UBS cree que CaixaBank y el Sabadell podrían cambiar su sede si Cataluña se independiza

UBS cree que CaixaBank y el Sabadell podrían cambiar su sede si Cataluña se independiza
http://www.eleconomista.es/economia/not ... DiSP0mQYVp
Fuente alternativa: http://www.elmundo.es/economia/2014/09/ ... b4572.html

BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
El banco suizo UBS (UBSN.CH)cree que CAIXABANK (CABK.MC)y Banco SABADELL (SAB.MC)"ya han dado los pasos necesarios para reubicar sus sedes, si fuese necesario, para minimizar cualquier impacto potencial en el acceso a financiación potencial" en el caso de que Cataluña se independizase, según un informe consultado por Europa Press.
El documento, fechado el 12 de septiembre, considera que la secesión "parece una posibilidad lejana para Cataluña, si es que alguna vez llega a producirse", pero pueden crecer los riesgos en los mercados, según publica este martes 'El Mundo'.
En todo caso, UBS no prevé contratiempos "inmediatos" para los bancos con sede en Cataluña incluso si se celebra la consulta sobre la independencia, prevista para el 9 de noviembre.
Fuentes de CaixaBank han declinado hacer comentarios al respecto del informe, y desde Banco Sabadell han afirmado que es un escenario que ahora no se da y por tanto no les preocupa.
Fuentes de la entidad presidida por Josep Oliu han añadido que, llegado el caso, el banco "adoptaría las medidas adecuadas para estar en igualdad de condiciones competitivas que el resto de entidades españolas y europeas, y proteger como siempre los intereses de sus clientes y accionistas".
OTRAS COTIZADAS CATALANAS
UBS también valora los efectos que podría tener el proceso independentista en otras entidades catalanas cotizadas, entre las que cita a Catalana Occidente, Abertis, Gas Natural Fenosa, Grifols y Fluidra.
En el caso de Catalana Occidente, señala que el 40% de su facturación procede de su aseguradora de crédito Atradius, con sede en Holanda; Gas Natural Fenosa solamente tiene el 15% de su actividad en Cataluña, y Grifols tampoco tiene ventas locales significativas, aunque sí producción.
El banco apunta a posibles impactos en estas compañías en forma de volatilidad bursátil, costes de financiación y cambios tributarios o de la normativa energética.
En el caso de la multinacional presidida por Salvador Alemany, UBS alerta de que "un conflicto podría ser particularmente perjudicial para Abertis, que podría afrontar una situación incierta" porque su principal concesión de autopistas (la AP-7) cruza Cataluña.
La noticia es de elmundo, hay que esperar por si la desmienten [+risas]
almogàver está baneado por "clon de usuario baneado"
Ya de entrada el presidente de Grifols es público defensor de la consulta... Y el resto ni mucho menos confirman la información, asi que si, debe ser mentira. Ya se desmentirá en breve
EL MUNDO ya publicó el pasado 27 de julio que CaixaBank tiene previsto un instrumento inmediato. Se trata de su filial Microbank, con sede social en Madrid desde el 10 de abril de 2013. Dispone de ficha bancaria -autorización del Banco de España para operar en todo el Estado- y bastaría una transferencia de activos desde CaixaBank de Barcelona a Microbank o su futuro nuevo nombre, para que se convirtiera en la nueva matriz plenamente bajo el paraguas de la Eurozona. La entidad financiera que preside Isidro Fainé tampoco ha descartado nunca intentar una gran fusión con Bankia que podría suponer la fijación de una nueva sede fuera de Cataluña. Además, los nuevos estatutos de La Caixa, matriz de CaixaBank, ya no garantizan que la sede permanecerá siempre en Barcelona, tal y como publicó este diario el pasado 28 de abril.
almogàver está baneado por "clon de usuario baneado"
Ya ya... El Mundo... A esperar fuente verídica
david6666 está baneado por "Game Over"
Era de esperar, el dueño de Atresmedia dijo lo mismo.
almogàver está baneado por "clon de usuario baneado"
No way!!!! Jajajajajaja vaya periodicucho El Mundo éste jajajjajaja [qmparto] anda que no se les ve el plumero XD
Hispalense escribió:http://www.lavanguardia.com/economia/20140923/54415326253/banc-sabadell-no-contempla-un-traslado-de-sede-fuera-de-cataluna.html

El arte de constratar información.

Eso mismo que enlazas, aparece en la propia noticia del primer post.
PainKiller escribió:
Hispalense escribió:http://www.lavanguardia.com/economia/20140923/54415326253/banc-sabadell-no-contempla-un-traslado-de-sede-fuera-de-cataluna.html

El arte de constratar información.

Eso mismo que enlazas, aparece en la propia noticia del primer post.


Básicamente es como Banc Sabadell desmiente y le quita razón a ese titular tan tendencioso...
Hispalense escribió:
PainKiller escribió:
Hispalense escribió:http://www.lavanguardia.com/economia/20140923/54415326253/banc-sabadell-no-contempla-un-traslado-de-sede-fuera-de-cataluna.html

El arte de constratar información.

Eso mismo que enlazas, aparece en la propia noticia del primer post.


Básicamente es como Banc Sabadell desmiente y le quita razón a ese titular tan tendencioso...

Date cuenta que la noticia es la misma.Fíjate también en que no lo dice el mundo, lo dice UBS.

Por otra parte Banco Sabadell no desmiente nada. Dice que no plantean ese escenario pero que en caso de que se produjera tomarían las medidas adecuadas.

Trasladar la central es seguramente una de las medidas. Ya en Escocia los dos principales bancos dijeron lo mismo la semana previa a la consulta. No se que le ves de raro, el banco está para ganar dinero.
Si, probablemente trasladen la sede a algún país afín, como Andorra.

No jodamos, hombre, que los clientes están donde están, no se van a llevar los cajeros automáticos a Madrid. No necesitas trasladar la sede de ningún banco para tener acceso al BCE, el Citibank es de Nueva York y tiene acceso a euros del BCE por tener oficinas en la UE.
No claro, obviamente no se van a llevar los cajeros xD
BeRReKà escribió:La noticia es de elmundo, hay que esperar por si la desmienten [+risas]



Eso ya lo han hecho esta mañana...
Gurlukovich escribió:Si, probablemente trasladen la sede a algún país afín, como Andorra.

No jodamos, hombre, que los clientes están donde están, no se van a llevar los cajeros automáticos a Madrid. No necesitas trasladar la sede de ningún banco para tener acceso al BCE, el Citibank es de Nueva York y tiene acceso a euros del BCE por tener oficinas en la UE.

Citibank tiene acceso al BCE porque ha creado empresas subsidiarias basadas en Europa.

En cuanto a la noticia, por supuesto que muchas empresas estarán estudiando el supuesto de la independencia, otra cosa es que no lo reconozcan porque se ganarían enemigos por algo que puede no llegar a suceder, tanto si es por pensar en irse como en quedarse.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Empresas que se van = oportunidades de negocio. No sé a qué tanto miedo, que se largue quien quiera que ya lo llevan haciendo media vida hacia China.
cefecoma escribió:Citibank tiene acceso al BCE porque ha creado empresas subsidiarias basadas en Europa.

Por suerte la Caixa y el Sabadell Atlántico no tienen ninguna oficina ni subsidiaria en toda la UE.
Con independencia de la veracidad de la noticia (vaya la que me liaron ayer con lo de las convocatorias simultaneas) la realidad es que estar fuera de la UE no es bueno para ninguna empersa. En realidad no es bueno para nadie pero para las empresas peor aun por lo que parece lógico que algunas empresas piensen en deslocalizar sus sedes.

Eso sí, los agentes de aduanas deben estar frotándose las manos. Despues del palo de 1992 esta es la suya.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Ashdown escribió:Empresas que se van = oportunidades de negocio. No sé a qué tanto miedo, que se largue quien quiera que ya lo llevan haciendo media vida hacia China.


Y porque crees que esta yendo tan mal la economia? [facepalm]


Eso eso, que se larguen todas, que la gente y los gastos sociales se mantienen de ilusiones independentistas [flipa]
Que sea malo para el negocio no quiere decir que seas tan tonto como para abandonar un area de trabajo en la que te has dejado mucha pasta xq ya no está en la UE. Peeero...ciertamente si quieres influir en las decisiones políticas (las empresas también juegan a eso cuando ponen aquí o allá sus sedes) de españa quizás sí que trasladarían la sede principal a un lugar donde puedan ir a comer y a cenar con el político X o el J. Quizas se reduciría las sede de Cataluña y se pasaría a engrosar la que fuera. Y así tendrían más lugares distintos en los que hacer sus cenas estilo Circulo de Negocios, Foro 2000 o Círculo Ecuestre para continuar con sus mamonajes...
Que viene el lobo!

Cada vez que hay cambios en la fiscalidad en los territorios forales vascos (sobre todo en Bizkaia) que no interesan en Madrid suelen venir los mismos lobos con BBVA y Petronor xD
Gurlukovich escribió:
cefecoma escribió:Citibank tiene acceso al BCE porque ha creado empresas subsidiarias basadas en Europa.

Por suerte la Caixa y el Sabadell Atlántico no tienen ninguna oficina ni subsidiaria en toda la UE.

En caso de que se diese la independencia podrían quedar con su sede fuera de la comunidad europea.
cefecoma escribió:
Gurlukovich escribió:
cefecoma escribió:Citibank tiene acceso al BCE porque ha creado empresas subsidiarias basadas en Europa.

Por suerte la Caixa y el Sabadell Atlántico no tienen ninguna oficina ni subsidiaria en toda la UE.

En caso de que se diese la independencia podrían quedar con su sede fuera de la comunidad europea.

Como el Citibank. O el mismo UBS (Unión de Bancos Suizos)
almogàver escribió:Ya ya... El Mundo... A esperar fuente verídica


¿Me puedes decir una fuente verídica? El Mundo ha sacado el tema de Urdangarín, Bárcenas, los ERE de Andalucia entre otros muchos. Al menos reparte a diestra y siniestra, algo que no pueden decir la mayoría de medios, la prueba es que se han cargado a Pedro J.
Sobre el tema del hilo, muchas mas empresas se irán de Barcelona y muchas multinacionales ya han cambiado de sede a Madrid, no están diciendo ninguna barbaridad, el dinero es como un niño pequeño, cuando se asusta corre se esconde.

Que viene el lobo!

Cada vez que hay cambios en la fiscalidad en los territorios forales vascos (sobre todo en Bizkaia) que no interesan en Madrid suelen venir los mismos lobos con BBVA y Petronor xD


No se de que cambios hablas ya que con el sistema foral no aportan un duro al resto de España y encima les pagamos la sanidad a los vascos, 2000 euros al año de media por ciudadano en gran medida pagado por los madrileños. Por mi después de los catalanes ya tardan los vascos en independizarse.
dogma95 escribió:No se de que cambios hablas ya que con el sistema foral no aportan un duro al resto de España y encima les pagamos la sanidad a los vascos, 2000 euros al año de media por ciudadano en gran medida pagado por los madrileños. Por mi después de los catalanes ya tardan los vascos en independizarse.


Que tiene que ver una cosa con la otra? Cada vez que suenan campanas de cambios en el IS en bizkaia por ejemplo, medios de comunicacion (principalmente con sede en madrid) hablan de que BBVA o Petronor van a mover su sede fuera de Bizkaia
Gurlukovich escribió:
cefecoma escribió:Citibank tiene acceso al BCE porque ha creado empresas subsidiarias basadas en Europa.

Por suerte la Caixa y el Sabadell Atlántico no tienen ninguna oficina ni subsidiaria en toda la UE.


No se está hablando de "subsidiarias".

El Citibank tiene acceso al BCE porque ha abierto bancos en la zona euro (el más grande es el Citibank Europe PLC, en Irlanda).

La Caixa no tiene otras entidades bancarias. La única entidad bancaria del grupo es CaixaBank, con sede en Barcelona.

El Sabadell sí tiene filiales, pero en Miami y Andorra, ninguna en la zona euro. Y los bancos andorranos no tienen acceso a las líneas de crédito del BCE (sí a los sistemas de compensación y de pago interbancarios), aunque Andorra use el euro.
Patchanka escribió:[
No se está hablando de "subsidiarias".

El Citibank tiene acceso al BCE porque ha abierto bancos en la zona euro (el más grande es el Citibank Europe PLC, en Irlanda).

La Caixa no tiene otras entidades bancarias. La única entidad bancaria del grupo es CaixaBank, con sede en Barcelona.

El Sabadell sí tiene filiales, pero en Miami y Andorra, ninguna en la zona euro. Y los bancos andorranos no tienen acceso a las líneas de crédito del BCE (sí a los sistemas de compensación y de pago interbancarios), aunque Andorra use el euro.


Osea, que si se quiere tener aceso al BCE, se puede.
Haran escribió:
Patchanka escribió:[
No se está hablando de "subsidiarias".

El Citibank tiene acceso al BCE porque ha abierto bancos en la zona euro (el más grande es el Citibank Europe PLC, en Irlanda).

La Caixa no tiene otras entidades bancarias. La única entidad bancaria del grupo es CaixaBank, con sede en Barcelona.

El Sabadell sí tiene filiales, pero en Miami y Andorra, ninguna en la zona euro. Y los bancos andorranos no tienen acceso a las líneas de crédito del BCE (sí a los sistemas de compensación y de pago interbancarios), aunque Andorra use el euro.


Osea, que si se quiere tener aceso al BCE, se puede.

Claro, pero no basta con tener una oficina en zona Euro. Por eso no es creíble que no tengan previsto el supuesto de la independencia.
dogma95 escribió:
almogàver escribió:Ya ya... El Mundo... A esperar fuente verídica


¿Me puedes decir una fuente verídica?

naciodigital.cat
Es que es normal, ante la incertidumbre se largan. Por ejemplo, si Cataluña se independiza, y mientras entra en la UE, los productos catalanes tienen tasas de aranzeles y aduanas, quien en su sano juicio se comprara un Seat Leon costando igual que un Golf? Esta claro que no tendrán mas remedio que largarse, hay muchas empresas multinacionales que fabrican en Cataluña, esas empresas tienen que estar cagadas, subir el precio un 20% mas es una locura.
Garru escribió:Es que es normal, ante la incertidumbre se largan. Por ejemplo, si Cataluña se independiza, y mientras entra en la UE, los productos catalanes tienen tasas de aranzeles y aduanas, quien en su sano juicio se comprara un Seat Leon costando igual que un Golf? Esta claro que no tendrán mas remedio que largarse, hay muchas empresas multinacionales que fabrican en Cataluña, esas empresas tienen que estar cagadas, subir el precio un 20% mas es una locura.


Todo eso que mencionas no es problema si hay voluntad politica y epocas transitorias.

Si el tema es ese, la voluntad. Todos esos grandisimos problemas que veis, son chorradillas si hay voluntad politica por parte de todos.
Zokormazo escribió:
Garru escribió:Es que es normal, ante la incertidumbre se largan. Por ejemplo, si Cataluña se independiza, y mientras entra en la UE, los productos catalanes tienen tasas de aranzeles y aduanas, quien en su sano juicio se comprara un Seat Leon costando igual que un Golf? Esta claro que no tendrán mas remedio que largarse, hay muchas empresas multinacionales que fabrican en Cataluña, esas empresas tienen que estar cagadas, subir el precio un 20% mas es una locura.


Todo eso que mencionas no es problema si hay voluntad politica y epocas transitorias.

Si el tema es ese, la voluntad. Todos esos grandisimos problemas que veis, son chorradillas si hay voluntad politica por parte de todos.

Ya, pero no la hay. Entonces es como si te digo que mi abuela seria una bicicleta si tuviera ruedas.

Yo soy partidario de hacer el el referéndum y zanjar el tema de una vez por todas. Obviamente con una serie de garantías y abriendo un debate serio de las implicaciones reales de dicho cambio. Eso obviamente no va a ser posible con el ppsoe instalado en el poder con una mayoría absoluta y los descerebrados de erc o los corruptos de ciu.

Queréis (queremos) cambiar las reglas del juego, hagamoslo, pero hagamoslo bien.
Zokormazo escribió:
Garru escribió:Es que es normal, ante la incertidumbre se largan. Por ejemplo, si Ponilandia se independiza, y mientras entra en la UE, los productos ponies tienen tasas de aranzeles y aduanas, quien en su sano juicio se comprara un Seat Leon costando igual que un Golf? Esta claro que no tendrán mas remedio que largarse, hay muchas empresas multinacionales que fabrican en Ponilandia, esas empresas tienen que estar cagadas, subir el precio un 20% mas es una locura.


Todo eso que mencionas no es problema si hay voluntad politica y epocas transitorias.

Si el tema es ese, la voluntad. Todos esos grandisimos problemas que veis, son chorradillas si hay voluntad politica por parte de todos.


tu crees que son chorradillas? :-?
Ponilandia se a llenado de bailarines a raiz de la crisis. Muchos dicen que la mejor forma de acabar con el independentismo, es simplemente ese poner fronteras y aranceles, miles de puestos a la mierda, y veras que clase de chorradillas van a la calle pidiendo la cabeza de los Mas y demás. Si Ponilandia se independiza y varias multinacionales se largan porque no pueden mantener precios Ponilandia sin moneda propia se va literalmente a la mierda. Ademas como escuche el otro dia, hay un país de la UE que esta frotandose las manos con este tema, un pais de la UE, que le vendria muy pero que muy bien a una Ponilandia fuera de la UE, Ponilandia se independiza y en Francia se crearian miles y miles de puestos de trabajo, porque muchas de esas multinacionales se trasladarian a dicho pais.
El unico pais de la UE que se podria haber salido importandole una mierda todo era Escocia porque tiene mucho petroleo, un pais, como Ponilandia que depende enormemente de su exportacion, no puede imponerse por mucha voluntad del pueblo. Ya as visto como a subido el independentismo pasando un poco de necesidad, la salida de la UE haria pasar hambre a muchos, y eso amigo mio no es ninguna chorradilla.
Son chorradillas si hay voluntad politica porque son muy sencillas de solventar.

Es como con la constitucion. Cuando no hay voluntad politica, es un escollo insalvable.
Pero cuando hay voluntad politica y se busca el consenso, cambiar la constitucion y todos los estatutos de autonomia en españa es un tramite mas como en la propuesta de quitar aforados en España.
Patchanka escribió:No se está hablando de "subsidiarias".

El Citibank tiene acceso al BCE porque ha abierto bancos en la zona euro (el más grande es el Citibank Europe PLC, en Irlanda).

La Caixa no tiene otras entidades bancarias. La única entidad bancaria del grupo es CaixaBank, con sede en Barcelona.

El Sabadell sí tiene filiales, pero en Miami y Andorra, ninguna en la zona euro. Y los bancos andorranos no tienen acceso a las líneas de crédito del BCE (sí a los sistemas de compensación y de pago interbancarios), aunque Andorra use el euro.

Te creerás que no, estoy seguro que guardan las sociedades de Banco de Valencia o la CAM o de cualquiera de las fusiones. A parte de varias participadas mayoritarias en la UE. No les cuesta nada reordenar el tema de forma satisfactoria, y, como digo, UBS está en Suiza aunque opera por todo el mundo en toda clase de monedas.

Garru escribió:El unico pais de la UE que se podria haber salido importandole una mierda todo era Escocia porque tiene mucho petroleo, un pais, como Ponilandia que depende enormemente de su exportacion, no puede imponerse por mucha voluntad del pueblo.

¿Y que puñetas iban a hacer los escoceses con el petróleo? ¿Comérselo o exportarlo?
Garru escribió:
Zokormazo escribió:
Garru escribió:Es que es normal, ante la incertidumbre se largan. Por ejemplo, si Ponilandia se independiza, y mientras entra en la UE, los productos ponies tienen tasas de aranzeles y aduanas, quien en su sano juicio se comprara un Seat Leon costando igual que un Golf? Esta claro que no tendrán mas remedio que largarse, hay muchas empresas multinacionales que fabrican en Ponilandia, esas empresas tienen que estar cagadas, subir el precio un 20% mas es una locura.


Todo eso que mencionas no es problema si hay voluntad politica y epocas transitorias.

Si el tema es ese, la voluntad. Todos esos grandisimos problemas que veis, son chorradillas si hay voluntad politica por parte de todos.


tu crees que son chorradillas? :-?
Ponilandia se a llenado de bailarines a raiz de la crisis. Muchos dicen que la mejor forma de acabar con el independentismo, es simplemente ese poner fronteras y aranceles, miles de puestos a la mierda, y veras que clase de chorradillas van a la calle pidiendo la cabeza de los Mas y demás. Si Ponilandia se independiza y varias multinacionales se largan porque no pueden mantener precios Ponilandia sin moneda propia se va literalmente a la mierda. Ademas como escuche el otro dia, hay un país de la UE que esta frotandose las manos con este tema, un pais de la UE, que le vendria muy pero que muy bien a una Ponilandia fuera de la UE, Ponilandia se independiza y en Francia se crearian miles y miles de puestos de trabajo, porque muchas de esas multinacionales se trasladarian a dicho pais.
El unico pais de la UE que se podria haber salido importandole una mierda todo era Escocia porque tiene mucho petroleo, un pais, como Ponilandia que depende enormemente de su exportacion, no puede imponerse por mucha voluntad del pueblo. Ya as visto como a subido el independentismo pasando un poco de necesidad, la salida de la UE haria pasar hambre a muchos, y eso amigo mio no es ninguna chorradilla.


no tiene sentido lo que dices, los salarios en francia son mucho más altos, y la productividad baja, recuerda las 35h semana, así que ninguna empresa se irá de catalunya para ir a francia, si se van se irán a europa del este

y catalunya no saldrá del euro, porque al final todo el mundo perdería, catalunya, espanya y la UE, por la crisis que se produciría en los mercados por ello

es un tema de sentido común, y los rollos apocalípticos están muy bien para walking dead, pero la realidad es la que es, 6 millones de personas no perderán su ciudadanía europea

pero da lo mismo, como pasó en quebec y ahora en escocia, si realmente hubiera referéndum todo acabaría en una oferta de última hora del gobierno español concediendo muchas más autonomia y un voto 40 y largos para el sí y 50 y pocos para el no
El problema es que el gobierno no tiene poder para hacer eso que dices, abria que reformar la constitucion, y eso no se hace en un rato..
Haran escribió:
Patchanka escribió:[
No se está hablando de "subsidiarias".

El Citibank tiene acceso al BCE porque ha abierto bancos en la zona euro (el más grande es el Citibank Europe PLC, en Irlanda).

La Caixa no tiene otras entidades bancarias. La única entidad bancaria del grupo es CaixaBank, con sede en Barcelona.

El Sabadell sí tiene filiales, pero en Miami y Andorra, ninguna en la zona euro. Y los bancos andorranos no tienen acceso a las líneas de crédito del BCE (sí a los sistemas de compensación y de pago interbancarios), aunque Andorra use el euro.


Osea, que si se quiere tener aceso al BCE, se puede.


No.

Cuando alguien dice que un banco tiene "acceso al BCE", significa que el banco puede pedir dinero prestado al BCE por las líneas de crédito habilitadas para ello.

El acuerdo que Andorra tiene con la UE no les permite a los bancos andorranos acceder a esas líneas de crédito. Lo único que se les permite es el acceso a los sistemas de pago interbancario; en otras palabras, se permite que las transferencias entre cuentas de bancos andorranos y de la UE pasen por el BCE, en vez de obligarles a ir por los sistemas Swift de transferencias internacionales.

Si mañana Cataluña amanece independiente y con los mismos acuerdos que Andorra tiene con la UE, tanto CaixaBank como el Banco Sabadell tendrán que obtener dinero directamente en el mercado, como si fueran una empresa cualquiera (lo que sale carísimo para un banco), o obtener el dinero en el "Banco de Cataluña".

Te creerás que no, estoy seguro que guardan las sociedades de Banco de Valencia o la CAM o de cualquiera de las fusiones. A parte de varias participadas mayoritarias en la UE. No les cuesta nada reordenar el tema de forma satisfactoria, y, como digo, UBS está en Suiza aunque opera por todo el mundo en toda clase de monedas.


No, porque el Banco de Valencia, la CAM, el Banco Atlántico etc. fueron absorvidos sistémicamente y jurídicamente. Las cartas bancarias de los bancos adquiridos ya no existen.

Y no existen "participadas mayoritarias en la UE". La Caixa no tiene nada en ningún banco de la UE; el Sabadell tiene, pero es una participación minoritaria en un banco portugués.

Y UBS está en Suiza, luego coge dinero del Banco Central de Suiza. No puede coger dinero del BCE, a no ser que tenga un banco en la UE.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Zokormazo escribió:
Garru escribió:Es que es normal, ante la incertidumbre se largan. Por ejemplo, si Cataluña se independiza, y mientras entra en la UE, los productos catalanes tienen tasas de aranzeles y aduanas, quien en su sano juicio se comprara un Seat Leon costando igual que un Golf? Esta claro que no tendrán mas remedio que largarse, hay muchas empresas multinacionales que fabrican en Cataluña, esas empresas tienen que estar cagadas, subir el precio un 20% mas es una locura.


Todo eso que mencionas no es problema si hay voluntad politica y epocas transitorias.

Si el tema es ese, la voluntad. Todos esos grandisimos problemas que veis, son chorradillas si hay voluntad politica por parte de todos.


Yo creo que en el caso de que Cataluña se independice no va a haber esa voluntad política y época transitoria que mencionas.

En mi opinión, en el caso de llegar a al independencia, Europa va a usar a Cataluña para dar un buen escarmiento y ejemplo a todo el resto de regiones con las mismas aspiraciones independentistas. Europa ni quiere ni le conviene procesos de este tipo y por lo tanto en caso de producirse el primero va a poner todos los problemas y trabas a la nueva región independiente para mandarle un claro mensaje al resto: "Seguid con lo de la independencia que, como la consigáis, os vamos a putear lo máximo posible como a Cataluña...".

Y ojo, que yo ni quiero ni dejo de querer que Cataluña se independice, es mas, me da lo mismo, en mi opinión debería hacerse la consulta en Cataluña o en cualquier otra región con las mismas aspiraciones independentistas y, en caso, de salir positiva, darle la independencia. No creo que se deba obligar a ser español a nadie que no quiera serlo.
En un Catalunya independiente y digo Catalunya como cualquier otra zona UE, que quiera escindirse/independizarse de forma unilateral quedando muy posiblemente fuera de esa zona. Las grandes empresas van a salir cuales ratas de un barco que se va a pique.
Yo no creo que ese hipotetico caso vaya a ser tan catastrofista. A nadie le interesa tener fronteras, ni fisicas ni burocracticas en medio de la zona unificada, paso hacia la peninsula y africa y puerto del mediterraneo.
Zokormazo escribió:Yo no creo que ese hipotetico caso vaya a ser tan catastrofista. A nadie le interesa tener fronteras, ni fisicas ni burocracticas en medio de la zona unificada, paso hacia la peninsula y africa y puerto del mediterraneo.


Hay un puerto bastante grande en Valencia, y a no ser que el País Basco también pase a ser independiente, aún queda un paso hacia la península.

Es irreal esperar que los políticos sólo piensen en las supuestas ventajas de mantener a Cataluña dentro de la zona euro contra todos los tratados, olvidándose de las desventajas políticas que les va a suponer para todos los países grandes de la UE (que tienen independentismos más o menos durmientes hoy que se despertarían gritando si Cataluña se independentiza y aun por encima con pase privilegiado para quedarse en la UE).
Lo más probable es que ocurra las dos cosas: se irán y no se irán. Es decir, separan el banco en dos, uno en España y otro en Cataluña, y probablemente lo mismo hagan los demás bancos. Ya que seguramente no puedan tener un banco en España dependiente del Banco de España con sede fuera de España, ni al reves con Cataluña, asi que lo logico es pensar que se separen en dos, cada uno dependiendo de un banco central diferente

Solo mirar otros bancos que operen en varios paises, como el Santander, lo que hacen es tener una empresa o varias por cada pais. Por ejemplo Santander UK es una empresa diferente al banco Santander de España, pero ambas dentro del Grupo Santander
javier_himura escribió:Lo más probable es que ocurra las dos cosas: se irán y no se irán. Es decir, separan el banco en dos, uno en España y otro en Cataluña, y probablemente lo mismo hagan los demás bancos. Ya que seguramente no puedan tener un banco en España dependiente del Banco de España con sede fuera de España, ni al reves con Cataluña, asi que lo logico es pensar que se separen en dos, cada uno dependiendo de un banco central diferente

Solo mirar otros bancos que operen en varios paises, como el Santander, lo que hacen es tener una empresa o varias por cada pais. Por ejemplo Santander UK es una empresa diferente al banco Santander de España, pero ambas dentro del Grupo Santander


Bueno, eso sí es muy plausible.

Sólo recordar que el Santander UK era el Abbey, un banco ya existente que el Santander compró. En este caso, claro está, los bancos catalanes ya tienen la red de oficinas en España, sería el caso de conseguir la carta bancaria y transferir esas oficinas para el nuevo banco.
bpSz escribió:
dogma95 escribió:
almogàver escribió:Ya ya... El Mundo... A esperar fuente verídica


¿Me puedes decir una fuente verídica?

naciodigital.cat


Un medio subvencionado por el gobierno catalán, 100% fiable para los que quieren autoengañarse.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Además, españa hará ni más ni menos que lo que les ordenen. Pondrán el culo como llevan haciendo desde que entraron en la UE y antes con la OTAN y ejecutarán las órdenes de sus amos. Si conviene que Catalunya esté fuera de la UE, estará. Si no, España bajará la cabeza y se tragará el orgullo y la soberanía. Una vez más.

Y lo que es por mí, a la UE le pueden dar bien dado, que han demostrado que es una herramienta más para joder al ciudadano.
Ashdown escribió:Además, españa hará ni más ni menos que lo que les ordenen. Pondrán el culo como llevan haciendo desde que entraron en la UE y antes con la OTAN y ejecutarán las órdenes de sus amos. Si conviene que Catalunya esté fuera de la UE, estará. Si no, España bajará la cabeza y se tragará el orgullo y la soberanía. Una vez más.

Y lo que es por mí, a la UE le pueden dar bien dado, que han demostrado que es una herramienta más para joder al ciudadano.


Los paises mas ricos estan en el EFTA, no en la UE.

Pongo este enlace de un video que me sorprendio por lo directo que es, y como ataca a los parlamentarios europeos, de un euro esceptico el Sr Bloom, creo que tiene mucha razón, pero le sobra las frases finales.

https://www.youtube.com/watch?v=LPh_b4ulIa0
Ashdown escribió:Además, españa hará ni más ni menos que lo que les ordenen. Pondrán el culo como llevan haciendo desde que entraron en la UE y antes con la OTAN y ejecutarán las órdenes de sus amos. Si conviene que Catalunya esté fuera de la UE, estará. Si no, España bajará la cabeza y se tragará el orgullo y la soberanía. Una vez más.

Y lo que es por mí, a la UE le pueden dar bien dado, que han demostrado que es una herramienta más para joder al ciudadano.

¿Esto es lo que os dicen en Cataluña?
Patchanka escribió:Y UBS está en Suiza, luego coge dinero del Banco Central de Suiza. No puede coger dinero del BCE, a no ser que tenga un banco en la UE.

Y yo que pensaba que Banco Nacional Suizo imprimía francos, no euros...

Patchanka escribió:Hay un puerto bastante grande en Valencia, y a no ser que el País Basco también pase a ser independiente, aún queda un paso hacia la península.

En Mallorca y Tenerife también hay unos puertos muy majos.

Patchanka escribió:Bueno, eso sí es muy plausible.

Coñe, es lo que digo, cualquiera que tenga una entidad en la UE puede llevar eso, ni siquiera ha de ser en España, lo cual ni tiene nada que ver con que la sede principal del banco siga en la Avenida Diagonal 621.
65 respuestas
1, 2