› Foros › Off-Topic › Miscelánea
by-xtreme escribió:peppymus escribió:tiene pinta de fake, aunque en este país...
De fake nada, no es la primera vez que veo algo así
BeRReKà escribió:Garranegra escribió:DeathMeduso escribió:Pues me parece normal que se queje. El máximo de horas laborales al día son de 9h en caso de que sea mayor de edad y con un descanso mínimo semanal de día y medio. Así de simple, si no cumple eso ese contrato no es legal.
Saludos
Si, eso suena muy bonito, pero en muchísimas empresas se meten esas horas y mas y en el sector comercio, ya ni te cuento.
Unos de los mayores culpables de la situación que sufren en el comercio, somos nosotros, que queremos que tengan abierto todos los días de la semana, y luego pasa lo que pasa.
Yo no me siento culpable por ir a comprar los domingos, y no sigas por ahí porqué no lo vas a conseguir. No hay que atar la mano a los empresarios, lo que hay que hacer es incentivar la economia y que la gente pueda rechazar estas ofertas de mierda porqué en otro lado le ofrecen algo mejor, el intervencionismo no es nada bueno para el mercado y al final obligando a la gente lo único que se consigue es que se vaya todo a la mierda porqué las cosas no salen rentables, en esa piedra hemos tropezado infinitas veces ya y no pasamos página.
Estwald escribió:Siempre estamos con los mismos tópicos, desde el "si tienes hijos, trabajas por 100€ mes, 24 horas al día" para justificar que la gente sea idiota y se vulnere la ley, o el pensar que porque se permita libertad de horario, por cojones las tiendas tienen que abrir todos los días, aunque no ganen y que por eso se cometen estos abusos.
Pues no, señores: esto pasa por que tenemos unos empresarios hijos de puta y trabajadores idiotas... y esto no se soluciona prohibiendo abrir, si no para empezar, tipificando como delito de ir a la cárcel y tirar la llave, estos abusos y que ante la mínima denuncia, no en un medio, los inspectores actúen con contundencia. Además, regulando mejor el tema de las aperturas, pero no prohibiendo, para que el número de trabajadores sea suficiente y los turnos los adecuados. Ah! Y subir mucho mas el SMI...
Y si alguien tiene que cerrar, pues que le den por culo: ya está bien de consentir "empresarios" que hacen competencia desleal en base a abusar de los trabajadores... pero eso no se soluciona prohibiendo abrir X dias, si no tomando medidas de otro tipo (y desde luego, mientras sigamos justificando tragar con estos abusos porque tengo hipoteca, o tantos hijos... mal vamos)
Estwald escribió:Siempre estamos con los mismos tópicos, desde el "si tienes hijos, trabajas por 100€ mes, 24 horas al día" para justificar que la gente sea idiota y se vulnere la ley, o el pensar que porque se permita libertad de horario, por cojones las tiendas tienen que abrir todos los días, aunque no ganen y que por eso se cometen estos abusos.
Pues no, señores: esto pasa por que tenemos unos empresarios hijos de puta y trabajadores idiotas... y esto no se soluciona prohibiendo abrir, si no para empezar, tipificando como delito de ir a la cárcel y tirar la llave, estos abusos y que ante la mínima denuncia, no en un medio, los inspectores actúen con contundencia. Además, regulando mejor el tema de las aperturas, pero no prohibiendo, para que el número de trabajadores sea suficiente y los turnos los adecuados. Ah! Y subir mucho mas el SMI...
Y si alguien tiene que cerrar, pues que le den por culo: ya está bien de consentir "empresarios" que hacen competencia desleal en base a abusar de los trabajadores... pero eso no se soluciona prohibiendo abrir X dias, si no tomando medidas de otro tipo (y desde luego, mientras sigamos justificando tragar con estos abusos porque tengo hipoteca, o tantos hijos... mal vamos)
Vagabond escribió:Estwald escribió:Siempre estamos con los mismos tópicos, desde el "si tienes hijos, trabajas por 100€ mes, 24 horas al día" para justificar que la gente sea idiota y se vulnere la ley, o el pensar que porque se permita libertad de horario, por cojones las tiendas tienen que abrir todos los días, aunque no ganen y que por eso se cometen estos abusos.
Pues no, señores: esto pasa por que tenemos unos empresarios hijos de puta y trabajadores idiotas... y esto no se soluciona prohibiendo abrir, si no para empezar, tipificando como delito de ir a la cárcel y tirar la llave, estos abusos y que ante la mínima denuncia, no en un medio, los inspectores actúen con contundencia. Además, regulando mejor el tema de las aperturas, pero no prohibiendo, para que el número de trabajadores sea suficiente y los turnos los adecuados. Ah! Y subir mucho mas el SMI...
Y si alguien tiene que cerrar, pues que le den por culo: ya está bien de consentir "empresarios" que hacen competencia desleal en base a abusar de los trabajadores... pero eso no se soluciona prohibiendo abrir X dias, si no tomando medidas de otro tipo (y desde luego, mientras sigamos justificando tragar con estos abusos porque tengo hipoteca, o tantos hijos... mal vamos)
Yo estoy en general muy de acuerdo con tu post, pero en la parte final yo no lo llamaría justificar, sino comprender. Porque a mi me parece injustificable, pero lo puedo entender igual que entiendo que en Africa y Asia haya miles de trabajadores trabajando a cambio de techo y comida. Es injustificable, pero es lo que pasa cuando llevas a la gente a ciertos extremos de supervivencia.
Garranegra escribió:Estwald escribió:Siempre estamos con los mismos tópicos, desde el "si tienes hijos, trabajas por 100€ mes, 24 horas al día" para justificar que la gente sea idiota y se vulnere la ley, o el pensar que porque se permita libertad de horario, por cojones las tiendas tienen que abrir todos los días, aunque no ganen y que por eso se cometen estos abusos.
Pues no, señores: esto pasa por que tenemos unos empresarios hijos de puta y trabajadores idiotas... y esto no se soluciona prohibiendo abrir, si no para empezar, tipificando como delito de ir a la cárcel y tirar la llave, estos abusos y que ante la mínima denuncia, no en un medio, los inspectores actúen con contundencia. Además, regulando mejor el tema de las aperturas, pero no prohibiendo, para que el número de trabajadores sea suficiente y los turnos los adecuados. Ah! Y subir mucho mas el SMI...
Y si alguien tiene que cerrar, pues que le den por culo: ya está bien de consentir "empresarios" que hacen competencia desleal en base a abusar de los trabajadores... pero eso no se soluciona prohibiendo abrir X dias, si no tomando medidas de otro tipo (y desde luego, mientras sigamos justificando tragar con estos abusos porque tengo hipoteca, o tantos hijos... mal vamos)
En el comercio, si no abres todos los días, la clientela se va al vecino que si abre todos los días, y por lo tanto al final te toca cerrar, pero de por vida y como el único que se puede permitir abrir todos los días es el grande, al final el mercado se queda en manos de unos pocos y se eliminan empleos.
Que este empresario en cuestión es un cabr**, no te lo discuto, pero meter de empresarios consentidos a los pequeños comerciantes y decir que si tienen que cerrar que se jodan, es como poco ser corto de miras.
katxan escribió:No estoy en absoluto de acuerdo. El problema es que solo las grandes cadenas multinacionales pueden tener plantillas lo bastante grandes como para rotarlas y estar trabajando 24 horas al día 365 días al año. Eso destroza al pequeño comercio. Y va en perjuicio de todos.
Estwald escribió:Perdona, pero yo no puedo comprender que haya gente que acepte trabajar, a sabiendas, en unas condiciones que no son legales y que le perjudican a el para empezar, sin denunciar: lo comprendo si se trata de un idiota, porque además es obvio que con eso, no come y no le va a dar ningún futuro a sus hijos.
Comprendo que alguien que antes ganaba X, ahora gane menos por el mismo trabajo. Comprendería ue alguien le saltara los dientes de un puñetazo al "empresario" que le ofrece este tipo de cosas... Lo que no comprendo, es que acepte condiciones tan abusivas, no denuncie y encima, se ampare en una excusa que es precisamente, por lo que no debería tolerar esa situación...
10-10-10 escribió:Garranegra escribió:Estwald escribió:Siempre estamos con los mismos tópicos, desde el "si tienes hijos, trabajas por 100€ mes, 24 horas al día" para justificar que la gente sea idiota y se vulnere la ley, o el pensar que porque se permita libertad de horario, por cojones las tiendas tienen que abrir todos los días, aunque no ganen y que por eso se cometen estos abusos.
Pues no, señores: esto pasa por que tenemos unos empresarios hijos de puta y trabajadores idiotas... y esto no se soluciona prohibiendo abrir, si no para empezar, tipificando como delito de ir a la cárcel y tirar la llave, estos abusos y que ante la mínima denuncia, no en un medio, los inspectores actúen con contundencia. Además, regulando mejor el tema de las aperturas, pero no prohibiendo, para que el número de trabajadores sea suficiente y los turnos los adecuados. Ah! Y subir mucho mas el SMI...
Y si alguien tiene que cerrar, pues que le den por culo: ya está bien de consentir "empresarios" que hacen competencia desleal en base a abusar de los trabajadores... pero eso no se soluciona prohibiendo abrir X dias, si no tomando medidas de otro tipo (y desde luego, mientras sigamos justificando tragar con estos abusos porque tengo hipoteca, o tantos hijos... mal vamos)
En el comercio, si no abres todos los días, la clientela se va al vecino que si abre todos los días, y por lo tanto al final te toca cerrar, pero de por vida y como el único que se puede permitir abrir todos los días es el grande, al final el mercado se queda en manos de unos pocos y se eliminan empleos.
Que este empresario en cuestión es un cabr**, no te lo discuto, pero meter de empresarios consentidos a los pequeños comerciantes y decir que si tienen que cerrar que se jodan, es como poco ser corto de miras.
Por parte de un pequeño comercio culpar a los horarios libres de el cierre es tan absurdo como que las discográficas culpen a Internet de sus perdidas.
El pequeño comercio tiene que ofrecer otros incentivos para mantenerse, principalmente proximidad, tanto física como en el trato. A mi si me interesa ir a una tienda me adaptaré a sus horarios, si tengo una urgencia iré a la que esté abierta, las urgencias son puntuales, no son la norma.
Garranegra escribió:Como bien he dicho antes, que pensaríais, si os obligasen a trabajar todos los días en vuestras empresas, o que por el mismo sueldo, obligasen a los funcionarios a trabajar todos los días y hasta las 10 de la noche. Supongo que pocos estarían de acuerdo.
Yo no trabajo en el comercio, pero se lo que no me gustaría que me hicieran a mi.
Los estudios dicen, que con la apertura de los festivos, no se aumentan las ventas, simplemente se acomoda al cliente.
10-10-10 escribió:Garranegra escribió:Como bien he dicho antes, que pensaríais, si os obligasen a trabajar todos los días en vuestras empresas, o que por el mismo sueldo, obligasen a los funcionarios a trabajar todos los días y hasta las 10 de la noche. Supongo que pocos estarían de acuerdo.
Yo no trabajo en el comercio, pero se lo que no me gustaría que me hicieran a mi.
Los estudios dicen, que con la apertura de los festivos, no se aumentan las ventas, simplemente se acomoda al cliente.
no obvies mi anterior mensaje, si por mi fuera cerraba indefinidamente todo comercio que no respete el horario laboral de sus trabajadores e incumpla la ley laboral.
abrir fuera de horario es para generar más empleo si es sostenible, no para enriquecer a 4 multinacionales.
10-10-10 escribió:Garranegra escribió:Como bien he dicho antes, que pensaríais, si os obligasen a trabajar todos los días en vuestras empresas, o que por el mismo sueldo, obligasen a los funcionarios a trabajar todos los días y hasta las 10 de la noche. Supongo que pocos estarían de acuerdo.
Yo no trabajo en el comercio, pero se lo que no me gustaría que me hicieran a mi.
Los estudios dicen, que con la apertura de los festivos, no se aumentan las ventas, simplemente se acomoda al cliente.
no obvies mi anterior mensaje, si por mi fuera cerraba indefinidamente todo comercio que no respete el horario laboral de sus trabajadores e incumpla la ley laboral.
abrir fuera de horario es para generar más empleo si es sostenible, no para enriquecer a 4 multinacionales.
katxan escribió:¿Para tí (o cualquiera) es lo mismo librar un domingo que un martes? ¿El día de navidad que un jueves cualquiera?
katxan escribió:¿Para tí (o cualquiera) es lo mismo librar un domingo que un martes? ¿El día de navidad que un jueves cualquiera? ¿Crees que una persona puede tener la misma relación con sus amigos y familiares un miércoles cualquiera, cuando todos ellos están trabajando y estudiando, que un día que todo el mundo pueda tener fiesta y por tanto reunirse y hacer cosas juntos?
¿Tan enferma y podrida está esta puta sociedad que necesitamos gastar dinero absolutamente todos y cada uno de los días del año? ¿No sabemos vivir sin el consumismo éste tan salvaje y criminal? Desde las seis de la mañana que suelen abrir las primeras tiendas hasta las diez de la noche que cierran las últimas, todo el mundo, absolutamente TODO el mundo, tiene la posibilidad de comprar entre semana. No hay excusa ninguna para querer que los comercios estén abiertos también los festivos. Ni una sola. Comprando en festivos estamos contribuyendo a deshumanizar la sociedad y a caer cada vez más en la mierda.
Pensad una cosa. Si los comercios no tuvieran la opción de abrir en domingos y festivos, ningún empresario cabrón podría obligar a esa chica a trabajar siete días a la semana.
BeRReKà escribió:¿Los 500€ son en dinero o pagan en pan y harina?
Kurace escribió:Por cierto, ¿y por qué no denunciar estas condiciones a Inspección de trabajo? Seguro que iría bien la cosa....
Vagabond escribió:Kurace escribió:Por cierto, ¿y por qué no denunciar estas condiciones a Inspección de trabajo? Seguro que iría bien la cosa....
Vuelvo a hacer la pregunta que he hecho páginas atrás ya que comentas el tema de la denuncia: ¿es viable denunciar una oferta de trabajo? No me refiero a una vez estás dentro ya currando que sé que sí (aunque no sé si es efectivo ni rápido), pero hablo más al caso de presentarte a una oferta y que te ofrezcan condiciones esclavistas.
A ver si alguien me lo sabe aclarar.
amchacon escribió:Vagabond escribió:Kurace escribió:Por cierto, ¿y por qué no denunciar estas condiciones a Inspección de trabajo? Seguro que iría bien la cosa....
Vuelvo a hacer la pregunta que he hecho páginas atrás ya que comentas el tema de la denuncia: ¿es viable denunciar una oferta de trabajo? No me refiero a una vez estás dentro ya currando que sé que sí (aunque no sé si es efectivo ni rápido), pero hablo más al caso de presentarte a una oferta y que te ofrezcan condiciones esclavistas.
A ver si alguien me lo sabe aclarar.
Más que una denuncia, sería dar parte al ministerio de trabajo.
Vagabond escribió:amchacon escribió:Más que una denuncia, sería dar parte al ministerio de trabajo.
Mmmm... ok. Aunque imagino que eso no debe ir a ninguna parte porque o no lo investigarán o si lo hacen lógicamente negará que le haya ofrecido a nadie ese tipo de condiciones.
peppymus escribió:tiene pinta de fake, aunque en este país...
amchacon escribió:Vagabond escribió:amchacon escribió:Más que una denuncia, sería dar parte al ministerio de trabajo.
Mmmm... ok. Aunque imagino que eso no debe ir a ninguna parte porque o no lo investigarán o si lo hacen lógicamente negará que le haya ofrecido a nadie ese tipo de condiciones.
Una pase, pero cuando una misma empresa empieze a acumular... Como poco se llevará una inspección de trabajo porque aquí "algo raro pasa".
Daredevil2 escribió:http://www.empleo.gob.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/Descarga_de_Formularios/formularios_pdf/Escrito_Denuncia_IP-107.pdf
Rai_Seiyuu escribió:Pues hasta la panadera gana más que este:
Kenji_Rage escribió:Te bajas una aplicación de grabadora en el móvil, lo dejas cerquita donde estés hablando en la entrevista de trabajo, cuando en la entrevista te suelten todas las condiciones y terminen les preguntas si ellos ponen el látigo o te lo tienes que traer de casa, como buen empresaurio español se te pondrá chulo y vacilón, ahora coges te levantas de la mesa y le dices que el móvil ha grabado toda la conversación, que lo vas a mandar a Inspección de Trabajo y que a ver si se le pone chulo al Juez y que lo vas a llevar para adelante.
Apago el botón de grabación del móvil y ya no está grabando, le digo que por hacerme perder el tiempo o me da ahora mismo 200 euros de la caja de su negocio o la grabación va con una denuncia directamente a Inspección del Trabajo.
Verás como se les pone el esfinter cosa fina, y en cero coma llegais a "entenderos"
chinche2002 escribió:Kenji_Rage escribió:Te bajas una aplicación de grabadora en el móvil, lo dejas cerquita donde estés hablando en la entrevista de trabajo, cuando en la entrevista te suelten todas las condiciones y terminen les preguntas si ellos ponen el látigo o te lo tienes que traer de casa, como buen empresaurio español se te pondrá chulo y vacilón, ahora coges te levantas de la mesa y le dices que el móvil ha grabado toda la conversación, que lo vas a mandar a Inspección de Trabajo y que a ver si se le pone chulo al Juez y que lo vas a llevar para adelante.
Apago el botón de grabación del móvil y ya no está grabando, le digo que por hacerme perder el tiempo o me da ahora mismo 200 euros de la caja de su negocio o la grabación va con una denuncia directamente a Inspección del Trabajo.
Verás como se les pone el esfinter cosa fina, y en cero coma llegais a "entenderos"
Todo muy bonito pero en España es ilegal realizar grabaciones de conversaciones sin q alguna parte lo sepa sin autorización de un Juez
Todo muy bonito pero en España es ilegal realizar grabaciones de conversaciones sin q alguna parte lo sepa sin autorización de un Juez
Y solucionar la explotación laboral mediante chantaje... Ya me dirás tú qué avance significativo implica. Lo que hay que hacer es empezar a denunciar todas las ofertas de trabajo demenciales como esta o como la de Front Office.
chinche2002 escribió:Kenji_Rage escribió:Te bajas una aplicación de grabadora en el móvil, lo dejas cerquita donde estés hablando en la entrevista de trabajo, cuando en la entrevista te suelten todas las condiciones y terminen les preguntas si ellos ponen el látigo o te lo tienes que traer de casa, como buen empresaurio español se te pondrá chulo y vacilón, ahora coges te levantas de la mesa y le dices que el móvil ha grabado toda la conversación, que lo vas a mandar a Inspección de Trabajo y que a ver si se le pone chulo al Juez y que lo vas a llevar para adelante.
Apago el botón de grabación del móvil y ya no está grabando, le digo que por hacerme perder el tiempo o me da ahora mismo 200 euros de la caja de su negocio o la grabación va con una denuncia directamente a Inspección del Trabajo.
Verás como se les pone el esfinter cosa fina, y en cero coma llegais a "entenderos"
Todo muy bonito pero en España es ilegal realizar grabaciones de conversaciones sin q alguna parte lo sepa sin autorización de un Juez
chinche2002 escribió:Kenji_Rage escribió:Te bajas una aplicación de grabadora en el móvil, lo dejas cerquita donde estés hablando en la entrevista de trabajo, cuando en la entrevista te suelten todas las condiciones y terminen les preguntas si ellos ponen el látigo o te lo tienes que traer de casa, como buen empresaurio español se te pondrá chulo y vacilón, ahora coges te levantas de la mesa y le dices que el móvil ha grabado toda la conversación, que lo vas a mandar a Inspección de Trabajo y que a ver si se le pone chulo al Juez y que lo vas a llevar para adelante.
Apago el botón de grabación del móvil y ya no está grabando, le digo que por hacerme perder el tiempo o me da ahora mismo 200 euros de la caja de su negocio o la grabación va con una denuncia directamente a Inspección del Trabajo.
Verás como se les pone el esfinter cosa fina, y en cero coma llegais a "entenderos"
Todo muy bonito pero en España es ilegal realizar grabaciones de conversaciones sin q alguna parte lo sepa sin autorización de un Juez
katxan escribió:Pero por otro lado está el tema de permitir que los trabajadores puedan conciliar la vida familiar y personal con la laboral. Y que tengan sus periodos de descanso. Porque los festivos abiertos destrozan completamente al pequeño comercio. Si abren, porque sus trabajadores, que normalmente son también los dueños, se ven obligados a trabajar 363 días al año ininterrumpidamente y en jornadas maratonianas. Ya hay cientos de miles de pequeñas tiendas en las que sus dueños apenas alcanzan a ser mileuristas y que se mantienen de puro milagro. Simplemente NO PUEDEN contratar a nadie para los festivos. Y si no abren, su clientela se va a los que sí. Y los que sí pueden permitirse tener plantillas y horarios amplios son las grandes superficies y las grandes cadenas, que de este modo deterioran aún más el tejido comercial local y familiar.
Que no pasa nada por comprarse las putas zapatillas el lunes en lugar del domingo. No caigamos en la trampa de dar por bueno algo que va contra nuestros propios intereses. En el vídeo hay una currela que lo explica muy bien: primero consiguieron que la hostelería trabajase de lunes a domingo, ahora lo quieren hacer con nosotros los comercios y al final acabará currando de este modo las fábricas, las oficinas y todo el mundo. Y tiene toda la puta razón.
chakal256 escribió:Que la culpa es del que acepta el trabajo dicen, manda cojones. Esta claro un jóven que viva con sus padres y no le falte para comer, si acepta esas condiciones es que es gilipollas de remate, yo incluso dejé un trabajo donde cobraba más del doble por que me estaban tocando los cojones, y me hacía bastante falta para pagar el alquiler.
Pero decirle a alguien con hijos, hipoteca, en paro durante meses y sin un duro, que tiene la culpa de lo que sucede por aceptar ese trabajo, es para mear y no echar gota.
amchacon escribió:chinche2002 escribió:Kenji_Rage escribió:Te bajas una aplicación de grabadora en el móvil, lo dejas cerquita donde estés hablando en la entrevista de trabajo, cuando en la entrevista te suelten todas las condiciones y terminen les preguntas si ellos ponen el látigo o te lo tienes que traer de casa, como buen empresaurio español se te pondrá chulo y vacilón, ahora coges te levantas de la mesa y le dices que el móvil ha grabado toda la conversación, que lo vas a mandar a Inspección de Trabajo y que a ver si se le pone chulo al Juez y que lo vas a llevar para adelante.
Apago el botón de grabación del móvil y ya no está grabando, le digo que por hacerme perder el tiempo o me da ahora mismo 200 euros de la caja de su negocio o la grabación va con una denuncia directamente a Inspección del Trabajo.
Verás como se les pone el esfinter cosa fina, y en cero coma llegais a "entenderos"
Todo muy bonito pero en España es ilegal realizar grabaciones de conversaciones sin q alguna parte lo sepa sin autorización de un Juez
Pues eso no es lo que dice la jurisprudencia.
Kenji_rage te ha puesto un link bastante explicativo.
chinche2002 escribió:No conocía estos casos. Yo lo decía xq en el reglamento de las instalaciones de videovigilancia y protección de datos es así. Si que es cierto q tarde o temprano quieren modificarlo pero no sabía q ya los jueces las tenían en cuenta.
Silent Bob escribió:chinche2002 escribió:No conocía estos casos. Yo lo decía xq en el reglamento de las instalaciones de videovigilancia y protección de datos es así. Si que es cierto q tarde o temprano quieren modificarlo pero no sabía q ya los jueces las tenían en cuenta.
Eso es porque estás "vigilando" particulares.
En el caso que nos ocupa tú estarías haciendo una grabación de una conversación a nivel empresarial/comercial.
Una relación comercial/empresarial no se ve protegida del mismo modo que una conversación particular
Por ejemplo yo en mi puesto de trabajo puedo ponerme en contacto con cualquiera y darle el correo de un tercero siempre que sea un correo de empresa, incluso cuando la dirección es claramente el nombre de una persona: felipedelospalotes@empresacualquiera.es , ya que es un dato de "trabajo" y no un dato "personal". Pero que ni se me ocurra dejar que un tercero vea el mismo correo personal (felipedelospalotes@gmail.com) porque la ley de protección de datos puede crujir la empresa dónde trabajo.
Pues aquí lo mismo, si respondes a una entrevista de trabajo es la empresa que quiere hacer público su afán por fichar a alguien y, al empezar la entrevista, empieza una conversación privada pero "no personal".
O si compras algo por internet a un particular puedes poner de forma pública toda la conversación con el vendedor (no así publicar su nombre, teléfono o dirección de correo personal) puesto que se trata de un tema "comercial".
Lo que no puedes hacer es ir por la calle y gravar conversaciones con particulares sin avisarles, pero si es un tema de empresa sí.