Umberto Eco arremete contra las redes sociales porque "dan a voz a una legión de idiotas"

«Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los necios», aseguró el escritor, Premio Príncipe de Asturias, en declaraciones recogidas por el diario italiano «La Stampa».

http://www.abc.es/cultura/20150616/abci ... 61259.html

«La televisión ha promovido al tonto del pueblo, con respecto al cual el espectador se siente superior. El drama de internet es que ha promovido al tonto del pueblo al nivel de portador de la verdad», sentenció.
A ver si ahora va a ser él quien decida el que puede hablar y el que no. Los que los siguen ya los seguían antes, lo de la tele me hace gracia, existiendo "la princesa del pueblo".
dark_hunter escribió:A ver si ahora va a ser él quien decida el que puede hablar y el que no. Los que los siguen ya los seguían antes, lo de la tele me hace gracia, existiendo "la princesa del pueblo".


Supongo que Eco se refiere a la cultura de la desinformación, en ocasiones interesada, que se alimenta cuando cada persona, cualificada o no para hablar de un tema, es una voz que se expresa en el mismo volumen que el resto.

Tú pones un hilo sobre economía y todos son economistas, lo pones sobre el derrumbe de un puente y todos son ingenieros y arquitectos. Y al final lo que ocurre es que si de 10 personas que opinan, 9 no tienen la menor formación sobre el tema, terminan por acallar a la única voz que podría estar documentada para opinar sobre la cuestión.
Cozumel escribió:
dark_hunter escribió:A ver si ahora va a ser él quien decida el que puede hablar y el que no. Los que los siguen ya los seguían antes, lo de la tele me hace gracia, existiendo "la princesa del pueblo".


Supongo que Eco se refiere a la cultura de la desinformación, en ocasiones interesada, que se alimenta cuando cada persona, cualificada o no para hablar de un tema, es una voz que se expresa en el mismo volumen que el resto.

Tú pones un hilo sobre economía y todos son economistas, lo pones sobre el derrumbe de un puente y todos son ingenieros y arquitectos. Y al final lo que ocurre es que si de 10 personas que opinan, 9 no tienen la menor formación sobre el tema, terminan por acallar a la única voz que podría estar documentada para opinar sobre la cuestión.


Algunos con más idea que otros.
Cozumel escribió:
dark_hunter escribió:A ver si ahora va a ser él quien decida el que puede hablar y el que no. Los que los siguen ya los seguían antes, lo de la tele me hace gracia, existiendo "la princesa del pueblo".


Supongo que Eco se refiere a la cultura de la desinformación, en ocasiones interesada, que se alimenta cuando cada persona, cualificada o no para hablar de un tema, es una voz que se expresa en el mismo volumen que el resto.

Tú pones un hilo sobre economía y todos son economistas, lo pones sobre el derrumbe de un puente y todos son ingenieros y arquitectos. Y al final lo que ocurre es que si de 10 personas que opinan, 9 no tienen la menor formación sobre el tema, terminan por acallar a la única voz que podría estar documentada para opinar sobre la cuestión.

Lo contrario también tiene peligro y es que el argumento de autoridad es una falacia. El que quiera demostrar que aporte pruebas, sino que se dedique a dar únicamente su opinión, de lo contrario volvemos a la Edad Media. Si realmente es una autoridad lo tendrá fácil.

En facebook y twitter sí que es verdad que es más difícil porque no son foros y es complicado desarrollar argumentos mínimamente complejos, pero aquí se cala rápido al que habla por hablar.
dark_hunter escribió:
Cozumel escribió:
dark_hunter escribió:A ver si ahora va a ser él quien decida el que puede hablar y el que no. Los que los siguen ya los seguían antes, lo de la tele me hace gracia, existiendo "la princesa del pueblo".


Supongo que Eco se refiere a la cultura de la desinformación, en ocasiones interesada, que se alimenta cuando cada persona, cualificada o no para hablar de un tema, es una voz que se expresa en el mismo volumen que el resto.

Tú pones un hilo sobre economía y todos son economistas, lo pones sobre el derrumbe de un puente y todos son ingenieros y arquitectos. Y al final lo que ocurre es que si de 10 personas que opinan, 9 no tienen la menor formación sobre el tema, terminan por acallar a la única voz que podría estar documentada para opinar sobre la cuestión.

Lo contrario también tiene peligro y es que el argumento de autoridad es una falacia. El que quiera demostrar que aporte pruebas, sino que se dedique a dar únicamente su opinión. Si es una autoridad lo tendrá fácil.

En facebook y twitter sí que es verdad que es más difícil porque no son foros y es complicado desarrollar argumentos mínimamente complejos, pero aquí se cala rápido al que habla por hablar.


¿Y cuáles son las pruebas?, ¿una entrada en un blog, un artículo en un periódico, un enlace a la wikipedia?

De 4 a 8 años de educación reglada no se pueden resumir en un tweet para que todo el mundo lo entienda.
Ya, y tiene razón al decir que antes a los tontos solo se les escuchaba en su pueblo. La solución pasa por escuchar lo que verdaderamente te interesa, pero imagino que para un señor tan inteligente com él, debe ser una tarea extramadamente complicada :(
Cozumel escribió:¿Y cuáles son las pruebas?, ¿una entrada en un blog, un artículo en un periódico, un enlace a la wikipedia?

De 4 a 8 años de educación reglada no se pueden resumir en un tweet para que todo el mundo lo entienda.

No sé, yo aporto links a estudios científicos, preferentemente metanálisis.

Depende del hilo, para un hilo sobre el espacio puede valer una entrada de divulgación en un blog, para cuando hay que tirar de hemeroteca te sirve un artículo de un periódico, para explicaciones de cosas básicas te puede valer la Wikipedia... según profundizas te vale una cosa u otra.

En lo del tweet coincido, por eso digo que allí es ciudad sin ley, pero la solución no es quitar las redes sociales, porque la gente que se cree eso se lo iba a creer igualmente viéndolo en televisión.
O sea que solo pueden tener voz los cultos y refinados? Cuanto elitismo.
Antes publicaban algo en periódico , tv o radio y solo te quedaba agachar la cabeza (por muy bárbaro que fuese).
Ahora existe la posibilidad de publicar en foros, webs y blogs.

Hay más morralla? Pero eso depende del consumidor.
jorcoval escribió:Antes publicaban algo en periódico , tv o radio y solo te quedaba agachar la cabeza (por muy bárbaro que fuese).
Ahora existe la posibilidad de publicar en foros, webs y blogs.

Hay más morralla? Pero eso depende del consumidor.


Depende del consumidor, sí, pero el consumidor se encuentra sugestionado por el ruido.

Y el ruido lo provocan la mayoría, informados o desinformados, no la voz documentada.
Ojo, yo a veces me da por abrir algun periódico y leo artículos que pienso: madre mia, esto lo postea alguien en EOL (escrito por él, claro) y lo cierran rápido de la de tonterías que se llegan a decir [toctoc]
Bison escribió:Ojo, yo a veces me da por abrir algun periódico y leo artículos que pienso: madre mia, esto lo postea alguien en EOL (escrito por él, claro) y lo cierran rápido de la de tonterías que se llegan a decir [toctoc]


Totalmente de acuerdo, el rigor periodístico durante los últimos años ha caído por debajo del nivel del fango.
Cozumel escribió:
jorcoval escribió:Antes publicaban algo en periódico , tv o radio y solo te quedaba agachar la cabeza (por muy bárbaro que fuese).
Ahora existe la posibilidad de publicar en foros, webs y blogs.

Hay más morralla? Pero eso depende del consumidor.


Depende del consumidor, sí, pero el consumidor se encuentra sugestionado por el ruido.

Y el ruido lo provocan la mayoría, informados o desinformados, no la voz documentada.

quien quiera informarse a fondo sobre un tema concreto, no debe mirar según que sitios, igual que no vas a aprender fisica cuantica al bar de la esquina, al bar de la esquina vas a discutir de futbol, a hablar de politica o a comentar el dia a dia, como hoy en dia se hace aqui, por ejemplo.
En cuanto a volver a la censura... no gracias, yo me creere lo que quiera creerme, sea de un premio nobel o de el tonto del pueblo
jarus está baneado del subforo por "flamer"
Mejor leer el abc, a dónde va a parar.
Y lo dice un tío que se dedica a decir que los beneficios de la energía fotovoltaica el 90% viene por el gobierno.

Lo mejor no acaba ahí, lo mejor es que cuando se le pregunta de donde saca esa información, pone un enlace a una entrada de un blog que data del 2010, por lo que la información que existía ahí no vale para nada ahora pues han cambiado las ayudas de la fotovoltaica en España.
SLAYER_G.3 escribió:En cuanto a volver a la censura... no gracias, yo me creere lo que quiera creerme, sea de un premio nobel o de el tonto del pueblo


Si porque cuando el sabio señala a la luna, el necio mira al dedo y dice: Tienes un moco pegado. Y el sabio se limpia y dice grácias [beer] De todo se puede aprender :D
SLAYER_G.3 escribió:En cuanto a volver a la censura... no gracias, yo me creere lo que quiera creerme, sea de un premio nobel o de el tonto del pueblo


Y tienes todo el derecho pero, ¿qué pasa si al final tenemos a muchos tontos del pueblo diciendo algo?

¿A quién terminará la sociedad en su conjunto escuchando, a los tontos que hablan mucho y hacen mucho ruido o al premio nobel que se ve apartado de la primera escena?
Más quisiera que solo tuviera voz él para poder erguirse representante de los idiotas.
Cozumel escribió:
SLAYER_G.3 escribió:En cuanto a volver a la censura... no gracias, yo me creere lo que quiera creerme, sea de un premio nobel o de el tonto del pueblo


Y tienes todo el derecho pero, ¿qué pasa si al final tenemos a muchos tontos del pueblo diciendo algo?

¿A quién terminará la sociedad en su conjunto escuchando, a los tontos que hablan mucho y hacen mucho ruido o al premio nobel que se ve apartado de la primera escena?

y que propones? la censura? quien decide si eres tonto del pueblo o premio nobel? de hecho hay "premios nobel" que son tontos del pueblo...
Cozumel escribió:
SLAYER_G.3 escribió:En cuanto a volver a la censura... no gracias, yo me creere lo que quiera creerme, sea de un premio nobel o de el tonto del pueblo


Y tienes todo el derecho pero, ¿qué pasa si al final tenemos a muchos tontos del pueblo diciendo algo?

¿A quién terminará la sociedad en su conjunto escuchando, a los tontos que hablan mucho y hacen mucho ruido o al premio nobel que se ve apartado de la primera escena?

Pero es que los premios nobel nunca han copado la prensa o la televisión, casi diría que tienen más voz ahora. Cuando aparecen encima sube el pan, como cuando en los periódicos decían que Hawking había comentado que no existen los agujeros negros, cuando el artículo que había publicado decía todo lo contrario realmente.
BeRReKà escribió:Más quisiera que solo tuviera voz él para poder erguirse representante de los idiotas.


Precisamente idiota no creo que sea un calificativo que represente a Umberto Eco.
Cozumel escribió:
BeRReKà escribió:Más quisiera que solo tuviera voz él para poder erguirse representante de los idiotas.


Precisamente idiota no creo que sea un calificativo que represente a Umberto Eco.

Cierto, pero justamente los filósofos tendrían vetados multitud de temas. A menos que quieran otro escándalo Sokal:

https://es.wikipedia.org/wiki/Esc%C3%A1ndalo_Sokal
dark_hunter escribió:
Cozumel escribió:
BeRReKà escribió:Más quisiera que solo tuviera voz él para poder erguirse representante de los idiotas.


Precisamente idiota no creo que sea un calificativo que represente a Umberto Eco.

Cierto, pero justamente los filósofos tendrían vetados multitud de temas.


De igual modo que idiota no es un calificativo que represente a Umberto Eco, limitar su figura a la de filósofo me resulta una forma muy pobre e imprecisa de describirle.
Cozumel escribió:
BeRReKà escribió:Más quisiera que solo tuviera voz él para poder erguirse representante de los idiotas.


Precisamente idiota no creo que sea un calificativo que represente a Umberto Eco.


Para ser tan listo hace gala de analfabetismo. Está visto que en temas tecnológicos es poco más que un analfabeto que no comprende la realidad que le rodea, no creo que haya mucho que debatir aquí.

Está senil este hombre, debería de preocuparse de porqué le parece mal que la gente tenga voz, sea lo idiota que sea.
Cozumel escribió:De igual modo que idiota no es un calificativo que represente a Umberto Eco, limitar su figura a la de filósofo me resulta una forma muy pobre e imprecisa de describirle.

¿Cómo le describirías entonces?
Creo que gracias a la tecnología se puede acceder a un montón de información interesante de mucha gente que antes no tenía medio de divulgarla, igualmente pienso que no le falta razón en lo que dice.
a mi es que la frase " ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel", me parece tan repugnante.... el derecho a hablar? quien es Umberto Eco para darme o quitarme el derecho a hablar? encima viniendo del ABC, me falta la bandera de franco detras para completar la escena penosa...
Y de todas maneras de que sirve tener a los más iluminados en primera fila, si luego con lo de que no hay más ciego que el que no quiere ver, el que no dá no dá?. Obviamente habrá menos fuentes de inspiración, pero al ser humano no se le puede subvestimar, la inspiración puede aparecer de cualquier lugar y de cualquier manera. Además, que uno con la edad ya va aprendiendo a quien debe escuchar y a quien no.

Y una cosa te digo, prefiero a 100 tontos haciendo tonterias con criterio propio que a 100 tontos haciendo lo que dice "un listo". Esto se puede interpretar de varias maneras, pero yo se a cuál de ellas me refiero, porque si, yo tambien tengo mi propio criterio.
Ni listos, ni tontos, sino, intereses. Todo lo paga el $$$$.

De todas formas, tener una carrera te capacita para no estar en el bando de los " tontos del pueblo " ?

En los medios te enseñan lo que quieren que veas. Así de simple.

Lo de las redes sociales es una tontería, por que tu te enteras de que tal persona a dicho tal gilipollez por que se le da bombo por la tele o por otro medio mas tradicional. Sino, ni te enterarías, así que lo de siempre, intereses.

Ejemplo, el tuit de Zapata, llevaba 4 o 5 años por inet y nadie sabia nada. Hasta que interesadamente los medios no empezaron a darle bombo, no nos enteramos.
J.Sanchez está baneado por "clon de usuario baneado"
Quien coño es el tal imbecil eco?
dark_hunter escribió:A ver si ahora va a ser él quien decida el que puede hablar y el que no. Los que los siguen ya los seguían antes, lo de la tele me hace gracia, existiendo "la princesa del pueblo".



No negaras que tiene parte de razón, no? Uno ve twitter y se le cae la cara de vergüenza.
Pues la de inútiles que hay en Twitter y sobretodo YouTube, y sus seguidores ... Algo, bastante razón tiene.
KAISER-77 escribió:
dark_hunter escribió:A ver si ahora va a ser él quien decida el que puede hablar y el que no. Los que los siguen ya los seguían antes, lo de la tele me hace gracia, existiendo "la princesa del pueblo".



No negaras que tiene parte de razón, no? Uno ve twitter y se le cae la cara de vergüenza.


Si. Las RRSS están llenas de gente así. Pero normalmente, las personas que critican la RRSS, no lo hacen por eso, si no porque antes podían decir cualquier cosa, y nadie les rebatía nada, ahora, si dicen algo, la gente les puede debatir, y eso no lo soportan, porque muchos de ellos, se creen en posesión de la verdad absoluta.
SLAYER_G.3 escribió:a mi es que la frase " ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel", me parece tan repugnante.... el derecho a hablar? quien es Umberto Eco para darme o quitarme el derecho a hablar? encima viniendo del ABC, me falta la bandera de franco detras para completar la escena penosa...


Pues dependiendo del tema, un experto.

Si os sentáis a hablar de semiótica, por ejemplo, lo normal será que escuches más que hables.

El problema es que si el debate sobre dicha materia se celebrara en un foro de internet y además pudieran introducirse cuestiones ideológicas por medio, no faltarían legiones de ignorantes pretendiendo rebatirle a un Catedrático en la materia como es él, hasta el punto de que terminarían por acallarle, a pulso de número aunque no de argumentos.

El hecho de que él esté capacitado para impartir una cátedra sobre literatura y tú no, por ejemplo, no es porque tú seas menos persona que él, sino porque él ha escrito "El nombre de la rosa" y tú no.
Esto me recuerda a la aberrante frase de "No todo el mundo deberia tener derecho a votar" o "Mi voto vale mas que el de Belen Esteban".

El problema no es que se le de voz a los idiotas, es que hay idiotas que no saben que lo son
Pues si se pretende dar una charla, conferencia o intercambio de opiniones de semiótica o lo que sea con gente calificada, pues que se habilite un espacio para ello, si tiene que ser privado y por invitación, pues que lo sea.

Internet es un espacio público y como tal, es lo que es. Es como si ahora pretendemos que la liga profesional de futbol se haga los domingos, en la playa, entre la muchedumbre, y mientras messi hace una jugada aparece un balón de playa por en medio de la muchachada que había a escasos 15m. Es un ejemplo estupido, pero así lo entedemos todos.

Yo no veo una solución a esto. Lo ideal es que cada uno sea responsable de filtrar la información que le llega en vez de culpar a otros por no saber mas. En el momento que se pretenda hacer algo serio, pues evitar facebooks de turno y foros publicos, y sí aún así decide hacerse por esa via sabes a lo que te expones.
Cozumel escribió:
SLAYER_G.3 escribió:a mi es que la frase " ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel", me parece tan repugnante.... el derecho a hablar? quien es Umberto Eco para darme o quitarme el derecho a hablar? encima viniendo del ABC, me falta la bandera de franco detras para completar la escena penosa...


Pues dependiendo del tema, un experto.

Si os sentáis a hablar de semiótica, por ejemplo, lo normal será que escuches más que hables.

El problema es que si el debate sobre dicha materia se celebrara en un foro de internet y además pudieran introducirse cuestiones ideológicas por medio, no faltarían legiones de ignorantes pretendiendo rebatirle a un Catedrático en la materia como es él, hasta el punto de que terminarían por acallarle, a pulso de número aunque no de argumentos.

El hecho de que él esté capacitado para impartir una cátedra sobre literatura y tú no, por ejemplo, no es porque tú seas menos persona que él, sino porque él ha escrito "El nombre de la rosa" y tú no.
el problema es que si yo quiero escuchar hablar a un catedratico, no me voy a twitter, o a elotrolado.net, voy a la universidad, pero debe ser que en los espacios en los que habla este ser, no tienen suficiente repercusion para hacerse ver o escuchar. y quieres callar a la masa que habla sus "mierdas" para impartir clases...
No señor, asi no funciona el mundo, todo el mundo tiene derecho a hablar, sea un imbecil sin titulo o un imbecil llamado umberto eco
Cozumel escribió:
SLAYER_G.3 escribió:a mi es que la frase " ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel", me parece tan repugnante.... el derecho a hablar? quien es Umberto Eco para darme o quitarme el derecho a hablar? encima viniendo del ABC, me falta la bandera de franco detras para completar la escena penosa...


Pues dependiendo del tema, un experto.

Si os sentáis a hablar de semiótica, por ejemplo, lo normal será que escuches más que hables.

El problema es que si el debate sobre dicha materia se celebrara en un foro de internet y además pudieran introducirse cuestiones ideológicas por medio, no faltarían legiones de ignorantes pretendiendo rebatirle a un Catedrático en la materia como es él, hasta el punto de que terminarían por acallarle, a pulso de número aunque no de argumentos.

El hecho de que él esté capacitado para impartir una cátedra sobre literatura y tú no, por ejemplo, no es porque tú seas menos persona que él, sino porque él ha escrito "El nombre de la rosa" y tú no.

A oir hablar de semiótica se va a la facultad o a un congreso/simposio, no a un foro de internet.

Con simple número no se acalla a nadie, sólo hay que ver muchos hilos, cuando habla el que sabe y escribe un ladrillo con un montón de referencias apenas se suelen escribir 4 o 5 post más agradeciendo la información, porque poco más hay que discutir.

Los únicos debates que se alargan indefinidamente son los que empiezan a tirar de semántica o los que son simples "choques de voluntades", sin una verdad definitiva detrás y con argumentos igualmente válidos en ambas partes (libertad/seguridad, seguridad/privacidad...)
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
No dice ninguna tonteria ni nada que puedas rebatir con un contrargumento. Es la pura verdad.
Ahora bien, ibsultarlo y decir que el se creé adalid de la verdad solo por exponer un hecho mas que objetivo es ya de traca.
marcelus90 escribió:No dice ninguna tonteria ni nada que puedas rebatir con un contrargumento. Es la pura verdad.
Ahora bien, ibsultarlo y decir que el se creé adalid de la verdad solo por exponer un hecho mas que objetivo es ya de traca.

"Objetivo" para ti, porque es muy discutible.

Si os pensáis que por ser catedrático hay que escuchar y callar habéis ido a pocos congresos, porque son los que más preguntas se llevan, muchas de ellas bastante tendenciosas si el tema digamos que no está demasiado basado en la evidencia.
Razón tiene, pero tampoco le vas a censurar. Eso es mucho peor.

Cozumel escribió:
dark_hunter escribió:A ver si ahora va a ser él quien decida el que puede hablar y el que no. Los que los siguen ya los seguían antes, lo de la tele me hace gracia, existiendo "la princesa del pueblo".


Supongo que Eco se refiere a la cultura de la desinformación, en ocasiones interesada, que se alimenta cuando cada persona, cualificada o no para hablar de un tema, es una voz que se expresa en el mismo volumen que el resto.

Tú pones un hilo sobre economía y todos son economistas, lo pones sobre el derrumbe de un puente y todos son ingenieros y arquitectos. Y al final lo que ocurre es que si de 10 personas que opinan, 9 no tienen la menor formación sobre el tema, terminan por acallar a la única voz que podría estar documentada para opinar sobre la cuestión.

Falacia de autoridad :o

Yo he visto muchas burradas sobre informática en el foro, pero contestas, argumentas y a veces aprendes cosas nuevas :)

Cozumel escribió:¿Y cuáles son las pruebas?, ¿una entrada en un blog, un artículo en un periódico, un enlace a la wikipedia?

De 4 a 8 años de educación reglada no se pueden resumir en un tweet para que todo el mundo lo entienda.

@dark_hunter lo hace, y la verdad esque es un cabrón bastante bueno XD
Objetivamente, tiene más razón que un santo.

Acabo de leer por fb una noticia buenrollista de que la Tierra es amorfa, poniendo una imagen del satélite GOCE. Buenrollista porque dicen que a la naturaleza le gusta lo imperfecto, y que viva la celulitis, pero vamos, eso es igual. La cosa es que la imagen (hecha por la ESA) es una exageración de los campos gravitatorios. No es la forma real de la Tierra. ¿Alguno se molestó en leer la noticia en inglés? No. ¿Qué va a suceder? Que mañana va a haber una legión de gilipollas ignorantes diciendo que la Tierra es amorfa porque leyó una noticia de la ESA (o la otra...) que colgó el cuñao de su puta madre y no se molestó en usar el cerebro.

Y esto es un ejemplo cualquiera. El que no vea que las redes sociales, mal usadas, sirven para transmitir ignorancia (y más en este país vago de cojones que tiene alergia a leer y a contrastar lo que lee) es que no se ha parado a analizar el asunto en detalle.


Eso no quita que todo el mundo tiene derecho a salir a la calle y gritar que 3+2 son 12. A la calle, al fb, aquí en EOL o en donde le salga de la hemorroide, vamos.
Juanzo escribió:Objetivamente, tiene más razón que un santo.

Acabo de leer por fb una noticia buenrollista de que la Tierra es amorfa, poniendo una imagen del satélite GOCE. Buenrollista porque dicen que a la naturaleza le gusta lo imperfecto, y que viva la celulitis, pero vamos, eso es igual. La cosa es que la imagen (hecha por la ESA) es una exageración de los campos gravitatorios. No es la forma real de la Tierra. ¿Alguno se molestó en leer la noticia en inglés? No. ¿Qué va a suceder? Que mañana va a haber una legión de gilipollas ignorantes diciendo que la Tierra es amorfa porque leyó una noticia de la ESA (o la otra...) que colgó el cuñao de su puta madre y no se molestó en usar el cerebro.

Y esto es un ejemplo cualquiera. El que no vea que las redes sociales, mal usadas, sirven para transmitir ignorancia (y más en este país vago de cojones que tiene alergia a leer y a contrastar lo que lee) es que no se ha parado a analizar el asunto en detalle.


Eso no quita que todo el mundo tiene derecho a salir a la calle y gritar que 3+2 son 12. A la calle, al fb, aquí en EOL o en donde le salga de la hemorroide, vamos.

Sirve tanto para la información como para la desinformación :)
Mi enfoque es el siguiente:

La apertura de las comunicaciones han permitido que muchos colectivos afines, lo que este señor llama idiotas, hayan podido encontrarse y darse cuenta de que no son los únicos que tienen esas ideas. Si este señor cree que la gente va a seguir a idiotas, lo que está haciendo es llamar a todo el mundo idiota, lo que me parece un tanto excesivo, sin entrar en que mi pensamiento pueda ser, o no, que, mayoritariamente, el mundo está poblado por idiotas.

No deja de ser cierto que el hecho de que todos los seres podamos tener un altavoz susceptible de ser seguido por otros facilite que muchos se sumen a la tontería de turno, aunque también hay que tener en cuenta que o bien somos todos muy listos y no seguimos a idiotas, o no somos mucho mejores que ellos y por tanto les seguimos. Como decía aquel, "quien es más loco, el loco o el que sigue al loco".

No obstante, siempre preferiré poder elegir entre 100000 idiotas a tener que seguir a alguno de entre cinco que eligen otros idiotas por mi.

Pero sí, la idiotez es la enfermedad humana más extendida, llegando a superar la epidemia holgadamente.
A este homre lo unico que podemos decirle es, pues si la vida es así. Le damos una palmadita en la espalda y dejamos que se vaya.
amchacon escribió:
Juanzo escribió:Objetivamente, tiene más razón que un santo.

Acabo de leer por fb una noticia buenrollista de que la Tierra es amorfa, poniendo una imagen del satélite GOCE. Buenrollista porque dicen que a la naturaleza le gusta lo imperfecto, y que viva la celulitis, pero vamos, eso es igual. La cosa es que la imagen (hecha por la ESA) es una exageración de los campos gravitatorios. No es la forma real de la Tierra. ¿Alguno se molestó en leer la noticia en inglés? No. ¿Qué va a suceder? Que mañana va a haber una legión de gilipollas ignorantes diciendo que la Tierra es amorfa porque leyó una noticia de la ESA (o la otra...) que colgó el cuñao de su puta madre y no se molestó en usar el cerebro.

Y esto es un ejemplo cualquiera. El que no vea que las redes sociales, mal usadas, sirven para transmitir ignorancia (y más en este país vago de cojones que tiene alergia a leer y a contrastar lo que lee) es que no se ha parado a analizar el asunto en detalle.


Eso no quita que todo el mundo tiene derecho a salir a la calle y gritar que 3+2 son 12. A la calle, al fb, aquí en EOL o en donde le salga de la hemorroide, vamos.

Sirve tanto para la información como para la desinformación :)


Correcto, por eso matizo la parte de "mal usadas".
pues que creen su propio facebook o foro de sabios y no dejen a nadie postear que no demuestre su nivel de cultura y conocimientos, y asi el resto de tontacos del mundo podamos leer y aprender de ellos.
Me he perdido en esta fiesta, que rule….que rule, que nos vamos a quemar la uñas coño…..jajajajaja

Un saludo….
Pues tiene toda la puta razón.
58 respuestas
1, 2