¿Vale la pena ser honrado?

1, 2, 3
No abro este hilo para recibir una palmadita en la espalda y espero que no parezca demasiado presuntuoso, pero me ha pasado algo que me gustaría compartir con vosotros:

Hoy he ido a unos nuevos almacenes en los que por inauguración han recortado el precio en algunos artículos. Gracias a EOL me he enterado de que había uno a bastante bien de precio, nuevo. Un juego que además por ser de Nintendo es raro que baje a menos que pase bastante tiempo. Tras encontrarlo, me he dirigido a la caja y a la hora de pagar con un billete de 20€ (es lo que costaba el juego), la vuelta me la estaban dando un poco mal, como unos 16 € de vuelta. Cuando he cogido la pasta he dicho, aquí hay algo que no cuadra, me lo he pensado unos segundos y luego le he dicho que la vuelta no estaba bien, que me estaba dando de más. Agradecida, la cajera me ha dicho que gracias y que menos mal, una cajera que estaba a su lado ha comentado que le tocan los buenos clientes. Así que ahí ha acabado la cosa: no me he llevado la pasta y he sido honrado, supongo. Lo que me resulta curioso es que la chica me ha dicho "se te devolverá".

Me da un poco de rabia saber que aunque haya sido honesto, y siempre lo soy, lo del karma es una patraña y realmente podría haberme llevado la pasta y no se hubiera enterado nadie, de hecho me cabrea que el actuar bien no tiene ninguna repercusión positiva en el mundo y que la recompensa es digamos meramente psicológica. Sobre todo me da la impresion de que este tipo de acciones no tienen demasiado valor en este mundo.
Aunque ahora que lo pienso la cara de la cajera no tenía precio y a lo mejor si vale la pena.

En fin, contad vuestras experiencias similares o si creéis que he sido tonto y tendría que haberme llevado la pasta a lo Carl Johnson.
Mira es sencillo, aplica a toda tu vida esto: No hagas a los demas lo que no quieras que te hagan a ti. Yo soy de los que piensa que es lo mas importante ser buena persona en esta vida. (buena persona, no tonto, que a veces se confunde). y desde luego es asi como tenias que obrar. Todos tendriamos que actuar asi, empezando por los politicos.
Lo malo es que algunos tenemos la tipica vocecita de la conciencia xD

pero vamos admito que los "malos" ganan bastante mas que lo "buenos"

yo muchas veces e dicho " tendria que ser un cabron sin escrupulos " xD
No hay respuesta objetiva a esa pregunta, si para ti vale la pena, entonces vale la pena.
Si te sientes bien siendo honrado no dudes en seguir siéndolo.

El karma es algo psicológico, es decir, si tu al hacer algo bien crees que estás actuando adecuadamente y te sientes realizado o lo que sea vas a vivir las cosas "buenas" con más positividad y las cosas "malas" con menos negatividad.
Del mismo modo si al hacer algo malo te sientes mal va a pasar lo contrario, creerás que te están pasando más cosas "malas" y menos "buenas".

Un saludo.
El otro día vi este vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=wS84q1SQwSU

Y me dí cuenta que tenía mucha razón, ser honrado y tener tus principios beneficia más a los demás y a ti mismo a largo plazo.

Te pongo otro ejemplo, suponte que eres un camello. Te viene un cliente un poco "pringaillo" a comprarte 10€ de hierba, nada te impide ponerle una pistola en la cabeza y quedarte con su 10€. Total, no te va a denunciar a la policía puesto que se delataría a sí mismo.

Ahora bien, si no le robas. Este cliente volverá más y a largo plazo ganaras muchísimo más.


La confianza es la base de la sociedad, la picaresca solo produce malestar y caos.
Yo sí creo que existe una especie de karma pero lo verás a largo plazo. Creo que la honestidad vale mucho la pena y que te evita muchas complicaciones porque tarde o temprano, las circunstancias que va creando el "tramposo", terminan creándole problemas serios. Pongo ejemplos recientes:

El famoso jugador de fútbol que se ha visto obligado a pagar una multa gorda a Hacienda.

La famosa cantante de aquel grupo de los ochenta que tiene un problemón con Hacienda y podría acabar en la cárcel.

Etc.

En definitiva, creo que la honradez te protegerá de pasar vergüenza y de la humillación de denuncias, procesos penales, etc. y te permitirá dormir tranquilo cada noche [sonrisa]
Creo que has obrado correctamente, sobre todo porque puedes tener la conciencia tranquila.
Es algo personal, habrá gente que le resultará beneficioso simplemente por ayudar a otro, habrá quien piense que no sirve de nada.

Según que pensamientos tengas la balanza va variando. En algunos casos me he sentido idiota, en otros pues me he aprovechado o como en tu caso actuado honradamente y sentirme bien por ello.

Recientemente en Japón vi que no todo el mundo es tan egoista como pensaba, allí normalmente son honrados y te ayudan en lo que pueden y pienso que es mejor eso que no putearnos y aprovecharnos de los demás siempre que podamos. Podemos ganas mucho mas de lo que perdemos si somos horrados, pero no tontos que hay mucho aprovechado suelto.
Los buenos gestos no se pagan con nada. Es como tú dices, es el gesto, y las repercusiones, en este caso la cara de la cajera o de la gente que te viera hacerlo.

Es sentirse bien con uno mismo, independientemente de que alguien se entere o no. No hacen falta palmaditas.

Desafortunadamente este tipo de situaciones o hechos son "noticia", cuando debería ser lo más normal del mundo.
Has obrado bien. Una vez a mí me pasó lo mismo pero ejerciendo de la dependienta. Trabajaba en una heladería y un hombre compró bastantes helados caros, entonces me dio 50€ y yo le iba a devolver 36 en vez de 26. El hombre me lo dijo y le dije que estaba bien y él insitió. Entre el lio y que la caja estaba estaba rota metí la pata lo más grande, pero siempre me acuerdo de lo amable que fue aquel hombre. Además cuando en una caja falta dinero las chicas que están trabajando cargan con la responsabilidad, ya sea poner el dinero de su bolsillo o ser despedida. Así echaron a otra chica de allí. Un saludo y gracias por ser honrado ^.^
Si tú te has sentido mejor, pues sí, supongo que habrá merecido la pena. Yo casualmente, aunque seguro que he tenido alguna situación así, solamente recuerdo las contrarias. En las que finalmente me llevo el dinero de más o lo que sea. Bien sea porque me pillaba el día tonto o porque me di cuenta tarde.

Vamos, recuerdo en las que "salí ganando", no en las que fui honrada xD Supongo que la cosa está equilibrada y si me doy cuenta, aviso de que me están dando las vueltas mal o lo que sea... Pero supongo que lo he tomado por "lo normal" y ni lo recuerdo. Ni caras, ni agradecimientos, ni nada.

Sin embargo sí recuerdo salir de un bar y decir "anda, mira, nos han invitado y nos han regalado 5€" xD No sé, es curioso.
Como ya se ha dicho, hay que ser bueno pero no gilipollas xdd

Para mi la honrradez va segun el momento, me ha pasado muchas veces como en tu caso y yo me he vuelto o lo he dicho pk si voy a comprar algo a un precio x que menos que no putear a esa pobre persona que esta currando en la caja. Pero por ejemplo eñ dia de la quedada en madrid en esa cerbeceria tan cara dnd la amiga Panecillo tiro una cerbeza nada mas entrar, si no recuerdo mal nos conraron mucho menos de lo que deberia y que hicimos todos, callarnos como putas (tb pk nos sentimos muchos estafados por la calidad precio del lugar)

Pues eso homrradez en su justa medida como todop

Y el tema karma.....mira si existiera tendria que ser millonaria con un nobio melenudo alto con los ojos claros mas rico que yo y que folle tela de bien.....pero nop xddd
yo estoy tan asqueado en general con la sociedad q cuando veo un buen gesto me emociona incluso algo como lo que has hecho. si todo el mundo se ayudara se animara se respetera este mundo sería algo realmente chulo para estar en él.
Muchas veces se han equivocado a mi favor (salvo en los bancos :-| ) y me lo han devuelto, no veo por qué no debo hacer lo mismo. Al fin y al cabo, el que lo tiene que poner de su bolsillo es la cajera, no la multinacional. Quizá es por ser empresario, pero no me quedo a gusto si no se le paga a cada uno lo que se debe.

Por el mismo motivo intento no deber nada nunca a nadie, salvo casos de fuerza mayor.

No lo hagas por el karma, porque es una patraña como bien dices, pero yo personalmente duermo mejor. No es que me quite el sueño realmente, pero una vez por una borrachera no pagué a un taxista y me estuve arrepintiendo toda la mañana siguiente, porque me pongo en su situación (no cobrar a las 5 de la mañana porque le dije que subía a acompañar a una amiga que iba más borracha que yo al piso, y al final me quedé allí toda la noche), de hecho todavía me viene el recuerdo de vez en cuando.
No es que no se enterase nadie si te hubieras llevado la vuelta, tu siempre lo seguirías sabiendo.

Cuestión de principios y de saber respetarse uno mismo. Difícil respetar a otros si no se empieza por uno mismo.
Pues a mi me han pasado las 2 cosas.

Cuando aún existían las pesetas, recuerdo que a la cajera le di un billete de 1000 y ella me devolvió como si hubiese sido de 10000. Vamos, me dio más de 9000 ptas. por la patilla y vaya si salí por patas [sonrisa] .

Ya de mayor, me ocurrió lo mismo en un Game, donde me devolvieron 20 euros más de lo devido pero aquí, si que se lo dije a la dependienta.

Cosas de la Vida [fumando] .
Lo importante es como te sientas tu, ¿ Te sientes bien habiendo sido honrado? Pues entonces has obrado bien, yo por ejemplo no lo hubiera echo, he sido buena toda mi santa vida y solo me he llevado ostias, por lo tanto eso se acabo, y en cuanto a dinero lo siento mucho, a mi me hace mas falta que a los empresarios, yo he sido cajera, y trabajo en una tienda de videojuegos, y por ley no estamos obligados a reponer el dinero que se pierde por descuidos o robos externos, así que igual que si yo me equivoco pues oye mala suerte, y mejor para el que se lo lleva.

Yo no creo en el karma, ya son demasiados guantazos recibidos en esta vida, ya he dado mucho a todo el mundo, y el karma me ha dado por el culo XD XD.

Saludos.
La vida no premia a los honrados porque la honradez es un concepto imaginario inventado por los humanos, al igual que otros como la justicia o el honor. Dicho esto, y parabolizando a Dorian Gray, uno siempre puede escoger su camino basándose en qué imagen quiere ver cuando se refleja en el espejo.

Buscar recompensa en la honradez es engañarse a si mismo, pues es más un handicap que una ventaja y pocos ricos honrados vas a conocer. El que quiera presumir de ser honrado lo tiene que ser por convicción y no por beneficio, de lo contrario rezuma hipocresía.

Aunque bueno, se dice que siempre recibes más que lo que das (que se lo digan a Hacienda XD ).

Saludos.
No Disk escribió:Buscar recompensa en la honradez es engañarse a si mismo

La honradez genera confianza -> Genera bienestar.

Mirate el dilema del prisionero, la solución más lógica precisamente es la peor para los dos. La razón es porque no te puedes fiar del otro (ya que no es honrado):
http://www.youtube.com/watch?v=UI9o7TuIiI0

Si fuesen honrados, podrían coger la mejor opción ;)
No Disk escribió:La vida no premia a los honrados porque la honradez es un concepto imaginario inventado por los humanos, al igual que otros como la justicia o el honor. Dicho esto, y parabolizando a Dorian Gray, uno siempre puede escoger su camino basándose en qué imagen quiere ver cuando se refleja en el espejo.

Buscar recompensa en la honradez es engañarse a si mismo, pues es más un handicap que una ventaja y pocos ricos honrados vas a conocer. El que quiera presumir de ser honrado lo tiene que ser por convicción y no por beneficio, de lo contrario rezuma hipocresía.

Aunque bueno, se dice que siempre recibes más que lo que das (que se lo digan a Hacienda XD ).

Saludos.


Depende del concepto de Riqueza que tengas, si para ti es mas rico por tener mas cosas pues si.

La honradez es un beneficio para los demás pero a largo plazo lo es para ti. Siendo una especie animal sociable lo mejor es serlo que no al revés. Si tu lo eres alguien saldrá beneficiado, si todos los demás lo son contigo tendrás mucho mas beneficio.

Si vieramos a los demás como un peligro y los intentáramos matar y ellos pensaran igual estariamos en mayor peligro. La gente que busca pelea y se mete en problemas es mas fácil que acabe mal que no alguien que no busca pelea y los evita.

Alguien honrado es mas fácil que sea tratado a imagen y semejanza que no alguien que es justo lo contrario, el problema es rodearte de gente horanda y no dejarte que te engañen. Si por los palos que recibimos nos ponemos a hacer lo mismo no esperes que te pasen muchas cosas buenas.
Precisamente el mérito de ser honrado es que no tiene recompensa (al menos una recompensa palpable).
quiero pensar que si pero por lo que veo pues no estoy ya tan seguro :(

un saludo :)
Buscar recompensa en la honradez es engañarse a si mismo, pues es más un handicap que una ventaja y pocos ricos honrados vas a conocer. El que quiera presumir de ser honrado lo tiene que ser por convicción y no por beneficio, de lo contrario rezuma hipocresía.

Teníamos un amigo digamos de "manos largas" que no te robaba directamente, pero si te dejabas algo en su casa te podías olvidar de volver a verlo (da igual que fuera una mochila o un móvil último modelo).

El resultado es que se ha quedado solo. Por otro lado, la gente que te devuelve algo sin ni siquiera pedírselo porque no te acuerdas de haberlo perdido pues da más confianza.
Ayer me pasó algo similar. Estaba haciendo la compra cuando vi como a un hombre se le caía rodando una moneda de las consignas. Él no se había percatado de este hecho y yo como buen ciudadano lo recogí y se lo di.

Podía habermelo guardado y no se hubiera enterado (bien es cierto que era una moneda de 1€). No me pareció lo correcto.
Yo creo que sí vale la pena pero no por el karma, si no porque recojes lo que siembras. Que igual en este caso te llevas la pasta, no pasa nada vaaaaleee. Pero es bueno ser honrado es tu imagen la que esta en juego.
Actuar por deber y solo por el deber, como decía Kant.
Vale la pena? Si te satisface ser empático y bueno con los demás, sí; si te da igual y solo te importas tú y tu opinión de ti mismo, pues no, supongo.

Yo una vez fui a tomar un café a un sitio de esos que no vas nunca, que vas porque te cuadra esa cafetería, y cuando fui a pagar le digo a la camarera en la barra: perdona, me cobras los cafés? y ella estaba hablando con una compañera rollo "jaja de risas", que ni me miró a la cara y me extendió la mano sin más, le di un billete de 10 y me devolvió como si le hubiera dado 20 y ni me dijo adiós. - A ver, es que la tipa estaba a su rollo y... lo siento, pero me lo quedo (pensé), yo trabajo con dinero también y no abro la caja mirando al infinito, que es muy importante, "cuando cuentes la caja, amiga, igual te sirve para aprender a estar más a tu trabajo" - pensé- así que salí caminando normal, ya que no tenía pinta de enterarse de nada. Si ella hubiera estado atenta a la caja y a su clienta, o sea yo, y me hubiera devuelto el cambio de forma normal y sin estar de cháchara, probablemente se lo hubiera devuelto sin miramientos, pero como se dio aires de Sandro Rey adivinando, de forma fallida, el color del billete que le di... que se entere de que no tiene un don y que use los ojos para algo más que hacerse la raya xD

En cambio una vez se le cayeron 5 euros por la calle a un chico despistao y se los cogí para dárselos, que le puede pasar a cualquiera, aunque a mí me pasó con 10€ y ni dios me los vino a dar... qué palo me llevé, que era lo último que me quedaba en aquel momento.

No sé, por eso depende de la situación y de cada uno. Normalmente soy honrada, porque yo ya tengo asumido lo poco que tengo, un poco más no me va a hacer más feliz ni va a mejorar mi calidad de vida poder cenar de gorra ese día o comprarme cualquier chorrada, y probablemente a la otra persona la sacas de un gran apuro. Pero por ser así no me hace sentir mejor conmigo misma ni especial, lo veo como algo normal.
A la mierda el karma! Lo importante es sentirse a gusto con uno mismo y con la conciencia tranquila y ya no lo digo por eso que cuentas sino por todo. Yo he estado muchas veces en tu situación y he actuado exactamente igual que tú así que no te sientas mal, hiciste bien.
Si vale la pena ser honrado hoy por hoy? No, y nunca lo ha sido. Vivimos en sociedad donde prácticamente todos los individuos buscan maximizar su bienestar a costa de los demás quieran o no. Si yo soy un vendedor de lámparas que te vende una a 20 euros pero te digo la tienda al lado vende una mejor y mas barata salgo perdiendo. Carl Sagan habla sobre las reglas de la sociedad que siempre han existido y las detalla muy bien http://es.wikipedia.org/wiki/Miles_de_m ... _del_juego. Por esto es que no vale la pena ser honrado, a la larga se termina perdiendo, yo siempre he tratado de hacer las cosas bien y ayudar pero llega un momento en el que sales perdiendo y terminas por aplicar el nepotismo (Privilegia en todo a tus parientes próximos -donde "parientes" se refiere a amigos, conocidos, etc.- y haz lo que te plazca con los demás -y esto no necesariamente es negativo, dependiendo quién sea ese "demás" tu decides en el momento que regla aplicar-)

Desafortunadamente así son las cosas y siempre han sido asi [snif]
saludos
Soy honrado, y hasta ahora no me ha reportado ningún beneficio
A mí me pasó algo super gracioso, compré un juego en preorder, el guild wars 2 concretamente, y vinculé mi cuenta del primer juego a la del segundo; pero como lo ví más barato en otro sitio lo cancelé y me devolvieron el dinero. En el otro sitio hubo una movida chunga y resulta que las keys eran robadas y tal, asi que decidí pagar 20 euros más y comprarlo otra vez en el oficial. Pues bien, una vez salió el juego intenté vincular mi cuenta del primero y me dijo que ya estaba vinculada, asi que probé hacer login con la cuenta que cancelé y voilá, tenia 2 cuentas activas del juego. Me puse en contacto con el servicio de atención al cliente y les dije lo sucedido, que habian cancelado mal la cuenta pues me habian devuelto el dinero pero no habian desactivado la key. Les pedí por favor que me desvincularan la cuenta del primero ya que estaba vinculada a la cuenta cancelada. Respuesta? Desactivaron la key, ni gracias ni leches y me dijeron que no podian desvincular una cuenta ya vinculada, que ajo y agua.

Pero bueno, me educaron para que no coja lo que no es mio y lo que no es mio no lo quiero.

Un saludo.
Vale la pena, sí. Siempre que te traten bien y ésto no vaya a tener repercusión mala en ti.
Por ejemplo, hace un tiempo comenté por aquí que un juego que había alquilado en el Game que venía con dos DVDs, lo devolví y al cabo de los meses resultó que lo tenía en la consola y había devuelto un DVD con las traducciones. Lo pensé devolver pero al final pensé en no hacerlo y no lo hice, porque como no lo tenían anotado, no quería que me cobraran de más, y al fin y al cabo, el error ya lo habrían solucionado meses atrás.
Otra ocasión en la que no devuelvo el dinero: en la cafetería de la universidad. Me ponen mi pan quemado y frío, y SIEMPRE me atienden a medias porque atienden a los profesores, mientras yo espero a pagar con mi tostada convirtiéndose en hielo. Pues no, si no me tratan bien, yo no devuelvo nada.
En cualquier otra ocasión, siempre devuelvo el dinero, hasta si son 20 céntimos. Me he encontrado móviles buenos por la calle, y he llamado para devolverlos. Una vez me encontré un billete de 50 euros en el suelo, ahí, de la nada. Yo sola, así que lo cogí y entré en una papelería a comprar algo. Y llegó un hombre diciendo que había perdido 50 euros por la zona. Así que, obviamente se lo di (sé que probablemente a mí no me lo hubiera devuelto nadie, pero uno no puede evitar ser como es).
Yo creo que ser honrado es algo que no tiene ventaja alguna que el que sean agradecidos contigo. A veces creo que debería de ser egoísta, pero no me sale. No sé serlo. Yo seguiré siendo igual de ingenua y pensando que la gente es igual que yo.
_sura_ escribió:Yo creo que ser honrado es algo que no tiene ventaja alguna que el que sean agradecidos contigo. A veces creo que debería de ser egoísta, pero no me sale. No sé serlo. Yo seguiré siendo igual de ingenua y pensando que la gente es igual que yo.


Una vez olvidé por despiste mi cámara reflex en unos lavabos y resulta que alguien la encontró y en vez de quedársela la dio a los dueños del chiringuito, a los 5 minutos volví pregunté y me la dieron. Si ninguno fuera horado tarde o temprano lo echaríamos en falta, hoy puede que hagas feliz a alguien otro día puede que te toque a ti. Ser honrado hoy en día es cuando mas hace falta, si tanto criticamos a los políticos corruptos si actuamos igual no tendriamos derecho tenemos para quejarnos.
No hay una respuesta, pues a veces es bueno ser honrado y otras nos interesa mirarnos el ombligo.
Con la cajera lo hiciste bien, pues luego a ella le hubiese caído una bronca importante y casi seguro que hubiese tenido que poner los 16 euros de su bolsillo.
strider_hiryu escribió:Soy honrado, y hasta ahora no me ha reportado ningún beneficio


Es que de eso se trata. Se supone que la gratificación es el sentirte bien contigo mismo.

Si lo haces por esperar un beneficio podrías incurrir en el egoismo.
Lo que pasa es que llevo una serie de decepciones que últimamente me han hecho plantearme si realmente vale la pena intentar ser buena persona en general. Según está el mundo todo indica lo contrario. Aunque a lo mejor lo que me pasa es que no aprecio lo que he obtenido gracias a la conducta que he seguido a lo largo del tiempo, debido a intentar compararme con otros a los que aparentemente les va mejor. A saber.

Me imagino que si ahora empezara a robar, mentir, tergiversar las cosas, manipular y digamos obrar en mi propio beneficio egoísta al cabo de un tiempo mi personalidad se convertiría en algo bastante horrible que no me gustaría ser. Nada, creo que no soy de esos.

En fin, gracias por todas las respuestas, es un hilo excelente [beer]
Si supieras que hay recompensa no tendria gracia
Leo algunos comentarios y parece que por ser honrado estéis esperando que os toque la lotería.
Siempre hay que ser honrado, pero sin dejar que se aprovechen de ti. Son dos cosas distintas.
Depende de con quien y para qué. A una cajera del super por 16€, pues cada uno que haga lo que quiera, pero quizá mas adelante y frente a otras personas sí te interese dar la impresión de ser un buen cliente o lo que sea y te puedas beneficiar de ello
Merece la pena si eso concuerda con tus principios ;)
Narankiwi escribió:Merece la pena si eso concuerda con tus principios ;)

Sí, pero no merece la pena preguntárselo, ya que eso sería carecer de principios.
Black_Like_Vengeance escribió:
Narankiwi escribió:Merece la pena si eso concuerda con tus principios ;)

Sí, pero no merece la pena preguntárselo, ya que eso sería carecer de principios.


Ya, pero entiendo al OP. Llega una mala racha, gente desagradecida, que te putea y tal, y se te pasa por la cabeza comportarte igual, por rabia, porque la gente no sea buena persona "per sé".
Narankiwi escribió:
Black_Like_Vengeance escribió:
Narankiwi escribió:Merece la pena si eso concuerda con tus principios ;)

Sí, pero no merece la pena preguntárselo, ya que eso sería carecer de principios.


Ya, pero entiendo al OP. Llega una mala racha, gente desagradecida, que te putea y tal, y se te pasa por la cabeza comportarte igual, por rabia, porque la gente no sea buena persona "per sé".

Sí, a todos se nos ha pasado por la cabeza la cuestión. Pero hay que ser de un modo u otro por principios y por libertad, sin esperar nada a cambio, nada de karma ni sucedáneos. El bien por el bien y nada más.
Si no estas preparado para ser un cabrón, mejor que te quedes como honrado, ser un cabrón no están fácil como parece.
Hace apenas unos días me ocurrió algo parecido, le di a la estanquera 20€ y me tenia que devolver unos 15€, supongo que por la edad (Tendrá sus 60 años) se le fue la castaña y me devolvió 45€, yo al verlo y tras apenas unos segundos de reflexión se lo comente, agradecida me dio el cambio bien. No espero que me den una chapita, ni nada de eso, pero si tienes razón que al comentarlo con otra gente me decía que había sido poco "espabilado" o "tonto" yo me pregunto si por pensar tanto en nosotros mismos la sociedad va así...

No ira mejor nuestra sociedad con un poco de honradez, respeto, igualdad, valores positivos, interés intelectual, etc?
No sé, pero para no ser honrado se necesita cierta malicia de la que carezco. Me sentiría fatal si no devolviese lo que no me corresponde. De hecho, a veces he vuelto al lugar después de haberme ido porque al mirar la cuenta he visto que no me han cobrado los postres. No me gusta aprovecharme del despiste de otra persona, como no me gustaría que la gente se aprovechase de uno mío.

Y bueno, sobre la recompensa, para mí la recompensa es sentirme bien conmigo misma. Pero la verdad es que siempre que he hecho esas cosas la gente me lo ha agradecido mucho y hasta se han empeñado en invitarme a algo. Por no hablar de que si sabes que una persona es honrada y otra no, y tú te consideras honrado, tenderás a acercarte a los que son como tú. Así que a mayor honradez, mejores personas deberías atraer. Si no es una gratificación rodearte de gente que merece la pena, no sé qué puede serlo.
Sinceramente Mello, creo que no se puede expresar mejor.

@DoomBlackSide: Desde luego seria una sociedad mejor, pero siempre habra gente mas... sucia.

Pero ellos ya tienen sus problemas, tranquilos.
Si, merece la pena porque no te traicionaras a ti misma/o, traicionar tus propios valores
es tener empatía, pensar en la putada q sera para la otra persona el haber perdido algo. yasta no hay más. claro uno diría pero esque yo lo necesito tambien, bueno, depende de para que, si es para dar de comer a tus hijos pues vale quedatelo pero sino devuelvelo copón.
105 respuestas
1, 2, 3