Tres meses de baja por Estrés y ansiedad (TOCHAZO)

Buenas tardes.
Os pongo en antecedentes. En estos momentos estoy en una baja laboral de larga duración por tiempo completo, por estress y ansiedad (Y mucha depresión, aunque oficialmente no lo digan). La cosa originalmente iba para tres meses, y hoy se ha cumplido el primero.

Trabajo (trabajaba) de soporte técnico helpdesk, subcontratada por una empresa de soluciones de IT a otra empresa y trabajando siempre en la oficina. Salvando los temas contractuales, trabajo como una persona más de la “empresa cliente”. Básicamente estoy de “chico para todo” al nivel más bajo. Arreglar cualquier cosa que se rompa en relación con los usuarios, copiadoras, preparación y organización de reuniones, videoconferencias, etc. Salvando administrar el dominio, hago casi cualquier cosa, y soy la persona de contacto principal que recibe las llamadas de 70 personas y tiene que redirigirlas cuando las cosas se salen de mis responsabilidades.
ApartE de eso, siempre tengo unos cuantos proyectos asignados, desde plantillas de ofimática con menus en Visual Basic a creación de documentación, etc. Todo esto con tres teléfonos colgando del cinturón y vigilando todo.


En fin, son ya cinco años desde que empecé a trabajar en Septiembre de 2008. Como algunos habéis leído, en 2012 me diagnosticaron con Disforia de Género y transexual femenino. Una historia poco agradable que añade tensión adicional con mi familia, etc. Teóricamente no debería haber sido un problema laboral.
Tras el cuarto año las cosas empezaron a empeorar. Llego un nuevo jefe auténtico cacique, y una persona de mi departamento que ya las tenía de TóxicA prácticamente comenzó lo que con el tiempo se convertiría en una campaña de Mobbing contra mí, con connotaciones transfóbicas. Desde ignorar que existo a conseguir que me impidan el uso de los cuartos de baño. Desgraciadamente es el ojito derecho del nuevo jefe y son técnicamente intocables.
Bueno, es un trabajo que es cualquier cosa menos agradable. Un teléfono que suena todo el día, incidencias cada 10 minutos, y múltiples proyectos que debería hacer en “ratos libres” pero al final es imposible debido a la fragmentación e interrupciones. Son demasiadas responsabilidades para una sola persona que han ido creciendo a lo largo de los años. Pero la cosa empezó a ponerse peor.



Dentro de mi propio departamento la “tóxica” empezó a atacarme por cualquier cosa, dar chivatazos de cualquier fallo mío en la atención, salida de tono o mala respuesta (antes o después acaba pasando con tanta presión). El jefe cada dos días me llamaba en privado con “me han dicho que has hecho esto, o que has dicho tal cosa, etc”. Basicamente son unos hijos de puta y no querían ningún tipo de prensa. Dejé incluso de poder comunicarme con el resto de personal tras años de conocimiento. Que no respondía al teléfono… (teléfono que perdía el alcance, y me obligaban a responder incluso en el cuarto de baño), que no leía mis correos… (al no haber una dirección específica para las incidencias se mezclaba todo, no tenía ningún dispositivo móvil con el que estar al día de lo que recibía y al final con la carga de trabajo no podía ni leer el correo y saber qué pasaba. Los mensajes me enterraban y por mucho que anotase todo, al final estaba trabajando por encima de las cosas que podía controlar al mismo tiempo.

Con el tiempo acabé en ataques de pánico, y ansiedad. Se llegó a un “acuerdo” con la tóxica en la que se defendió con que todo lo que hacía contra mí era por falta de profesionalidad (Si me lo hubiese dicho en vez de insultarme cada día se podría haber arreglado fácilmente). En fin, se corrigieron un montón de pequeñas cosas en mi forma de trabajar, y aun así siguieron echándomelas en cara incluso cuando ya estaban solucionadas.

El jefe nuevo también empeoró las cosas, al obsesionarse con registros de mi actividad absurdos. Estaba obsesionado con “Me debes horas. Aquí solo salen X. Donde están las 5 horas de trabajo que has estado esta semana?” Al final perdía más tiempo tratando de averiguar por donde se iba el tiempo “llamadas, desplazamientos, organización, parar para leer correos… Llegué a contar el tiempo que iba al baño, pero era imposible obtener tiempos exactos al hacer mil cosas distintas. Al final iba añadiendo minutos aquí y allá hasta sumar ocho horas.



Nada, que cada vez estaba más estresada. Putadas y malos modales de mi propio equipo, sobrecarga de trabajo, jamás se solucionaba un problema sobre el que llamaba la atención o redactaba un informe. Practicamente me habían echo el vacío. La desgraciada esta se dedicaba a echar pestes de mi aspecto (trabajé 4 años y medio de chico y medio más de chica) en la etapa intermedia de mi transición. Obedecía en todo como una esclava para que nada más pasase, pero al final todo era pensar “Qué desgracia va a pasar hoy. Por qué nuevo motivo van a darme el rapapolvo diario. Cuando cambio algo buscan un nuevo motivo para quejarse”. Cada día vivía en un estado de pánico y ansiedad, y la producción disminuía. Acabé encerrada 30 minutos en el baño primero hiperventilando y luego llorando sin poder controlarme.

Por mucho que lo hablase, no podía hacer nada salvo seguir aguantando. Por cláusulas contractuales pueden sustituirme por otra persona sin dar explicación alguna, al ser yo un “producto” ofrecido por mi empresa al cliente. Si no les gusta el aspecto de una manzana, pueden pedir otra, no preguntarán el por qué. Aún con tanta queja han seguido manteniéndome, pero… Imaginaos que el día que se instaló el proxy, esta desgraciada dijo que quería ver todo lo que hacía y donde navegaba, buscando algo para atacarme (y se lo dice a mi compañero que no la traga pero lo oculta mejor). Claro que lo que no parece saber es que no tengo tiempo para navegar en internet salvo los 10 minutos que paso en Cracked con el café de media mañana.



Bueno, pues llegó el día D. Estaba en los límites de mi capacidad (múltiples eventos públicos en los que organizaba toda la infraestructura en el medio de una semana horrible en la que todo lo que podía fallar había fallado). La tóxica (en este punto queda claro que me tiene verdadero odio y asco) llevaba molestándome ya dos días con una queja de un programa según ella crítico que no le funcionaba, y que cuando le iba a dar una solución. Le había enviado la solución múltiples veces por correo, voz… Lo había hablado con mi compañero de faena y sabíamos lo que había que hacer, pero nunca nos hacía ni caso. Siempre decía que no, que lo tenía bien, y cuando le pedíamos que nos dejase revisar su equipo ni se dignaba a mirarnos o siquiera escucharnos. Pero seguía molestándonos.

Al final tratando de quitármela de encima para poder hacer mi trabajo porque ya estaba desesperada, cometí el peor error de mi vida. Dado que tenemos todos los equipos con los discos locales compartidos de forma oculta (la configuración por defecto de Windows XP y 7, los dos sistemas que usamos) y todos los equipos usan la misma cuenta de administrador, entré por detrás a su C:\Program Files y pude ver claramente que nos estaba mintiendo y no hacía ni caso. Cuando le repetimos lo que había que hacer y dijo que ya lo tenía bien, en mi cabreo dije “No, no lo tienes. Ni siquiera está instalado”. “Y tú como sabes eso?”.
Obviamente tuve que explicar que me había conectado. Llegados a este punto hay que decir que tenemos algo de moralidad gris. Aparte de las conexiones de escritorio remoto con Atelier, Logmein, etc, a veces accedemos a los discos de PC’s encendidos (no deberían contener archivos personales de ningún tipo). Es más rápido si tenemos que copiar algún fichero o arreglar algo de forma rápida, y todos lo hacemos en el departamento. Simplemente no lo decimos. Ella también lo hace y cosas peores (se pasa el día poniendo a parir a todo el mundo como si ella fuese la única persona decente en el mundo. Cabe decir que cae mal a un tercio del personal, pero está protegida y se le da bien poner la "máscara". Se las da de alta clase y familia rica)

Bueno, pues se fue corriendo al jefe a chivarse de que la estaba espiando, de que podía ver sus cosas personales, de que había vulnerado la LOPD… Ahí ya fue lo que me rompió. Practicamente con toda la mierda que llevaba encima (sin contar la ansiedad adicional de transicionar de un género al otro y tratar de llevar una vida normal), me veía en la puta calle. Por no hablar de la inestabilidad emocional que causa la maldita hormonación.
Llamé a mi jefe en mi empresa y le expliqué toda la situación. Obviamente lo comprendía todo. La tóxica le tiene verdadero odio a él también, y no hay quien la aguante. Me recomendó que me cogiese la baja ya que era a sueldo completo. En caso de que me echasen no podían hacer nada pero me daría tiempo mientras me organizaba para buscar empleo de nuevo.
Perder el trabajo implicaba volver con una familia que se negaba a aceptarme y no quería verme a menos que revirtiese a ser un tío de nuevo (Hazme dejar ahora las hormonas y no saldré bien parada en tema de salud), y ya estaba prácticamente planeando el suicidio. No, no es broma.



Al día siguiente mi jefe había hablado con el jefe cabrón. Me dijo que no iban a despedirme, pero que habían propuesto una baja de larga duración, al menos tres meses. “Estar triste no es un motivo para no trabajar”, le solté. Y me dice. “¿Te has escuchado a ti misma? Estás llorando mientras lo dices. Tal como estás no aguantarás mucho más que unos meses si sigues así de mal. Necesitas tomarte un descanso y recuperarte. Y el jefe cabrón había accedido.
Aunque se había considerado una falta grave mi acceso, se decidió que no había actuado con otra intención que la de ayudar y que no había vulnerado dato alguno, y que no iban a despedirme. Ahí ya rompí y le expliqué todo. Los malos tratos, la sensación del miedo, el como pese a que hago todo lo que me piden siempre parecen encontrar otro motivo, la transfobia recibida (La tóxica Cambió la forma de tratarme empezó a atacarme sin parar en el momento que le revelé lo mío antes de hacérselo público a todo el mundo). Al final acepté. Y el muy cabrón “Ya corregiremos tus fallos a la vuelta”.

Al día siguiente fui al médico de cabecera a solicitar la baja. Entre otras cosas, surgió mi mismo punto de vista: “Cogerte una baja no soluciona el problema. Te va a estar esperando cuando vuelvas”). Y también dijo “Cuando fue la última vez que desconectaste durante al menos un mes del trabajo”. Probablemente nunca, estoy en contacto hasta en vacaciones.



Vida en baja. Llevo desde el 7 de Octubre sin trabajar y cobrando, y aunque al principio olvidé que existía el trabajo y me dediqué a reorganizar mi vida y ponerme al día con ella (el abandono era brutal, mi piso estaba lleno de ropa tirada, no limpiaba correctamente, hacía tiempo que el insomnio había vuelto y me había pasado el último mes tirada echa un ovillo en cuando llegaba a casa, alimentándome de precocinados al no tener fuerzas para nada).
Volvía a tener más visitas de psicólogo cada 15 días (Una de las gracias de la transexualidad es que seguridad social te controlará hasta el día que mueras), y la semana pasada les dije que quería volver a trabajar. Estoy demasiado aterrada pensando en que si sigo así me sustituirán.
Cuando me relajé pude comprobar que no tenía una úlcera de estómago, sino ataques de ansiedad cada mañana que hacían que me fuese al suelo apretándome el abdomen, y que se fueron al poco. Hasta la contractura del hombro disminuyó en el momento que me fuí (para volver en el momento que un día pasé cerca de la oficina y tuve miedo de que me vieran).

Obviamente a mi sustituto no le mola la idea. Por muy colega que sea, estaba en ERE y si yo vuelvo a trabajar, el vuelve a chuparse el dedo. Pero ya hay dos personas haciendo mi trabajo. En mi departamento por lo visto no se habla de mí, parece que soy un tema tabú como si nunca hubiese existido, y sólo puedo hacer paranoias de lo que oigo. Tanto tiempo sin trabajar me está afectando.

Mañana quiero ponerme en contacto con mi jefe para decirle que debo volver. SI ya he pasado un mes de “relax” (lo que me pidieron que hiciese), es hora de trabajar en como poder defenderme y cambiar mi modo de trabajo para que no puedan volver a atacarme, ya que ellos no pueden ser amonestados. Se dijo que hablarían para que mostrasen más respeto porque se consideró que se habían pasado de la raya conmigo, pero dudo que cambien. El caso es que cuanto más tiempo paso en dique seco, más riesgo hay, por mucho que me digan que mi trabajo va a estar esperándome. Es la primera vez desde 2007 que he estado 30 días sin trabajar, y mis únicas paradas hasta ahora han sido por gastroenteritis o un accidente laboral que me tuvo un día fuera y tres semanas cojeando.

Hasta los psicólogos declaran que es peligroso que siga parada más tiempo, ya que si pierdo mi fuente de ingresos puedo darme por jodida. Mañana voy a convencerles de que quiero estar de vuelta en diciembre, pese a que se empeñaron en que me tomase tres meses de baja retribuida y volviese estando al 100% tras el traslado. En mi opinión, no creo que vuelva tras tres meses.. Aparte, mi familia se enteró de la baja (No saben el motivo), y si no vuelvo me acusarán encima de que por cambiarme de género he arruinado mi trabajo (me habría suicidado hace mucho si no lo hubiese hecho). Llevo casi un mes sin hablarme con ellos desde que me prohibieron volver a verles a menos que volviese a vestir como un tío (Algo que me haría fracasar el Test de Vida Real).


Lo siento por las faltas de ortografía y las palabras repetidas. Leerlo de nuevo es suficiente para deprimirme. ¿Debería pelear por reincorporarme o aguantar los tres meses de baja que me presionaron para que cogiese? Me decían que algunos habían llegado a encadenar seis meses a un año de bajas de este estilo (incluyendo depresión post parto), pero no puedo hacer eso. Me quitas el trabajo y es demasiado terrible, como volver a mi época de parado de larga duración.
No Plan B está baneado por "Troll"
¡Animo compañera!
Lo primero, te diré que el suicidio no debería ni pasársete por la cabeza, porque es una forma de quitarte de en medio y bien que lo agradecerá la gente que te odia y te tiene manía, así que no les hagas ese favor.
Lo segundo, yo que tú intentaría hacer algo con la tóxica esa, denunciala por mobbing laboral si es que se puede, bueno, eso háblalo con alguien que entienda de leyes y así. Tal vez si haces una denuncia conjunta con tus compañeros, que tampoco la tragan, podáis frenar su soberbia.

Y tercero, si vuelves al curro y sigues sufriendo maltrato psicológico todos los días, deja ese trabajo, en serio, sé que es muy importante y más aún a día de hoy que está muy jodido para encontrar uno, pero es que trabajar a disgusto los 365 días del año (no he contado vacaciones xD) no puede ser, a no ser que te lo tomes con más filosofía y te entre una cosa por la oreja y te salga por la otra.

Y cuarto, si no te vuelven a coger en tu curro de nuevo, te aconsejo que pilles a solas a la tipeja esa y la des una buena somanta de hostias por h.p.
Lo siento... tiene que ser algo frustrante el hecho de que te traten así en tu propio trabajo, y más haciendo el trabajo de 3 personas. Tiene que sacar fuerzas de donde las haya, tu futuro es tuyo y el control de tu vida lo llevas tú. Lo que más le duele a una persona que intenta hacerte daño, es la indiferencia.

Cuando su daño te resbala, enfurece más y más, y te tiene que resbalar lo que te diga. La tóxicva duerme bien todas las noches cuando llega a casa y tú, deberías hacer lo mismo. Vales más que cualquier persona que pueda atacarte por tu condición sexual o defectos físicos.

Tienes más nivel que ellos de aquí a Lima, no dejes que pasen por encima tuya, anteponte a la situación, y hazte merecer un respeto. En caso de que la opinión sea negativa, creo que con una conversación de móvil grabada para mostrarlo en un juicio por mobbing, será más que sufuciente.

Muchos ánimos compañera, estoy seguro que es uno de los baches que nos pone a prueba en la vida, y hay que saber superarlos.

Muchas fuerzas !!!!! y no te dejes caer por esa gentuza homófoba y delirante. ;)
Me llevo bien con el 99% del personal. incluso con los de diseño, que santa madre de dios algunas cosas. Todo el puñetero mundo se volcó conmigo cuando hice público mi estado por e-mail. Sólo ella empezó con "La carta está muy bien redactada, pero has quedado como una persona fatal. Se lo has contado a media agencia y no se lo has dicho a Pepito, que es tu compañero de departamento, y debería saberlo. es casi de la familia".
De primeras Pepito pasa de todo lo que no sea su familia, y ya ha dicho claramente que fuera de la oficina su vida es 100% privada. No me siento bien hablando de esto con tíos, y menos con tíos que se lo que me van a decir (nada agradable y en la linea de "Estás mal del tarro". No se lo dije a media agencia, y a quien se lo cuente es mi asunto dependiendo de la confianza que tenga con esas personas. No tengo por qué desvelar a nadie mi condición si no quiero (esto cuando todavía lo ocultaba publicamente)




No se puede hacer nada. Es intocable y la única forma de quitármela de encima es hacer un trabajo 100% perfecto. En mi situación no puedo perder el trabajo ya que me paga el alquiler. Volver con mi familia implica perder todo por lo que he luchado.

Sabe protegerse. Mientras no pueda cazarla de forma directa, no puedo hacer nada. Créeme, ya he discutido todo esto tanto con mi responsable directo como con la abogada.Lo mejor que puedo hacer es:

- Ignorarla si pide algo que no sea explicitamente laboral.
- Cumplir a rajatabla cada cosa que el jefe me pida.
- Aprender de todos los errores anteriores. y no dar pie a fallos
- Quejarme directamente al jefe cuando me ataque o se propase conmigo, en lugar de callarme. Es el único que puede mandarla callar con un buen motivo


a no ser que te lo tomes con más filosofía y te entre una cosa por la oreja y te salga por la otra.


Tiene gracia. Eso es lo que ella me decía cuando nos llevávamos bien. Peleó para que no perdiese mi puesto de trabajo, me trapicheaba material de fotografía, libros, etc. Sin embargo cuando empecé con la depresión y empecé a perder salud, empezó a ponerse rara. Si es cierto que he pasado por muy malas etapas que me han afectado, pero hace tiempo que me enderecé. Aún así es algo que no tiene remedio.SI lo que me cuentan es verdad, después del chivatazo le dijeron "Te has pasado tres pueblos. No lo ha hecho con mala atención y no tenías por qué haber corrido a chivarte. Se había disculpado contigo inmediatamente".

"Si, igual me he pasado... Pero le tengo manía".


Al día siguiente cuando se iba a debatir mi caso en la jefatura, optó por ausentarse por enfermedad. Lo que si voy a hacer es pedirle al jefe que me ponga lo más alejado posible de esa desgraciada. Se le ocurrió ponerme mesa con mesa, y es que encima de que tengo que hablar durante horas cada día, la tengo chistándome todo el rato. Luego a ella no hay quien la calle. Hasta me ciega con su puñetera ventana cada vez que me da el sol en la cara (Mi pantalla con carton pegado encima para cubrirme).

Mira, aún así, no puedo ceder. Mientras aún conserve mis estériles cojones, pienso hacerlos valer. Lo de la violencia olvídalos, no es tan fácil reunir agresividad cuando te quedas a -100 de Testosterona.
Me lo he leído un poco por encima y no sé si lo has comentado, pero... ¿Has probado a buscar otro trabajo? Sin dejar el que tienes, simplemente, buscar algo mientras. Es simplemente lo que necesitas, cambiar de trabajo.
Kirus escribió:Me lo he leído un poco por encima y no sé si lo has comentado, pero... ¿Has probado a buscar otro trabajo? Sin dejar el que tienes, simplemente, buscar algo mientras. Es simplemente lo que necesitas, cambiar de trabajo.


La verdad es que no he tenido tiempo para ello con toda la depre, y nunca me ha dejado mucho. Estoy tan desfasada en cuestión de conocimientos que no se dónde me darían trabajo con la competencia que hay ahora. Por no hablar que al estar en fase intermedia (Cuerpo y cara intermedia, presentación de chica, nombre de chico en todos mis documentos, voz rarísima en el medio), suelen preferir contratar a personas más "normales". Lo cual es una putada cuando eres una persona cuya principal baza es habilidad para trabajar de cara al público, hablar con extraños cada día no cortarse en nada. Antes tenía fobia social, tuve que controlarla literalmente a patadas para salir adelante. Aún así, los ratios de desempleo son bastante superiores para personas como yo. La verdad es que no me ha tocado precisamente la lotería con esto.


Ahora mismo estoy tratando de sacarme la certificación ITIL, bastante útil en mi línea de trabajo.
AppleCrash escribió:
Kirus escribió:Me lo he leído un poco por encima y no sé si lo has comentado, pero... ¿Has probado a buscar otro trabajo? Sin dejar el que tienes, simplemente, buscar algo mientras. Es simplemente lo que necesitas, cambiar de trabajo.


La verdad es que no he tenido tiempo para ello con toda la depre, y nunca me ha dejado mucho. Estoy tan desfasada en cuestión de conocimientos que no se dónde me darían trabajo con la competencia que hay ahora. Por no hablar que al estar en fase intermedia (Cuerpo y cara intermedia, presentación de chica, nombre de chico en todos mis documentos, voz rarísima en el medio), suelen preferir contratar a personas más "normales". Lo cual es una putada cuando eres una persona cuya principal baza es habilidad para trabajar de cara al público, hablar con extraños cada día no cortarse en nada. Antes tenía fobia social, tuve que controlarla literalmente a patadas para salir adelante. Aún así, los ratios de desempleo son bastante superiores para personas como yo. La verdad es que no me ha tocado precisamente la lotería con esto.


Ahora mismo estoy tratando de sacarme la certificación ITIL, bastante útil en mi línea de trabajo.


Si no lo intentas, está claro que no vas a conseguir nada. Y ahora sin trabajar tienes todo el tiempo del mundo para prepararte más y hacer entrevistas.
Muchos ánimos y a por todo ;)
vaya tortura que llevas encima...

Intenta pasar un poco de la pesada que te molesta, no le sigas lo corriente y trata de mantenerte centrada en tu trabajo. Que si, que es una putada todo lo que te esta haciendo, pero como dices, la situación es complicada para perder un trabajo, aunque sea malo [+risas]

Y si no hay opción busca otro empleo, yo pase por una situación semejante en un trabajo que tuve...Los últimos días era mas lagrimas que persona...
Pero bueno, me desquite por otro lado y con abogados de por medio...

Animo, ni pienses en el suicidio, no es opción, mira hacia adelante, piensa en tu futuro y en lo que quieres en el, no dejes que te lo arrebaten! :)
Como han dicho el resto de compañeros ni se te ocurra pensar en el suicidio. Mucho ánimo y palante, te tienes que decir a ti misma que lo que diga la otra persona no debe afectarte.
Un abrazo [oki]
(mensaje borrado)
Pajariyo escribió:curioso [boing]


Dos días después decidí terminé la fase de negación y le dije la verdad sobre como me sentía y el cambio que iba a hacer cuando la disforia se hizo incontrolable y no podía ocultarlo más tras tantos años. No volví a saber de ella. El lío anterior durante el verano fue otro intento de convencerme de que podía funcionar como un hombre. No salió nada bien cuando llegamos al asunto de la cama.

Ahora te agradecería que te fueses al cuerno y dejases de hurgar en mi pasado. No es precisamente una época alegre.
Que Pajariyo no es la persona mas empática del mundo , eso está claro [ginyo] pero desde que está todo escrito en un foro público eso deja de ser privado y pasa a estar al alcance de cualquiera, así que ojo con lo que escribís.
Lo que no entiendo es como se os ocurre contar segun que cosas por aquí, pero oye animo con tu cambio y con tu vida... supongo que no será algo facil vivir en un cuerpo que sientes que no te corresponde. Y la gente tóxica que intenta hacerte la vida imposible , mandalá al carajo y si pasan los límites denuncia al canto por acoso, ya verás que pronto se les paran los piés.

Saludos
Thrasto escribió:Lo que no entiendo es como se os ocurre contar segun que cosas por aquí, pero oye animo con tu cambio y con tu vida...
Saludos


Ya ves. No tenía intención de crear un clon para empezar de nuevo, pero supongo que debería haberlo hecho.


He hablado con mi manager. La semana que viene empiezan a planear mi retorno. Que suministre una lista de cosas que se pueden corregir para que las propongan. Para finales de noviembre debería reincorporarme, o antes sí puedo.

Oh, y que debería haber denunciado cuando el tema de los cuartos de baño.
AppleCrash escribió:
Ya ves. No tenía intención de crear un clon para empezar de nuevo, pero supongo que debería haberlo hecho.


He hablado con mi manager. La semana que viene empiezan a planear mi retorno. Que suministre una lista de cosas que se pueden corregir para que las propongan. Para finales de noviembre debería reincorporarme, o antes sí puedo.

Oh, y que debería haber denunciado cuando el tema de los cuartos de baño.


Lo del clon o no clon es lo de menos, tu eres tú y no te has de avergonzar si antes eras X y ahora te sientes Y... y menos por lo que te puedan decir cuatro maruj@s de foro, lo que te comentaba es porque a mí me es cuasi imposible confiar tanto en la discrección de un foro como para ir contando segun que cosas personales máxime cuando estos están llenos de gente que gustan de prejuzgar y sojuzgar, simpatéticos y gente triste que le gusta ver las desgracias ajenas porque asi se sienten menos dolidos con sus vidas. Tambien te encuentras buena gente,pero por eso mismo hay que andar con ojo sobre qué se pública o no.

Joder que chapa, ya corto [carcajad] [+risas] pero sí , deberías haber denunciado cuando se descontroló la cosa. Espero que no te hagan dificil tu regreso y que tengas la mejor de las suertes tanto en eso como con el resto de tu vida. Y si tu familia no quiere aceptar lo que eres, apoyate en los buenos amigos que lo otro por suerte o por desgracia no se puede elegir.

Saludos
Hay gente muy cabrona por ahí.
Suerte
Escalofriante historia.
Has probado a pillar a solas a la tòxica y partirme romperle la cara sin testigos?

Nunca me ha pasado nada así pero yo no lo toleraria en absoluto. Buscaría la manera de que me echarán de la empresa sutilmente. Jugando a su juego sucio...
(mensaje borrado)
Pajariyo, ahora estamos en este hilo y estamos intentando ayudar a una persona. Rebuscar mensajes no ayuda a nadie.

Carladeadware, apúntate una infracción por ese comentario porque, o te falla la comprensión lectora o simplemente es para flamear.
A la persona que te molesta atizarle una vez pero concisa, que se quede clara tu postura y no te vuelva a fastidiar, y sobre todo demuéstrale que lo que diga o haga te resbala. Y seguir haciendo bien tu trabajo y que el tiempo ponga tarde o temprano a cada uno en su sitio.
La verdad es que te comprendo bastante, hace ya casi 2 años que deje mi anterior empleo (sin otro buscado, simplemente dejarlo) por gentuza como la que explicas, gente que su unica felicidad diaria es intentar por todos los medios que los demas esten en la miseria permanente.

Da impotencia por que las opciones que puedes tener son o volver con la familia (cosa que me toco a mi) o tragar la mierda diaria que esta basura quiera lanzar en tu direccion, el problema de las personas toxicas como bien describes es que cuando se les da -esto- de poder, se creen algo [carcajad] [carcajad]

Yo no se si mi consejo te ayudaria en algo dado que me he leido el tocho entero y volver con tus padres no es una opcion, pero abandonar un sitio que te esta destrozando animicamente poco a poco es una muy buena opcion, como bien dices para esta gente eres un numero, algo reemplazable si se da el caso asi que pensar en tu salud seria lo mas aconsejable.

Si optas por volver, yo no iria de tranqui y callandomelo todo vaya, con la "toxica" al menos iria con el hacha levantada a cada segundo, si tu haces tu trabajo correctamente esa persona no es quien para decirte nada en ningun sentido, que se limite a su relacion laboral que pueda tener contigo y fin, cuando se exceda en cualquier ambito (como echarte en cara que tu no enviases XX mail a X persona) meterle caña pero muy tajantemente, sin faltar al respeto para que no pueda ir llorandole al jefe (aunque probablemente vaya y si te llaman la atencion, se lo explicas tal cual, si el jefe no es un papanatas vera la clase de harpia a la que ha dado poder).

Aunque parezca una tonteria, a este tipo de personas les gusta ver a los demas mal, es como su "droga" diaria lo cual les permite olvidar sus pateticas vidas, yo en el pasado he tratado con indiferencia u hostilidad a este tipo de personas "toxicas" en el trabajo y la verdad es que los resultados han sido bastante buenos, te los quitas de encima o simplemente tienen el trato justo contigo que en definitiva es lo que quieres [ayay]

Sobre el tema del suicidio, por favor quitate esta idea de la cabeza y mas cuando viene derivada por gente-basura como esta, la vida es muy corta para dejarse influenciar por especímenes asi hasta este punto, mira hacia delante y con una XD

Para acabar, creeme cuando te digo que al dejar ese trabajo que me estaba literalmente hundiendo en una depresion todo cambio, al tener tiempo para mi podia volver a hacer las cosas que me gustan, ver a mi familia o simplemente perder el tiempo haciendo tonterias (que aunque parezca mentira, cuando estas sumido en un trabajo absorbente no puedes hacer).

Salu2 and fight on!!
Bueno, he hablado con mi manager para volver cuanto antes. De momento me ha pedido una lista de cosas que se podrían arreglar para evitar mi estress ansiedad por problemas del propio trabajo en sí (no dependientes de otras personas). Si queréis ver la lista con muy mala leche que le he enviado...

Buena. Trato de remitirte algo similar a lo que hablamos.


- En primer lugar, está el tema de las incidencias Vs Proyectos. Mientras tenga que estar en guardia para las incidencias, no puedo trabajar tranquilamente en proyectos. La gran mayoría de los días simplemente no hay nada como un rato "muerto", y siempre hay un asunto.

Lo ideal sería implementar algunas horas fijas para poder trabajar en estos proyectos, en la que quedase libre de las dos tareas primarias: Incidendias. Trabajar sin interrupciones ayudaría.

Al mismo tiempo, debería haber unas horas establecidas para tareas rutinarias de mantenimiento que pueden verse retrasadas durante horas. Organización de inventariado, recarga de tóneres, etc. Por ejemplo: Una hora diaria en la que cada día realizaría una tarea de mantenimiento diferente cada día, preferiblemente en horario de mínimas incidencias. Esto evitaría la realización constante de estas tareas en cualquier momento rompiendo el flujo de helpdesk.

Es más, tal como leo la metodología ITIL, uno de los mayores problemas es que tanto la persona que recoge las llamadas como el técnico es la misma persona. Si fuesen dos puestos de trabajo distintos, las cosas serían más lógicas. Pero esto es un imposible, claro.


- El Excel empieza a ser problemático de utilizar al volumen de registro que se quiere mantener. Sería preferible movernos ya a OTRS, aunque supongo que esto no se va a utilizar hasta el nuevo edificio

- Para reducir el tiempo perdido en desplazamientos, se requiere un programa de asistencia remota que funcione debidamente y de las coas en tiempo real. Por mucho que Altube diga que funciona bien, es desastroso. Constantemente se cuelga y falla, o va lentísimo. Por no hablar de que ahora que Alban debe haber hecho cambios en la seguridad (Agradecimientos a Ana), seguramente no funcione debidamente. Remote Desktop no es una opción.

- Debería adoptarse un formato o etiquetas por parte de los usuarios a la hora de enviar correos, y evitarse los "baja ahora mismo no puedo contártelo". Son un conflicto directo al método ITIL de registro de datos.

Hablando de esto, que Ana me de deje en paz con "Baja, no ves que te están llamando" o "A que estás esperando". Si no se registra previamente la incidencia, las cosas no saldrán bien

Volviendo a eso, la mailbox del helpdesk está plagada de los correos generales, mensajes informativos no relativos a problemas, avisos de cumpleaños, etc. La dirección de helpdesk debería sacarse de la lista general y utilizarse exclusivamente para la recepción de incidencias y Requests.

- De cara al equipo, por favor registrar siempre cuando se tome prestado algo para pruebas. No es la primera vez que me paso el día pensando que he perdido una tarjeta para descubrir que no me ha sido comunicado ni registrado (Muchas gracias Ana, y luego te quejas de que yo no te informo de las cosas).

-Explicarle a los usuarios que no voy a emitir ninguna opinión / valoración sobre el estado de las cosas, y que por favor no me sigan después de hacer lo que se puede hacer. Las quejas sobre la infraestructura deben ser transmitidas directamente a Alban. Es como ponerme un anzuelo. Ya de paso, podrían decir las cosas claras en vez de recibir un cluster de insultos sobre una copiadora.

- Adoptar medidas de atención sobre usuarios cuya forma de trabajar es una incidencia en sí. Sobrecargas de correo, uso personal de los equipos... Por no hablar de poner unas normas sobre la colocación de ficheros en el escritorio, causante de problemas mayores

- Para el resto del equipo incluido yo, adoptar el uso de checklists para actividades recursivas, tales como los pasos para preparar una Conferencia.

- Cuando no hay suficiente material (tarjetas sim, ipads, etc), no figura entre mis responsabilidades el perseguir a todos los usuarios para buscarles y ver quien puede ceder algo. Es una de las cosas que más tiempo consumen. Si no hay material, simplemente debería decírseles.


- Deberían unificarse los distintos ficheros de excel con datos sobre localización de equipos, hardware estacionario, etc en una base de datos común, que imagino que sea parte del OTRS.

- Por favor por favor: Cuando vaya al cuarto de baño, me gustaría tener 5 - 10 minutos de paz en los que no tenga que contestar teléfono alguno. Tener que lavarme los dientes mientras atiendo una llamada o empujo medio kilo de M no contribuye a mantener a raya mi estrés diario. O digo "voy a jiñar" cada vez y pido que alguien se encargue, o activo el contestador automático con un mensaje de "Estoy ausente en estos momentos". por favor envíame un correo para que te llame cuando llegue.

- Ya de paso, si se me va a pedir cumplimiento exacto de los horarios de entrada, estaría bien que se respertase los de salida. Eso de que 5 minutos antes o después aún tenga que estar cediendo y respondiendo llamadas en mi hora de la comida.

- Prohibir el uso de hardware personal en la agencia, otro que pendrives. El uso de discos duros con programas en autorun, teléfonos que requieran la instalación de drivers, etc debería ser bloqueado mediante políticas de grupo y hacérselo saber a los usuarios. Amen de generar guías de configuración de Exchange para Android y Apple que enviar a los usuarios, antes que perder tiempo configurando dispositivos personales incompatibles (Por ahora no aceptamos blackberrys)
AppleCrash escribió:Bueno, he hablado con mi manager para volver cuanto antes. De momento me ha pedido una lista de cosas que se podrían arreglar para evitar mi estress ansiedad por problemas del propio trabajo en sí (no dependientes de otras personas). Si queréis ver la lista con muy mala leche que le he enviado...

Buena. Trato de remitirte algo similar a lo que hablamos.


- En primer lugar, está el tema de las incidencias Vs Proyectos. Mientras tenga que estar en guardia para las incidencias, no puedo trabajar tranquilamente en proyectos. La gran mayoría de los días simplemente no hay nada como un rato "muerto", y siempre hay un asunto.

Lo ideal sería implementar algunas horas fijas para poder trabajar en estos proyectos, en la que quedase libre de las dos tareas primarias: Incidendias. Trabajar sin interrupciones ayudaría.

Al mismo tiempo, debería haber unas horas establecidas para tareas rutinarias de mantenimiento que pueden verse retrasadas durante horas. Organización de inventariado, recarga de tóneres, etc. Por ejemplo: Una hora diaria en la que cada día realizaría una tarea de mantenimiento diferente cada día, preferiblemente en horario de mínimas incidencias. Esto evitaría la realización constante de estas tareas en cualquier momento rompiendo el flujo de helpdesk.

Es más, tal como leo la metodología ITIL, uno de los mayores problemas es que tanto la persona que recoge las llamadas como el técnico es la misma persona. Si fuesen dos puestos de trabajo distintos, las cosas serían más lógicas. Pero esto es un imposible, claro.


- El Excel empieza a ser problemático de utilizar al volumen de registro que se quiere mantener. Sería preferible movernos ya a OTRS, aunque supongo que esto no se va a utilizar hasta el nuevo edificio

- Para reducir el tiempo perdido en desplazamientos, se requiere un programa de asistencia remota que funcione debidamente y de las coas en tiempo real. Por mucho que Altube diga que funciona bien, es desastroso. Constantemente se cuelga y falla, o va lentísimo. Por no hablar de que ahora que Alban debe haber hecho cambios en la seguridad (Agradecimientos a Ana), seguramente no funcione debidamente. Remote Desktop no es una opción.

- Debería adoptarse un formato o etiquetas por parte de los usuarios a la hora de enviar correos, y evitarse los "baja ahora mismo no puedo contártelo". Son un conflicto directo al método ITIL de registro de datos.

Hablando de esto, que Ana me de deje en paz con "Baja, no ves que te están llamando" o "A que estás esperando". Si no se registra previamente la incidencia, las cosas no saldrán bien

Volviendo a eso, la mailbox del helpdesk está plagada de los correos generales, mensajes informativos no relativos a problemas, avisos de cumpleaños, etc. La dirección de helpdesk debería sacarse de la lista general y utilizarse exclusivamente para la recepción de incidencias y Requests.

- De cara al equipo, por favor registrar siempre cuando se tome prestado algo para pruebas. No es la primera vez que me paso el día pensando que he perdido una tarjeta para descubrir que no me ha sido comunicado ni registrado (Muchas gracias Ana, y luego te quejas de que yo no te informo de las cosas).

-Explicarle a los usuarios que no voy a emitir ninguna opinión / valoración sobre el estado de las cosas, y que por favor no me sigan después de hacer lo que se puede hacer. Las quejas sobre la infraestructura deben ser transmitidas directamente a Alban. Es como ponerme un anzuelo. Ya de paso, podrían decir las cosas claras en vez de recibir un cluster de insultos sobre una copiadora.

- Adoptar medidas de atención sobre usuarios cuya forma de trabajar es una incidencia en sí. Sobrecargas de correo, uso personal de los equipos... Por no hablar de poner unas normas sobre la colocación de ficheros en el escritorio, causante de problemas mayores

- Para el resto del equipo incluido yo, adoptar el uso de checklists para actividades recursivas, tales como los pasos para preparar una Conferencia.

- Cuando no hay suficiente material (tarjetas sim, ipads, etc), no figura entre mis responsabilidades el perseguir a todos los usuarios para buscarles y ver quien puede ceder algo. Es una de las cosas que más tiempo consumen. Si no hay material, simplemente debería decírseles.


- Deberían unificarse los distintos ficheros de excel con datos sobre localización de equipos, hardware estacionario, etc en una base de datos común, que imagino que sea parte del OTRS.

- Por favor por favor: Cuando vaya al cuarto de baño, me gustaría tener 5 - 10 minutos de paz en los que no tenga que contestar teléfono alguno. Tener que lavarme los dientes mientras atiendo una llamada o empujo medio kilo de M no contribuye a mantener a raya mi estrés diario. O digo "voy a jiñar" cada vez y pido que alguien se encargue, o activo el contestador automático con un mensaje de "Estoy ausente en estos momentos". por favor envíame un correo para que te llame cuando llegue.

- Ya de paso, si se me va a pedir cumplimiento exacto de los horarios de entrada, estaría bien que se respertase los de salida. Eso de que 5 minutos antes o después aún tenga que estar cediendo y respondiendo llamadas en mi hora de la comida.

- Prohibir el uso de hardware personal en la agencia, otro que pendrives. El uso de discos duros con programas en autorun, teléfonos que requieran la instalación de drivers, etc debería ser bloqueado mediante políticas de grupo y hacérselo saber a los usuarios. Amen de generar guías de configuración de Exchange para Android y Apple que enviar a los usuarios, antes que perder tiempo configurando dispositivos personales incompatibles (Por ahora no aceptamos blackberrys)


Jajajajjaa, si ya se nota que estas hasta las narices. Tranquila, intenta hacer las notas mas frías y menos personales por dos puntos:
1) Les jode mucho mas, ya que suena profesional y por otra parte quedas por encima de gente que va más en caliente.
2) Las tomarán mas enserio y menos como una rabieta contra tal o cual , lo mejor es evitar nombres (aunque indirectamente se sepa quienes son).
Y si te conectas en remoto y la tal Ana le llenas el escritorio de zoofilia?
suskie escribió:Y si te conectas en remoto y la tal Ana le llenas el escritorio de zoofilia?



¿Adivinas por qué casi consigue que me echen a la calle?

En el intercambio de mensajes con mi manager, he avisado de que puedo aceptar toda queja relativa a la profesionalidad o desempeño de mi labor, pero que no pienso cañarme si vuelvo a recibir ataques personales fuera de lo labora y menos aún si están relacionados con mi condición. No son pocas las tardes que he vuelto a casa destrozada, y todo esto me ha ido pasando factura a la larga.
Deberías utilizar todas las energías que tengas en buscar otro trabajo.

Sí, el trabajo es muy importante, pero sabes qué? tu vida es más importante todavía. Trabajar con alguien tóxico al lado es una de las peores cosas que le pueden pasar a una persona, te destruye psicológicamente.

Búscate otro trabajo. No busques más formas de intentar que no te hagan daño, sal de ahí por patas en cuanto puedas. Suerte!
En estos casos hay que procurar conseguir la mayor cantidad de pruebas para demostrar, en caso de ser necesario, el mobbing al que estás siendo sometida. Y contra atacar con todas tus fuerzas, hazte con alguna micro cámara ( en ebay encontrás gran cantidad de ellas, camufladas en bolígrafos, relojes....) y procura grabar todas las vejaciones y maltratos, cuando tengas las pruebas se las llevas a un abogado que te podrá aconsejar que pasos seguir, si te lo montas bien te podrás librar de la tóxica para toda la vida.
denuncia por mobbing/acoso laboral, y baja laboral todo el tiempo que estes en situacion de ansiedad.

un amigo mio en situacion similar de acoso laboral, de que le cargaran cien mil tareas y le ningunearan por todas ellas y de tener que estar disponible todas las horas de todos los dias incluyendo los festivos y los tiempos de ir al retrete tuvo que llegar a lo que he descrito: baja por ansiedad (lleva 6 meses) y denuncia por mobbing. el proceso es largo y concluye con la relacion laboral, pero a cambio te proporciona el dinero (importante) y la tranquilidad (mas importante) para iniciar de nuevo en otro sitio.

suerte.
Una posible solución para el mobbing/acoso:
Imagen


Graba todo lo que puedas y denuncia.
LOPD. No podemos grabar absolutamente, ni siquiera instalar nuestras propias cámaras. Todo sistema de grabación debe haber sido previamente aprobado y visible, según dicen. No tengo muy claro si una grabación oculta de mis conversaciónes me puede perjudicar más aún.
Si huyes de ese trabajo te sentirás como una fracasada toda la vida. Planta cara y pelea.
SrHazard escribió:Si huyes de ese trabajo te sentirás como una fracasada toda la vida. Planta cara y pelea.


Ese es el tema. Huír sería darle la victoria a esa desgraciada.
En serio graba y se lo llevas a un abogado, si no te puedes permitir uno, acude a alguno de un sindicato que estos casos se los toman muy en serio y te aconsejaran sobre la legalidad de las grabaciones.Por muy poquito dinero consigues las microcamaras en ebay y graban en una tarjeta microsd que es muy barata tambienén
AppleCrash escribió:LOPD. No podemos grabar absolutamente, ni siquiera instalar nuestras propias cámaras. Todo sistema de grabación debe haber sido previamente aprobado y visible, según dicen. No tengo muy claro si una grabación oculta de mis conversaciónes me puede perjudicar más aún.



En un juicio seguramente lo desestimaran, pero al menos el juez habrá escuchado la grabación. Y quieras o no lo tendrá en cuenta.

Mucho animo y no te rindas. Y finaliza de una vez tus fobias internas y saca lo mejor de ti.

Es hora de sacar tu poderío y mostrar tus alas.
Toda grabación donde uno intervenga puede ser grabada con o sin conocimiento del resto de personas. Que no pueda ser pública es una cosa pero perfectamente es una prueba válida para denunciar cualquier tipo de acoso.

Fuente: Un abogado de confianza
en juicios laborales la grabacion de situaciones en las que participe el propio afectado/trabajador es LEGAL. la defensa legal de los trabajadores pasa por encima de la LOPD cuando se trata de la defensa de sus derechos.

por ejemplo en este enlace lo describen muy bien. El parrafo clave es este

Por el contrario, la grabación de una conversación por uno de los intervinientes, sin afectar a reservas de intimidad de los otros, y al mismo tiempo haciéndose la grabación para ser utilizada como prueba del que graba, es una prueba válida pues ningún derecho fundamental de los otros vulnera, y al mismo tiempo sirve al ejercicio del derecho fundamental de tutela judicial (derecho a la prueba, art. 24, 2 CE) del que graba.


y da igual como se hagan, y que se avisen o no a los demas. siempre que se cumpla el criterio de que "no se vulnere la intimidad de aquellos a quien se graba" y que el afectado participe en la conversacion. en otras palabras: que mientras aquellos no digan en la conversacion que la tienen pequeña o que la mujer lo ha abandonado o alguna otra cosa por el estilo, y el afectado participe en la conversacion, la grabacion es legal. (hablo de una grabacion de solo audio).

en las de video entraria ya el tema de verse el jeto por la camara y tal.

yo a dia de hoy para cualquier visita al despacho de jefes, RRHH, administracion, etc. iria con el movil grabando audio. lo tengo requeteclaro. lastima que en mi antiguo curro muchas veces no podia hacerlo, porque en el puesto no se permitia tener movil ni ningun otro cacharro similar (de hecho, ningun cacharro personal, incluso reloj) y de ahi te podian mandar directamente al despacho para lo que fuera.

me pense pillarme una grabadora pequeña que pudiera llevar escondida, pero no encontre ninguna barata que fuera lo bastante pequeña y pudiera grabar unas 9 horas.
AppleCrash escribió:LOPD. No podemos grabar absolutamente, ni siquiera instalar nuestras propias cámaras. Todo sistema de grabación debe haber sido previamente aprobado y visible, según dicen. No tengo muy claro si una grabación oculta de mis conversaciónes me puede perjudicar más aún.

Estas equivocada. Puedes grabar cualquier conversación de la que seas partícipe sin necesidad de notificarselo a las personas involucradas en la misma. Si se te oye y se puede demostrar que formas parte de la conversación vale como prueba. Si no te lo crees preguntaselo a Barcenas XD
AppleCrash escribió:
suskie escribió:Y si te conectas en remoto y la tal Ana le llenas el escritorio de zoofilia?



¿Adivinas por qué casi consigue que me echen a la calle?



Te va a echar igual. O vas a tener que irte para no acabar loca. Así que por lo menos hazle pasar la vergüenza de su vida.
Bueno, en unas horas deciden si vuelvo la semana que viene, o al principio de Diciembre. De momento el plan de contingencias ya está preparado y establecido.


Por otro lado, el mánager me ha propuesto si estaría interesada en trabajar con otro cliente, fuera del país. Por un lado no es mala idea ahora que en breve tendré solucionado el problema que no me permitía moverme geográficamente. Por otro... Como me manden a otro país con sueldo español, posiblemente pasásemos de Guatemala a Guatepeor.
Mucha suerte, sinceramente es una de las situaciones más complicadas que he oído y debe ser muy, muy duro. No te des por vencida, llegarán tiempos mejores :)
AppleCrash escribió:Bueno, en unas horas deciden si vuelvo la semana que viene, o al principio de Diciembre. De momento el plan de contingencias ya está preparado y establecido.


Por otro lado, el mánager me ha propuesto si estaría interesada en trabajar con otro cliente, fuera del país. Por un lado no es mala idea ahora que en breve tendré solucionado el problema que no me permitía moverme geográficamente. Por otro... Como me manden a otro país con sueldo español, posiblemente pasásemos de Guatemala a Guatepeor.


Si te envian fuera, e imagino que o una de dos, o tu suelvo va a corde a la empresa donde trabajes en el extranjero o te daran dietas. Pero irse fuera con el mismo sueldo no lo he visto en ninguna empresa. Por ejemplo se que en Insa hacen eso. Por lo menos la parte que trabaja para IBM.
Estoy en la puta calle.
Muchísimo ánimo Apple, todo se arreglará ya lo verás :)
AppleCrash escribió:Estoy en la puta calle.


WTF.
AppleCrash escribió:Estoy en la puta calle.

No te desanimes y tómatelo como un favor, en serio. Tendrás derecho a paro, ahora a buscar algo nuevo, que será mejor seguro. Ten eso en mente, no te van a tratar igual y va a ser un cambio a mejor.
demasiado largo para leerlo, cuando hagas la película me avisas [oki]
¿Entonces para qué posteas?
Tienes experiencia laboral. Tienes tambien tu derecho a paro. Aparte hay que ver las condiciones en las que te han despedido. Puede que haya sido improcedente o hayan incumplido alguna clausula. Podrias ir a juicio y sacarles un buen pellizco.
58 respuestas
1, 2