Videojuegos en catalán, más cerca (#2)

1, 2, 3, 4
AlterElt está baneado por "troll"
juas, no los traducen al castellano como para taducirlos al catalan xDDD
aki7 escribió:que yo sepa todos los catalanes entienden el castellano ..., me parece un poco absurdo que solo aparezcan en catalan , si nos ponemos asi también tendrian que traducir los juegos al gallego ,al valenciano , al euskera y al bable ya que si no supondria una discriminación con respecto al resto de los diferentes paises que están incluidos en España..., de hecho si todos los españoles entendiesen el inglés o el japonés , preferiria que viniesen los juegos en versión original ya que siempre se pierden detalles en las traducciones y los doblajes...

Hombre yo creo que aquí se está hablando de poner un idioma más (catalán) en un juego, no de substituir uno por otro.
¿ tú que piensas respeto a que si yo te hablo en catalan y tú valenciano nos entendamos a la perfección? por saberlo.


pues que segun que palabras me cueste pillar. proabblemente nos entendamos en un 80% de las cosas y a aprte de eso la diferencia entre acentos. Veo mas diferencia entre un Valenciano y catalan hablando sus respectivas lenguas, que uno que hable castellano de la zona de castilla y otro de por ejemplo andalucia.
radeonxt escribió:

pues que segun que palabras me cueste pillar. proabblemente nos entendamos en un 80% de las cosas y a aprte de eso la diferencia entre acentos. Veo mas diferencia entre un Valenciano y catalan hablando sus respectivas lenguas, que uno que hable castellano de la zona de castilla y otro de por ejemplo andalucia.


Has hablado con alguien de Lleida o Tarragona? Y con alguien de Xert o Vinaròs?
The Sabbat escribió:Hombre yo creo que aquí se está hablando de poner un idioma más (catalán) en un juego, no de substituir uno por otro.


Evidentemente, pero hay una sobre exaltación popular ya generalizada en cualquier tema referente a los Catalanes, una pena, porque siendo catalán veo tan idiotas tanto a unos como a otros.

En cuanto a la idea, pues lo dicho, un idioma más, si llegara a ser posible.
Furi escribió:
si no te gusta, no entres. Esto es un foro. REPORTADO.


seño seño...
xuano666 escribió:
Hombre pues cuando se le denomina "catalán" si que creo yo que se discrimina a una parte, aunque sólo sea en términos de denominación, no?



Hombre puestos asi, se podria denominar català-valencià-mallorquí pero vamos que seria lo mismo. Yo no encuentro discriminación en que vosotros llameis a la lengua valenciano y nosotros la llamemos catalan, siempre y cuando se tenga algo de sentido comun y se vea que es la misma lengua.
llorllo escribió:Yme toca los huevos que cuatro ignorantes que no saben su lengua me llamen catalán o catalanista simplemente por hablarlo y no castellanizar las palabras ("servici, desenrotllament...". De la misma manera, me refiero a esta comunidad como "Pais Valencià" puesto que así lo aprendí y así lo uso, y considero que ejemplifica mejor nuestro territorio (ver los significados de "comunidad" y "país" en la rae). Pero bueno, me importa un pedo el nombre, como si quieren llamarlo "Murcia del Norte".


Servei y desenvolupament. A mi personalmente me toca mucho más los huevos que cuatro gilipollas se rían de mí porque al ser castellano parlante de vez en cuando se me pueda escapar una barrabasada mientras, en gesto amable, me esfuerzo en responder a otra persona en su lengua. Y sobretodo, lo que más me toca los bajos es que algunos me nieguen mi condición de valenciano o me releguen a un valenciano de segunda por no ser valenciano parlante. He nacido en valencia, me he criado en la comunidad, he respirado el ambiente y las tradiciones de aquí y ningún imbécil tiene derecho de despreciarme y cuestionar mi aprecio a esta tierra por mi lengua y por mi acento.

NO lo digo por tí, pero en cierto modo tu post me ha recordado a algunos mamarrachos que he tenido la desdicha de conocer. Y sobre lo del País Valencià, al igual que Regne de València (ambos aceptados), me parece tener ganas de pregonear a los cuatro vientos una condición política, al menos y quizás salvo en tu caso, los que lo utilizan suelen tener esa intención, y he conocido a unos cuantos, más de los que desearía. Hay un termino oficial y mucho más neutral que los descritos, no se porque tanta tirria ienen algunos de usarlo.
Solo dire sobre este tema: cuesta un huevo que saquen un juego en español y ahora se quiere tirar dinero en un idioma que solo hablan 2 millones de personas en el mundo???

LLamarme lo que querais pero me parece una tonteria por decirlo de una forma suave.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Creo que los menos exaltados ya lo han dejado claro, si hoy día todos los juegos llegasen traducidos, entendería que se pidiesen traducciones locales, pero si ya nos cuesta lograr juegos en español.. ¿No será mejor aunar esfuerzos? Me parece un poco egoísta, aunque no se haga con mala intención.
xuano666 escribió:
Servei y desenvolupament. A mi personalmente me toca mucho más los huevos que cuatro gilipollas se rían de mí porque al ser castellano parlante de vez en cuando se me pueda escapar una barrabasada mientras, en gesto amable, me esfuerzo en responder a otra persona en su lengua. Y sobretodo, lo que más me toca los bajos es que algunos me nieguen mi condición de valenciano o me releguen a un valenciano de segunda por no ser valenciano parlante. He nacido en valencia, me he criado en la comunidad, he respirado el ambiente y las tradiciones de aquí y ningún imbécil tiene derecho de despreciarme y cuestionar mi aprecio a esta tierra por mi lengua y por mi acento.

Pues sí, subnormales hay en todos lados.

NO lo digo por tí, pero en cierto modo tu post me ha recordado a algunos mamarrachos que he tenido la desdicha de conocer. Y sobre lo del País Valencià, al igual que Regne de València (ambos aceptados), me parece tener ganas de pregonear a los cuatro vientos una condición política, al menos y quizás salvo en tu caso, los que lo utilizan suelen tener esa intención, y he conocido a unos cuantos, más de los que desearía. Hay un termino oficial y mucho más neutral que los descritos, no se porque tanta tirria ienen algunos de usarlo.

Pues repito, el término lo uso yo por costumbre. De hecho cuando sé que no va a ser bien recibido, utilizo el término "oficial" para evitar problemas que no me incumben y que me importan cero. Por eso digo, que a mi el nombre me da lo mismo, por eso me molesta que alguien me niegue a nombrarle como quiera, por la estúpidez que eso supone. Es más una negación a mi libertad de expresión, que una negación a mi libertad política (que no es nacionalista, sea dicho).
Por otra parte, siento decirte que hay más sectores que usan ese término aunque no sean de izquierdas. Hay un usuario de misce, no me acuerdo su nombre, que es claramente del PP. Pues en su ubicación tenía puesto (ahora ya no) "Pais Valencià". Creo que, nuevamente, se trata de otro caso como yo: asi se lo enseñaron y así se le quedó. Y no tiene ninguna connotación política.
KAISER-77 escribió:Solo dire sobre este tema: cuesta un huevo que saquen un juego en español y ahora se quiere tirar dinero en un idioma que solo hablan 2 millones de personas en el mundo???

LLamarme lo que querais pero me parece una tonteria por decirlo de una forma suave.


Más bien unos 10 millones que lo entienden y unos 7 y medio que lo hablan... ¬¬
Yo flipo con la gente !!

Tranquilos que si conseguimos que traduzcan los juegos al catalan, no quitaran la traduccion/doblaje en castellano.

Por mi parte, si en Euskadi o el Galicia consiguieran tambien que lo hicieran lo mismo en sus respectivos idiomas, pues perfecto, felicidades por ello !

Por otra parte, tranquilos, que no tienen porque subir el precio de estos, ya que ya tienen suficientes beneficios, y yo si que creo que podrian vender mas si los traducieran a mas idiomas, hay bastante gente que les haria gracia el tema.

Saludos !
Como si lo hablaran 40 millones de personas aun a si a las distribuidoras les costaría traducirlos,un ejemplo claro es lo que pasa con el Español que no todos los juegos viene traducidos ya que de esos 10 millones de personas que hablan catalán no creo que deje un buen margen de ventas ya que solo una minoría compraría el juego y mas cuando de tratan de juegos exclusivos destinados a una única plataforma un caso muy claro es Portugal apenas se traducen videojuegos y lo mismo para las películas,muchas son en VOS.

Ahora sobre si el gobierno catalán debe "obligar",como ya lo hizo con el cine (recuerdo como en la revista Fotogramas se mencionaba que Hércules de Disney fue la película mas taquillera hasta el momento en catalán y solo saco 30 mil euros en taquilla la misma compañía afirmaba que doblar películas en Catalán era un despilfarro de dinero) pues lo veo una tontería,por esa regla que me traduzcan todos los videojuegos diciendo los personajes "Arza" "Killo" "que pasha picha",no? si una compañía quiere sacar el videojuego en catalán no hay problema,pero que sea un "deber" u "obligación" ya es otra cosa.
A veces se nos olvida que el idioma oficial es el Español y es triste,y me ha pasado a mi,ir a Barcelona y no entender una señal de trafico por que esta en catalán o carteles o que me diriga a alguien y me contesten en catalán,el cual no entiendo,por que les da la gana.
beacon_frito escribió:
El castellano, el alemán o el italiano también son minoritarios respecto al inglés, además, la mayoría sabe (o debería saber) perfectamente inglés.
No, nada que ver, que va.
De la misma manera que no es necesario traducir nada al catalán ya que sabemos castellano, realmente tampoco es necesario traducir nada al castellano ya que sabemos inglés. De hecho visto lo visto podremos adoptar el inglés como la lengua más extendida y práctica y ERRADICAR el resto de lenguas del mundo, ya que "no sirven".

Los guiris sienten y piensan lo mismo que vosotros cuando se traducen cosas a "localismos" como el alemán o el italiano.
Me imagino que de la misma manera se creen con el derecho, por poseer un idioma más extendido, de establecer el baremo que determina a partir de cuando un idioma es importante o no, estableciendo una jerarquía, por sus huevos.

Pensarán que su idioma es entendido 5 o 6 veces más que el castellano en todo el mundo, así que lo de tener las cosas en castellano es mero capricho.
Traducir Okami? Para que?
Acaso no dais inglés en las escuelas desde PRIMARIA? acaso en el mundo en que vivimos no se dan todas las facilidades posibles para aprender inglés, que además posee una gramática mucho más senzilla que la castellana?
Pues entonces para que molestais a los demás con vuestro DIALECTO en lugar de adaptaros a la corriente mayoritaria?
En inglés todos y punto. Nos ahorramos una pasta, las compañías tienen una preocupación y un gasto menos, los juegos llegan antes en UK, los DVD's tienen más espacio para llenar, nos ahorramos unas cuantas páginas de manual, doblajes, etceterá.
Una única edición para toda Europa, e incluso me atrevería a aventurar que los juegos serían más baratos.
Y lo mismo es aplicable a películas, libros, y cualquier medio que se os pueda ocurrir.


tu propuesta (bueno, la de ellos) tiene un problema.

el problema es que... existen los paises, y va a ser que, aunque el ingles se utilice por convenio a nivel internacional, no por ello pasa a ser lengua de uso comun para todos.

yo puedo comunicarme en ingles con un chino, o con un aleman, o con un sueco, pero ni yo voy a dejar de hablar español, ni el chino va a dejar de hablar chino, ni el aleman, ni el sueco van a tirar sus idiomas para usar el ingles.

Que por convenio en causas comunes se use el ingles? vale, pero una cosa NO implica la otra.

Vitet escribió:
Es que yo hablo valenciano.
Pero sé que es la misma lengua


la analogia valenciano-catalan con gallego-portugues me parece muy acertada.

por cierto, en TU "wiitag" tienes una bandera catalana, sugeriria que la cambiaras por una valenciana, para mejor identificacion con tus intereses :-P

saludos.
GXY escribió:yo puedo comunicarme en ingles con un chino, o con un aleman, o con un sueco, pero ni yo voy a dejar de hablar español, ni el chino va a dejar de hablar chino, ni el aleman, ni el sueco van a tirar sus idiomas para usar el ingles.


Es que yo (y muchos) el castellano lo uso de la misma forma. Cuando lo necesitamos porque nuestro interlocutor no lo entiende, pues lo usamos igual que podríamos usar el inglés, pero no por ello voy a tirar mi idioma a la basura...
triki1 escribió:
mmmmm, se te podra escapar algo pero yo creo que salvo caso raro le puedes entender perfectamente. Puede que algo no le puedas pillar pero en general si te hablan despacio lo pillas todo bien.


è troppo confuso per una persona che non capi la lingua avere una parlata buona con, per esempio, un ligur. È piu', gli italiani sono molto chiusi se parlano, prova e chiedeli a qualcuno se ne vedi, ascolta e poi ci racconti come fu andato.

xD

Vamos, que se entiende perfecto xD
joer...es exactamente el mismo post que el del foro de meristation...
Vitet escribió:
Es que yo (y muchos) el castellano lo uso de la misma forma. Cuando lo necesitamos porque nuestro interlocutor no lo entiende, pues lo usamos igual que podríamos usar el inglés, pero no por ello voy a tirar mi idioma a la basura...


solo que nosotros dos si tenemos el español como idioma oficial de nuestra nacion, cosa que el sueco, el aleman, el chino y el ruso no tienen.

tu, o tus padres, otros familiares y personas cercanas por ti, son los que habeis elegido unilateralmente usar preferentemente otro idioma en lugar del castellano para el uso habitual, en lugar de utilizar el que utilizamos todos los españoles.

saludos.
GXY escribió:tu, o tus padres, otros familiares y personas cercanas por ti, son los que habeis elegido unilateralmente usar preferentemente otro idioma en lugar del castellano para el uso habitual, en lugar de utilizar el que utilizamos todos los españoles.

saludos.


Todos no, menos lo que han elegido hablar otro idioma preferentemente, no? O no somos españoles? [tomaaa]
KojiroSasaki está baneado por "Troll vándalo"
Yo puestos a pedir utopias voy a pedir tambien otro capricho que los juegos que lleguen a Andalucia lo hagan con acento Andaluz.
Un dragon ball uff que caña seria algo asi.

Goku: ompadre ay va, peazo de onda vita¡¡¡¡

Vegeta: Un carajo, amo te quiere i chiquillo

Goku: Toma carajazooo¡¡

Vegeta: Dio la virgen, que hostia killo me ha roto tre costilla lo meno.

Total...por soñar
X-D X-D
Vitet escribió:
Todos no, menos lo que han elegido hablar otro idioma preferentemente, no? O no somos españoles? [tomaaa]


todos, si. El español (castellano) es el idioma de TODOS los españoles.

Solo que algunos en determinadas regiones habeis elegido unilateralmente y por motivos regionalistas utilizar preferentemente el lenguaje regional.

No confundir eso con un acento, que vengo leyendo de hace un rato mensajes en referencia a "el andaluz" o "el argentino" como si fueran idiomas... acabaramos.

Idioma es una conjuncion de aspectos, no solo cambiar algunas palabras o entonaciones.

Saludos.
KojiroSasaki está baneado por "Troll vándalo"
GXY escribió:
No confundir eso con un acento, que vengo leyendo de hace un rato mensajes en referencia a "el andaluz" o "el argentino" como si fueran idiomas... acabaramos.


Si es por mi te recomiendo que leas de nuevo mi mensaje...
new_tokyo está baneado por "insultos"
KojiroSasaki escribió:Yo puestos a pedir utopias voy a pedir tambien otro capricho que los juegos que lleguen a Andalucia lo hagan con acento Andaluz.
Un dragon ball uff que caña seria algo asi.

Goku: ompadre ay va, peazo de onda vita¡¡¡¡

Vegeta: Un carajo, amo te quiere i chiquillo

Goku: Toma carajazooo¡¡

Vegeta: Dio la virgen, que hostia killo me ha roto tre costilla lo meno.

Total...por soñar
X-D X-D

Me lo compraba de cabeza....
Pero vamos a ver para que van a sacar juegos en Catalan si en español los entendeis perfectamente? Yo es que lo flipo sinceramente.Es que si sacan un juego en catalan,en andalucia tienen el mismo derecho a que lo saquen con acento andaluz y direis.. bua pero sacar un juego con acento andaluz es una autentica gilipollez si alli ya entienden perfectamente los juegos en castellano,no? Pues es la misma gilipollez quererlo sacar en catalan cuando en cataluña los juegos en castellano tambien se entienden perfectamente.Lo dicho es que flipo.Salu2


vitet escribió:Es que yo (y muchos) el castellano lo uso de la misma forma. Cuando lo necesitamos porque nuestro interlocutor no lo entiende, pues lo usamos igual que podríamos usar el inglés, pero no por ello voy a tirar mi idioma a la basura...


Hombre en mi opinion el idioma de nuestro pais (el de los catalanes incluidos es el castellano) en mi opinion tiras a la basura nuestro idioma (el tuyo incluido) que es el castellano.Pero bueno respeto tu decision de querer usar el idioma de tu comunidad autonoma.Aunque veo muy absorduo querer que traduzcan juegos al idioma de una comunidad autonoma como cataluña (o cualquier otra) cuando ya nos traducen la mayoria de juegos a nuestro idioma de nuestro pais que es el castellano.

La unica razon convincente para la traduccion de juegos al catalan seria que en la comunidad de cataluña no se entendieran los juegos traducidos al castellano,pero claro ese no es el caso.Y en cataluña como en toda españa se entienden perfectamente los juegos traducidos a nuestro idioma(el de todos los españoles)
me parece absurdo defender el catalan cuando es un idioma apenas usado y mas cuando lo pide gente que entiende perfectamente el español. Me parece de pm que querais seguir y defender vuestro idioma, pero el oficial del estado es el español.

la verdad que con cosas asin a uno le da verguenza de ser español, no entiendo como hay compatriotas que piensen de esa forma, es muy triste. En vez de unirnos tratamos de buscar diferencias inexistentes entre nosotros, pero weno.

saludos a todos.
¿Traducir a segundos idiomas de un estado ha pasado alguna vez en el ambito de los videojuegos en algun país?

Con que los traigan en castellano aqui ya somos felices porque a veces ni se lo plantean las compañias...

Yo creo que si quieres promocionar tu lengua materna hay ambitos mas importantes y utiles que en los videojuegos...
GXY escribió:Solo que algunos en determinadas regiones habeis elegido unilateralmente y por motivos regionalistas utilizar preferentemente el lenguaje regional.

ApoLo escribió:Hombre en mi opinion el idioma de nuestro pais (el de los catalanes incluidos es el castellano) en mi opinion tiras a la basura nuestro idioma (el tuyo incluido) que es el castellano.Pero bueno respeto tu decision de querer usar el idioma de tu comunidad autonoma.Aunque veo muy absorduo querer que traduzcan juegos al idioma de una comunidad autonoma como cataluña (o cualquier otra) cuando ya nos traducen la mayoria de juegos a nuestro idioma de nuestro pais que es el castellano.


Yo si lo flipo, sí. Tan difícil es de entender que el idioma materno NO se elige y que no se utiliza ni por capricho ni por motivos regionalistas (acabaramos) y que hay personas en este PAÍS que TIENEN otro idioma y usan el castellano por que lo han aprendido. Yo AMO el castellano por que me permite compartir cultura ( los videojuegos también lo son) con una gran parte del mundo, pero no es mi idioma, por lo menos no es en el que pienso ni el que utilizo con mi familia, y cuando decís lo que he citado ahí arriba lo que hacéis es que aborrezca a una parte de este nuestro país que no es capaz ni de comprender algo tan básico, y entiendo que muchos (como Tzare) se vuelvan más independentistas, total si no te quieren en un sitio, pues te vas.

Repito lo que he dicho antes, respecto al tema principal, las compañías traducirán juegos a otros idiomas que no sean el original de desarrollo si lo ven rentable económica o publicitariamente, como se ha hecho siempre, punto pelota.
Luego querrán los juegos en fabla.

En peliculas, TV y series, es algo normal, porque tienen una difusión normalmente regional, todo queda en casa. Pero los videojuegos es algo mucho más global, las traducciones cuestan tiempo y dinero y ya las pasamos putas a veces para jugar algo en castellano, como para tocar los cojones con las lenguas regionales del pais.

No, no es algo malo, estaría muy bien en un mundo perfecto, pero no lo es. Y como creo que esto no viene de una necesidad real sino de un sentimiento de patriotismo ("El patriotismo es el utimo refugio de los canallas."), pues creo que día de hoy sobra.

Firmado: un catalán
Guybrush escribió:No, no es algo malo, estaría muy bien en un mundo perfecto, pero no lo es. Y como creo que esto no viene de una necesidad real sino de un sentimiento de patriotismo ("El patriotismo es el utimo refugio de los canallas."), pues creo que día de hoy sobra.

Firmado: un catalán


Pues yo no estoy de acuerdo, está claro que para algunos será qüestión de patriotismo, pero para otros no, porqué entonces, cuando uno quiere un juego en su idioma, pongamos, en castellano, este lo pide por patriotismo ?

No, simplemente porqué es la lengua que más domina, la que usa a diario, con la que vive, y le gustaria poder vivir su afición a los videojuegos en su idioma, para así disfrutar aún más de la experiéncia.

Yo lo veo así.
bartews3 está baneado por "Clones"
The Sabbat escribió:Hombre yo creo que aquí se está hablando de poner un idioma más (catalán) en un juego, no de substituir uno por otro.

No lo intentes, aquí hay mucha gente que no quiere abrir posibilidades, sino cerrarlas. Odio, que le llaman. Parece que algunos piensan que si traducen el juego al catalán, van a dejar de traducirlo al español. En fin, 2 hilos sobre lo mismo y que poco se ha avanzado en la discusión...

la analogia valenciano-catalan con gallego-portugues me parece muy acertada.

Mmm... no he seguido todo el hilo, pero... no estarás tratando de nombrar al gallego y el portugués como una misma lengua, no? Pregunto, ojo.

me parece absurdo defender el catalan cuando es un idioma apenas usado y mas cuando lo pide gente que entiende perfectamente el español. Me parece de pm que querais seguir y defender vuestro idioma, pero el oficial del estado es el español.

Ya, y el oficial de las comundiades autónomas es tanto el español como el idioma autonómico sin que ninguno prevalezca sobre el otro. Además de que la constitución dice que la riqueza de la diversidad lingüística que hay en España, es algo de especial respeto y protección, así que no es para nada absurdo defender el catalán.
A mí también me parecen absurdas muchas cosas con las que no estoy de acuerdo y, por respeto, las acepto. Pero parece que aquí a algunos les hierve la sangre porque se esté intentando añadir el catalán en los juegos. A caso eso borra del mapa al castellano? Tanto cuesta de entender que mucha gente tiene el mismo derecho a que los juegos vengan en su lengua materna?

Se le está viendo el plumero a muchos y parece que, si por algunos fuera, borraban del mapa todos los idiomas. Eso sí, el español de Ejjjjpaña que no lo toquen...

Y ya que estamos, el valenciano y el catalán es la misma lengua. El que se pique, que se rasque.
yo creo que si tantas ganas se tiene de jugar un juego en catalan, que lo traduzcan por su cuenta.
muchos tienen ganas de jugar juegos que no llegan en castellano aqui y los traducen. solo hay que ver el enorme trabajo por hacer el tales of eternia.
[agggtt]
Dhorne escribió:yo creo que si tantas ganas se tiene de jugar un juego en catalan, que lo traduzcan por su cuenta.
muchos tienen ganas de jugar juegos que no llegan en castellano aqui y los traducen. solo hay que ver el enorme trabajo por hacer el tales of eternia.
[agggtt]


Te gustaria que los de Square Enix te dijeran, mira si te gusta FFXII está en Japo así que te lo traduces tu xavalin.

No creo verdad ?

Pues el caso es el mismo.

a parte, si existiera la posibilidad de hacerlo con juegos originales no dudes que ya lo habira hehco alguien.
no hay que comparar un idioma con un dialecto

PD: no me gusta square enix xD
PD2: si que se podria hacer, mira por ejemplo el resident evil DC o el ToE, son dos claros ejemplos, tambien se puede el resident evil 4 de ps2 y el budokai 3, eso son unos ejemplos de juegos que se pueden traducir
Una cosa es una idea romantica, y otra numeros. Si sacaran los juegos en lenguas locales, te imaginas cuantas versiones de juegos habria que hacer? aparte de hacer las traducciones, las distribuciones, etcetc.

Igual que en cataluña quieren el catalan, en USA querran el juego traducido a las lenguas indigenas, español, cuaquero y demas, en UK pondrian gales, escoces y en irlanda irlandes, y asi sucesivamente.

Yo creo que las compañias ponen cuanto menos idiomas mejor, abarcando al mayor numero de personas. Es mas simple, mas barato y no hay rollos de distribucion, ademas te puedes comprar un juego en otro pais y venir con un idioma que tu hables.

Si dijeramos que van a ganar compradores, pero no es asi, van a tener mas contentos a compradores que ya tienen, por lo que para ellos, el rollo de poner mas lenguajes no les supone un beneficio, si no un gasto, por lo que lo veo muy dificil.

saludos.
Dhorne escribió:no hay que comparar un idioma con un dialecto
PD: no me gusta square enix xD
PD2: si que se podria hacer, mira por ejemplo el resident evil DC o el ToE, son dos claros ejemplos, tambien se puede el resident evil 4 de ps2 y el budokai 3, eso son unos ejemplos de juegos que se pueden traducir


No entraré en tonterias de dialectos y bla bla bla. Sol quiero preguntarte una cosa, los juegos que comentas, se podran traducir, pero como ? haciendo Backups de los juegos y cosas raras no?

yo te hablo de que se permita legalmente, o sea que el jeugo lleve una opción del tipo, seleccionar archivo de idioma, y te deje escojer un fichero del HD de PS3 o 360 por ejemplo.


waylander escribió:Yo creo que las compañias ponen cuanto menos idiomas mejor, abarcando al mayor numero de personas. Es mas simple, mas barato y no hay rollos de distribucion, ademas te puedes comprar un juego en otro pais y venir con un idioma que tu hables.


totalmente cierto, pero bueno, yo espero que se puedan convencer :-)

De hehco por ejemplo, tanto PSP como PS3 contemplan el CATALÁN, o sea que saben que existe y que és importante, porqué si tu vas a la configuraciónd e reproducción de BluRay, DVD o UMD, puedes configurar por defecto el sonido, menus y subtitulos en catalán.

O sea que ya es algo no ?

No lo veo yo tan poco factible.
Yo no veo mal que los videjuegos en España lleven el idioma Catalán, Gallego, etc...siempre y cuando claro lleven el Castellano.

Lo que no me pareceria bien es lo contrario, que estuviese en Catalán y no en castellano...

Lo malo es que si los tradujesen a esos idomas (catalán, valenciano...etc) seguramente el juego llegaría mas tarde, lo cual tampoco me mola demasiado..


En fin, que los saquen todos en inglés y asi aprendemos un poco, que aqui en España tenemos un nivel de inglés de mierda!.

Salu2
si te soy sincero yo solo estoy traduciendo el budokai 3, con los ataques en su nombre original y no se si nos decidiremos en poner el menu en catalan o dejarlo tal y como esta, eso aun lo estamos discutiendo. lo que si que se como hacer el cambiar el sonido ADX, es mas en un hiilo de ps2 de parches y grabacion he puesto un par de trailers con voces en catalan, echales un vistazo si te gustan ;) sobre lo de juegos como re DC o ToE no tengo ni idea, eso en un hilo de playstation estan traduciendo el RE, si preguntas alli seguro que te contestan ;)

yo antes de que traduzcan juegos TANTO en euskera, como en catalan o gallego. Prefiero que traduzcan primero juegazos que jamas han llegado a traducir (shadow hearts es un ejemplo o Shin megami tensei).

saludos
xuano666 escribió:
Servei y desenvolupament. A mi personalmente me toca mucho más los huevos que cuatro gilipollas se rían de mí porque al ser castellano parlante de vez en cuando se me pueda escapar una barrabasada mientras, en gesto amable, me esfuerzo en responder a otra persona en su lengua. Y sobretodo, lo que más me toca los bajos es que algunos me nieguen mi condición de valenciano o me releguen a un valenciano de segunda por no ser valenciano parlante. He nacido en valencia, me he criado en la comunidad, he respirado el ambiente y las tradiciones de aquí y ningún imbécil tiene derecho de despreciarme y cuestionar mi aprecio a esta tierra por mi lengua y por mi acento.

...



Sabes lo que pasa? que esos desprecian a su tierra y a sus gentes...pq si miraran historia escrita valenciana verian que los periodicos de principio de siglo escribian en valenciano, un valenciano de satira, del pueblo para el pueblo, un valenciano vivo, que no pasaba nada por habalrlo de una manera o de otra...que sí que puede que mezclara castellanismos y que? Despues de siglos de convivencia entre los primeros aragoneses y catalanes que vinieron es normal que una lengua avance...para mi signo de tolerancia...

Pero claro al querer politizar una lengua es lo que pasa
claro es más facil decir que yo, mi madre, mis abuelos son unos ignorantes...y SI lo ha dixo un tio de Bellreguard, de la comarca de la Safor donde desde gandia a villalonga se usan castellanismos y nunca pasaba nada...hasta que llegaron gente como el tio este de Bellreguard, que no será su caso, pero otros como él si no le contestabas en "valenciano" te insultaban, o te llamaban ignorante...

Por mi parte el valenciano a muerto, si no es la lengua libre que era, para mi que se pierda, o se la queden todos aquellos que son abanderados de la CORRECTA PARLA y se merecen un sillón en la Real Academia...

por suerte aun habrá pekeños reductos de irreductibles valencianos en bares y mercados de pueblos que hablen el valenciano autentico...

Solo decir que no dejeis q partidos politicos utilicen un signo de cultura para sus interes como estan haciendo...pq entonces tb perdereis.

edito por alguna falta

edito 2: que no he dixo nada sobre el hilo XD
Si se puede hacer y lo hacen por mi estupendo pq tienen el mismo derecho de tenerlo en catalán si quieren...no me parece algo como para rasgarse las vestiduras el que haya gente que lo kiera en catalan...al igual que si no está en catalán y sí en castellano tampoco es para tanto
the_master está baneado del subforo por "No especificado"
Imagen
Si pueden traducir las peliculas, pueden hacerlo con los videojuegos.
Y me refiero a hacerlo en castellano, catalan y los idiomas convenientes.

En cuanto "hay cosas más importantes en las que preocuparse" claro que las hay pero no son las únicas y hay que preocuparse de todas las posibles en mayor o menor medida ¿O es que como es más importante que no haya vivienda nos centramos en esto y descuidamos lo demás? ¿Dejamos de dar ayudas sociales, dejamos de arreglar las calles, dejamos de subvencionar investigaciones, cultura arte? no, nos centramos un poco en todo, cada cosa con su grado. Si para mucha gente es importante que un videojuego este en su idioma no devemos despreciar eso, forma parte de su ocio y no de su necesidad para vivir pero lo mismo que queremos un mejor servicio de internet o mejores videojuegos. No he visto a nadie decir "no, que no implementen sombras dinamicas que con lo que les cuesta hacer un videojuego solo falta que le implementen sombras y a mi estas cosas me dan igual porque juego con mi PC de hace 3 años"
Ruxii escribió:
No entraré en tonterias de dialectos y bla bla bla. Sol quiero preguntarte una cosa, los juegos que comentas, se podran traducir, pero como ? haciendo Backups de los juegos y cosas raras no?

yo te hablo de que se permita legalmente, o sea que el jeugo lleve una opción del tipo, seleccionar archivo de idioma, y te deje escojer un fichero del HD de PS3 o 360 por ejemplo.




totalmente cierto, pero bueno, yo espero que se puedan convencer :-)

De hehco por ejemplo, tanto PSP como PS3 contemplan el CATALÁN, o sea que saben que existe y que és importante, porqué si tu vas a la configuraciónd e reproducción de BluRay, DVD o UMD, puedes configurar por defecto el sonido, menus y subtitulos en catalán.

O sea que ya es algo no ?

No lo veo yo tan poco factible.



Si tienes el juego original, modificar o usar una copia modificada no es, para nada, ilegal. Si se tiene interés es una opción bastante más productiva que andar quejándose por los foros, pero claro, hay que currárselo.

Y sobre que el Catalán esté en PS3 y PSP, responde únicamente a estándares de reproducción de estos formatos y no significa absolutamente nada.

Olvidaros de que las distribuidoras decidan traducir el juego al catalán, porque si ya se venden pocos juegos en España (estamos a años luz de otros países) os podéis imaginar cuantos se venderán en Catalunya (menos, por supuesto), y dudo mucho que la inclusión de este idioma levante espectacularmente las ventas como para amortizar los costes de tiempo y localización.

La única posibilidad son las subvenciones de la Generalitat, y a mi parecer, si ya llevais tiempo disfrutando de los juegos en Castellano (y suerte que las cosas han cambiado en los últimos diez años), mejor invertir ese capital recaudado a base de impuestos en cosas más necesarias para el conjunto de la población, que esto es un hobby señores, y no una necesidad.

Saludos.
Creo que no tiene mas vueltas el tema, si lo traducen tambien a catalan, que lo hagan tambien en todos los demas dialectos que existen hoy en dia en España, igualdad para todos.
De igual forma este hilo deberia estar chapado YA !
the_master está baneado del subforo por "No especificado"
snake-viper escribió:Creo que no tiene mas vueltas el tema, si lo traducen tambien a catalan, que lo hagan tambien en todos los demas dialectos que existen hoy en dia en España, igualdad para todos.
De igual forma este hilo deberia estar chapado YA !
Otra vez el catalan-valenciano-balear no es un dialecto del castellano
krafff escribió:Yo si lo flipo, sí. Tan difícil es de entender que el idioma materno NO se elige y que no se utiliza ni por capricho ni por motivos regionalistas


si se elige, lo eliges tu, lo eligieron tus padres, sus padres, los padres de sus padres, y asi puedes remontarte generaciones hasta la baja edad media (que es cuando surgieron).

igual que eliges hablar en castellano en este foro, porque si no, los que no hablamos tu idioma materno no te entendemos, puedes elegir libremente usar tambien el castellano en el dia a dia, o no hacerlo.

La cuestion, es que muchos estan impulsando que esa lengua materna se utilice en cuestiones mas alla del ambito particular, perjudicando a personas que no entienden el idioma, ese es el germen (junto con cuestiones de ambito politico) de la discusion de mas de 600 post que lleva este hilo.

Yo por ejemplo no estoy en desacuerdo de que se traduzcan juegos al catalan, valenciano, euskera, galego, asturleones o chiquitistani... lo que SI estoy en desacuerdo es que...

A) ese impulso se tome de manera diferenciada y no acompañada de la necesaria obligacion de que todo producto audiovisual publicado en españa debe encontrarse disponible en castellano.

B) ese impulso produzca perjuicios al usuario final, tales como retrasos en la publicacion de los juegos u otras deficiencias.

C) ese impulso se utilice como arma arrojadiza para incentivar el uso de las lenguas maternas por encima de las atribuciones que necesariamente posee el idioma castellano como lengua oficial para todos los ciudadanos e instituciones españolas. (incluidas las autonomicas y locales).

y creo que mis inquietudes y peticiones, son tan razonables y fundamentadas como las tuyas, con la diferencia de que las mias cuentan con la inclusion de TODOS los ciudadanos de españa independientemente de en que region vivan, mientras que las contrarias pueden incurrir en lo contrario.

y de todo lo que estoy diciendo pondre un ejemplo. El galaico en irlanda. Es cooficial, pero no al nivel que lo son las lenguas "maternas" en españa. Claro que la situacion politica de aqui no es la de alli...

bartews3 escribió:Mmm... no he seguido todo el hilo, pero... no estarás tratando de nombrar al gallego y el portugués como una misma lengua, no? Pregunto, ojo.


ay dio...

Saludos cordiales.
GXY escribió:
si se elige, lo eliges tu, lo eligieron tus padres, sus padres, los padres de sus padres, y asi puedes remontarte generaciones hasta la baja edad media (que es cuando surgieron).

igual que eliges hablar en castellano en este foro, porque si no, los que no hablamos tu idioma materno no te entendemos, puedes elegir libremente usar tambien el castellano en el dia a dia, o no hacerlo.


Yo no elijo hablar castellano en este foro, sino que es el idioma de este foro, si vas a GAF, ¿dices que eliges hablar en inglés?

En cuanto a lo de elegirlo los padres... lo siento pero no vamos a ponernos de acuerdo, para mí eso es como decir que mis padres eligieron (y tal como lo dices yo también lo elegí) que naciera en España, cuando podrían haber emigrado yo que sé a Alemania y ahora hablaría un perfecto alemán elegido por mi por supuesto [buenazo], aunque vaya mi lengua materna seguiría siendo el valenciano, curioso.

La cuestion, es que muchos estan impulsando que esa lengua materna se utilice en cuestiones mas alla del ambito particular, perjudicando a personas que no entienden el idioma, ese es el germen (junto con cuestiones de ambito politico) de la discusion de mas de 600 post que lleva este hilo.

Si las lenguas se reducen a un único ámbito se las degrada y denigra y terminarán peor que eso llamado spanglish o desapareciendo, y respetando la Constitución Española, eso no solo no debemos permitirlo sino que debemos poner todos los medios posibles para evitarlo.

A) ese impulso se tome de manera diferenciada y no acompañada de la necesaria obligacion de que todo producto audiovisual publicado en españa debe encontrarse disponible en castellano.

Si hubiese esa obligación de que todo producto audiovisual que se publique en España estuviese disponible, ten por seguro que no veríamos ni oleríamos una gran cantidad de juegos, si incluso películas como Blade Runner en DVD se distribuyeron solo en Inglés. Esa "obligación" depende de las empresas y si lo ven rentable económica o publicitariamente (distribuir solo en Inglés no da muy buena prensa.
B) ese impulso produzca perjuicios al usuario final, tales como retrasos en la publicacion de los juegos u otras deficiencias.

Va a haber el mismo retraso de traducirlo a uno que 20 idiomas, pues no va a ser un proceso en serie sino en paralelo.
C) ese impulso se utilice como arma arrojadiza para incentivar el uso de las lenguas maternas por encima de las atribuciones que necesariamente posee el idioma castellano como lengua oficial para todos los ciudadanos e instituciones españolas. (incluidas las autonomicas y locales).

Las lenguas "maternas" tienen y han de tener un uso normal dentro de su ámbito geográfico, es decir tanto para comunicarte con la administración como para ir al médico o para divertirte, y es algo que no entiendo porque la gente no termina de comprender. Que hay gente que la usa como arma política, pues sí, pero es que todo se usa como arma política (desgraciadamente), pero al igual que unos inconscientes la usan así, los inconscientes del otro lado también lo hacen, claro que desde su conveniencia.
y creo que mis inquietudes y peticiones, son tan razonables y fundamentadas como las tuyas, con la diferencia de que las mias cuentan con la inclusion de TODOS los ciudadanos de españa independientemente de en que region vivan, mientras que las contrarias pueden incurrir en lo contrario.

Yo por más que lo miro y remiro no veo en que perjudica a los castellanoparlantes que los juegos vengan o no traducidos al catalán, es como si vienen o no traducidos al francés, les debería importar un pimiento.

Como último apunte, tan españolas son la Sagrada Familia como la Alhambra y debemos sentirnos orgullosos y preservar ese patrimonio cultural nuestro. En el mismo caso tan españoles son el gallego, valenciano/balear/catalán, euskera como el castellano y deberíamos sentirnos también orgullosos y preservarlos, lamentablemente son más fáciles de usar como arma política que las piedras de los monumentos :(
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Yo el lenguaje solo entiendo de dos posibles formas:

-Una herramienta para comunicarse.
-Patrimonio cultural que queremos conservar.

Si lo entendemos como una herramienta, lo interesante es compartir el mismo.

Si lo entendemos como patrimonio, entiendo que se conserven las obras escritas, que se enseñe el idioma, pero traducir obras no le encuentro ningún sentido. ¡Son obras escritas en otro idioma!, la única razón de una traducción es para que un grupo de personas puedan entenderlo, pero resulta que los españoles todos entendemos español, por lo que el único idioma necesario a traducir y valido para todos es el español.

pd. con fines políticos se puede utilizar cualquier cosa, terrorismo, piedras, manuscritos, religión...
snake-viper escribió:Creo que no tiene mas vueltas el tema, si lo traducen tambien a catalan, que lo hagan tambien en todos los demas dialectos que existen hoy en dia en España, igualdad para todos.
De igual forma este hilo deberia estar chapado YA !


Ojala fuera así, que lo hacieran en todos los idiomas, que no dialectos de muchos sitios.

Pero en este estamos hablando del catalán, y de gente que està detrás preocupandose porqué esto pueda ocurrir. en cambio en los otros casos has visto alguna acción ? No, o al menos no se ah posteado aquí, pues ahblemos de lo que se habla y no nos vayamos por las ramas.

Y en cuanto a las ventas, pues no se yo si se venderan maás videojuegos en Catalunya que en toda España, no tengo las cifras, pero quien sabe [carcajad]
krafff escribió:Yo no elijo hablar castellano en este foro, sino que es el idioma de este foro, si vas a GAF, ¿dices que eliges hablar en inglés?


si eliges. Si te encuentras incomodo utilizando el idioma, no posteas.

Yo elijo. No posteo en GAF porque no me encuentro comodo posteando en ingles (aunque podria), igualmente, es raro que prosiga mucho tiempo con un juego de aventura o que tenga bastante texto o desarrollo de historia en ingles, por comodidad... puedo leerlo y avanzar, pero estoy mas comodo y me sumerjo mas en la accion si el juego esta en castellano, asi que en determinados casos, si un juego esta en ingles, lo descarto.

De igual modo, no leo libros en ingles ni utilizo software en ingles, ni veo peliculas en ingles, si puedo disfrutarlos en español.

krafff escribió:En cuanto a lo de elegirlo los padres... lo siento pero no vamos a ponernos de acuerdo


Igual que unos padres españoles en un pais extranjero al tener un hijo, eligen si le hablan y sera educado bilingualmente o solo en el idioma del lugar donde esten, tambien los padres de una region bilingue eligen si esa educacion sera bilingue o mas orientada al idioma materno o al nacional, y el idioma que utilizan habitualmente en casa.

Si se elige, otra cuestion es que muchas veces esa eleccion sea "forzada" por el entorno.

krafff escribió:Si las lenguas se reducen a un único ámbito se las degrada y denigra y terminarán peor que eso llamado spanglish o desapareciendo, y respetando la Constitución Española, eso no solo no debemos permitirlo sino que debemos poner todos los medios posibles para evitarlo.


el problema es que ampliando el uso de las lenguas maternas al servicio publico y a cuestiones oficiales, lo que se esta haciendo es discutiendo y degradando el uso del castellano, que es algo que en mi opinion tambien se debe impedir.

yo creo que ambas cosas (defensa del idioma materno y oficialidad obligatoria del castellano) son compatibles.

krafff escribió:Si hubiese esa obligación de que todo producto audiovisual que se publique en España estuviese disponible, ten por seguro que no veríamos ni oleríamos una gran cantidad de juegos, si incluso películas como Blade Runner en DVD se distribuyeron solo en Inglés. Esa "obligación" depende de las empresas y si lo ven rentable económica o publicitariamente (distribuir solo en Inglés no da muy buena prensa).


Ciertamente nos perderiamos algunas cosas, pero lo cierto es que francia por ejemplo, o alemania, son mucho mas estrictos en este sentido que españa, y a ellos no les llegan menos juegos ni mas tarde.

El problema es que los españoles somos unos agonias y unos comodos (me incluyo) y "cedemos mas".

krafff escribió:Va a haber el mismo retraso de traducirlo a uno que 20 idiomas, pues no va a ser un proceso en serie sino en paralelo.


Eso seria lo deseable y lo normal.

No olvides que no todos los juegos se traducen y localizan igual. Algunas productoras utilizan equipos de localizacion integrados dentro de la estructura de sus equipos (casos de vivendi, microsoft, sony o EA) y otros delegan en la distribuidora o en una empresa externa (caso de eidos, sega y creo que tambien take2, por ejemplo). En este segundo caso y MUY ESPECIALMENTE en el caso de juegos procedentes de japon, puede muy facilmente darse el caso de retrasos por este motivo particular.

y no olvidemos que hay gente "sensible" en cuanto a estos asuntos, sobre todo con retrasos en juegos procedentes de japon.

krafff escribió:Las lenguas "maternas" tienen y han de tener un uso normal dentro de su ámbito geográfico, es decir tanto para comunicarte con la administración como para ir al médico o para divertirte, y es algo que no entiendo porque la gente no termina de comprender. Que hay gente que la usa como arma política, pues sí, pero es que todo se usa como arma política (desgraciadamente), pero al igual que unos inconscientes la usan así, los inconscientes del otro lado también lo hacen, claro que desde su conveniencia.


El problema es el siguiente. Pongamos una tienda de electrodomesticos. Entras tu, hablas en catalan, o valenciano, o galego o el idioma local que se utilice. Te atienden. Estupendo. Entro yo, hablo en castellano, y me encuentro que se me atiende comparativamente peor o no se me atiende. y entonces es cuando pienso "eh, espera un momento!, que no he salido de mi pais, que pasa?".

A MI eso no me ha pasado con el caso de las lenguas maternas españolas (si me ha pasado aqui en el sur de gran canaria con el aleman). He estado en cataluña y en valencia y no he tenido problemas de ninguna clase (en barcelona en un par de tiendas me preguntaron en catalan, conteste en castellano y se continuo en castellano sin problema), pero si conozco y he leido sobre muchos casos, tanto de ambito publico como privado, donde por defender el uso de la lengua materna se degrada y penaliza el uso del castellano, y estoy totalmente en contra de eso. Defender la lengua materna SI, defenderla defenestrando la española NO. Y de esto, se hace mucho, parte de manera inconsciente y parte de manera totalmente consciente y premeditada en un sentimiento "antiespañol" que particularmente encuentro asqueroso.

Eso es lo que se debe evitar.

krafff escribió:Yo por más que lo miro y remiro no veo en que perjudica a los castellanoparlantes que los juegos vengan o no traducidos al catalán, es como si vienen o no traducidos al francés, les debería importar un pimiento.


Relee mis mensajes, sobre todo la parte donde indico los posibles problemas.

krafff escribió:Como último apunte, tan españolas son la Sagrada Familia como la Alhambra y debemos sentirnos orgullosos y preservar ese patrimonio cultural nuestro. En el mismo caso tan españoles son el gallego, valenciano/balear/catalán, euskera como el castellano y deberíamos sentirnos también orgullosos y preservarlos, lamentablemente son más fáciles de usar como arma política que las piedras de los monumentos :(


preguntale a un catalan si considera el catalan español o catalan, o si considera el patrimonio cultural de su ciudad español o catalan, para que veas lo que te dice.

yo estoy de acuerdo contigo en ese sentido.

Saludos.
GXY escribió:y de todo lo que estoy diciendo pondre un ejemplo. El galaico en irlanda. Es cooficial, pero no al nivel que lo son las lenguas "maternas" en españa. Claro que la situacion politica de aqui no es la de alli...


Te podrias explicar un poco mejor en este tema? No se lo que quieres decir con "no al nivel" en este comentario.
187 respuestas
1, 2, 3, 4