Tu compra mensual

Encuesta
Cuanta manteca te quita el super
11%
13
32%
36
31%
35
19%
22
7%
8
Hay 114 votos.
Buenas, al hilo de lo de Unilever previendo una etapa de neofranquismo en España, la gente ha comentado que gasta en torno a los 300/400€ en comida al mes para dos personas, por ejemplo.

A mi se me hace una cantidad brutísima, porque, o una de dos, o en mi casa comemos muy poco mal (que yo creo que no es el caso) o la gente no mira más donde compra, o simplemente, la vida está jodidamente cara.

Así que, tú que te gastas al mes en compra pa comer y de productos básicos?

PONED COMPRA POR DOS PERSONAS, y si sois más o menos, haced una estimación aproximada :)
Mi gasto es alrededor de unos 150 - 200 al mes para mi nomas, así que esta jodidamente cara
Unos 60 a la semana, esto es, unos 240 al mes. Comprando de todo, marisco incluído que nos gusta mucho. Yo también flipo con mis amigos que gastan mucho más. Por eso puntualizo algunas cosas:

-Comemos con agua(comprada, pero agua) no con refrescos ni vino ni cerveza.
-En el dinero de la compra entran su desodorante, el mío, champús y gel. Los productos de cosmética de ella no entran. Los míos se reducen a agua, jabón y desodorante.

Como otros datos, hasta hace un mes vivía en Berlín y gastábamos menos de 200, por aquello de que en europa todo es más caro blablabla..
Y como apunte final, de el año pasado a este, es decir, de vivir en Valencia a volver a vivir en ella, esto se ha encarecido obscenamente, lo digo porque si te van subiendo paulatinamente no te enteras, pero el primer día que fui a comprar después de volver, creía que estaba en la sección gourmet de eci cuando estaba en carrefur...
Mi chica y yo nos gastamos unos 150/180 euros para 15 dias mas o menos. Incluyo comida, productos de limpieza, de higiene personal, refrescos... De hecho ahora pillo packs de latas de cocacola para no tener que comprarlas en el curro. En total unos 300/350 al mes. Tambien quiero destacar que soy un negado en la cocina, y siempre tengo fritanga, lasaña congelada, botes de fabada y demas cocina precocinada
Nosotros entre 250 y 300 al mes con detergentes, productos de higiene personal etc es cierto que aún hay amigos que compran a lo loco pero cada vez son los menos y en el curro nos llevamos la cena entre todas (hacemos ensalads etc) antes se pedia comida o alguien nos subia del bar del hospital y la difrenecia de gasto es abismal :D hay que adaptarse ^_^
Yo gastos unos 150€ para 2 personas, y ya me parece caro...

No nos estamos de nada, pero tampoco compramos muchas porquerías tipo pastas o cosas así, salvo los fines de semana claro [sonrisa] , desde luego yo desde que estoy independizado miro mucho más lo que compro, y hay cosas que ahorras muchísimo si no compras de marca, fácilmente 50€ te ahorras mirando un poco lo que compras.
Unos 200€ para mí sólo. Pero es que consumo mucho pescado (lo más caro), mucha fruta y lacteos, poca carne y casi nada de pasta o arroz (lo más barato).
briefer escribió:Unos 200€ para mí sólo. Pero es que consumo mucho pescado (lo más caro), mucha fruta y lacteos, poca carne y casi nada de pasta o arroz (lo más barato).


Vale, apunto que nosotros pescado comemos poco, y el que comemos, suele ser panga o filetes de atún (aparte de atún en escabeche) porque no nos gusta mucho otro tipo de pescado.
unos 80€ cada dos semanas, y ahora que se le he metido a mi novia en la cabeza la mierda la Dukan, algo más por comprar tanta carne y pescado, pero por ahi ronda mas o menos
Yo creo que unos 100€ para mi solo mas o menos, al no comer carne, ni pescado, ni embutidos, me ahorro un pico, ya que la verdura, legumbres y demás son mas baratas, y también compro cosas de soja que son mas caras, pero no es algo que coma todos los dias
briefer escribió:Unos 200€ para mí sólo. Pero es que consumo mucho pescado (lo más caro), mucha fruta y lacteos, poca carne y casi nada de pasta o arroz (lo más barato).

Pues tienes la pirámide de la dieta un poco alterada...
CrazyJapan escribió:Yo creo que unos 100€ para mi solo mas o menos, al no comer carne, ni pescado, ni embutidos, me ahorro un pico, ya que la verdura, legumbres y demás son mas baratas, y también compro cosas de soja que son mas caras, pero no es algo que coma todos los dias

¿y eso? ¿como suples los nutrientes de esos alimentos?
nosotros entre 200 y 300 y no compramos apenas nada precocinado si acaso un par de pizzas al mes tampoco compramos caprichos en plan galletitas de chocolate aperitivos y cosas de esas ni tampoco bebemos refrescos vino etc....lo unico 6 cervezas al mes maximo!!
ldecir tambien que algunos productos que consumimos son de produccion ecologica y eso los hace un poco mas caros.
pero lo que nos ahorramos en productos basura lo gastamos en estos,asi que nos quedamos igual.
total que la cosa esta muy jodida y mas para los que tengan que pasar con el dinero del paro o el subsidio.
raday escribió:
briefer escribió:Unos 200€ para mí sólo. Pero es que consumo mucho pescado (lo más caro), mucha fruta y lacteos, poca carne y casi nada de pasta o arroz (lo más barato).

Pues tienes la pirámide de la dieta un poco alterada...


Los hidratos los tomo por la mañana, con copos de avena ;)
raday escribió:
CrazyJapan escribió:Yo creo que unos 100€ para mi solo mas o menos, al no comer carne, ni pescado, ni embutidos, me ahorro un pico, ya que la verdura, legumbres y demás son mas baratas, y también compro cosas de soja que son mas caras, pero no es algo que coma todos los dias

¿y eso? ¿como suples los nutrientes de esos alimentos?


Soy ovolacteovegetariano, con huevos y leche tengo las proteinas que me hacen falta, y añado a mi dieta la soja que tiene muchos nutrientes, y también suelo tomar complejos vitaminicos, no me hacen falta, ya que mis analisis están bien, pero me gusta tomarlos para tener controladas las vitaminas y minerales.
Hacemos una compra cada 2 semanas y al mes nos gastamos sobre los 200€.
Luego siempre de tanto en tanto está la compra fuerte que es cuando se acaban los papeles higiénicos, sal, azucar, prodcutos de limpieza, jabones, etc, esa pica más XD
Nosotros siendo 4 personas en casa son unos 300-400€ al mes... asique para 2 personas serian unos 150€ como minimo
200 boniatos/mes de fijo.

Precisamente ayer estuve pensando qué hacemos mal para que la compra nos salga tan cara. Se me ocurría recortar en chuminadas pero es que tampoco metemos tantas chuminadas...
Yo que tengo la suerte de tener una hipoteca de 400€, es en alimentación nuestro principal gasto, somos 4 en casa y nos gastamos como 700€
Yo cosas como el papel higienico, aceite, gel, champu, detergentes, etc... siempre lo compro cuando está de oferta en sitios como carrefour con el 3x2 o la segunda al 70% y cosas asi, y al tener trastero, pues lo guardo alli y listo, y asi uno se ahorra un pico de tener que comprarlo sin oferta
Yo le calculo entre 200€ y 300€, mas tirando a estos últimos. Incluyo toda la compra del súper, no sólo alimentación. Productos de higiene personal asi como productos para la limpieza de la casa. Si en el mes hay que reponer de todo puede subir de esos 300€, al igual que otros puede acercarse a los 200€.

De comida pues lo normal y un poco de todo, fruta, pescado, carne, leche...etc. Nada de vicios como coca colas, patatas fritas, bolleria, cero pelotero. Está la vida carísima.
Yo también entre 200-300, euros. Somos dos en casa. Derrochamos bien a gusto en tonterías. Si lo que gastamos en chorradas lo gastásemos en pescado mejor nos iría.
Hola,
nosotros somos 3 en casa y de 500€ para arriba... ya solo el otro dia 100€ en pañales! XD XD

Saludos!

PD: Con lo que os gastais algunos, que haceis, vivís del aire?....
Unos 150€ (variables) para mí sola. Me doy bastantes caprichos en comida, me lo puedo permitir, pero casi siempre de los sanos. Pescado, fruta, carne, sin limitaciones, según vea mi dieta. Pero no suelo comprar precocinados ni cocacolas ni nada.

Sé que podría ahorrar mucho más, yendo al mercado directamente a comprar la fruta y el pescado, por ejemplo, pero me da mucha pereza desplazarme más (lo tengo relativamente cerca pero tendría que comprarlo poco a poco porque sólo tengo un carrito pequeño). Todo en el súper.
alrededor de 400+ al mes incluyendo productos de limpieza, higiene y tal.
Entre 200 y 300 € al mes, incluyendo productos de limpieza e higiene.
La comida pues no me cebo mucho pero compro variado tipo pasta, carne, pescado, fruta, verduras, frutos secos, pan, cereales, leche, huevos, arroz, yogures... intento ir a lo barato pero si quieres tener una alimentación completa es prácticamente imposible dejarse menos de 200 € al mes.
400 + - dos personas comemos fuera 1 o 2 veces al mes. Muy caro para como esta la vida hoy en día, pero tan caro como los smartphone y nadie se queja de esos precios porque todo el mundo tiene 1 o 2.
Unos 350 para dos personas, 420 ahora que estamos 3. Evidentemente como comida buena y no todo mierdecillas, aquí abunda la carne y el pescado, prefiero recortar de salidas que de comida sana.
Rauel está baneado por "clon de usuario baneado"
somos 2, compramos todo en carrefur (salvo olvidos en el cutre super del pueblo) y solo marca blanca y lo justo y necesario para comer bien. Carnes, pescados, verduras, lacteos, drogueria .... y al mes gastamos unos 200/300 en carrefur mas unos 100 euros en pan y los dichosos olvidos o frescos de ultima hora.
100-150 al mes para dos. Con una cacerola de lentejas tenemos comida para 4 días así que en invierno con cocidos y eso de sobra. Ahora en verano que estas cosas apetecen menos muchos días comemos fruta, queso, algun yogur. La verdad es que somos de no comer mucho. Esas salvajadas de primer plato, segundo y postre... Bueno también es verdad que muchos dias mi madre come en el trabajo o cena, pero para lo que come mucho gasto tampoco...
Unos 250 € /mes para 3 personas, incluyendo:

- Pescado (congelado)
- Verdura (fresca/congelada)
- Huevos
- Lácteos
- Quesos
- Pasta / arroz
- Aceite
- Productos de limpieza
- Productos de Aseo
- Agua

a lo que añadimos 28€/mes para el pan diario (1€/3 barritas)

Fuera aparte un "cash" para imprevistos de 50€

TOTAL = 328€/mes +/-
Pues ni idea, pero somos 2 (mi madre y yo) y los precocinados prácticamente no existen en mi casa, además de buenos pescados y carnes. Así que me imagino que serán hermosas las cuentas a final de mes, pero bueno, en eso por ahora no escatimamos.

Cuando estaba de Erasmus ahí sí que iba rateando a tope y puede que gastara unos 150 para mi buche cada mes.
150 euros al mes para una persona esta bien. Conozco a gente que tira el mes con 60 euros XD XD XD
ZeLu escribió:150 euros al mes para una persona esta bien. Conozco a gente que tira el mes con 60 euros XD XD XD



Eso no puede ser!! :O :O :O :O
150€ ya lo veo justo, pero es que 60€....

Saludos!!
Ya te puedes imaginar... mucha pasta, arroz, legumbres, etc... marcas blancas a saco.

Comer fuera ni por asomo, y ¿carne o pescado? Dias muy especiales xD
don pelayo escribió:
movipower escribió:
Park Chu Young escribió:Yo viví 6 años gastando 20 euros a la semana, y hay mucha gente que vive con menos. Que en este país a día de hoy se está pasando hambre.
En EOL algunos no vivís en el mundo real, donde hay crisis y todos miramos hasta el último euro, vivís en el mundo de la piruleta. A ver si espabiláis de una puta vez y por lo menos cada vez que alguien dice que se gasta 150 euros al mes en el super no salen 20 escandalizados diciendo que con eso no se puede vivir y que casi parece que tengamos que sentir vergüenza por no ser unos manirrotos y no gastar XXXXXX euros al mes que muchos ni los llegamos a ver juntos a día 1.



Oye que yo estudio, y se lo que es pasar la semana con 20euros o 30e, y por eso mismo te digo que comer bien es imposible con ese dinero.

Comiendo pan de molde todos los dias, macarrones con tomate todos los dias,galletas maria para merendar todos los días, para desayunar pan de molde con jamon york y queso todos los días pues si, y yogur de postre todos los días pues si, si te da, pero eso creo yo que no es comer bien.

Con productos de limpieza y demas.

Te da para subsistir, no más.


Yo también creo que no es comer bien, pero es que nadie está diciendo que tenga esa dieta.


Tampoco no es comer bien carne mala, pescado congelado, gambas peladas (si son congeladas ni las huelo) o verdura congelada.

Para mi comer bien es comer de todo un poco y saludable y natural(cosa que parece que a dia de hoy es imposible) y por el dinero que decís es imposible. Por mucho que os empeñeis, la carne del mercadona que vale dos duros, no es buena, la verdura congelada tampoco, la comida congelada tampoco, las baguettes del mercadona de 3 por 1,20 que vienen de china(lo de china es coña) y llevan 3 meses congeladas, tampoco, las salchichas alemanas del lidel que valen 2euros y te vienen 600 o 700gr tampoco.

Para comer bien, la carne buena te va a costar 2 veces o tres más, la verdura fresca pues ya ni te cuento en comparación a la congelada, el pan(te hablo de bollos que son media baguette) 50cent cada uno (y el pan este si me parece caro) o bueno, medio kilo de pan de pueblo 1,20-2e, una pizza congelada son 3euros, yo me hago una pizza y con el jamon york bueno, el queso bueno, la masa fresca, el tomate frito hecho con tomates naturales, etc, te sale por 4euros o más y es mas chica, y las salchichas alemanas buenas me costaron 6euros, y saben exactamente igual que las del lidl, pero no tienen ningún tipo de colorante ni conservante y están hechas con tripas de cerdo natural. Y bueno, alubias las compras por 2euros, pero son una porqueria de alubias, unas alubias buenas te pueden costar 8euros o 10e

No digo esto para fardar ni mucho menos, solo digo como protesta, habrá gente que tenga que vivir con 100e, con 150e al mes o con lo que sea, pero lo que no hay derecho esque el que va justo de dinero tenga que vivir toda la vida comiendo porquería.
Si no tiene para permitirse marisco pues bien, si no tiene para permitirse pescado pues bien, pero si le llega para comprar unas alubias pues que al menos se coma unas alubias buenas, sanas y en condiciones, y no porquería con 2000mil químicos y aditivos porque unas alubias buenas a día de hoy cuestan más que una buena carne o que el marisco.

Esque aquí los que comeis por ese poco dinero pareces que defendeis como está la vida hoy día, cuando la verdad esque es cara de cojones, y para comer algo medianamente bueno tienes que gastarte mucho dinero, y eso no es justo.
movipower escribió:
don pelayo escribió:
movipower escribió:

Oye que yo estudio, y se lo que es pasar la semana con 20euros o 30e, y por eso mismo te digo que comer bien es imposible con ese dinero.

Comiendo pan de molde todos los dias, macarrones con tomate todos los dias,galletas maria para merendar todos los días, para desayunar pan de molde con jamon york y queso todos los días pues si, y yogur de postre todos los días pues si, si te da, pero eso creo yo que no es comer bien.

Con productos de limpieza y demas.

Te da para subsistir, no más.


Yo también creo que no es comer bien, pero es que nadie está diciendo que tenga esa dieta.


Tampoco no es comer bien carne mala, pescado congelado, gambas peladas (si son congeladas ni las huelo) o verdura congelada.

Para mi comer bien es comer de todo un poco y saludable y natural(cosa que parece que a dia de hoy es imposible) y por el dinero que decís es imposible. Por mucho que os empeñeis, la carne del mercadona que vale dos duros, no es buena, la verdura congelada tampoco, la comida congelada tampoco, las baguettes del mercadona de 3 por 1,20 que vienen de china(lo de china es coña) y llevan 3 meses congeladas, tampoco, las salchichas alemanas del lidel que valen 2euros y te vienen 600 o 700gr tampoco.

Para comer bien, la carne buena te va a costar 2 veces o tres más, la verdura fresca pues ya ni te cuento en comparación a la congelada, el pan(te hablo de bollos que son media baguette) 50cent cada uno (y el pan este si me parece caro) o bueno, medio kilo de pan de pueblo 1,20-2e, una pizza congelada son 3euros, yo me hago una pizza y con el jamon york bueno, el queso bueno, la masa fresca, el tomate frito hecho con tomates naturales, etc, te sale por 4euros o más y es mas chica, y las salchichas alemanas buenas me costaron 6euros, y saben exactamente igual que las del lidl, pero no tienen ningún tipo de colorante ni conservante y están hechas con tripas de cerdo natural. Y bueno, alubias las compras por 2euros, pero son una porqueria de alubias, unas alubias buenas te pueden costar 8euros o 10e

No digo esto para fardar ni mucho menos, solo digo como protesta, habrá gente que tenga que vivir con 100e, con 150e al mes o con lo que sea, pero lo que no hay derecho esque el que va justo de dinero tenga que vivir toda la vida comiendo porquería.
Si no tiene para permitirse marisco pues bien, si no tiene para permitirse pescado pues bien, pero si le llega para comprar unas alubias pues que al menos se coma unas alubias buenas, sanas y en condiciones, y no porquería con 2000mil químicos y aditivos porque unas alubias buenas a día de hoy cuestan más que una buena carne o que el marisco.

Esque aquí los que comeis por ese poco dinero pareces que defendeis como está la vida hoy día, cuando la verdad esque es cara de cojones, y para comer algo medianamente bueno tienes que gastarte mucho dinero, y eso no es justo.


¿Carne mala? ¿Verdura congelada? ¿Pescado congelado? Ahm, vale. Mi novia también me hace las pizzas. ¿Pero qué estamos hablando? Yo no me gasto 400 euros al mes y no como mierda. Como de puta madre. Y podría gastarme menos. Fin.
Pero si la carne de supermercado, incluido Mercadona, se caracteriza por ser CARA.
No sabéis comprar más barato porque nunca os habéis visto en la necesidad de ello ni de comparar mil precios y lugares, si es que no es tan difícil darse cuenta leñe.

Salchichas a 6 euros, la hostia, de que estaban rellenas, de CAVIAR?
Park Chu Young escribió:Pero si la carne de supermercado, incluido Mercadona, se caracteriza por ser CARA.
No sabéis comprar más barato porque nunca os habéis visto en la necesidad de ello ni de comparar mil precios y lugares, si es que no es tan difícil darse cuenta leñe.

Salchichas a 6 euros, la hostia, de que estaban rellenas, de CAVIAR?



Esque volvemos a lo mismo, están hechas simple y llanamente de lo que están hechas las salchichas, de carne de cerdo, ni conservantes ni colorantes ni tripas sintéticas.

Y esa es la diferencia entre una de que vale 6euros y otra que vale 2e, que la de dos euros es de todo menos salchicha.
Condones, barras de pan, fuet y cerveza y con eso no llego a los 30€

:p

Vivo en casa con mis padres y juraría que menos de 200 por persona.
El precio de la fruta y de la verdura depende mucho de donde vivas y si es temporada o no. Yo se lo compro a mi vecina y bien baratas y buenas que son. La carne ha hajado mucho porque montaron una carniceria muy barata y las demas se han adaptado, es más casi nadie compra la carne drl mercadona porque es mas cara y de peor calidad. Aparte de que la carnicdria está en frente
movipower escribió:
Park Chu Young escribió:Pero si la carne de supermercado, incluido Mercadona, se caracteriza por ser CARA.
No sabéis comprar más barato porque nunca os habéis visto en la necesidad de ello ni de comparar mil precios y lugares, si es que no es tan difícil darse cuenta leñe.

Salchichas a 6 euros, la hostia, de que estaban rellenas, de CAVIAR?



Esque volvemos a lo mismo, están hechas simple y llanamente de lo que están hechas las salchichas, de carne de cerdo, ni conservantes ni colorantes ni tripas sintéticas.


¿Las hicieron delante tuya o a 2km de donde las comprastes en el mismo dia? Por que eso de que "sin conservantes" me lo creo menos que los billetes de 400 euros.

Y bueno, a ver, no es que defendamos comer mal. Todo lo contrario. Aqui habrá gente que gasta poco por que come BIEN, y eso es así.
Yo ahora no recuerdo cuanto gastaba cuando estaba de alquiler, pero para el mes vuelvo a vivir fuera de casa y haciendo cuentas con mi chico estamos viendo que si empezamos a comer bien y sano de verdad, nos vamos a ahorrar un pastón y nos puede salir la compra al final sobre ciento y pico al mes.

De verdad, no es necesario irse a la seccion Gourmet / eco (o como se llame) del corte inglés para comer bien, ni dejarse 400 euros para dos personas. A veces lo que más cuesta son porquerías precocinadas/ snacks/ cocacolas/pizzas congeladas etc,etc...

Otra cosa es que hoy quieras comer entrecot, mañana salmon noruego, pasado huevos de codorniz... y lo que sobre despues de preparar la comida lo tires. Entonces es normal que te gastes un pastón en comida comiendo bien y sano.
ebod escribió:
movipower escribió:
Park Chu Young escribió:Pero si la carne de supermercado, incluido Mercadona, se caracteriza por ser CARA.
No sabéis comprar más barato porque nunca os habéis visto en la necesidad de ello ni de comparar mil precios y lugares, si es que no es tan difícil darse cuenta leñe.

Salchichas a 6 euros, la hostia, de que estaban rellenas, de CAVIAR?



Esque volvemos a lo mismo, están hechas simple y llanamente de lo que están hechas las salchichas, de carne de cerdo, ni conservantes ni colorantes ni tripas sintéticas.


¿Las hicieron delante tuya o a 2km de donde las comprastes en el mismo dia? Por que eso de que "sin conservantes" me lo creo menos que los billetes de 400 euros.

Y bueno, a ver, no es que defendamos comer mal. Todo lo contrario. Aqui habrá gente que gasta poco por que come BIEN, y eso es así.
Yo ahora no recuerdo cuanto gastaba cuando estaba de alquiler, pero para el mes vuelvo a vivir fuera de casa y haciendo cuentas con mi chico estamos viendo que si empezamos a comer bien y sano de verdad, nos vamos a ahorrar un pastón y nos puede salir la compra al final sobre ciento y pico al mes.

De verdad, no es necesario irse a la seccion Gourmet / eco (o como se llame) del corte inglés para comer bien, ni dejarse 400 euros para dos personas. A veces lo que más cuesta son porquerías precocinadas/ snacks/ cocacolas/pizzas congeladas etc,etc...

Otra cosa es que hoy quieras comer entrecot, mañana salmon noruego, pasado huevos de codorniz... y lo que sobre despues de preparar la comida lo tires. Entonces es normal que te gastes un pastón en comida comiendo bien y sano.


hombre, yo no se tu en que país vives, pero dentro de la unión europea todo viene etiquetado y clasificado, y con mirar uno la etiqueta de las cosas sabe lo que trae.

Y precisametne me quejo de lo que tu dices, que no hace falta comprar etrecot, ni salmón, ni mariscos para que comer bien y sano te cueste un huevo y medio.

Unas fabes buenas te cuestan más que un kilo de carne, y eso es así, y no debería de serlo.

Esque discutis lo indiscutible, los precios son los que son, y estan desorbitados, es como el que compra un jamón de 30euros la pata, pues es una autentica basura, vale que en este caso el jamón digamos que es un complemento de lujo, pero esque lo mismo pasa con el resto, con las fabes, las salchichas, y lo que quieres, si quieres comida sana hay que pagarle, y por desgracia a día de hoy es muy cara, ya sean productos ecologicos o lo que sea
Buenas:
movipower escribió:...es como el que compra un jamón de 30euros la pata, pues es una autentica basura...

Puede que un jamon de 30€ sea un basura, pero yo conozco también a mucho idiota que se cree que un producto, por el simple hecho de ser caro, ya es de buena calidad, lo cual tristemente tampoco es así.

Al igual que algo que es barato no tiene porque ser necesariamente malo.

Y por favor, no relacionemos caro con sano, faltaría más. Una cosa no tiene absolutamente nada que ver con la otra.

El equilibrio en esta vida es siempre lo mejor. Y si hablamos de comida, de sueldos medios, de intentos de ahorro, etc... hay veces que se puede comer muy bien, rico, sano, con poco dinero, y haciendo compras inteligentes.

Hay paletillas por 40 euros que, te puedo asegurar, son muy muy decentes. Esa paletilla, a una pareja, le puede durar un mes, y así, economias que no se pueden permitir 5J, puede comer algo de jamón decente.

Yo me niego a gastarme 120 euros en un jamón, me niego porque no me lo puedo permitir, y porque no me parece lógico, ni siquiera para el marques de los 5100 euros al mes. Puedo vivir perfectamente sin comer jamón de 120 euros.

Saludos.
movipower escribió:
hombre, yo no se tu en que país vives, pero dentro de la unión europea todo viene etiquetado y clasificado, y con mirar uno la etiqueta de las cosas sabe lo que trae.

Y precisametne me quejo de lo que tu dices, que no hace falta comprar etrecot, ni salmón, ni mariscos para que comer bien y sano te cueste un huevo y medio.

Unas fabes buenas te cuestan más que un kilo de carne, y eso es así, y no debería de serlo.

Esque discutis lo indiscutible, los precios son los que son, y estan desorbitados, es como el que compra un jamón de 30euros la pata, pues es una autentica basura, vale que en este caso el jamón digamos que es un complemento de lujo, pero esque lo mismo pasa con el resto, con las fabes, las salchichas, y lo que quieres, si quieres comida sana hay que pagarle, y por desgracia a día de hoy es muy cara, ya sean productos ecologicos o lo que sea


Yo vivo en España y me parece cuanto menos extraño que no lleven ni un solo conservante para que no se estropeen y pasen todos los controles sanitarios. Otra cosa es que lleven menos conservantes que las normales... pero no llevar ninguno me parece raro. Es que hasta la leche esta fresca que se estropea a los 2 días lleva conservantes.

Hombre, no se cuanto cuestan unas fabes, pero por ejemplo en el super de abajo de mi casa tienes un pollo entero por 3,64... y eso si no te comes el pollo de una sentada, pues te da para varias comidas junto a alguna verdura o pasta o arroz acompañando. Y eso si eres algo tiquismiquis, que si no tambien te haces una sopa casera con lo que te sobre del pollo luego. Y que quieres que te diga, a mi eso no me parece comer mal o.o. No vas a comer así todos los días, obvio; pero vamos, creo que ves por donde voy.

¿Que la comida y productos básicos tendrían que ser más baratos habiendo los sueldos que hay? Eso es indiscutible y no creo que nadie te diga lo contrario.
¿Que no se puede comer bien por menos de 400 euros al mes? Pues hombre, eso ya es muy discutible.
ebod escribió:
movipower escribió:
hombre, yo no se tu en que país vives, pero dentro de la unión europea todo viene etiquetado y clasificado, y con mirar uno la etiqueta de las cosas sabe lo que trae.

Y precisametne me quejo de lo que tu dices, que no hace falta comprar etrecot, ni salmón, ni mariscos para que comer bien y sano te cueste un huevo y medio.

Unas fabes buenas te cuestan más que un kilo de carne, y eso es así, y no debería de serlo.

Esque discutis lo indiscutible, los precios son los que son, y estan desorbitados, es como el que compra un jamón de 30euros la pata, pues es una autentica basura, vale que en este caso el jamón digamos que es un complemento de lujo, pero esque lo mismo pasa con el resto, con las fabes, las salchichas, y lo que quieres, si quieres comida sana hay que pagarle, y por desgracia a día de hoy es muy cara, ya sean productos ecologicos o lo que sea


Yo vivo en España y me parece cuanto menos extraño que no lleven ni un solo conservante para que no se estropeen y pasen todos los controles sanitarios. Otra cosa es que lleven menos conservantes que las normales... pero no llevar ninguno me parece raro. Es que hasta la leche esta fresca que se estropea a los 2 días lleva conservantes.

Hombre, no se cuanto cuestan unas fabes, pero por ejemplo en el super de abajo de mi casa tienes un pollo entero por 3,64... y eso si no te comes el pollo de una sentada, pues te da para varias comidas junto a alguna verdura o pasta o arroz acompañando. Y eso si eres algo tiquismiquis, que si no tambien te haces una sopa casera con lo que te sobre del pollo luego. Y que quieres que te diga, a mi eso no me parece comer mal o.o. No vas a comer así todos los días, obvio; pero vamos, creo que ves por donde voy.

¿Que la comida y productos básicos tendrían que ser más baratos habiendo los sueldos que hay? Eso es indiscutible y no creo que nadie te diga lo contrario.
¿Que no se puede comer bien por menos de 400 euros al mes? Pues hombre, eso ya es muy discutible.


hombre un pollo 3,64euros es barato si el pollo es bueno.
Aqui un pollo entero en una carniceria de confianza son 4.5, 5euros o 6euros, pero es un pollo bueno, pero tambien los hay de 2euros en otras y otras que te venden por 5 o 6e pollos que son pollos de 2euros tambien, pero no te vas a encontrar un pollo bueno por 2euros.

Que comas pollo por 2euros si, pero ¿que clase de pollo? pues aunque a mucha gente le duela, una porqueria de pollo. Pues igual con las fabes, te encontraras fabes de 1euros , de 4 que son ya decentes y unas buenas por 8e, pero el que me diga que ha comprado buenas fabes por 1euro, pues que quieres que te diga, que es mentira...
Y lo mismo con las salchichas que te dije(y te puedo asegurar que es cierto)que ya no esque lleve colorantes, si no que la tripa es tripa sintétitca y mil cosas más.
Tomates triturado en el super de la marca carrefour te cuesta 1litro 70centimos que dios sabe de donde vienen, las porquerias que le han echado y quien los ha recogido , y de la misma marca carrefour 700ml cogidos en navarra y sin ningun tipo de conservantes ni porquerías son 1,20e, es el doble practicamente, o un poco más.

Salchichas de una carniceria, de la misma que te digo que es de confianza, el kilo está a 7euros, y en el mercadona y carrefour a 3euros, ahora, come una, come otras, y me dirás.
Y con todo igual


Que todo tiene sus cosas buenas, que gracias a esto hoy en día todo el mundo puede comer de todo de más o menos calidad, pero quien me diga que por 2 duros come comida buena, sana y de calidad es mentira.
Pues contando como esta la cosa de precios... 200e en el super, 70 en pescaderia, 40e fruteria, 100 en carniceria.. a mi el mes me sale a 400 y... Contadnos como lo haceis los que gastais 200e, a mi no me cuadra el mes con eso ni de coña
Davidt escribió:Pues contando como esta la cosa de precios... 200e en el super, 70 en pescaderia, 40e fruteria, 100 en carniceria.. a mi el mes me sale a 400 y... Contadnos como lo haceis los que gastais 200e, a mi no me cuadra el mes con eso ni de coña

Yo es que no sé que comprais en el super por 200 euros.... Yo no sé... En mi casa podemos comprar pan de molde, cereales, yogures y si acaso algo de embutido, chocolate, etc. De ahí a 200 euros va un trecho!
No sé lo que gasta mi compañera de piso, pero yo estoy calculando sobre los 120€ al mes.
No creo que pasemos de los 150€ viviendo 2 personas más una variable (viene algunos días y otros no). No hacemos la compra de manera mensual ni semanal, sino según se va acabando lo hay.
97 respuestas
1, 2