Viaje a Euskadi...

Buenas,

Viajo a Bilbao a principios de Noviembre para quedarme en casa de un colega en Donosti junto con otros 3 que vienen desde Madrid y Tenerife.

La cuestion es que a uno de mis amigos le gusta llevar camisetas de futbol, y sobretodo la espanyola, como no. Asi que por supuesto se la llevara seguramente y paseara con ella puesta (sin ningun motivo de provocacion ni nada, es llevar la camiseta de tu seleccion en tu pais), se lo he comentado a mi amigo que vive en Donosti y su respuesta ha sido "no seas gilipollas, no traigais nada espanyol". Asi que me he preguntado si es tan hostil el ambiente hacia lo espanyol? puedo hablar en castelano perfectamente o voy a tener problemas? Mi amigo lleva 3 anyos viviendo ahi, es posible que ya pueda hablar euskera?? (el afirma que si)

Pues eso, no me gustaria que el hilo se convirtiera en una disputa politica y acabemos hablando de historia, con el hilo chapado y 20 baneados. Simplemente lo preugnto desde la curiosidad y desde la ignorancia.

Saludos
Por usar el castellano no vas a tener problemas. Pero ningún problema vamos, nadie te dirá nada.
Por la camsieta de españa tampoco creo, pero no sé, aunque tu lo veas como la camiseta de tu selección (que yo no tengo nada en contra eh), pues no creo que esté el horno para bollos.
Yo no la llevaría, tampoco te van a decir nada, pero no esperes miradas bonitas precisamente.
duende escribió:Buenas,

Viajo a Bilbao a principios de Noviembre para quedarme en casa de un colega en Donosti junto con otros 3 que vienen desde Madrid y Tenerife.

La cuestion es que a uno de mis amigos le gusta llevar camisetas de futbol, y sobretodo la espanyola, como no. Asi que por supuesto se la llevara seguramente y paseara con ella puesta (sin ningun motivo de provocacion ni nada, es llevar la camiseta de tu seleccion en tu pais), se lo he comentado a mi amigo que vive en Donosti y su respuesta ha sido "no seas gilipollas, no traigais nada espanyol". Asi que me he preguntado si es tan hostil el ambiente hacia lo espanyol? puedo hablar en castelano perfectamente o voy a tener problemas? Mi amigo lleva 3 anyos viviendo ahi, es posible que ya pueda hablar euskera?? (el afirma que si)

Pues eso, no me gustaria que el hilo se convirtiera en una disputa politica y acabemos hablando de historia, con el hilo chapado y 20 baneados. Simplemente lo preugnto desde la curiosidad y desde la ignorancia.

Saludos


Yo te puedo decir algo de Donosti. Imagino que no tendríais muchos problemas con la camiseta de la selección española, pero eso si, siempre habrá unos pocos con los que si podrías tener problemas, y habría sitios por los que no te recomendaría pasar mucho tiempo y menos según a que horas con esa camiseta puesta. Un sector de la sociedad es hostil hacia lo español, pero no hace ningún daño (hostil en el apartado ideológico), otro sector es hostil hacia lo español y además le gusta demostrarlo (ideologicamente y con actos) y otro sector no es hostil (aqui meto a los que estan a favor ó a los que pasan de todo)

Mi consejo es: Si quereis disfrutar y pasar desapercibidos, sin que nadie os mire mal ni que luego tengais problemas con depende que gente, no lleveis esa camiseta. Si quereis tener alguna que otra movida (y no hablo de la magnitud de esta) y no poder disfrutar tranquilamente de la estancia,llevadla.

Sobre el idioma si que no vais a tener ningún problema, igual con alguna señalización,pero vamos, casi nada

Salu2

PD: yo elegiría la opción no meterme en ningún problema y disfrutar, que total creo que teneis camisetas de sobra como para elegir.
Gracias por responder, me ha quedado bastante claro.

No creo que la lleve, pero si lo hago sera para estar un dia dentro de casa, ir a comprar comida y poco mas. Obviamente no se me ocurriria meterme por la noche en un bar de algun pueblo con la camiseta.

Por cierto, creeis que mi colega ha tenido tiempo en tres anyos de aprender Euskera? Teniendo en cuenta lo diferente que es al castellano y que se haya visto obligado a aprender, pues como habeis dicho puedes hablar en castellano sin problemas.
TIo, si bilbao es la poya, segun estas en bilbo lo ves todo diferente y no como se ve en las noticia.

Tu diviertete y pasate los findes por los bares muahaha
duende escribió:Por cierto, creeis que mi colega ha tenido tiempo en tres anyos de aprender Euskera? Teniendo en cuenta lo diferente que es al castellano y que se haya visto obligado a aprender, pues como habeis dicho puedes hablar en castellano sin problemas.



WTF?

Si, obligamos a la gente a aprender euskera a punta de pistola. Y apaleamos a los españoles. Y comemos pulpo crudo y bebemos agua de mar.
Sospe escribió:

WTF?

Si, obligamos a la gente a aprender euskera a punta de pistola. Y apaleamos a los españoles. Y comemos pulpo crudo y bebemos agua de mar.


Te perdono porque es tarde y vete a saber en que estado estas. Ahora cuando te relajes y no te quieras hacer el gracioso, leete de nuevo lo que he escrito y que conyo tiene que ver con lo que has interpretado.
Sospe escribió:

WTF?

Si, obligamos a la gente a aprender euskera a punta de pistola. Y apaleamos a los españoles. Y comemos pulpo crudo y bebemos agua de mar.


Y se te ha olvidado decir lo peor de todo, que en Euskadi no follamos [qmparto] [qmparto] [qmparto]
duende escribió:
Te perdono porque es tarde y vete a saber en que estado estas. Ahora cuando te relajes y no te quieras hacer el gracioso, leete de nuevo lo que he escrito y que conyo tiene que ver con lo que has interpretado.


Y lo que has escrito es...

duende escribió:Por cierto, creeis que mi colega ha tenido tiempo en tres anyos de aprender Euskera? Teniendo en cuenta lo diferente que es al castellano y que se haya visto obligado a aprender , pues como habeis dicho puedes hablar en castellano sin problemas.


No entraré en polémicas estériles.

No le ha dado tiempo a aprender BIEN euskera, otra cosa es que sepa las típicas frases (estilo "buenos dias", y cosas así). Otro tema sería que se hubiera dedicado los 3 años únicamente a estudiar euskera, que no lo creo, aunque no lo se.

Piensa, que aquí el euskera es asignatura obligatoria hasta que llegas a la universidad (12 años), y aún así, el nivel de muchos es paupérrimo, así que aprenderlo en 3 años es bastante complicado, sobre todo, como bien dices, porque es diferente del castellano (y de cualquier lengua conocida)

Espero haberte aclarado la duda

Salu2
yo creo que en 3 años, se lo habra aprendido, tengo amigos que en 2 años saben como minimo lo basico para comunicarse, y algunos, lo saben ya perfectamente, y viniendo desde sudamerica... que quiza se les haga mas dificil... no se...

y lo de la camiseta, vivo an San Sebastian, y te recomiendo que no la lleves, a mi tambien me gustara comprarmela y jugar con ella las tipicas pachanguitas, pero esta "mal visto".

espero haberte ayudado, un saludo y suerte
no la lleves, conozco gente de ahi que por menos te mete dos guantazos
_nube_ escribió:
Y se te ha olvidado decir lo peor de todo, que en Euskadi no follamos [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Ya nos lo decian los lendakaris muertos.....

Mi consejo es que la camiseta mejor no llevarla, es un detalle pequeño que puede meterte en problemas.

Se que es una putada, pero es mas que si topas con gente un tanto tonta.
soy uno de los amigos de duende ke vamos a ir a donosti, nos ha kedado claro ke es lo mejor de hacer, gracias por los consejos.

lo ke no me keda claro es como es posible ke haya personas como nos habeis advertido ke por menos de eso te suelta dos guantazos y cosas similares, pero bueno como vosotros decis, en todos lados hay gente tonta.

gracias por los consejos y ya si las llevamos sabemos a ke atenernos.

un saludo a todos.
Pues eso es como por ejemplo los problemas que tenemos a veces llevando matrículas de Bilbao, o Donosti, bajas a Valencia o Madrid y más de una vez hemos tenido problemas, que si rallar el coche, pinchar ruedas etc.

Pero bueno, como bien dices inútiles hay en todas partes.
Sylvan escribió:
Y lo que has escrito es...



No entraré en polémicas estériles.


Me referia hasta que grado se ha visto obligado a aprenderlo, nunca he querido decir que la gente le haya puesto una pistola en la cabeza para hacerlo. Si yo voy a Alemania a trabajar me vere obligado a aprender aleman, eso es un hecho, asi que lo que no se como es en Euskadi, si es necesario que lo aprenda para comunciarse, para ir a clase, para hacer amigos... etc. Pero por lo que me habeis comentado ya me queda claro.

No le ha dado tiempo a aprender BIEN euskera, otra cosa es que sepa las típicas frases (estilo "buenos dias", y cosas así). Otro tema sería que se hubiera dedicado los 3 años únicamente a estudiar euskera, que no lo creo, aunque no lo se.

Piensa, que aquí el euskera es asignatura obligatoria hasta que llegas a la universidad (12 años), y aún así, el nivel de muchos es paupérrimo, así que aprenderlo en 3 años es bastante complicado, sobre todo, como bien dices, porque es diferente del castellano (y de cualquier lengua conocida)

Espero haberte aclarado la duda

Salu2


Ya, es lo que suponia, el siempre ha sido bastante fantasmilla asi que ya me olia que me la estaba intentando colar. De todas formas ya cuando este ahi con el vere si realmente es cierto.
Con respecto a lo del euskera, si se ha puesto en ello en tres años, habra aprendido bastante y a desenvolverse sin problemas, ahora bien, ser un maquina y hablarlo con total correccion... pues no. El euskera se habla cada dia mas, pero no llega a los niveles que hay en cataluñan con el catalan ni por asomo. Yo soy de Bilbao, y mi nivel de euskera es lamentable (y lamentable significa un 0,6 en selectividad), y por supuesto, cuando he ido a zonas en las que el euskera si que se habla (porque si es cierto que hay pueblos en los que la gente solo habla euskera) pues he tirado de castellano, y ningun problema.
Con respecto a la camiseta, ya esta todo dicho.
Salu2
Sylvan escribió:es diferente del castellano (y de cualquier lengua conocida)


Exceptuando el japonés.

Hace años escuché que existía una teoría según la cual el euskera moderno está derivado del japonés. El rollo era algo como que Sabino Arana copió indiscriminadamente gramatica y vocabulario del japonés y como en aquel entonces no había internet xD nadie se dió cuenta, con el paso del tiempo se ha deformado un poco, [jaja] par a no ser acusado de plagio.

Aun así, habiendo estudiado algo de japonés me escaman las coincidencias que he podido ver entre ambos, como el uso de partículas e incluso vocabulario... y no son pocas las personas que aseguran que habiendo estudiado euskera la gramática japonesa es múcho mas facil.

por ejemplo:

- la particula "no" se utiliza igual que la particula -ren en euskera.
- blanco en euskera de dice "zuri" y en japones "shiroi"
- la particula da/desu es muy similar en japones y euskera
-Si os fijais en el nombre Amaterasu (Diosa del sol japonesa) la podreis dividir en "Ama-atera-su" que en euskera se aproxima a "La madre que saca el fuego"

Pueden ser chorradas conspiranoicas, pero aunque fuese verdad habría mucha gente interesada en no saber ni investigar nada de esto.
A ver, el euskera es un idioma antiquísimo, bastante más antiguo que el latín, y Sabino vivió durante el siglo pasado.
Así que no jodas tio! [sonrisa]
Podria ser politicamente correcto y decirte que en "ciertos" sitios no se que, y no se cual ...

Pero como cafres hay en todos lados, yo no traeria la camiseta, asi de claro.

Lo del euskera, pues depende de lo que entienda por saber ...

Y sobre lo de follar que comenta _nube_, esta en lo cierto, olvidate.

Un saludo

PD : Sobre esa teoria del japones, ni entro, solo me descojono ... xDDDD

En bermeo no saben donde esta Japon ... xDDDD
Assamit@ escribió:PD : Sobre esa teoria del japones, ni entro, solo me descojono ... xDDDD


sobre todo no traigais condones... no los vais a necesitar... xD

lo del japones-euskera ... ejem... habia oido de todo.. pero esa historia se lleva la palma.. xD .. coincidencias entre idiomas es facil encontrarlas... pero de ahi a que tengan algo que ver...
TheSeeker escribió:
Exceptuando el japonés.



Hay bastantes teorias. Hay teorías que lo relacionan con el Sajón, hay teorías que los relacionan con idiomas nórdicos (es más, han encontrado genes de vascos en gente de Noruega, Suecia), incluso con el rumano y el turco. Pero en mi opinión, son solo eso, teorías (aunque la del japones no la conocia, la verdad). Lo último que leí, es que el "irlandés" (que ni sabía que existia como idioma, probablemente se llame de otra forma, es el idioma que se hablaba en las "highlands") proviene del euskera, y la gente de allí tiene bastante parecido genético con los vascos. Esto, viene de un estudio de una universidad inglesa.

Pero bueno, en resumidas cuentas, el euskera hoy por hoy no se sabe de donde viene, cada cual que haga sus cábalas.

Salu2
Es el Gaélico y, cuando estuve allí, no me sonaba nada parecido al Euskera, la verdad.
La escritura y la vocalización difieren totalmente de las nuestras. Por ejemplo, un lema Gaélico nacionalista muy conocido es el Tiocfaidh Ar La, que se pronuncia más o menos "choqui ar lá". Ó la fórmula de bievenida Slainte, que se dice algo como "Slonche".

Aunque si es cierto que existen estudios que nos relacionan genéticamente a los irlandeses, escoceses y galeses. Y, en mucha menor medida a ingleses.

Una de las teorias más conocidas hace años sugería que nuestro idioma -el más antiguo idioma europeo que se conoce, según dicen- podía provenir del propio Swahili. También se ha dicho que podía provenir de las llanuras de Mesopotamia o, incluso, del Egipto de los faraones. Pero no son más que teorias, lo cierto es que es una incógnita.
También leí, hace unos meses, que el Euskera podría ser incluso una de las bases en las que se asienta el idioma Etrusko, sobre el que se cimentaron en Griego y el Latín. Cosa que sugiere una antigüedad inaudita.

En definitiva, es un bello idioma que tiene vida propia. Es tan antiguo que existen cientos de dialectos distintos. Por ejemplo, el que se habla en mi pueblo, Mundaka, difiere ligeramente del que se habla en Bermeo, a 3km -donde por cierto, Assa, sí que conocen de la existencia de Japón- y es bastante diferente del de Gernika, a unos 11km. Si nos cambiamos de provincia, las diferencias son asombrosas.

Sobre lo de la camiseta, como te han dicho, es mejor no llevarla para evitarse problemas. Lo mismo que yo, si voy a Madrid o Salamanca, no me voy a poner una de la selección de Euskadi. La mayoría de la gente no hará nada más allá de una mirada o, quizá, un comentario, pero basta que la lleves para encontrarte con el descerebrado de turno y te haga una gracia.

Que disfrutéis de nuestro pais, de nuestros paisajes, nuestra comida y nuestra gente. Porque, como os han dicho, aquí no se folla. XD
20R3Mun escribió:Por ejemplo, el que se habla en mi pueblo, Mundaka, difiere ligeramente del que se habla en Bermeo, a 3km -donde por cierto, Assa, sí que conocen de la existencia de Japón- y es bastante diferente del de Gernika, a unos 11km.


Que era una coña machoooooooooo.

Ese para mi es el euskera mas complicado de entender que he visto. Hasta en la navarra profunda les entendia pero en bermeo no hay cojones.
Lo sé, lo sé. Lo mio también era broma.

Bueno, el de Ondarru a mi se me hace más ensortijado. Supongo que porque he convivido con bermeanos desde la cuna. De hecho mi abuelo era bermeano, aunque hablaba siete idiomas. Entre los cuales no estaba el japonés, por cierto.
no creo que el japones y el euskera tengan las mismas raices ni que uno se derive del otro, pero si es cierto que tiene muchas cosas parecidas como el tema de conjugar distintos los verbos transitivos o intransivitos, por cierto por lo que yo he leido creo que se parece más al koreano.
Sólamente he comentado algo que me parecía curioso, y que ni siquiera defiendo. Creo que cualquier tipo de conversación acaba en el punto en el que alguien se incomoda y adquiere la postura de:

No toques mi euskera que me supuran las almorranas...

Por desgracia, es lo que predomina. Por mi parte espero que la gente que disfrute hablando euskera lo siga haciendo, a mi se me quitaron las ganas hace mucho tiempo.

Estoy de vuelta de gente que habla euskera para ser mas progre, de "abertzale amorratuak" que tienen un nivel de 5º de E.G.B. Y hasta el gorro de imposiciones y de victimismo dialéctico.

Ustedes lo disfruten, yo espero no tener que usarlo nunca para nada mas que para leer carteles, porque no pienso mover un dedo para seguir aprendiendolo.

Siempre he pensado que los idiomas servían para comunicarse entre la gente, pero parece que lo unico que hacen es dividirla aún mas.
Yo, como dice Ziber, os aconsejo que no traigáis condones. Os podéis meter en un lío :P

Sobre el euskera ningún problema.

Sobre la camiseta de la selección. Si es para utilizarla durante el día por el centro y tal, pos igual hay alguien que te suelta un "facha" o cosas similares pero sin "ostias" de por medio. Otra cosa es que te metas un sábado a la noche por "juan de bilbao" (calle borrokilla). En principio ningún problema. De todas formas, y para evitar algún comentario estúpido yo te recomiendo que no la lleves.
pos yo al final no se si duende la llevara, pero yo la voy a llevar, bueno la camiseta española y algunas mas ke tengo ya ke son bastante comodas y no te hacen sudar muxo, de todos modos si me la pongo en donosti ya se a lo ke me atengo, aunke la gente por ahi supongo ke se preocupara mas de otras cosas mas importantes, un saludo a todos, por cierto, sois unos cachondos con lo de ke no se folla ahi xDDDDD. [risita] :Ð
Cachondos con lo que no se folla, pero que es verdad!!!!


Un saludo
Galeyla escribió:por cierto por lo que yo he leido creo que se parece más al koreano.



Totalmente cierto, ví un reportaje en Mundo.hoy en el que hablaban del tema de los idiomas y aparecía un cura euskaldun en Corea en plan de misionero, y se dedicaba a estudiar las similitudes del euskera con el coreano.

Hay que ver, si al final somos todos familia... [+risas]
blade19 escribió:pero yo la voy a llevar, bueno la camiseta española y algunas mas ke tengo ya ke son bastante comodas y no te hacen sudar muxo, de todos modos si me la pongo en donosti ya se a lo ke me atengo,


Todos los que han entrado en este hilo han recomendado que no la lleves...

¿As parado a pensar que igual es por algo?

Por muy comodas k sean... no creo k merezca la pena....
AsKaTaSuNa_EPEH escribió:

Todos los que han entrado en este hilo han recomendado que no la lleves...

¿As parado a pensar que igual es por algo?

Por muy comodas k sean... no creo k merezca la pena....


+1

Las camisetas serán todo lo cómodas que quieras, si te apetece la llevas debajo de la cazadora que ahora mismo hace frío, o te bajas con ella a buscar el pan.

Pero me parece una tontería tanta cabezonería por una camiseta, no tiene por que pasarte nada pero igual te cruzas con alguien con ganas de tocar las pelotas y tienes movida.

Mi opinion es que lo de la camiseta es para ir en plan de "bua me he ido a donosti con la camiseta de la selección" porque si realmente pasas de movidas y viendo el frio que hace es una tontería.

De todas formas no te lo tomes como una ofensa, ya que no es tal.

Saludos.
Tu llévala si quieres, pero a ciertas horas por barrios como Iturri o el casco viejo..... Como que no.

Salu2.
Yo no la llevaria... y si la llevaba... de dia y no de fiesta...

Bueno esque de fiesta ni loko... conoxco a muchos "borrokas" de la Ikastola que fijo te dicen algo y si respondes... pues recibes... y recibes xq van en manada como los... ejem...
pos yo al final no se si duende la llevara


Yo es que no la tengo (aun), quiza me la compre ahi mismo [sonrisa], si es que la encuentro.

Mi opinion es que lo de la camiseta es para ir en plan de "bua me he ido a donosti con la camiseta de la selección" porque si realmente pasas de movidas y viendo el frio que hace es una tontería.


Va a ser eso xD, no es que blade19 vaya a provocar y quiera buscar lio, mas bien es por mero morbo.

Por cierto, que tal la comida tradicional vasca? Tenemos pensado comer fuera 2 dias minimo. Recomendaciones? Basicamente lo que buscamos seria algun restaurante con gastronomia tipica y por si surge, algun restaurante de comida japonesa? he buscado y solo he encontrado esto

TSI Tao
Pº Salamanca, 1
http://www.tsitao.com/intro.html

Alguien que haya probado ahi? es recomendable que reservemos mesa con antelacion?...

Ah, por cierto, a que viene la conya de que en Euskadi no se folla? es que no concuerda con las historias que me ha contado el amigo que tengo ahi.
http://es.youtube.com/watch?v=SqxqsvTYiHg

Y tb, cuando te haces ilusiones y crees que las fichas estan entrando...

ZAS! EN TODA LA BOCA!

http://es.youtube.com/watch?v=cFAL7hYQ5EY
duende escribió:
Por cierto, que tal la comida tradicional vasca? Tenemos pensado comer fuera 2 dias minimo. Recomendaciones? Basicamente lo que buscamos seria algun restaurante con gastronomia tipica y por si surge, algun restaurante de comida japonesa? he buscado y solo he encontrado esto

TSI Tao
Pº Salamanca, 1
http://www.tsitao.com/intro.html

Alguien que haya probado ahi? es recomendable que reservemos mesa con antelacion?...


En el tsitao no he llegado a estar pero todo el mundo que ha ido me ha hablado muy bien lo que pasa que el último que fué me dijo que se dejo 40 euracos y no estoy en mi mejor momento económico como para ir [+risas]

En cuanto a la comida vasca pues puedes probar a irte de pintxos por lo viejo (prepara la cartera también) o ir a alguna sidrería, luego pues tienes restaurantes buenos por lo viejo pero lo dicho, prepara la cartera que Donosti no es precisamente barato y a comer buen pescadito...que hambre, y yo sin cenar.

Ale, me voy a ver si como algo, saludos.
AsKaTaSuNa_EPEH escribió:http://es.youtube.com/watch?v=SqxqsvTYiHg

Y tb, cuando te haces ilusiones y crees que las fichas estan entrando...

ZAS! EN TODA LA BOCA!

http://es.youtube.com/watch?v=cFAL7hYQ5EY


Dios que buena, esos no los habia visto.

La tele destila sabiduria ...

xDDD
AsKaTaSuNa_EPEH escribió:http://es.youtube.com/watch?v=SqxqsvTYiHg

Y tb, cuando te haces ilusiones y crees que las fichas estan entrando...

ZAS! EN TODA LA BOCA!

http://es.youtube.com/watch?v=cFAL7hYQ5EY


Buenisimo el segundo [tadoramo]

rudyatorn escribió:En el tsitao no he llegado a estar pero todo el mundo que ha ido me ha hablado muy bien lo que pasa que el último que fué me dijo que se dejo 40 euracos y no estoy en mi mejor momento económico como para ir

En cuanto a la comida vasca pues puedes probar a irte de pintxos por lo viejo (prepara la cartera también) o ir a alguna sidrería, luego pues tienes restaurantes buenos por lo viejo pero lo dicho, prepara la cartera que Donosti no es precisamente barato y a comer buen pescadito...que hambre, y yo sin cenar.

Ale, me voy a ver si como algo, saludos.


Gracias por la informacion. Por tema de dinero no habra problemas, alla voy a gastar, tengo el dinero ahorrado y guardado para este viaje asi que me voy a permitir todo tipo de caprichos xD.
duende escribió:
Yo es que no la tengo (aun), quiza me la compre ahi mismo [sonrisa], si es que la encuentro.



Va a ser eso xD, no es que blade19 vaya a provocar y quiera buscar lio, mas bien es por mero morbo.

Por cierto, que tal la comida tradicional vasca? Tenemos pensado comer fuera 2 dias minimo. Recomendaciones? Basicamente lo que buscamos seria algun restaurante con gastronomia tipica y por si surge, algun restaurante de comida japonesa? he buscado y solo he encontrado esto

TSI Tao
Pº Salamanca, 1
http://www.tsitao.com/intro.html

Alguien que haya probado ahi? es recomendable que reservemos mesa con antelacion?...

Ah, por cierto, a que viene la conya de que en Euskadi no se folla? es que no concuerda con las historias que me ha contado el amigo que tengo ahi.


Nada nada, yo fui al Tsi Tao, y me deje un paston por unos aperitivos de nada, que encima no eran ni deliciosos ni pollas, normalitos. Rudy, y yo no se que leches hago que nunca te he dicho esto, jarl mi memoria,ale, apunta para la siguiente: TSI TAO, NO.

Hay uno taiwanes o algo asi, muy guapo y donde yo he comido de lujo (el menu degustacion, estaba delicioso y 30€, lo normal por esas cosas), tengo que preguntar el sitio a la novia que no me acuerdo.

Y por comida tradicional, pufff, esque podrias pasarte el año entero probando cosas nuevas y deliciosas, y no hartarte. No sabria que recomendarte.

TheSeeker escribió:Sólamente he comentado algo que me parecía curioso, y que ni siquiera defiendo. Creo que cualquier tipo de conversación acaba en el punto en el que alguien se incomoda y adquiere la postura de:

No toques mi euskera que me supuran las almorranas...

Por desgracia, es lo que predomina. Por mi parte espero que la gente que disfrute hablando euskera lo siga haciendo, a mi se me quitaron las ganas hace mucho tiempo.

Estoy de vuelta de gente que habla euskera para ser mas progre, de "abertzale amorratuak" que tienen un nivel de 5º de E.G.B. Y hasta el gorro de imposiciones y de victimismo dialéctico.

Ustedes lo disfruten, yo espero no tener que usarlo nunca para nada mas que para leer carteles, porque no pienso mover un dedo para seguir aprendiendolo.

Siempre he pensado que los idiomas servían para comunicarse entre la gente, pero parece que lo unico que hacen es dividirla aún mas.


No se si esto va por alguien del hilo, por algo del hilo, por algo que te ha pasado en la vida...
Lo de que la gente que habla euskara por ser mas progre y todo eso, pues que quieres que te diga, como en todo, hay gente lista y gente tonta.Es como el que dice: bua, paso de ir al examen y que se joda el profesor. Pues vale, pero el que se va a joder eres tu le diran.

Sobre las imposiciones, imagino que te refieres a las del Gobierno Vasco, si son sobre ellas, muchas me parecen injustas, o al menos discriminatorias. No entiendo la parte de Victivismo dialéctico.

Si no lo quieres aprender, eres libre de no hacerlo ¿cual es la verdadera razon para no hacerlo?

¿por que crees que los idiomas sirven para dividir a la gente? Que algunos los usen para dividir no implica que todos los usemos para dividir. No se, te veo que has tenido algunas malas experiencias por aqui o algo asi, y le echas gran parte de la culpa al idioma.

salu2

PD: Duende, si es por el morbo, la verdad, que ganas de buscaros complicaciones. Que no digo que no tengáis derecho a hacerlo, pero eso si, sabed que siempre habra gilipollas que les parezca mal lo que hagais, ya sea llevar una camiseta de futbol, mirarles mal, o vestir con pantalones vaqueros.
legolas2069 escribió:
Nada nada, yo fui al Tsi Tao, y me deje un paston por unos aperitivos de nada, que encima no eran ni deliciosos ni pollas, normalitos. Rudy, y yo no se que leches hago que nunca te he dicho esto, jarl mi memoria,ale, apunta para la siguiente: TSI TAO, NO.

Hay uno taiwanes o algo asi, muy guapo y donde yo he comido de lujo (el menu degustacion, estaba delicioso y 30€, lo normal por esas cosas), tengo que preguntar el sitio a la novia que no me acuerdo.

Y por comida tradicional, pufff, esque podrias pasarte el año entero probando cosas nuevas y deliciosas, y no hartarte. No sabria que recomendarte.


Claro, claro, no me cuentas nada y voy al restaurante y me arruino y me enveneno. Nah, yo había oido cosas buenas pero tampoco estaba especialmente motivado.

¿El restaurante taiwanés no será el vietnamita? (que es el que recuerdo que me comentaste), si mal no recuerdo es el Saigón que está donde el Hotel Maria Cristina.
No vengas a Euskadi, que hay poco kalimotxo y somos muchos :-p


Ya verás como te gusta Donosti, aunque es lo más pijo de Euskadi pero bueno... [666]

Bilbo mola mais!! XD
Iruña es mejor k bilbo o donosti.... y sin Ria ni playa...

juas juas
ahora falta k venga uno de gasteiz a reclamar k es mejor...

juas...

PD: La RIA huele mal! XD
Dejaos de mariconadas, señoritas de ciudad. Donde esté la costa de Bizkaia...

Aupa Urdaibai cabendio! [sati] [poraki]
Ya, y esto se convertiría en un sketch de VS que no? jurjur


P.D: la ria YA no huele mal }:/

Edito: os habéis dao cuenta? ya estamos ocupando el hilo, igual que hacemos con cantabria en verano!!! [qmparto]
Gonzito escribió:P.D: la ria YA no huele mal


Eso es pork te has acostumbrado al olor.. [oki] :p [sati]
Donde este Bilbo...

Que va, aun siendo de Bilbo, Donosti me encanta.

El 18 voy para allá a pasar el día, iremos a comer pintxos y beber sidra XD

Un saludo
_nube_ escribió:iremos a comer pintxos y beber sidra


Cuando acaba la temporada de la sidra?
52 respuestas
1, 2