toyota auris hibrido

Bueno estoy mirandome coches.
Y como ya aprendi,no quiero comprarme uno nuevo,porque es una tonteri,gastarte un dineral,pudiendo gastarte lo mismo y teniendo algo mucho mejor.

Asi que he visto este auris,por 14k,el hibrido 132cv. Con 22k kms un año de garantia del 2012.

La pregunta es si alguien tiene un hibrido de marca toyota,no honda porque no son de la misma generacion. Y saber cuanto de (des)contento esta.
Tiene buena pinta y debe de ser un buen coche. Que tengas suerte.
¿Has mirado lo que sale nuevo con plan PIVE?

De híbridos lo que me ha llegado de taxistas (imagínate el trote de esos Prius) es que los motores eléctricos también cascan y suelen ser reparaciones de entre 3k y 4k€, pero en uso particular perfecto. Yo personalmente aún no me lanzaría a comprar uno híbrido, acabo de cambiar de coche, pero cierto es que yo no me muevo mucho en ciudad y tampoco ahorraría tanto.
Eso sí, cuando arranca y no se oye nada... [tadoramo]
Knuckles79 escribió:¿Has mirado lo que sale nuevo con plan PIVE?

De híbridos lo que me ha llegado de taxistas (imagínate el trote de esos Prius) es que los motores eléctricos también cascan y suelen ser reparaciones de entre 3k y 4k€, pero en uso particular perfecto. Yo personalmente aún no me lanzaría a comprar uno híbrido, acabo de cambiar de coche, pero cierto es que yo no me muevo mucho en ciudad y tampoco ahorraría tanto.
Eso sí, cuando arranca y no se oye nada... [tadoramo]


Si que lo he mirado,y por 21 no baja.

He leido que por autovia tambien va haciendo un consumo mixto con el electrico pero no se muy bien como funciona.
Ni los mantenimientos que tiene
Para ciudad los veo geniales (A los híbridos) es donde supuestamente sacan ese plus, por ser eléctrico, o como los start/stop. Pero en carretera los consumos son igual o superiores (Por peso) que los de un diésel similar. Ahí ya no les veo sentido ninguno.

Si el uso que le darás es mas ciudad que carretera si, pero sino...

Es uno de los coches que miré y me encantó, pero sigo siendo mas de marchas manuales. Todavía tiene que pasar mucho mucho para que me canse de ellas XD.

Acércate a la Toyota y que te comenten. Y de paso que te den el librito del coche.
Knuckles79 escribió:¿Has mirado lo que sale nuevo con plan PIVE?

De híbridos lo que me ha llegado de taxistas (imagínate el trote de esos Prius) es que los motores eléctricos también cascan y suelen ser reparaciones de entre 3k y 4k€, pero en uso particular perfecto. Yo personalmente aún no me lanzaría a comprar uno híbrido, acabo de cambiar de coche, pero cierto es que yo no me muevo mucho en ciudad y tampoco ahorraría tanto.
Eso sí, cuando arranca y no se oye nada... [tadoramo]

Lo que cascan en algunos son las baterías, sobre los ~800 pavos con impuestos, al principio eran 2000!!, pero creo que pronto van a bajar bastante mas de esos 800 €
Pero no te asustes que estamos hablando de taxis 200-300km al día por ciudad saturada de trafico y ya te digo de primera mano que le están dando un repaso en cuanto a fiabilidad y consumo a los Altea / Octavia / Alhambra
El híbrido de Toyota es preferible al de Honda, el de Toyota el coche sale a batería y pasa a gasolina, en el Honda va al revés.
Además el pive y las distintas ayudas hay que declararlas,así que mínimo 250€ hay que pagar en la declaración ;)

Sobre mecánica van muy bien.

Los híbridos usan siempre los dos motores,pero por debajo de una velocidad entre solo el eléctrico, suele ser por debajo de 70/80.Hablo de los Toyota.

Mantenimientos en la casa oficial,la batería eléctrica te debe durar toda la vida del coche,llevan cadena,consumo en ciudad muy reducido,en carretera como un diesel...
yo te puedo hablar de híbrido de honda, es completamente dirente al de toyota, dado que en honda nunca funciona solo eléctrico sino que es un apoyo al motor gasolina,

por ejemplo yo vo bien el híbrido de toyota para el que hace mucha ciudad (ahi es donde el ahorro se nota)
y ek de honda para quien hace mas carretera (4.4l/100km me consumió la ultima vez...)

yo la verdad que estoy contento. a parte es un coche muy divertido (el crz)
Enas escribió:Bueno estoy mirandome coches.
Y como ya aprendi,no quiero comprarme uno nuevo,porque es una tonteri,gastarte un dineral,pudiendo gastarte lo mismo y teniendo algo mucho mejor.

Asi que he visto este auris,por 14k,el hibrido 132cv. Con 22k kms un año de garantia del 2012.

La pregunta es si alguien tiene un hibrido de marca toyota,no honda porque no son de la misma generacion. Y saber cuanto de (des)contento esta.


Yo te recomiendo una cosa, por que no vas a la feria del automóvil de ocasión en Madrid?? Empieza el día 13 de este mes y personalmente te cuento mi experiencia.

Fui por curiosidad un domingo aprovechando una visita que hice a mi padre, me paré en el stand de Toyota, Kuruma Madrid, vi el Toyota Avensis CS 2.0 124CV gama media y me lo dejaron por 17,000 euros con 31.000 Km, nuevo vale 30.000 €, cuando lo compré tenía un año y me lo dieron con garantía tToyota, es decir, Toyota españa te da 3 años, menos el año que tenía el coche pues me quedaban 2, y por 500 euros o poco más la amplías a 5.

Directamente le estas comprando un Toyota al concesionario, la verdad que después de 38.000 km durante un año el coche sigue yendo de fábula, una maravilla, las revisiones me cuestan lo mismo que lo que pagaba por las de un seat ibiza.

También decirte que yo fui el último dia de Feria y tenían todo vendido, el coche que a mi me enseñaron estaba vendido y llamaron al director de Kuruma Madrid y me ofreció el que el tenía de representación con esos 31.000 km, financiado directamente por ellos in situ.
A la feria no podre ir. Porque he tenido un accidente de moto y estoy con el femur partido,aparte que vivo en algeciras. Y me coge un poco a contramano.

De todas formas no tengo prisa por comprarme uno. Pero se me ha metido en la cabeza un hibrido...
yo he tenido 5 años un Prius, ahora necesitaba un coche familiar y por eso lo cambié.
Es el mejor coche q he tenido, silencioso, comodo, casi no gasta, no es un deportivo pero de potencia sobrado. Ningun problema en 120000km, las revisiones superbaratas.
y ademas, esto ya depende de cada ayuntamiento, me descontaban el 75% del impuesto de circulación.
Toyota es la casa q más ha apostado por la tecnología híbrida y se nota q le lleva mucha ventaja al resto.
Enas escribió:A la feria no podre ir. Porque he tenido un accidente de moto y estoy con el femur partido,aparte que vivo en algeciras. Y me coge un poco a contramano.

De todas formas no tengo prisa por comprarme uno. Pero se me ha metido en la cabeza un hibrido...



Suerte en la recuperación de la pierna, por otra parte, lo del coche, el Toyota Auris es mi coche favorito, y a poder ser yo lo cogia solo Diesel, nada de Hibrido ni cosas así, ya solo viendo la divisoria que tiene en el cambio de marchas para que el copiloto no moleste con la pierna cada vez que quieres cambiar de marchas... bfff


Calidad de acabados bastante buenos, mejor que los de Seat y demas que estan en el mismo segmento. Yo lo recomendaria sin duda, ya que a poder ser será mi próximo coche.
Fervy13 escribió:
Enas escribió:A la feria no podre ir. Porque he tenido un accidente de moto y estoy con el femur partido,aparte que vivo en algeciras. Y me coge un poco a contramano.

De todas formas no tengo prisa por comprarme uno. Pero se me ha metido en la cabeza un hibrido...



Suerte en la recuperación de la pierna, por otra parte, lo del coche, el Toyota Auris es mi coche favorito, y a poder ser yo lo cogia solo Diesel, nada de Hibrido ni cosas así, ya solo viendo la divisoria que tiene en el cambio de marchas para que el copiloto no moleste con la pierna cada vez que quieres cambiar de marchas... bfff


Calidad de acabados bastante buenos, mejor que los de Seat y demas que estan en el mismo segmento. Yo lo recomendaria sin duda, ya que a poder ser será mi próximo coche.



es tontería comprarse un toyota diésel (a parte que el diésel de toyota....) teniendo el híbrido en toyota ni lo pensaba en este caso son coches que ya tienen un desarrollo muy muy grande, pero bueno siempre hay escépticos...
es tontería comprarse un toyota diésel (a parte que el diésel de toyota....


Pues de los mejores que te puedes encontrar en el mercado.
A ver si te crees que los híbridos de Toyota funcionan con agua xD.
peppymus escribió:
es tontería comprarse un toyota diésel (a parte que el diésel de toyota....) teniendo el híbrido en toyota ni lo pensaba en este caso son coches que ya tienen un desarrollo muy muy grande, pero bueno siempre hay escépticos...


Podrías argumentar el porque es tontería comprar un Toyota diésel?
Siempre he tenido buenas referencias de los Toyota y estaba pensando en adquirir un Auris (1.6 132Cv) con la promoción que tienen ahora y cuantas más opiniones tenga mejor.

1 saludo [bye]
Bueno va con gasolina,pero es que tampoco he tenido nunca diesel. Aparte que es mas caro revisiones,impuesto...etc.
Adris escribió:
es tontería comprarse un toyota diésel (a parte que el diésel de toyota....


Pues de los mejores que te puedes encontrar en el mercado.
A ver si te crees que los híbridos de Toyota funcionan con agua xD.


no, creo que no me entendiste, toyota hibrido van muy bien (usan gasolina) en cambio diésel... por lo que yo he trasteado no son motores muy fiables (EN DIÉSEL) muchos sufren problema en las camisas y tragan muchísimo aceite (hablo de coches con muy pocos km) 1l cada 1000km.... por ejemplo
Los motores hibridos de toyota usan gasolina.
O me he perdido con vuestra discusion
Enas escribió:Los motores hibridos de toyota usan gasolina.
O me he perdido con vuestra discusion

Gasolina, aunque lo puedes complementar con GLP
peppymus escribió:
Adris escribió:
es tontería comprarse un toyota diésel (a parte que el diésel de toyota....


Pues de los mejores que te puedes encontrar en el mercado.
A ver si te crees que los híbridos de Toyota funcionan con agua xD.


no, creo que no me entendiste, honda hibrido van muy bien (usan gasolina) en cambio diésel... por lo que yo he trasteado no son motores muy fiables (EN DIÉSEL) muchos sufren problema en las camisas y tragan muchísimo aceite (hablo de coches con muy pocos km) 1l cada 1000km.... por ejemplo


Pero hablas de Honda o de Toyota?. Porque como vi que habías puesto Toyota en el anterior mensaje... :p
Aún así, son dos buenos constructores de motores. (Diesel y gasolina).

Sobre el consumo de aceite, es normal que consuman al principio, pero no se si tanto xD.
Enas escribió:Los motores hibridos de toyota usan gasolina.
O me he perdido con vuestra discusion



si si, los híbridos son gasolina, mira en japón apenas se ven diésel allí es todo gasolina o Gasolina híbrido, lo que pasa que a Europa tienen que traer coches dieles porque la gente sufre de dieselitis (eso de comprar un coche para hacerle 10.000km anuales o menos y que sea diésel)

de echo marcas como honda fabrican un motor especifico diésel SOLO para Europa para montarlo en el cr-v y en el civic, tanto en américa como en japón todo va a gasolina. fin del offtopic xD
El diésel mas pronto que tarde, tendrán que tomar medidas en las ciudades, por los problemas de contaminación, pero seguro que los primeros que caen serán los particulares.
Dentro del sector del taxi (BCN) hace tiempo que oye un run-run sobre ese tema. Empezaran con cosas como los impuestos de circulación, zona azul para ir haciendo poco atractivo al diésel.
Desde luego no los van a quitar mañana pero en 10 - 15 años va a ver un cambio significativo.
Parte de la culpa de que la gente se pille un diésel es el precio de la gasolina.
Ahora están las dos caras, comparados con años anteriores. joder, me acuerdo de haber echado súper 95 a 98 cent.

Hay una diferencia de entre 12 y 15 cent por litro. Eso y el consumo.
Luego ya vienen las historias de hacer X km al año para que salga rentable y demás, cuando lo normal y las expectativas de la mayoría es comprarse un coche y que le dure lo máximo posible xD Pero eso es otro tema.
os pongo una lista de la ocu de las marcas mas fiables
[list]Las marcas de automóviles más fiables en España según la OCU
1. Daihatsu – 96
2. Lexus – 94
3. Dacia – 93
4. Honda – 93
5. Toyota – 92
6. Mitsubishi – 91
7. Mazda – 91
8. Hyundai – 90
9. Smart – 90
10. Nissan – 90
11. Mercedes-Benz – 90
12. Kia – 89
13. Skoda – 89
14. BMW – 89
15. Jaguar – 89
16. Seat – 88
17. Audi – 88
18. Volvo – 88
19. Ford – 87
20. Opel – 87
21. Citroën – 87
22. Volkswagen – 87
23. Suzuki – 86
24. Peugeot – 86
25. Chevrolet/Daewoo – 85
26. Subaru – 85
27. Fiat – 85
28. Renault – 85
29. Lancia – 84
30. Alfa Romeo – 84
31. Chrysler – 83
32. Saab – 83
33. Jeep – 82
34. Land Rover – 80[/list


en francia http://es.autoblog.com/2010/06/11/jd-po ... n-francia/

y en GB http://es.autoblog.com/2010/06/03/jd-po ... ino-unido/
Cuanto vale ponerle glp?
peppymus escribió:os pongo una lista de la ocu de las marcas mas fiables
[list]Las marcas de automóviles más fiables en España según la OCU
1. Daihatsu – 96
2. Lexus – 94
3. Dacia – 93
4. Honda – 93
5. Toyota – 92
6. Mitsubishi – 91
7. Mazda – 91
8. Hyundai – 90
9. Smart – 90
10. Nissan – 90
11. Mercedes-Benz – 90
12. Kia – 89
13. Skoda – 89
14. BMW – 89
15. Jaguar – 89
16. Seat – 88
17. Audi – 88
18. Volvo – 88
19. Ford – 87
20. Opel – 87
21. Citroën – 87
22. Volkswagen – 87
23. Suzuki – 86
24. Peugeot – 86
25. Chevrolet/Daewoo – 85
26. Subaru – 85
27. Fiat – 85
28. Renault – 85
29. Lancia – 84
30. Alfa Romeo – 84
31. Chrysler – 83
32. Saab – 83
33. Jeep – 82
34. Land Rover – 80[/list

Dacia 93 y Renault 85, claro que sí [+risas]
jnderblue escribió:
peppymus escribió:os pongo una lista de la ocu de las marcas mas fiables
[list]Las marcas de automóviles más fiables en España según la OCU
1. Daihatsu – 96
2. Lexus – 94
3. Dacia – 93
4. Honda – 93
5. Toyota – 92
6. Mitsubishi – 91
7. Mazda – 91
8. Hyundai – 90
9. Smart – 90
10. Nissan – 90
11. Mercedes-Benz – 90
12. Kia – 89
13. Skoda – 89
14. BMW – 89
15. Jaguar – 89
16. Seat – 88
17. Audi – 88
18. Volvo – 88
19. Ford – 87
20. Opel – 87
21. Citroën – 87
22. Volkswagen – 87
23. Suzuki – 86
24. Peugeot – 86
25. Chevrolet/Daewoo – 85
26. Subaru – 85
27. Fiat – 85
28. Renault – 85
29. Lancia – 84
30. Alfa Romeo – 84
31. Chrysler – 83
32. Saab – 83
33. Jeep – 82
34. Land Rover – 80[/list

Dacia 93 y Renault 85, claro que sí [+risas]


básicamente eso se traduce porque dacia es una chapa con ruedas y motores muy testados de renault, en cambio las innovaciones de renault no valen para nada.

Aun asi esto es un estudio en España, cada pais varia
peppymus escribió:
jnderblue escribió:
peppymus escribió:os pongo una lista de la ocu de las marcas mas fiables
[list]Las marcas de automóviles más fiables en España según la OCU
1. Daihatsu – 96
2. Lexus – 94
3. Dacia – 93
4. Honda – 93
5. Toyota – 92
6. Mitsubishi – 91
7. Mazda – 91
8. Hyundai – 90
9. Smart – 90
10. Nissan – 90
11. Mercedes-Benz – 90
12. Kia – 89
13. Skoda – 89
14. BMW – 89
15. Jaguar – 89
16. Seat – 88
17. Audi – 88
18. Volvo – 88
19. Ford – 87
20. Opel – 87
21. Citroën – 87
22. Volkswagen – 87
23. Suzuki – 86
24. Peugeot – 86
25. Chevrolet/Daewoo – 85
26. Subaru – 85
27. Fiat – 85
28. Renault – 85
29. Lancia – 84
30. Alfa Romeo – 84
31. Chrysler – 83
32. Saab – 83
33. Jeep – 82
34. Land Rover – 80[/list

Dacia 93 y Renault 85, claro que sí [+risas]


básicamente eso se traduce porque dacia es una chapa con ruedas y motores muy testados de renault, en cambio las innovaciones de renault no valen para nada.

Aun asi esto es un estudio en España, cada pais varia


Yo tengo una teoría que se basa en la forma de hacer la estadística. Puede ser que se midan las averías "en bruto". En este caso, ya que el parque de vehículos de Dacia es infinitamente más joven que el de Renault, es normal que tengan muchas menos averías. No vas a encontrar apenas Dacias con más de 5 años, y ninguno con más de 10 (el Dacia Logan se vendió a partir de 2004 y el Sandero a partir de 2007). En cambio de Renault puedes encontrar auténticas reliquias por la carretera.

Por otro lado, si lo que se valora es la satisfacción, también es normal que Dacia suba bastante, ya que nunca vas a valorar igual un coche que te ha costado 9.000€ que otro que te ha costado 16.000€.
peppymus escribió:os pongo una lista de la ocu de las marcas mas fiables
[list]Las marcas de automóviles más fiables en España según la OCU
1. Daihatsu – 96
2. Lexus – 94
3. Dacia – 93
4. Honda – 93
5. Toyota – 92
6. Mitsubishi – 91
7. Mazda – 91
8. Hyundai – 90
9. Smart – 90
10. Nissan – 90
11. Mercedes-Benz – 90
12. Kia – 89
13. Skoda – 89
14. BMW – 89
15. Jaguar – 89
16. Seat – 88
17. Audi – 88
18. Volvo – 88
19. Ford – 87
20. Opel – 87
21. Citroën – 87
22. Volkswagen – 87
23. Suzuki – 86
24. Peugeot – 86
25. Chevrolet/Daewoo – 85
26. Subaru – 85
27. Fiat – 85
28. Renault – 85
29. Lancia – 84
30. Alfa Romeo – 84
31. Chrysler – 83
32. Saab – 83
33. Jeep – 82
34. Land Rover – 80[/list


en francia http://es.autoblog.com/2010/06/11/jd-po ... n-francia/

y en GB http://es.autoblog.com/2010/06/03/jd-po ... ino-unido/

Daihatsu? cuantos coches de esa marca hay en España?, Lexus, si alguno he visto, son la gama de lujo de Toyota, tampoco se ven muchos
Mazda, se ven pocos, incluso Mitshubisi, Toyota y Honda no es que se vean a porrillo, si asomo la cabeza por mi balcón dudo que vea esas tres marcas juntas.
Eso coreanos chipi-chapa los que quieras
Hoy mismo he leído que Toyota ha sido declarada la marca más fiable por la TüV Alemana en revisiones a coches después de x años.

Tenemos un Toyota Corolla Verso Diesel con casi 200.000km y 0 problemas. Las revisiones siempre las hacemos en la casa oficial porque aunque pagas un poco más, siempre sabes de antemano lo que vas a pagar (excepto si salen extras, como ruedas, etc) e incluso te hacen pequeñas revisiones (por ejemplo frenos) de forma rápida y gratuita.

Si es cierto que los primeros 100.000km consumía bastante aceite y teníamos que rellenar antes de las revisiones, pero a partir de ahí se ha estabilizado y todo perfecto. Para el trote que tiene, sigue siendo bastante silencioso.

Así que no se de dónde sale que Toyota en Diesel mal...

Y tengo bien claro que cuando cambiemos el coche, será por otro Toyota.
Bueno,y cuanto de fiable son los toyotas hibridos en el tema mecanico electrico
gejorsnake escribió:Los híbridos usan siempre los dos motores,pero por debajo de una velocidad entre solo el eléctrico, suele ser por debajo de 70/80.Hablo de los Toyota.


¿No es a los 50 Km/h?
Enas escribió:Bueno,y cuanto de fiable son los toyotas hibridos en el tema mecanico electrico

varios de la lista de la TüV son híbridos
Knuckles79 escribió:
gejorsnake escribió:Los híbridos usan siempre los dos motores,pero por debajo de una velocidad entre solo el eléctrico, suele ser por debajo de 70/80.Hablo de los Toyota.


¿No es a los 50 Km/h?


El Yaris puede circular a 70kmh/h solo con el eléctrico,el Prius creo que hasta los 80.

En cuanto a fiabilidad mecánica solo tienes que ver el feedback general de usuarios que lo tienen.
gejorsnake escribió:
Knuckles79 escribió:
gejorsnake escribió:Los híbridos usan siempre los dos motores,pero por debajo de una velocidad entre solo el eléctrico, suele ser por debajo de 70/80.Hablo de los Toyota.


¿No es a los 50 Km/h?


El Yaris puede circular a 70kmh/h solo con el eléctrico,el Prius creo que hasta los 80.

En cuanto a fiabilidad mecánica solo tienes que ver el feedback general de usuarios que lo tienen.


A ver, hasta los 80 km/h mantiene la velocidad solo con electrico pero no puedes llegar de 0 a 80 solo con motor eléctrico. Yo he intentado a ir a ua marcha normal solo con electrico y en cuanto pasas de 30km/h a poco q aceleres a la vez q los demas te salta la ayuda del motor gasolina hasta q mantienes la velocidad.
Pero como cojas un tramo largo, sin semaforos (o todos seguidos verdes) no gasta nada, es un espectaculo. no me extraña q los pesetos aka taxistas esten comprando este modelo todos
Os guste o no la lista es real, en cada país puede variar según los vehículos vendidos, pero todas suelen tener algo en común: las marcas japonesas tienen una alta fiabilidad. Toyota, Mazda y Honda son 3 habituales en la zona alta de la lista, y eso dice mucho de su calidad de fabrícación. Igualmente Dacia ha entrado con fuerza, y la clave es la ausencia de electrónica ya que ahí se mide las veces que un vehículo visita el taller, y los Dacia se quitan de un plumazo todo fallo derivado de la electrónica.

Los coches franceses por ejemplo, Renault, Citroen y Peugeot, son muy delicados en temas de electrónica o accesorios del vehículo, ya que sufren con más frecuencia que otras marcas fallos del tipo: elevalunas estropeado, centralita desconfigurada, salpicadero desajustado...

Por cierto, soy un más que feliz poseedor del Toyota Auris 2.0D y la verdad, si tuviera que cambiar de coche repetiría marca.
chinche2002 escribió:A ver, hasta los 80 km/h mantiene la velocidad solo con electrico pero no puedes llegar de 0 a 80 solo con motor eléctrico.


Ya ya...Todo es entrenar el "push and glide" ;)

El tema Taxi si no mal recuerdo Toyota hizo una apuesta muy fuerte y entrego unidades del Prius de prueba a taxistas de Barcelona para que lo potrearan y mejorar cosas del vehículo.

Además Toyota llama mucho a revisión para mejorar cualquier cosa del vehículo, cualquiera con un Prius os lo puede contar.
Bueno la semana que viene ire a probarlo a ver que tal
Sobre el Prius solo te puedo decir que es el coche mas extendido como taxi en BCN (y va en aumento) y me imagino que en las otras grandes ciudades también. En los pueblos es otra historia.
De momento en cuanto a consumo / fiabilidad / comodidad, le pasa la mano por la cara a toda la competencia.
Todo esto te lo digo, no porque lo haya leído en tal o cual revista/internet, etc, sino porque da la casualidad que el fundador de una agrupación de taxistas de BCN es amigo mio de toda la vida, al igual que otros taxistas que también conozco personalmente, gastan Toyota Prius y de momento es el coche que mejor resultado da.
Punto aparte es el esfuerzo que está haciendo Toyota para que toyotice todo el servicio de taxi
Enas escribió:Bueno la semana que viene ire a probarlo a ver que tal


Al final es lo más importante,pruébalo y saca tus propias conclusiones,valora lo que sea mejor para tus circunstancias.

Suerte con la elección y que mejore esa pierna ;)
AxelStone escribió:Dacia ha entrado con fuerza, y la clave es la ausencia de electrónica ya que ahí se mide las veces que un vehículo visita el taller, y los Dacia se quitan de un plumazo todo fallo derivado de la electrónica.

Ya te digo yo que Dacia es tan fiable como comprar artículos de lujo en mercadolibre.
La inyección es mecánica?, va a ser que no [ginyo] otra cosa es que queremos coches que sean como nuestro smartphone y a ninguno se nos pasa por la cabeza que ese estupendo Iphone, Samsung, etc vaya a durar 10 años!!!!
Dacia me recuerda a la Opel de hace 25 años, depende de la época lo sencillo es = a cutre o lo cutre es = a sencillo.
hal9000 escribió:Sobre el Prius solo te puedo decir que es el coche mas extendido como taxi en BCN (y va en aumento) y me imagino que en las otras grandes ciudades también. En los pueblos es otra historia.

En valencia hay veces que de 10 taxis en una parada 8 son prius. Ahora también se está empezando a ver el auris híbrido
Y en BCN el 20% de los taxis totales también lo son (Hay 10.500 taxis en total, o sea que unos 2000 son Prius). El Prius y el Prius +. El Auris en BCN no puede ser taxi.


El principal problema del Prius normal es el del maletero que es muy pequeño ya que aparte de esto, está ocupado por la bateria (y tampoco tiene una rueda de recambio). El Prius + lo soluciona un poco pero tampoco es para tirar cohetes.

Ventajas que es automático, que no hace ruido, bastante espacioso la parte del conductor.

Sobre el ahorro -al menos en el taxi- tampoco es para tanto comparado por ejemplo con un Skoda. Y el principal motivo es el precio de venta que es muy caro. Más o menos ahorras unos dos depósitos al mes respecto a un Skoda o Toledo nuevo. También tiene otras ventajas y descuentos por ser ecológico pero solo te sale a cuenta si lo vas a tener muuuuuuuuuuuuuuuchos años y no tiene algún problema gordo. También ten en cuenta que muchas de las averias solo puedes llevarlo a Toyota que es más caro.

Yo te lo recomiendo solo si te gusta, pero comprarlo pensando que vas a ahorrar dinero no.
Yo tuve un prius de segunda mano, la verdad bastante contento y eso que pasaba de un coche mechero (peu 206) y el consumo tampoco me era muy superior a este, el problema que a los 300K Km la batería del motor eléctrico dijo hasta aquí llegué y me pedían 3000 €, veredicto llevo 3 años super contento con un auris HSD, que me lo dejaron bastante bien de precio entregando el prius (19000 € con la financiación descontando la subvención por parte de la junta de andalucía).

Ahora mismo tengo la media en 5,2, las revisiones en toyota tienes 2, una barata que suelen ser unos 160-180 € y una cara unos 240 - 260 € cada 15.000 km,solo he tenido un problema con la radio que Toyota me la cambio in situ.

Ahora tiene el cocche 66000 Km y le voy a cambiar las 4 ruedas directamente, voy con las ecológicas de serie, las llantas de 15 y el cambio por las misma michelin me sale por 250 € (con el paralelo incluido)

En cuanto en sensación de conducción, se echa en falta el embrague, pero no me niego es muy cómodo, el agarre no esta mal, pero ahora que voy con poco dibujo noto como las ráfagas de aire mueven bastante el coche, no quiero imaginarme cuando llueva. El consumo en ciudad suelo tenerlo sobre los 4,4 L, y en carretera sobre los 5,4-5,6 L (yo tengo conducción binaria pedal libre pedal a saco xD).

Con el prius volviendo de un bautizo, bajando de Málaga a Sevilla, lo llevaba un nobel con la L, el consumo no supero los 3,2 Litros, y yo bajando de Madrid a Sevilla hice una vez un 4,8 con el auris, pero no pase de 100/110.

A mi es un coche que me gusta, se lo recomiendo a todo el mundo, pero antes de nada si tienes oportunidad pruebalo.

Un saludo.
No puedo hablar del hibrido, pero tengo el Auris gasolina y muy contento con el, asi que si el hibrido va tan bien, yo no me lo pensaria.
SFII escribió:Sobre el ahorro -al menos en el taxi- tampoco es para tanto comparado por ejemplo con un Skoda.

consumos aproximados, mismos taxista.
Un Octavia diésel a doble turno ~800€
Un Prius a doble turno ~525€
Un Pris a GLP doble turno ~350€
No puedo dar la calca [hallow]
hal9000 escribió:
SFII escribió:Sobre el ahorro -al menos en el taxi- tampoco es para tanto comparado por ejemplo con un Skoda.

consumos aproximados, mismos taxista.
Un Octavia diésel a doble turno ~800€
Un Prius a doble turno ~525€
Un Pris a GLP doble turno ~350€
No puedo dar la calca [hallow]



Ahora coje eso y ves descontandolo del precio de venta. Pasamos de 24000 de un Prius a 14000 de un Rapid o Toledo, haz cuentas y verás que el ahorro no es tanto y tiene que pasar unos cuantos años para que se produzca y en el taxi a partir de 5 años muchos se compran coche nuevo. Si tienes suerte y lo aguantas unos 20 años como el de la matricula de B-XXXX-LM que hay por ahí, pues perfecto, pero no creo que sea el caso.
Si, pero ademas sumale menos gasto de pastillas de freno, embrague y variaz cosas mas de ahorro..
Aitor Menta escribió:Si, pero ademas sumale menos gasto de pastillas de freno, embrague y variaz cosas mas de ahorro..


Si no mal recuerdo el Auris HSD va con cadena,otro pico menos,y el tema de embrague y caja 3/4 de lo mismo...
58 respuestas
1, 2