jinvegeta_sama escribió:No sé a qué llamais vivir la vida.
Si vivir la vida creeis que es salir de viaje, tener nuevas experiencias cada día en un país diferente y hacer cosas que os dan miedo, no vivo la vida.
Yo, de momento, me levanto, hago las cosas que más me hacen sentir realizado, hablo con la gente que me importa y lucho por salir adelante y ver si puedo dar pasos hacia adelante para irme a vivir a otro sitio.
No sé si será lo que se llama vivir la vida, pero a mí, por el momento, me vale.
Cada persona tiene su concepto de vivir la vida.
Supongo que
para mi, vivir la vida sería dentro de muchos años echar la vista atrás y pensar "hice todo lo que quería hacer y gasté muy bien mi tiempo". Por ejemplo, para mi ver otros sitios, conocer otra manera de enfocar la vida, de conocer de primera mano como piensa otra sociedad... sería muy interesante vivirlo y creo que es una cosa que me gustaría hacer y que si no la hago, quizá cuando mire atrás será una de esas cosas que diga "pues me gustaría haber conocido esto".
Yo he estado muchos años ya simplemente dejando pasar los días, te levantas, vas a trabajar, vuelves, hablas con quien sea, sales un rato, vuelves, cenas, te acuestas... y al día siguiente lo mismo. Vamos, que la rutina está bien y es necesaria. Pero cuando conoces a gente que ha vivido en varios sitios, que conoce mucha gente, muchas maneras de pensar, que se enfrentan a situaciones fuera de su zona de confort y que las pasan con nota, entonces yo me siento así:
Y ya digo, que cada uno tiene su manera de enfocar su vida, ninguna es mejor que otra. Únicamente, lo que para una persona es el culmen de su existencia, para otra no es mas que el comienzo.
Con respecto a lo de salir de la zona de confort, hace ya algún tiempo me pasaron este vídeo, que en mi opinión es genial:
http://www.youtube.com/watch?v=RSUykLfEmVE