› Foros › Multiplataforma › General
GXY escribió:
si eliges. Si te encuentras incomodo utilizando el idioma, no posteas.
Yo elijo. No posteo en GAF porque no me encuentro comodo posteando en ingles (aunque podria), igualmente, es raro que prosiga mucho tiempo con un juego de aventura o que tenga bastante texto o desarrollo de historia en ingles, por comodidad... puedo leerlo y avanzar, pero estoy mas comodo y me sumerjo mas en la accion si el juego esta en castellano, asi que en determinados casos, si un juego esta en ingles, lo descarto.
De igual modo, no leo libros en ingles ni utilizo software en ingles, ni veo peliculas en ingles, si puedo disfrutarlos en español.
Igual que unos padres españoles en un pais extranjero al tener un hijo, eligen si le hablan y sera educado bilingualmente o solo en el idioma del lugar donde esten, tambien los padres de una region bilingue eligen si esa educacion sera bilingue o mas orientada al idioma materno o al nacional, y el idioma que utilizan habitualmente en casa.
Si se elige, otra cuestion es que muchas veces esa eleccion sea "forzada" por el entorno.
el problema es que ampliando el uso de las lenguas maternas al servicio publico y a cuestiones oficiales, lo que se esta haciendo es discutiendo y degradando el uso del castellano, que es algo que en mi opinion tambien se debe impedir.
yo creo que ambas cosas son compatibles.
Ciertamente nos perderiamos algunas cosas, pero lo cierto es que francia por ejemplo, o alemania, son mucho mas estrictos en este sentido que españa, y a ellos no les llegan menos juegos ni mas tarde.
El problema es que los españoles somos unos agonias y unos comodos (me incluyo) y "cedemos mas".
No olvides que no todos los juegos se traducen y localizan igual. Algunas productoras utilizan equipos de localizacion integrados dentro de la estructura de sus equipos (casos de vivendi, microsoft, sony o EA) y otros delegan en la distribuidora o en una empresa externa (caso de eidos, sega y creo que tambien take2, por ejemplo). En este segundo caso y MUY ESPECIALMENTE en el caso de juegos procedentes de japon, puede muy facilmente darse el caso de retrasos por este motivo particular.
y no olvidemos que hay gente "sensible" en cuanto a estos asuntos, sobre todo con retrasos en juegos procedentes de japon.
El problema es el siguiente. Pongamos una tienda de electrodomesticos. Entras tu, hablas en catalan, o valenciano, o galego o el idioma local que se utilice. Te atienden. Estupendo. Entro yo, hablo en castellano, y me encuentro que se me atiende comparativamente peor o no se me atiende. y entonces es cuando pienso "eh, espera un momento!, que no he salido de mi pais, que pasa?.
A MI eso no me ha pasado con el caso de las lenguas maternas españolas (si me ha pasado aqui en el sur de gran canaria con el aleman). He estado en cataluña y en valencia y no he tenido problemas de ninguna clase (en barcelona en un par de tiendas me preguntaron en catalan, conteste en castellano y se continuo en castellano sin problema), pero si conozco y he leido sobre muchos casos, tanto de ambito publico como privado, donde por defender el uso de la lengua materna se degrada y penaliza el uso del castellano, y estoy totalmente en contra de eso. Defender la lengua materna SI, defenderla defenestrando la española NO. Y de esto, se hace mucho, parte de manera inconsciente y parte de manera totalmente consciente y premeditada en un sentimiento "antiespañol" que particularmente encuentro asqueroso.
Eso es lo que se debe evitar.
Relee mis mensajes, sobre todo la parte donde indico los posibles problemas.
preguntale a un catalan si considera el catalan español o catalan, o si considera el patrimonio cultural de su ciudad español o catalan, para que veas lo que te dice.
yo estoy de acuerdo contigo en ese sentido.
Saludos.
no hay que comparar un idioma con un dialecto
beacon_frito escribió:
De que idioma es dialecto el catalán? Venga, si aún me vais a sorprender más de lo que me esperaba.
KoX escribió:Pero claro al querer politizar una lengua es lo que pasa
claro es más facil decir que yo, mi madre, mis abuelos son unos ignorantes...y SI lo ha dixo un tio de Bellreguard, de la comarca de la Safor donde desde gandia a villalonga se usan castellanismos y nunca pasaba nada...hasta que llegaron gente como el tio este de Bellreguard, que no será su caso, pero otros como él si no le contestabas en "valenciano" te insultaban, o te llamaban ignorante...
GXY escribió:el galaico no se utiliza en documentos oficiales, ni para la educacion troncal, ni lo utilizan los politicos locales en lugar del ingles (el sinn fein empezo a hacerlo y finalmente prosiguio utilizando el ingles), no ha habido politicas para sustituir letreros de tiendas en ingles por equivalentes gaelicos, siendo todos en ingles o bilingues... etc.
y no por ello es un idioma menos defendido, ni su uso esta en declive.
saludos.
KojiroSasaki escribió:Yo no se a vosotros pero cuando veo el telediario a las tres y escucho como un periodista le pregunta al Carot en castellano o a otro politicucho y este le contesta en Catalán a mi eso me parece una total falta de educación y encima se tienen que molestar los señores de las noticias en traducirlo abajo.Estos señores no tienen EDUCACIÓN. Cosas como estas tan penosas son las que hacen que la gente en su mayoria le coja mania y adversión al catalán por culpa de cuatro gilipollas con ansias de poder.
KojiroSasaki escribió:Despues y por ultimo decir que el tema del hilo es "videojuegos en catalán, mas cerca". El dia que salga un videojuego en catalán mirare tambien al cielo por si tambien comienza a llover ranas... No flipeis de veras.
GXY escribió:gracias por las aclaraciones, waylander. Parece que mis referencias no eran del todo exactas, de todos modos te hare un par de preguntas.
comentas que se usan los dos idiomas en la administracion: existe documentacion oficial en gaelico, por ejemplo para solicitar un expediente o un documento oficial? existe un (equivalente del) BOE en gaelico? las escuelas que imparten en gaelico... son publicas? hay señales indicadoras o de trafico que solo esten en gaelico?
a esas son las clase de cosas a las que me refiero... no por ejemplo a que le hables a un policia o funcionario en gaelico y te conteste en ese idioma, cosa que me parece normal.
por otra parte me dejas chocado con lo del polaco. polaco en documentacion OFICIAL? en irlanda? tanto polaco hay alli?
en lo que si estoy de acuerdo contigo, es en la significacion de que "hablar ingles no te hace menos irlandes", que aplicado a nuestras regiones, encuentro que seria un modo de pensar muy positivo.
saludos.
masapo escribió:
VOLEM JOCS EN CATALÀ
masapo escribió:[VOLEM JOCS EN CATALÀ
masapo escribió:
VOLEM JOCS EN CATALÀ
GXY escribió:
traduces, por favor?
no lo he comprendido totalmente, y estamos en un foro de lengua castellana... si no te importa...
Gracias.
Saludos.
radeonxt escribió:una de las coas que nunca llegaré a entender es el auge del catalanismo en valencia.
catalanismo en cataluña vale, pero en valencia?
no se, no me imagino alguien de yo que se... toledo que diga, mira, me siento madrileño.
radeonxt escribió:una de las coas que nunca llegaré a entender es el auge del catalanismo en valencia.
catalanismo en cataluña vale, pero en valencia?
no se, no me imagino alguien de yo que se... toledo que diga, mira, me siento madrileño.
waylander escribió:
En todo el tema oficial se utilizan gaelico e ingles, obligatoriamente, y todos los documentos estan en los dos idiomas (a parte de polaco ahora). en educacion se estudia el gaelico como asignatura a no ser que vayas a una escuela en gaelico. Y en cuestion de rotulos, todo lo que sea del gobierno esta en los dos idiomas, mientras que lo privado puede estar en el idioma que quiera el propietario (aunque predomina el ingles, tb he visto en gaelico)
El idioma si esta en declive, solo se habla en connaught (oeste de irlanda) y muy pequeñas comunidades dispersas por el territorio irlandes. Ademas la gente no le ve el uso, piensan que es mejor aprender frances, o alemas, o español, ya que son idiomas mas extendidos que se pueden usar en varios paises.
Esto ultimo es una pena, pero trae algo bueno. Los irlandeses se sienten irlandeses aunque no hablen gaelico, mantienen sus tradiciones y no discriminan ni al que habla ni al que no habla el idioma, si no que lo tienen como una opcion.
sera para ti el primer idioma, pero lo has aprendido y utilizado al mismo tiempo que otro idioma que es el oficial para todos los ciudadanos del pais al que perteneces... no. no es lo mismo aunque pueda parecerlo.
radeonxt escribió:Blaverismo de que tipo? del separatista o de los separatistas de derechas o del regionalismo valenciano? vamos el regionalismo valenciano es lo mas normal y para nada excluyente ( y hay mucha gente de tanto de derechas como de izquierdas que se siente de la tierra, de hecho la mayoria de valencianos). (extremos hay de los 2 tipos) Yo no soy blavero del termino que das tuu a entender, soy valenciano y valencinaista, espñaol y europeista (como veras en GAF, mi avatar es la bandera de europa).
Vitet escribió:
Blaverismo del tipo de me siento más cerca de Madrid que de Cataluña, no suelto ni una en valenciano (ni normativo ni sin normalizar) y solo quiero que echar mierda sobre Cataluña porque si y realmente Valencia me importa una mierda.
radeonxt escribió:Blaverismo de que tipo? del separatista o de los separatistas de derechas o del regionalismo valenciano? vamos el regionalismo valenciano es lo mas normal y para nada excluyente ( y hay mucha gente de tanto de derechas como de izquierdas que se siente de la tierra, de hecho la mayoria de valencianos). (extremos hay de los 2 tipos) Yo no soy blavero del termino que das tuu a entender, soy valenciano y valencinaista, espñaol y europeista (como veras en GAF, mi avatar es la bandera de europa).
filetefrito escribió:No conozco, ni remotamente las posiciones que se pueden dar en valencia, pero no creo que tu descripcion de una de ellas en esos terminos resulte lo pacifica que debiera si se quiere mantener este hilo abierto...
Y como en todas las tendencias, siempre habrá quien mas que querer algo, desprecie lo otro, pero nunca hay que permitir que esas posturas se hagan extensivas a colectivos, dado que suelen ser elementos marginales, que tan solo hacen mas ruido..
Vitet escribió:
Yo no estoy diciendo que radeonxt sea lo que yo digo, me refiero a que hay ciertos movimientos extremos que sólo sirven para crear enfrentamientos y para hablar de sentimientos regionalistas extremos que sólo hacen que debilitar la lengua y nuestra cultura.
Spook escribió:
¿Como el Catalanismo?.
Vitet escribió:
Blaverismo del tipo de me siento más cerca de Madrid que de Cataluña, no suelto ni una en valenciano (ni normativo ni sin normalizar) y solo quiero que echar mierda sobre Cataluña porque si y realmente Valencia me importa una mierda.
radeonxt escribió:yo tengo una pregunta, una persona que es separatista en cualquier region de europa, se siente tambien europeo, o es un sentimiento excluyente de sus sentimientos?
Tzare escribió:este hilo lamentablemente me ha hecho replantearme mi actitud hacia ciertos foreros. Una pena.
Frase de un Valenciano por cierto.
radeonxt escribió:
tal y como escribe, valenciano pero catalanista 100%...
por mi como si lo dice un sueco
ademas no puedo estar mas en desacurdo con loq ue dice.
por cierto. 3 citas:
''Asimismo, los modos de hablar usados en España son españoles, y no de otra manera pueden considerarse las modalidades galaica, portuguesa, asturiana, leonesa, catalana, valenciana, murciana, baleárico y castellana;... (Enciclopedia Universal Ilustrada - Editorial Espasa - Barcelona - Tomo 21- Pág. 413 - Artículo España)''
''“El señor Miret i Sans (membre del Institut d’Estudis Catalans i del Institut de les Lletres Catalanes), parlant d’un document, firmat en Alacant, l’any 1270, confessa que ya en este temps hi havia diferència entre’l valenciá i’l catalá. Diu este escritor catalá: - < si be eren barcelonins els torogants, deu tenirse present l’influència del notarí qui era valencià> - .”''
Francesc Eiximenis (1325-1409), catala de Girona, diu de la llengua valenciana en el llibre Regiment de la Cosa Publica de 1327 "aquesta terra ha llenguatge compost de diverses llengues que li son entorn, e de cascuna ha retingut ço que millor li es, e ha lleixat los pus durs e lo pus mal sonants vocables dels atres e ha presos los millors".
etc...