¿Utilizáis Almacenamiento en la Nube?

Encuesta
¿Qué servicio de almacenamiento virtual utilizas?
1%
2
 0%
0
1%
1
3%
5
 0%
0
39%
74
 0%
0
 0%
0
 0%
0
 0%
0
25%
48
 0%
0
 0%
0
2%
4
16%
30
 0%
0
 0%
0
 0%
0
6%
12
 0%
0
 0%
0
8%
15
Hay 191 votos.
Hola gente, os dejo una encuesta y si podéis dejar vuestras valoraciones se agradece.

Salu2.
No.En ningún lado,y aparte con la mierda de velocidad de subida que se carga Telmex me puedo hacer viejo subiendo mis cientos GB´s a esos sitios.

Nada como tenerlo todo en Discos Duros aqui en casita.
Sí, Dropbox. Comencé porque necesitábamos compartir trabajos de la Universidad y era sencillo en carpeta compartida y ahora subo ahí los documentos que puedo necesitar etc. Además, se me suben solas las fotos del móvil. Así sé que no las pierdo
La verdadera pregunta sería si alguien tiene una cuenta de pago en la nube...
Si, dropbox y owncloud en mi propio servidor. Teniendo 300 de bajada y 50 de subida me es muy muy útil.
Google drive, y mega, para cuatro cosas que tengo.
yo uso mega con chorrocientas cuentas que tengo donde subo el anime xD
Owncloud, Google Drive para documentos compartidos y mega para almacenar cosas.

Ojo, que ubuntu one ya no existe!
Dicen que Jennifer Lawrence recomienda iCloud


XD
Dropbox, pero para documentos y cosas de pocas MB o Kb, porqué con 800k de subida...
DropBox y Google Drive, para trabajos en grupo y para llevar las partidas de Villalobos en su momento XD
Principalmente uso Dropbox.
Si, google drive con cuenta de 100GB, la verdad eso de tener los documentos más importantes en todos mis ordenadores y tambien en la nuebe ahorra tiempo.
Dropbox, Google Drive, Skydrive... [+risas]
Solieyu escribió:No.En ningún lado,y aparte con la mierda de velocidad de subida que se carga Telmex me puedo hacer viejo subiendo mis cientos GB´s a esos sitios.

Nada como tenerlo todo en Discos Duros aqui en casita.


Sube los archivos en partes. Yo asi lo hacia cuando tenia solamente 128 kbits de subida.

Yo los que uso: Google Drive, Mega, Onedrive, Lolabits.es, cloud.mail.ru, shared.com, mediafire, copy.com, amazon cloud drive.
Sí y no.

Sí uso Dropbox puntualmente para la universidad y google drive para editar documentos con mi novia cuando no estamos juntos físicamente pero ya está. Todo lo demás en mis HDD.
Yo uso iCloud ;)

Un saludo
Yo uso principalmente Dropbox para documentos y cosas que requiero usar en varios equipos, aunque nada "confidencial" porque no me fío XD también con Dropbox hago backup de los savegames de los juegos de PC.

Luego tengo MEGA donde sincronizo el historial de Firefox para tener el historial a mano y sobre todo los marcadores, en los equipos que uso.

Y luego subo archivos que no requiero sincronizar, y bueno, depende de qué son. Para eso uso varios: Dropbox, MEGA, Google Drive, BOX.net, y más cuando lo requiera, aunque de momento con varias cuentas tira bien el tema.
Solieyu escribió:No.En ningún lado,y aparte con la mierda de velocidad de subida que se carga Telmex me puedo hacer viejo subiendo mis cientos GB´s a esos sitios.

Nada como tenerlo todo en Discos Duros aqui en casita.



Pues yo creo que te la juegas haciendo eso. Un incendio te haría un cristo. Está claro que en ese caso las prioridades quizá serían otras, pero perder "cientos de gigas" no parece poca cosa. No digo que lo subas todo, pero sí lo que más te importe.

Yo uso DB y GDrive, pero las colecciones grandes las tengo en discos externos.
Ubuntu One diría que ya no existe, hace unos meses lo cerraron debido a la gran oferta que ya había de servicios en la nube, ahorrándose un gasto tonto. O eso me dijeron vía email XD

Yo uso Dropbox (compartir) y Mediafire(almacenar), recomiendo los dos sin duda. En Mediafire llevo desde que se abrió con 50GB gratis. Y en Dropbox estoy desde hace unos pocos años y lo mismo, servicio perfecto por mi parte.
Utilizo Onedrive como cuenta de sincronización de lo que quiero tener en todos lados, laptop, pc...con W8.1 ha facilitado mucho esto, digamos que archivos más volátiles/modificables. Google Drive lo utilizo para hacer documentos en línea junto con Google Docs y compartir. Dropbox como backup de fotos y documentos. Y Box como backup en general. 15GB de allí, 25 de allí, 50 de más allá pues tienes cierto almacenamiento que te puedes quitar del pc para saciar tu diógenes [+risas]
Google Drive, el cual utilizo principalmente para compartir apuntes, trabajos, etc. y Mega, el cual utilizo para subir archivos personales.
Yo utilizaba Megaupload hasta que perdi mis archivos [+furioso] [+furioso] Desde entonces uso owncloud en un servidor propio o directamente subo mis archivos por ftp
Trabajo como fotógrafo y utilizo Dropbox ( lo tengo de pago, 1TB )

A parte con internet que tengo ( 1000Mb bajada / 200Mb subida ) va bien para enviar fotografías a todo el mundo [carcajad] [carcajad]
Yo utilizo google drive para tener copia de seguridad de aquellas cosas que si se me jodiera el disco duro no podría recuperarlo porque no existe en internet. Nada personal pero cosas hechas por mi como fuentes de programas que yo mismo he hecho para pasar el rato, mods de Skyrim que yo mismo he modificado o copias de seguridad de partidas de videojuegos.

Es decir información exclusivamente mía que no podría recuperar descargando de internet de nuevo porque solo yo lo tengo pero sin llegar a ser nada personal, ni datos críticos ni fotos
Jonkar escribió:
Solieyu escribió:No.En ningún lado,y aparte con la mierda de velocidad de subida que se carga Telmex me puedo hacer viejo subiendo mis cientos GB´s a esos sitios.

Nada como tenerlo todo en Discos Duros aqui en casita.



Pues yo creo que te la juegas haciendo eso. Un incendio te haría un cristo. Está claro que en ese caso las prioridades quizá serían otras, pero perder "cientos de gigas" no parece poca cosa. No digo que lo subas todo, pero sí lo que más te importe.

Yo uso DB y GDrive, pero las colecciones grandes las tengo en discos externos.


Yo llevo desde 2013 sin comprar un disco duro externo. Para warez que guardo (pelis, musica y algun que otro iso de juegos) con varias cuentas google drive me sirve. Y han pasad ya 2 años y todavía siguen activas perfectamente.

Es como bien dices, cuestión de prioridades.
Prefiero disco duro y pendrive.
En la encuesta falta HDD, que es el que uso.
Uso Cloud.ru, 100 GB de almacenamiento gratuito es irresistible. Si, estará en ruso, pero en la web pones el Google Traductor y la aplicacion de escritorio puede estar en inglés, así que ningun problema
Algunas uso, pero para cosas "sin peligro", nada personal :_D

Viene muy bien para tener utilidades o ciertas cosas siempre a mano mientras haya conexion a inet.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
dropbox y google drive, mas o menos el mismo uso y para lo mismo, tengo mega pero cogiendo polvo casi siempre

y no sale disco duro ni pendrive por ese detalle de "en la nube"

pero es que... yo uso diskete... EN LA NUBE HE DICHO
Yo uso un HD que tengo en mi propia lan que me funciona como DROPBOX y yo controlo todo, sin terceras compañias
Si es para compartir uso Mega y 4Shared.
Si lo utilizo, es lo más cómodo. Tanto Dropbox, drive y amazon cloud. Mayormente para música, fotos del curro, documentos importantes. Siempre con la copia física en 2 discos duros tipo Flash y otros 2 mecánicos.
JoseFCB escribió:Utilizo Onedrive como cuenta de sincronización de lo que quiero tener en todos lados, laptop, pc...con W8.1 ha facilitado mucho esto, digamos que archivos más volátiles/modificables. Google Drive lo utilizo para hacer documentos en línea junto con Google Docs y compartir. Dropbox como backup de fotos y documentos. Y Box como backup en general. 15GB de allí, 25 de allí, 50 de más allá pues tienes cierto almacenamiento que te puedes quitar del pc para saciar tu diógenes [+risas]


Es la épica, juntando cuentas y teniendo una velocidad decente tienes un espacio muy suculento XD
Mega, pero para guardar cosas de muchos gigas temporalmente entre viaje y viaje. Así me evito tener que comprar dispositivos físicos donde almacenar esos gigas a la hora de viajar entre un sitio y otro. Pero no lo uso para almacenar cosas importantes. Para eso siempre los dispositivos físicos.
Beta88 escribió:Mega, pero para guardar cosas de muchos gigas temporalmente entre viaje y viaje. Así me evito tener que comprar dispositivos físicos donde almacenar esos gigas a la hora de viajar entre un sitio y otro. Pero no lo uso para almacenar cosas importantes. Para eso siempre los dispositivos físicos.


Yo cai en la cuenta de eso cuando viaje a Irlanda hace casi 3 años. Tenia unos 40 GB subidos a una cuenta mediafire y me dije "ostia, si me puedo bajar los archivos aqui" xD
Dropbox para mis archivos personales (trabajos, documentos varios,...) y MEGA para otras cosas.
Nycteris escribió:Dropbox para mis archivos personales (trabajos, documentos varios,...) y MEGA para otras cosas.


DropBox = inseguridad
si, pero las cosas importates en un pendrive bien guardadito...no me fio de la nube xD
Jonkar escribió:Pues yo creo que te la juegas haciendo eso. Un incendio te haría un cristo. Está claro que en ese caso las prioridades quizá serían otras, pero perder "cientos de gigas" no parece poca cosa. No digo que lo subas todo, pero sí lo que más te importe.

Yo uso DB y GDrive, pero las colecciones grandes las tengo en discos externos.

Es mucho peor tener todos tus archivos,personales,warez,pelis a merced de una empresa almacenados a saber en que continente.Y que un día de estos esos Terabytes que subiste se vayan al garete.

A raíz de lo que pasó con Megaupload y muchísimos cyberlockers,no confío en tener nada en la nube.
Dropbox y Mega. Por ahora no he tenido ningun problema
Dropbox y Google Drive. En breve owncloud sustituirá a Dropbox.
Tener, tengo cuenta en Dropbox y en Box (apenas los uso), más las de Google Drive y Skydrive (uso bastante ambas, pero para adjuntar ficheros a los correos, básicamente).

La única cuenta que tengo en la nube con suficientes cosas almacenadas como para ser relevante de verdad, la de Mega. Básicamente por la cantidad de espacio gratuito.

No me fío demasiado de la nube, pero en realidad diría que ningún usuario básico tiene seguridad plena. Cuando has perdido varios discos duros y recuerdas el cierre indiscriminado de Megaupload lo sabes.

Lo único razonable es tirar de redundancia (NAS o el más simple -pero coñazo- método de hacer mil copias de las cosas importantes, y repartirlas en diferentes discos/servidores).
Mega tiene pinta de caer, el gordo dice que esta en banca rota, yo lo tengo en onedrive (o el viejo SkyDrive de la encuesta)
lwordl escribió:Mega tiene pinta de caer, el gordo dice que esta en banca rota, yo lo tengo en onedrive (o el viejo SkyDrive de la encuesta)


Yo de lo que diga Kim me creo cero, ni en un sentido ni en el otro. Tiene más bien pinta de una estrategia legal para presentarse como parte agraviada frente a la Administración USA que le mantiene congelada gran parte de su pasta, y tratar de lograr que le aflojen algo de dinero.
Claro, Dropbox, Onedrive, Copy, etc... en mi facultad son esenciales para trabajar en grupo.
Apenas lo uso. Solo para pasar algunas cosas al telefono. Dejo la lista de musica ahi y cojo segun vea. Algunas fotos sin importancia y poco mas.
Ni de coña. No quiero a la CIA metiendo las narices en mis archivos.
86 respuestas
1, 2