KenPo escribió:Abro paraguas.
Yo no he vivido esa época, así que no puedo hablar desde mi propia experiencia. Sin embargo, mis abuelos (que no son en absoluto ricos, se pasaron la vida trabajando en una tienda de muebles), siempre dicen que con Franco había la misma libertad que ahora, salvo si te metías en asuntos políticos.
Yo no creo que seamos más libres ahora. Hemos cambiado una dictadura por otra, ahora sencillamente son otras cosas las que están prohibidas, por ejemplo aparcar en la calle sin pagar en las ciudades, ir sin el cinturón de seguridad, o sencillamente decir algo políticamente incorrecto. ¿A nivel individual somos más libres ahora? Yo no lo creo.
Aparte, creo que somos más pobres. Antes, el salario de un currito daba para mantener una familia de 5 miembros, casa y coche pagados. Ahora, atrévete a tener hijos con un solo sueldo normal, ya sin meternos en tema hipotecas.
En mí familia fue diferente, tanto por una y por otra. Un bisabuelo fue fusilado directamente.
Mi familia por parte de madre, tuvo que andar comiendo perros (en aquella época con la pobreza era lo que había, no se consideraban como hoy) para sobrevivir.
Y por parte de padre, tenían más dinero, y aún así le tenían bastante asco. Mi abuelo por parte de padre siempre tuvo terrenos, aunque ahora no tiene nada más que una parcela.
Pero bueno, básicamente con los que he hablado coinciden en que era una mierda y que por los años en los que murió Franco fue cuando más o menos se estaba, pero los anteriores fue mucha pobreza y mierda para variar.
Creo que volvemos para atrás, por eso en cuanto pueda me doy a la fuga, no por nada contra España si no para buscarme algo mejor, porque pinta más negro aún.
Y hoy trabajando, el sueldo no te da para mantener una familia ni de coña. Y joder, con lo grande que es este planeta y la de países que hay, no sé para qué estar parado en un sitio, la familia está muy bien hasta que te dicen basta y no encuentras una mierda.
Entonces tienes que pensar más en ti y no en el "los echaré de menos", al menos si te pillas algo fuera podrías intentar ir una vez al año a verlos.
Y si no, al menos lo intentaste, el que no arriesga no gana. Pero el que arriesgue que lo haga bien, no las chapuzas que hacen algunos (aún con carreras), me voy a Finlandia, Polonia y otros países... sin saber ni papa del idioma, total; todos hablan Inglés (o eso dicen). Muchos tienen 1 carrera, se quieren ir para Austria y quieren (aún sin tener ni idea del idioma), estar colocados del tirón y trabajando de lo suyo rápidamente. Primero adaptate, aprende bien el idioma y luego ya irás encontrando cosas.