Wert decretará dos años de pago para licenciarse en la universidad pública.

La principal modificación sustancial consiste en reducir a tres años los estudios para obtener los títulos de grado. Ahora son cuatro años o 240 créditos lectivos. La reducción de los grados a 180 créditos o tres cursos, se complementará con la ampliación a dos años de los máster de pago para obtener la licenciatura, que ahora son de un año.


Fuente: http://www.cuartopoder.es/laespumadeldi ... t-devalia/

Me parece una auténtica BURRADA.

Este hombre no ha nacido para ser político en España, no lo entiendo. Si ''simples mortales'' podemos ver que estas reformas conducen a la extinción de las universidades ¿Cómo él tan preparado no consigue verlo? ¿Qué pretende? ¿Cuál es su objetivo?

De vergüenza.
¿Entonces sería igual que en Francia?
Hijos de puta, se han cargado la educación pública. Actualmente ya hace falta tener una pasta para cursar un máster, ahora los quieren poner obligatorios.

Así saldrá España de la crisis sí, se acerca la privatización de la universidad pública o su reducción a la mínima expresión. De hecho ya iban por buen camino, la tasa de reposición de profesores es de 10 a 1, por lo que en pocos años ya veremos como dan las clases.
No hacen más que reducir la carrera base y aumentar la duración de los masters XD Al final acabará siendo año y medio para el grado y luego cuatro de master obligatorio. Ea, a dejarse los eureles.
El muy cabrón quiere arrasar antes de que el PP deje el gobierno. Ojalá no les de tiempo a implantar esto, no se con qué objetivo pretende realizarlo ¿reducir el deficit que provoca el gasto en educación? espero que no sea tan corto de miras, ya que el problema es cuando un político ve la educación como un gasto y no como una inversión.
Ser ultrax escribió:El muy cabrón quiere arrasar antes de que el PP deje el gobierno. Ojalá no les de tiempo a implantar esto, no se con qué objetivo pretende realizarlo ¿reducir el deficit que provoca el gasto en educación? espero que no sea tan corto de miras, ya que el problema es cuando un político ve la educación como un gasto y no como una inversión.

Pues hay varios motivos, ese el primero, pero también tendrán enchufados que se llevarán dinero y muchos másters, como solo se los pueden permitir gente con dinero, son mejores en las privadas ya que en la pública al menos se cortan un poco más y puede costarte la mitad o una tercera parte. Obviamente esa diferencia de dinero luego se nota. En la privada es mucho más fácil enchufar a gente en la directiva.
Adiós educación pública. Se la están cargando para que todo el mundo tenga que hacer la privada o joderse.
Educación y sanidad sólo para ricos. Disfrutad lo votado.
Ser ultrax escribió:El muy cabrón quiere arrasar antes de que el PP deje el gobierno. Ojalá no les de tiempo a implantar esto, no se con qué objetivo pretende realizarlo ¿reducir el deficit que provoca el gasto en educación? espero que no sea tan corto de miras, ya que el problema es cuando un político ve la educación como un gasto y no como una inversión.


Lo que se busca es la consecución de un plan premeditado para abaratar el sueldo de los españoles en base a reducir su formación de manera sistemática. Todos los cambios en educación de los últimos años (especialmente los del PP) van en la dirección de dificultar el acceso a los estudios superiores de la gran parte de la población, en pos de una universidad de pago obligatoria para todo el mundo.

El mensaje está claro: Si no tienes dinero, mejor no estudies. Por eso las subidas brutales de las tasas o la búsqueda del deterioro de la imagen de la educación pública (¡Los profesores sólo dan 22 horas de clase, que vergüenza!).

Les va bien, me temo.
CaronteGF escribió:
Ser ultrax escribió:El muy cabrón quiere arrasar antes de que el PP deje el gobierno. Ojalá no les de tiempo a implantar esto, no se con qué objetivo pretende realizarlo ¿reducir el deficit que provoca el gasto en educación? espero que no sea tan corto de miras, ya que el problema es cuando un político ve la educación como un gasto y no como una inversión.


Lo que se busca es un plan premeditado para abaratar el sueldo de los españoles en base a reducir su formación de manera sistemática. Todos los cambios en educación de los últimos años (especialmente los del PP) van en la dirección de dificultar el acceso a los estudios superiores de la gran parte de la población, en pos de una universidad de pago obligatoria para todo el mundo.

El mensaje está claro: Si no tienes dinero, mejor no estudies. Por eso las subidas brutales de las tasas o la búsqueda del deterioro de la imagen de la educación pública (¡Los profesores sólo dan 22 horas de clase, que vergüenza!).

Les va bien, me temo.


Exactamente, no te equivocas nada. Lo que se pretende es que no podamos tener derecho a exigir sueldos de gente con estudios, porque básicamente no tendremos estudios.

¿Os acordais del anuncio del atún?. Pues eso...

https://www.youtube.com/watch?v=UKjcHGqDc24&hd=1
Pues más o menos como antes del plan bolonia.

Por cierto he estado mirando los precios de los másteres, un máster oficial sale a 25€ el crédito. ¿Me he equivocado o vale lo mismo que un grado?
Sobrada. Los master ahora mismo están en torno a los 4.000 euros al año. Esto es un atentado contra el estado social.

Deseando estoy de que esta gente salga del gobierno.

amchacon escribió:Pues más o menos como antes del plan bolonia.

Por cierto he estado mirando los precios de los másteres, un máster oficial sale a 25€ el crédito. ¿Me he equivocado o vale lo mismo que un grado?


No entiendo tu comentario. El tema está en que hacer 5 años de universidad pública cada vez es más caro. En licenciatura eran 5 de licenciatura a 900 euros cada curso. En grado son 4 años a 1.500 por curso más un máster de 3.000 - 4.000. Y ahora será un grado de 3 años a 1.500 por curso más un máster de 3.000 al año.

Un máster oficial normal en la Complutense (al menos los que yo tengo la suerte de tener a mi alcance) son de en torno a 3.000 - 4.000 euros al año.
Es lo que tiene no pelear por tus derechos, que te los quitan todos. Un "Hijos de puta" por internet, un pis y a la cama a esperar que se arregle todo.
Yo ya lo he dicho en anteriores ocasiones, Wert es lo peor que le ha pasado a la educación en España en toda la historia del país.
Rolod escribió:Yo ya lo he dicho en anteriores ocasiones, Wert es lo peor que le ha pasado a la educación en España en toda la historia del país.
Wert es un mandao.

La culpa es de Rajoy y la cúpula del PP.

Si nos centramos en Wert, a Rajoy le valdria para las proximas elecciones con quitarlo, pero quitando a Wert y continuando el pp el problema es el mismo.
jas1 escribió:
Rolod escribió:Yo ya lo he dicho en anteriores ocasiones, Wert es lo peor que le ha pasado a la educación en España en toda la historia del país.
Wert es un mandao.

La culpa es de Rajoy y la cúpula del PP.

Si nos centramos en Wert, a Rajoy le valdria para las proximas elecciones con quitarlo, pero quitando a Wert y continuando el pp el problema es el mismo.


En eso te doy la razón.
jas1 escribió:
Rolod escribió:Yo ya lo he dicho en anteriores ocasiones, Wert es lo peor que le ha pasado a la educación en España en toda la historia del país.
Wert es un mandao.

La culpa es de Rajoy y la cúpula del PP.

Si nos centramos en Wert, a Rajoy le valdria para las proximas elecciones con quitarlo, pero quitando a Wert y continuando el pp el problema es el mismo.

¿Y qué se puede hacer si la gente le vota?
amchacon escribió:Pues más o menos como antes del plan bolonia.

Por cierto he estado mirando los precios de los másteres, un máster oficial sale a 25€ el crédito. ¿Me he equivocado o vale lo mismo que un grado?

4000€ al año como han dicho, eso los oficiales.

En mi carrera hay dos o tres másters oficiales, de los cuales al menos dos no sirven para nada, es un sacacuartos para acceder al doctorado pasando por caja, porque te enseñan lo mismo que en asignaturas de la carrera.

Los no oficiales, que son los que realmente te enseñan algo, oscilan desde los 5000€ a los 30000€ al año dependiendo de qué sean y donde lo hagas. Está fatal montada mi carrera, se arrastran las decisiones egoístas tomadas hace más de 20 años.
dark_hunter escribió:
amchacon escribió:Pues más o menos como antes del plan bolonia.

Por cierto he estado mirando los precios de los másteres, un máster oficial sale a 25€ el crédito. ¿Me he equivocado o vale lo mismo que un grado?

4000€ al año como han dicho, eso los oficiales.

En mi carrera hay dos o tres másters oficiales, de los cuales al menos dos no sirven para nada, es un sacacuartos para acceder al doctorado pasando por caja, porque te enseñan lo mismo que en asignaturas de la carrera.

Los no oficiales, que son los que realmente te enseñan algo, oscilan desde los 5000€ a los 30000€ al año dependiendo de qué sean y donde lo hagas. Está fatal montada mi carrera, se arrastran las decisiones egoístas tomadas hace más de 20 años.


Tranquilo, que no es cosa particular de tu carrera. En física los alumnos se han quejado por la mierda de organización y el poco contenido que hay en los másteres. Másteres que ya digo, son de 4.000 al año.

Yo creo que YA estamos en una sociedad en la que no todo el mundo puede acceder a todos los niveles de educación independientemente de su poder adquisitivo.
No es por defender a este energumeno, pero creo que esto es el plan boloña que se aplicaba en el resto de paises (3+2) y que aqui se hizo distinto (4+1)
ZholvaX escribió:No es por defender a este energumeno, pero creo que esto es el plan boloña que se aplicaba en el resto de paises (3+2) y que aqui se hizo distinto (4+1)

Pero si así era como estabamos antes :-?
amchacon escribió:
ZholvaX escribió:No es por defender a este energumeno, pero creo que esto es el plan boloña que se aplicaba en el resto de paises (3+2) y que aqui se hizo distinto (4+1)

Pero si así era como estabamos antes :-?

Yo lo que entiendo es que quieren convertir todo en lo que antes eran diplomaturas, sino no tiene sentido alguno.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Licenciatura "camuflada" en másters obligatorios que evidentemente salen un ojo de la cara. Pero que al final, entre el tiempo y la materia, más de lo mismo antes del grado.

Eso es lo que he entendido yo de los datos que da la noticia a la espera de leer algo oficial.
amchacon escribió:
ZholvaX escribió:No es por defender a este energumeno, pero creo que esto es el plan boloña que se aplicaba en el resto de paises (3+2) y que aqui se hizo distinto (4+1)

Pero si así era como estabamos antes :-?


Para nada, hombre. Aquí antes teníamos las diplomaturas (Enfermería, Magisterio) que era 3 años. Podías hacer especialidad si querías o un master, pero esas carreras salían a menos de la mitad de precio que sale hoy. Y no todo el mundo las hacía (De enfermería, yo he trabajado con decenas de personas sin especialidad)

Hoy, esas diplomaturas son 4 años publicos carísimos + 1 master carísimo. En un poco será 3 años carísimos + 2 más caros todavía.

En imagen y sonido y Publicidad, que es en lo que he estado matriculado, antes la carrera te salía a unos 4000€ en total (Sin repetir ninguna asignatura). Ahora te puede salir a unos 13000-14000, y con la nueva medida perfectamente puedes estar en unos 18000-23000 (en función del máster que quieras). Y estas son DE LAS BARATAS. Una medicina media con este nuevo plan podrá salir por unos 60.000€. Que no lo pueden pagar los mejores (posibles)médicos. Lo puede pagar quien lo puede pagar.

Así volvemos a una España otrora feliz, donde los pobres se dejaban los cuernos currando desde los 12 años y los ricos podían estudiar para tener una vida mejor.

Feliz Mayoría Absoluta.
amchacon escribió:Pero si así era como estabamos antes :-?


Para que veas un poco la diferencia te cuento mi caso (que no será característico, pero te harás una idea). Hace unos años, cuando yo estaba en la licenciatura, la matrícula cada año rondaba los 800-900 euros. A mi me tocó hacer uno de estos Másteres oficiales ya que de esa forma mis estudios quedaban "adaptados" al plan bolonia. La cuestión es que la matrícula del máster eran 2000 euros.

Es decir, de hacer una licenciatura de 5 años por 800-900 de matricula al año, pasamos a un grado de 3 años por 800-900 al año y dos años de máster por 2000 euros al año.

Como bien dices, en términos de estudios quedamos igual, pero el precio de la carrera aumenta como un 40%.
Cosas que decir:

1º) No me pareceria nada mal volver a la estructura 3 años de carrera + 2 de Master, que es lo que se hace en casi todos los países UE, y lo que se hacía en España, antes de que llegara algún listillo a dejar su impronta en la Educación y hacer el 4+1. "Spain is different" . Mismamente seguro que todos conocemos alguna carrera en la que hay asignaturas implementadas tras Bolonia que no nos sacan de nada. (" ¿Y esta puta mierda de asignatura, al final de que me vale?" Se suele comentar entre el grupo de amigos y/o compañeros de clase).

2º) Evidentemente, lo que me parece mal, es el excesivo precio de los Masteres. De 3000€ mínimo para arriba, eso no esta al alcance de mucha gente. Si no fueran tan caros, otro gallo cantaría.

3º) Viendo el devenir del asunto, ya podeis iros dejando los cuartos obteniendo un nivel de Inglés C1 para estudiar Masteres en otros paises UE ( Muchos masteres en UE se dan en inglés oficialmente si o si), donde las "tuition fees" sean bajas o casi gratuitas. Joder, es que sumando los gastos de alojamiento y de la vida, quizá te sale más barato y todo que en tu propio país. Qué veergüenza. [+furioso]

Esto lo hacen por nuestro beneficio, en pos de la "movilidad exterior" , lo que pasa es que no lo comprendemos todavia. [sonrisa] :(
Aquí la gente lo que pretende es que el título de un hijo de obrero valga lo mismo que el título de el hijo de un hombre de bien, y eso no puede ser. No es justo que una persona a la que le ha costado 10.000€ el título le valga lo mismo el título que a alguien que prácticamente se lo han regalado y hasta le han pagado por sacárselo porque tenía beca.

Menos quejarse y más trabajar, que en España hace falta mano de obra.

¿Hace falta el ironic? Pues lo triste es que noticias como esta vienen de esa forma de pensar, que existir, existe.
En el resto de Europa son 3 años de grado y después dos años de master. Lo que no tiene sentido es que en la adaptación a grado no se haya hecho igual.

Pero vaya, el problema no es que sean 3 años de grado y dos años de master. El problema son el número de plazas de master y los precios de los mismos. En Dinamarca la matrícula es gratuíta para cualquier ciudadano de la UE (tanto master como grado). Y hay comunidades autónomas donde las tasas son bajas dentro de lo que cabe (en mi universidad los 60 créditos de un año valen 750 euros, nada que ver con universidades catalanas...).
amchacon escribió:
ZholvaX escribió:No es por defender a este energumeno, pero creo que esto es el plan boloña que se aplicaba en el resto de paises (3+2) y que aqui se hizo distinto (4+1)

Pero si así era como estabamos antes :-?


Pero mucho más caro y con muchas menos plazas.

El tema está en que es muchísimo más caro, no en la duración de las carreras.
LLioncurt escribió:Aquí la gente lo que pretende es que el título de un hijo de obrero valga lo mismo que el título de el hijo de un hombre de bien, y eso no puede ser. No es justo que una persona a la que le ha costado 10.000€ el título le valga lo mismo el título que a alguien que prácticamente se lo han regalado y hasta le han pagado por sacárselo porque tenía beca.

Menos quejarse y más trabajar, que en España hace falta mano de obra.

¿Hace falta el ironic? Pues lo triste es que noticias como esta vienen de esa forma de pensar, que existir, existe.


Es bastante esto.
Hace 10-15 años iba a la Universidad cualquier hijo de obreros que pusiera un mínimo de interés, con becas y hasta se podía ir de Erasmus y programas similares. De hace unos años para acá el tener carrera ya no vale para mucho, si no está complementado por un máster, cuanto más caro mejor. Pero claro hasta ese momento como he dicho, tener la carrera era muy asequible económicamente.

Esto lo que viene a hacer es cerrar el círculo un poco más, subimos obscenamente el precio del crédito cada ño, quitamos becas, personal docente, fondos y un larguísimo etc y vamos exigiendo más mierdas.

Al final, pues lo de siempre, que estudien el hijo del médico, del alcalde y el sobrino del cura y arreando, que ya nos devolverán los favores cuando sean políticos...
LLioncurt escribió:Aquí la gente lo que pretende es que el título de un hijo de obrero valga lo mismo que el título de el hijo de un hombre de bien, y eso no puede ser. No es justo que una persona a la que le ha costado 10.000€ el título le valga lo mismo el título que a alguien que prácticamente se lo han regalado y hasta le han pagado por sacárselo porque tenía beca.

Menos quejarse y más trabajar, que en España hace falta mano de obra.

¿Hace falta el ironic? Pues lo triste es que noticias como esta vienen de esa forma de pensar, que existir, existe.


He de reconocer que me he reído. Especialmente con la última frase ;)
Es te año queria meterme a estudiar el grado de informacion y documentación en la UB, pero telita cuando fui a solicitar precios, 2000 y pico de euros anuales y para matricularte como becario tienes que sacrificar a una virgen una noche de luna llena mientras pasa el cometa halley.
Los que piensen que 3+2 nos hará ser como en Europa que levanten la mano.

Hale, todos esos, que cojan internerl y naveguen un poco hasta descubrir las no pocas diferencias entre Europa y Españistán.

En Europa, en muchos países funcionan con bimestres. Bimestres de dos o tres asignaturas que permiten la absoluta adaptación de la idea detrás del plan Bolonia: que los alumnos trabajen durante esos meses centrados en pocos campos para profundizar mucho y poder entrar en detalle. Aquí no sucede eso. Aquí tienes cuatrimestres con cinco, seis, siete o incluso alguna asignatura más que para lo único que sirven es para no tener ni puta idea de qué estudiar cuando te toca ponerte, con lo que vas avanzando haciendo lo justito para no descolgarte de ninguna asignatura (salvo que seas un privilegiado, intelectualmente hablando, o estés en una carrera de las asequibles, pero yo hablo de lo que conozco, que son ingenierías) y sales de la universidad sin saber más que lo que hayas podido aprender por tu cuenta en tus escasos ratos de ocio.

Y eso, señores, es una puta mierda de aquí a Lima. Eso no vale ni para dar por culo. La universidad no debería ser una fuente de estrés que se reduzca a aprobar un examen detrás de otro cada cuatro meses sin entender por qué haces lo que haces o por qué estudias lo que te toca estudiarte.

Sin entrar en detalle en el problema de la mala distribución de fondos económicos que impide tener el espacio y el capital para poder compararnos con las universidades punteras del norte de Europa.

Pero en fin, esto ya lo sabíamos, lo que sucede ahora es otra cosa. Ahora nos la quieren colar con adaptarse a la "vedadera Bolonia". Oiga, que no somos gilipollas. Es evidentísimo que esto se hace buscando unos mayores ingresos económicos. No nos engañemos, tuvieron diez años de anteproyecto para darse cuenta de que Bolonia se estaba planteando mal y no cambiaron nada, porque en un acto de chovinismo escandaloso se decidió que los nórdicos no tenían ni puta idea de cómo se educaba y que era aquí donde íbamos a revolucionar la educación. Y ahora, con no menos chovinismo de salón, se dan cuenta de que no solo van a revolucionar la educación sino que además van a salvar el sistema educativo cobrando más pasta al infeliz de turno. Que se puede hacer más pasta y seguimos para bingo. ¿Y los infelices de turno perjudicados? Los de siempre, los alumnos. Luego con justificar que no estudian nos basta y nos sobra. Hay especializaciones en carreras que se imparten únicamente porque son solicitadas, aunque desde dentro se sepa que no valen y que son redundantes con las otras especializaciones. ¿Se avisa a los estudiantes? Qué va. Que dan dinero, te digo.

Se ha prostituido la universidad y se ha convertido en industria, y nada más. No se espera de ella que genere otra cosa que cifras económicas positivas cuando las universidades no se crearon como fuente de riqueza monetaria. Por su naturaleza son deficitarias. Su riqueza se mide en otros términos, y para evitar que sean un pozo sin fondo se debe hacer que esa "otra riqueza" sea cuasi perfecta para que sean ellas las que se autofinancien a través de convenios con las empresas fuertes. ¿Por qué en este país no se hacen patentes? ¿Por qué no se generan premios Nobel? ¿Por qué, salvo tres o cuatro centros con departamentos que hacen malabares, no hay investigación avanzada en España? ¿Por qué celebramos leer en alguna revista "este descubrimiento se ha podido llevar a cabo gracias a la colaboración de la universidad tal, en España" por lo extremadamente raro de la noticia?

Pero parece que nadie quiere pensar más allá de las soluciones rápidas y evidentes. Y lo evidente no nos va a sacar de la mierda, eso está claro.
@Juanzo la razón de tus palabras no puede llevar a discusión, mas que por aquellos que no viven o sienten exactamente lo que hoy en dia es hacer una carrera de ciencias o ingenieria.
Abesol escribió:En el resto de Europa son 3 años de grado y después dos años de master. Lo que no tiene sentido es que en la adaptación a grado no se haya hecho igual.

.


Exactamente.

Esto no es una cosa de Wert, que me da mucho asco, pero es que en Europa es así. Grado 3 años máster 2.

Lo que quieren hacer es una inflacción de la educación. Si antes una diplomatura o licenciatura tenía algún valor porque se la sacaban unos pocos, ahora que todo dios se saca carreras han perdido valor, de ahí que introduzcan los Masters a dos años. Ahora para diferenciarte tienes que tener un Master, y el problema no es sacarlo por dificultad, sino el acceder a él.

Yo tuve que pagar 8 mil libracas por el mío, 10 mil euros que sigo pagando de préstamo y cuyo plazo acabo en Octubre ( por fin). Yo llegué a tener en un momento 4 trabajos a tiempo parcial a la vez mientras me sacaba el máster... y aún así necesitaba ayuda de mis padres, porque sino no comía.

Aquí ahora para tener una educación superior con valor tienes que tener un máster, y para tener un máster tienes que... o hacer un sacrificio tú y tu familia, o ser un señorito.
ibero18 escribió:Es te año queria meterme a estudiar el grado de informacion y documentación en la UB, pero telita cuando fui a solicitar precios, 2000 y pico de euros anuales y para matricularte como becario tienes que sacrificar a una virgen una noche de luna llena mientras pasa el cometa halley.

Pues yo siempre he sido becaria, no se que complicacion le ves..
martuka_pzm escribió:
ibero18 escribió:Es te año queria meterme a estudiar el grado de informacion y documentación en la UB, pero telita cuando fui a solicitar precios, 2000 y pico de euros anuales y para matricularte como becario tienes que sacrificar a una virgen una noche de luna llena mientras pasa el cometa halley.

Pues yo siempre he sido becaria, no se que complicacion le ves..


Me alegro de que seas becaria, no se de donde seras, pero las condiciones que se exigen en catalunya, los tramites cruzados entre generalitat y ministerio y la de tiempo que tardan en tramitarlo hacen que ser becario sea un suplicio.

Por cierto el tono de tu mensaje, no creo que haya sido tu intención, ha sido un poco de "sobrada".
Nada, los ricos a estudiar y los pobres a trabajar.
ibero18 escribió:
martuka_pzm escribió:
ibero18 escribió:Es te año queria meterme a estudiar el grado de informacion y documentación en la UB, pero telita cuando fui a solicitar precios, 2000 y pico de euros anuales y para matricularte como becario tienes que sacrificar a una virgen una noche de luna llena mientras pasa el cometa halley.

Pues yo siempre he sido becaria, no se que complicacion le ves..


Me alegro de que seas becaria, no se de donde seras, pero las condiciones que se exigen en catalunya, los tramites cruzados entre generalitat y ministerio y la de tiempo que tardan en tramitarlo hacen que ser becario sea un suplicio.

Por cierto el tono de tu mensaje, no creo que haya sido tu intención, ha sido un poco de "sobrada".

Lo siento por el tono, no era mi intencion en absoluto. Solo queria decir que ser becario no es complicado. Los requisitos son los que son y aunque podrian ser mas laxos, en general son asequibles.
otra cosa es el tiempo que hay que esperar etc etc. Eso si es una salvajada y el estres que se pasa a veces, etc comprendo que es problematico. Aun asi, la matricula no hay que abonarla si se solicita beca. Yo el verano antes de comenyar la universidad trabaje en feria para tener para transporte y fotocopias hasta la resolucion de la beca y luego ya sin problema.
te animo a que lo intentes. Si cumples los requisitos da igual que la matricula sean 100 euros o 20.000 que no tienes que adelantar nada.

siento la ortografia. Tablet xD
Vamos, que los grados van a ser las carreras técnicas de toda la vida, con la diversión adicional que si quieres hacer la superior te toca soltar una pasta de tu bolsillo. Efectivamente esta pensando para que el pobre se quede en el grado y solo las familias acomodadas paguen el máster.
Tranqui que me habrá sentado un poco mal más por mi situación que estoy un poco quemado, Me saque el acceso para mayores de 25 con buena nota e ilusión, me dieron plaza en la universidad, pero como la resolución de la beca no salió en plazo me exigierón pagar la matrícula hasta que saliese la resolución y claro 2200 euros para soltar de golpe ahora mismo no tengo :S
martuka_pzm escribió:
ibero18 escribió:Es te año queria meterme a estudiar el grado de informacion y documentación en la UB, pero telita cuando fui a solicitar precios, 2000 y pico de euros anuales y para matricularte como becario tienes que sacrificar a una virgen una noche de luna llena mientras pasa el cometa halley.

Pues yo siempre he sido becaria, no se que complicacion le ves..


+1.
Yo hice el bachiller con beca, el grado con beca con Erasmus incluido, y estoy haciendo el master ahora con beca fuera de mi ciudad con todos los gastos cubiertos. Eso de que ahora solo los ricos pueden estudiar me parece una excusa de algunos. Alguien sin recursos y que sea aplicado puede sacarse unos estudios universitarios perfectamente, y lo sé por mi caso propio y por mis amigos.

Eso de que para llegar a algo en la vida hay que ser niño de papa o hijo de casta es sencillamente mentira. Por supuesto que ayuda, pero alguien que tiene capacidad, que es trabajador y que tiene motivación también puede.
Venga va, 3+2, 4+1, total suman igualmente 5. Y con el 5, ...... te la hinco.

Antes no era 3+2, antes era 5 a 800€ o menos para buenos estudiantes. Primer ciclo, que en ingenierías como es mi caso te capacitaba para ciertas cosas tecnicas y segundo ciclo para el titulo de ingeniero superior. Que detras de toda esta mierda estudiantil os olvidais que estan las categorias profesionales.

Bolonia, pues 4 de grado, 240 creditos y tal, vale. Pero meted una ingeniería de 330 creditos (o caminos con cerca de 400) a 240 creditos, se pierde si o si materia. En mi caso (I.Quimica) optativas de especialización. Dejando a los estudiantes con conocimientos de todo y de nada. Master de 1 año oficial, pues un refrito de lo visto en la carrera y actualizacion de los temarios a la epoca actual en la que vivimos, porque la carrera en si los temarios ya estaban escritos cuando Franco y las tecnicas son antiguas (otros problemas que no vienen al caso).

Ahora 3+2, pues peones con categoría profesional baja, de tecnico. Que luego haran el master, sí, y estudiando mucho mucho tal vez acaben adquiriendo los mismo conocimientos, vale. Pero que una empresa contratara como TÉCNICO. Este es otro problema que la gente no ve, porque os preocupais por lo que cuesta la carrera, no por como os abrirá las puertas después.

Un profesor de economia nos decia que el coste medio de un estudiante universitario era de 6000€ anuales, que en tasas el pagaba 600€ y el resto era una inversion a largo plazo del estado. Visto que esa inversion a largo se esta marchando al extranjero yo pienso que estan decidiendo dejar de invertir.

Por ultimo del toston, si esto os parece un robo, no os imaginais lo que se esta sufriendo en investigacion, doctorado, profesorado (tasa de reposicion del 10% como dijo antes alguien)
fs63 escribió:Un profesor de economia nos decia que el coste medio de un estudiante universitario era de 6000€ anuales, que en tasas el pagaba 600€ y el resto era una inversion a largo plazo del estado. Visto que esa inversion a largo se esta marchando al extranjero yo pienso que estan decidiendo dejar de invertir.

El precio real de un estudiante (de ingeniería) es de 4800€ (no lo estoy diciendo al vuelo, mi propia universidad me desglosa el coste real de la matrícula y lo que me subvenciona el estado).

Si en vez de ingeniería fuese de economía o derecho, el precio baja sustansiosamente.

fs63 escribió:Bolonia, pues 4 de grado, 240 creditos y tal, vale. Pero meted una ingeniería de 330 creditos (o caminos con cerca de 400) a 240 creditos, se pierde si o si materia.

Que yo sepa, ingeniería de caminos y arquitectura sigue con los mismos créditos.

Y lo que se da en el grado es la antigua ingeniería técnica (180 créditos). Solo que ha expandido el temario cogiendo 60 créditos de la superior.

fs63 escribió:porque la carrera en si los temarios ya estaban escritos cuando Franco y las tecnicas son antiguas (otros problemas que no vienen al caso).

Eso ya es de cada universidad, yo he tenido la suerte de que mis temarios son bastantes actuales.
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Esto responde a una estrategia muy clara:
ELIMINAR titulados de la ciudadanía en un futuro próximo. No habrá trabajo para ellos en este bendito país.
ibero18 escribió:Tranqui que me habrá sentado un poco mal más por mi situación que estoy un poco quemado, Me saque el acceso para mayores de 25 con buena nota e ilusión, me dieron plaza en la universidad, pero como la resolución de la beca no salió en plazo me exigierón pagar la matrícula hasta que saliese la resolución y claro 2200 euros para soltar de golpe ahora mismo no tengo :S


¿No te permiten dividir el pago de la matrícula en varios plazos? en una universidad pública deben permitirte pagar en varios plazos, sin ningún recargo. Así es menos gravoso ya que cada plazo irá en un mes distinto.

Otra solución: matricúlate en la UNED de la mitad de primer curso y haz uso de la posibilidad de pagar en varios plazos la matrícula. En la UNED es normal que en primer curso la gente se coja la mitad de materias, o incluso menos. Eso es mejor que perder un año entero.

--
En cuanto al tema: es una auténtica burrada. Hemos pasado de un sistema clasista que producía titulados de dos clases sociales diferentes (Diplomados e Ingenieros Técnicos frente a Licenciados e Ingenieros Superiores) a Bolonia que hace tabla rasa e iguala todas las titulaciones. ¿Y ahora queremos volver a las diplomaturas? :-?

¿Significa esto, que todos los Ingenieros Técnicos, Arquitectos Técnicos, Diplomados en Magisterio, etc. podrán, dentro de poco tiempo, pedir la convalidación de sus viejos títulos por los nuevos GRADOS de tres años? [fumando]

Digo esto por aportar algo bueno. Ya sabéis que a río revuelto ganancia de pescadores. Si yo fuese diplomado en algo o ingeniero técnico estaría frotándome las manos pensando en sacarme un Grado Bolonia con un mínimo esfuerzo cuando esté implantado ese nuevo sistema [hallow]
Normalmente no se convalidan los títulos de esa forma, menuda putada sería para los que hicieron licenciatura o grado de 5 años. Pero se les da las mismas atribuciones y competencias.
dark_hunter escribió:Normalmente no se convalidan los títulos de esa forma, menuda putada sería para los que hicieron licenciatura o grado de 5 años. Pero se les da las mismas atribuciones y competencias.


De hecho si tienes la licenciatura de físicas completa te pueden dar grado + máster (pagando el máster si no estoy equivocado).
dark_hunter escribió:Normalmente no se convalidan los títulos de esa forma, menuda putada sería para los que hicieron licenciatura o grado de 5 años. Pero se les da las mismas atribuciones y competencias.


Te equivocas. Precisamente, el sistema Bolonia transfirió la competencia profesional a los Másters, con muy pocas excepciones.

Por ejemplo, un Graduado en Magisterio Educación Infantil, tiene competencia profesional en esa rama del Magisterio, sin necesidad de un máster; pero un Graduado en Derecho, no puede ser abogado, ni procurador, sin hacer un Máster.

Si los actuales Grados son de 4 años (en algún caso especial como Medicina o Caminos, más años) y se reducen a tres, eso sólo puede significar menos valor para las titulaciones, y lo que es peor, el regreso de las carreras de pobres y las carreras de ricos. Porque habrá gente con Grados de 4 años, con más valor que otra gente que tenga Grados de 3 años, y superiores a ellos, gente con Licenciatura, o Máster oficial.

Además no olvidemos un detalle fundamental, que no se le debe pasar a nadie: cuando se habla de Másters, estamos hablando siempre de Másters oficiales BOLONIA, no de cualquier cosa que se llame Máster. En España sigue habiendo Másters "propios" (ninguna institución está obligada a reconocerlos salvo la Universidad que lo oferta, y con matices).

Digo esto porque con el sistema Bolonia, Máster es un nivel académico por encima de Grado, pero ese nivel superior no se consigue con cualquier cosa, sólo con los Máster oficiales que, insisto, no son todos los que se ofrecen sino una pequeña élite y que son los que verdaderamente cualifican profesionalmente.


vik_sgc escribió:De hecho si tienes la licenciatura de físicas completa te pueden dar grado + máster (pagando el máster si no estoy equivocado).


¿Podrías darme algún enlace a información sobre esto? ¿A qué Universidad te refieres? ¿Te refieres a que convalidan asignaturas de la Licenciatura como partes del Máster? Agradecería que ampliases tu respuesta [chulito]

Salu2
Quintiliano escribió:
vik_sgc escribió:De hecho si tienes la licenciatura de físicas completa te pueden dar grado + máster (pagando el máster si no estoy equivocado).


¿Podrías darme algún enlace a información sobre esto? ¿A qué Universidad te refieres? ¿Te refieres a que convalidan asignaturas de la Licenciatura como partes del Máster? Agradecería que ampliases tu respuesta [chulito]

Salu2


Me refiero a la Complutense y lo sé por una conversación que tuve hará un dos años con una compañera. No tengo información al respecto. Sé que me dijo que teniendo asignaturas de licenciatura se le quedaba el máster en solo dos asignaturas más trabajo de fin de máster.

Lo que sí sé es que tener una licenciatura de las antiguas equivale a tener grado + máster.
http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciu ... -meces.pdf
52 respuestas
1, 2