¿Vivís la vida?

Encuesta
¿Que si vivo?
38%
28
48%
35
4%
3
10%
7
Hay 73 votos.
Cuantos de vosotros consideráis que vivís la vida y no solo la gastáis día tras día?
Entre el ":'(" y el "mavian", makedaoclaroh to'

Con dios :-|
Siempre que puedo, que es casi siempre.

Algunos días son aburridos, otros tengo obligaciones que cumplir... Pero me quedo con un balance positivo [360º]

Oreo of course.
Al menos trato de vivirla.

Entre la primera y segunda opción.
Yo creo que la estoy gastando dia a dia y que realmente no la aprovecho como debiera. Viajar mas, conocer mas gente, nuevas experiencias, nuevas culturas... lo bueno es que nunca es tarde para hacer lo que quieres...

¿Quién sabe lo que nos depara el futuro?
AngoraSaki escribió:Entre el ":'(" y el "mavian", makedaoclaroh to'

Con dios :-|


Anda un n00b de la internéh. Bienvenido.
Durante todo el año que viene y si mis expectativas no mejoran, creo que la 'gastaré'. Qué frustración. Pero bueno, ya se andandarán tiempos mejores!
Yo no vivo la vida. la vida me vive a mi.
Yo me meto coca y speed.
para vivir la vida hay que tener un par de coj... u ova... o bien una suerte del carajo como una herencia millonaria pardres montados en el dollar etc...

asi que no.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
que es vivir la vida?fiestaca droga y wisky a tope? porque eso nadie, yo vivo a mi manera
Supongo que cada uno tendrá su definición de "vivir la vida" (o "ser feliz" que es el significado que encuentro yo a dicha frase).

Personalmente creo que, a pesar de todos los sacrificios que implica la vida actual, lo vivo de puta madre... es cierto, no me divierto como cuándo tenía 18 años ni me sobra la pasta como hace 6 o 7 años atrás... pero tengo otro tipo de satisfacciones, no me quejo. :p
Pues no lo sé, yo diría que no. Pero nunca me lo he planteado y no pienso hacerlo, porque me importa más bien poco. Digamos que hago lo que quiero mientras pueda, y si no se puede toca joderse y hacer otras cosas
Yo creo que como todos... hay momentos malos, normales y buenos.

Intento que mi vida tenga una normalidad acompañada de algun que otro momento bueno y con algunas aparaciones de momentos malos.
No vivo la vida desde hace años , me gustaria volver a vivirla otra vez algun dia Imagen
La vivo, desde luego. Y si no fuera así, ya me encargaría de esforzarme por cambiar la situación.
La viví cuando fui adolescente.
Ahora simplemente veo pasar los días desde la ventana de mi trabajo :(

Josito520 escribió:Yo me meto coca y speed.

Ahora entiendo tu avatar xD
Hazard escribió:
AngoraSaki escribió:Entre el ":'(" y el "mavian", makedaoclaroh to'

Con dios :-|


Anda un n00b de la internéh. Bienvenido.


Que pena que algunos no entienden el sarcasmo.
Como han dicho antes, se hace lo que se puede...
Tengo gente a la que quiero y que me quiere, viajo, tengo aficiones..., no vivo aventuras estelares todos los días pero no tengo queja.
hay que vivir la vida lo mejor que puedas en tus posibilidades, por que solo tenemos una.
y hay que cuidarse cuando digo vivir no es drogarse, sino disfrutar.
un abrazo compañeros
gominio está baneado por "Game Over"
La verdad que si que la vivo bien, aunque estos últimos 4 meses estoy bastante decaído, una parte de mi esta a 10.000 km de donde estoy yo, y aquí me encuentro mas solo que la una, no conozco a casi nadie, no tengo familia aquí, estoy de vacaciones durante 2 meses y no tengo nada que hacer y estaré así hasta dentro de 5 meses, lo único bueno que me iré 2 semanas a verla.

Es un poco rutinario, cada día hago lo mismo, y no me aburro pero estar en la casa solo, levantarse y ver que estas solo en la cama, lo único bueno es la compañía de mi perro que me encanta.

En fin, a ver si acaba el verano y comienzo mi rutina de trabajo, al menos se me pasara estos pocos meses mas rápido y ya :D.

Eso si, cuando estoy con ella la disfruto muchisimo, ahora no tanto por que me gusta hacer esas cosas con ella.


Hay una cosa que siempre quise de mas joven, es vivir solo. Pero la verdad es que estaba totalmente equivocado, es rollo encontrarte silencio siempre.
Si, pero con mas pasta la viviria mejor
No sé a qué llamais vivir la vida.

Si vivir la vida creeis que es salir de viaje, tener nuevas experiencias cada día en un país diferente y hacer cosas que os dan miedo, no vivo la vida.

Yo, de momento, me levanto, hago las cosas que más me hacen sentir realizado, hablo con la gente que me importa y lucho por salir adelante y ver si puedo dar pasos hacia adelante para irme a vivir a otro sitio.

No sé si será lo que se llama vivir la vida, pero a mí, por el momento, me vale.
Por supuesto; no hay fin de semana en que no esnife una raya de coca de la espalda de una stripper.
jinvegeta_sama escribió:No sé a qué llamais vivir la vida.

Si vivir la vida creeis que es salir de viaje, tener nuevas experiencias cada día en un país diferente y hacer cosas que os dan miedo, no vivo la vida.

Yo, de momento, me levanto, hago las cosas que más me hacen sentir realizado, hablo con la gente que me importa y lucho por salir adelante y ver si puedo dar pasos hacia adelante para irme a vivir a otro sitio.

No sé si será lo que se llama vivir la vida, pero a mí, por el momento, me vale.


+1
A mi se me pasan muchos días haciendo lo mismo, estando en casa, sin salir... en realidad siempre me ha gustado mucho estar en mi casa, me da pereza conocer gente... asi que suelo hacer siempre lo mismo. Podria disfrutar mucho mas, la verdad
pero es que hay una forma de no vivir la vida? qué es? matarla? y como se mata a la vida? exterminando a todo ser viviente? convertirse en un zombie? joder la marrana a todo el que está cerca de ti?

Si por el contrario hablar de tener el mayor número de experiencias diferentes posibles... pues tampoco le veo sentido... en este mundo es imposible vivirlo todo, entender todas las culturas, viajar a todas partes (desde el fondo más profundo del mar o el rincón mas escondido del espacio exterior), conocer a todo el mundo, ser famoso y anónimo, hombre y mujer, estar en todas partes al mismo tiempo, tomar todas las decisiones que se te plantean... es imposible, cada uno solo somos una persona.

También el tiempo en el que permanecemos en este mundo es limitado, así que no podemos vivir en todas las épocas ni conocer todos los cambios que se producirán en el futuro. Tampoco sabemos cuando vamos a morir, que puede ser en cualquier momento...

Vivir la vida es agotar todas las posibilidades que tenemos? como cuando te sacas el platino en un juego de la PS3? o intentar hacer solo lo que te gusta el mayor tiempo posible... como cuando te tiras a la bartola acariciando a tu perro?

Si lo que preguntas es si agoto a la vida, no, ni ganas que tengo...
Si lo que preguntas es si disfruto lo que hago, sí, mucho, tanto en el trabajo como en mi casa...
jinvegeta_sama escribió:No sé a qué llamais vivir la vida.

Si vivir la vida creeis que es salir de viaje, tener nuevas experiencias cada día en un país diferente y hacer cosas que os dan miedo, no vivo la vida.

Yo, de momento, me levanto, hago las cosas que más me hacen sentir realizado, hablo con la gente que me importa y lucho por salir adelante y ver si puedo dar pasos hacia adelante para irme a vivir a otro sitio.

No sé si será lo que se llama vivir la vida, pero a mí, por el momento, me vale.


Cada persona tiene su concepto de vivir la vida.

Supongo que para mi, vivir la vida sería dentro de muchos años echar la vista atrás y pensar "hice todo lo que quería hacer y gasté muy bien mi tiempo". Por ejemplo, para mi ver otros sitios, conocer otra manera de enfocar la vida, de conocer de primera mano como piensa otra sociedad... sería muy interesante vivirlo y creo que es una cosa que me gustaría hacer y que si no la hago, quizá cuando mire atrás será una de esas cosas que diga "pues me gustaría haber conocido esto".

Yo he estado muchos años ya simplemente dejando pasar los días, te levantas, vas a trabajar, vuelves, hablas con quien sea, sales un rato, vuelves, cenas, te acuestas... y al día siguiente lo mismo. Vamos, que la rutina está bien y es necesaria. Pero cuando conoces a gente que ha vivido en varios sitios, que conoce mucha gente, muchas maneras de pensar, que se enfrentan a situaciones fuera de su zona de confort y que las pasan con nota, entonces yo me siento así:

Imagen

Y ya digo, que cada uno tiene su manera de enfocar su vida, ninguna es mejor que otra. Únicamente, lo que para una persona es el culmen de su existencia, para otra no es mas que el comienzo.

Con respecto a lo de salir de la zona de confort, hace ya algún tiempo me pasaron este vídeo, que en mi opinión es genial:

http://www.youtube.com/watch?v=RSUykLfEmVE
+1, nos quedarán cosas por hacer, pero luchemos por minimizarlo al máximo :)
raul_sanchez1 escribió:Cada persona tiene su concepto de vivir la vida.

Supongo que para mi, vivir la vida sería dentro de muchos años echar la vista atrás y pensar "hice todo lo que quería hacer y gasté muy bien mi tiempo". Por ejemplo, para mi ver otros sitios, conocer otra manera de enfocar la vida, de conocer de primera mano como piensa otra sociedad... sería muy interesante vivirlo y creo que es una cosa que me gustaría hacer y que si no la hago, quizá cuando mire atrás será una de esas cosas que diga "pues me gustaría haber conocido esto".

...


Totalmente de acuerdo, aunque creo que el tema está que muchas veces no se vive la vida que uno quiere vivir sino la que puede vivir.

A mí me encantaría no tener preocupaciones de dinero, tener una empresa, dar de comer a mucha gente cercana que está en desempleo o que tiene que sufrir condiciones laborales chungas por llevarse 600 € a casa, tener una mujer, unos hijos y poder irme de viaje a cada rincón del mundo cada X tiempo con mi familia.

Pero la situación es la que es y no me puedo permitir ese ritmo de vida. Si pudiese, ya digo, lo haría con los ojos cerrados.

Lo que yo me pregunto siempre es: ¿la gente se preocuparía de estas cosas si tuviese todas las necesidades cubiertas?
jinvegeta_sama escribió:
Totalmente de acuerdo, aunque creo que el tema está que muchas veces no se vive la vida que uno quiere vivir sino la que puede vivir.

A mí me encantaría no tener preocupaciones de dinero, tener una empresa, dar de comer a mucha gente cercana que está en desempleo o que tiene que sufrir condiciones laborales chungas por llevarse 600 € a casa, tener una mujer, unos hijos y poder irme de viaje a cada rincón del mundo cada X tiempo con mi familia.

Pero la situación es la que es y no me puedo permitir ese ritmo de vida. Si pudiese, ya digo, lo haría con los ojos cerrados.

Lo que yo me pregunto siempre es: ¿la gente se preocuparía de estas cosas si tuviese todas las necesidades cubiertas?


A qué te refieres con tener todas las necesidades cubiertas?. Si te refieres a tener tu vida resuelta económicamente, yo al menos sin duda alguna.

En cuanto a lo de vivir lo que te toca vivir, no estoy del todo de acuerdo. Está claro de que no todo el mundo puede vivir la vida perfecta, pero creo que casi siempre hay margen de mejora con la vida real, si se quiere hacer.
Quizá haya asuntos que nos retengan aquí, problemas que nos sujeten, pero con tiempo y planificación, muchos de esos problemas se pueden solucionar o al menos encontrar una manera para que no nos limiten totalmente. La vida sólo se vive una vez, no hay vidas extras, lo que no hagas ahora, seguramente no lo harás dentro de 20 años.

En el vídeo que he pasado antes, hay un momento que sale una lucha entre la tensión emocional y la motivación de querer cambiar. Una nos empuja a seguir con el día a día, a conformarse con lo que se tiene, porque al menos tienes algo y se tiene miedo de perder lo que se tiene.

Y lo digo yo, que puedo ser el tío mas cagón del mundo con respecto a grandes cambios y tal, pero realmente creo que el que no se arriesga no gana y que para volver al punto donde estás, siempre hay tiempo.
Desde luego, bailando, y subiendo y bajando. [sonrisa] [sonrisa] [sonrisa]
Todo lo que puedo, y porque aún no tengo medios suficientes para hacer más cosas que sino...xD

No creo que haya vivir "todas" las experiencias para considerar que se ha vivido la vida , es una tontería decir eso. Puedes haber vivido unas cuántas experiencias interesantes y para ti ya has vivido la vida suficiente. Pero es como dicen, cada uno tiene su concepto. Para mí, hacer vida cotidiana se sale del concepto "vivir la vida" (literalmente es lo que se hace, pero el concepto es más "profundo" que eso).



AngoraSaki escribió:Entre el ":'(" y el "mavian", makedaoclaroh to'

Con dios :-|



Esa respuesta es la típica en coña y yo diría que viene de aquí (aunque es un poco "diferente):
http://www.youtube.com/watch?v=gvslIjUVrzM
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
No.

Pero me he prometido cambiar la situación después de las vacaciones.

Puede salir bien, o puede salir mal, pero la gloria está hecha para los valientes.

Hay que echarle huevos por lo que uno quiere.
Si tuviera mas dinero la viviria mas, no puedo ni costearme las drogas
Desde que trabajo no ..... o trabajas o vives, las dos cosas no pueden ser ....... la gente que lleva toda la vida trabajando cree que también viven pero se equivocan

Salu2
hugogs71 escribió:Desde que trabajo no ..... o trabajas o vives, las dos cosas no pueden ser ....... la gente que lleva toda la vida trabajando cree que también viven pero se equivocan


No estoy de acuerdo, trabajar es parte de la vida. No me resulta atractiva la idea de ser un parasito y/o un vago, preferiría currar 20 horas diarias antes que perder mi dignidad.
AntoniousBlock escribió:
hugogs71 escribió:Desde que trabajo no ..... o trabajas o vives, las dos cosas no pueden ser ....... la gente que lleva toda la vida trabajando cree que también viven pero se equivocan


No estoy de acuerdo, trabajar es parte de la vida. No me resulta atractiva la idea de ser un parasito y/o un vago, preferiría currar 20 horas diarias antes que perder mi dignidad.


Yo estuve muchos años trabajando más de 60 horas semanales. Y también he estado dando una vuelta al mundo durante muchos meses sin trabajar.

El trabajo no dignifica. Lo que dignifica es hacer lo que te gusta y hacerlo bien. Sea trabajo, ocio o lo que sea.

P.D.: Y yo siento que vivo más la vida desde que en mi pasaporte hay como 40 cuños (sellos de inmigración) en los últimos 15 meses. Sin apenas haber estado trabajando.
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
King_George escribió:
AntoniousBlock escribió:
hugogs71 escribió:Desde que trabajo no ..... o trabajas o vives, las dos cosas no pueden ser ....... la gente que lleva toda la vida trabajando cree que también viven pero se equivocan


No estoy de acuerdo, trabajar es parte de la vida. No me resulta atractiva la idea de ser un parasito y/o un vago, preferiría currar 20 horas diarias antes que perder mi dignidad.


Yo estuve muchos años trabajando más de 60 horas semanales. Y también he estado dando una vuelta al mundo durante muchos meses sin trabajar.

El trabajo no dignifica. Lo que dignifica es hacer lo que te gusta y hacerlo bien. Sea trabajo, ocio o lo que sea.

P.D.: Y yo siento que vivo más la vida desde que en mi pasaporte hay como 40 cuños (sellos de inmigración) en los últimos 15 meses. Sin apenas haber estado trabajando.


De cuanto dinero estamos hablando ? porque para viajar durante un año y medio sin apenas trabajar, me imagino que tendrías bastante pasta ahorrada.
El teema no es la pasta, el tema es hacer lo que te guste, quería decir que alguien que hace lo que le gusta se siente realizado sin importar que esté o no esté relacionado con el trabajo.
King_George escribió:El teema no es la pasta, el tema es hacer lo que te guste, quería decir que alguien que hace lo que le gusta se siente realizado sin importar que esté o no esté relacionado con el trabajo.


Estando de acuerdo contigo, no se pueden tener 40 sellos en el pasaporte sin tener dinero, irás de económico o semisubvencionado, pero viajar a 40 países barato NO es ...
maponk escribió:
King_George escribió:El teema no es la pasta, el tema es hacer lo que te guste, quería decir que alguien que hace lo que le gusta se siente realizado sin importar que esté o no esté relacionado con el trabajo.


Estando de acuerdo contigo, no se pueden tener 40 sellos en el pasaporte sin tener dinero, irás de económico o semisubvencionado, pero viajar a 40 países barato NO es ...


Por no decir que si la mayoría de la gente pensara del estilo "yo no trabajo y hago lo que me gusta", aún estaríamos en las cavernas.

A mi me parece perfecto que la gente haga cosas que les satisfagan y que disfruten de la vida. Pero para esas cosas, tal y como está montado el mundo, hace falta dinero. Y el dinero se gana trabajando. Yo también hago cosas que me gustan, este mes me voy 25 días a EEUU. Pero para hacerme este viaje, he tenido que trabajar y ahorrar dinero. Uno no se coge vuelos ni hoteles diciendo "yo hago lo que me gusta".
AntoniousBlock escribió:
hugogs71 escribió:Desde que trabajo no ..... o trabajas o vives, las dos cosas no pueden ser ....... la gente que lleva toda la vida trabajando cree que también viven pero se equivocan

No estoy de acuerdo, trabajar es parte de la vida. No me resulta atractiva la idea de ser un parasito y/o un vago, preferiría currar 20 horas diarias antes que perder mi dignidad.

Una cosa es eso y otra cosa esque te guste.

No compares con trabajar de barrendero que trabajar de jugador en el Real madrid [+risas]
Y no es lo mismo vivirla que gastarla dia a dia? la vida la vivas o no se gasta dia a dia.
Yo considero que la estoy viviendo intensamente.

Saludos
59 respuestas
1, 2