› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
a no ser que te lo tomes con más filosofía y te entre una cosa por la oreja y te salga por la otra.
Kirus escribió:Me lo he leído un poco por encima y no sé si lo has comentado, pero... ¿Has probado a buscar otro trabajo? Sin dejar el que tienes, simplemente, buscar algo mientras. Es simplemente lo que necesitas, cambiar de trabajo.
AppleCrash escribió:Kirus escribió:Me lo he leído un poco por encima y no sé si lo has comentado, pero... ¿Has probado a buscar otro trabajo? Sin dejar el que tienes, simplemente, buscar algo mientras. Es simplemente lo que necesitas, cambiar de trabajo.
La verdad es que no he tenido tiempo para ello con toda la depre, y nunca me ha dejado mucho. Estoy tan desfasada en cuestión de conocimientos que no se dónde me darían trabajo con la competencia que hay ahora. Por no hablar que al estar en fase intermedia (Cuerpo y cara intermedia, presentación de chica, nombre de chico en todos mis documentos, voz rarísima en el medio), suelen preferir contratar a personas más "normales". Lo cual es una putada cuando eres una persona cuya principal baza es habilidad para trabajar de cara al público, hablar con extraños cada día no cortarse en nada. Antes tenía fobia social, tuve que controlarla literalmente a patadas para salir adelante. Aún así, los ratios de desempleo son bastante superiores para personas como yo. La verdad es que no me ha tocado precisamente la lotería con esto.
Ahora mismo estoy tratando de sacarme la certificación ITIL, bastante útil en mi línea de trabajo.
Pajariyo escribió:curioso
Thrasto escribió:Lo que no entiendo es como se os ocurre contar segun que cosas por aquí, pero oye animo con tu cambio y con tu vida...
Saludos
AppleCrash escribió:
Ya ves. No tenía intención de crear un clon para empezar de nuevo, pero supongo que debería haberlo hecho.
He hablado con mi manager. La semana que viene empiezan a planear mi retorno. Que suministre una lista de cosas que se pueden corregir para que las propongan. Para finales de noviembre debería reincorporarme, o antes sí puedo.
Oh, y que debería haber denunciado cuando el tema de los cuartos de baño.
Buena. Trato de remitirte algo similar a lo que hablamos.
- En primer lugar, está el tema de las incidencias Vs Proyectos. Mientras tenga que estar en guardia para las incidencias, no puedo trabajar tranquilamente en proyectos. La gran mayoría de los días simplemente no hay nada como un rato "muerto", y siempre hay un asunto.
Lo ideal sería implementar algunas horas fijas para poder trabajar en estos proyectos, en la que quedase libre de las dos tareas primarias: Incidendias. Trabajar sin interrupciones ayudaría.
Al mismo tiempo, debería haber unas horas establecidas para tareas rutinarias de mantenimiento que pueden verse retrasadas durante horas. Organización de inventariado, recarga de tóneres, etc. Por ejemplo: Una hora diaria en la que cada día realizaría una tarea de mantenimiento diferente cada día, preferiblemente en horario de mínimas incidencias. Esto evitaría la realización constante de estas tareas en cualquier momento rompiendo el flujo de helpdesk.
Es más, tal como leo la metodología ITIL, uno de los mayores problemas es que tanto la persona que recoge las llamadas como el técnico es la misma persona. Si fuesen dos puestos de trabajo distintos, las cosas serían más lógicas. Pero esto es un imposible, claro.
- El Excel empieza a ser problemático de utilizar al volumen de registro que se quiere mantener. Sería preferible movernos ya a OTRS, aunque supongo que esto no se va a utilizar hasta el nuevo edificio
- Para reducir el tiempo perdido en desplazamientos, se requiere un programa de asistencia remota que funcione debidamente y de las coas en tiempo real. Por mucho que Altube diga que funciona bien, es desastroso. Constantemente se cuelga y falla, o va lentísimo. Por no hablar de que ahora que Alban debe haber hecho cambios en la seguridad (Agradecimientos a Ana), seguramente no funcione debidamente. Remote Desktop no es una opción.
- Debería adoptarse un formato o etiquetas por parte de los usuarios a la hora de enviar correos, y evitarse los "baja ahora mismo no puedo contártelo". Son un conflicto directo al método ITIL de registro de datos.
Hablando de esto, que Ana me de deje en paz con "Baja, no ves que te están llamando" o "A que estás esperando". Si no se registra previamente la incidencia, las cosas no saldrán bien
Volviendo a eso, la mailbox del helpdesk está plagada de los correos generales, mensajes informativos no relativos a problemas, avisos de cumpleaños, etc. La dirección de helpdesk debería sacarse de la lista general y utilizarse exclusivamente para la recepción de incidencias y Requests.
- De cara al equipo, por favor registrar siempre cuando se tome prestado algo para pruebas. No es la primera vez que me paso el día pensando que he perdido una tarjeta para descubrir que no me ha sido comunicado ni registrado (Muchas gracias Ana, y luego te quejas de que yo no te informo de las cosas).
-Explicarle a los usuarios que no voy a emitir ninguna opinión / valoración sobre el estado de las cosas, y que por favor no me sigan después de hacer lo que se puede hacer. Las quejas sobre la infraestructura deben ser transmitidas directamente a Alban. Es como ponerme un anzuelo. Ya de paso, podrían decir las cosas claras en vez de recibir un cluster de insultos sobre una copiadora.
- Adoptar medidas de atención sobre usuarios cuya forma de trabajar es una incidencia en sí. Sobrecargas de correo, uso personal de los equipos... Por no hablar de poner unas normas sobre la colocación de ficheros en el escritorio, causante de problemas mayores
- Para el resto del equipo incluido yo, adoptar el uso de checklists para actividades recursivas, tales como los pasos para preparar una Conferencia.
- Cuando no hay suficiente material (tarjetas sim, ipads, etc), no figura entre mis responsabilidades el perseguir a todos los usuarios para buscarles y ver quien puede ceder algo. Es una de las cosas que más tiempo consumen. Si no hay material, simplemente debería decírseles.
- Deberían unificarse los distintos ficheros de excel con datos sobre localización de equipos, hardware estacionario, etc en una base de datos común, que imagino que sea parte del OTRS.
- Por favor por favor: Cuando vaya al cuarto de baño, me gustaría tener 5 - 10 minutos de paz en los que no tenga que contestar teléfono alguno. Tener que lavarme los dientes mientras atiendo una llamada o empujo medio kilo de M no contribuye a mantener a raya mi estrés diario. O digo "voy a jiñar" cada vez y pido que alguien se encargue, o activo el contestador automático con un mensaje de "Estoy ausente en estos momentos". por favor envíame un correo para que te llame cuando llegue.
- Ya de paso, si se me va a pedir cumplimiento exacto de los horarios de entrada, estaría bien que se respertase los de salida. Eso de que 5 minutos antes o después aún tenga que estar cediendo y respondiendo llamadas en mi hora de la comida.
- Prohibir el uso de hardware personal en la agencia, otro que pendrives. El uso de discos duros con programas en autorun, teléfonos que requieran la instalación de drivers, etc debería ser bloqueado mediante políticas de grupo y hacérselo saber a los usuarios. Amen de generar guías de configuración de Exchange para Android y Apple que enviar a los usuarios, antes que perder tiempo configurando dispositivos personales incompatibles (Por ahora no aceptamos blackberrys)
AppleCrash escribió:Bueno, he hablado con mi manager para volver cuanto antes. De momento me ha pedido una lista de cosas que se podrían arreglar para evitar mi estress ansiedad por problemas del propio trabajo en sí (no dependientes de otras personas). Si queréis ver la lista con muy mala leche que le he enviado...Buena. Trato de remitirte algo similar a lo que hablamos.
- En primer lugar, está el tema de las incidencias Vs Proyectos. Mientras tenga que estar en guardia para las incidencias, no puedo trabajar tranquilamente en proyectos. La gran mayoría de los días simplemente no hay nada como un rato "muerto", y siempre hay un asunto.
Lo ideal sería implementar algunas horas fijas para poder trabajar en estos proyectos, en la que quedase libre de las dos tareas primarias: Incidendias. Trabajar sin interrupciones ayudaría.
Al mismo tiempo, debería haber unas horas establecidas para tareas rutinarias de mantenimiento que pueden verse retrasadas durante horas. Organización de inventariado, recarga de tóneres, etc. Por ejemplo: Una hora diaria en la que cada día realizaría una tarea de mantenimiento diferente cada día, preferiblemente en horario de mínimas incidencias. Esto evitaría la realización constante de estas tareas en cualquier momento rompiendo el flujo de helpdesk.
Es más, tal como leo la metodología ITIL, uno de los mayores problemas es que tanto la persona que recoge las llamadas como el técnico es la misma persona. Si fuesen dos puestos de trabajo distintos, las cosas serían más lógicas. Pero esto es un imposible, claro.
- El Excel empieza a ser problemático de utilizar al volumen de registro que se quiere mantener. Sería preferible movernos ya a OTRS, aunque supongo que esto no se va a utilizar hasta el nuevo edificio
- Para reducir el tiempo perdido en desplazamientos, se requiere un programa de asistencia remota que funcione debidamente y de las coas en tiempo real. Por mucho que Altube diga que funciona bien, es desastroso. Constantemente se cuelga y falla, o va lentísimo. Por no hablar de que ahora que Alban debe haber hecho cambios en la seguridad (Agradecimientos a Ana), seguramente no funcione debidamente. Remote Desktop no es una opción.
- Debería adoptarse un formato o etiquetas por parte de los usuarios a la hora de enviar correos, y evitarse los "baja ahora mismo no puedo contártelo". Son un conflicto directo al método ITIL de registro de datos.
Hablando de esto, que Ana me de deje en paz con "Baja, no ves que te están llamando" o "A que estás esperando". Si no se registra previamente la incidencia, las cosas no saldrán bien
Volviendo a eso, la mailbox del helpdesk está plagada de los correos generales, mensajes informativos no relativos a problemas, avisos de cumpleaños, etc. La dirección de helpdesk debería sacarse de la lista general y utilizarse exclusivamente para la recepción de incidencias y Requests.
- De cara al equipo, por favor registrar siempre cuando se tome prestado algo para pruebas. No es la primera vez que me paso el día pensando que he perdido una tarjeta para descubrir que no me ha sido comunicado ni registrado (Muchas gracias Ana, y luego te quejas de que yo no te informo de las cosas).
-Explicarle a los usuarios que no voy a emitir ninguna opinión / valoración sobre el estado de las cosas, y que por favor no me sigan después de hacer lo que se puede hacer. Las quejas sobre la infraestructura deben ser transmitidas directamente a Alban. Es como ponerme un anzuelo. Ya de paso, podrían decir las cosas claras en vez de recibir un cluster de insultos sobre una copiadora.
- Adoptar medidas de atención sobre usuarios cuya forma de trabajar es una incidencia en sí. Sobrecargas de correo, uso personal de los equipos... Por no hablar de poner unas normas sobre la colocación de ficheros en el escritorio, causante de problemas mayores
- Para el resto del equipo incluido yo, adoptar el uso de checklists para actividades recursivas, tales como los pasos para preparar una Conferencia.
- Cuando no hay suficiente material (tarjetas sim, ipads, etc), no figura entre mis responsabilidades el perseguir a todos los usuarios para buscarles y ver quien puede ceder algo. Es una de las cosas que más tiempo consumen. Si no hay material, simplemente debería decírseles.
- Deberían unificarse los distintos ficheros de excel con datos sobre localización de equipos, hardware estacionario, etc en una base de datos común, que imagino que sea parte del OTRS.
- Por favor por favor: Cuando vaya al cuarto de baño, me gustaría tener 5 - 10 minutos de paz en los que no tenga que contestar teléfono alguno. Tener que lavarme los dientes mientras atiendo una llamada o empujo medio kilo de M no contribuye a mantener a raya mi estrés diario. O digo "voy a jiñar" cada vez y pido que alguien se encargue, o activo el contestador automático con un mensaje de "Estoy ausente en estos momentos". por favor envíame un correo para que te llame cuando llegue.
- Ya de paso, si se me va a pedir cumplimiento exacto de los horarios de entrada, estaría bien que se respertase los de salida. Eso de que 5 minutos antes o después aún tenga que estar cediendo y respondiendo llamadas en mi hora de la comida.
- Prohibir el uso de hardware personal en la agencia, otro que pendrives. El uso de discos duros con programas en autorun, teléfonos que requieran la instalación de drivers, etc debería ser bloqueado mediante políticas de grupo y hacérselo saber a los usuarios. Amen de generar guías de configuración de Exchange para Android y Apple que enviar a los usuarios, antes que perder tiempo configurando dispositivos personales incompatibles (Por ahora no aceptamos blackberrys)
suskie escribió:Y si te conectas en remoto y la tal Ana le llenas el escritorio de zoofilia?
SrHazard escribió:Si huyes de ese trabajo te sentirás como una fracasada toda la vida. Planta cara y pelea.
AppleCrash escribió:LOPD. No podemos grabar absolutamente, ni siquiera instalar nuestras propias cámaras. Todo sistema de grabación debe haber sido previamente aprobado y visible, según dicen. No tengo muy claro si una grabación oculta de mis conversaciónes me puede perjudicar más aún.
Por el contrario, la grabación de una conversación por uno de los intervinientes, sin afectar a reservas de intimidad de los otros, y al mismo tiempo haciéndose la grabación para ser utilizada como prueba del que graba, es una prueba válida pues ningún derecho fundamental de los otros vulnera, y al mismo tiempo sirve al ejercicio del derecho fundamental de tutela judicial (derecho a la prueba, art. 24, 2 CE) del que graba.
AppleCrash escribió:LOPD. No podemos grabar absolutamente, ni siquiera instalar nuestras propias cámaras. Todo sistema de grabación debe haber sido previamente aprobado y visible, según dicen. No tengo muy claro si una grabación oculta de mis conversaciónes me puede perjudicar más aún.
AppleCrash escribió:suskie escribió:Y si te conectas en remoto y la tal Ana le llenas el escritorio de zoofilia?
¿Adivinas por qué casi consigue que me echen a la calle?
AppleCrash escribió:Bueno, en unas horas deciden si vuelvo la semana que viene, o al principio de Diciembre. De momento el plan de contingencias ya está preparado y establecido.
Por otro lado, el mánager me ha propuesto si estaría interesada en trabajar con otro cliente, fuera del país. Por un lado no es mala idea ahora que en breve tendré solucionado el problema que no me permitía moverme geográficamente. Por otro... Como me manden a otro país con sueldo español, posiblemente pasásemos de Guatemala a Guatepeor.
AppleCrash escribió:Estoy en la puta calle.