› Foros › Off-Topic › Miscelánea
dark_hunter escribió:A ver si ahora va a ser él quien decida el que puede hablar y el que no. Los que los siguen ya los seguían antes, lo de la tele me hace gracia, existiendo "la princesa del pueblo".
Cozumel escribió:dark_hunter escribió:A ver si ahora va a ser él quien decida el que puede hablar y el que no. Los que los siguen ya los seguían antes, lo de la tele me hace gracia, existiendo "la princesa del pueblo".
Supongo que Eco se refiere a la cultura de la desinformación, en ocasiones interesada, que se alimenta cuando cada persona, cualificada o no para hablar de un tema, es una voz que se expresa en el mismo volumen que el resto.
Tú pones un hilo sobre economía y todos son economistas, lo pones sobre el derrumbe de un puente y todos son ingenieros y arquitectos. Y al final lo que ocurre es que si de 10 personas que opinan, 9 no tienen la menor formación sobre el tema, terminan por acallar a la única voz que podría estar documentada para opinar sobre la cuestión.
Cozumel escribió:dark_hunter escribió:A ver si ahora va a ser él quien decida el que puede hablar y el que no. Los que los siguen ya los seguían antes, lo de la tele me hace gracia, existiendo "la princesa del pueblo".
Supongo que Eco se refiere a la cultura de la desinformación, en ocasiones interesada, que se alimenta cuando cada persona, cualificada o no para hablar de un tema, es una voz que se expresa en el mismo volumen que el resto.
Tú pones un hilo sobre economía y todos son economistas, lo pones sobre el derrumbe de un puente y todos son ingenieros y arquitectos. Y al final lo que ocurre es que si de 10 personas que opinan, 9 no tienen la menor formación sobre el tema, terminan por acallar a la única voz que podría estar documentada para opinar sobre la cuestión.
dark_hunter escribió:Cozumel escribió:dark_hunter escribió:A ver si ahora va a ser él quien decida el que puede hablar y el que no. Los que los siguen ya los seguían antes, lo de la tele me hace gracia, existiendo "la princesa del pueblo".
Supongo que Eco se refiere a la cultura de la desinformación, en ocasiones interesada, que se alimenta cuando cada persona, cualificada o no para hablar de un tema, es una voz que se expresa en el mismo volumen que el resto.
Tú pones un hilo sobre economía y todos son economistas, lo pones sobre el derrumbe de un puente y todos son ingenieros y arquitectos. Y al final lo que ocurre es que si de 10 personas que opinan, 9 no tienen la menor formación sobre el tema, terminan por acallar a la única voz que podría estar documentada para opinar sobre la cuestión.
Lo contrario también tiene peligro y es que el argumento de autoridad es una falacia. El que quiera demostrar que aporte pruebas, sino que se dedique a dar únicamente su opinión. Si es una autoridad lo tendrá fácil.
En facebook y twitter sí que es verdad que es más difícil porque no son foros y es complicado desarrollar argumentos mínimamente complejos, pero aquí se cala rápido al que habla por hablar.
Cozumel escribió:¿Y cuáles son las pruebas?, ¿una entrada en un blog, un artículo en un periódico, un enlace a la wikipedia?
De 4 a 8 años de educación reglada no se pueden resumir en un tweet para que todo el mundo lo entienda.
jorcoval escribió:Antes publicaban algo en periódico , tv o radio y solo te quedaba agachar la cabeza (por muy bárbaro que fuese).
Ahora existe la posibilidad de publicar en foros, webs y blogs.
Hay más morralla? Pero eso depende del consumidor.
Bison escribió:Ojo, yo a veces me da por abrir algun periódico y leo artículos que pienso: madre mia, esto lo postea alguien en EOL (escrito por él, claro) y lo cierran rápido de la de tonterías que se llegan a decir
Cozumel escribió:jorcoval escribió:Antes publicaban algo en periódico , tv o radio y solo te quedaba agachar la cabeza (por muy bárbaro que fuese).
Ahora existe la posibilidad de publicar en foros, webs y blogs.
Hay más morralla? Pero eso depende del consumidor.
Depende del consumidor, sí, pero el consumidor se encuentra sugestionado por el ruido.
Y el ruido lo provocan la mayoría, informados o desinformados, no la voz documentada.
SLAYER_G.3 escribió:En cuanto a volver a la censura... no gracias, yo me creere lo que quiera creerme, sea de un premio nobel o de el tonto del pueblo
SLAYER_G.3 escribió:En cuanto a volver a la censura... no gracias, yo me creere lo que quiera creerme, sea de un premio nobel o de el tonto del pueblo
Cozumel escribió:SLAYER_G.3 escribió:En cuanto a volver a la censura... no gracias, yo me creere lo que quiera creerme, sea de un premio nobel o de el tonto del pueblo
Y tienes todo el derecho pero, ¿qué pasa si al final tenemos a muchos tontos del pueblo diciendo algo?
¿A quién terminará la sociedad en su conjunto escuchando, a los tontos que hablan mucho y hacen mucho ruido o al premio nobel que se ve apartado de la primera escena?
Cozumel escribió:SLAYER_G.3 escribió:En cuanto a volver a la censura... no gracias, yo me creere lo que quiera creerme, sea de un premio nobel o de el tonto del pueblo
Y tienes todo el derecho pero, ¿qué pasa si al final tenemos a muchos tontos del pueblo diciendo algo?
¿A quién terminará la sociedad en su conjunto escuchando, a los tontos que hablan mucho y hacen mucho ruido o al premio nobel que se ve apartado de la primera escena?
BeRReKà escribió:Más quisiera que solo tuviera voz él para poder erguirse representante de los idiotas.
Cozumel escribió:BeRReKà escribió:Más quisiera que solo tuviera voz él para poder erguirse representante de los idiotas.
Precisamente idiota no creo que sea un calificativo que represente a Umberto Eco.
dark_hunter escribió:Cozumel escribió:BeRReKà escribió:Más quisiera que solo tuviera voz él para poder erguirse representante de los idiotas.
Precisamente idiota no creo que sea un calificativo que represente a Umberto Eco.
Cierto, pero justamente los filósofos tendrían vetados multitud de temas.
Cozumel escribió:BeRReKà escribió:Más quisiera que solo tuviera voz él para poder erguirse representante de los idiotas.
Precisamente idiota no creo que sea un calificativo que represente a Umberto Eco.
Cozumel escribió:De igual modo que idiota no es un calificativo que represente a Umberto Eco, limitar su figura a la de filósofo me resulta una forma muy pobre e imprecisa de describirle.
dark_hunter escribió:A ver si ahora va a ser él quien decida el que puede hablar y el que no. Los que los siguen ya los seguían antes, lo de la tele me hace gracia, existiendo "la princesa del pueblo".
KAISER-77 escribió:dark_hunter escribió:A ver si ahora va a ser él quien decida el que puede hablar y el que no. Los que los siguen ya los seguían antes, lo de la tele me hace gracia, existiendo "la princesa del pueblo".
No negaras que tiene parte de razón, no? Uno ve twitter y se le cae la cara de vergüenza.
SLAYER_G.3 escribió:a mi es que la frase " ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel", me parece tan repugnante.... el derecho a hablar? quien es Umberto Eco para darme o quitarme el derecho a hablar? encima viniendo del ABC, me falta la bandera de franco detras para completar la escena penosa...
el problema es que si yo quiero escuchar hablar a un catedratico, no me voy a twitter, o a elotrolado.net, voy a la universidad, pero debe ser que en los espacios en los que habla este ser, no tienen suficiente repercusion para hacerse ver o escuchar. y quieres callar a la masa que habla sus "mierdas" para impartir clases...Cozumel escribió:SLAYER_G.3 escribió:a mi es que la frase " ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel", me parece tan repugnante.... el derecho a hablar? quien es Umberto Eco para darme o quitarme el derecho a hablar? encima viniendo del ABC, me falta la bandera de franco detras para completar la escena penosa...
Pues dependiendo del tema, un experto.
Si os sentáis a hablar de semiótica, por ejemplo, lo normal será que escuches más que hables.
El problema es que si el debate sobre dicha materia se celebrara en un foro de internet y además pudieran introducirse cuestiones ideológicas por medio, no faltarían legiones de ignorantes pretendiendo rebatirle a un Catedrático en la materia como es él, hasta el punto de que terminarían por acallarle, a pulso de número aunque no de argumentos.
El hecho de que él esté capacitado para impartir una cátedra sobre literatura y tú no, por ejemplo, no es porque tú seas menos persona que él, sino porque él ha escrito "El nombre de la rosa" y tú no.
Cozumel escribió:SLAYER_G.3 escribió:a mi es que la frase " ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel", me parece tan repugnante.... el derecho a hablar? quien es Umberto Eco para darme o quitarme el derecho a hablar? encima viniendo del ABC, me falta la bandera de franco detras para completar la escena penosa...
Pues dependiendo del tema, un experto.
Si os sentáis a hablar de semiótica, por ejemplo, lo normal será que escuches más que hables.
El problema es que si el debate sobre dicha materia se celebrara en un foro de internet y además pudieran introducirse cuestiones ideológicas por medio, no faltarían legiones de ignorantes pretendiendo rebatirle a un Catedrático en la materia como es él, hasta el punto de que terminarían por acallarle, a pulso de número aunque no de argumentos.
El hecho de que él esté capacitado para impartir una cátedra sobre literatura y tú no, por ejemplo, no es porque tú seas menos persona que él, sino porque él ha escrito "El nombre de la rosa" y tú no.
marcelus90 escribió:No dice ninguna tonteria ni nada que puedas rebatir con un contrargumento. Es la pura verdad.
Ahora bien, ibsultarlo y decir que el se creé adalid de la verdad solo por exponer un hecho mas que objetivo es ya de traca.
Cozumel escribió:dark_hunter escribió:A ver si ahora va a ser él quien decida el que puede hablar y el que no. Los que los siguen ya los seguían antes, lo de la tele me hace gracia, existiendo "la princesa del pueblo".
Supongo que Eco se refiere a la cultura de la desinformación, en ocasiones interesada, que se alimenta cuando cada persona, cualificada o no para hablar de un tema, es una voz que se expresa en el mismo volumen que el resto.
Tú pones un hilo sobre economía y todos son economistas, lo pones sobre el derrumbe de un puente y todos son ingenieros y arquitectos. Y al final lo que ocurre es que si de 10 personas que opinan, 9 no tienen la menor formación sobre el tema, terminan por acallar a la única voz que podría estar documentada para opinar sobre la cuestión.
Cozumel escribió:¿Y cuáles son las pruebas?, ¿una entrada en un blog, un artículo en un periódico, un enlace a la wikipedia?
De 4 a 8 años de educación reglada no se pueden resumir en un tweet para que todo el mundo lo entienda.
Juanzo escribió:Objetivamente, tiene más razón que un santo.
Acabo de leer por fb una noticia buenrollista de que la Tierra es amorfa, poniendo una imagen del satélite GOCE. Buenrollista porque dicen que a la naturaleza le gusta lo imperfecto, y que viva la celulitis, pero vamos, eso es igual. La cosa es que la imagen (hecha por la ESA) es una exageración de los campos gravitatorios. No es la forma real de la Tierra. ¿Alguno se molestó en leer la noticia en inglés? No. ¿Qué va a suceder? Que mañana va a haber una legión de gilipollas ignorantes diciendo que la Tierra es amorfa porque leyó una noticia de la ESA (o la otra...) que colgó el cuñao de su puta madre y no se molestó en usar el cerebro.
Y esto es un ejemplo cualquiera. El que no vea que las redes sociales, mal usadas, sirven para transmitir ignorancia (y más en este país vago de cojones que tiene alergia a leer y a contrastar lo que lee) es que no se ha parado a analizar el asunto en detalle.
Eso no quita que todo el mundo tiene derecho a salir a la calle y gritar que 3+2 son 12. A la calle, al fb, aquí en EOL o en donde le salga de la hemorroide, vamos.
amchacon escribió:Juanzo escribió:Objetivamente, tiene más razón que un santo.
Acabo de leer por fb una noticia buenrollista de que la Tierra es amorfa, poniendo una imagen del satélite GOCE. Buenrollista porque dicen que a la naturaleza le gusta lo imperfecto, y que viva la celulitis, pero vamos, eso es igual. La cosa es que la imagen (hecha por la ESA) es una exageración de los campos gravitatorios. No es la forma real de la Tierra. ¿Alguno se molestó en leer la noticia en inglés? No. ¿Qué va a suceder? Que mañana va a haber una legión de gilipollas ignorantes diciendo que la Tierra es amorfa porque leyó una noticia de la ESA (o la otra...) que colgó el cuñao de su puta madre y no se molestó en usar el cerebro.
Y esto es un ejemplo cualquiera. El que no vea que las redes sociales, mal usadas, sirven para transmitir ignorancia (y más en este país vago de cojones que tiene alergia a leer y a contrastar lo que lee) es que no se ha parado a analizar el asunto en detalle.
Eso no quita que todo el mundo tiene derecho a salir a la calle y gritar que 3+2 son 12. A la calle, al fb, aquí en EOL o en donde le salga de la hemorroide, vamos.
Sirve tanto para la información como para la desinformación