Una concejal del PP: “Ni dictadura, ni leches, con Franco se vivía de maravilla”

1, 2, 3
Chiste negro sobre nazismo: Dimision, a la carcel, sodomizadlo!

Apologia de la dictadura franquista: ..............

Luego se rasgan las vestiduras cuando se habla de vencedores y memoria de las victimas, pero son los primeros en vitorear a un dictador. En un pais civilizado hacer tal cosa conllevaria carcel.
Eh, ¿esto no es apología del terrorismo?
Me encanta cómo en España hay tanta gente que cuándo Franco o eran un mocoso o eran zigoto o sencillamente ni eran y no hacen otra cosa que apreciaciones sobre cómo se vivía o se dejaba de vivir, dejando a un lado el hecho de que "con Franco" hace referencia a muuuuuuuchos años como para poder hacer una apreciación global del asunto.

En fin....
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
esta frase la hemos escuchado todos miles de veces,inclso aqui en girona,cuna independentista
a los que preguntan si esto es apología del terrorismo,la respuesta es no

el franqusmo fue un regimen dicatorial,totalitario y autoritario,pero no esta consderado como grupo terrorista
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
JGonz91 escribió:Eh, ¿esto no es apología del terrorismo?



si no hay guiñoles no
crazy2k4 escribió:esta frase la hemos escuchado todos miles de veces,inclso aqui en girona,cuna independentista
a los que preguntan si esto es apología del terrorismo,la respuesta es no

el franqusmo fue un regimen dicatorial,totalitario y autoritario,pero no esta consderado como grupo terrorista


Sinceramente cada persona se mueve en ámbitos distintos pero yo la he escuchado pocas veces y en los últimos años solo se la he escuchado a una persona,con cierta relación con Armada.
Y eso de que no es terrorismo repasa por ejemplo la Transición:el 23 F,Fuerza Nueva-Blas Piñar,los Guerrilleros de Cristo...
GXY escribió:
rafaelkiz escribió:¿Pero esta mujer qué tiene que decir? si cuando estaba franco era una enana.


y tu cuando estaba franco, ya mantenias una familia, no? eso quieres decir?

hoy dia disfrutamos de libertad de expresion, ciertamente, pero algunos tienen mas libertad de expresion que otros.

No, quiero decir que a qué viene dar opiniones tan a la ligera sin vivir esa época?

Eso lo podrá decir un abuelo, o alguien que lo viviese.

Pero vamos que más de un abuelete se habrá retorcido al escuchar a esta tipeja decir tal cosa.

Si te molesta lo que opine, ajo y agua y me vas dejando en paz. No tengo ganas de discutir por tonterías.
KenPo escribió:Abro paraguas.

Yo no he vivido esa época, así que no puedo hablar desde mi propia experiencia. Sin embargo, mis abuelos (que no son en absoluto ricos, se pasaron la vida trabajando en una tienda de muebles), siempre dicen que con Franco había la misma libertad que ahora, salvo si te metías en asuntos políticos.

Yo no creo que seamos más libres ahora. Hemos cambiado una dictadura por otra, ahora sencillamente son otras cosas las que están prohibidas, por ejemplo aparcar en la calle sin pagar en las ciudades, ir sin el cinturón de seguridad, o sencillamente decir algo políticamente incorrecto. ¿A nivel individual somos más libres ahora? Yo no lo creo.

Aparte, creo que somos más pobres. Antes, el salario de un currito daba para mantener una familia de 5 miembros, casa y coche pagados. Ahora, atrévete a tener hijos con un solo sueldo normal, ya sin meternos en tema hipotecas.


Ya has echado la bomba de humo y has desaparecido cuando @berreká y otros te han respondido, pero ahí va mi grano de arena.

Con Franco no había libertad de asociación, opinión ni reunión. Y eso es una carencia de libertad individual MUY seria.
No existía libertad de expresión.
Existía la censura. En toda su extensión y aplicada a cualquier expresión cultural o artística.
Ser homosexual era un delito. Si, recogido en la ley de vagos y maleantes.
Si hablabas alguna lengua autonómica te buscabas un lío bien gordo.
No existía libertad de culto. La religión del estado era el catolicismo.

Eso sólo por nombrar lo más significativo.
Lo de que existía la libertad "salvo si te metías en asuntos políticos" es una mentira tan grande como el valle de los caídos.
Quizá tus abuelos vivían bien, como otros muchos vivieron bien. Pero muchos otros vivieron un auténtico infierno, teniendo incluso que exiliarse.
Y sin llegar al extremo de fusilamientos y demás, con Franco sólo vivías bien si:

- Eras del régimen
- Eras un manso

Había mucha gente mansa. Gente que sólo quería hacer su trabajo de hormiguita y vivir tranquila. Bien por ellos si quieres limitar tu paso por este planeta a ese rol. Pero si tenías cualquier otra inquietud, mejor irse del país para no acabar en un calabozo o una cuneta.

Por otro lado, que ahora tengamos un sistema capitalista profundamente injusto y desigual, y que haya gente excluída de la sociedad, y que en definitiva el sistema sea una puta mierda, no significa que el anterior fuese bueno.
Reverendo escribió:
KenPo escribió:Abro paraguas.

Yo no he vivido esa época, así que no puedo hablar desde mi propia experiencia. Sin embargo, mis abuelos (que no son en absoluto ricos, se pasaron la vida trabajando en una tienda de muebles), siempre dicen que con Franco había la misma libertad que ahora, salvo si te metías en asuntos políticos.

Yo no creo que seamos más libres ahora. Hemos cambiado una dictadura por otra, ahora sencillamente son otras cosas las que están prohibidas, por ejemplo aparcar en la calle sin pagar en las ciudades, ir sin el cinturón de seguridad, o sencillamente decir algo políticamente incorrecto. ¿A nivel individual somos más libres ahora? Yo no lo creo.

Aparte, creo que somos más pobres. Antes, el salario de un currito daba para mantener una familia de 5 miembros, casa y coche pagados. Ahora, atrévete a tener hijos con un solo sueldo normal, ya sin meternos en tema hipotecas.


Ya has echado la bomba de humo y has desaparecido cuando @berreká y otros te han respondido, pero ahí va mi grano de arena.

Con Franco no había libertad de asociación, opinión ni reunión. Y eso es una carencia de libertad individual MUY seria.
No existía libertad de expresión.
Existía la censura. En toda su extensión y aplicada a cualquier expresión cultural o artística.
Ser homosexual era un delito. Si, recogido en la ley de vagos y maleantes.
Si hablabas alguna lengua autonómica te buscabas un lío bien gordo.
No existía libertad de culto. La religión del estado era el catolicismo.

Eso sólo por nombrar lo más significativo.
Lo de que existía la libertad "salvo si te metías en asuntos políticos" es una mentira tan grande como el valle de los caídos.
Quizá tus abuelos vivían bien, como otros muchos vivieron bien. Pero muchos otros vivieron un auténtico infierno, teniendo incluso que exiliarse.
Y sin llegar al extremo de fusilamientos y demás, con Franco sólo vivías bien si:

- Eras del régimen
- Eras un manso

Había mucha gente mansa. Gente que sólo quería hacer su trabajo de hormiguita y vivir tranquila. Bien por ellos si quieres limitar tu paso por este planeta a ese rol. Pero si tenías cualquier otra inquietud, mejor irse del país para no acabar en un calabozo o una cuneta.

Por otro lado, que ahora tengamos un sistema capitalista profundamente injusto y desigual, y que haya gente excluída de la sociedad, y que en definitiva el sistema sea una puta mierda, no significa que el anterior fuese bueno.


Joder pos mi abuelo tuvo q ser el único afortunado de España que siendo republicano y habiendo luchado en la guerra en el bando republicano tuvo un puesto en la renfe y tener 6 hijos
KenPo escribió:Abro paraguas.

Yo no he vivido esa época, así que no puedo hablar desde mi propia experiencia. Sin embargo, mis abuelos (que no son en absoluto ricos, se pasaron la vida trabajando en una tienda de muebles), siempre dicen que con Franco había la misma libertad que ahora, salvo si te metías en asuntos políticos.

Yo no creo que seamos más libres ahora. Hemos cambiado una dictadura por otra, ahora sencillamente son otras cosas las que están prohibidas, por ejemplo aparcar en la calle sin pagar en las ciudades, ir sin el cinturón de seguridad, o sencillamente decir algo políticamente incorrecto. ¿A nivel individual somos más libres ahora? Yo no lo creo.

Aparte, creo que somos más pobres. Antes, el salario de un currito daba para mantener una familia de 5 miembros, casa y coche pagados. Ahora, atrévete a tener hijos con un solo sueldo normal, ya sin meternos en tema hipotecas.



No hace falta paraguas @KenPo, has escrito el mejor mensaje del hilo, sin duda. [beer]

El 99% de los usuarios de EOL -entre los que me incluyo- no ha vivido esa época, por tanto todo lo que "saben" de esa etapa de la historia de España, les viene de oídas por parte de familiares con un marcado sesgo ideológico rojo-azul que jamás será imparcial y sobre todo y no menos importante, del adoctrinamiento académico por parte del Estado, que es especialmente sangrante en la universidad.

La inmensa mayoría no pasará de ahí y no se pondrá a investigar por su cuenta toda esa etapa de la historia reciente de España. Quedarse con los manidos mantras, sobre todo si encajan con tu ideología, es mucho más cómodo que tener inquietud a nivel intelectual.

A tus abuelos ni les falta razón, ni les sobra razón. En lo económico sobre todo es muy evidente. A la muerte de Franco en 1975 había un 2% de paro (según donde mires, el dato varía en un +/-4%), más de un tercio del PIB pertenecía al sector industrial y manufacturero, que sobre todo era muy fuerte en el tercio norte de la península con Cataluña y Euskadi a la cabeza y de hecho, en ese año teníamos el mismo PIB que Corea del Sur. Mira donde está Corea del Sur ahora y mira donde estamos nosotros XD

Aunque bueno, en lo que respecta al tema económico, esto daría para otro tema de cómo Felipe Gonzalez vendió a cachos España solo para pollagordear él y sus compinches y los que vinieron después sólo le siguieron la corriente.

La estructura socio-económica como bien dices, permitía mantener una familia y unos bienes inmuebles con un solo sueldo. Las hipotecas se pagaban en 10 años o menos y a las familias, donde lo más común era tener más de un descendiente, no les faltaba ni trabajo ni comida.

Y que no te engañen, a 2/3 de la población les gustaba Franco y su régimen y lo apoyaban -explícitamente o no-.

Hoy en día a efectos prácticos, vivimos en un Franquismo 2.0 (aunque ahora los moraos y los naranjas quieren una 3.0 [qmparto]). La única diferencia palpable a nivel social son la existencia de unas libertades individuales -ojo, aquí está la clave- que han sido concedidas en virtud de leyes llamándolas derechos. Estos derechos nunca fueron conquistados por el pueblo. El resultado de esto se ve claramente hoy : el mismo que te concede esos derechos, te los puede quitar. Por ejemplo y sin ir más lejos con un tema reciente, la llamada "Ley Mordaza".

Respecto a la estructura del poder político, no se ha cambiado ni una coma desde 1939. La única diferencia es que el poder político en esa época lo tenía una sola persona y hoy en día lo tienen seis o siete.

Todos los partidos políticos actuales son falangistas en cuanto a su forma de ser, pertenecen a su amo y señor, que es el Estado y no pertenecen a la sociedad civil. Si hablamos de ideología, en todos los casos es la misma, ¡el propio Estado también!. Como estos partidos no provienen de la sociedad civil, harán y desharán a su antojo mientras millones de votantes sigan refrendando y ellos que se alegran, claro.

El problema endémico que arrastra España no es el franquismo residual, que sigue existiendo en el PP por ejemplo, es lo que pasó en la transición transacción, la cual tratan de alabar siempre y disimularla para que no se note XD Pero fue una estafa de colosales proporciones, cuyas consecuencias vives hoy.
De ahí viene todo lo que ocurre ahora en España a nivel político y social. No quiero extenderme más por que ya tendría que tocar otros temas y explicar otras cosas y tampoco tengo tiempo para seguir escribiendo el tocho.

Un saludo.
KenPo escribió:
Don D escribió:
Lo que hay que leer a estas alturas, madre mía. Antes por esto que acabas de opinar públicamente podías acabar en la Dirección General de Seguridad, un lugar de increíble placidez donde a sus residentes les encantaba "saltar" por la ventana de vez en cuando. Igualito que tener que ponerse el cinturón, sí, sí.


Difícilmente, ya que no estoy criticando al régimen, y ya que no había Internet. De todos modos sigue siendo un tema político, y eso ya es sabido que no se podía tocar.

Ahora, prueba a gritar unos vivas al Rey, a España o al Ejército en según qué sitios y disfruta de la libertad de expresión de la que gozamos.

¿Esto es una broma no?
1Saludo
Edit: Veo que hay bastante gente aquí capacitada para ser concejal del PP
KenPo escribió:
Difícilmente, ya que no estoy criticando al régimen, y ya que no había Internet. De todos modos sigue siendo un tema político, y eso ya es sabido que no se podía tocar.

Ahora, prueba a gritar unos vivas al Rey, a España o al Ejército en según qué sitios y disfruta de la libertad de expresión de la que gozamos.


No hace falta eso con llevar una bandera de España ya es motivo, a mi cuñado le rompieron dos veces en sitios distintos la luna trasera por que en la bandeja llevaba la bandera de España y la primera vez quemaron hasta la bandera,
Blocken-JR escribió:
KenPo escribió:
Difícilmente, ya que no estoy criticando al régimen, y ya que no había Internet. De todos modos sigue siendo un tema político, y eso ya es sabido que no se podía tocar.

Ahora, prueba a gritar unos vivas al Rey, a España o al Ejército en según qué sitios y disfruta de la libertad de expresión de la que gozamos.


No hace falta eso con llevar una bandera de España ya es motivo, a mi cuñado le rompieron dos veces en sitios distintos la luna trasera por que en la bandeja llevaba la bandera de España y la primera vez quemaron hasta la bandera,

Por favor dime que fue la policía o por alguna ley que prohibía lucir la bandera española... De lo contrario me sentiría engañado ya que pensaría que estas intentando manipular. (Como lo de los grititos)
1Saludo
Wiry escribió:
KenPo escribió:Abro paraguas.

Yo no he vivido esa época, así que no puedo hablar desde mi propia experiencia. Sin embargo, mis abuelos (que no son en absoluto ricos, se pasaron la vida trabajando en una tienda de muebles), siempre dicen que con Franco había la misma libertad que ahora, salvo si te metías en asuntos políticos.

Yo no creo que seamos más libres ahora. Hemos cambiado una dictadura por otra, ahora sencillamente son otras cosas las que están prohibidas, por ejemplo aparcar en la calle sin pagar en las ciudades, ir sin el cinturón de seguridad, o sencillamente decir algo políticamente incorrecto. ¿A nivel individual somos más libres ahora? Yo no lo creo.

Aparte, creo que somos más pobres. Antes, el salario de un currito daba para mantener una familia de 5 miembros, casa y coche pagados. Ahora, atrévete a tener hijos con un solo sueldo normal, ya sin meternos en tema hipotecas.



No hace falta paraguas @KenPo, has escrito el mejor mensaje del hilo, sin duda. [beer]

El 99% de los usuarios de EOL -entre los que me incluyo- no ha vivido esa época, por tanto todo lo que "saben" de esa etapa de la historia de España, les viene de oídas por parte de familiares con un marcado sesgo ideológico rojo-azul que jamás será imparcial y sobre todo y no menos importante, del adoctrinamiento académico por parte del Estado, que es especialmente sangrante en la universidad.

La inmensa mayoría no pasará de ahí y no se pondrá a investigar por su cuenta toda esa etapa de la historia reciente de España. Quedarse con los manidos mantras, sobre todo si encajan con tu ideología, es mucho más cómodo que tener inquietud a nivel intelectual.

A tus abuelos ni les falta razón, ni les sobra razón. En lo económico sobre todo es muy evidente. A la muerte de Franco en 1975 había un 2% de paro (según donde mires, el dato varía en un +/-4%), más de un tercio del PIB pertenecía al sector industrial y manufacturero, que sobre todo era muy fuerte en el tercio norte de la península con Cataluña y Euskadi a la cabeza y de hecho, en ese año teníamos el mismo PIB que Corea del Sur. Mira donde está Corea del Sur ahora y mira donde estamos nosotros XD

Aunque bueno, en lo que respecta al tema económico, esto daría para otro tema de cómo Felipe Gonzalez vendió a cachos España solo para pollagordear él y sus compinches y los que vinieron después sólo le siguieron la corriente.

La estructura socio-económica como bien dices, permitía mantener una familia y unos bienes inmuebles con un solo sueldo. Las hipotecas se pagaban en 10 años o menos y a las familias, donde lo más común era tener más de un descendiente, no les faltaba ni trabajo ni comida.

Y que no te engañen, a 2/3 de la población les gustaba Franco y su régimen y lo apoyaban -explícitamente o no-.

Hoy en día a efectos prácticos, vivimos en un Franquismo 2.0 (aunque ahora los moraos y los naranjas quieren una 3.0 [qmparto]). La única diferencia palpable a nivel social son la existencia de unas libertades individuales -ojo, aquí está la clave- que han sido concedidas en virtud de leyes llamándolas derechos. Estos derechos nunca fueron conquistados por el pueblo. El resultado de esto se ve claramente hoy : el mismo que te concede esos derechos, te los puede quitar. Por ejemplo y sin ir más lejos con un tema reciente, la llamada "Ley Mordaza".

Respecto a la estructura del poder político, no se ha cambiado ni una coma desde 1939. La única diferencia es que el poder político en esa época lo tenía una sola persona y hoy en día lo tienen seis o siete.

Todos los partidos políticos actuales son falangistas en cuanto a su forma de ser, pertenecen a su amo y señor, que es el Estado y no pertenecen a la sociedad civil. Si hablamos de ideología, en todos los casos es la misma, ¡el propio Estado también!. Como estos partidos no provienen de la sociedad civil, harán y desharán a su antojo mientras millones de votantes sigan refrendando y ellos que se alegran, claro.

El problema endémico que arrastra España no es el franquismo residual, que sigue existiendo en el PP por ejemplo, es lo que pasó en la transición transacción, la cual tratan de alabar siempre y disimularla para que no se note XD Pero fue una estafa de colosales proporciones, cuyas consecuencias vives hoy.
De ahí viene todo lo que ocurre ahora en España a nivel político y social. No quiero extenderme más por que ya tendría que tocar otros temas y explicar otras cosas y tampoco tengo tiempo para seguir escribiendo el tocho.

Un saludo.


Curiosos argumentos los tuyos.
Desacreditas a los que postean aquí porque, efectivamente, casi ninguno vivió durante la dictadura y, por tanto, no puede opinar de primera mano, pero a la vez tú opinas sin haberla vivido, cosa que reconoces.

Claro, porque, según tú, la "inmensa mayoría" no pasará de ahí ni investigará por su cuenta. Pero tú si, tú si que has pasado de ahí y has investigado por tu cuenta y, por tanto, estás en posesión de la verdad que te dicta el conocimiento supremo del cual los demás carecemos, porque somos tontos y nos quedamos sólo con los mantras.

Y como tienes ese conocimiento supremo, entonces "sabes" que 2/3 de la población estaba a favor del franquismo.
¿Me puedes citar las fuentes de esto último, por favor? No me valen encuestas de la época 1939 a 1975, por motivos obvios.

La falacia de que en España durante Franco una familia vivía con un sólo sueldo y, por tanto, el franquismo era mejor que lo que tenemos ahora es muy usada por los añorantes del régimen, cuando ni el contexto social ni el económico eran ni remotamente parecidos ni comparables al de una economía globalizada. Me gustaría ver a mi el modelo económico franquista sobrevivir en el contexto actual. Veríamos si el sueldo del padre de "Cuéntame" permitiría seguir manteniendo a 5 hijos.


Para ti o para muchos otros que "habéis escapado del sesgo ideológico de vuestros padres/abuelos y de la universidad", cosas como las libertades de expresión, asociación o pensamiento, cosas como la libertad de orientación sexual, cosas como la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, cosas como el sindicalismo, cosas como la libertad de expresión y otras tantas, sólo son chorradas sin sentido propias de rojos/perroflautas/progres o (ponga aquí su adjetivo despectivo preferido), porque lo único que permite evaluar una sociedad es su economía. Pero mira chico, resulta que no. Resulta que hay otras cosas que para mucha gente es tan importante como el PIB.
Reverendo escribió:Para ti o para muchos otros que "habéis escapado del sesgo ideológico de vuestros padres/abuelos y de la universidad", cosas como las libertades de expresión, asociación o pensamiento, cosas como la libertad de orientación sexual, cosas como la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, cosas como el sindicalismo, cosas como la libertad de expresión y otras tantas, sólo son chorradas sin sentido propias de rojos/perroflautas/progres o (ponga aquí su adjetivo despectivo preferido), porque lo único que permite evaluar una sociedad es su economía. Pero mira chico, resulta que no. Resulta que hay otras cosas que para mucha gente es tan importante como el PIB.


Voy a enumerar cómo me afectan esas cosas que hemos ganado tan IMPORTANTÍSIMAS a cambio de ser sustancialmente más pobres y no poder ni mantener una casa ni una familia de más de dos hijos ni con dos sueldos normales:

Libertades de expresión: Mentira, no tenemos, eso es solo sobre el papel. Cada día la recortan un poquito más gente que se ofende y jueces que les apoyan. También ejerce una presión brutal la dictadura de lo políticamente correcto.
Libertad de asociación: No me afecta.
Libertad de pensamiento: Léase libertad de expresión.
Libertad de orientación sexual: No me afecta.
Igualdad de derechos entre hombres y mujeres: Hemos pasado de un extremo al otro. Dos errores no hacen un acierto.
Sindicalismo: Hoy, 2016, en mi trabajo no me permiten tener un sindicato por ley.

Si me propusiesen renunciar a todos estos "derechos" a cambio de poder adquisitivo, solo tendría una pregunta: ¿Dónde hay que firmar?
KenPo escribió:
Reverendo escribió:Para ti o para muchos otros que "habéis escapado del sesgo ideológico de vuestros padres/abuelos y de la universidad", cosas como las libertades de expresión, asociación o pensamiento, cosas como la libertad de orientación sexual, cosas como la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, cosas como el sindicalismo, cosas como la libertad de expresión y otras tantas, sólo son chorradas sin sentido propias de rojos/perroflautas/progres o (ponga aquí su adjetivo despectivo preferido), porque lo único que permite evaluar una sociedad es su economía. Pero mira chico, resulta que no. Resulta que hay otras cosas que para mucha gente es tan importante como el PIB.


Voy a enumerar cómo me afectan esas cosas que hemos ganado tan IMPORTANTÍSIMAS a cambio de ser sustancialmente más pobres y no poder ni mantener una casa ni una familia de más de dos hijos ni con dos sueldos normales:

Libertades de expresión: Mentira, no tenemos, eso es solo sobre el papel. Cada día la recortan un poquito más gente que se ofende y jueces que les apoyan. También ejerce una presión brutal la dictadura de lo políticamente correcto.
Libertad de asociación: No me afecta.
Libertad de pensamiento: Léase libertad de expresión.
Libertad de orientación sexual: No me afecta.
Igualdad de derechos entre hombres y mujeres: Hemos pasado de un extremo al otro. Dos errores no hacen un acierto.
Sindicalismo: Hoy, 2016, en mi trabajo no me permiten tener un sindicato por ley.

Si tuviese que renunciar a todos estos "derechos" a cambio de poder adquisitivo, solo tendría una pregunta. ¿Dónde hay que firmar?


Gracias por pensar en los demás.
¿En serio piensas que antes se tenía más poder adquisitivo?

Que lo de los parches y la ropa que se queda corta porque no hay dinero para comprar más no era cosa de las películas. Los gatos prácticamente desaparecieron de España por un motivo, cuando no corrieron la misma suerte los pájaros o incluso serpientes y ratas.

Algunos tenéis una visión distorsionada de la realidad.
Blocken-JR escribió:Joder pos mi abuelo tuvo q ser el único afortunado de España que siendo republicano y habiendo luchado en la guerra en el bando republicano tuvo un puesto en la renfe y tener 6 hijos


...en un país social y tecnológicamente atrasado, a la cola de cualquier vanguardia, y en el que el sistema educativo era una lacra tal, que el borreguismo y la cerradez aún perdura.

Se vivía bien en japón, en eeuu, en inglaterra, en francia... en españa llevábamos boina y no entendíamos nada (cosa que nos sigue ocurriendo en pleno siglo XXI).
@KenPo
Vaya héroe estas hecho, como a ti no te afecta te la suda todo. Vaya, están matando a negros delante de mi casa, pero como yo no soy negro pues me da igual, menos mal que no todos somos como tú :) Eso sin contar algunas mentiras, como lo de la diferencia entre hombres y mujeres. Tu si ahora te casas y tienes un hijo con tu mujer, se te obliga a quedarte en casa y dejar el trabajo para encargarte del niño mientras tu mujer sigue trabajando? Jajajajajjajajajaja se te ve enterado.
KenPo escribió:
Reverendo escribió:Para ti o para muchos otros que "habéis escapado del sesgo ideológico de vuestros padres/abuelos y de la universidad", cosas como las libertades de expresión, asociación o pensamiento, cosas como la libertad de orientación sexual, cosas como la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, cosas como el sindicalismo, cosas como la libertad de expresión y otras tantas, sólo son chorradas sin sentido propias de rojos/perroflautas/progres o (ponga aquí su adjetivo despectivo preferido), porque lo único que permite evaluar una sociedad es su economía. Pero mira chico, resulta que no. Resulta que hay otras cosas que para mucha gente es tan importante como el PIB.


Voy a enumerar cómo me afectan esas cosas que hemos ganado tan IMPORTANTÍSIMAS a cambio de ser sustancialmente más pobres y no poder ni mantener una casa ni una familia de más de dos hijos ni con dos sueldos normales:

Libertades de expresión: Mentira, no tenemos, eso es solo sobre el papel. Cada día la recortan un poquito más gente que se ofende y jueces que les apoyan. También ejerce una presión brutal la dictadura de lo políticamente correcto.
Libertad de asociación: No me afecta.
Libertad de pensamiento: Léase libertad de expresión.
Libertad de orientación sexual: No me afecta.
Igualdad de derechos entre hombres y mujeres: Hemos pasado de un extremo al otro. Dos errores no hacen un acierto.
Sindicalismo: Hoy, 2016, en mi trabajo no me permiten tener un sindicato por ley.

Si me propusiesen renunciar a todos estos "derechos" a cambio de poder adquisitivo, solo tendría una pregunta: ¿Dónde hay que firmar?


Yo me gano bastante bien la vida, no teniendo ningún problema para llegar a fin de mes, así que aplicando tu argumento, me la debería sudar los que son sustancialmente más pobres que yo. Pero resulta que no, que si que me importa. Entre otras cosas porque tengo el estúpido pensamiento de que el bien colectivo acaba repercutiendo en el bien individual.

Lo que que es mentira lo de la libertad de expresión, debe ser porque no eres hijo (no nieto, hijo) de exiliados que tuvieron que huir de su país y de sus raíces. Claro, para tí eso será una chorrada, pero te aseguro que no lo es.

Lo de que no te afecta la libertad de asociación es MENTIRA. Entre otras cosas no podrías ni estar en este foro. Si trabajas, tendrás una regulación por convenio que no tendrías y que protege tus derechos mínimos. Eso e infinidad de cosas más.

Lo de que no te afecta la libertad de orientación sexual, además de retratarte como persona, puede ser también MENTIRA. Quizá algún día tengas hijos y uno de ellos o todos sean homosexuales. Me gustaría verte en el brete de verlos en prisión sólo por el hecho de ser gays/lesbianas. Eso, o tener que meterse en el armario por miedo a las brigadas morales.

Lo de que hemos pasado de un extremo al otro en cuanto a igualdad entre hombres y mujeres, también te retrata. Seguro que entre tu vocabulario habitual también está la palabra "feminazi".

Si quieres renuciar a todos los derechos que no te afectan a cambio de estabilidad económica, puedes pedir asilo en Corea del Norte. Quizá al cabo de un tiempo te lo pienses dos veces.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
KenPo escribió:
Reverendo escribió:Para ti o para muchos otros que "habéis escapado del sesgo ideológico de vuestros padres/abuelos y de la universidad", cosas como las libertades de expresión, asociación o pensamiento, cosas como la libertad de orientación sexual, cosas como la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, cosas como el sindicalismo, cosas como la libertad de expresión y otras tantas, sólo son chorradas sin sentido propias de rojos/perroflautas/progres o (ponga aquí su adjetivo despectivo preferido), porque lo único que permite evaluar una sociedad es su economía. Pero mira chico, resulta que no. Resulta que hay otras cosas que para mucha gente es tan importante como el PIB.


Voy a enumerar cómo me afectan esas cosas que hemos ganado tan IMPORTANTÍSIMAS a cambio de ser sustancialmente más pobres y no poder ni mantener una casa ni una familia de más de dos hijos ni con dos sueldos normales:

Libertades de expresión: Mentira, no tenemos, eso es solo sobre el papel. Cada día la recortan un poquito más gente que se ofende y jueces que les apoyan. También ejerce una presión brutal la dictadura de lo políticamente correcto.
Libertad de asociación: No me afecta.
Libertad de pensamiento: Léase libertad de expresión.
Libertad de orientación sexual: No me afecta.
Igualdad de derechos entre hombres y mujeres: Hemos pasado de un extremo al otro. Dos errores no hacen un acierto.
Sindicalismo: Hoy, 2016, en mi trabajo no me permiten tener un sindicato por ley.

Si me propusiesen renunciar a todos estos "derechos" a cambio de poder adquisitivo, solo tendría una pregunta: ¿Dónde hay que firmar?


Sin contar, que desde que tenemos democracia, nos han inflado a impuestos, han aumentado las desigualdades sociales, y ahora si no pagas tus impuestos correspondientes, aunque no tengas dinero, hacienda si hace falta te deja debajo de un puente con tal de que pagues los impuestos. Todo muy demócrata, y maravilloso.
La libertad de orientación sexual en los años 30, 40, 50, 60 y 70 no es que fuese muy abierta y tolerante en el resto de países y eran tan homofobos, los franquistas como los republicanos.
Dead-Man escribió:@KenPo
Vaya héroe estas hecho, como a ti no te afecta te la suda todo. Vaya, están matando a negros delante de mi casa, pero como yo no soy negro pues me da igual, menos mal que no todos somos como tú :) Eso sin contar algunas mentiras, como lo de la diferencia entre hombres y mujeres. Tu si ahora te casas y tienes un hijo con tu mujer, se te obliga a quedarte en casa y dejar el trabajo para encargarte del niño mientras tu mujer sigue trabajando? Jajajajajjajajajaja se te ve enterado.


Solo pongo cómo me afecta a mí, como individuo, la ganancia de libertades que otorgó la democracia. No hay que tomarlo más que como un ejemplo, y no pretendo que sea para todos lo mismo. Cada uno tiene sus circunstancias.

Si yo ahora me caso, y por la razón que sea me divorcio con hijos, me voy a la calle con una mano delante y la otra detrás, y teniendo que pasar pensión a mi ex mujer. Si yo pego a una mujer es delito, si una mujer me pega a mí es falta. A una mujer le basta llamar a la policía diciendo que la he agredido (ni siquiera denunciar) y su palabra basta para que como mínimo me detengan y pase la noche en el calabozo.
Si pegas a una mujer es delito, si una mujer te pega a ti es delito también. Si pegas a TU mujer tendras una pena mas grave. Pero mira, si pegabas a tu mujer durante el franquismo pues era lo normal.
Dead-Man escribió:Si pegas a una mujer es delito, si una mujer te pega a ti es delito también. Si pegas a TU mujer tendras una pena mas grave. Pero mira, si pegabas a tu mujer durante el franquismo pues era lo normal.


Y eso está de puta madre, ¿verdad amigo?
KenPo escribió:
Dead-Man escribió:Si pegas a una mujer es delito, si una mujer te pega a ti es delito también. Si pegas a TU mujer tendras una pena mas grave. Pero mira, si pegabas a tu mujer durante el franquismo pues era lo normal.


Y eso está de puta madre, ¿verdad amigo?


Pues no, no lo está, solo lo decia para corregir lo que has dicho. Aun así prefiero eso a que pegar a tu mujer fuese lo normal como pasaba antes. Y ya se que no es una cosa o la otra.

No desviemos el hilo al tema de violencia de genero por favor.
KenPo escribió:
Dead-Man escribió:Si pegas a una mujer es delito, si una mujer te pega a ti es delito también. Si pegas a TU mujer tendras una pena mas grave. Pero mira, si pegabas a tu mujer durante el franquismo pues era lo normal.


Y eso está de puta madre, ¿verdad amigo?


Está genial sí, es más grave pegar a tu mujer que a otra persona por vete a saber que motivo, con lo cual lo logico es que las penas sean consequentes. A lo mejor lo tú que echas de menos es la libertad que habia en el franquismo dentro de tu casa.
Garranegra escribió:
Sin contar, que desde que tenemos democracia, nos han inflado a impuestos, han aumentado las desigualdades sociales, y ahora si no pagas tus impuestos correspondientes, aunque no tengas dinero, hacienda si hace falta te deja debajo de un puente con tal de que pagues los impuestos. Todo muy demócrata, y maravilloso.
La libertad de orientación sexual en los años 30, 40, 50, 60 y 70 no es que fuese muy abierta y tolerante en el resto de países y eran tan homofobos, los franquistas como los republicanos.


No se en qué planeta vivís.

Estamos actualmente en un sistema de mierda, eso creo que lo tenemos todos claro. Pero eso de que han aumentado las desigualdades....

La España de Franco estaba dividida entre señoritos y pueblo llano. Y punto.
Dime tú a mi cuántos obreros, campesinos, zurzidoras, herreros o cualquier otra persona de oficios de la gente llana podía llevar a sus hijos a la universidad.
La universidad era para los hijos de los señoritos, para que estudiasen medicina, arquitectura o alguna ingeniería.
El resto del pueblo, a pencar y a malvivir.
Si, claro que también había una clase media, pero era infinitamente menos numerosa que la actual, incluso ahora tras la crisis que ha barrido a esa clase media.
BeRReKà escribió:
KenPo escribió:
Dead-Man escribió:Si pegas a una mujer es delito, si una mujer te pega a ti es delito también. Si pegas a TU mujer tendras una pena mas grave. Pero mira, si pegabas a tu mujer durante el franquismo pues era lo normal.


Y eso está de puta madre, ¿verdad amigo?


Está genial sí, es más grave pegar a tu mujer que a otra persona por vete a saber que motivo, con lo cual lo logico es que las penas sean consequentes. A lo mejor lo tú que echas de menos es la libertad que habia en el franquismo dentro de tu casa.


Está genial que te empapelen más a ti por pegar a tu mujer que a ella por pegarte a ti.

¿Lo he entendido bien?

La España de Franco estaba dividida entre señoritos y pueblo llano. Y punto.
Dime tú a mi cuántos obreros, campesinos, zurzidoras, herreros o cualquier otra persona de oficios de la gente llana podía llevar a sus hijos a la universidad.
La universidad era para los hijos de los señoritos, para que estudiasen medicina, arquitectura o alguna ingeniería.
El resto del pueblo, a pencar y a malvivir.


¿Por qué decís cosas que son directamente MENTIRA? Haced menos obvio que no tenéis ni idea de lo que decís, joder.

Mis abuelos, insisto, dependientes de una tienda de muebles, mandaron a dos de sus tres hijas a la universidad en pleno franquismo.
Reverendo escribió:La España de Franco estaba dividida entre señoritos y pueblo llano. Y punto.
Dime tú a mi cuántos obreros, campesinos, zurzidoras, herreros o cualquier otra persona de oficios de la gente llana podía llevar a sus hijos a la universidad.
La universidad era para los hijos de los señoritos, para que estudiasen medicina, arquitectura o alguna ingeniería.
El resto del pueblo, a pencar y a malvivir.
Si, claro que también había una clase media, pero era infinitamente menos numerosa que la actual, incluso ahora tras la crisis que ha barrido a esa clase media.

En verdad no, mi abuelo era agricultor, más pobre que las ratas y mi padre estudió medicina. Pero eso no disculpa todo lo demás, porque para que eso fuera posible la familia tenía que destinar el dinero a la universidad, comer y poco más.
KenPo escribió:
Está genial que te empapelen más a ti por pegar a tu mujer que a ella por pegarte a ti.

¿Lo he entendido bien?


No, no está genial, pero deja de huir hacia adelante porque ese NO es el tema del hilo.

A mi me parece mal la discriminación positiva y creo que la ley de violencia de género es un error porque genera reacciones negativas en gente como tú, y se acaba simplificando y perdiendo el norte y llegando al absurdo de pensar cosas como que con Franco se vivía mejor.

@dark_hunter

Evidentemente hay excepciones a la regla, y me alegro por tu caso, pero supongo que sabrás que, desde luego no era lo habitual, y que desde luego no era ni remotamente tan común como pueda serlo ahora.
KenPo escribió:Está genial que te empapelen más a ti por pegar a tu mujer que a ella por pegarte a ti.

¿Lo he entendido bien?


Ni por asomo.

Si pegas a una mujer es delito, si una mujer te pega a ti es delito también. Si pegas a TU mujer tendras una pena mas grave.


Está genial que si pegas a tu mujer tengas una pena más grave que si pegas a otra chica que no es tu mujer por el motivo que sea. ¿No estas de acuerdo conmigo? ¿Porqué?
Reverendo escribió:
KenPo escribió:
Está genial que te empapelen más a ti por pegar a tu mujer que a ella por pegarte a ti.

¿Lo he entendido bien?


No, no está genial, pero deja de huir hacia adelante porque ese NO es el tema del hilo.


Cuando te pillo en una contradicción, resulta que estoy huyendo hacia adelante.

Está genial que si pegas a tu mujer tengas una pena más grave que si pegas a otra chica que no es tu mujer por el motivo que sea. ¿No estas de acuerdo conmigo? ¿Porqué?


Porque no es eso de lo que hablaba, sino de que a ti por ser hombre se te criminaliza más por agredir a una mujer que a la inversa. ¿Puedes negarme eso?
@BeRReKà Eres un feminazi [+risas] [+risas] [+risas]

@KenPo Yo estoy en contra de la discriminación positiva, pero comparar eso con la falta de libertades de la dictadura del enano... :-|
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Reverendo escribió:
Garranegra escribió:
Sin contar, que desde que tenemos democracia, nos han inflado a impuestos, han aumentado las desigualdades sociales, y ahora si no pagas tus impuestos correspondientes, aunque no tengas dinero, hacienda si hace falta te deja debajo de un puente con tal de que pagues los impuestos. Todo muy demócrata, y maravilloso.
La libertad de orientación sexual en los años 30, 40, 50, 60 y 70 no es que fuese muy abierta y tolerante en el resto de países y eran tan homofobos, los franquistas como los republicanos.


No se en qué planeta vivís.

Estamos actualmente en un sistema de mierda, eso creo que lo tenemos todos claro. Pero eso de que han aumentado las desigualdades....

La España de Franco estaba dividida entre señoritos y pueblo llano. Y punto.
Dime tú a mi cuántos obreros, campesinos, zurzidoras, herreros o cualquier otra persona de oficios de la gente llana podía llevar a sus hijos a la universidad.
La universidad era para los hijos de los señoritos, para que estudiasen medicina, arquitectura o alguna ingeniería.
El resto del pueblo, a pencar y a malvivir.
Si, claro que también había una clase media, pero era infinitamente menos numerosa que la actual, incluso ahora tras la crisis que ha barrido a esa clase media.



Antes, en el 90% de los hogares, solo entraba un sueldo, y con ese sueldo, se pagaba el piso, un coche, y se mantenía a toda una familia. Dime cuantas personas, son capaces de hacer eso con un solo sueldo hoy en día
La dictadura duro hasta la mitad de los años 70, al principio, y gracias a que España no tuvo ayudas externas, fueron años duros, de reconstruir el país, pero ya en los 60, la cosa había cambiado mucho, y la gente hacia dinero. Mi padre, se pagaba un piso, con lo que trabajaba de mecánico de barcos en un años y un obrero, se hacia con un piso en Bizkaia, con el sueldo de tres años.
KenPo escribió:
Reverendo escribió:
KenPo escribió:
Está genial que te empapelen más a ti por pegar a tu mujer que a ella por pegarte a ti.

¿Lo he entendido bien?


No, no está genial, pero deja de huir hacia adelante porque ese NO es el tema del hilo.


Cuando te pillo en una contradicción, resulta que estoy huyendo hacia adelante.

Hombre, es que has metido dos falacias en una misma frase.

Antes, en el 90% de los hogares, solo entraba un sueldo, y con ese sueldo, se pagaba el piso, un coche, y se mantenía a toda una familia. Dime cuantas personas, son capaces de hacer eso con un solo sueldo hoy en día

A menos que fueras maestro, médico o ingeniero eso no es cierto, por algo se tenía tantos hijos, para explotarlos en el campo desde los 11 años, porque sino la familia se iba a pique.
Soto_ST escribió:@BeRReKà Eres un feminazi [+risas] [+risas] [+risas]

@KenPo Yo estoy en contra de la discriminación positiva, pero comparar eso con la falta de libertades de la dictadura del enano... :-|


No si yo tambien estoy en contra de la discriminación positiva, pero esqué me parece a mí que no estabamos hablando de eso aunque kenpo diga que sí porqué le conviene para desviar el debate. La comparacion era entre penas de dentro o fuera de la pareja, no de un genero hacia el otro.
KenPo escribió:
Reverendo escribió:
KenPo escribió:
Está genial que te empapelen más a ti por pegar a tu mujer que a ella por pegarte a ti.

¿Lo he entendido bien?


No, no está genial, pero deja de huir hacia adelante porque ese NO es el tema del hilo.


Cuando te pillo en una contradicción, resulta que estoy huyendo hacia adelante.


No me has pillado en una contradicción.
Sólo usas ejemplos personales para argumentar:

- Como a mi no me afecta la libertad de orientación sexual, ese no es un argumento sobre las diferencias entre franquismo y democracia
- Como a mi no me afecta tal cosa, no es importante
- Como mis abuelos pudieron enviar a sus hijos a la universidad, es falso que durante el franquismo las dificultades para que estudiasen los hijos de la gente humilde fuesen muy superiores a las actuales.

Y así, con todo.

Chico, te lo vuelvo a decir. Todavía quedan dictaduras en este mundo, en el que la estructura es muy similar:

- Los poderosos
- Gente próxima al aparato
- Resto del populacho sobre el que se hace tabla rasa y se iguala a todo el mundo, pero por la parte de abajo

No se qué haces que no huyes a ninguno de esos paraísos con desempleo 0%

Garranegra escribió:Antes, en el 90% de los hogares, solo entraba un sueldo, y con ese sueldo, se pagaba el piso, un coche, y se mantenía a toda una familia. Dime cuantas personas, son capaces de hacer eso con un solo sueldo hoy en día
La dictadura duro hasta la mitad de los años 70, al principio, y gracias a que España no tuvo ayudas externas, fueron años duros, de reconstruir el país, pero ya en los 60, la cosa había cambiado mucho, y la gente hacia dinero. Mi padre, se pagaba un piso, con lo que trabajaba de mecánico de barcos en un años y un obrero, se hacia con un piso en Bizkaia, con el sueldo de tres años.


Me encantan los porcentajes inventados de internet sin citar ninguna fuente.
Y me encanta usar ejemplos personales para argumentar y globalizar.
Me alegro por ti y por tu padre.
En mi casa vivimos sólo de mi sueldo. Con ese sueldo puedo mantener a mi familia y pagar la hipoteca en poco tiempo. Según tú, ¿puedo suponer que todo el resto de la sociedad española tiene la misma suerte? Pues no, afortunadamente no soy tan iluso.
La sociedad española durante el franquismo era más pobre que la actual y eso es un dato histórico.

Claro que no todo fue malo durante el franquismo, joder, eso lo sabe hasta el más bobo. Existió un auténtico milagro económico a partir de mediados de los cincuenta (ojo, tras más de 15 años de profunda depresión económica).
Claro que se desarrolló una clase media, entre la que a lo mejor estaban tus afortunados padres. Pero la renta per cápita en España al morirse el enano era un 79% de la media europea, mientras que ahora es del 105% (si, aunque no lo creas hay países en Europa más atrasados que el nuestro)
Reverendo escribió:No me has pillado en una contradicción.
Sólo usas ejemplos personales para argumentar:


Uso lo que tengo a mano. No he vivido la época, así que tengo que recurrir a experiencias de mis familiares que sí la vivieron. Tú sin embargo sueltas afirmaciones sin apoyarlas absolutamente en NADA.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Reverendo
Me encantan los porcentajes inventados de internet sin citar ninguna fuente.
Y me encanta usar ejemplos personales para argumentar y globalizar.
Me alegro por ti y por tu padre.
En mi casa vivimos sólo de mi sueldo. Con ese sueldo puedo mantener a mi familia y pagar la hipoteca en poco tiempo. Según tú, ¿puedo suponer que todo el resto de la sociedad española tiene la misma suerte? Pues no, afortunadamente no soy tan iluso.
La sociedad española durante el franquismo era más pobre que la actual y eso es un dato histórico.

Claro que no todo fue malo durante el franquismo, joder, eso lo sabe hasta el más bobo. Existió un auténtico milagro económico a partir de mediados de los cincuenta (ojo, tras más de 15 años de profunda depresión económica).
Claro que se desarrolló una clase media, entre la que a lo mejor estaban tus afortunados padres. Pero la renta per cápita en España al morirse el enano era un 79% de la media europea, mientras que ahora es del 105% (si, aunque no lo creas hay países en Europa más atrasados que el nuestro)


Que fuente, ni datos, solo tienes que hablar con algún viejo o tus padres, para darte cuenta, que la inmensa mayoría de las mujeres eran amas de casa.
Que es ser mas pobre? Yo considero ser pobre, una persona que no es capaz de pagarse una vivienda, o tener la capacidad de mantener a sus hijos.
Hoy en día, mucha gente es pobre, porque no son capaces de de hacerse con una vivienda, ni de tienen la capacidad económica para mantener a los hijos.
El 50% de jóvenes en edad de trabajar que no tienen trabajo, son pobres, pero con la suerte, que sus padres pueden mantenerlos, para que no vayan debajo de un puente.

No mires la capacidad económica actual frente a Europa, porque aquí entran mil factores, como el reparto de la riqueza, o que la Europa del franquismo, no era la de ahora.
Si en tu casa, vivís con tu sueldo una familia y pagas un piso, eres un rico y un privilegiado, pero la inmensa mayoría de Españoles no puede hacerlo.,
rafaelkiz escribió:
GXY escribió:
rafaelkiz escribió:¿Pero esta mujer qué tiene que decir? si cuando estaba franco era una enana.


y tu cuando estaba franco, ya mantenias una familia, no? eso quieres decir?

hoy dia disfrutamos de libertad de expresion, ciertamente, pero algunos tienen mas libertad de expresion que otros.

No, quiero decir que a qué viene dar opiniones tan a la ligera sin vivir esa época?

Eso lo podrá decir un abuelo, o alguien que lo viviese.

Pero vamos que más de un abuelete se habrá retorcido al escuchar a esta tipeja decir tal cosa.

Si te molesta lo que opine, ajo y agua y me vas dejando en paz. No tengo ganas de discutir por tonterías.


yo tampoco. por eso no podemos aventurar alegremente por si o por no.

a mi lo que me preocupa es que tambien mas de un abuelete moveria la cabeza en afirmacion. y sin asuntos politicos de por medio. eso es lo que me preocupa de las afirmaciones del "antes viviamos mejor".

por cierto. este hilo demuestra, una vez mas, que la libertad de expresion para lo que es realmente util, es para coartar la libertad de expresion de otro, el que no expresa los ideales correctos.

algunas cosas dichas en el hilo podria responderlas, y provocar mas de un encarnamiento de cara al que las dice, pero paso de ponerme en el disparadero.
KenPo escribió:
Reverendo escribió:No me has pillado en una contradicción.
Sólo usas ejemplos personales para argumentar:


Uso lo que tengo a mano. No he vivido la época, así que tengo que recurrir a experiencias de mis familiares que sí la vivieron. Tú sin embargo sueltas afirmaciones sin apoyarlas absolutamente en NADA.


No hace falta vivirlo para emitir una opinión informada y no generalizar en base a lo que sabes de tus abuelos.

En España hubo racionamiento alimentario hasta 1952. Esto es, TRECE AÑOS DE RACIONAMIENTO, siendo España la economía europea que más tardó en recuperarse de los efectos de una guerra: quince años.
Fuente:
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045 ... ema_10.pdf

El indice de analfabetismo en el franquismo estuvo situado en torno al 20% en 1950. Hoy es del 2%. Y eso que es cierto que durante el franquismo se luchó contra el analfabetismo.
Fuente:
Atlas de la evolución del analfabetismo en España de 1887 a 1981

La renta per cápita en España en 1960 era de menos de 400 dólares, mientras que en Francia era de 1.300 dólares.
En 2015 el PIB per cápita en España era de 23 mil dolares y el de Francia de 33 mil dólares
Fuente:
http://www.datosmacro.com/paises/compar ... na?sc=XE15

En definitiva, el franquismo y la autarquia fue un auténtico fracaso que hundió en la miseria al país, y sólo empezó a despegar justo cuando el franquismo dejó de ser tan franquista, dejó de lado la autarquía y empezó un régimen aperturista, allá por los años 60. VENTIUN AÑOS DESPUES, que no son pocos.

En fin, esto son cuatro datos. Si te interesa tienes un mundo de conocimiento a tu alcance. Si no te interesa, puedes seguir hablando de tus abuelos.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Dead-Man escribió:Si pegas a una mujer es delito, si una mujer te pega a ti es delito también. Si pegas a TU mujer tendras una pena mas grave. Pero mira, si pegabas a tu mujer durante el franquismo pues era lo normal.


Si pegabas al vecino, a la mujer del vecino, o a su perro también era normal, pero no solo durante el franquismo sino durante varios años en plena democracia. La sociedad empezó a tomar consciencia de todo esto hacia la década de los 90.
Reverendo escribió:No hace falta vivirlo para emitir una opinión informada y no generalizar en base a lo que sabes de tus abuelos.

En España hubo racionamiento alimentario hasta 1952. Esto es, TRECE AÑOS DE RACIONAMIENTO, siendo España la economía europea que más tardó en recuperarse de los efectos de una guerra: quince años.
Fuente:
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045 ... ema_10.pdf

El indice de analfabetismo en el franquismo estuvo situado en torno al 20% en 1950. Hoy es del 2%. Y eso que es cierto que durante el franquismo se luchó contra el analfabetismo.
Fuente:
Atlas de la evolución del analfabetismo en España de 1887 a 1981

La renta per cápita en España en 1960 era de menos de 400 dólares, mientras que en Francia era de 1.300 dólares.
En 2015 el PIB per cápita en España era de 23 mil dolares y el de Francia de 33 mil dólares
Fuente:
http://www.datosmacro.com/paises/compar ... na?sc=XE15

En definitiva, el franquismo y la autarquia fue un auténtico fracaso que hundió en la miseria al país, y sólo empezó a despegar justo cuando el franquismo dejó de ser tan franquista, dejó de lado la autarquía y empezó un régimen aperturista, allá por los años 60. VENTIUN AÑOS DESPUES, que no son pocos.

En fin, esto son cuatro datos. Si te interesa tienes un mundo de conocimiento a tu alcance. Si no te interesa, puedes seguir hablando de tus abuelos.


El despegue económico sigue siendo en pleno franquismo, un dato que tú quieres soslayar/quitar importancia/hacer como que Franco no mandaba o qué se yo, y en esa época todo lo que yo dije se sostiene. Lo que hundió al país en la miseria de la posguerra fue la propia guerra y no una mala gestión del gobierno de Franco. DICHO EN PLATA: Si hubiese ganado la guerra el bando republicano habría habido la misma posguerra.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Reverendo escribió:
KenPo escribió:
Reverendo escribió:No me has pillado en una contradicción.
Sólo usas ejemplos personales para argumentar:


Uso lo que tengo a mano. No he vivido la época, así que tengo que recurrir a experiencias de mis familiares que sí la vivieron. Tú sin embargo sueltas afirmaciones sin apoyarlas absolutamente en NADA.


No hace falta vivirlo para emitir una opinión informada y no generalizar en base a lo que sabes de tus abuelos.

En España hubo racionamiento alimentario hasta 1952. Esto es, TRECE AÑOS DE RACIONAMIENTO, siendo España la economía europea que más tardó en recuperarse de los efectos de una guerra: quince años.
Fuente:
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045 ... ema_10.pdf

El indice de analfabetismo en el franquismo estuvo situado en torno al 20% en 1950. Hoy es del 2%. Y eso que es cierto que durante el franquismo se luchó contra el analfabetismo.
Fuente:
Atlas de la evolución del analfabetismo en España de 1887 a 1981

La renta per cápita en España en 1960 era de menos de 400 dólares, mientras que en Francia era de 1.300 dólares.
En 2015 el PIB per cápita en España era de 23 mil dolares y el de Francia de 33 mil dólares
Fuente:
http://www.datosmacro.com/paises/compar ... na?sc=XE15

En definitiva, el franquismo y la autarquia fue un auténtico fracaso que hundió en la miseria al país, y sólo empezó a despegar justo cuando el franquismo dejó de ser tan franquista, dejó de lado la autarquía y empezó un régimen aperturista, allá por los años 60. VENTIUN AÑOS DESPUES, que no son pocos.

En fin, esto son cuatro datos. Si te interesa tienes un mundo de conocimiento a tu alcance. Si no te interesa, puedes seguir hablando de tus abuelos.


Bueno pues nada, segun los datos macro, en España vivimos también como un francés, y ganamos casi lo mismo, y eso lo vemos reflejado en las calles, y porque las colas del paro son inexistentes.
Garranegra escribió:
Reverendo
Me encantan los porcentajes inventados de internet sin citar ninguna fuente.
Y me encanta usar ejemplos personales para argumentar y globalizar.
Me alegro por ti y por tu padre.
En mi casa vivimos sólo de mi sueldo. Con ese sueldo puedo mantener a mi familia y pagar la hipoteca en poco tiempo. Según tú, ¿puedo suponer que todo el resto de la sociedad española tiene la misma suerte? Pues no, afortunadamente no soy tan iluso.
La sociedad española durante el franquismo era más pobre que la actual y eso es un dato histórico.

Claro que no todo fue malo durante el franquismo, joder, eso lo sabe hasta el más bobo. Existió un auténtico milagro económico a partir de mediados de los cincuenta (ojo, tras más de 15 años de profunda depresión económica).
Claro que se desarrolló una clase media, entre la que a lo mejor estaban tus afortunados padres. Pero la renta per cápita en España al morirse el enano era un 79% de la media europea, mientras que ahora es del 105% (si, aunque no lo creas hay países en Europa más atrasados que el nuestro)


Que fuente, ni datos, solo tienes que hablar con algún viejo o tus padres, para darte cuenta, que la inmensa mayoría de las mujeres eran amas de casa.
Que es ser mas pobre? Yo considero ser pobre, una persona que no es capaz de pagarse una vivienda, o tener la capacidad de mantener a sus hijos.
Hoy en día, mucha gente es pobre, porque no son capaces de de hacerse con una vivienda, ni de tienen la capacidad económica para mantener a los hijos.
El 50% de jóvenes en edad de trabajar que no tienen trabajo, son pobres, pero con la suerte, que sus padres pueden mantenerlos, para que no vayan debajo de un puente.

No mires la capacidad económica actual frente a Europa, porque aquí entran mil factores, como el reparto de la riqueza, o que la Europa del franquismo, no era la de ahora.
Si en tu casa, vivís con tu sueldo una familia y pagas un piso, eres un rico y un privilegiado, pero la inmensa mayoría de Españoles no puede hacerlo.,


Y dale con que si la abuela fuma.
Que si, que yo he hablado con muuuuchos abuelos. No con los míos porque sólo conocí a una y ya falleció hace muchos. Pero tengo 43 tacos. Mis padres vivieron el racionamiento. Mis suegros se tuvieron que exiliar al ser perseguidos por haber sido comunistas. Muchos de mis vecinos tienen a gente en cunetas. En mi propio pueblo, de apenas 1300 habitantes, hubo fusilamientos.
Casualmente los únicos que dicen que durante Franco se vivía mejor, son los terratenientes que siguen viviendo de las tierras que expoliaron.
Pero insisto, esto son vivencias personales que no sirven para nada de nada. Lo que hay que hacer es coger datos en crudo. En un post anterior te he dejado unos cuantos.

El régimen capitalista ultra liberal actual es también una puta mierda y nos está llevando a niveles de pobreza y desigualdad que no se habían visto en años. Yo no estoy defendiendo la política actual. Pero en España, desde la muerte del dictador hemos vivido muuuchos años con un modelo social bastante más justo y libre que el franquista.

En resumen, decir, en general y sin anestesia, que con Franco se vivía mejor sólo lo pueden decir unos cuantos, no la mayoría. La mayor parte de la sociedad vive mejor ahora, a pesar de todo.

@KenPo

yo no le quito importancia a nada, el que lo haces eres tú ignorando la historia a tu antojo. Yo he dicho en posts anteriores que TODO lo que hizo franco no estuvo mal.
Como he dicho en el mismo post que citas, durante el franquismo se luchó duramente contra el analfabetismo y SI he dicho que el milagro económico fue a partir de 1960.

Pero lo que sigo diciendo y seguiré diciendo es que la mayoría social NO vivía mejor con Franco.

Y aquí me bajo de la conversación contigo. Haz tu réplica, que por mi parte esta es la última. Suerte en la vida.
Reverendo escribió:Y dale con que si la abuela fuma.
Que si, que yo he hablado con muuuuchos abuelos. No con los míos porque sólo conocí a una y ya falleció hace muchos. Pero tengo 43 tacos. Mis padres vivieron el racionamiento. Mis suegros se tuvieron que exiliar al ser perseguidos por haber sido comunistas. Muchos de mis vecinos tienen a gente en cunetas. En mi propio pueblo, de apenas 1300 habitantes, hubo fusilamientos.
Casualmente los únicos que dicen que durante Franco se vivía mejor, son los terratenientes que siguen viviendo de las tierras que expoliaron.
Pero insisto, esto son vivencias personales que no sirven para nada de nada. Lo que hay que hacer es coger datos en crudo. En un post anterior te he dejado unos cuantos.

El régimen capitalista ultra liberal actual es también una puta mierda y nos está llevando a niveles de pobreza y desigualdad que no se habían visto en años. Yo no estoy defendiendo la política actual. Pero en España, desde la muerte del dictador hemos vivido muuuchos años con un modelo social bastante más justo y libre que el franquista.

En resumen, decir, en general y sin anestesia, que con Franco se vivía mejor sólo lo pueden decir unos cuantos, no la mayoría. La mayor parte de la sociedad vive mejor ahora, a pesar de todo.


Todos los que hablan de fusilamientos suelen ignorar, o lo que es peor, desconocer las matanzas de Paracuellos. Pongo el artículo solo como ejemplo de que hubo auténticas salvajadas y crímenes espantosos por parte de ambos bandos. No hubo buenos y malos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Matanzas_de_Paracuellos

Pero la movida es que yo no digo que con Franco se viviese mejor, que para empezar no puedo decirlo porque yo no había nacido. Digo simplemente que no creo que vivamos mejor ahora.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Reverendo escribió:
Garranegra escribió:
Reverendo
Me encantan los porcentajes inventados de internet sin citar ninguna fuente.
Y me encanta usar ejemplos personales para argumentar y globalizar.
Me alegro por ti y por tu padre.
En mi casa vivimos sólo de mi sueldo. Con ese sueldo puedo mantener a mi familia y pagar la hipoteca en poco tiempo. Según tú, ¿puedo suponer que todo el resto de la sociedad española tiene la misma suerte? Pues no, afortunadamente no soy tan iluso.
La sociedad española durante el franquismo era más pobre que la actual y eso es un dato histórico.

Claro que no todo fue malo durante el franquismo, joder, eso lo sabe hasta el más bobo. Existió un auténtico milagro económico a partir de mediados de los cincuenta (ojo, tras más de 15 años de profunda depresión económica).
Claro que se desarrolló una clase media, entre la que a lo mejor estaban tus afortunados padres. Pero la renta per cápita en España al morirse el enano era un 79% de la media europea, mientras que ahora es del 105% (si, aunque no lo creas hay países en Europa más atrasados que el nuestro)


Que fuente, ni datos, solo tienes que hablar con algún viejo o tus padres, para darte cuenta, que la inmensa mayoría de las mujeres eran amas de casa.
Que es ser mas pobre? Yo considero ser pobre, una persona que no es capaz de pagarse una vivienda, o tener la capacidad de mantener a sus hijos.
Hoy en día, mucha gente es pobre, porque no son capaces de de hacerse con una vivienda, ni de tienen la capacidad económica para mantener a los hijos.
El 50% de jóvenes en edad de trabajar que no tienen trabajo, son pobres, pero con la suerte, que sus padres pueden mantenerlos, para que no vayan debajo de un puente.

No mires la capacidad económica actual frente a Europa, porque aquí entran mil factores, como el reparto de la riqueza, o que la Europa del franquismo, no era la de ahora.
Si en tu casa, vivís con tu sueldo una familia y pagas un piso, eres un rico y un privilegiado, pero la inmensa mayoría de Españoles no puede hacerlo.,


Y dale con que si la abuela fuma.
Que si, que yo he hablado con muuuuchos abuelos. No con los míos porque sólo conocí a una y ya falleció hace muchos. Pero tengo 43 tacos. Mis padres vivieron el racionamiento. Mis suegros se tuvieron que exiliar al ser perseguidos por haber sido comunistas. Muchos de mis vecinos tienen a gente en cunetas. En mi propio pueblo, de apenas 1300 habitantes, hubo fusilamientos.
Casualmente los únicos que dicen que durante Franco se vivía mejor, son los terratenientes que siguen viviendo de las tierras que expoliaron.
Pero insisto, esto son vivencias personales que no sirven para nada de nada. Lo que hay que hacer es coger datos en crudo. En un post anterior te he dejado unos cuantos.

El régimen capitalista ultra liberal actual es también una puta mierda y nos está llevando a niveles de pobreza y desigualdad que no se habían visto en años. Yo no estoy defendiendo la política actual. Pero en España, desde la muerte del dictador hemos vivido muuuchos años con un modelo social bastante más justo y libre que el franquista.

En resumen, decir, en general y sin anestesia, que con Franco se vivía mejor sólo lo pueden decir unos cuantos, no la mayoría. La mayor parte de la sociedad vive mejor ahora, a pesar de todo.


Tengo 41 años, y 2 hermanos pequeños de mi abuela materna, murieron quemado vivos, cuando la casa donde vivían fue incendiada, por un grupo de republicanos, mi abuelo paterno era alcalde republicano, y Franco quiso fusilarlo, pero escapo y estuvo exiliado en Francia. Uno de sus hermanos no tuvo tanta suerte.
Aquí, nadie dice, que con Franco franco la gente viviese en el país de Jauja, pero lo que es una mentira, es que la gente de a pie viva mejor en estos momentos, cuando tengo muchos amigos, familia y conocidos, pasándolo de puta pena.
KenPo escribió:
Reverendo escribió:Y dale con que si la abuela fuma.
Que si, que yo he hablado con muuuuchos abuelos. No con los míos porque sólo conocí a una y ya falleció hace muchos. Pero tengo 43 tacos. Mis padres vivieron el racionamiento. Mis suegros se tuvieron que exiliar al ser perseguidos por haber sido comunistas. Muchos de mis vecinos tienen a gente en cunetas. En mi propio pueblo, de apenas 1300 habitantes, hubo fusilamientos.
Casualmente los únicos que dicen que durante Franco se vivía mejor, son los terratenientes que siguen viviendo de las tierras que expoliaron.
Pero insisto, esto son vivencias personales que no sirven para nada de nada. Lo que hay que hacer es coger datos en crudo. En un post anterior te he dejado unos cuantos.

El régimen capitalista ultra liberal actual es también una puta mierda y nos está llevando a niveles de pobreza y desigualdad que no se habían visto en años. Yo no estoy defendiendo la política actual. Pero en España, desde la muerte del dictador hemos vivido muuuchos años con un modelo social bastante más justo y libre que el franquista.

En resumen, decir, en general y sin anestesia, que con Franco se vivía mejor sólo lo pueden decir unos cuantos, no la mayoría. La mayor parte de la sociedad vive mejor ahora, a pesar de todo.


Todos los que hablan de fusilamientos suelen ignorar, o lo que es peor, desconocer las matanzas de Paracuellos. Pongo el artículo solo como ejemplo de que hubo auténticas salvajadas y crímenes espantosos por parte de ambos bandos. No hubo buenos y malos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Matanzas_de_Paracuellos

Pero la movida es que yo no digo que con Franco se viviese mejor, que para empezar no puedo decirlo porque yo no había nacido. Digo simplemente que no creo que vivamos mejor ahora.


Mira, me iba a morder la lengua pero me has tocado la moral.

Todos los que hablamos de fusilamientos NO ignoramos Paracuellos. Todos sabemos que existió. Y claro que ambos bandos mataban joder, era una puta guerra. ¿Qué pretendes, que los republicanos se dejasen matar por el bien de una España Grande y Libre?

Sólo un estúpido justificaría la matanza de Paracuellos. Y los hay que lo hacen.
Pero sólo otro estúpido justifica una matanza con otra.

Los ajusticiamientos y la represión siguieron mucho después de acabar la guerra.
GXY escribió:yo tampoco. por eso no podemos aventurar alegremente por si o por no.

a mi lo que me preocupa es que tambien mas de un abuelete moveria la cabeza en afirmacion. y sin asuntos politicos de por medio. eso es lo que me preocupa de las afirmaciones del "antes viviamos mejor".

por cierto. este hilo demuestra, una vez mas, que la libertad de expresion para lo que es realmente util, es para coartar la libertad de expresion de otro, el que no expresa los ideales correctos.

algunas cosas dichas en el hilo podria responderlas, y provocar mas de un encarnamiento de cara al que las dice, pero paso de ponerme en el disparadero.

Nadie quiere coartar tu libertad, pero comprende que el foro a bajado el nivel bastante, y me pasa que doy mi opinión y se me suele tirar hasta mierda sin motivo.

Ya comento mucho menos que antes en misce, antes se debatía agusto, tal vez vaya bajando hasta solo leer y no hablar, que es lo que muchos buscan.

Otra cosa no sé pero el foro está lleno de mini dictadores.
Reverendo escribió:
Mira, me iba a morder la lengua pero me has tocado la moral.

Todos los que hablamos de fusilamientos NO ignoramos Paracuellos. Todos sabemos que existió. Y claro que ambos bandos mataban joder, era una puta guerra. ¿Qué pretendes, que los republicanos se dejasen matar por el bien de una España Grande y Libre?

Sólo un estúpido justificaría la matanza de Paracuellos. Y los hay que lo hacen.
Pero sólo otro estúpido justifica una matanza con otra.

Los ajusticiamientos y la represión siguieron mucho después de acabar la guerra.


Que no iba por ti en particulaaaaaaaaaaaaar, relájate XD
110 respuestas
1, 2, 3