Haran escribió:Patchanka escribió:[
No se está hablando de "subsidiarias".
El Citibank tiene acceso al BCE porque ha abierto bancos en la zona euro (el más grande es el Citibank Europe PLC, en Irlanda).
La Caixa no tiene otras entidades bancarias. La única entidad bancaria del grupo es CaixaBank, con sede en Barcelona.
El Sabadell sí tiene filiales, pero en Miami y Andorra, ninguna en la zona euro. Y los bancos andorranos no tienen acceso a las líneas de crédito del BCE (sí a los sistemas de compensación y de pago interbancarios), aunque Andorra use el euro.
Osea, que si se quiere tener aceso al BCE, se puede.
No.
Cuando alguien dice que un banco tiene "acceso al BCE", significa que el banco puede pedir dinero prestado al BCE por las líneas de crédito habilitadas para ello.
El acuerdo que Andorra tiene con la UE no les permite a los bancos andorranos acceder a esas líneas de crédito. Lo único que se les permite es el acceso a los sistemas de pago interbancario; en otras palabras, se permite que las transferencias entre cuentas de bancos andorranos y de la UE pasen por el BCE, en vez de obligarles a ir por los sistemas Swift de transferencias internacionales.
Si mañana Cataluña amanece independiente y con los mismos acuerdos que Andorra tiene con la UE, tanto CaixaBank como el Banco Sabadell tendrán que obtener dinero directamente en el mercado, como si fueran una empresa cualquiera (lo que sale carísimo para un banco), o obtener el dinero en el "Banco de Cataluña".
Te creerás que no, estoy seguro que guardan las sociedades de Banco de Valencia o la CAM o de cualquiera de las fusiones. A parte de varias participadas mayoritarias en la UE. No les cuesta nada reordenar el tema de forma satisfactoria, y, como digo, UBS está en Suiza aunque opera por todo el mundo en toda clase de monedas.
No, porque el Banco de Valencia, la CAM, el Banco Atlántico etc. fueron absorvidos sistémicamente y jurídicamente. Las cartas bancarias de los bancos adquiridos ya no existen.
Y no existen "participadas mayoritarias en la UE". La Caixa no tiene nada en ningún banco de la UE; el Sabadell tiene, pero es una participación minoritaria en un banco portugués.
Y UBS está en Suiza, luego coge dinero del Banco Central de Suiza. No puede coger dinero del BCE, a no ser que tenga un banco en la UE.