Una joven denuncia que trabaja de lunes a domingo, 9 horas al día y sin vacaciones por 500 €

1, 2, 3
Una joven denuncia que trabaja de lunes a domingo, 9 horas al día y sin vacaciones por 500 euros al mes

* Una ciudadana de Jerez publica en las redes sociales una vergonzosa oferta laboral.

Imagen


Las redes sociales se han hecho eco recientemente de un mensaje publicado por una ciudadana de Jerez de la Frontera, quien exponía las vergonzosas condiciones de un trabajo que le había sido ofrecido en su localidad. De acuerdo con la demandante, el empleo que le habían ofrecido en un negocio de Jerez rozaba la "semiesclavitud", según recoge La Voz del Sur.

Al parecer, el trabajo, en una panadería, era para todos los días, de lunes a domingo, sin ningún tipo de descanso ni de vacaciones. Además, la demandante debía trabajar 9 horas al día, de 6:30 de la mañana a 15:30 de la tarde, por solamente 500 euros líquidos al mes.


Según la publicación de la jerezana, en la panadería le aseguraron que, de ponerse enferma, le descontarían el sueldo de los días no trabajados

Del mismo modo, según la publicación de la jerezana, en la panadería le aseguraron que, de ponerse enferma, le descontarían el sueldo de los días no trabajados, y que, de hacer demasiado pan o dulces que no fueran comprados, también le descontarían el gasto del material utilizado.

"¿Así está Jerez? ¿Así está todo? Desde luego es vergonzoso. Me siento molesta", concluía la demandante en un mensaje de Facebook que ha comenzado a viralizarse por lo increíble y absolutamente denigrante de su contenido.

De acuerdo con varias fuentes sindicales de Jerez de la Frontera, esta situación no es atípica hoy día, ya que "son cientos las empresas que se están aprovechando de la desesperación de los empleados para ofrecer cientos de contratos basura".

Y es que, en una localidad donde la mitad de los parados no recibe ningún tipo de prestación social, hay numerosas personas que buscan cualquier tipo de trabajo para agarrarse a él, sean cuales sean las condiciones.

Además, los representantes sindicales denuncian los "contratos de prueba" a los que también aludía la ciudadana jerezana en su mensaje de Facebook: "Quince días de prueba sin asegurar y sin cobrar".

Al parecer, esta práctica, muy generalizada hoy día, permite a menudo hacer que la gente trabaje gratis unos días antes de dejarlo, por las deplorables condiciones laborales, sin cobrar ni un euro.


Y aun se queja [hallow]
¿Los 500€ son en dinero o pagan en pan y harina?
tiene pinta de fake, aunque en este país...
Rai_Seiyuu escribió:Una joven denuncia que trabaja de lunes a domingo, 9 horas al día y sin vacaciones por 500 euros al mes

* Una ciudadana de Jerez publica en las redes sociales una vergonzosa oferta laboral.

Imagen


Las redes sociales se han hecho eco recientemente de un mensaje publicado por una ciudadana de Jerez de la Frontera, quien exponía las vergonzosas condiciones de un trabajo que le había sido ofrecido en su localidad. De acuerdo con la demandante, el empleo que le habían ofrecido en un negocio de Jerez rozaba la "semiesclavitud", según recoge La Voz del Sur.

Al parecer, el trabajo, en una panadería, era para todos los días, de lunes a domingo, sin ningún tipo de descanso ni de vacaciones. Además, la demandante debía trabajar 9 horas al día, de 6:30 de la mañana a 15:30 de la tarde, por solamente 500 euros líquidos al mes.


Según la publicación de la jerezana, en la panadería le aseguraron que, de ponerse enferma, le descontarían el sueldo de los días no trabajados

Del mismo modo, según la publicación de la jerezana, en la panadería le aseguraron que, de ponerse enferma, le descontarían el sueldo de los días no trabajados, y que, de hacer demasiado pan o dulces que no fueran comprados, también le descontarían el gasto del material utilizado.

"¿Así está Jerez? ¿Así está todo? Desde luego es vergonzoso. Me siento molesta", concluía la demandante en un mensaje de Facebook que ha comenzado a viralizarse por lo increíble y absolutamente denigrante de su contenido.

De acuerdo con varias fuentes sindicales de Jerez de la Frontera, esta situación no es atípica hoy día, ya que "son cientos las empresas que se están aprovechando de la desesperación de los empleados para ofrecer cientos de contratos basura".

Y es que, en una localidad donde la mitad de los parados no recibe ningún tipo de prestación social, hay numerosas personas que buscan cualquier tipo de trabajo para agarrarse a él, sean cuales sean las condiciones.

Además, los representantes sindicales denuncian los "contratos de prueba" a los que también aludía la ciudadana jerezana en su mensaje de Facebook: "Quince días de prueba sin asegurar y sin cobrar".

Al parecer, esta práctica, muy generalizada hoy día, permite a menudo hacer que la gente trabaje gratis unos días antes de dejarlo, por las deplorables condiciones laborales, sin cobrar ni un euro.


Y aun se queja [hallow]

Pues me parece normal que se queje. El máximo de horas laborales al día son de 9h en caso de que sea mayor de edad y con un descanso mínimo semanal de día y medio. Así de simple, si no cumple eso ese contrato no es legal.

Saludos
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
A mí ésto no me da asco, lo que me da asco es que si ponen esa oferta es que hay alguien que está dispuesto a ir con la vaselina preparada.
Yo iría el primer día "de prueba" y les tiraría la harina o el pan recien hecho al suelo "por accidente" para nunca más volver
Mucho empresario de pacotilla es lo que hay. La crisis le ha venido bien a muchos cabrones sin escrúpulos para hacer dinero a costa de las necesidades básicas de los trabajadores.
Sigo empecinado en creer que esta crisis fue creada para exterminar a la clase media. No puede ser que un currito cene en el mismo restaurante que un empresario.
Es que si intentas atar mano dura a los empresarios para que no pase esto eres un antiliberalista que va a hundir el pais.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
DeathMeduso escribió:
Rai_Seiyuu escribió:Una joven denuncia que trabaja de lunes a domingo, 9 horas al día y sin vacaciones por 500 euros al mes

* Una ciudadana de Jerez publica en las redes sociales una vergonzosa oferta laboral.

Imagen


Las redes sociales se han hecho eco recientemente de un mensaje publicado por una ciudadana de Jerez de la Frontera, quien exponía las vergonzosas condiciones de un trabajo que le había sido ofrecido en su localidad. De acuerdo con la demandante, el empleo que le habían ofrecido en un negocio de Jerez rozaba la "semiesclavitud", según recoge La Voz del Sur.

Al parecer, el trabajo, en una panadería, era para todos los días, de lunes a domingo, sin ningún tipo de descanso ni de vacaciones. Además, la demandante debía trabajar 9 horas al día, de 6:30 de la mañana a 15:30 de la tarde, por solamente 500 euros líquidos al mes.


Según la publicación de la jerezana, en la panadería le aseguraron que, de ponerse enferma, le descontarían el sueldo de los días no trabajados

Del mismo modo, según la publicación de la jerezana, en la panadería le aseguraron que, de ponerse enferma, le descontarían el sueldo de los días no trabajados, y que, de hacer demasiado pan o dulces que no fueran comprados, también le descontarían el gasto del material utilizado.

"¿Así está Jerez? ¿Así está todo? Desde luego es vergonzoso. Me siento molesta", concluía la demandante en un mensaje de Facebook que ha comenzado a viralizarse por lo increíble y absolutamente denigrante de su contenido.

De acuerdo con varias fuentes sindicales de Jerez de la Frontera, esta situación no es atípica hoy día, ya que "son cientos las empresas que se están aprovechando de la desesperación de los empleados para ofrecer cientos de contratos basura".

Y es que, en una localidad donde la mitad de los parados no recibe ningún tipo de prestación social, hay numerosas personas que buscan cualquier tipo de trabajo para agarrarse a él, sean cuales sean las condiciones.

Además, los representantes sindicales denuncian los "contratos de prueba" a los que también aludía la ciudadana jerezana en su mensaje de Facebook: "Quince días de prueba sin asegurar y sin cobrar".

Al parecer, esta práctica, muy generalizada hoy día, permite a menudo hacer que la gente trabaje gratis unos días antes de dejarlo, por las deplorables condiciones laborales, sin cobrar ni un euro.


Y aun se queja [hallow]

Pues me parece normal que se queje. El máximo de horas laborales al día son de 9h en caso de que sea mayor de edad y con un descanso mínimo semanal de día y medio. Así de simple, si no cumple eso ese contrato no es legal.

Saludos



Si, eso suena muy bonito, pero en muchísimas empresas se meten esas horas y mas y en el sector comercio, ya ni te cuento.
Unos de los mayores culpables de la situación que sufren en el comercio, somos nosotros, que queremos que tengan abierto todos los días de la semana, y luego pasa lo que pasa.
Garranegra escribió:
DeathMeduso escribió:Pues me parece normal que se queje. El máximo de horas laborales al día son de 9h en caso de que sea mayor de edad y con un descanso mínimo semanal de día y medio. Así de simple, si no cumple eso ese contrato no es legal.

Saludos



Si, eso suena muy bonito, pero en muchísimas empresas se meten esas horas y mas y en el sector comercio, ya ni te cuento.
Unos de los mayores culpables de la situación que sufren en el comercio, somos nosotros, que queremos que tengan abierto todos los días de la semana, y luego pasa lo que pasa.


Yo no me siento culpable por ir a comprar los domingos, y no sigas por ahí porqué no lo vas a conseguir. No hay que atar la mano a los empresarios, lo que hay que hacer es incentivar la economia y que la gente pueda rechazar estas ofertas de mierda porqué en otro lado le ofrecen algo mejor, el intervencionismo no es nada bueno para el mercado y al final obligando a la gente lo único que se consigue es que se vaya todo a la mierda porqué las cosas no salen rentables, en esa piedra hemos tropezado infinitas veces ya y no pasamos página.
ShadowCoatl escribió:A mí ésto no me da asco, lo que me da asco es que si ponen esa oferta es que hay alguien que está dispuesto a ir con la vaselina preparada.


Cuando no tienes curro te agarras a lo que sea... AKA... la necesidad tiene cara de hereje.
Garranegra escribió:
Si, eso suena muy bonito, pero en muchísimas empresas se meten esas horas y mas y en el sector comercio, ya ni te cuento.
Unos de los mayores culpables de la situación que sufren en el comercio, somos nosotros, que queremos que tengan abierto todos los días de la semana, y luego pasa lo que pasa.

Teoricamente el empresario tiene que contratar a otra persona para ello. Pero eso aumentaria el precio del pan y el cliente no quiere eso. Alguien tiene que salir perdiendo, y el empresario no se va a joder el mismo.
ShadowCoatl escribió:A mí ésto no me da asco, lo que me da asco es que si ponen esa oferta es que hay alguien que está dispuesto a ir con la vaselina preparada.

A mi lo que me da asco es que en pleno siglo XXI haya personas de un pais civilizado cuya situación sea tan mala que estén obligados a aceptar estas condiciones. Porque nadie acepta un trabajo así de buen gusto.
Grabadora en mano y pena de cárcel. Ya verás que rápido se quitaban las tonterías.
Pues en esto estoy con Garranegra. No a la apertura en festivos, tanto consumismo ya da asco, no pasa nada por no poder comprar un domingo o un día festivo y a los currelas se les está puteando de lo lindo. Yo desde luego NO compro en festivos y animo a todo el mundo a que no lo haga.
Ya solo quedan 799.999 trabajos por crear en este 2015, y va la tía y lo rechaza, que loca.
Debería decir el nombre de la panadería. Hace poco a una empresa de Reino Unido que pedía becarios gratis le montaron en su Facebook un follón y en la puerta del local una manifestación.
Prohibición de trabajar más de 40 horas semanales, de más de 8 horas por dia, y prohibición de horas extras (aun voluntarias), ya verias tu como se terminaba rapido la cosa
katxan escribió:Pues en esto estoy con Garranegra. No a la apertura en festivos, tanto consumismo ya da asco, no pasa nada por no poder comprar un domingo o un día festivo y a los currelas se les está puteando de lo lindo. Yo desde luego NO compro en festivos y animo a todo el mundo a que no lo haga.


las panaderias han abierto en domingos de toda la vida.

y en fin. otro titular mal puesto. la joven denuncia que LE HAN OFRECIDO eso, no que TRABAJE con esas condiciones.

y a mi no me extraña nada nadita esa oferta con el percal como esta.

yo me conozco a alguien que lleva casi un mes haciendo horas extras de mudanza e instalacion de estanterias... PARA UNA EMPRESA EN LA QUE *NO* TRABAJA, A HORARIOS NOCTURNOS (del tipo 8 de la tarde a 12 de la noche) Y COBRANDO EN ESPECIE POR UNA CANTIDAD DE DINERO MUY INFERIOR A LA DE UNA JORNADA NORMAL. osea: una empresa se muda (y es una mudanza GORDA, con servidores, armario rack de informatica, 13 o 14 puestos, mobiliario, una tonga de cajas de archivos documentales, etc) y no solo no contrata a una empresa de mudanzas y mete en la mierda a los trabajadores, sino que encima coge a un ex-trabajador primo (porque hay que ser muy primo para aceptar esto), lo pone a hacer trabajo de mudanza con nocturnidad y alevosia, en plenas fechas navideñas, y le paga en credito de un distribuidor de informatica, tocate los cojones.

alguno de ustedes se imagina a una puta cobrando en polvos? pues es lo mas parecido que se me ocurre.

yo veo eso y te crees que no me creo que en una panaderia ofrezcan 500 pavos por trabajar 7 dias a la semana? claro que me lo creo.

con esta clase de cosas llevo tiempo diciendo lo mismo: es el gobierno (ministerio de trabajo) el que se tendria que poner serio para impedir estos clarisimos abusos, pero claro, como todo hay que hacerlo por los empresaurius hispanicus, pues asi nos crece el pelo a todos.

sabeis cual es el gran problema de esto? que alguien lo acepte porque o mete 500 pavos en la saca o sus hijos no comen, y despues ninguno nos podemos negar a que nos metan un tren de mercancias por el **** y todavia tengamos que poner buena cara. eso pasa. abusos in your face y encima 100% legales. los primeros que no tenemos que aceptar estos abusos somos nosotros, pero claro, como ya puse el ejemplo arriba... si llevas meses en paro no cobras prestacion ninguna y tus nenes pasan hambre o las letras de la hipoteca te comen, a ver quien es el guapo que le dice que no a un trabajo. [snif]
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Esta es la Espana que nos dejan los votantes del Ppsoe
GXY escribió:sabeis cual es el gran problema de esto? que alguien lo acepte porque o mete 500 pavos en la saca o sus hijos no comen, y despues ninguno nos podemos negar a que nos metan un tren de mercancias por el **** y todavia tengamos que poner buena cara. eso pasa. abusos in your face y encima 100% legales.


Por eso el cambio viene yendo a las urnas para quitar de en medio lo que no funciona.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Lock escribió:
ShadowCoatl escribió:A mí ésto no me da asco, lo que me da asco es que si ponen esa oferta es que hay alguien que está dispuesto a ir con la vaselina preparada.


Cuando no tienes curro te agarras a lo que sea... AKA... la necesidad tiene cara de hereje.


Eso queda precioso decirlo, igual de precioso que decir que tienes hijos y pretender que la necesidad sea la excusa extrella para todo, incluso para tragar mierda.

Los derechos que hemos conseguido y que aún nos quedan se obtuvieron en su día a cambio de huelgas y hostias. Flaco favor le hacen a la sociedad los que tragan mierda a paladas y flaco favor les hacéis vosotros defendiéndoles.

Reakl escribió:
ShadowCoatl escribió:A mí ésto no me da asco, lo que me da asco es que si ponen esa oferta es que hay alguien que está dispuesto a ir con la vaselina preparada.

A mi lo que me da asco es que en pleno siglo XXI haya personas de un pais civilizado cuya situación sea tan mala que estén obligados a aceptar estas condiciones. Porque nadie acepta un trabajo así de buen gusto.


Claro, nadie lo acepta de buen gusto. Ni degrava IVA de buen gusto [+risas]
katxan escribió:Pues en esto estoy con Garranegra. No a la apertura en festivos, tanto consumismo ya da asco, no pasa nada por no poder comprar un domingo o un día festivo y a los currelas se les está puteando de lo lindo. Yo desde luego NO compro en festivos y animo a todo el mundo a que no lo haga.


Se podría abrir perfectamente en domingos y otros días si de verdad se regularan los derechos del trabajador para impedir abusos como el de esta chavala. Pero claro, a los neoliberales de PPPSOE esto les importa una mierda.
GXY escribió:
katxan escribió:Pues en esto estoy con Garranegra. No a la apertura en festivos, tanto consumismo ya da asco, no pasa nada por no poder comprar un domingo o un día festivo y a los currelas se les está puteando de lo lindo. Yo desde luego NO compro en festivos y animo a todo el mundo a que no lo haga.


las panaderias han abierto en domingos de toda la vida.


No. Probablemente yo tenga más edad que tú, pero lo que acabas de decir es rotundamente falso. Hubo una época en la que las panaderías cerraban los domingos. Es más, tampoco existía eso de distintas hornadas a diferentes horas del día, se hacía una a la mañana y punto, esa para todo el día.

Esto es lo que han conseguido abriendo todos los días y a todas horas, que consideremos "normal" y "algo de toda la vida" cosas que antes eran anormales y que desde luego no ocurrían.

Iknewthat, eso lo podrán hacer las grandes superficies, las grandes marcas comerciales y ese tipo de mierdas, pero abriendo los festivos, al pequeño comercio, al de barrio, al comercio de proximidad que a duras penas puede sostenerse y mucho menos contratar más gente, lo estás fusilando delante del pelotón de ejecución al amanecer liberalizando los horarios.
katxan escribió:
GXY escribió:
katxan escribió:Pues en esto estoy con Garranegra. No a la apertura en festivos, tanto consumismo ya da asco, no pasa nada por no poder comprar un domingo o un día festivo y a los currelas se les está puteando de lo lindo. Yo desde luego NO compro en festivos y animo a todo el mundo a que no lo haga.


las panaderias han abierto en domingos de toda la vida.


No. Probablemente yo tenga más edad que tú, pero lo que acabas de decir es rotundamente falso. Hubo una época en la que las panaderías cerraban los domingos. Es más, tampoco existía eso de distintas hornadas a diferentes horas del día, se hacía una a la mañana y punto, esa para todo el día.

Esto es lo que han conseguido abriendo todos los días y a todas horas, que consideremos "normal" y "algo de toda la vida" cosas que antes eran anormales y que desde luego no ocurrían.


yo tengo 38 años. salvo de 2006 a 2012 que vivi en un poblacho de extrarradio en el que no habia ni panaderia ni tienda ni ostias y de 2012 a 2014 que vivi en una poblacion de 5000 habitantes, he vivido toda la vida en una ciudad capital, y siempre ha habido al menos una panaderia en el barrio abriendo el domingo. y en la poblacion de 5000 hab. tambien.

no se como sera donde tu vives pero yo te describo lo que yo he vivido.

ahora vivo en un "barrio obrero" de ciudad capital. y la panaderia abre el domingo. cierra pronto (creo que a las 14.30) pero abre.

lo que estas diciendo aplica perfectamente para la mayoria de comercios. una tienda de ropa, o una merceria, o una papeleria, no abren un domingo (de hecho hoy dia siguen sin hacerlo en muchos casos) pero las tiendas digamos "de subsistencia" como panaderias, colmados/minimercados, estancos o locales de restauracion, muchos han abierto en domingo de toda la vida.
Bueno pero esta se queja... ¿Y quien no tiene trabajo? ¿Qué le diría a esta privilegiada? Porque yo tengo un montón de amigos que trabajarían esas 9 horas diarias por 500 euros... por mucho que no tengas vacaciones. Que a la gente lo que le interesa es trabajar, cobrar un sueldo por pequeño que sea y poder salir adelante... que para vacaciones ya ha disfrutado mucho en el paro. La gente en España es trabajadora y honrada.

/PPironic off
Pues yo tampoco vivo en una chabola en lo alto de un monte, soy de Pamplona y toda mi vida he vivido en Pamplona. Que no será una gran metrópoli internacional, pero es una capital de provincia ya de cierto tamaño. Y las panaderías no abrían. 42 tacos tengo yo. Es más, en Navarra se está llevando una guerra intensa para que ningún comercio abra en festivos (lo de las panaderías hace tiempo que se perdió, pero no el resto). De la otra parte, el puto Corte Inglés está presionando todo lo que puede y más para abrir más festivos durante el año. Otras grandes superficies han intentado abrir en otros momentos y ya han desistido de ello, porque aparte de que la gente procura no ir, se les monta unos pitotes en la puerta del copón. Y bien empleado que les está. Ninguna asociación de pequeño comercio quiere la liberalización, sería la ruina de los pocos que aún quedan.

https://www.youtube.com/watch?v=MJcffYu7Boc
pos aqui (las palmas) ya te he contado la batalla. y ahora es peor, porque con la excusa de los cruceros en determinados barrios han autorizado la apertura en domingo de todo.

a mi no me parece mal que los grandes comercios abran los domingos (y de hecho los pequeños que quieran hacerlo, tampoco) pero que abusen de los trabajadores si me parece mal, y que se ponga como excusa la coyuntura economica para hacer que el trabajador comulgue con ruedas de molino, tambien.

si abres en domingo, pagalo, al menos como minimo que sea como dia normal (que no lo es), y las horas cuentalas para compensarlas con dias libres. eso seria lo minimo aceptable, en mi opinion.
Si ves el vídeo, explica muy bien la misma postura que adopto yo. Aquí hay dos temas diferentes. Por un lado, por supuesto la explotación de que han intentado hacer objeto a esta chavala, eso no tiene discusión posible (aunque seguro que alguno de los "liberales" esos tan guays que pululan por el foro lo defenderán), es algo inadmisible y ya está bien de dejar que los negreros campen a sus anchas.

Pero por otro lado está el tema de permitir que los trabajadores puedan conciliar la vida familiar y personal con la laboral. Y que tengan sus periodos de descanso. Porque los festivos abiertos destrozan completamente al pequeño comercio. Si abren, porque sus trabajadores, que normalmente son también los dueños, se ven obligados a trabajar 363 días al año ininterrumpidamente y en jornadas maratonianas. Ya hay cientos de miles de pequeñas tiendas en las que sus dueños apenas alcanzan a ser mileuristas y que se mantienen de puro milagro. Simplemente NO PUEDEN contratar a nadie para los festivos. Y si no abren, su clientela se va a los que sí. Y los que sí pueden permitirse tener plantillas y horarios amplios son las grandes superficies y las grandes cadenas, que de este modo deterioran aún más el tejido comercial local y familiar.

Que no pasa nada por comprarse las putas zapatillas el lunes en lugar del domingo. No caigamos en la trampa de dar por bueno algo que va contra nuestros propios intereses. En el vídeo hay una currela que lo explica muy bien: primero consiguieron que la hostelería trabajase de lunes a domingo, ahora lo quieren hacer con nosotros los comercios y al final acabará currando de este modo las fábricas, las oficinas y todo el mundo. Y tiene toda la puta razón.
Lo de abrir a cualquier hora no estaría mal si hubiese rotación de trabajadores. El problema no es que hagan dos hornadas de pan al día, es que las dos hornadas las hace la misma persona.
No estoy en absoluto de acuerdo. El problema es que solo las grandes cadenas multinacionales pueden tener plantillas lo bastante grandes como para rotarlas y estar trabajando 24 horas al día 365 días al año. Eso destroza al pequeño comercio. Y va en perjuicio de todos.
katxan escribió:No estoy en absoluto de acuerdo. El problema es que solo las grandes cadenas multinacionales pueden tener plantillas lo bastante grandes como para rotarlas y estar trabajando 24 horas al día 365 días al año. Eso destroza al pequeño comercio. Y va en perjuicio de todos.


Si las grandes superficies pagaran un plus digno por trabajar en domingo y festivo, tuvieran que avisar con mínimo de dos semanas de los horarios sin poder variarlos salvo por enfermedad de un compañero, se vieran penalizados por jornada partida, respetasen la jornada de 40 horas semanales sin poder acumular el exceso entre semanas de alta/baja demanda (nada de esta semana trabajas 60 horas y la que viene 20), y se respetase a rajatabla la hora de entrada y salida del puesto de trabajo, a lo mejor no les salía tan rentable abrir los domingos y festivos.
No les saldrá rentable SI LOS CLIENTES NO VAMOS A COMPRAR.
katxan escribió:No les saldrá rentable SI LOS CLIENTES NO VAMOS A COMPRAR.


Lo siento, no veo que, porque un libro dijera que el creador se tomase un día de descanso, signifique que todo el mundo deba pararse un día a la semana. Todo el mundo debe tener derecho a un día de descanso a la semana (en verdad a dos días), pero no veo por qué deba ser el mismo para todo el mundo. Por supuesto, por conciliación familiar se debe tender a que los padres descansen los mismos días que los hijos en la escuela, pero fuera de eso, me parece absurdo que todas las tiendas abran los mismos días.
Esto es lo típico que en teoría liberal/neoliberal se dice que se soluciona al irte a trabajar a otra empresa... lástima que en ninguna otra empresa vaya a cobrar más... ya se sabe, esta es la realidad, ahora explícasela a un liberal.
LLioncurt escribió:
katxan escribió:No les saldrá rentable SI LOS CLIENTES NO VAMOS A COMPRAR.


Lo siento, no veo que, porque un libro dijera que el creador se tomase un día de descanso, signifique que todo el mundo deba pararse un día a la semana. Todo el mundo debe tener derecho a un día de descanso a la semana (en verdad a dos días), pero no veo por qué deba ser el mismo para todo el mundo. Por supuesto, por conciliación familiar se debe tender a que los padres descansen los mismos días que los hijos en la escuela, pero fuera de eso, me parece absurdo que todas las tiendas abran los mismos días.


¿Para tí (o cualquiera) es lo mismo librar un domingo que un martes? ¿El día de navidad que un jueves cualquiera? ¿Crees que una persona puede tener la misma relación con sus amigos y familiares un miércoles cualquiera, cuando todos ellos están trabajando y estudiando, que un día que todo el mundo pueda tener fiesta y por tanto reunirse y hacer cosas juntos?

¿Tan enferma y podrida está esta puta sociedad que necesitamos gastar dinero absolutamente todos y cada uno de los días del año? ¿No sabemos vivir sin el consumismo éste tan salvaje y criminal? Desde las seis de la mañana que suelen abrir las primeras tiendas hasta las diez de la noche que cierran las últimas, todo el mundo, absolutamente TODO el mundo, tiene la posibilidad de comprar entre semana. No hay excusa ninguna para querer que los comercios estén abiertos también los festivos. Ni una sola. Comprando en festivos estamos contribuyendo a deshumanizar la sociedad y a caer cada vez más en la mierda.

Pensad una cosa. Si los comercios no tuvieran la opción de abrir en domingos y festivos, ningún empresario cabrón podría obligar a esa chica a trabajar siete días a la semana.
Pues yo ahora estoy haciendo jornada de semana corta y larga y me toca comerme sabados domingos y festivos y la prefiero un puto millón de veces antes que volver a trabajar de lunes a viernes.
peppymus escribió:tiene pinta de fake, aunque en este país...

De fake nada, no es la primera vez que veo algo así
katxan escribió:Pues en esto estoy con Garranegra. No a la apertura en festivos, tanto consumismo ya da asco, no pasa nada por no poder comprar un domingo o un día festivo y a los currelas se les está puteando de lo lindo. Yo desde luego NO compro en festivos y animo a todo el mundo a que no lo haga.


Realmente aquí discrepo contigo. No creo que sea necesariamente malo el comprar los domingos. Yo soy una persona que solo compra ciertas cosas cuando las necesita y hay veces que las necesitas, será casualidad, en festivo y por lo que sea es urgente. Está bien que yo pueda tener la garantía de que aunque tenga un imprevisto lo podré solucionar porque el sector servicios de mi país funciona con solidez.

Ahora bien, para eso que describo no es necesario meter a alguien veinticinco horas a currar, ¿me estoy explicando bien? Si las cosas se hicieran seriamente podría haber más trabajo en ese sector, tanto indefinido como temporal (la vida son fases y hay que saber adaptarse a todas), en condiciones muy buenas que mejorarían a todos. Ni la productividad ni el servicio ofrecido es el mismo cuando tienes al mismo currela haciendo lo mismo doce horas al día porque, ya ves tú, si no la gente se te come. Eso no es justo a mi parecer.

Se pueden satisfacer ambos bandos, el de trabajador y el de cliente, porque uno es parte del otro. Consumidores somos todos y del mismo modo que puedo tener una urgencia médica y quiero que Urgencias funcione bien, se puede dar el caso de que necesite cualquier cosa (para el coche, para casa, para preparar alguna comida concreta) y me gustaría que algo tan simple no me jodiese el momento XD

Sí que se podría hacer en condiciones y lo que me jode es que sería realmente fácil si se tuviese un poquito de voluntad. Y no me vale la historia de que "claro, y las indemnizaciones por despido las pagas tú, ¿no?" porque si agilizas y desatacas la maquinaria económica de toda la carne humana que ha ido triturando en los últimos años es muy posible las cosas mejoren.

Es cuestión de ofrecerle buenas condiciones laborales al trabajador, cosas razonables, hombre. Ninguna locura. Y cada trabajo tiene que ser lo que es. Que para un trabajo descualificado (cortar el césped. Ya no cuidarlo y mantenerlo, no, solo cortarlo con la máquina que va prácticamente sola) pidan hasta dos años de experiencia demostrable me parece insultante. Por eso, simplemente sentido común y humanidad y se podría comprar en festivos sin problemas ni roces.

Además qué coño es eso de los días festivos. Yo es que no lo puto entiendo. San Pancracio, Santiago, Santa Ana... casi todos de raíz catolicista. Sí, absorbidos del paganismo y lo que queráis pero es lo que es. Yo de festivos me quedaría con el 1 de mayo y a correr. Para lo demás... Sin festivos, cada X días te corresponden X o X+2 días de vacaciones que los puedes gestionar como tú quieras y tu sueldo se mantiene. Para evitar gente que se exceda establecer por ley que nadie pueda trabajar más de 10 días seguidos. Lo que pasa que ahora lo pienso y me doy cuenta de cuánto tendría que cambiar la mentalidad de la gente para que esto pudiera plantearse.

Hacerlo creo que no sería tan complicado.
Se de un caso personalmente y del mismo rublo donde la chica trabajaba por 500€ en una panaderioa de 7 a 3 (8h) de lunes a sabados con una semana de vacaciones al año (por que cierra toda la empresa en realidad por las fiestas del pueblo).

Y si es una putada, pero hay muchas familias que estan sufriendo unas condiciones personales tan jodidas que se ven OBLIGADAS a aceptar este tipo de puestos.

Por suerte despues de casi 2 años la llamaron para otra panaderia en su pueblo (por que encima venia de fuera) para trabajar de 10 a 2 (4h) por el mismo sueldo y mejores condiciones.
Nullpointerexception escribió:Prohibición de trabajar más de 40 horas semanales, de más de 8 horas por dia, y prohibición de horas extras (aun voluntarias), ya verias tu como se terminaba rapido la cosa

Todo eso ya existe...

Pero le ponen en el contrato 40 horas o no le hacen contrato siquiera.
ShadowCoatl escribió:
Eso queda precioso decirlo, igual de precioso que decir que tienes hijos y pretender que la necesidad sea la excusa extrella para todo, incluso para tragar mierda.

Los derechos que hemos conseguido y que aún nos quedan se obtuvieron en su día a cambio de huelgas y hostias. Flaco favor le hacen a la sociedad los que tragan mierda a paladas y flaco favor les hacéis vosotros defendiéndoles.



Aquí nadie defiende la precariedad laboral pero, es normal y comprensible que alguien que no tenga trabajo (cero ingresos) busque el trabajo que sea (y como sea) con tal de ganar algo que le haga salir del pozo en el que está metido.

La necesidad no es una excusa, es una realidad.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Tal como es este pais eso es un Fake como una casa en un trabajo tan cojonudo como ese real el sueldo seria de 400 euros si llegan
BeRReKà escribió:¿Los 500€ son en dinero o pagan en pan y harina?



en sal amigo mío, en sal



lo malo e que esto sea noticia
No llega al SMI y... sin vacaciones?

Imagen
(mensaje borrado)
gominio está baneado por "Game Over"
trabaja o no trabaja?
Dices las dos cosas
by-xtreme escribió:
peppymus escribió:tiene pinta de fake, aunque en este país...

De fake nada, no es la primera vez que veo algo así

Ojalá fuera fake. Pero ni seguramente lo sea, ni por desgracia es nada descabellado ahora mismo en este país. Cualquiera que se ponga ahora a buscar curro en plan desesperado y si es que llegan a llamarle, se va a encontrar con cosas similares a esta.

A una familiar mía no hace ni dos semanas le ofrecieron algo similar a esto, en la cafetería de un polígono industrial: Contrato de 4 horas pero TRABAJANDO 12, con un festivo a la semana. El sueldo no lo recuerdo, pero era una miseria (claro... como en "supuestamente" solo curra a media jornada... ¬_¬ ) y con las pagas incluidas. Fue a través de una amiga que ya está o estuvo allí trabajando así (sé que iba muerta y no recuerdo si aguanta o si ya lo había dejado).

Y ahora que estamos, yo pregunto: que se puede hacer con esto? Porque claro, a mí cuando me lo contó pensé "es para denunciarlos a los cabrones", pero ¿es denunciable? Me refiero a como justificas algo así si es tu palabra contra la suya ya que lógicamente no te van a dar esas condiciones por escrito.

Si alguien me lo sabe aclarar se lo agradecería porque me hierve la sangre cada vez que me entero de este tipo de cosas.
101 respuestas
1, 2, 3