombona y rica agüita del grifo.

Pero no es polvo, es como un jarabe.


Okk sabía que por ahí iban los tiros pero no sabía el método exacto.

Está claro que si quieres una Coca Cola tal cual tienes que pedir el botellín, con su correspondiente precio claro.
almogàver está baneado por "clon de usuario baneado"
Diría que el chorro que echa no es todo Coca-Cola, si os fijáis va cayendo como microchorros de agua o lo que sea... Vamos que es aguachirri
Joder, me voy al lavabo un momento a cagar y montamos estos hilos... tendré que ampliar el wifi para que llegue al lavabo y vigilaros a todos [carcajad]
Se usan unas bolsas de sirope de coca cola conectada a una de dos; una bombona con agua carbonatada o al agua corriente y se le añade el carbono mediante bicarbonato y un neutralizarte. Lo hacen muchos locales tipo Foster's hollywood, burger king, MC donalds etc.. y esta aprobado por empresas como CocaCola o Pepsi como original ,por muy distinto que sepa y sea de una cola normal en lata o botella.
TBG?

no recuerdo la cocacola pero si los mac flurrys. que maravilla. es lo más que echo de menos.
Es que es agua con polvos de cola.
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
Esto no es nada nuevo... Cuando fuí a EE.UU. en el 92 ya se podía allí rellenar las veces que quisieras tus bebidas...

La Coca-cola, Kas, etc... Están hechas con polvos también... De todos modos esas máquinas llevan el "polvo" ya mezclado en una bolsas de plástico que son mezcladas con agua carbonatada...

En ocasiones el gas no está a suficiente presión o la máquina está mal ajustada... El resultado es que salga ese "aguachirri"... Si la máquina está bien calibrada vas a a beber lo mismo que en una botella sellada.
El Ikea se lleva la palma en cuanto a refrescos malos
A mí me encantan los refrescos de máquina, me saben mucho mejor que los de botella o lata. Yo trabajé en McDonald's y teníamos unas bolsas de plástico con jarabe, que iban conectadas a la máquina, y un tanque de agua carbonatada. La mezcla se hace como se ve, un chorro de jarabe y otro de agua, y el resultado debería de ser el mismo que en una embotelladora, donde se mezcla el mismo jarabe con agua carbonatada.

Otra cosa es, efectivamente, que llenen medio vaso de hielo, ahí estás tomando más agua que cocacola.
en teoria lleva la misma proporcion que una bebida de botella o lata... si esta bien regulada, claro. si suele quedar un poco aguada.

respecto al TGB... el TGB mola por las ofertas, porque a precio normal es bastante atraco. las hamburguesas estan ricas, pero son pequeñas, y los acompañamientos suelen flojear bastante.

lo que molaba hace meses del TGB era el menu perro, que por 2€ tenias perrito, refresco y helado... pero lo quitaron.
rampopo escribió:TBG?

no recuerdo la cocacola pero si los mac flurrys. que maravilla. es lo más que echo de menos.


http://www.thegoodburger.com/


Pruebala y flipas
El otro dia estuve en la base naval de rota, y dentro me tome una coca cola, que ellos la reciben por lo visto de importacion EEUU, y vamos para nada digo para nada, sabe igual que cualquier lata de coca cola comprada en nuestro pais.

Por lo hablar de los helados del baskin robbins, lo mejor que me tirao a la boca en cuestion de helaos.
Absolutt escribió:El Ikea se lleva la palma en cuanto a refrescos malos

Y qué lo digas, un par de veces he ido y me he rellenado un vaso (que llevaba ya de casa, pero ssshh), y todas esas veces estaba asqueroso y sin gas.
dogboyz escribió:De todos modos esas máquinas llevan el "polvo" ya mezclado en una bolsas de plástico que son mezcladas con agua carbonatada...
la coca cola original o de botella o lata tambien esta hecha con un concentrado no se si es tipo pastilla o un jarabe, el embotellador le agrega el agua carbonatada y la embotella.

El problema de las de grifo no es que ese haga de "polvos" sino la concentración de agua que lleve.

supongo que la materia prima sera la misma que la original.
Ashtyr escribió:
rampopo escribió:TBG?

no recuerdo la cocacola pero si los mac flurrys. que maravilla. es lo más que echo de menos.


http://www.thegoodburger.com/


Pruebala y flipas

tomo nota. gracias Ashtyr [beer]
A ver como os creéis que se hace la coca cola.
medran_27 escribió:La Coca Cola de los restaurantes estos que te las puedes llenar cuantas veces quieras y eso según tengo entendido está hecha a partir de unos polvos o una gelatina no?

Por cierto, secundo lo de TGB, le da 1000 vueltas al McDonalds y Burger King

Es como sirope en una bolsa (en ese estado sabe como un flash de coca cola) después se mezcla con CO2 y agua, y es lo que sale por la máquina.

Muchas veces si sabe mal, puede ser por que no quede sirope y toque cambiarlo o la botella de CO2.
rampopo escribió:
Ashtyr escribió:http://www.thegoodburger.com/


Pruebala y flipas

tomo nota. gracias Ashtyr [beer]


+1, gracias por el descubrimiento. :p
rampopo escribió:TBG?

no recuerdo la cocacola pero si los mac flurrys. que maravilla. es lo más que echo de menos.

Yo después de ser encargado de un Mcdonalds y ver como el de mantenimiento en casi 2 meses no limpiaba la máquina de helados (cuando toca cada 15 días), se me quitaron todas las ganas de comer helados. Sólo como cuando voy al McDonalds que trabaje y me encuentro algún ex compañero que me garantiza que ha sido limpiada.
eR_XaVi escribió:
rampopo escribió:TBG?

no recuerdo la cocacola pero si los mac flurrys. que maravilla. es lo más que echo de menos.

Yo después de ser encargado de un Mcdonalds y ver como el de mantenimiento en casi 2 meses no limpiaba la máquina de helados (cuando toca cada 15 días), se me quitaron todas las ganas de comer helados. Sólo como cuando voy al McDonalds que trabaje y me encuentro algún ex compañero que me garantiza que ha sido limpiada.
y la de mierda que hay en la maquina dispensadora de hielo. y supongo que en los grifos de los refrescos.

y no solo en el mcdonald.

hay mas bacterias en esos puntos que en el wc de casa.
jas1 escribió:
eR_XaVi escribió:
rampopo escribió:TBG?

no recuerdo la cocacola pero si los mac flurrys. que maravilla. es lo más que echo de menos.

Yo después de ser encargado de un Mcdonalds y ver como el de mantenimiento en casi 2 meses no limpiaba la máquina de helados (cuando toca cada 15 días), se me quitaron todas las ganas de comer helados. Sólo como cuando voy al McDonalds que trabaje y me encuentro algún ex compañero que me garantiza que ha sido limpiada.
y la de mierda que hay en la maquina dispensadora de hielo. y supongo que en los grifos de los refrescos.

y no solo en el mcdonald.

hay mas bacterias en esos puntos que en el wc de casa.

El problema esta que el helado salía amarillo, y la máquina en vez de limpiarla mi ex gerente me decía que tenía que abrirla y hacer contacto con unos cables para engañarla. Después pasaba lo que pasaba, que venían a tomar muestras y salían como salían.
Y si,la de hielo otra que se limpia cada mil años.
Buff si me paro a pensar en esas cosas no hubiese pisado nunca un sitio de estos en la vida
Esos refrescos de grifo son lo peor que hay. Te llena más la bebida que la hamburguesa, es tremendo. Y en el Burguer King pasa exactamente de lo mismo. Lo mejor es no pedir bebida pero si no queda otra que sea sin gas al menos que no atiza tan fuerte.

Lo de la limpieza te puede pasar en cualquier sitio, no es cosa sólo de este tipo de establecimientos. A ver si os pensais que en el restaurante de confianza de la esquina tienen contratado a Don Limpio en persona y cumplen a rajatabla toda la normativa [carcajad]
La cocacola en botella de cristal es la mejor con diferencia.

De todas formas yo soy mas de Pepsi light XD
Despues de ver las cocinas de muchos lugares tipicos españoles en el programa del chicoque, las de los restaurantes de comida rapida me parecen una maravilla.
pues nada supongo que tuve suerte con mis macflurrys, no recuerdo ninguna cagalera.
pero desde luego viendo lo que contais se le quitan a uno las ganas de ir a comer a nínguna parte.
Mira que soy poco de ir a estos lugares de comida rápida.. Lo único que me atrae son los mcflurry pero leyendo aqui, que si no se limpia la maquina de los helados, que si la de los hielos...
Yo tenía entendido que los refrescos del McDonalds, los cines y cualquier sitio donde te los sirvan con grifo estaban rebajados con agua.
Yo por eso siempre la pido sin hielo.

;)

Saludos.
El sistema que hablais se llama "Bag in Box", es decir esto:

https://www.google.es/search?q=bag+in+b ... nbCh1sqAKg

Yo he trabajado ya en varios sitios con este sistema, y es el sistema mas económico de cara al empresario porque el refresco le sale por 2 duros. Eso sí, es muy dificil ver una maquina bien calibrada y que de un buen refresco, normalmente suelen estar mal calibrada y da una mala proporción jarabe-agua.

Estas cajas tienen una bolsa dentro con el sirope (jarabe) del refresco en cuestión, el sirope no tiene mucho misterio es como el refresco pero mucho mas denso. Luego ese sirope va a la máquina y se mezcla con agua carbonatada, el gas se saca de una bombona (como los barriles de cerveza, el gas lo proporciona también la bombona).

Tanto la cocacola como la Pepsi Co, usan este sistema de "bag in box", los bag in box de Pepsi y Coca Cola son de 20L y el resto (Cola Light, Seven Up, Tónica) son de 5L, si mal no recuerdo el de Fanta Naranja son de 10 L (ya no me acuerdo, hace 8 años que dejé de trabajar en el 100 Montaditos, donde si los tenían). Hay hasta bag in box incluso de Nestea, que son de 5L y no se mezcla con el agua carbonatada, solamente con el agua de máquina.

Estas máquinas de grifo, por lo menos en la Pepsi Co tienes un botón de "sifón" o "soda", vamos que echas el agua carbonatada directamente sin jarabe y es lo mismo que se tomaras un agua con gas de botella.

Como ya he comentado la propia máquina te aconseja la proporción correcta (que si no recuerdo mal era 3 partes de agua por 2 de refresco, todo esto sin hielo, y 3 de agua por 3 de refresco si va con hielo), la cosa es que si la ajustan mal pues quede al aguachirri de mierda que ponen en muchos sitios.

De tema calidad, es la que va por debajo de todas, es barata y no sabe mal, pero el refresco de botellín es el mas "mimado" y el de mejor calidad.

Eso si las máquinas Bag in Box de Cocacola van 2 pasos por delante que las de Pepsi, el sabor es mucho mas similar al original.

Saludos
jas1 escribió:
eR_XaVi escribió:
rampopo escribió:TBG?

no recuerdo la cocacola pero si los mac flurrys. que maravilla. es lo más que echo de menos.

Yo después de ser encargado de un Mcdonalds y ver como el de mantenimiento en casi 2 meses no limpiaba la máquina de helados (cuando toca cada 15 días), se me quitaron todas las ganas de comer helados. Sólo como cuando voy al McDonalds que trabaje y me encuentro algún ex compañero que me garantiza que ha sido limpiada.
y la de mierda que hay en la maquina dispensadora de hielo. y supongo que en los grifos de los refrescos.

y no solo en el mcdonald.

hay mas bacterias en esos puntos que en el asiento del wc de casa.


fixed :-P

y eso ocurre porque es una zona que se limpia persistentemente con lejia, y esta en contacto con una parte del cuerpo que la mayor parte del tiempo no esta a la imtemperie. todo lo contrario que las manos, que estan por todas partes y consecuentemente llenan de mi*** todo lo que tocan (dinero, manijas de las puertas, mandos a distancia, telefonos, teclados...)

de todos modos el punto bacteriologicamente mas chungo de cualquier casa es el tipico estropajo de la cocina.
El tema de calibración de máquinas, se que va un represente de cocacola (lo que no me acuerdo en cuanto períodos de tiempo a cuanto periodo de tiempo) a examinar que la máquina este bien calibrada (ya que la gerencia de cada McDonalds deben saber calibrarla o al menos saber si no lo esta, para llamar a cocacola si ellos no consiguen calibrarla)
DeathWalk escribió:Se usan unas bolsas de sirope de coca cola conectada a una de dos; una bombona con agua carbonatada o al agua corriente y se le añade el carbono mediante bicarbonato y un neutralizarte. Lo hacen muchos locales tipo Foster's hollywood, burger king, MC donalds etc.. y esta aprobado por empresas como CocaCola o Pepsi como original ,por muy distinto que sepa y sea de una cola normal en lata o botella.


No se trata de que esté aprobado o no, es que es el original, el mismo producto que se vende embotellado, solo que en sistema "postmix" como bien indica @Kenji_Rage a base de sirope concentrado y agua corriente como dicen algunos, pero pasando por un filtro.
El problema viene cuando el fabricante estipula que a una parte de sirope se le añadan 5 de agua por ejemplo y los restaurantes no respetan esa proporción, bien adrede o bien por omisión, trabajo en el sector y es muy común que en estos sitios siempre se descalibre la máquina, que casualidad.
En los McDonald's y similares en el momento en que añades el hielo que usan ellos, medio desecho, y a una pala por vaso te están haciendo un mejunje aguado. Imaginaos un botellín de cola servido en un vaso de papel, con un vaso de hielo medio aguado y en cubitos pequeños en vez de su vasito de cristal con dos o tres cubitos sólidos de hielo y su rodajita de limón [+risas]
Yo os recomendaría pedir siempre la bebida sin hielo en estos sitios si de verdad os molesta mucho, tengo conocidos a los que hemos hecho "catas" con lata y "post-mix" bien calibrados y no han visto la diferencia.
La coca ola de botellín, lata, etc se hace igual que los bag in box, pero a otra escala y con su correspondiente sellado al momento y un mayor control de proporciones, agua, carbono y sirope, con respecto a la coca ola de importación o española es normal que sepan distinta pues el agua de la mezcla no es la misma, no sabe igual el agua en Tenerife que en sevilla no?
dogboyz escribió:Esto no es nada nuevo... Cuando fuí a EE.UU. en el 92 ya se podía allí rellenar las veces que quisieras tus bebidas...



Hombre nuevo nuevo no es, ese sistema tiene como 100 años. La Coca-Cola como refresco en realidad se empezó a distribuir así, el camarero echaba el concentrado en el vaso y luego lo rellenaba con soda, poco después aparecieron la "fuentes" que eran básicamente lo mismo que puedes encontrar en el MCD pero más rudimentario. Lo de las botellas vino más tarde.

En realidad se puede decir que esa es la auténtica Coca-Cola [+risas]
Joder, leer este hilo es para dejar de beber refrescos en general, no sólo los de Macdonalds. Ahora entiendo por que lo primero que me "quito" el médico fueron las bebidas carbonatadas.

Yo suelo ir bastante al 100 Montaditos, el desayuno no esta mal, y siempre acabo pidiendo una botella de agua.
Para mi todas las cocacolas saben diferente, botellin, lata, botellas de plastico segun capacidad (la de 2 litros la peor, la abres y en nada de tiempo se desbrava y pierde el sabor)... pero en general he notado desde hace un par de años que todas estan cambiando y bajando mucho la calidad (en verano mas, pero como en todo lo que se produzca y beba fresquito :P).
Pero bueno, siempre viene bien para desengancharse un poco de estas mierdas [oki] (yo antes bebi mas, ahora u napr de latas a la semana, quitando algunas excepciones)

Y como comentais, las de "chorros" de los restaurantes de comida rapida/bares, entre la mezcla que es, y el hielo que le ponen, mejor un botellin de agua a veces ^^
DeathWalk escribió:Se usan unas bolsas de sirope de coca cola conectada a una de dos; una bombona con agua carbonatada o al agua corriente y se le añade el carbono mediante bicarbonato y un neutralizarte. Lo hacen muchos locales tipo Foster's hollywood, burger king, MC donalds etc.. y esta aprobado por empresas como CocaCola o Pepsi como original ,por muy distinto que sepa y sea de una cola normal en lata o botella.

Básicamente eso. Sólo añadir que la proporción de los elementos altera el sabor y si se nota aguada lo mejor es avisar al encargado y exigir que cambien la bolsa de sirope o la proporción de agua. Por eso decir que en McDonald´s la cola tiene "downgrade" (que huevos tiene usar esta palabra para una bebida! XD ) no es correcto. Tal vez esto se dé en ese al que has ido a en los que estén controlados por el mismo propietario. Coges uno de otro propietario y seguro (o casi) que no tienes ese problema.
La cocacola del MC, al menos hace años, venía en cajas de 20l de sirope y las de fanta limón, Sprite y Nestea venían en cajas de 5l. Se conectaba la manguera y listo. El agua no venía directamente del grifo, sinó de una máquina bastante grande que filtraba el agua y los filtros se cambiaban cada 6 meses sí o sí (y no veas como salían de negros). Si os fijáis, en los vasos del MC , arriba tienen una linea amarilla. Esa linea es la que marca hasta donde se tiene que llenar el vaso. De esa linea a la tapa se tiene que llenar de hielo y efectivamente, cuanto más hielo le pones al vaso, menos cocacola sirves al cliente.

Saludos
terroristars escribió:La cocacola del MC, al menos hace años, venía en cajas de 20l de sirope y las de fanta limón, Sprite y Nestea venían en cajas de 5l. Se conectaba la manguera y listo. El agua no venía directamente del grifo, sinó de una máquina bastante grande que filtraba el agua y los filtros se cambiaban cada 6 meses sí o sí (y no veas como salían de negros). Si os fijáis, en los vasos del MC , arriba tienen una linea amarilla. Esa linea es la que marca hasta donde se tiene que llenar el vaso. De esa linea a la tapa se tiene que llenar de hielo y efectivamente, cuanto más hielo le pones al vaso, menos cocacola sirves al cliente.

Saludos


Benditos sean los refills del BK xD
Nunca habia escuchado THB, tiene buena pinta. Como van de precios? son tan exagerados como en el foster??? Gracias
medran_27 escribió:La Coca Cola de los restaurantes estos que te las puedes llenar cuantas veces quieras y eso según tengo entendido está hecha a partir de unos polvos o una gelatina no?

Por cierto, secundo lo de TGB, le da 1000 vueltas al McDonalds y Burger King


No tiene por qué ser las que te sirves cuantas veces quieras, cualquiera que te sirvan de surtidor es igual.
55 respuestas
1, 2