Wallapop

thespriggan2009 escribió:Qué le costará a la gente comprar burbujas y proteger bien los juegos, en cajas de cartón.


Unos 3 euros de la caja de cartón (la pequeña en Correos), más el papel de burbuja, más la cinta de embalaje, más el tiempo en ir a enviar y esperar la cola, más la gasolina. Eso es lo que me cuesta a mí.

Para que luego no paren de regatearme los miserias.
Yo consigo cartón en la basura, hay un negocio que suele tirar cajas vacías de routers y demás aparatos. También hay pakis que venden souvenirs y suelen tener cajas pequeñas bastante buenas.

Para sobres una papelería de barrio tendrá mejor precio que un Chino. Estamos hablando de un sobre 'de marca' por 0.36€ cuando el Chino pone precios al azar y te lo pone a 0,80€.

Papel burbujas si no hay en la basura (o envíos que ya hayas recibido), comprarlo nuevo es caro de cojones. En internet hay buenas ofertas pero en el Chino es exagerado. Recuerdo un rollo costaba 15€, por tanto embalar una TV pequeña te dejabas 5€ en burbujas solo.
hal9000 escribió:Hay un tema que no se si ha comentado ya, cuando haces una compra, el vendedor sabe automáticamente tu nombre + dirección de envío, pero en cambio el comprador, el cual ha pagado religiosamente, no sabe una nada del vendedor.

Sí, esos datos los sabe el vendedor, pero no al principio, ya que cuando confirma la venta, lo que obtiene es un código de barras que lleva tal cual en el móvil a Correos para que lo escaneen. Luego sí que recibe por mail el justificante del envío, donde figura la dirección de ambos (remitente y destinatario). Si se usa otra empresa de paquetería distinta a Correos, desconozco el funcionamiento.

Pero eso también ocurre en una venta por fuera Wallapop (por ejemplo en los foros), que el remitente sabe todos los datos del destinatario pero éste sólo sabrá los datos del remitente cuando reciba el paquete y los vea en la etiqueta.
Imagen

Imagen

Las dos caras de wallapop. [+risas]
Espera espera... que otro que me va a hacer exactamente lo mismo. No voy a faltarle al respeto pues aun le queda tiempo, pero desde aquí se huele la tostada.

Imagen

Pide 85€, le ofrezco 80€, nada de ofertas ridículas, el vendedor acepta mi oferta y confirma la venta.... y otra vez a esperar cinco putos días a que caduque. [enfado1] [enfado1] cawento cawento
Llevo usando Wallapop bastantes años y hay algo que debo contar. Mucha gente no lo sabe pero Wallapop es uno de los mayores MMORPG de Europa. Los chats no llevan a ninguna parte. Las ventas caducan. Las ofertas son en broma. La entrega en mano es más peligrosa que llevar un bebé al vaticano. Los usuarios que más tiempo juegan reciben mayores puntuaciones. Tiene logros. Yo acabo de sacar el de "vender al mismo precio que te costó en Aliexpress".
Hago limpieza en casa y reuno una cantidad indecente de cables USB de distinto tipo...

Los pongo en Wallapop , en el titulo pongo CABLES USB GRATIS, muchos tipos.

Me pregunta uno que si los regalo...
A mi me denuncian muchos anuncios y sale aquello de “este artículo no cumple las normas de convivencia de wallapop”, después de revisarlo wallapop vuelve a salir el anuncio como estaba antes, como les gusta perder el tiempo a algunos pringados…..
hal9000 escribió:Espera espera... que otro que me va a hacer exactamente lo mismo. No voy a faltarle al respeto pues aun le queda tiempo, pero desde aquí se huele la tostada.

Imagen

Pide 85€, le ofrezco 80€, nada de ofertas ridículas, el vendedor acepta mi oferta y confirma la venta.... y otra vez a esperar cinco putos días a que caduque. [enfado1] [enfado1] cawento cawento


Habrá alguien que no le haya rateado y se lo va a vender a él. Lo de los regateos es enfermizo, muchos pareciera que si no regateáis no os quedáis a gusto. Eso sí, que el vendedor compre caja para enviar, embale todo bien, lo lleve donde sea y rapidito.

Yo es que jamás regateo, siempre me ha parecido más propio de un mercadillo barriobajero. Si me interesa por el precio que lo venden lo compro y listo. No voy a andar con historias por 5-10 euros...pero bueno, viviendo en el país de "a ver quien es más listo" pues sonará raro.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Anoche acepté un regateo; un artículo que tenía a 40 e iba a rebajar a 30, pero me olvidé de hacerlo por la tarde. Llega justo uno por la noche y me ofrece 35, pues ale, 5 euros más de lo que esperaba sacar. Después de comprar me empieza con que si el precinto no tiene ninguna marca, aunque sea mínima, que si lo envío hoy (me lo compró a las 23:30h), que le proteja bien y se lo envíe en caja...pues cancelé la venta y a otra cosa. Cada uno que se trate sus trastornos que yo paso de soportarlos [carcajad]

Por cierto, ¿han subido el seguro? Porque veo que ya es más del 10% del precio del artículo. Se están moviendo en rangos de Ebay :O
Hola, qué tal? a ver si me podéis guiar un poco porque estoy bastante perdido. Hoy he realizado una compra por Wallapop por primera vez, he pagado con envío a punto de recogida. Pasadas unas horas he accedido al apartado de mensajes donde primero aparece que "Compra realizada. El vendedor está embalando tu producto" y a continuación pone que "El producto incumple las normas de convivencia de Wallapop". El chat ha quedado suspendido y no puedo preguntar al vendedor qué ha pasado, el anuncio también ha desaparecido. En estos casos cómo debería reclamar la devolución del dinero? o lo haría a continuación Wallapop, me extraña que no me hayan enviado algún email informándome o algo, no entiendo nada. Os agradecería si podéis aclararme en qué tipo de casos sucede esto, gracias!!
@Wallapopero
El primero que me hizo la pirula, te pongo en antecedentes, la vendía en 60, se la compró en 60, me putea y la pone a la venta
en 70... para finalmente volverla a poner en 60 [qmparto] [qmparto]

Si realmente tienes otro que te ofrece más, lo que haces es cancelar el mismo día, pero no, son tan listos que creen que se puede sacar más y hacen la pirula sin tener nada seguro.

Si te digo la verdad, ojalá me haga la pirula el otro vendedor, creo que he pagado de más.
hal9000 escribió:Espera espera... que otro que me va a hacer exactamente lo mismo. No voy a faltarle al respeto pues aun le queda tiempo, pero desde aquí se huele la tostada.

Imagen

Pide 85€, le ofrezco 80€, nada de ofertas ridículas, el vendedor acepta mi oferta y confirma la venta.... y otra vez a esperar cinco putos días a que caduque. [enfado1] [enfado1] cawento cawento


A mi normalmente me cancelan la compra y me bloquean para no darme explicaciones, para compras prefiero Vinted ya que el anuncio desaparece, en wallapop el anuncio solo aparece como reservado y al vendedor le siguen llegando ofertas por el chat.
Yo el año pasado vendí en Vinted casi 2000 euros y 29 ventas (hubieran sido 30 si no me descambian una cosa). Me libré de hacienda.

De compras sobre todo ropa, que también compro bastante. Se consiguen buenas gangas.

Llevo en total entre compras y ventas desde hace unos 3 años casi 5 mil euros.

En Wallapop he vendido pero he tenido algo más de problemas porque la gente pregunta mucho y luego no compran nada.

En ebay hace tiempo que no compro (esta todo carísimo) y lo poco que he vendido me han crujido a comisiones, pero cuando no vendo en las otras plataformas no me queda más remedio que vender en ebay.

Una pena que hacienda te cruja porque podría ganar dinero de revender cosas que compro y luego vendo, pero también tengo que decir que muchas veces compro para mi mismo.
Ramsay escribió:Imagen


Che pive, reventas-te el wallapou [carcajad] [carcajad]
RONALDAO escribió:A mi normalmente me cancelan la compra y me bloquean para no darme explicaciones, para compras prefiero Vinted ya que el anuncio desaparece, en wallapop el anuncio solo aparece como reservado y al vendedor le siguen llegando ofertas por el chat.

Pero es que son tontos, el primero que me hizo la púa, la vende en 60, se la compro en 60, caduca el envío, la vuelve a poner en 70 y tachan!!!! ni dios se la compra. Ahora la tiene nuevamente en 60 [poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki]
tonicab escribió:Yo el año pasado vendí en Vinted casi 2000 euros y 29 ventas (hubieran sido 30 si no me descambian una cosa). Me libré de hacienda.

De compras sobre todo ropa, que también compro bastante. Se consiguen buenas gangas.

Llevo en total entre compras y ventas desde hace unos 3 años casi 5 mil euros.

En Wallapop he vendido pero he tenido algo más de problemas porque la gente pregunta mucho y luego no compran nada.

En ebay hace tiempo que no compro (esta todo carísimo) y lo poco que he vendido me han crujido a comisiones, pero cuando no vendo en las otras plataformas no me queda más remedio que vender en ebay.

Una pena que hacienda te cruja porque podría ganar dinero de revender cosas que compro y luego vendo, pero también tengo que decir que muchas veces compro para mi mismo.


Pero comprar para revender si que es dedicarse a hacer negocio...., es normal que hacienda te cruja y mas si lo reconoces vamos xD.
@tonicab
Por usuarios como tu es por lo que Hacienda esta metiendo mano en la segunda mano en España.
Gracias eh.
ilmater64 escribió:@tonicab
Por usuarios como tu es por lo que Hacienda esta metiendo mano en la segunda mano en España.
Gracias eh.


Vamos a ver que no me he explicado bien o es que no me has entendido bien.

En el 90% de mis ventas pierdo dinero porque las compro y luego compro otra cosa mejor o porque no las uso y la mayoría de cosas que compro son para mi.

Dicho esto, si me dedicara sólo a buscar gangas y revenderlas (que no serían para mi podría hacer negocio.

Finalmente no te equivoques. Si hacienda mete la mano es porque tanto PP como PSOE necesitan subvencionar sus políticos, su coca y sus putas, no por mi culpa. Echa las culpas al gobierno no a mi, pero seguramente votaras a alguno de esos dos partidos corruptos y te mearan en la boca y dirás que llueve.
tonicab escribió:
Finalmente no te equivoques. Si hacienda m la mano es porque tanto PP como PSOE necesitan subvencionar sus políticos, su coca y sus putas, no por mi culpa. Echa las culpas al gobierno no a mi, pero seguramente votaras a alguno de esos dos partidos corruptos y te mearan en la boca y dirás que llueve.


La ley es bien clara, desde el primer centimo que ganes hay que pagar impuestos.

Y ya se jugo la carta de la politica sin venir a cuento.
Ibas bien diciendo q podias haberte explicado mal y dando tus razones, pero por mi ya has perdido la conversacion por meter con calzador la politica y meterte con el otro usuario sin razon.
tonicab escribió:
ilmater64 escribió:@tonicab
Por usuarios como tu es por lo que Hacienda esta metiendo mano en la segunda mano en España.
Gracias eh.


Vamos a ver que no me he explicado bien o es que no me has entendido bien.

En el 90% de mis ventas pierdo dinero porque las compro y luego compro otra cosa mejor o porque no las uso y la mayoría de cosas que compro son para mi.

Dicho esto, si me dedicara sólo a buscar gangas y revenderlas (que no serían para mi podría hacer negocio.

Finalmente no te equivoques. Si hacienda mete la mano es porque tanto PP como PSOE necesitan subvencionar sus políticos, su coca y sus putas, no por mi culpa. Echa las culpas al gobierno no a mi, pero seguramente votaras a alguno de esos dos partidos corruptos y te mearan en la boca y dirás que llueve.


Todo vale para saltarse los límites.
Sylvestre escribió:
tonicab escribió:
Finalmente no te equivoques. Si hacienda m la mano es porque tanto PP como PSOE necesitan subvencionar sus políticos, su coca y sus putas, no por mi culpa. Echa las culpas al gobierno no a mi, pero seguramente votaras a alguno de esos dos partidos corruptos y te mearan en la boca y dirás que llueve.


La ley es bien clara, desde el primer centimo que ganes hay que pagar impuestos.

Y ya se jugo la carta de la politica sin venir a cuento.
Ibas bien diciendo q podias haberte explicado mal y dando tus razones, pero por mi ya has perdido la conversacion por meter con calzador la politica y meterte con el otro usuario sin razon.



Sabes de sobra que la mayoría de gente no puede demostrar el precio del producto porque no tiene ticket ni nada por el estilo, aparte que hacienda no considera el uso como depreciación por lo que se ve.

Respecto la política la meto porque todos los que defendéis esta mierda de hacienda luego si podéis pagar en B lo hacéis. Hipócritas.
Sobre las ventas y hacienda, si lo que ventas tiene factura y lo vendes a precio inferior, ahí no hay ganancia.
El lío viene cuando no puedes justificar lo que pagaste por lo que vendes.


Yo mismo tengo tropecientos juegos de XBOX que si los vendo es seguro que saco menos de lo que pagué por ellos, pero no conservo ni un solo ticket, así que para hacienda todo lo que saco es beneficio.


Sobre Walla
¿Que pasa si no se recoge el pedido?, al caducar el tiempo le devuelven el dinero al comprador?
hal9000 escribió:Sobre las ventas y hacienda, si lo que ventas tiene factura y lo vendes a precio inferior, ahí no hay ganancia.
El lío viene cuando no puedes justificar lo que pagaste por lo que vendes.


Yo mismo tengo tropecientos juegos de XBOX que si los vendo es seguro que saco menos de lo que pagué por ellos, pero no conservo ni un solo ticket, así que para hacienda todo lo que saco es beneficio.


Sobre Walla
¿Que pasa si no se recoge el pedido?, al caducar el tiempo le devuelven el dinero al comprador?



Si pero si el producto es usado y no tienes ticket hacienda estimaba el producto como nuevo y un valor que ellos le daban.
Creo que una sentencia acabó con eso porque no puedes estimar un producto usado como nuevo y encima con un pvp inflado por hacienda.

Mis últimas ventas han sido unos pantalones usados, una camiseta y unos nike de hace mil años que compré y no usé. Todos sin ticket y precios más bajos que su pvp pero como no tengo ticket ahora hacienda (no porque no estoy al límite pero como si lo estuviera) me dice que tengo que pagar impuestos porque son ganancias.
@tonicab Ni caso, todo el que vaya de moralista, es más pirata que tú.

Haz lo que te salga de la polla.
Duendeverde escribió:Para que luego digan que en el extranjero es todo color de rosas:

Imagen

Esto supongo que lo pondra de cachondeo,porque en ese estado con esos agujeros de mierda,no se como coño va a leerse eso y encima el precio de recochineo,en vez el nota,tirar eso ala basura y no hacerse el gracioso
docobo escribió:@tonicab Ni caso, todo el que vaya de moralista, es más pirata que tú.

Haz lo que te salga de la polla.


No pero si yo no hago negocio. Digo que si quisiera hacer negocio lo podría hacer (en Vinted hablo, no en Wallapop) pero no lo hago porque al final tengo casi 30 ventas al año y me pasaría y tendría que pagar a hacienda.

Todo lo que he vendido este año (unas 7-8 en Wallapop, en Vinted 10-12 y en ebay 1) sólo he ganado en un juego antiguo de Gameboy que tenía en casa de mis padres. En todo lo demás son ventas por no valerme la talla o bien ropa que tenía en casa desde hace tiempo a precios simbólicos.

En compras si he comprado cosas para mi con buenos precios, que no podría conseguir en webs a precios ni siquiera la mitad. Lo último que compré fueron unos Meermin nuevos que me costaron la mitad de lo que valen en la web, pero si no me esta bien de talla los tendré que revender seguramente al mismo precio o menos.
Pongo una tablet xiaomi en wallapop y gente sin votos insistiendo en regateos, para que se la venda ya mismo. [facepalm]


Sobre las reventas. Yo entendí lo que quiso decir el otro. Seamos serios. A muchos nos gustaría comprar algo por x, venderlo usado y ni perder dinero. Acabarías disfrutando de un alquiler que al final acaba saliendo gratis. Es que eso lo vi intentar hacer hasta en hard2mano para disfrutar de hardware x tiempo y perder lo máximo posible. Recuerdo una gráfica antigua, que pasó por tantas manos, que al final incluso subió de precio. [qmparto] [qmparto]

De lo que entendí es que a veces se le dio la ocasión que sacó algo más de lo pensaba. No que lo que hiciera por norma.

Como dije, para reventas, lo que he visto es una mierda. Dedican demasiado tiempo al día para obtener poco beneficio. Una cosa es el que compra un palet de consolas para revender, aludiendo a la falta de stock y otra comprar un móvil a 30€, para revender a 50€. De estos he visto muchos morder el polvo. Si wallapop es un nido de tiesos, imaginad funcionando así.Hay uno que tiene móviles antiguos. Del 2017 o por ahí, en buen estado, con su caja, etc... Pero a precio casi de cuando eran nuevos. Por ese precio te pillas un Xiaomi, un samsung A, un motorola... Que vale que tampoco son un galaxy S, pero mucho mejor que lo que intenta colar el reventas. Teléfonos con android 8 por más de 100€. Ahí los sigue teniendo tras meses.

Sobre hacienda. Muchos revendedores de pacotilla, no trabajan o no tienen ingresos recurrentes. El que saca 150€ al mes revendiendo mierdas, no hace la declaración, evidentemente. Porque tampoco llegaría al mínimo y está fuera del radar de hacienda. Otra cosa es ganar más de 20k al año y encima tener un negocio encubierto. Ahí es otra historia.

Que ya veis los límites absurdos. 30 ventas al año o 2000€. A nada que te mudes y vendas mierdas que te sobran, ya pasas esas 30 ventas de largo. Equivalen a 2.5 ventas al mes. Los 2000€ los pasas si te dedicas a material de gama alta. A nada que vendas dos o 3 productos apple (para comprar otros nuevos), ya has pasado ese límite. O mismamente las mujeres que cambian cada año de fondo de armario.
Duendeverde escribió:Pongo una tablet xiaomi en wallapop y gente sin votos insistiendo en regateos, para que se la venda ya mismo. [facepalm]


Sobre las reventas. Yo entendí lo que quiso decir el otro. Seamos serios. A muchos nos gustaría comprar algo por x, venderlo usado y ni perder dinero. Acabarías disfrutando de un alquiler que al final acaba saliendo gratis. Es que eso lo vi intentar hacer hasta en hard2mano para disfrutar de hardware x tiempo y perder lo máximo posible. Recuerdo una gráfica antigua, que pasó por tantas manos, que al final incluso subió de precio. [qmparto] [qmparto]

De lo que entendí es que a veces se le dio la ocasión que sacó algo más de lo pensaba. No que lo que hiciera por norma.

Como dije, para reventas, lo que he visto es una mierda. Dedican demasiado tiempo al día para obtener poco beneficio. Una cosa es el que compra un palet de consolas para revender, aludiendo a la falta de stock y otra comprar un móvil a 30€, para revender a 50€. De estos he visto muchos morder el polvo. Si wallapop es un nido de tiesos, imaginad funcionando así.Hay uno que tiene móviles antiguos. Del 2017 o por ahí, en buen estado, con su caja, etc... Pero a precio casi de cuando eran nuevos. Por ese precio te pillas un Xiaomi, un samsung A, un motorola... Que vale que tampoco son un galaxy S, pero mucho mejor que lo que intenta colar el reventas. Teléfonos con android 8 por más de 100€. Ahí los sigue teniendo tras meses.

Sobre hacienda. Muchos revendedores de pacotilla, no trabajan o no tienen ingresos recurrentes. El que saca 150€ al mes revendiendo mierdas, no hace la declaración, evidentemente. Porque tampoco llegaría al mínimo y está fuera del radar de hacienda. Otra cosa es ganar más de 20k al año y encima tener un negocio encubierto. Ahí es otra historia.

Que ya veis los límites absurdos. 30 ventas al año o 2000€. A nada que te mudes y vendas mierdas que te sobran, ya pasas esas 30 ventas de largo. Equivalen a 2.5 ventas al mes. Los 2000€ los pasas si te dedicas a material de gama alta. A nada que vendas dos o 3 productos apple (para comprar otros nuevos), ya has pasado ese límite. O mismamente las mujeres que cambian cada año de fondo de armario.


A mi me ha llamado la atención que mucha ropa que he comprado en Vinted de hombre la venden mujeres. No se donde las conseguirán pero son muchas gangas y las venden mujeres.
Si tengo mierda vieja en casa y vendo 50 artículos en un año, ¿soy reventas?

Yo siempre imaginaba otra cosa tipo alguien que compra un lote de 500 móviles robados y los va listando uno a uno según su valor real para ganar dinero, como una tienda.

Y este es el tipo de formatos que se pretende eliminar.
Yo siempre dije que la intención final es frenar las ventas de segunda mano, para que haya menos movimiento en dichos portales. Así un comprador se encuentra algo parecido a lo que ves en ebay. Poco y caro. Entonces acabas comprando en tienda. De ahí rascan 21% de iva de esa venta.

Evidentemente por el mismo dinero usado, vas a comprar muchas veces, un producto mejor. O simplemente repuestos o cosas que no se fabrican (retro, coleccionismo...). Pero eso evidentemente a los de arriba "les da lo mismo".

Ponen un límite bajo para frenar ventas en seco, con buen resultado. Ahí tenemos los casos de diversificar productos en diferentes portales, no vender más que en mano, etc...

Yo flipé mismamente que hace dos años en wallapop, había muchísimo más movimiento que ahora. También muchos más productos.
Dym escribió:Si tengo mierda vieja en casa y vendo 50 artículos en un año, ¿soy reventas?

Yo siempre imaginaba otra cosa tipo alguien que compra un lote de 500 móviles robados y los va listando uno a uno según su valor real para ganar dinero, como una tienda.

Y este es el tipo de formatos que se pretende eliminar.


Un reventa es quien es compra para venderlo, es lo más típico de portales como wallapop o vinted.

Nunca te ha pasado vender algo y que luego lo vendan más caro?

A mí me ha pasado incluso de que han puesto mi producto con mis fotos y aún no lo tenían ni en su poder...
8681 respuestas
1170, 171, 172, 173, 174