Yo era un tonto de alquiler y tú un listo con hipoteca

1, 2, 3
Pues yo me hipotequé por una simple razón... vivimos en un país donde "el vivir de alquiler" no se lleva... pero fundamentalmente, por los precios.
Pago menos de hipoteca que de alquiler por una casa el doble de grande (literalmente, he pasado de alquiler 2 dormitorios a propiedad 4 dormitorios y aproximadamente el doble de metros cuadrados y pago, actualmente, 25 € menos todos los meses de hipoteca).

Es cierto que ahora tengo nuevos gastos que antes no tenía (IBI y comunidad de vecinos) pero, haciendo cuentas sale, para no mentir, que pago 29'5 € más al mes.

No sé vosotros, pero por 30 € más al mes, sí me parece tirar el dinero viviendo de alquiler (y no, no soy de los de "dejárselo a mis hijos" porque por ahora no planeo tenerlos), pero me parece una inversión rentable, porque en un futuro, tengo algo en propiedad que puedo vender si lo necesito (aunque no lo venda por el doble o el triple, pero tengo algo que vender, cosa que de alquiler, no tengo nada).



Y ahora, ¿cómo me gustaría que fuera la realidad? Personalmente yo hubiera preferido seguir viviendo de alquiler, pero para ello necesitaría unos precios más ajustados a la realidad (realidad de los sueldos que tenemos aquí en España), sí, opino que la cultura del alquiler es algo necesario en este país, pero, también estoy de acuerdo con otro forero que respondía más atrás....
Tal y como es este país, si no cambian las cosas, seguiremos puteados como "clase media" que somos, así que por 30 €, intento tener algo de valor para canjear en un futuro... por si acaso.
domi1234 está baneado por "clon de usuario baneado"
El que tenga pasta, hipoteca y el que no, alquiler.

Así de fácil.
domi1234 escribió:El que tenga pasta, hipoteca y el que no, alquiler.

Así de fácil.

:-|
Es que discutir por esto es una subnormalidad...

Son tantos los factores para decidirse por alquilar o comprar que generalizando no hacemos otra cosa que CAGARLA

Y es que, habrá sitios en los que se pueda comprar y otros en los que sea mejor alquilar

Habra peña que, por el curro, le vendrá mejor alquilar y a otros comprar

Lo que hay que hacer, antes de firmar nada, ver hasta dónde puede llegar uno.

Aquí, cuando todo iba bien, no hacíamos más que mirar qué coche se había comprado el vecino para ir luego a comprar uno con más caballos y más cilindrada.. Eso, eso es lo que nos importaba antes, sin mirar si nos lo podíamos o no permitir..

Así nos ha ido..
kneissel escribió:Es que discutir por esto es una subnormalidad...

Son tantos los factores para decidirse por alquilar o comprar que generalizando no hacemos otra cosa que CAGARLA

Y es que, habrá sitios en los que se pueda comprar y otros en los que sea mejor alquilar

Habra peña que, por el curro, le vendrá mejor alquilar y a otros comprar

Lo que hay que hacer, antes de firmar nada, ver hasta dónde puede llegar uno.

Aquí, cuando todo iba bien, no hacíamos más que mirar qué coche se había comprado el vecino para ir luego a comprar uno con más caballos y más cilindrada.. Eso, eso es lo que nos importaba antes, sin mirar si nos lo podíamos o no permitir..

Así nos ha ido..

Es que es eso. Depende del caso personal. Y también mucho de la suerte, porque nadie puede saber que le pasará en el futuro. Por eso me indigna ver como hay gente que le echa la culpa a gente que lo único que hizo fué tomar una mala decisión, como si nadie lo hiciese.

Con quien hay que ajustar cuentas no es con gente que haya podido tener mala suerte, tomar una mala decisión o simplemente dejarse llevar porque casi nadie entiende de economía. Hay que ajustar cuentas con los que han usado la situación para aprovecharse de los demás, que son los que están pagando los platos ahora. Y esta gente son especuladores, banqueros y políticos, no familias que hayan comprado un piso dejándose llevar por la situación y la desinformación generada por los tres de antes.
pues el que es tonto de remate es el tio que ha escrito eso, porque con los precios de los pisos de hace 20 años, a día de hoy ya tendría la hipoteca practicamente pagada.
Hereze escribió:pues el que es tonto de remate es el tio que ha escrito eso, porque con los precios de los pisos de hace 20 años, a día de hoy ya tendría la hipoteca practicamente pagada.

“la compré por 200.000, pero ya vale 300.000”; o “el metro cuadrado ya está en 4.000 euros en mi calle”;

Sí, claramente el imbécil del autor habla de su situación hace 20 años, cuando era posible comprar una vivienda sin empeñar las muelas de tu abuela.
stargate escribió:
HitoShura escribió:Algunos no os dais cuenta de como son las cosas ni ahora. La hipoteca se paga y al final el piso es tuyo, si......o te tiras pagando 20 años y luego por un golpe de mala suerte ya no puedes pagar mas, y acabas sin el dinero y sin la casa. Alquilado tambien puedes vivir cada 3 meses en un sitio, si quieres, eso con una hipoteca como que no. Si te quedas sin nada estando alquilado, pues no pasa nada.



Claro si el problema son las generalizaciones, cada caso es un mundo



Efectivamente. Puedes ser un gilipollas por hipotecarte, o por alquilarte. Y lo contrario tambien. Depende de la situacion, de tus planes, etc etc. Los que piden y piden y piden dinero que no pueden devolver para pagar cosas que no pueden pagar si son el problema.
domi1234 escribió:El que tenga pasta, hipoteca y el que no, alquiler.

Así de fácil.

Si, díselo a los que ahora están en la puta calle. Ni perras ni casa.
domi1234 escribió:El que tenga pasta, hipoteca y el que no, alquiler.

Así de fácil.


Precisamente el que NO tiene pasta tiene hipoteca, por eso. El que tiene pasta tiene su vivienda pagada. Yo siempre me he preguntado, por qué en España esa fiebre de no vivir por la hipoteca, y en toda europa la gente Vive de alquiler y VIVE que es la cosa.

Edito: a mi también me pasaba lo que el argumento del hilo, yo hace años decía de alquilar y mis amigos me miraban de loco, y ahora más de uno ya me entiende.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Lyla escribió:
domi1234 escribió:El que tenga pasta, hipoteca y el que no, alquiler.

Así de fácil.

Si, díselo a los que ahora están en la puta calle. Ni perras ni casa.


La diferencia es que los hipotecados siguen debiendo algo que no podran pagar ni en 20 años

Hay algo mas triste que alguien de poco mas de 20 tacos que ata su futuro a un bloque de cemento para el resto de su vida?

xklibur escribió:
domi1234 escribió:El que tenga pasta, hipoteca y el que no, alquiler.

Así de fácil.


Precisamente el que NO tiene pasta tiene hipoteca, por eso. El que tiene pasta tiene su vivienda pagada. Yo siempre me he preguntado, por qué en España esa fiebre de no vivir por la hipoteca, y en toda europa la gente Vive de alquiler y VIVE que es la cosa.


La mentalidad de que hay tener en propiedad aunque sea con hipoteca es algo muy profundo en este pais
GoldFish escribió:lo que no tolero es lo que han dicho mas arriba.
que para no tener problemas con la jubilación hay que hacerse un ... ¿plan de pensiones?
se lo hará el forero que lo ha escrito pq le sobrará la pasta, hay que joderse.
de eso nada. Es el estado el que debe darme una pension digna por cotizar una burrada de años.
que pasa aquí, que ahora solo los ricos pueden envejecer en condiciones.
de verdad, es que no entiendo los comentarios de algunos.
la derecha es que no cambiará nunca.
disfrutad lo votado.


Cobro 1.170 lerus, asi que de rico nada :o . Lo unico es que hay algunos que viendo el panorama, centramos nuestros esfuerzos en ahorrar de cara a la vejez por nuestra cuenta, mes a mes, año a año, porque si esperas que PP/PSOE te de en el futuro una pension digna o te saquen las castañas del fuego, es que vives en el pais de la gominola y no has entendido de que van esa gentuza; es triste pero es así, y ojo no pienses que se quedara como estan, soy de los que piensan que seguiran subiendo la edad de jubilación y acabaran por quitar las pensiones en unos años.....

Un saludo [bye]
Budo escribió:Una pregunta sin malicia ninguna, os prometo que nace de la mas pura curiosidad y no quiero buscar conflictos.
A los que os habéis comprado vivienda en Madrid/Barcelona/etc ¿de verdad os compensa pagar 240.000 euros por una casa de 60m2 en la ciudad, cuando por ese precio podéis vivir en un adosado mirando al mar en cualquier zona de costa y con el doble de metros y terraza?
Está claro que el puesto de trabajo es determinante pero la calidad de vida también lo es.
Es que viendo comando actualidad, no recuerdo en cual de sus programas, salía peña pues por ahi por Getafe (todos mis respestos para Getafe) o afueras de Madrid, pagando hipoteca de 700€ en viviendas de 70m2 y a tomar por culo de lo que es Madrid capital y claro uno piensa, ¿para vivir así, no te compensa huir de la capital y buscar algo que, sin esforzarte mucho, te da el doble de calidad de vida?
¿os compensa tanto la ciudad?


Yo vivo en getafe, en un piso nuevo desde hace 5 meses y tengo el metrosur y el tren a 3 minutos de mi casa. A mi novia se le estropeo su coche y no tenemos ninguna necesidad de comprar otro. Trabaja en Mostoles y en 20 minutos por 50€ al mes va al trabajo, queda con sus amigas, vade compras, etc. Si vives en un pueblo o en la periferia como seseña sumale al valor del piso los coches que necesitaras para moverte...
El problema de no tener tu propia casa, se va a dar cuando seas viejo, que lo mejor es tener algun lugar donde caer muerto

Para mi la mejor jubilacion, es una propiedad, tener un sitio donde vivir, o un sitio que vender, y poder pagar un alquiler en el lugar que mas me guste... etc
hombre, si llevas 20 años de hipoteca, hace veinte años un piso podría costar, a lo sumo 2 u 3 millones, así que SI, sigues siendo un tonto de alquiler.

ademas, si todos alquilamos, quien compra los pisos que después se alquilan?? vaya paradoja eh
MaRdiTo escribió:
GoldFish escribió:lo que no tolero es lo que han dicho mas arriba.
que para no tener problemas con la jubilación hay que hacerse un ... ¿plan de pensiones?
se lo hará el forero que lo ha escrito pq le sobrará la pasta, hay que joderse.
de eso nada. Es el estado el que debe darme una pension digna por cotizar una burrada de años.
que pasa aquí, que ahora solo los ricos pueden envejecer en condiciones.
de verdad, es que no entiendo los comentarios de algunos.
la derecha es que no cambiará nunca.
disfrutad lo votado.


Cobro 1.170 lerus, asi que de rico nada :o . Lo unico es que hay algunos que viendo el panorama, centramos nuestros esfuerzos en ahorrar de cara a la vejez por nuestra cuenta, mes a mes, año a año, porque si esperas que PP/PSOE te de en el futuro una pension digna o te saquen las castañas del fuego, es que vives en el pais de la gominola y no has entendido de que van esa gentuza; es triste pero es así, y ojo no pienses que se quedara como estan, soy de los que piensan que seguiran subiendo la edad de jubilación y acabaran por quitar las pensiones en unos años.....

Un saludo [bye]


Visto lo visto, cualquiera confia en que cuando llegue a ser yo pensionista quede dinero para las pensiones... como dice MaRdiTo no es cuestion de tener pasta o no, es cuestion de fiarse de los politicos o no, y yo no mefio, lo malo que tampoco me fio de los bancos y los planes de pensiones los suelen gestionar ellos...

El tema comprar o alquilar pues para mi depende, con la burbuja inflada para mi estaba claro que no habia que comprar, si me dices dentro de un año o dos (que dicen que los pisos tocarán fondo) pues quien quiera o pueda que compre, si te quieres atar no será mal momento...
No entiendo que haya tanto debate cuando realmente ambos valen la pena, pero en distintos momentos de la vida.
En el resto de españa no lo sé, pero en Cataluña existía el contrato por tres generaciones...eso hacia que la gente pudiera vivir de alquiler a un precio más que razonable y con la sensación de que estava en "su casa". LLegaron las reformas y además de incentivar la hipoteca...se suprimieron este tipo de alquileres. Se pasó al alquiler de 5 años a revisar (o no) y se rompió el antiguo sistema. Cada cinco años (ahora está en tres? o quieren ponerlo?) a revisar el contrato al alza, no solo la subida del coste de la vida...
Es cierto, lo de antes no era negocio...pero es que venía de la época en que las casas eran propiedad de burgueses que tenían todo el edificio o diversos. Poco a poco se fueron repartiendo entre hijos y al final...los propietarios con ganas de alquilar y ganar dinero de verdad pidieron la eliminación de ese tipo de contrato. Así acabamos con alquileres igual o superiores a lo que costaba pagar una hipoteca! y eso no debería de ser así. demasiadas veces he escuchado explicar como "tengo un inquilino que me paga la hipoteca del piso en el que vive...!!"
Lyla escribió:
domi1234 escribió:El que tenga pasta, hipoteca y el que no, alquiler.

Así de fácil.

Si, díselo a los que ahora están en la puta calle. Ni perras ni casa.


bueno, que les quiten lo bailao, por lo menos han vivido el sueño.
No se, pero yo nunca daria un piso mio en alquiler para que luego tener problemas con los inquilinos o que me destrocen el piso nuevo que yo no estoy disfrutando. Se que ahora han modificado la ley para que haya menos problemas con los inquilinos deudores pero no lo acabo de ver. Lo se porque vivo de alquiler y los tres caserod que he tenido me han contado historias de ex inquilinos problematicosy vaya tela, con decir que a todoa les daba pena cuando me tuve que mudar e incluso me han ofrecido rebajas...
Claro que si a lo mejor has heredado un piso de 30 años de la abuelita y no te importa que lo destrocen, a mi me daria pena igualmente.
Yo el piso me lo compre yo solo, que coñe con la parienta... que luego se lo llevan todo si te dejan jajajjaja
a los que defienden el alquiler frente a la compra.

la mayoría tendréis un coche, verdad? porque no hacéis leasing? la filosofía es la misma solo que a más bajo nivel económico. en lugar de hipotecas de 150.000€ son coches de 15.000€ pero como digo, la filosofía a aplicar sería la misma.
Yo solo digo que aunque estais comparando a nivel estatal, eso es imposible. No es lo mismo uno de Barcelona,Madrid, Donostia (Las 3 ciudades mas caras ahora mismo) con uno de Antequera, Badajoz, o Granada.

Y no me sirve la excusa de los sueldos, que yo trabajo por toda España, y hay muchisima gente que cobra lo mismo que yo.

Yo sigo empeñado, en que la mejor solucion ahora mismo es ahorrar todo lo posible, y seguir esperando a que sigan bajando los precios...
Rurounhi escribió:Yo el piso me lo compre yo solo, que coñe con la parienta... que luego se lo llevan todo si te dejan jajajjaja

En españa se te pueden llevar todo aunque lo hayas pagado enterito a poco que quiera joderte.
ni los unos son tontos, ni los otros listos o más tontos todavía.

los bancos y los políticos son los que tienen la culpa y los que nos han tenido engañados todos esto años.

España va bien, decía Aznar. Si, en la burbuja en la que vivíamos. [carcajad]
DJSoLiD escribió:Yo solo digo que aunque estais comparando a nivel estatal, eso es imposible. No es lo mismo uno de Barcelona,Madrid, Donostia (Las 3 ciudades mas caras ahora mismo) con uno de Antequera, Badajoz, o Granada.

Y no me sirve la excusa de los sueldos, que yo trabajo por toda España, y hay muchisima gente que cobra lo mismo que yo.

Yo sigo empeñado, en que la mejor solucion ahora mismo es ahorrar todo lo posible, y seguir esperando a que sigan bajando los precios...

Si la gente tiene que esperar a tener el dinero para comprarse un piso, o recibes una herencia o no sales de casa de tus padres hasta los 40.

Aunque ahorres 1.000€ al mes, son 12.000€ al año. 20 años, son 240.000€. Si quieres piso a los 40 tienes que empezar a currar a los 20 y ahorrar una media de 1.000€ al año, lo que teniendo en cuenta el salario medio español implica no tener ni para el abono transporte.

La solución ni es ahorrar, ni es alquilar, ni es comprar. La solución era no dejar que los pisos llegasen a valer 20 veces el valor real de construcción. La solución era que el estado impidiese la especulación con un bien básico para la sociedad como lo es la vivienda. La solución era obligar a los bancos a asumir sus perdidas en caso de impago para que se pensasen 4 veces a quién conceder un crédito y se pensasen otras cuatro si lo que merece la pena es ahogar más al hipotecado o desahogarle para que no pueda darse caso de impago.

Pero no. Los especuladores ganando dinero, los bancos ganando dinero, los políticos ganando dinero, los familiares de los políticos ganando dinero. Y así pasó-
Rurounhi escribió:Yo el piso me lo compre yo solo, que coñe con la parienta... que luego se lo llevan todo si te dejan jajajjaja


Si hay churumbeles de por medio da igual que el piso sea tuyo, si hay un hijo de por medio, en el 99,9999999% de los casos la custodia es para la madre, no importa si te ha puesto los cuernos, para ella la custodia, y el niño tiene que vivir en esa casa hasta que cumpla los 18 años con su madre, y tu tendrás que pagarles el piso hasta entonces, y por supuesto, tú fuera del piso... asi funcionan de bien las cosas.

Yo he comprado el piso solo, y como no voy a tener churumbeles eso no me preocupa jeje
CrazyJapan escribió:Lo que mucha gente no se da cuenta, es que para que alguien alquile.... tiene que haber un propietario

Las viviendas se tienen que seguir construyendo, ya sean para que alguien viva con hipoteca o con alquiler.

Mucha gente llama de todo a alguien que compra, pero si no existiera esa persona que ha comprado, él no podría estar alquilando.

Si hubiera un sistema público de alquileres, con precios acordes, pues vale, pero el sistema que tenemos del a protección oficial es como una loteria, yo estuve apuntado mas de 4 años y no me llamaron ni para venta ni para alquiler ni para nada.

Y la gran mayoria de los alquilados están pagando una hipoteca, aunque no sea suya.


This.

PD: pueden chapar el post...
Reakl escribió:
DJSoLiD escribió:Yo solo digo que aunque estais comparando a nivel estatal, eso es imposible. No es lo mismo uno de Barcelona,Madrid, Donostia (Las 3 ciudades mas caras ahora mismo) con uno de Antequera, Badajoz, o Granada.

Y no me sirve la excusa de los sueldos, que yo trabajo por toda España, y hay muchisima gente que cobra lo mismo que yo.

Yo sigo empeñado, en que la mejor solucion ahora mismo es ahorrar todo lo posible, y seguir esperando a que sigan bajando los precios...

Si la gente tiene que esperar a tener el dinero para comprarse un piso, o recibes una herencia o no sales de casa de tus padres hasta los 40.

Aunque ahorres 1.000€ al mes, son 12.000€ al año. 20 años, son 240.000€. Si quieres piso a los 40 tienes que empezar a currar a los 20 y ahorrar una media de 1.000€ al año, lo que teniendo en cuenta el salario medio español implica no tener ni para el abono transporte.

La solución ni es ahorrar, ni es alquilar, ni es comprar. La solución era no dejar que los pisos llegasen a valer 20 veces el valor real de construcción. La solución era que el estado impidiese la especulación con un bien básico para la sociedad como lo es la vivienda. La solución era obligar a los bancos a asumir sus perdidas en caso de impago para que se pensasen 4 veces a quién conceder un crédito y se pensasen otras cuatro si lo que merece la pena es ahogar más al hipotecado o desahogarle para que no pueda darse caso de impago.

Pero no. Los especuladores ganando dinero, los bancos ganando dinero, los políticos ganando dinero, los familiares de los políticos ganando dinero. Y así pasó-



Y asi va a seguir. Lo que no es normal es que sin tener un chavo, te metas en 240.000€, ya aprobeches y cambies el coche, y te vayas al caribe!

Esta claro que antes de comprarte una casa, necesitas tener unos ahorros. Es que es de cajon vamos, pero se ve que en la sociedad no da para entenderlo.

Yo tengo la suerte de que ahora mismo no pago nada, y tengo previsto comprarmelo en 5 años...esta claro que no voy a pagar todo de golpe, pero no es lo mismo pedir una hipoteca de 100.000€ que una de 300.000€

Tengo 27, llevo trabajando desde los 20. Llevo ahorrando desde el primer dia, y me he gastado muchisimo dinero en vicios, salir y demas. Mi estabilidad laboral ahora mismo es, ser dueño de mi propio negocio (Con el riesgo que lleva)

Y me pienso liberar a los 32, a mi propia casa. Tras estar 12 años ahorrando, y otro tanto mi mujer.


CrazyJapan escribió:
Rurounhi escribió:Yo el piso me lo compre yo solo, que coñe con la parienta... que luego se lo llevan todo si te dejan jajajjaja


Si hay churumbeles de por medio da igual que el piso sea tuyo, si hay un hijo de por medio, en el 99,9999999% de los casos la custodia es para la madre, no importa si te ha puesto los cuernos, para ella la custodia, y el niño tiene que vivir en esa casa hasta que cumpla los 18 años con su madre, y tu tendrás que pagarles el piso hasta entonces, y por supuesto, tú fuera del piso... asi funcionan de bien las cosas.

Yo he comprado el piso solo, y como no voy a tener churumbeles eso no me preocupa jeje



Depende de la pareja en si. Si te quiere joder, si o si te jode...pero hay casos, como el de mi mujer, que sus padres negociaron el divorcio y dividieron la casa en ambas partes iguales.
En caso de venta, cada uno recibe la mitad. Tienen la suerte encima de que es una villa y la dividieron en plantas independientes, para que cada uno siguiera a su bola y la custiodia fue para la madre.
Adama escribió:
Lyla escribió:
domi1234 escribió:El que tenga pasta, hipoteca y el que no, alquiler.

Así de fácil.

Si, díselo a los que ahora están en la puta calle. Ni perras ni casa.


bueno, que les quiten lo bailao, por lo menos han vivido el sueño.

si no hay trabajo no hay dinero y si que vivir con los papis pues se vive con los papis, ya esta bien de demonizar que no se va de

casa. ese es el discurso de los vendedores de viviendas como el idealista punto com y de los bancos que decian en sus anuncios antes "como? viviendo con tus padres aun?" pues sí que pasa.
Para mi el problema a sido la nueva clase media, me explico la gente veía que la "alta" sociedad tenia casas a su nombre y lo veían como una inversión sin riesgos, una inversión para toda la vida (si él lo hace es por que es algo bueno) que pasa pues que empieza la especulación los precios de las casas suben un 40% sobre su valor REAL y claro muchos españoles vivían el sueño español! teniendo 2 o incluso 3 residencias "por que el banco me da el dinero" sin tener en cuenta que cuando esas casas bajaran de precio se iban a comer la misma hipoteca.


Llega la crisis 5 millones de parados y por supuesto el sueño español a tomar por culo,que pasa que el sistema de embargos es una mierda te quitan tu casa pero la tienes que seguir pagando (cosa que mucha gente no sabia) y que los lleva ala desesperación.

Pero aquí lo gracioso el tonto de alquiler se mantiene a flote(como siempre) pagandole si no es la hipoteca entera mas de la mitad al verdadero listo de hipoteca !!!! y luego tenemos la triste realidad de la nueva clase media española,el que se creia listo y el pobre necio era el mas tonto , baja su nivel de vida y lo pierde todo [triston]


Con esto que quiero decir dentro de una misma clase social se están peleando dos grupos ,los que no aspiran a nada y ayudan a los que están arriba y los que están debajo y apuestan fuerte por subir arriba (que tienen un intento y si lo fallan su vida se vuelve un infierno)
Antes de que los pisos empezaran a subir y a subir comprar no era tan mala idea. Mi madre compró, paga 130 euros de hipoteca y le quedan como dos años por pagar. Vamos que tiene hipoteca porque ya ha pagado todos los intereses y ya no le compensa pagarlo todo de golpe. Compró en el 2000 y nunca ha tenido una hipoteca alta. 12 años y piso para siempre.

Tal como están ahora las cosas yo no me metería en una hipoteca (de hecho he podido no hacerlo) pero no todas las situaciones son iguales y no todos los que han comprado han sido unos irresposables
132 respuestas
1, 2, 3