Vivienda puesta a nombre de una hija forma parte de la "herencia", cómo lo demuestro¿?

Os cuento una historia, antes de que murieran los padres una de sus viviendas se puso a nombre de una hija por motivos "económicos".

Tras el fallecimiento de ambos padres, la hija se quiere quedar con la vivienda y no dividirla en 3 partes, ya que es lo justo porque son 3 hermanos. Es decir, hay dos hermanos que están encontra, además de que esa vivienda es la casa familiar donde todos se criaron y convivieron juntos.

Qué documentos se necesitan para acreditar que esa vivienda forma parte de una herencia que pertenece a lso 3 hijos¿?

El ibi que está domiciliado en la cuenta bancaria de la madre sirve¿?

POSTDATA: no sé que es lo que pasa que hay gente que cuando mas tiene mas quiere. Los otros 2 hermanos están viviendo a capa caía y la otra hija se está apoderando del dinero de la cuenta bancaria de la madre y de muchas cosas que no quiero contar.
Me parece que no hay nada escrito para ese caso y lo más sería poner una demanda con todas las pruebas que puedas del acuerdo.

Cualquier cosa puede servir como prueba.
Para la casa lo veo crudo.
Si la pusieron a su nombre, imagino que mediante cesión en vida, la casa es de la hija (a menos que haya un testamento especificando algo)

Otra cosa es que deberían poder reclamar la legitima de lo que haya en banco y otras propiedades que eran de los padres.
amchacon escribió:Me parece que no hay nada escrito para ese caso y lo más sería poner una demanda con todas las pruebas que puedas del acuerdo.

Cualquier cosa puede servir como prueba.


Hay fotos muy antiguas donde aparecen los 3 hermanos y los padres en esa vivienda, lo que no sé es la validez para demostrar que esa casa es de todos (3 hermanos).

@jorcoval

Lo que dices lo sé, hay mas viviendas y negocios. La sinvuergüenza se los ha quedado y ella se esta beneficiando de los ingresos, y a los demás que los den.

Eso lo tengo ganado, el kit de la cuestión es demostrar que esa cambio de propiedad no es legítimo y que forma parte de la herencia.

La cuenta bancaria de la madre esta a cero, ha sacado todo el dinero. Imaginate el dinero que había de una persona de 86 años que ha trabajdo y ha cobrado su pensión......

Sinvuergüenzas no solo hay en el PP, tamibén los tenemos en casa.
@mosiguello a ver si se criaron en esa casa la casa estaría a nombre de los padres antes de ponerla a nombre de la hermana.

Si la pusieron a nombre de la hermana me imagino que habrá unos papeles de compra venta o de donación.
Si hubo compraventa no hay nada que hacer.

Si es donación y está perjudica la legítima de los otros herederos, la donación se tendrá que reducir hasta cumplir con los límites legales.
Pero eso depende de cómo lo hayan hecho
martuka_pzm escribió:@mosiguello a ver si se criaron en esa casa la casa estaría a nombre de los padres antes de ponerla a nombre de la hermana.

Si la pusieron a nombre de la hermana me imagino que habrá unos papeles de compra venta o de donación.
Si hubo compraventa no hay nada que hacer.

Si es donación y está perjudica la legítima de los otros herederos, la donación se tendrá que reducir hasta cumplir con los límites legales.
Pero eso depende de cómo lo hayan hecho


Vale, eso me lo apunto. Es para ir al abogado con los deberes un poco medio hechos.

Gracias por la ayuda y a los demás también ;)

Yo sigo a la espera que salgan mas puntos de vista.

Salu2
La gente cuando se va de casa y "maduran" (o se convierten en un trozo de carne sin neuronas en algunos casos) se vuelve avariciosa y esta es una muestra.

Es una pena que el dinero y la avaricia corrompan relaciones familiares...
Imposible no es del todo. En el derecho importan más los hechos reales que lo que digan los papeles.

mosiguello escribió:Hay fotos muy antiguas donde aparecen los 3 hermanos y los padres en esa vivienda, lo que no sé es la validez para demostrar que esa casa es de todos (3 hermanos).

Eso podría demostrar eso esque era la casa familiar.

La ley indica que la herencia debe ser para los hijos, y como mucho puedes destinar un 33% de tus bienes a otra persona. Por ahí se puede tirar algo.

Si la cesión fue poco antes de la muerte, se podría argumentar que hubo fraude con el fin de saltarse la ley y evitar re-partirlo entre los hijos.

Y me imagino que pintar el verdadero carácter de la hija no te perjudicará tampoco [sati]
Pues es un problema, si hubo cesión por motivos económicos la vivienda pertenece a esa hija y si firmasteis un acuerdo estarías reconociendo que fue un fraude de cara a la herencia o a los acreedores de los padres.

En mi familia paso algo similar, se le dio una cantidad económica a uno de los hermanos y eso ya es irreclamable, si cedes propiedades lo mismo.
@amchacon

Sería una buena historia de EOL, la verdad para que nos vamos a engañar.

Lo bueno es que es la hermana pequeña de los 3 hermanos, y ella ha estado viviendo de la madre hasta los 48 años. Osea, el ibi, la luz, agua y todo el mantenimiento que conlleva esa vivienda (chalet) lo ha estado pagando su madre y un cuarto hijo que ha fallecido recientente.

Realmente eran 4 hermanos, ahora son 3. Y ella se ha apoderado de lso negocios y propiedades del cuarto hermano fallecido sin existir testamento (ella misma se ha puesto como administradora) y sin llegar a un acuerdo con lso 2 hermanos restantes.

Además de quedarse con la casa familiar de los 4, y ella tan feliz en el mundo de yupi y los demás que se jodan.

@Dfx

La cuestion es demostrar si esa cesión ó compra venta era legal. Porque los otros hermanos no sabía nada de esto xq esa hija no ha salido de la casa familiar con 48 años xq era la mas pequeña y soltera y prefiere vivir de los padres. Y vamos mal no lo ha hecho.
Se puede pedir la colación, ya que es una donación. A no ser que la casa esté en el testamento del padre como bien no colacionable, tienen derecho a 1/3 de la casa por herencia legítima. Además es algo que no prescribe, se puede pedir más adelante y sigue estando vigente.
Enga va os cuento la noticia bomba tipo sálvame, la hermana pequeña de 48 años ha ido a una clínica privada para quedarse embarazada para que sus sobrinos (hijos de los restantes hermanos) no tengan derecho a herencia. Oooh

Pensaréis que os estoy trolleando, pero estoy hablando en serio. El dinero hace cometer grandes estupideces.
@mosiguello en la familia de una exnovia mia paso exactamente lo mismo, y si la casa esta asu nombre y no hay nada escrito en herencia etc etc

no tienes nada que hacer, porque la casa tiene dueña que es la hija desde el momento uno y sigue viva y sigue siendo la dueña a todas las de la ley, por mucho que se demuestre que en esa casa vivian mas hermanos, eso no significa nada

Por eso estas cosas hay que arreglarlas en vida

si la mujer no quiere soltar la casa, nadie puede obligarla ( como bien dicen si es compra/venta )
Supongo que lo primero de todo sera ver a nombre de quien esta la casa y que tramites se hicieron y cuando (compraventa, donación, etc). Pero vamos si esta a nombre de la hija al no ser que puedan demostrar que la coacciono o algo no se yo..

Pd: Por mi zona lo habitual hasta hace unas cuantas decadas era que un hijo heredara todo que era el que vivia en ella y cuidaba a los padres y el resto se tuviera que buscar la vida (El derecho foral lo permite)
@WiiBoy

Ya, pero ella ha estado "entretejiendo" su tela de araña para favorecerse asi misma y luego reírse de los restantes hermanos. Es decir, no se pueden arreglar las cosas en vida si se están ocultado cosas a los restantes hermanos.
@mosiguello pues mientras lo que haga sea legal te lo digo ya que a joderse toca

casa a su nombre desde hace años y demostrando que vive alli = de la casa que se olviden

Los negocios del hermano, ahi ya no se porque no tengo ni idea de como se " hereda un negocio "
@mosiguello si hay una cesión con papeles no hay mucho mas que rascar, te puedes ir a juicios a intentar demostrar cosas, pero poco mas, los padres pueden entregar la vivienda a uno de sus hijos antes de fallecer y no tienen porque compensar a los otros hijos por la herencia, ya que esta no ha tenido lugar todavia.

Es como si tengo 200.000€ en el banco y se lo doy a uno de mis hijos, a los meses me muero y los otros se quedan sin nada, que van a demostrar ahi? como mucho que no estaba yo bien de la cabeza en una batalla legal interminable.
@WiiBoy

De los negocios y propiedades del hermano no hay problema xq todo va a la madre y de ahí a repartir entre lso 3 hijos por iguales, ya que ese hermano no tenía pareja.

La cuestión es que ha sacado todo el dinero de ambas cuentas bancarias para su uso y disfrute.

@Dfx, ya pero no se le ha dado a la hija. Se le ha puesto a su nombre xq el padre tenía un embargo.....
WiiBoy escribió:@mosiguello pues mientras lo que haga sea legal te lo digo ya que a joderse toca

casa a su nombre desde hace años y demostrando que vive alli = de la casa que se olviden

Los negocios del hermano, ahi ya no se porque no tengo ni idea de como se " hereda un negocio "

A ver de eso nada, si la casa se la quedó por donación da exactamente igual que lleve viviendo allí 1 año que 500, o que esté a su nombre o al del Apóstol Santiago. Si la donación daña la legítima de otros herederos, se tiene que reducir hasta el límite máximo que podía tener legalmente.
No se pueden otorgar por donación más bienes o derechos de los que se pueden otorgar por herencia.
Si por herencia a la hija sólo podría dejarle x parte del piso, por donación solo podrá dejarle x parte del piso



@Dfx De eso nada. Si tu tienes dos hijos y 200.000 euros en el banco y le donas a uno los 200.000 el otro hijo tiene derecho a pedir su parte de la legítima en ese dinero si con el resto de tus bienes no diera para cubrir lo que legalmente le pertenece
Faltan datos, la madre hizo testamento y el padre?.

martuka_pzm tiene razín sino la gente haría lo de cambiar el nombre todo el tiempo.

Saludos.
@mosiguello lee mi mensaje, la fuente es una inspectora de hacienda que se dedica específicamente a herencias y sucesiones, así que no vas a encontrar otra cosa más fiable.
Estas cosas pasan cuando los restantes hermanos hacen "vida", tienen hijos y trabajan todo los días. En cambio, los chupopteros por detrás van a aprovecharse del sudor de los demás sin piedad.


Eso no deja de ser un ejemplo de el humano es un "lobo por naturaleza" y ni las leyes sirven para hacer justicia xq se utilizan para delinquir pero con amparo de legalidad.

Es parecido a la trama Gúrtel del PP, para que veáis que hasta vuestros familiares con los que os habláis os pueden clavar el puñal cuando hay que repartir viviendas y negocio de manera justa.

@Elelegido

Lo he leído y apuntado lo tengo, perdona si no te he dicho nada de manera directa. Pero a todos os estoy leyendo y lo que no dicen otros foreros lo añado a mi borrador.

Salu2

@RPD_Nightmare

Del testamento no sabemos nada todavía xq la hermana pequeña no cuenta nada. Los dos hermanos todavía no quieren ir a por ella (vía legal) xq la madre todavía sigue viva pero la esperanza de vida es de meses dictada por el médico.

Es decir, que los hermanos prefieren esperar a que la madre tenga una muerte "dulce" y no "atacar" xq repito la madre está en fase terminal en esa vivienda con la hija de 48 años y los restantes hijos van todos los días a a verla y a dormnir con ella hasta que fallezca.
Elelegido escribió:@mosiguello lee mi mensaje, la fuente es una inspectora de hacienda que se dedica específicamente a herencias y sucesiones, así que no vas a encontrar otra cosa más fiable.

Pues te has liado con lo que te ha dicho.
Una cosa es la colación de lo recibido por donación o de los padres en general (porque los regalos de boda son relativamente colacionables) y que funciona de la siguiente manera: los bienes colacionables tienen que llevarse al caudal hereditario siempre a no ser que el testador haya dejado escrito lo contrario.
Eso en general.

Cuando la donación perjudica la legítima de otros herederos da igual que el testador haya dejado por escrito la no colacionabilidad de dichos bienes. No puede perjudicarse la legítima en ningún caso. El código civil no puede ser más claro en este aspecto.

Y además tiene toda la lógica del mundo. Si no para que existiría la legítima? Todo el mundo dejaría todos los bienes por herencia a quien quisiera, diría que son bienes y derechos no colacionables y podría desheredar a quien quisiera.

Vamos que se han liado en tu mensaje las donaciones generales con aquellas que afectan a la legítima (que parece ser el caso, aunque habría que ver que otros bienes componen la masa hereditaria)
Si esta a su nombre ya podrán demostrar que han vivido ahí q se van a comer una mierda,

Si la mujer es la heredera podrán pedir lo que le corresponda por ley un 3 o 6% del valor de la vivienda nunca más del 6%
martuka_pzm escribió:
Elelegido escribió:@mosiguello lee mi mensaje, la fuente es una inspectora de hacienda que se dedica específicamente a herencias y sucesiones, así que no vas a encontrar otra cosa más fiable.

Pues te has liado con lo que te ha dicho.
Una cosa es la colación de lo recibido por donación o de los padres en general (porque los regalos de boda son relativamente colacionables) y que funciona de la siguiente manera: los bienes colacionables tienen que llevarse al caudal hereditario siempre a no ser que el testador haya dejado escrito lo contrario.
Eso en general.

Cuando la donación perjudica la legítima de otros herederos da igual que el testador haya dejado por escrito la no colacionabilidad de dichos bienes. No puede perjudicarse la legítima en ningún caso. El código civil no puede ser más claro en este aspecto.

Y además tiene toda la lógica del mundo. Si no para que existiría la legítima? Todo el mundo dejaría todos los bienes por herencia a quien quisiera, diría que son bienes y derechos no colacionables y podría desheredar a quien quisiera.

Vamos que se han liado en tu mensaje las donaciones generales con aquellas que afectan a la legítima (que parece ser el caso, aunque habría que ver que otros bienes componen la masa hereditaria)

Puede ser que me haya liado, pero vamos, lo que me ha quedado claro es que tienen las de ganar los hermanos.
Elelegido escribió:
martuka_pzm escribió:
Elelegido escribió:@mosiguello lee mi mensaje, la fuente es una inspectora de hacienda que se dedica específicamente a herencias y sucesiones, así que no vas a encontrar otra cosa más fiable.

Pues te has liado con lo que te ha dicho.
Una cosa es la colación de lo recibido por donación o de los padres en general (porque los regalos de boda son relativamente colacionables) y que funciona de la siguiente manera: los bienes colacionables tienen que llevarse al caudal hereditario siempre a no ser que el testador haya dejado escrito lo contrario.
Eso en general.

Cuando la donación perjudica la legítima de otros herederos da igual que el testador haya dejado por escrito la no colacionabilidad de dichos bienes. No puede perjudicarse la legítima en ningún caso. El código civil no puede ser más claro en este aspecto.

Y además tiene toda la lógica del mundo. Si no para que existiría la legítima? Todo el mundo dejaría todos los bienes por herencia a quien quisiera, diría que son bienes y derechos no colacionables y podría desheredar a quien quisiera.

Vamos que se han liado en tu mensaje las donaciones generales con aquellas que afectan a la legítima (que parece ser el caso, aunque habría que ver que otros bienes componen la masa hereditaria)

Puede ser que me haya liado, pero vamos, lo que me ha quedado claro es que tienen las de ganar los hermanos.

En eso estamos de acuerdo


Aunque siguen apareciendo los que vienen a decir "si está a su nombre no hay nada que hacer.." con una facilidad que parecen licenciados en derecho..
mosiguello escribió:Os cuento una historia, antes de que murieran los padres una de sus viviendas se puso a nombre de una hija por motivos "económicos".

Tras el fallecimiento de ambos padres, la hija se quiere quedar con la vivienda y no dividirla en 3 partes, ya que es lo justo porque son 3 hermanos. Es decir, hay dos hermanos que están encontra, además de que esa vivienda es la casa familiar donde todos se criaron y convivieron juntos.

Qué documentos se necesitan para acreditar que esa vivienda forma parte de una herencia que pertenece a lso 3 hijos¿?

El ibi que está domiciliado en la cuenta bancaria de la madre sirve¿?

POSTDATA: no sé que es lo que pasa que hay gente que cuando mas tiene mas quiere. Los otros 2 hermanos están viviendo a capa caía y la otra hija se está apoderando del dinero de la cuenta bancaria de la madre y de muchas cosas que no quiero contar.

Si la vivienda esta a nombre de la hija, es suya. No hay mas que mirar.
Y pensaréis qué es lo que han hecho los restantes hermanos para que esa vividora se comporte así¿?

No han hecho nada malo, han estado siempre ahí para lo bueno y lo malo. Pero los fajos de billetes y su olor hacen estas cosas, ahora te das cuenta que hay relaciones familiares que nunca están por encima de lo económico. Y es triste, xq la verdad el dinero no hace felices a nadie. Vales mas estar contento y unidos xq sabes que tienes hermanos que nunca te van a fallar por un puto billete de 500€.

Pero como se dice, el tiempo pone a cada uno su lugar. Y si dichos hermanos tienen que aplicar la ley por las malas, no hay problema [sonrisa] .
martuka_pzm escribió:
@Dfx De eso nada. Si tu tienes dos hijos y 200.000 euros en el banco y le donas a uno los 200.000 el otro hijo tiene derecho a pedir su parte de la legítima en ese dinero si con el resto de tus bienes no diera para cubrir lo que legalmente le pertenece


Suerte con la batalla legal en el caso del dinero demostrando que ese dinero se ha dado a tal hijo y en el caso de la vivienda forzar a una subasta publica para sacar cuatro perras de una vivienda para que no se la quede ella.

Por lo tanto, a no ser que hagan una competición de quien quiere llegar mas lejos, la vivienda ya es de ella.
Dfx escribió:
martuka_pzm escribió:
@Dfx De eso nada. Si tu tienes dos hijos y 200.000 euros en el banco y le donas a uno los 200.000 el otro hijo tiene derecho a pedir su parte de la legítima en ese dinero si con el resto de tus bienes no diera para cubrir lo que legalmente le pertenece


Suerte con la batalla legal en el caso del dinero demostrando que ese dinero se ha dado a tal hijo y en el caso de la vivienda forzar a una subasta publica para sacar cuatro perras de una vivienda para que no se la quede ella.

Por lo tanto, a no ser que hagan una competición de quien quiere llegar mas lejos, la vivienda ya es de ella.

Hombre si me estás hablando de gente que hace las cosas en negro e ilegalmente pues igual puede ser un poco más difícil, pero 200.000€ tampoco son 5€ que te de tu abuela un domingo, a mi si me los dan así de repente no se como los escondería..

Respecto a la vivienda no tienes por qué forzar ninguna subasta pública. Es como cualquier herencia en la que se produce la copropiedad de un inmueble, ellos decidirán si se vende, se alquila, la hermana se queda allí y les paga un alquiler o lo que sea.
Pero vamos que yo no lo dejaría pasar. Claro, sabiendo bien como se han hecho las cosas y que tengo razón etc.
Pues si ha vaciado las cuentas bancarias por ahí si que le pueden metert un buen puro.

Si hubo compra-venta se supone que la otra persona tiene que demostrar que ha realizado un pago, sino sería una donación, sigo yo vamos.
martuka_pzm escribió:
Dfx escribió:
martuka_pzm escribió:
@Dfx De eso nada. Si tu tienes dos hijos y 200.000 euros en el banco y le donas a uno los 200.000 el otro hijo tiene derecho a pedir su parte de la legítima en ese dinero si con el resto de tus bienes no diera para cubrir lo que legalmente le pertenece


Suerte con la batalla legal en el caso del dinero demostrando que ese dinero se ha dado a tal hijo y en el caso de la vivienda forzar a una subasta publica para sacar cuatro perras de una vivienda para que no se la quede ella.

Por lo tanto, a no ser que hagan una competición de quien quiere llegar mas lejos, la vivienda ya es de ella.

Hombre si me estás hablando de gente que hace las cosas en negro e ilegalmente pues igual puede ser un poco más difícil, pero 200.000€ tampoco son 5€ que te de tu abuela un domingo, a mi si me los dan así de repente no se como los escondería..

Respecto a la vivienda no tienes por qué forzar ninguna subasta pública. Es como cualquier herencia en la que se produce la copropiedad de un inmueble, ellos decidirán si se vende, se alquila, la hermana se queda allí y les paga un alquiler o lo que sea.
Pero vamos que yo no lo dejaría pasar. Claro, sabiendo bien como se han hecho las cosas y que tengo razón etc.


Pero con la hermana viviendo alli y a las malas, la hermana se queda a vivir allí ya que nunca ha dejado de vivir allí, por lo tanto si no quiere te espera batalla legal para que te den tu parte de herencia y luego una segunda batalla legal para poder sacarla de allí que difícilmente ganaras, ya que no es una vivienda que te han dado y no quieres dar una parte, es una vivienda donde vives y obviamente vive allí porque no tendrá recursos visibles, por lo que sacarla sera imposible.

Es parecido a lo que tiene un familiar mio, se ha vuelto a casar con otra persona divorciada que tiene una hija, mi familiar no va a poder heredar por razones de embargo y la herencia pasaría a la hija, pero esta no puede sacar a mi familiar de esa casa hasta que se muera o abandone el inmueble, de hecho esa es la única razón por la que se han casado.

Con esto pasa lo mismo, una cosa es que en batalla legal te reconozcan la herencia por el rollo legal y bla bla bla, ahora mucha suerte sacándola de allí, por lo que a final de cuentas, la casa es suya y en una casa es lo único que importa, incluso si tuviera hijos estos podrían heredar su parte.

El caso es el de siempre, si en su momento cuando le dieron la casa a ella los hermanos hubieran movido el culo para ponérsela a nombre de los 3 ahora la situación en cuanto a la herencia seria mas fácil aunque no pudieran sacarla de allí.
Dfx escribió:
Pero con la hermana viviendo alli y a las malas, la hermana se queda a vivir allí ya que nunca ha dejado de vivir allí, por lo tanto si no quiere te espera batalla legal para que te den tu parte de herencia y luego una segunda batalla legal para poder sacarla de allí que difícilmente ganaras, ya que no es una vivienda que te han dado y no quieres dar una parte, es una vivienda donde vives y obviamente vive allí porque no tendrá recursos visibles, por lo que sacarla sera imposible.

Es parecido a lo que tiene un familiar mio, se ha vuelto a casar con otra persona divorciada que tiene una hija, mi familiar no va a poder heredar por razones de embargo y la herencia pasaría a la hija, pero esta no puede sacar a mi familiar de esa casa hasta que se muera o abandone el inmueble, de hecho esa es la única razón por la que se han casado.

Con esto pasa lo mismo, una cosa es que en batalla legal te reconozcan la herencia por el rollo legal y bla bla bla, ahora mucha suerte sacándola de allí, por lo que a final de cuentas, la casa es suya.



Si que tiene recursos visibles, en su cuenta bancaria tiene mucho dinero a plazo fijo. Te puedo asegurar que tiene mas de 200.000 €.

Es una pija de cuidado, se gasta 200€ en un bote de perfume.......
mosiguello escribió:
Dfx escribió:
Pero con la hermana viviendo alli y a las malas, la hermana se queda a vivir allí ya que nunca ha dejado de vivir allí, por lo tanto si no quiere te espera batalla legal para que te den tu parte de herencia y luego una segunda batalla legal para poder sacarla de allí que difícilmente ganaras, ya que no es una vivienda que te han dado y no quieres dar una parte, es una vivienda donde vives y obviamente vive allí porque no tendrá recursos visibles, por lo que sacarla sera imposible.

Es parecido a lo que tiene un familiar mio, se ha vuelto a casar con otra persona divorciada que tiene una hija, mi familiar no va a poder heredar por razones de embargo y la herencia pasaría a la hija, pero esta no puede sacar a mi familiar de esa casa hasta que se muera o abandone el inmueble, de hecho esa es la única razón por la que se han casado.

Con esto pasa lo mismo, una cosa es que en batalla legal te reconozcan la herencia por el rollo legal y bla bla bla, ahora mucha suerte sacándola de allí, por lo que a final de cuentas, la casa es suya.



Si que tiene recursos visibles, en su cuenta bancaria tiene mucho dinero a plazo fijo. Te puedo asegurar que tiene mas de 200.000 €.

Es una pija de cuidado, se gasta 200€ en un bote de perfume.......


Si tiene dinero fácilmente puede quedarse con su parte y mas habiendo diferentes viviendas, otra cosa es que quiera ahorrárselo y tire por la opción de quedarse allí viviendo porque no quiere moverse aun siendo después solo una parte de la casa suya.

El tema aquí es como he dicho las batallas legales, perder dinero batallando entre hermanos cuando las opciones no son las mejores.
@Dfx

La pérdida económica va a ser bestial lo sé, pero estamos hablando de palabras mayores la vivienda donde está tiene un valor de 650.000 €. Con eso te lo digo todo y no diga nada.

El problema es si a nivel "moral" ó "ético" vale tirar parte de la herencia a la basura por hacer justicia, esos números son de una vivienda si sigo la cosa es enorme.

Salu2
mosiguello escribió:@Dfx

La pérdida económica va a ser bestial lo sé, pero estamos hablando de palabras mayores la vivienda donde está tiene un valor de 650.000 €. Con eso te lo digo todo y no diga nada.

El problema es si a nivel "moral" ó "ético" vale tirar parte de la herencia a la basura por hacer justicia, esos números son de una vivienda si sigo la cosa es enorme.

Salu2


Si estamos hablando de una herencia enorme, igual estamos hablando de que ella quiere quedarse esa propiedad en concreto y los otros también quieren.

Vamos, que estamos hablando mas bien de que todos quieren quedarse los derechos exclusivos de esa vivienda o al menos hay dos partes enfrentadas, que no es lo mismo que discutir por quien se queda el valor, aun así sacarla de la vivienda sera difícil si siempre ha vivido allí.
Dfx escribió:
mosiguello escribió:@Dfx

Si estamos hablando de una herencia enorme, igual estamos hablando de que ella quiere quedarse esa propiedad en concreto y los otros también quieren.

Vamos, que estamos hablando mas bien de que todos quieren quedarse los derechos exclusivos de esa vivienda o al menos hay dos partes enfrentadas, que no es lo mismo que discutir por quien se queda el valor, aun así sacarla de la vivienda sera difícil si siempre ha vivido allí.


Ella lo que esta haciendo es quedarse con lo que vale mas y a los demás darle lo de menos. Ella se queda los negocios del hermano y no reparte los beneficios se los queda ella.

Con ese dinero paga las deudas de una hipoteca de la casa del hermano fallecido, y ahora la casa es suya. Tiene hasta viviendas en alquiler y no son suyas son de 3 hermanos y los beneficios solo los recibe ella.

Si hay 3 hermanos todo se divide entre 3 y no hay mas, que ella quiere quedarse esa vivienda (chalet) pues que paga a los demás hermanos la parte proporcional.

Lo que no puede ser es "vivir" de los hermanos, los hermanos todavía no le han metido mano legalmente xq hay una persona que se nos va a ir, y ahora no es plan de pegar gritos y dejar las cosas claras.

Porque con esta personaje dialogar no se puede.

EDIT: lleva así dos años, pero en faltar la madre "sálvese quien pueda".
@mosiguello Veo que ahí hay mas complejidad de la que parece, si se va a ir a malas no queda otra que meter abogados por medio, pero vamos teniendo todos dinero llevara tiempo pero ya se quedaran las cosas claras cuando se termine.
@mosiguello

Perdón por el Off-Topic, pero la cita exacta es "El hombre es un lobo para el hombre".
@martuka_pzm me refiero a que tenga un compra/venta desde hace años.... si es eso no tienen nada que hacer
El pan como hermanos y el dinero como gitanos. Tristemente estos temas están a la orden del día.
Madre mía... Como puede haber gente tan ruín que sea capaz de dejar a sus hermanos en la estacada por llevarse pasta. En fín, yo creo que lo tienes complicado, más que nada que haya papeles con la cesión, ya dice algo, eso si, habría que investigar si esa cesión sw realizó correctamente.

Suerte compañero.
Si es una cesión hecha ante notario, se ha hecho correctamente y se ha firmado por todos, no hay nada que rascar

Si esa era la voluntad de los padres, hay que respetar la voluntad de los padres
Ojala tengas suerte, pero lo veo negrisimo. En mi familia hubo un caso distinto pero para que veas como son las cosas Piso pagado entre un padre y un hijo, pero a nombre del padre, 30 años después muere el padre y el piso se tuvo que dividir al 50% entre el hijo y la hija... Cuando le correspondería el 25% a ella y el 75% a el
No se dejaron papeles, el piso se pago cash en esa época (+50 años) y el se jodió bien jodido.
Dices que tienes que llevar los papeles al abogado, no? segun he leido en un anterior mensaje, no será mejor que el te oriente un poco de como se puede actuar en estos casos? la gente se da de ostias por 4 perras, asi que me imagino que los abogados que llevan estos temas habrán visto de todo lo imaginable, tendrán mas idea de como rigen estas cosas, aparte de la ley, de precedentes, de poder rascar por ahí cosas respecto a situaciones, yo creo que hasta que no hables con un abogado, aqui te podremos decir misa con la mejor intencion del mundo, pero ellos sabrán como manejar el caso
@Dfx
Lo primero será poner las cosas en orden y después ya se verá cómo se arreglan con la hermana. Si la casa se vende, no se vende, les paga alquiler o lo que sea. Pero no vas a renunciar a tu legítima porque luego igual tu hermana no se quiere ir..

Respecto a tu familiar esa situación no tiene nada que ver. El tendrá un derecho de usufructo, que es la legítima de un cónyuge que concurre a la herencia con un descendiente y no tiene nada que ver con el caso.

Y respecto a lo que dices de haber puesto la casa a nombre de los tres, no tiene sentido.
A ver si me explico.
Cuando los padres donaron la casa a la hermana no hicieron nada irregular. Tú puedes donar lo que te de la gana a quien te de la gana. Y mientras estés vivo tus herederos pueden decir misa.
Si a los padres les hubiera tocado la lotería y tuvieran dinero suficiente para cubrir la legítima de los hermanos con otros bienes, los hermanos no tendrían nada que hacer para recuperar la casa.

El problema es cuando donas algo y, al morirte no existen otros bienes que cubran la legítima de tus herederos. Es ahí cuando estos pueden reclamar su parte de la herencia en lo que tú has donado pero no antes de que te mueras. Lo cual es lógico también.
Si esa hija esta haciendo lo de la P.D que la denuncien tambien por apropiacion indebida.

Y que recopilen toda la informacion posible de como se hizo la transmision de esa casa ( no me extrañaria que se pasaran por el forro, si es de aplicacion, el impuesto de donaciones)
El pan de cada día! da un poco de asco que los hermanos acaben a palos por dinero, propiedades, etc. Yo lo he hablado a veces con mi brother, como si me desheredan por rebelde wey. Una cosa es que pierdas trato o le veas una vez al año pero no va dejar de ser mi hermano por el puto dinero, me la pela. Jodida ansia

P.D: Muchas veces influyen las parejas, el amor es ciego oigan.
mosiguello escribió:Os cuento una historia, antes de que murieran los padres una de sus viviendas se puso a nombre de una hija por motivos "económicos".

Tras el fallecimiento de ambos padres, la hija se quiere quedar con la vivienda y no dividirla en 3 partes, ya que es lo justo porque son 3 hermanos. Es decir, hay dos hermanos que están encontra, además de que esa vivienda es la casa familiar donde todos se criaron y convivieron juntos.

Qué documentos se necesitan para acreditar que esa vivienda forma parte de una herencia que pertenece a lso 3 hijos¿?

El ibi que está domiciliado en la cuenta bancaria de la madre sirve¿?

POSTDATA: no sé que es lo que pasa que hay gente que cuando mas tiene mas quiere. Los otros 2 hermanos están viviendo a capa caía y la otra hija se está apoderando del dinero de la cuenta bancaria de la madre y de muchas cosas que no quiero contar.


Si la casa esta a nombre de la hermana la casa es suya, no hay más.

Ten en cuenta que a todos los efectos era suya, incluyendo los fiscales, de ahí que se pusieran a su nombre por motivos económicos como bien dices. Asi que si lo era para el cisco a la hora de tributar y eso, lo seguirá siendo hagáis lo que hagáis.

Así al menos lo veo yo, no creo que podáis llegar ahora a la administración pública y decir:

"Mire es que esta casa se puso a nombre de X para tributar menos, pero ahora que ya no hace falta venimos a decirles que no era suya en realidad y que era de los padres que querían pagar menos impuestos. Puede hacer el favor de resolvernos el problema y cambiar la titularidad"

Porque supongo que el cambio inicial de titularidad fue por ese motivo. No se de leyes, pero desde el sentido común lo veo chungo.
Putas herencias. Más de una familia cercana he visto romperse por este dichoso tema
70 respuestas
1, 2