› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Cozumel escribió:Dfx escribió:Ya se que no es para mañana, aun asi me parece un paso atras.
En Suecia no ofrecen cobertura sanitaria a los extranjeros en situación irregular bajo ningún supuesto. Tanto es así que dar a luz a una inmigrante sin papeles le supone un coste de 2.200 euros, algo gratuito para los residentes.
En Alemania, los inmigrantes tienen acceso a urgencias, maternidad y tratamientos retrovirales del VIH, aunque antes tienen que acudir a los servicios sociales y éstos tienen la obligación de denunciar la situación irregular.
Austria tampoco ofrece cobertura sanitaria a los extranjeros en situación irregular.
En Holanda, urgencias y enfermedades contagiosas.
Pero en España, país avanzado donde los haya, queremos sanidad gratis para todo el mundo y si no se puede sostener, que nos la paguen los alemanes, ¡a la griega!
seaman escribió:Cozumel escribió:Dfx escribió:Ya se que no es para mañana, aun asi me parece un paso atras.
En Suecia no ofrecen cobertura sanitaria a los extranjeros en situación irregular bajo ningún supuesto. Tanto es así que dar a luz a una inmigrante sin papeles le supone un coste de 2.200 euros, algo gratuito para los residentes.
En Alemania, los inmigrantes tienen acceso a urgencias, maternidad y tratamientos retrovirales del VIH, aunque antes tienen que acudir a los servicios sociales y éstos tienen la obligación de denunciar la situación irregular.
Austria tampoco ofrece cobertura sanitaria a los extranjeros en situación irregular.
En Holanda, urgencias y enfermedades contagiosas.
Pero en España, país avanzado donde los haya, queremos sanidad gratis para todo el mundo y si no se puede sostener, que nos la paguen los alemanes, ¡a la griega!
Toma, infórmate un poquito. Que por cierto, tú información esta bastante desactualizada.
Suecia concede el derecho a la asistencia sanitaria a los inmigrantes ilegales
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/te ... gales.html
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 24511.html
http://www.20minutos.es/noticia/2043644 ... s-sanidad/
Y es que dar asistencia médica es lo más normal dle mundo, sea ilegal o legal o incluso alegal. Pues no hay nada más peligroso para un país que gente sin asistencia médica que solo puede provocar un peligro para la sociedad al poder transmitir enfermedades. Y lo más seguro es que sea más caro, ya sabéis eso de mejor prevenir que curar.
Dfx escribió:El problema es que también hay corrupción y malas artes en las grandes empresas y grandes capitales que pasaran a controlar la sanidad, yo hace unos años tambien pujaba por las sanidad privada como un sistema mejor, pero el problema que tenemos en este pais y ya lo he dicho mas de una vez, es que no te puedes fiar del gobierno, ni de los gestores privados, al final, mejor no tocar nada. Luego el sistema privado ha demostrado ser muy doloroso en cuanto a tragedias de gente que no puede pagarse la sanidad o no tiene seguro suficiente para pagarla.
Hoy en dia es preferible el sistema publico y gratuito, es mas humano.
Gurlukovich escribió:Dfx escribió:El problema es que también hay corrupción y malas artes en las grandes empresas y grandes capitales que pasaran a controlar la sanidad, yo hace unos años tambien pujaba por las sanidad privada como un sistema mejor, pero el problema que tenemos en este pais y ya lo he dicho mas de una vez, es que no te puedes fiar del gobierno, ni de los gestores privados, al final, mejor no tocar nada. Luego el sistema privado ha demostrado ser muy doloroso en cuanto a tragedias de gente que no puede pagarse la sanidad o no tiene seguro suficiente para pagarla.
Hoy en dia es preferible el sistema publico y gratuito, es mas humano.
Eso depende de que entiendas tu por "controlar la sanidad", si es que el gobierno pasa la sanidad a manos privadas sin mas y te dice a quien has de darle el dinero, pues si, no hay diferencia, las empresas privadas serán tan o más corruptas que el gobierno. Pero la cosa es que elijas tú que médicos y que seguros quieres, y te guardaras de contratar alguien digno de confianza para tí que no se dedique a dejar tirados a los clientes. Antes que eso harías una mutua con otros trabajadores para cubrir esos riesgos.
Dfx escribió:Tu mismo lo estas diciendo, el caso es que para ser fiable esas aseguradoras que dejan a gente tirada, no deberian ni de existir.
Gurlukovich escribió:Dfx escribió:Tu mismo lo estas diciendo, el caso es que para ser fiable esas aseguradoras que dejan a gente tirada, no deberian ni de existir.
Y si dejan a la gente tirada simplemente no existirán, porque nadie paga un seguro que no le cubre un riesgo de verdad (si no le obliga el gobierno, al menos). Por no decir que les reclamarían judicialmente.
Gurlukovich escribió:Dfx escribió:Tu mismo lo estas diciendo, el caso es que para ser fiable esas aseguradoras que dejan a gente tirada, no deberian ni de existir.
Y si dejan a la gente tirada simplemente no existirán, porque nadie paga un seguro que no le cubre un riesgo de verdad (si no le obliga el gobierno, al menos). Por no decir que les reclamarían judicialmente.
dark_hunter escribió:Gurlukovich escribió:Dfx escribió:Tu mismo lo estas diciendo, el caso es que para ser fiable esas aseguradoras que dejan a gente tirada, no deberian ni de existir.
Y si dejan a la gente tirada simplemente no existirán, porque nadie paga un seguro que no le cubre un riesgo de verdad (si no le obliga el gobierno, al menos). Por no decir que les reclamarían judicialmente.
Los estadounidenses discrepan.
Gurlukovich escribió:Los estadounidenses no eligen su seguro médico, lo hace su empresa como una serie de incentivos fiscales, a la empresa se la pela realmente la cobertura de su seguro.
Repito que es el modelo de más de media Europa, pero me seguís señalando al otro lado del océano. El sistema americano es una mierda por toda su regulación, y Obama no ha hecho nada por arreglarlo, más bien lo contrario, ha generalizado el problema.
dark_hunter escribió:Gurlukovich escribió:Los estadounidenses no eligen su seguro médico, lo hace su empresa como una serie de incentivos fiscales, a la empresa se la pela realmente la cobertura de su seguro.
Repito que es el modelo de más de media Europa, pero me seguís señalando al otro lado del océano. El sistema americano es una mierda por toda su regulación, y Obama no ha hecho nada por arreglarlo, más bien lo contrario, ha generalizado el problema.
Que yo sepa no estás obligado a aceptar el seguro de tu empresa, aunque suela ser más barato (porque claro, tiene menos cobertura).
Pero vamos, que da igual, ves como pese a dejar a la gente tirada sí que existen.
Gurlukovich escribió:Son una parte de sueldo sin impuestos. No aceptando el seguro de la empresa has de pagar un seguro con un sueldo sobre el que ya has pagado impuestos.
En España también puedes pagarte un seguro médico privado después de haber pagado las cuotas de la seguridad social, pero ¿vas a pagar dos veces por lo mismo?
dark_hunter escribió:Gurlukovich escribió:Son una parte de sueldo sin impuestos. No aceptando el seguro de la empresa has de pagar un seguro con un sueldo sobre el que ya has pagado impuestos.
Pero no estás obligado y de hecho mucha gente lo hace. De hecho es lo que debería hacer todo el mundo porque luego pasa lo que pasa, pero por desgracia no todos tienen el poder adquisitivo suficiente.En España también puedes pagarte un seguro médico privado después de haber pagado las cuotas de la seguridad social, pero ¿vas a pagar dos veces por lo mismo?
Sí, yo lo hago. Precisamente porque no es lo mismo.
Gurlukovich escribió:Tu puedes, otros no, otros sólo podrían hacerlo si les devolvieran ese dinero, no porque no tenga el poder adquisitivo suficiente, sino porque se lo han quitado.
Cozumel escribió:seaman escribió:Cozumel escribió:
En Suecia no ofrecen cobertura sanitaria a los extranjeros en situación irregular bajo ningún supuesto. Tanto es así que dar a luz a una inmigrante sin papeles le supone un coste de 2.200 euros, algo gratuito para los residentes.
En Alemania, los inmigrantes tienen acceso a urgencias, maternidad y tratamientos retrovirales del VIH, aunque antes tienen que acudir a los servicios sociales y éstos tienen la obligación de denunciar la situación irregular.
Austria tampoco ofrece cobertura sanitaria a los extranjeros en situación irregular.
En Holanda, urgencias y enfermedades contagiosas.
Pero en España, país avanzado donde los haya, queremos sanidad gratis para todo el mundo y si no se puede sostener, que nos la paguen los alemanes, ¡a la griega!
Toma, infórmate un poquito. Que por cierto, tú información esta bastante desactualizada.
Suecia concede el derecho a la asistencia sanitaria a los inmigrantes ilegales
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/te ... gales.html
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 24511.html
http://www.20minutos.es/noticia/2043644 ... s-sanidad/
Y es que dar asistencia médica es lo más normal dle mundo, sea ilegal o legal o incluso alegal. Pues no hay nada más peligroso para un país que gente sin asistencia médica que solo puede provocar un peligro para la sociedad al poder transmitir enfermedades. Y lo más seguro es que sea más caro, ya sabéis eso de mejor prevenir que curar.
Leete la noticia original, la del diario alemán.
Y la próxima vez contrasta por favor tus propios enlaces.
The Swedish government has announced that an agreement to allow undocumented immigrants to receive subsidized health care had been reached, according to the Local.
Under the agreement, announced today by the governing Christian Democrats party and the Green Party, children up to 18 years of age would receive full medical coverage while adults would receive care for urgent medical conditions.
In effect, illegal immigrants would receive the same type of coverage as legal asylum seekers.
The Swedish government, together with the Green Party, on Thursday presented a framework agreement that will allow undocumented immigrants in Sweden to access state subsidized healthcare.
children up to 18 years of age would receive full medical coverage while adults would receive care for urgent medical conditions.
In effect, illegal immigrants would receive the same type of coverage as legal asylum seekers
Pichoto escribió:@seaman
Te das cuenta de que te respondes tú mismo?children up to 18 years of age would receive full medical coverage while adults would receive care for urgent medical conditions.
Es decir no tienen tarjeta sanitaria ni cobertura completa. Niños, y adultos para urgencias.In effect, illegal immigrants would receive the same type of coverage as legal asylum seekers
Es decir, tendrán la misma cobertura que aquellos que no cotizan a la seguridad social.
Lo mismo que teníamos en España. Porque creo que ahora el PP les ha devuleto la atención primaria para precisament no saturar las urgencias. Es decir, que como mínimo ofrecemos lo mismo que Suecia, y me da a mí que incluso más porque damos además asistencia primaria, no sólo urgencias.
En Suecia no ofrecen cobertura sanitaria a los extranjeros en situación irregular bajo ningún supuesto. Tanto es así que dar a luz a una inmigrante sin papeles le supone un coste de 2.200 euros, algo gratuito para los residentes.
Y perdona, pero "legal asylum seekers", significa "buscadores de asilo legales".
Pichoto escribió:markinilla escribió:Si España tiene otros 4 años de PP o PP y ciudadanos ( vamos apañados ) la deuda alcanzara el billón y medio de
euros, o lo que es lo mismo 1,500,000,000,000 € y si no desmientemelo.... no en serio espero que no vuelvan a salir.
Amigo... La deuda ha aumentado del 30 por ciento del pib al 90 porque hemos tenido una bajada de ingresos de más de 70 mil millones de euros por el estallido de la burbuja inmobiliaria. Me puedes explicar cómo pretendes tú financiar el estado de bienestar y destinar partida presupestaria a gasto sical (53 por ciento) si no es emitiendo deuda??
Y la deuda no es más de lo que tiene otros paises de nuestro entorno, es algo normal, mientras la puedas pagar poco a poco no hay problema y en eso ahora mismo nos financiamos más barato que nunca y tenemos unos plazos muy cómodos. El problema verdaderamente es cuadrar el déficit, algo que el PP todavia no se atreve a hacer porque seguimos con un estado sobredimensionado duplicando y triplicando competencias, tirando dinero a la basura en senados, diputaciones y mierdas.
Pero bueno, mejor la coalicion PSOE Podemos... como ellos no quieren elevar el gasto social y reactivar la eocnomia con planes de estimulo, verdad?... te piensas que lo van a hacer con magia? lo van a hacer con deuda y rebentando el déficit mil veces más.
La coalicion pp ciudadanos es menos mala, porque podemos radicaliza al psoe, pero ciudadanos mejora economicamente al PP y lo modera. Es una combinación más sana que la socialcomunista.
Sobre Varoufakis, vuestro dios, el que corre riesgo dicen, que facil correr riesgo pagando la consecuencias la gente, él no come mierda, él bien que está de diputado y votando sí a nuevo rescate.
Vaya personaje. Y algunos lo quereis de ministro de economía para España,![]()
Por cierto, vuestro dios también ha dicho que pese a estar en desacuerdo, De Windows es el miembro del eurogrupo que más controla de economía, un "gigante". Que pensais al respecto? estais de acuerdo con Varoufakis en eso también? ah no, en eso no
dark_hunter escribió:Y otros ni aún devolviéndoles ese dinero (si es que lo tienen) pueden permitirse uno privado y eso hay que financiarlo de alguna forma, por eso no me quejo de las cuotas de la SS, aunque haga casi 10 años que sólo piso hospitales privados.
De todas formas da igual, porque las cuotas de la SS hace décadas que no se destinan a sanidad, sino a pensiones, prestación por desempleo y otras ayudas. El Sistema Nacional de Salud lleva financiándose por impuestos a través de los presupuestos generales desde pocos años después de la implantación de la democracia. La única excepción son precisamente MUFACE, ISFAS y demás mutuas de funcionarios.
Tampoco nos va tan mal, estamos por encima de la media de la UE en cuanto a calidad y prestación de servicios y por debajo en cuanto a coste, tanto relativo como absoluto. También tenemos el récord de cobertura, en el cual también se incluye el problema de las listas de espera:
http://ec.europa.eu/eurostat/tgm/table. ... e=tsdph270
EDIT: esto último era en 2008 antes de la crisis, ahora tenemos a Noruega, Finlandia Reino Unido y Dinamarca por encima.
Gurlukovich escribió:Estupendo, pero Singapur tiene un modelo más similar al que propongo y nos pasan la mano por la cara tanto en servicio como en coste, sin dejar de tener un servicio universal.
Pichoto escribió:@seaman
Vale, no vi lo que decía Cozumel, fallo mío. Pensaba que querías decir que en Suecia se da más asistecia a inmigrantes ilegales que en España, y como vemos no es así, aunque sí se da como bien dices.Y perdona, pero "legal asylum seekers", significa "buscadores de asilo legales".
No, eso es una traducción de Google. Legal asylum seekers son inmigrantes legales que piden asilo político. Tanto los ilegales como los que piden asilo político tienen la misma covertura. Es decir, no la sanidad completa de los que sí cotizan, sólo caso de urgencias y completa para menores.
dark_hunter escribió:Gastando el doble que nosotros por persona es normal, así que lo del coste como que no.
Lo de universal, pues bueno, tienen el mismo "problema" que lo que te quejabas de EEUU, el seguro normalmente te lo asigna la empresa. Si eres residente te toca ahorrar obligado por el gobierno, vamos, que pagas cuotas igualmente (medisave), pero es que además también se financia por los impuestos como el español (medifund) para poder atender a los que no se lo pueden permitir, que es lo que decía antes. Por último, como es evidente que con el medisave, a menos que te tengan que poner una tirita no vas a cubrir ninguna enfermedad crónica/grave, está también el medishield, financiado también por impuestos, ya que para acceder al medifund debes demostrar tu situación financiera. Y bueno, al final pasa como en España, que los casos complicados se acaban tratando en los hospitales públicos.
Es simplemente imposible un sistema universal privado, y si es mixto siempre van a haber cuotas o financiación por impuestos.
No gastan el doble, gastan más o menos lo mismo, pero su PIB por capita es el doble, con que porcentualmente es la mitad. En lo que refiere a gasto público, pero, se queda en la mitad en valor absoluto.