› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Moraydron escribió:Lo que esta claro es que aqui hay unos cuantos que no quieren criticar a la policia, y si para ello hace falta ignorar el hecho de que no avisaron a nadie frente a una emergencia que les superaba pues se hace y no pasa nada.
Mejor entrar en bucle en una discusion donde si se le puede dar la razon a los policias, no vaya a ser que se diga que no hicieron bien su trabajo.
Esta bastante claro que los policias pasaron de ayudar al hombre, no sacandolo del agua si no avisando a un profesional, por muchas vueltas que les den hicieron mal su trabajo y aunque sea poco probable, podrian haber salvado una vida.
Un saludo.
kaveza2 escribió:
@Angonar
hilo_un-mendigo-se-ahoga-en-eeuu-y-la-policia-no-hace-nada-no-voy-a-saltar-por-ti_2457195_s50#p1752742048
El primer post de esta página, casos de incendio.
Lo dejo que veo no quereis entenderlo
paco_man escribió:¿Qué habríais hecho vosotros? Yo me hubiese tirado sin dudarlo, y más siendo poli.
IvanQ escribió:Moraydron escribió:Lo que esta claro es que aqui hay unos cuantos que no quieren criticar a la policia, y si para ello hace falta ignorar el hecho de que no avisaron a nadie frente a una emergencia que les superaba pues se hace y no pasa nada.
Mejor entrar en bucle en una discusion donde si se le puede dar la razon a los policias, no vaya a ser que se diga que no hicieron bien su trabajo.
Esta bastante claro que los policias pasaron de ayudar al hombre, no sacandolo del agua si no avisando a un profesional, por muchas vueltas que les den hicieron mal su trabajo y aunque sea poco probable, podrian haber salvado una vida.
Un saludo.
Pero si la opinión mayoritaria es lo que tú dices, no obraron bien pero no por no saltar, poca discusión veo ahí.
Moraydron escribió:Como que la opinion mayoritaria? Si desde la mayoria se ha centrado en el tema de saltar al agua, algunos incluso mencionando que es cosa de profesionales y estos mismos en ningun momento han dicho que la policia haya hecho mal en no avisar a nadie.
IvanQ escribió:Moraydron escribió:Como que la opinion mayoritaria? Si desde la mayoria se ha centrado en el tema de saltar al agua, algunos incluso mencionando que es cosa de profesionales y estos mismos en ningun momento han dicho que la policia haya hecho mal en no avisar a nadie.
Por que en ese tema hay debate, en el otro no basicamente por que todo el mundo esta de acuerdo.
Wence-Kun escribió:Sin intención de deshumanizar ni mucho menos y teniendo especial consciencia de los problemas mentales por lo que hago para vivir... ¿No ha habido casos de personas que mueren al intentar salvar a alguien que forcejea?
GXY escribió:Wence-Kun escribió:Sin intención de deshumanizar ni mucho menos y teniendo especial consciencia de los problemas mentales por lo que hago para vivir... ¿No ha habido casos de personas que mueren al intentar salvar a alguien que forcejea?
si, pero son menos que los que mueren sin rescate o rescate infructuoso.
docobo escribió:Teniendo en cuenta que era alguien que se tiró huyendo de la justícia y por su cuenta propia, estaremos de acuerdo que el policía estaba arriesgando su vida si decidía tirarse al agua?
El que escapaba murió, por qué motivo debemos creer que el policía sabe nadar mejor que él?
En una situación así, ellos deben valorar el riesgo que hay y actuar, a partir de ahí ya decidirán responsabilidades los que tengan esa potestad.
GXY escribió:bueno. en el hilo hay basicamente dos corrientes de opinion: una es que el mendigo se lo buscó y le esta bien empleado, que le den por culo en el infierno, y la otra es que el agente es un desalmado y se le deberia empurar, castigar y expulsar y no precisamente en ese orden, y todo ello con perspectiva legal y normativa española.![]()
RockMen escribió:Falkiño escribió:patches escribió:Como se dice en los cursos de emergencias: Mejor un ahogado que dos.
Eso es lo que mucha gente desconoce. A mí me dieron un curso de esos de primeros auxilios, y una de las máximas es que no debes ponerte en peligro tú para salvar a otro; y que la omisión de socorro no penaliza esto. Sí penaliza si no llamas a la policía o a emergencias y tal, pero no tienes que tirarte a salvar a nadie si consideras que no es seguro. El plan es que no haya más víctimas no que tú te sumes a ser una más.
Dicho esto, en casos de ahogamiento en el agua, la precaución es doble: el que se ahoga lucha por su vida y el que le va a socorrer puede sufrir las consecuencias, ya que la víctima intenta respirar y para ello te ahoga a ti. No es por malicia, es por pura necesidad. Un amigo mío socorrió a otro que estaba en peligro en el mar y casi no lo cuenta porque el otro le estaba hundiendo bajo el agua continuamente apoyándose en él para salir a respirar, tuvo que ir un tercero para sacarlos a los dos.
Teniendo eso en cuenta y desconociendo por completo la legislación estadounidense, no me atrevo a valorar a los agentes. Tampoco he visto vídeos y desconozco si eran aguas peligrosas, ni oído las conversaciones, así que no sé el tono que tenían los agentes al negar la ayuda, ni si el suicida iba muy loco o violento o qué. Hasta no tener más datos por ese lado es todo elucubrar.
Un saludo!
Tal cual. Mejor explicado imposible.
docobo escribió:paco_man escribió:¿Qué habríais hecho vosotros? Yo me hubiese tirado sin dudarlo, y más siendo poli.
Si fuese soltero y sin hijos talvez me hubiese tirado, siendo casado y con hijos, esperar que el tío pueda acercarse a la orilla por si solo como por si solo se ha tirado al río en vez de acatar las indicaciones de la policía.
yeong escribió:docobo escribió:paco_man escribió:¿Qué habríais hecho vosotros? Yo me hubiese tirado sin dudarlo, y más siendo poli.
Si fuese soltero y sin hijos talvez me hubiese tirado, siendo casado y con hijos, esperar que el tío pueda acercarse a la orilla por si solo como por si solo se ha tirado al río en vez de acatar las indicaciones de la policía.
Pues no seas policia, y menos hablarle de esa forma, que parece que le esta diciendo tirate haz lo que quieras, nos la suda tu vida
docobo escribió:Es libre de tirarse o hacer lo que quiera, y los polis de no ir a por él si ven que ponen en riesgo su vida, ser policía no es lo mismo que ser gilipollas.
Neo_darkness escribió:docobo escribió:Es libre de tirarse o hacer lo que quiera, y los polis de no ir a por él si ven que ponen en riesgo su vida, ser policía no es lo mismo que ser gilipollas.
Eing? Precisamente esa es su obligación. Y si no quieren aceptar esa obligación que se hagan vendedores de enciclopedias si quieren.
Neo_darkness escribió:docobo escribió:Es libre de tirarse o hacer lo que quiera, y los polis de no ir a por él si ven que ponen en riesgo su vida, ser policía no es lo mismo que ser gilipollas.
Eing? Precisamente esa es su obligación. Y si no quieren aceptar esa obligación que se hagan vendedores de enciclopedias si quieren.
VozdeLosMuertos escribió:RockMen escribió:Falkiño escribió:
Eso es lo que mucha gente desconoce. A mí me dieron un curso de esos de primeros auxilios, y una de las máximas es que no debes ponerte en peligro tú para salvar a otro; y que la omisión de socorro no penaliza esto. Sí penaliza si no llamas a la policía o a emergencias y tal, pero no tienes que tirarte a salvar a nadie si consideras que no es seguro. El plan es que no haya más víctimas no que tú te sumes a ser una más.
Dicho esto, en casos de ahogamiento en el agua, la precaución es doble: el que se ahoga lucha por su vida y el que le va a socorrer puede sufrir las consecuencias, ya que la víctima intenta respirar y para ello te ahoga a ti. No es por malicia, es por pura necesidad. Un amigo mío socorrió a otro que estaba en peligro en el mar y casi no lo cuenta porque el otro le estaba hundiendo bajo el agua continuamente apoyándose en él para salir a respirar, tuvo que ir un tercero para sacarlos a los dos.
Teniendo eso en cuenta y desconociendo por completo la legislación estadounidense, no me atrevo a valorar a los agentes. Tampoco he visto vídeos y desconozco si eran aguas peligrosas, ni oído las conversaciones, así que no sé el tono que tenían los agentes al negar la ayuda, ni si el suicida iba muy loco o violento o qué. Hasta no tener más datos por ese lado es todo elucubrar.
Un saludo!
Tal cual. Mejor explicado imposible.
Pero eso se aplica solo a no profesionales. Proteger, avisar y socorrer. Ese es el protocolo. Y estos agentes no hicieron lo primero, parece que tampoco lo segundo y se negaron a lo tercero. No es lo mismo. Si los socorristas de las playas estuvieran solo para tocar el silbato y hacer gestos, el número de ahogados al año sería increíblemente mayor.
Neo_darkness escribió:docobo escribió:Es libre de tirarse o hacer lo que quiera, y los polis de no ir a por él si ven que ponen en riesgo su vida, ser policía no es lo mismo que ser gilipollas.
Eing? Precisamente esa es su obligación. Y si no quieren aceptar esa obligación que se hagan vendedores de enciclopedias si quieren.
Piriguallo escribió:VozdeLosMuertos escribió:RockMen escribió:
Tal cual. Mejor explicado imposible.
Pero eso se aplica solo a no profesionales. Proteger, avisar y socorrer. Ese es el protocolo. Y estos agentes no hicieron lo primero, parece que tampoco lo segundo y se negaron a lo tercero. No es lo mismo. Si los socorristas de las playas estuvieran solo para tocar el silbato y hacer gestos, el número de ahogados al año sería increíblemente mayor.
Bueno, mucha gente no se metería hasta "donde cubre" si alguien le pita y le dice "que pa fuera".
La realización de un trabajo bien hecho no siempre es la que vemos en las películas.
kaveza2 escribió:@VozdeLosMuertos según la interpretación de la ley aquí realizada tus amigos socorristas no tienen que ir a por nadie que se este ahogando![]()
kaveza2 escribió:@Wence-Kun aro, tiene poderes como profundo y a el no le pueden hundir en el rescate.
Yo aplico el 195primero que pase salvamento maritimo y le haga el test de alcoholemia, no vaya a ser un ingles borracho y me lleve al fondo del mar
kaveza2 escribió:@Wence-Kun el equipo es importante. Ese bañador ceñido uuummm lo mismo es correr en boxer que con slip ajustado y el paquete en si sitio.
Esta claro no va a oponer resiatencia, eso lo sabe de antemano, asi como si va borracho, se quiso suicidar o tiene el sida, eso el socorrista lo ve gracias a su preparación.
Yo me enseña la pcr o aplico el 195
kaveza2 escribió:@VozdeLosMuertos según la interpretación de la ley aquí realizada tus amigos socorristas no tienen que ir a por nadie que se este ahogando![]()
kaveza2 escribió:@Angonar socorrer en el mar hasta donde ¿?
Por otra parte esta claro hay un socorrista por puente en los rios y otro por lago artificial.
El socorrista ve que se puede ahogar no se 50m adentro y te deja allí por que sabe que mientras va y te intenta rescatar se queda sin fuerzas y muere. Los medios esos de los que hablais tienen serán ninjutsus que yo desconozco.
Por si os ocurre alguna vez con algún familiar:
https://www.legalik.com/abogados/penal/ ... csse.e8306
Angonar escribió:Buenas,
Dije que no iba a responder más, pero es una pregunta directa, así que allá voy.
Precisamente a eso es a lo que me refiero con herramientas. Para empezar, el flotador. No me tiro a por nadie que no sea un ser querido sin flotador, eso te lo aseguro (a no ser que sea a un charco poco más o menos, claro, y aún así, habría que ver cómo es el charco...).
50 metros no es una distancia que te vaya a dejar sin fuerzas. De hecho, si la distancia es grande, lo que se hace es que van varios socorristas y se van quedando atrás, de forma que 1 llega hasta la víctima y lo remolca un rato donde le hace relevo el siguiente socorrista que lo remolca hasta el siguiente relevo.... hasta llegar a la orilla. Evidentemente, te estoy hablando de playa y en un día que no haya demasiada corriente o que haya olas demasiado grandes, es decir... las condiciones en las que te tiras nadando a salvar a alguien.
Y, evidentemente, si la distancia es demasiado grande, necesitas transporte, como una zodiac, moto de agua o similar.
Y, por último, si es demasiado grande para el alcance que tienes incluso con vehículo, pues llamas a otro vehículo más grande (y te lo digo yo que he visto en directo como movilizaban a la Salvamar de nuestra zona un par de veces en mi trabajo como socorrista)
Te vuelvo a decir lo mismo que ya te dije y a lo cual no has hecho ni caso. Pregúntale a tu hermano el bombero si él se metería en una casa en llamas sin el equipo adecuado (y si dice que sí, por favor, llévalo a un psicólogo que lo ayude con el complejo de héroe)
¿Por qué entonces exiges (o al menos así lo parece) que alguien deba tirarse al agua a arriesgar su vida sin el equipo adecuado?
El problema está precisamente en el tipo de noticias que pones. Los "héroes" a los que les sale bien la cosa de casualidad, pero es que eso es una minoría, créeme. La mayoría de esos "héroes" terminan muertos, y no sólo eso, si no que además ponen en riesgo, a veces fatalmente, la vida de los verdaderos profesionales que luego tienen que intentar su rescate.
Las películas y series hacen mucho daño aquí. Lo más importante en una situación de emergencia es tener la cabeza fría, evitar que se produzca más daño del que ya hay (no sirve de nada que me baje corriendo del coche a ayudar a un atropellado si no paro antes el tráfico para que no me atropellen a mí) y ya luego en "último" lugar, ayudar al que se pueda. Y eso último, incluye también hacer un pequeño triaje mental para saber que si hay 4 víctimas y tú eres 1 sólo, quizá no puedas ayudar a los 4 y que si lo intentas, seguramente se te mueran los 4, así que hay que decidir qué hacer y a quién por mucho que duela.
P.D. A todo esto, para ahogarse no hace falta ni distancia ni profundidad. Literalmente, puedes ahogarte en un charco. Sólo hace falta que cubra boca, nariz y que no tengas la capacidad de tragarte todo el agua o la suficiente para liberar una de esas dos vías.
Edito para añadir una cosa:
No me gusta mucho hablar de la tele, pero, teniendo en cuenta que precisamente la serie de Vigilantes de la playa, me tocó cuando yo era socorrista, me hacía gracia al verla de darme cuenta de los detalles que eran verdad y los que eran ficción.
Suponiendo que has visto algo de la serie... ¿Te fijaste alguna vez cómo eran TODOS los salvamentos allí?
- El vigía de la torre, o el que iba paseando o quien fuera, veía a alguien que se ahogaba
- Daba la alerta y se movilizaba la embarcación
- Normalmente, aunque se tiraba al agua, no era el socorrista de la torre el que llegaba hasta la víctima, era la embarcación siempre (además de que quedaba chulo el salto del socorrista en movimiento, que por cierto, si te fijas, siempre se tiraba el mismo actor.... que era el único socorrista acuático real en toda la serie)
Pues en la vida real eso se asemeja bastante o se intenta. El que ve algo desde la orilla, a no ser que lo tenga al lado, no va a por él. Da el aviso y la embarcación más cercana se pone en marcha. Aunque parezca contradictorio, normalmente así el salvamento es más rápido y con mayores probabilidades de éxito, aunque la gente en la orilla se quede mirando al socorrista con cara de ¿por qué no te tiras al agua? Pues porque a lo mejor lo que conviene es que el socorrista siga viendo a la víctima para poder indicar a la embarcación dónde está y si se ha hundido hace 5 segundos o hace 1 minuto.
En fin....
Angonar escribió:Buenas,kaveza2 escribió:@VozdeLosMuertos según la interpretación de la ley aquí realizada tus amigos socorristas no tienen que ir a por nadie que se este ahogando![]()
O no hemos leido el mismo hilo o algo se te ha escapado....
Precisamente lo que se ha dicho es lo contrario. Los socorristas son los que siempre tienen que ir porque son los que tienen la formación y las herramientas para ello.
Lo que se ha dicho es que los que no tienen la formación y/o las herramientas, su obligación es pedir socorro, no tirarse al agua.
Ediito para decir que abandono la conversación. Ahora recuerdo por qué suelo escribir tan poco por aquí.... He respondido antes de terminar de leer las siguientes respuestas y ya tengo claro que es un caso de "O decís lo que yo pienso o estáis equivocados".
Ánimo a todos los que quieran continuar con el debate