› Foros › Off-Topic › Miscelánea
King_George escribió:Yo no veo prejuicios, veo un intento por no ofender a terceras personas, y eso no puede ser tan malo.
Y sobre el hecho de tratar diferente a una persona con respecto a los demás pues viene motivado por tener signos físicos de algún problema.
Tener especial cuidado con eso no tiene por que ser forzosamente malo.
Es igual de sano que no hacer chistes de nazis delante de un judío.
No hacer chistes machistas delante de una mujer maltratada.
No hacer chistes de gordos delante de una anorexica.
Es simplemente tener sensibilidad con los demás, no veo la discriminación.
La sensibilidad es algo que se aprende, de ahí que los chicos no la tengan.
Moki_X escribió:A mi me pone enfermo el vídeo. Es un intento de manipulación emocional.
Ver a alguien con discapacidad mental o física produce en un adulto efectos que no produce en un niño, obviamente, pero eso es porque el adulto comprende las consecuencias de dicha discapacidad y reacciona de forma más empática. No implica que existan prejuicios por parte del adulto hacia la última chica que sale en el vídeo.
Si yo hago un vídeo con una mujer maltratada al final, o con una bronca del jefe, o con un empresaurio negrero la reacción será la misma por parte del adulto, precisamente porque él es capaz de ver más allá de lo que le muestra el vídeo, mientras que el niño todavía no es capaz de hacerlo.
Lo dicho, me ponen de mala leche estos spots que emplean la manipulación emocional.
ShadowCoatl escribió:Vamos a matizar algunas cosas porque creo que algunos no habéis pillado muy bien lo que pretende transmitir el vídeo.
No es la reacción de los adultos la que cuenta, (la cual, es la más probable que hiciéramos y la más correcta según nuestra moral) es la de los críos: Los críos no ven diferencia alguna entre los otros adultos y la chica multidiscapacitada, ellos están fuera de esa sensación de aparentar que nos han inculcado a todos.
¿Trataríais diferente a una persona discapacitada? Es el típico ejemplo de la persona que se da la vuelta enfadada y ve que alguien va en silla de ruedas y al instante se le pasa. Es nuestra manía de hacer de todo un universo dando por hecho cosas y reaccionando ante los demás ante prejuicios puramente físicos: La chica es discapacitada y hacer carantoñas imitándola es faltarle al respeto. Nadie tendría que haberse sentido culpable de nada porque no hay nada que sentir, era otra persona haciendo exactamente lo que hacían las otras.
Es el sentimiento artificial que ésta sociedad nos inculca: Juzgar a los demás por las apariencias, sentimiento que esos niños aun no tienen, el sentirnos incómodos por tratar igual a una persona discapacitada como a una normal.
Manint escribió:ShadowCoatl escribió:Vamos a matizar algunas cosas porque creo que algunos no habéis pillado muy bien lo que pretende transmitir el vídeo.
No es la reacción de los adultos la que cuenta, (la cual, es la más probable que hiciéramos y la más correcta según nuestra moral) es la de los críos: Los críos no ven diferencia alguna entre los otros adultos y la chica multidiscapacitada, ellos están fuera de esa sensación de aparentar que nos han inculcado a todos.
¿Trataríais diferente a una persona discapacitada? Es el típico ejemplo de la persona que se da la vuelta enfadada y ve que alguien va en silla de ruedas y al instante se le pasa. Es nuestra manía de hacer de todo un universo dando por hecho cosas y reaccionando ante los demás ante prejuicios puramente físicos: La chica es discapacitada y hacer carantoñas imitándola es faltarle al respeto. Nadie tendría que haberse sentido culpable de nada porque no hay nada que sentir, era otra persona haciendo exactamente lo que hacían las otras.
Es el sentimiento artificial que ésta sociedad nos inculca: Juzgar a los demás por las apariencias, sentimiento que esos niños aun no tienen, el sentirnos incómodos por tratar igual a una persona discapacitada como a una normal.
Me gusta tu explicación y reflexión. Es una buena interpretación de lo que aparece en el vídeo. Precisamente la sociedad que se busca, inclusiva, debería de reaccionar como los niños.
¿O es que el discapacitado no puede hacer muecas? Sabiendo de sobra que es el contexto, gente haciendo muecas. Repito gente, no normales y el discapacitado pobrecito que no me puedo reir de sus muecas VOLUNTARIAS.
El problema es el concepto de respeto. A esa persona con discapacidad le dijeron: Haz una cara fea, e hizo eso.
Imagina que estuviera mirando, se preguntaría ¿Por qué no me imitan a mí? ¿Qué me hace diferente? Y es cuando empiezan los problemas de discriminación, porque la propia persona interioriza que es diferente, y a partir de ese momento, todo le suena a insulto, y agresión.
Por eso algunas de estas asociaciones se la cogen con papel de fumar muchas veces porque se sienten ya discriminadas desde antes del evento que las ha ofendido.
Vamos, que el experimento sólo trata de reflejar que se ve con ojos distintos a la gente distinta, o que no sabemos cómo actuar ante síndromes especiales. A partir de ahí, que cada uno saque sus conclusiones.
Moki_X escribió:A mi me pone enfermo el vídeo. Es un intento de manipulación emocional.
Ver a alguien con discapacidad mental o física produce en un adulto efectos que no produce en un niño, obviamente, pero eso es porque el adulto comprende las consecuencias de dicha discapacidad y reacciona de forma más empática. No implica que existan prejuicios por parte del adulto hacia la última chica que sale en el vídeo.
Si yo hago un vídeo con una mujer maltratada al final, o con una bronca del jefe, o con un empresaurio negrero la reacción será la misma por parte del adulto, precisamente porque él es capaz de ver más allá de lo que le muestra el vídeo, mientras que el niño todavía no es capaz de hacerlo.
Lo dicho, me ponen de mala leche estos spots que emplean la manipulación emocional.
NaN escribió:Manint escribió:ShadowCoatl escribió:Vamos a matizar algunas cosas porque creo que algunos no habéis pillado muy bien lo que pretende transmitir el vídeo.
No es la reacción de los adultos la que cuenta, (la cual, es la más probable que hiciéramos y la más correcta según nuestra moral) es la de los críos: Los críos no ven diferencia alguna entre los otros adultos y la chica multidiscapacitada, ellos están fuera de esa sensación de aparentar que nos han inculcado a todos.
¿Trataríais diferente a una persona discapacitada? Es el típico ejemplo de la persona que se da la vuelta enfadada y ve que alguien va en silla de ruedas y al instante se le pasa. Es nuestra manía de hacer de todo un universo dando por hecho cosas y reaccionando ante los demás ante prejuicios puramente físicos: La chica es discapacitada y hacer carantoñas imitándola es faltarle al respeto. Nadie tendría que haberse sentido culpable de nada porque no hay nada que sentir, era otra persona haciendo exactamente lo que hacían las otras.
Es el sentimiento artificial que ésta sociedad nos inculca: Juzgar a los demás por las apariencias, sentimiento que esos niños aun no tienen, el sentirnos incómodos por tratar igual a una persona discapacitada como a una normal.
Me gusta tu explicación y reflexión. Es una buena interpretación de lo que aparece en el vídeo. Precisamente la sociedad que se busca, inclusiva, debería de reaccionar como los niños.
¿O es que el discapacitado no puede hacer muecas? Sabiendo de sobra que es el contexto, gente haciendo muecas. Repito gente, no normales y el discapacitado pobrecito que no me puedo reir de sus muecas VOLUNTARIAS.
El problema esque no se sabe si esas muecas son voluntarias o no, e ahi el problema, o como yo lo veo.
a mi le video me parece una gafapastada del copon, un intneto burdo de manipular, no te ries de un discapacitado haciendo muecas, del mismo modo que no le vas diciendo a un ciego que si ha visto el ultimo episodio de Perdidos, no es prejucio de no tratar a todo el mundo igual, es tener sentido comun y no faltar a nadie.
King_George escribió:Pero se trata de los gestos que hace la última chica no se sabe si son producidos a propósito o a raiz del problema que tenga.
Imitar a alguien que hace algo específico voluntariamente no es ofensivo.
Imitar a alguien que hace algo "involuntariamente" sí lo es.
Y de ahí que hablo de la sensibilidad que tenemos los adultos.
por si alguien no le conoce es un actor-músico-chowman español con parálisis cerebral
Pero se trata de los gestos que hace la última chica no se sabe si son producidos a propósito o a raiz del problema que tenga.
Imitar a alguien que hace algo específico voluntariamente no es ofensivo.
Imitar a alguien que hace algo "involuntariamente" sí lo es.
Y de ahí que hablo de la sensibilidad que tenemos los adultos.
Ryuzbergh escribió:Me imaginaba que al final saldria una gesto un tanto porno y los niños imitandolo de forma obscena
King_George escribió:Yo no veo prejuicios, veo un intento por no ofender a terceras personas, y eso no puede ser tan malo.
Y sobre el hecho de tratar diferente a una persona con respecto a los demás pues viene motivado por tener signos físicos de algún problema.
Tener especial cuidado con eso no tiene por que ser forzosamente malo.
Es igual de sano que no hacer chistes de nazis delante de un judío.
No hacer chistes machistas delante de una mujer maltratada.
No hacer chistes de gordos delante de una anorexica.
Es simplemente tener sensibilidad con los demás, no veo la discriminación.
La sensibilidad es algo que se aprende, de ahí que los chicos no la tengan.
elamos escribió:Me parece una jilipollez el video, podrían gastarse el dinero en ayudar a las familias que no pueden mantener a un hijo con alguna discapacidad grave y las pasan canutas, y no hacer esta mierda manipuladora.
Newport escribió:Yo no creo que todos seamos iguales, es más, lo bueno es que todos somos diferentes. Lo peligroso es la importancia que le queramos dar a esas diferencias.
No voy a dármelas de excelente ciudadano, yo también hubiera dejado de hacer muecas. Eso no quita para que sea una persona que en la medida de mis posibilidades intente tratar a todos de la misma manera, aunque el vídeo me demuestre que no lo hago.
En esta tesitura lo único que me queda es humildad e intentar aprender para convertirme en mejor persona y ser humano, que creo es una meta que vale la pena. También decir que no estoy deacuerdo con el compañero que ha hablado de "manipulación emocional". Es por una buena causa y hace reflexionar a la gente, no busca nada a cambio, únicamente expandir conciencias. Muchas veces hay que caer en trampas mentales para poder abrir la mente ante realidades de las que te crees vacunado, como ha sido mi caso. Yo lo valoro de esa forma aunque entiendo la indignación, yo también soy dado a pensar así.
elamos escribió:Me parece una jilipollez el video, podrían gastarse el dinero en ayudar a las familias que no pueden mantener a un hijo con alguna discapacidad grave y las pasan canutas, y no hacer esta mierda manipuladora.
elamos escribió:Me parece una jilipollez el video, podrían gastarse el dinero en ayudar a las familias que no pueden mantener a un hijo con alguna discapacidad grave y las pasan canutas, y no hacer esta mierda manipuladora.
rampopo escribió:para mi el objetivo es decirnos que no le tengamos tanto respeto a la gente que tiene ese problema y no hacerlos sentir mal con nuestras reacciones. reclamar más humanidad.
rampopo escribió:para mi el objetivo es decirnos que no le tengamos tanto respeto a la gente que tiene ese problema y no hacerlos sentir mal con nuestras reacciones. reclamar más humanidad.
Nylonathathep escribió:rampopo escribió:para mi el objetivo es decirnos que no le tengamos tanto respeto a la gente que tiene ese problema y no hacerlos sentir mal con nuestras reacciones. reclamar más humanidad.
Hm. Quizá esté demasiado susceptible.
Pero, aunque el respeto extremo/sacrosanto y lo políticamente correcto sean un problema, el respeto y la precaución en sí mismos no lo son.
Nunca sabes cuando, por poner un ejemplo rematadamente leve, un gordo se toma su condición con normalidad o lo lleva como un trauma. Haz un comentario que se dé a ser malinterpretado con uno de los últimos y ya te puedes agarrar bien fuerte.
Es por eso que cuando vemos a alguien diferente nos ponemos en guardia. Cuando uno conoce a la gente o tiene un trato más prolongado, ya se comporta de forma más normal, pero no se puede esperar que suceda de buenas a primeras con un desconocido del que lo único sabemos es que tiene un problema de este tipo. Ya nos pasa con personas aparentemente sanas que muestran características diferentes a las nuestras, ¿cómo no nos va a pasar con gente en una situación manifiestamente distinta de la nuestra?
No sé exactamente qué pide o espera de la gente el anuncio. Los niños son como son porque no han visto cómo es el mundo. Los adultos no actúan de forma distinta por maldad o porque sí.
Diréis que el anuncio busca precisamente corregir eso, pero yo no lo veo así. La gente de la organización detrás del anuncio merece todo mi respeto y admiración por la labor que está llevando a cabo, pero las cosas no son tan sencillas, y cuando alguien las reduce a un tema de blanco o negro no queda otra que levantar la ceja y pedir que hablen claro.
En teoría es un mensaje muy bonito, en la práctica no. Porque no olvidemos que mucha gente dirá que es un anuncio muy tierno, pero a la que tengan que tratar con alguien así veremos si actúan como con sus colegas del bar... o son tan despreciables como para ponerse "en guardia".
Sin embargo, y dicho todo esto, no creo que el mensaje del anuncio se propusiera ser tan literal como eso. Así que dejémoslo en que yo me lo he guisado y yo me lo he comido y ya xD
rampopo escribió:para mi el objetivo es decirnos que no le tengamos tanto respeto a la gente que tiene ese problema y no hacerlos sentir mal con nuestras reacciones. reclamar más humanidad.
vik_sgc escribió:Pues yo no he llegado a comprender por qué no han imitado a la última chica. ¿Si están ahí para eso no?
No dudo de la veracidad del vídeo, pero me cuesta creer que ningún padre no haya hecho lo que debía hacer, que es seguir con la actividad.
¿Puede ser porque les estaban grabando?.
King_George escribió:Yo no veo prejuicios, veo un intento por no ofender a terceras personas, y eso no puede ser tan malo.
Y sobre el hecho de tratar diferente a una persona con respecto a los demás pues viene motivado por tener signos físicos de algún problema.
Tener especial cuidado con eso no tiene por que ser forzosamente malo.
Es igual de sano que no hacer chistes de nazis delante de un judío.
No hacer chistes machistas delante de una mujer maltratada.
No hacer chistes de gordos delante de una anorexica.
Es simplemente tener sensibilidad con los demás, no veo la discriminación.
La sensibilidad es algo que se aprende, de ahí que los chicos no la tengan.
King_George escribió:Yo no veo prejuicios, veo un intento por no ofender a terceras personas, y eso no puede ser tan malo.
Y sobre el hecho de tratar diferente a una persona con respecto a los demás pues viene motivado por tener signos físicos de algún problema.
Tener especial cuidado con eso no tiene por que ser forzosamente malo.
Es igual de sano que no hacer chistes de nazis delante de un judío.
No hacer chistes machistas delante de una mujer maltratada.
No hacer chistes de gordos delante de una anorexica.
Es simplemente tener sensibilidad con los demás, no veo la discriminación.
La sensibilidad es algo que se aprende, de ahí que los chicos no la tengan.
blindcube escribió:Pues yo me habria metido el dedo en la nariz, me habria sacado un moco y se lo hubiera pegado en el pelo al primero que pasase.
Que cojones os pasa? Es solo una discapacitada metiendose el dedo en la nariz, dejad de sentir compasion por todos/todo.