Yo era un tonto de alquiler y tú un listo con hipoteca

1, 2, 3
GoldFish está baneado por "clon de usuario baneado"
lo que no tolero es lo que han dicho mas arriba.
que para no tener problemas con la jubilación hay que hacerse un ... ¿plan de pensiones?
se lo hará el forero que lo ha escrito pq le sobrará la pasta, hay que joderse.
de eso nada. Es el estado el que debe darme una pension digna por cotizar una burrada de años.
que pasa aquí, que ahora solo los ricos pueden envejecer en condiciones.
de verdad, es que no entiendo los comentarios de algunos.
la derecha es que no cambiará nunca.
disfrutad lo votado.
Una pregunta, quizas no viene al tema, pero asi de paso calmo los animos con un poco de offtopic, ademas que no quiero abrir un hilo solo para esto.

Si yo me voy de alquiler y el tio me dice, por ejemplo, que he de pagarle 500 al mes. En estos 500 que entra? Quiero decir, entra el gasto que hay que dar a la comunidad, luz, agua, gas, etc...? Porque por ejemplo, si una persona gasta un huevo de agua pero le entra en el alquiler que pasa? Nada? O paga una diferencia sobre algo estipulado en el contrato?
GoldFish está baneado por "clon de usuario baneado"
vicodina escribió:Una pregunta, quizas no viene al tema, pero asi de paso calmo los animos con un poco de offtopic, ademas que no quiero abrir un hilo solo para esto.

Si yo me voy de alquiler y el tio me dice, por ejemplo, que he de pagarle 500 al mes. En estos 500 que entra? Quiero decir, entra el gasto que hay que dar a la comunidad, luz, agua, gas, etc...? Porque por ejemplo, si una persona gasta un huevo de agua pero le entra en el alquiler que pasa? Nada? O paga una diferencia sobre algo estipulado en el contrato?

eso se pacta antes en el contrato (si existe) y si no de palabra.
hay alquileres que incluyen la comunidad y otros no.
la luz y el agua no entran nunca o muy rara vez en la cuota. el casero te manda el recibo para que le ingreses el importe independientemente del alquiler.
tambien es posible que cambie la titularidad del contrato de luz , agua, etc ... pero lo mas común es que te remita el recibo o pase tu numero de cuenta a la empresa del gas, luz , agua , telefono ....
vicodina escribió:Una pregunta, quizas no viene al tema, pero asi de paso calmo los animos con un poco de offtopic, ademas que no quiero abrir un hilo solo para esto.

Si yo me voy de alquiler y el tio me dice, por ejemplo, que he de pagarle 500 al mes. En estos 500 que entra? Quiero decir, entra el gasto que hay que dar a la comunidad, luz, agua, gas, etc...? Porque por ejemplo, si una persona gasta un huevo de agua pero le entra en el alquiler que pasa? Nada? O paga una diferencia sobre algo estipulado en el contrato?


hay que leerse el contrato bien leido, porque a ti te puede decir que te lo alquila por 500 euros y luego en el contrato pone que tu te encargar de pagar impuestos como IBI y demas, y no decirte nada.
lo normal es que los gastos de agua luz gas etc.. no entren en el contrato y los pagues tu a parte, algunos incluyen el agua, pero ya no es muy comun.
la comunidad si suele entrar en el precio fijo , pero ya te digo que hay que leerse el contrato con calma antes de firmarlo.
CrazyJapan escribió:Yo me compré el piso cuando empezaron a bajar, pago de hipoteca 360.€, si estuviera de alquiler, por un piso como el mio piden 600 - 700€, asi que no creo que haya que generalizar.

Tonto fue el que no supo comprar, gente comprando pisos destrozados por una millonada, o pisos carisimos donde cristo perdió el mechero que ahora ni ellos mismos lo quieren...

Hay casos y casos, no siempre alquilar es tan chollo y no siempre comprar es tan malo


Ya te digo.

El artículo tiene parte de razón pero no le falta demagogia de la baratilla.

El que ha sido "tonto" es el que se ha metido en una hipoteca fuera de sus posibilidades, no todos los hipotecados.

En mi caso la hipoteca es bastante inferior a cualquier alquiler que pueda encontrar y que no sea un cuchitril, y espero poder terminar de pagarla en no demasiados años.

Algunos piensan que por tener alquiler, cuando sean ancianos no les van a echar a la calle de una patada si dejan de pagar.

La situación está muy chunga, y los que se han quedado sin ingresos al final acaban en el mismo sitio, sean alquilados o hipotecados.

saludos
Veo demasiado extremista este tipo de comentarios de si uno tonto y otro listo. Generalmente sólo sirven para calentar los ánimos y generar ofensas hacia otras posturas.

Ni todo el mundo que se va a vivir de alquiler es listo, ni todo el mundo que se hipoteca es tonto. Hay casos y casos, y no se puede meter a todo el mundo en el mismo saco, sino que depende de la situación de cada cual.

También hay alquiler con derecho a compra, no os olvidéis de esto.

Y lo del plan de pensiones es una pérdida de dinero, y de liquidez, más hoy con lo que ha subido la inflacción. Un fondo de inversión dá muchas mayores ganancias, sabiendo en qué invertir.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Entonces los que se han hipotecado pero ya han pagado la casa, que son? superdotados?, pués por esa regla de 3 ahora sigues siendo un tonto de alquiler en una casa que NUNCA será tuya.

Hay que joderse con algunos hilos, los politicuchos nos mean encima y le echamos la culpa al vecino.

Siguiente hilo: "Yo era un tonto viviendo en un contenedor de basura y tu un listo de alquiler."
Park Chu Young escribió:Y yo me pregunto, quien será el listo cuando con 65 años tenga que costearse un alquiler con una raquítica o inexistente pensión?
Aquí vamos a pringar todos, que no os enteráis, que esto no va de tontos y de listos.


+1

Yo tampoco soy de comprar, pero cuando pensé en qué pasaría el día de mañana, me entró algo de pánico. Ya me han robado bastante los bancos como para hacerme un plan de pensiones y fiarme de éstos. Cuanto menos contacto con ellos, mejor :D
No se qué ocurrirá en el futuro pero al menos prefiero pensar que tendré algún sitio donde caerme muerto :D
Ahora pago 200 de hipoteca y 480 de alquiler. Tengo el piso alquilado mientras no me voy a el definitivamente por el mismo importe de la hipoteca. Al menos no me genera gastos. En cuanto el curro me lo permita, me mudaré ahi definitivamente.
J-C-I escribió:Veo demasiado extremista este tipo de comentarios de si uno tonto y otro listo. Generalmente sólo sirven para calentar los ánimos y generar ofensas hacia otras posturas.

Ni todo el mundo que se va a vivir de alquiler es listo, ni todo el mundo que se hipoteca es tonto. Hay casos y casos, y no se puede meter a todo el mundo en el mismo saco, sino que depende de la situación de cada cual.

También hay alquiler con derecho a compra, no os olvidéis de esto.

Y lo del plan de pensiones es una pérdida de dinero, y de liquidez, más hoy con lo que ha subido la inflacción. Un fondo de inversión dá muchas mayores ganancias, sabiendo en qué invertir.


Este hilo destila flameo desde el primer post.

Sino atentos al título. No digo que sea culpa del creador del hilo, que sólo ha copiado y pegado algo que pensaba, era interesante. Pero el artículo es una "bomba nuclear".
A ver. Alquilar o no alquilar debe de ser una opción, ni mejor ni peor. Sencillamente que se ajuste más a las expectativas de futuro y las necesidades de cada persona.

Si no se va a tener que disponer de movilidad geográfica en el futuro, la compra de una vivienda debería de ser una opción perfectamente válida, y no sólo eso, un derecho fundamental de las personas.

Llamar a alguien tonto por querer ejercer un derecho legítimo y alegrarse por la desgracia ajena por simple y vil envidia y por ver como a quien eligio una alternativa diferente a la nuestra le ha ido mal es de ser un miserable y un infraser sin el mínimo sentido común para poder ser considerado un ser vivo inteligente.

En lugar de arremeter contra quienes permitieron y fomentaron la estafa que ha traído a la sociedad a esta situación, algunos personajes parece que ven adecuado mofarse y burlarse de quienes han sufrido con más dureza la estafa económica que ha sufrido esta sociedad. Supongo que queriendo reivindicar algún tipo de superioridad intelectual, y sin ser conscientes de que aquello de lo que se alegran también les va a arrastrar a ellos al fondo del pozo.

Con esto no quiero eximir de responsabilidad a quienes actuaron irresponsablemente, pero querer someter a escarnio ahora a quienes prefieren tener una vivienda en propiedad y que sí se creyeron que tenían que comprarla lo antes posible o la tendrían que pagar más cada vez más cara, o a quienes sí creyeron que España era una economía desarrollada y su trabajo sería estable y sueldo digno, me parece sencillamente indecente.
Y los que tienen 4 pisos en propiedad y los tiene alquilados sacandose un pastón al mes... también son tontos? o son mas listos que los listos que se lo alquilan?


Y sobre las pensiones, yo he sido el primero en decir que eso del plan de pensiones no lo veo, porque luego apenas queda nada y no están las cosas como para encima pagar al mes para un plan de pensiones, pero el comentario ese de las pensiones y la derecha.... pues las pensiones seguirán siendo asi de malas o peores esté en el poder la derecha o la izquierda, porque todos son iguales y solo miran sus pensiones millonarias, las del resto les da igual.

Lo que tendría que regularse son los alquileres, porque mucha gente mayor ahora puede vivir por el tema de la renta antigua, que también es una gracia para los propietarios tener un piso con un alquilado que te paga 20€ al mes.... pero un jubilado de ahora, como va a pagar 500 ó 600€ de alquiler teniendo de pensión eso o un poco mas? la gente que se está jubilando ahora, suelen ser dueños de sus casas, porque si estuvieran de alquiler, lo tendrían chungo, mi padre se acaba de jubilar, era autonomo y le ha quedado poco, tiene la casa pagada asi que con lo que le ha quedado le da, pero si tuviera que pagar un alquiler, no le daria ni por asomo, le quedarian unos 150€ al mes para gastos y comer....

Si es algo temporal, alquilar está bien, pero en cuanto uno echa raices yo no me veo toda la vida pagando un alquiler, es mas, este verano, conocí a una señora que es amiga de un familiar, y vive en la playa, pues lleva mas de 50 años pagando un alquiler, es una señora que se lo puede permitir, pero estuvimos echando cuentas y con todo lo pagado tenía para haber pagado la casa donde vive de sobra, y mas con los precios que había hace 50 años...


Y mis abuelos, vivieron toda su vida de alquiler, y ahora que ya son mayores, no tienen nada, ni bienes, ni apenas dinero con la pensión que tenian, mucha gente mayor, lo que hacen es cuando ya no se valen por si mismos, pues si tienen cosas alquiladas con eso se pagan a alguien que les de asistencia, o venden su casa y se van a una residencia, y mis abuelos gracias a que tienen hijos y son los que les atienden, porque ya solos no se valen, pero gente mayor el dia de mañana sin nada y sin familia.... yo por lo menos prefiero tener un piso en propiedad y asi el dia de mañana si me hiciera falta, pues se vende y me meto en una residencia a que me atiendan y listo, porque para las publicas lo mismo, la lista de espera te da tiempo a morirte.... vamos, que casi habría que echar ya la solicitud...
O alomejor es uno con su casa pagada y en propiedad y tu no tienes nada. Depende.

De momento en caso de problemas a ti te van a echar enseguida y a nadie le va a importar una mierda, ahora si intentan echar a uno que se metio en hipoteca fuera de sus posibilidades la cosa parece que cambia no se muy bien porque. Si hay ayudas para estos deberia haber las mismas para los alquilados o para los que siguen en casa de sus padres, que estan igual pero sin ser culpables del error.

Y por ultimo parece que es que los alquilados en vez de que simplemente tenian determinadas circunstancias por las que les convenia mas el alquiler, ahora resulta que es que sabian lo que venia y no picaron [qmparto]
Que si, es lo mismo que los funcionarios que supuestamente tan mal estaban frente a los privados, ya se les veia querer cambiarse a la privada.
Aqui gilipollas somos todos, los que vivimos de alquiler que tenemos que pagar 600 euros por vivir en 50 metros cuadrados en un piso de mierda y los que tienen hipoteca que se han metido en el marrón de firmar un documento al que le falta dar derecho de pernada al banquero sobre ti.

Este país es así, se aprovechan de unos y de otros, y encima somos tan estúpidos como para presumir respecto a los otros por no haber elegido su opción.
vik_sgc escribió:
spcat escribió:
Y ahora, de repente, el discurso se ha dado la vuelta. Ahora resulta que el problema de España es que no alquilamos tanto como en otros países, que tenemos la manía de comprar y ser propietarios a toda costa. Y de repente, buena parte de los antaño listos que se hipotecaron son ahora presentados como ignorantes que se dejaron camelar por los cantos de sirena; que fueron irresponsables por aceptar cargas hipotecarias que acabarían aplastándoles; que han provocado problemas con su irresponsabilidad a la banca campeona del mundo, ahora lastrada por ladrillos invendibles y créditos morosos: y que además se arriesgan a quedarse en la calle, desahuciados, sin casa, y con la deuda de por vida.


Me quedo con este párrafo. Para mí representa el GRAN problema. ¿Quiénes tienen la culpa siempre?. Los ciudadanos. Antes la teníamos por alquilar y ahora la tenemos por no alquilar. Si consumimos es por encima de nuestras posibilidades pero si no consumimos es que somos unos agarrados y hay que subir el IVA.

El párrafo es un reflejo del problema de España. Los políticos tienen la culpa pero parece que no la tienen y no cargan con sus responsabilidades. ¿Quiénes crearon la burbuja inmoviliaria?. Está claro que los políticos. No usaron los mecanismos que debían usar para evitar el pinchazo porque se estaban forrando ellos, sus hermanos, sus primos y sus perros/gatos y sabían y saben que se iban a ir tan tranquilos. Una vez ha explotado el asunto... ¿quién tiene la culpa?. El españolito de a pie. El que se ha pedido una hipotecaza o el que ha estado tirando su dinero de alquiler. Da igua, si es que da igual, todos tenemos la culpa.

¿Pero no nos damos cuenta de que una de las funciones de un buen gobierno es la de proteger a la sociedad de ella misma?. Saber prever los desastres y solucionarlos, no facilitar el marco para que se produzca el desastre.

Pero claro, una de las funciones de la sociedad es proteger a la sociedad del gobierno y eso SÍ que no lo estamos cumpliendo. Ahí es donde recae nuestra (NUESTRA!) culpa colectiva, no en que alguno se haya pedido una hipoteca.

Fallamos todos en nuestro deber fundamental y así nos va.

Totalmente de acuerdo punto por punto.

Además, la gente cae en la falacia de creer que todo el mundo es igual y que está en la misma situación que uno mismo, y que si a uno le salió bien la jugada y a otro mal es por no haber hecho lo que al que le salió bien hizo, cuando la realidad es que cada persona es un mundo.

Por ejemplo. Caso de una amiga mia abogada con la que estuve hablando el otro día precisamente de esto. Una pareja, se va a vivir juntos. Fueron tan listos que se fueron de alquiler, porque son más listos que nadie y ellos no compran. Tienen un hijo. Dos años después surgen los problemas y acaba en divorcio.

El juez dictaminó que el padre debe dar casa al niño, pero evidentemente no puede vivir ahi. Por lo tanto ahora está pagando el alquiler de la casa, pero él vive en casa de su madre. Va a tener que pagar la vivienda al niño durante 16 años y no va a poder disfrutar de esa casa, cuando si hubiese comprado, no tendría la casa tampoco porque la tendría que ofrecer al niño y a la madre, pero cuando el niño cumpliese la mayoría de edad recuperaría su casa.

Maldito el día en el que decidieron irse de alquiler.

Otro caso. La madre de una persona se convierte en dependiente por un accidente. La única hija que tiene se tiene que encargar de cuidarla. sin embargo esta persona vive en el centro de Madrid, pero la hija trabaja en Barcelona. La solución sería vender el piso en Madrid y trasladar a la mujer a Barcelona para que reciba la atención de su hija mientras trabaja media jornada junto con la pensión de invalided. Sin embargo... crisis. El piso no vende.

En total estas dos personas tienen ingresos totales por el valor de 1200 euros contando pensión y salario de media jornada. En Barcelona ciudad, donde ella tenia el trabajo. Pero un piso en aquella época de alquiler para dos personas costaba entre 800€ y el máximo ni lo pongo, y eso evidentemente no da para vivir y menos con los cuidados de esta persona. Sin embargo con el euribor bajo pudieron encontrar un piso a 650€ de hipoteca. Fuera de la ciudad no se podian ir porque la mujer necesitaba cuidados y la chica no podía permitirse perder 3 horas al día en transportes. Contratar un cuidador inviable nuevamente, que saldría mucho más caro que el alquiler. Y un coche se queda fuera del presupuesto.

A día de hoy tienen una hipoteca en barcelona, una casa en madrid y les va bien. La chica ahora tiene pareja y cuentan con un sueldo más que les puede cubrir en caso de necesidad.

Es un tremendo error pensar que la situación personal es única en el mundo y que si a alguien le va mal es por su culpa.
Pues yo no pago alquiler, no tengo hipoteca, ni préstamo del coche, ni niños, ni leches y qué tranquilo me acuesto por las noches XD

El artículo dice verdades como puños, por otra parte.
No todos los casos son iguales como comenta el forero aqui arriba

Pago 360 euros al mes de hipoteca, renta fija, asi que siempre es mas o menos la misma, mi casa cuando la compre en el 2005, costaba 90k euros, hipoteca a 35 años: 35*12*360=151200

Mi casa, es un piso pequeño, pero bonito, 2 habitaciones, comedor, un baño, en pleno centro de la ciudad y con 100 metros de terraza

El alquiler de este piso, en esta zona, ahora esta en unos 300 euros, y en la epoca "buena" unos 400 euros, asi que dejare de media 340 euros = 35*12*340=142800

O sea, que en 35 años, gastare mas o menos lo mismo de alquiler que de hipoteca, y de paso me quedare con un piso, valga lo que valga cuando sea el momento de venderlo

Y ensima, si hay suerte, y vuelven a subir bastante, lo vendo y listo, otra posibilidad

Si de tontos..


Pues yo no pago alquiler, no tengo hipoteca, ni préstamo del coche, ni niños, ni leches y qué tranquilo me acuesto por las noches XD

El artículo dice verdades como puños, por otra parte.


Y hace frio en la calle?
theelf escribió:No todos los casos son iguales como comenta el forero aqui arriba

Pago 360 euros al mes de hipoteca, renta fija, asi que siempre es mas o menos la misma, mi casa cuando la compre en el 2005, costaba 90k euros, hipoteca a 35 años: 35*12*360=151200

Mi casa, es un piso pequeño, pero bonito, 2 habitaciones, comedor, un baño, en pleno centro de la ciudad y con 100 metros de terraza

El alquiler de este piso, en esta zona, ahora esta en unos 300 euros, y en la epoca "buena" unos 400 euros, asi que dejare de media 340 euros = 35*12*340=142800

O sea, que en 35 años, gastare mas o menos lo mismo de alquiler que de hipoteca, y de paso me quedare con un piso, valga lo que valga cuando sea el momento de venderlo

Y ensima, si hay suerte, y vuelven a subir bastante, lo vendo y listo, otra posibilidad

Si de tontos..


Pues yo no pago alquiler, no tengo hipoteca, ni préstamo del coche, ni niños, ni leches y qué tranquilo me acuesto por las noches XD

El artículo dice verdades como puños, por otra parte.


Y hace frio en la calle?

Yo tampoco pago nada de eso y vivo muy bien en mi pisito de 120m2 XD

Ná, quiero decir, algunos hemos tenido MUCHÍSIMA SUERTE y lo hemos pagado todo a tocateja o por lo que venía en familia (mi casa, por ejemplo)
Yo siempre he pensado que ni loco me metía en una hipoteca. Pero ahora están poniendo por mi zona algunas casas con 3 habitaciones y garaje por 80k y la verdad es que es para pensárselo. Es una mierda atarte a una hipoteca, si es que te la dan, pero en algún sitio tendré que vivir y actualmente pago 400 € de alquiler... No se, al menos para pensarlo y darle vuelta.

Si todo sigue igual, lo mismo cuando termine de pagar el coche me lío la manta a la cabeza... si sigo currando, claro. XD
Porque la gente que solo expone su caso. Yo tengo esta hipoteca, este alquiler....yo,yo,yo,....

Tan difícil es ver más allá de nuestras narices, ver un poquito más allá. El del artículo te expone un hecho, y creo que lo hace francamente bien. TANTO SI ESTÁ ALQUILADO COMO HIPOTECADO, ganan los mismos... y no son los ciudadanos.

Que sí, que para el tema que intenta exponer se vale de su experiencia, para dar a conocer un hecho. Y el tema aquí lo basáis en el yo.

Y tiene razón, siempre nos están metiendo eso de COMPRA (da igual como este el país, tu compra) la otra opción nunca es posible, según los de arriba claro.. Y no digo que sea buena ni una, ni otra.
Mi familia es tonta de alquiler, y ahora nos reímos muchísimo. Jiji, jaja, cada vez que recordamos como nos echaron hace 6 años del hogar que nos vio crecer durante 20 años porque el dueño quería sacarse 70 milloncejos nos meamos de risa oiga.

Lo único en esta vida que yo y mi hermano podemos reprocharles a nuestros padres, y ellos lo entienden, es que no compraron la casa cuando valía 6 millones allá por los 90. Pienso que no es algo para enfadarse, sabiendo todo lo demás que hemos recibido por parte de ellos, pero una cosa no quita la otra.
Lo que es de locos es decir que vivir de alquiler es tirar el dinero.

Vivir de alquiler es vivir de acuerdo a tus posibilidades en determinadas circunstancias, cuando todavía no tienes claro donde te ganarás las castañas, dónde estarás a gusto o porque sencillamente trabajas de manera intermitente y nunca se sabe si podrías hacer frente cada mes a lo que exige una hipoteca. Porque seamos serios, en algún sitio hay que dormir, que en los cajeros hay cola para pasar la noche, y de la misma manera que la comida vale dinero, dormir bajo un techo también.

Lo que es del género idiota es vivir de alquiler cuando tienes una silla de funcionario de por vida en un lugar determinado o cuando sabes que en tu trabajo tienes relativa estabilidad y te encuentras a gusto en la ciudad en que estás. Pero de todos los escenarios posibles, el más absurdo que puede plantearse es el que empuja al abismo a muchos jóvenes en este momento: haber comprado un piso cuando ganabas 1000 euros e ibas de curro en curro y de subsidio en subsidio a conveniencia. Y conozco a unos cuantos. El resto ya lo sabemos. Lo que indigna es tener que oír los lloros de los listos que se pasaron de listos.
Buenas:
minmaster escribió:Aqui gilipollas somos todos, los que vivimos de alquiler que tenemos que pagar 600 euros por vivir en 50 metros cuadrados en un piso de mierda y los que tienen hipoteca que se han metido en el marrón de firmar un documento al que le falta dar derecho de pernada al banquero sobre ti.

Este país es así, se aprovechan de unos y de otros, y encima somos tan estúpidos como para presumir respecto a los otros por no haber elegido su opción.

Grandisimo comentario compañero.

El problema es que en este pais de listos, la pilleria, la picaresca, el engaño, es nuestro pan de cada dia.

Nos hace muy felices sentirnos mejor que el de al lado, porque eso parece hacernos menos gilipollas. Y si para sentirnos mejor que el de al lado hace falta insultarlo, engañarle o timarle, pues nada, se hace y punto.

Por cierto, aquellos que tras leer el titulo del post directamente han comenzado a denfender lo "inteligentes" que han sido y son ahora por alquilar en vez de comprar, y los tontos que fueron los demas, por favor, que se lean el articulo completo.

Resumiendo con una simple frase del propio articulo: "En realidad los dos hemos sido víctimas de una política de vivienda hecha a medida del negocio de unos pocos."

Detened vuestros egos un segundo y pensad por un único momento en vuestras vidas como masa social completa: TODOS hemos sido jodidamente manipulados (y lo seguiremos siendo siempre) por los que manejan todo el cotarro.

Dejaos de putas discusiones egocentricas. Alquilar en un pais normal donde el que alquila no intenta estafar y donde hay leyes lógicas que regulen el tema, es una opción magnifica. Comprar e hipotecarse en un pais normal donde el banco no intenta estafar y donde hay leyes logicas que regulen el tema, es una opción magnifica. Alquilar o compar en este puto pais donde, como norma general, el que alquila y el banco que te hipoteca solo intentan sacar el maximo beneficio y donde las leyes te dejan siempre tirado en la calle cuando hay el más mínimo problema, es lo que es una mierda.

Por cierto, ni comprar un piso, ni alquilar un piso, te hace mejor o peor persona, ni mas ni menos inteligente. Ojala la vida fuera tan sencilla.

Saludos.
O sea que ahora el ofendido de alquiler hace gala de un resentimiento gigantesco para demostrar lo listo que es y regodearse de la desgracia ajena de aquellos que compraron piso con hipoteca... Muy educativo el texto.

Yo prefiero MIL veces el alquiler. Mil veces... Pero no voy a hacer leña del árbol caído. Me parece el autor un maldito ventajista que no aporta nada en absoluto.
Que no hombre, que el autor previno la crisis y por eso no compro, no es que no pudiera comprar por lo que fuera.

Lo raro es que no comprara antes y vendiera justo antes de la crisis, ya que sabia que venia.
Elelegido escribió:Mi familia es tonta de alquiler, y ahora nos reímos muchísimo. Jiji, jaja, cada vez que recordamos como nos echaron hace 6 años del hogar que nos vio crecer durante 20 años porque el dueño quería sacarse 70 milloncejos nos meamos de risa oiga.

Lo único en esta vida que yo y mi hermano podemos reprocharles a nuestros padres, y ellos lo entienden, es que no compraron la casa cuando valía 6 millones allá por los 90. Pienso que no es algo para enfadarse, sabiendo todo lo demás que hemos recibido por parte de ellos, pero una cosa no quita la otra.

Lo veo y subo a mi Padre, que teniendo casa en propiedad(se la regalaron mis abuelos como regalo de bodas alla por los 70), la ha HIPOTECADO 2 veces para pedir dinero al banco, y aun le queda un pufete que veremos si no nos lo comemos los hijos. :-|
De verdad que manera de generalizar las cosas

Mira por donde yo tengo "un listo" que me paga el alquiler del piso donde tengo la hipoteca,dandome el doble de en lo que esta actualmente la mensualidad de la hipoteca (280 eur XD

Si lo miro así,quien es el tonto?

Generalizar es malo y uno de los grandes defectos de la gente de este país :)
NaN escribió:
Elelegido escribió:Mi familia es tonta de alquiler, y ahora nos reímos muchísimo. Jiji, jaja, cada vez que recordamos como nos echaron hace 6 años del hogar que nos vio crecer durante 20 años porque el dueño quería sacarse 70 milloncejos nos meamos de risa oiga.

Lo único en esta vida que yo y mi hermano podemos reprocharles a nuestros padres, y ellos lo entienden, es que no compraron la casa cuando valía 6 millones allá por los 90. Pienso que no es algo para enfadarse, sabiendo todo lo demás que hemos recibido por parte de ellos, pero una cosa no quita la otra.

Lo veo y subo a mi Padre, que teniendo casa en propiedad(se la regalaron mis abuelos como regalo de bodas alla por los 70), la ha HIPOTECADO 2 veces para pedir dinero al banco, y aun le queda un pufete que veremos si no nos lo comemos los hijos. :-|

Cada caso es un mundo. Pero lo que tampoco se puede hacer es ir de listos o de pros o juzgar a los demás porque como dice don pelayo, hay mucho listo que se pasó de listo. Pero también hay mucho listo que le salió bien, hay mucho tonto que nunca pretendió hacerse el listo y mucho listo que se hizo el tonto, y mucho listo que no pudo elegir si quería ser tonto o listo, y mucho tonto que tampoco pudo elegir. Y he aqui el problema. La gente guzgando a toda la población por un colectivo y mientras los auténticos responsables planificando en que lugar van a pasar sus proximas vacaciones, si en su chalet en la playa o en el caribe en un hotel de 5 estrellas.
theelf escribió:
Pues yo no pago alquiler, no tengo hipoteca, ni préstamo del coche, ni niños, ni leches y qué tranquilo me acuesto por las noches XD

El artículo dice verdades como puños, por otra parte.


Y hace frio en la calle?



Se entiende que lo tiene todo pagado y recontra pagado... o vive con sus padres. XD


La cuestión es: ¿qué nivel de ingresos se tiene? En base a eso se puede determinar si es mejor alquilar o comprar. Tonto fue el que no compró en el año 2000 y tonto fue el que compró en 2007. Asique la cuestión va mas relacionada con el "timing" que con la propia situación de alquilar o comprar.

De todas formas, aquí leo que algunos pagan hipotecas irrisorias y otros se compran dos casas... No se, no es lo que solía ver en la mayoría de gente que me cruzaba por la calle en Madrid, por ejemplo.
NaN escribió:
Elelegido escribió:Mi familia es tonta de alquiler, y ahora nos reímos muchísimo. Jiji, jaja, cada vez que recordamos como nos echaron hace 6 años del hogar que nos vio crecer durante 20 años porque el dueño quería sacarse 70 milloncejos nos meamos de risa oiga.

Lo único en esta vida que yo y mi hermano podemos reprocharles a nuestros padres, y ellos lo entienden, es que no compraron la casa cuando valía 6 millones allá por los 90. Pienso que no es algo para enfadarse, sabiendo todo lo demás que hemos recibido por parte de ellos, pero una cosa no quita la otra.

Lo veo y subo a mi Padre, que teniendo casa en propiedad(se la regalaron mis abuelos como regalo de bodas alla por los 70), la ha HIPOTECADO 2 veces para pedir dinero al banco, y aun le queda un pufete que veremos si no nos lo comemos los hijos. :-|


Lo mío sería un contraejemplo, de la tesis del primer hilo, y lo tuyo un contraejemplo de la antítesis. Lo que debería de quedar claro con esto, es que ni hipotecas a toda costa, ni alquiler a toda costa son la solución más deseable, si no que la solución debería ser mixta, sin cerrarse en banda a una cosa u otra.
Lock escribió:De todas formas, aquí leo que algunos pagan hipotecas irrisorias y otros se compran dos casas... No se, no es lo que solía ver en la mayoría de gente que me cruzaba por la calle en Madrid, por ejemplo.


Es que todo tiene que ver, en cuanto capital te has metido y cuales eran tus posibilidades

Mi ejemplo es el siguiente me meti en 150.000 euros que le pedí al banco ,yo a su vez tenia otros 50000... asi que para empezar no pedi toda la hipoteca, con lo cual tampoco necesite de avales... unas condiciones de Euribor sin suelo + 0,35 de diferencial y a 30 años, pues dan hoy en dia una mensualidad de 280 euros , y que cuando se puso con el euribor al 5 y pico estaba rondando los 700 pavos.

El problema lo tiene toda esa gente que se metio en hipotecas altisimas ,pidiendo todo el dinero al banco,esa es la que sale en la TV
Pero como puedes comprobar en el hilo ,hay muchos que hoy en dia tenemos la mensualidad por debajo de los 300 euros y es que hay que recordar que el euribor esta por debajo del 1% (hoy mismo esta al 0,58 %)
Una pregunta sin malicia ninguna, os prometo que nace de la mas pura curiosidad y no quiero buscar conflictos.
A los que os habéis comprado vivienda en Madrid/Barcelona/etc ¿de verdad os compensa pagar 240.000 euros por una casa de 60m2 en la ciudad, cuando por ese precio podéis vivir en un adosado mirando al mar en cualquier zona de costa y con el doble de metros y terraza?
Está claro que el puesto de trabajo es determinante pero la calidad de vida también lo es.
Es que viendo comando actualidad, no recuerdo en cual de sus programas, salía peña pues por ahi por Getafe (todos mis respestos para Getafe) o afueras de Madrid, pagando hipoteca de 700€ en viviendas de 70m2 y a tomar por culo de lo que es Madrid capital y claro uno piensa, ¿para vivir así, no te compensa huir de la capital y buscar algo que, sin esforzarte mucho, te da el doble de calidad de vida?
¿os compensa tanto la ciudad?
davids21 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Aqui en España somos muy de comprar las casas, cuando en otros paises por ejemplo Usa la mayoria viven de alquiler toda su vida
Budo escribió:Una pregunta sin malicia ninguna, os prometo que nace de la mas pura curiosidad y no quiero buscar conflictos.
A los que os habéis comprado vivienda en Madrid/Barcelona/etc ¿de verdad os compensa pagar 240.000 euros por una casa de 60m2 en la ciudad, cuando por ese precio podéis vivir en un adosado mirando al mar en cualquier zona de costa y con el doble de metros y terraza?
Está claro que el puesto de trabajo es determinante pero la calidad de vida también lo es.
Es que viendo comando actualidad, no recuerdo en cual de sus programas, salía peña pues por ahi por Getafe (todos mis respestos para Getafe) o afueras de Madrid, pagando hipoteca de 700€ en viviendas de 70m2 y a tomar por culo de lo que es Madrid capital y claro uno piensa, ¿para vivir así, no te compensa huir de la capital y buscar algo que, sin esforzarte mucho, te da el doble de calidad de vida?
¿os compensa tanto la ciudad?

Piensa que calidad de vida también significa no pasarte 3 o 4 horas de tu propio tiempo en medios de transporte. Depende de donde trabajes puedes tirarte fácilmente hora y media hasta tu puesto de trabajo. ¿Que la alternativa es el coche? No siempre, y muchas veces el tener que pagar la gasolina implica ya que te salga incluso más caro que pillar un alquiler en ciudad, por no hablar de seguros y mantenimiento.

De hehco, la gente que va mal de dinero deja el coche para ir en transporte público a cambio de su tiempo de ocio. Y lo de 8 horas para dormir, 8 para trabajar y 8 para ocio se convierte en 12 horas para trabajar, 8 horas para dormir, otras dos horas para ir a hacer las compras porque en las ciudades dormitorio no hay tiendas en kilómetros.

Y este es uno de los grandes problemas de este país, que los alquileres son hasta más caros que las hipotecas, y todo esto es debido al abuso de determinada gente que ha especulado con la vivienda, y en consecuencia, con los alquileres.
para el creador del hilo;

antes eras el raro y ahora eres simplemente subnormal.

te lo explico...antes ibas a contracorriente,no comprabas, no te hipotecabas, no tenias nada a tu propiedad...y ahora eres doblemente raro dando en la ecuación el resultante de subnormal:
eres un bestia, y un ser inhumano por exponer tu situación jocandote de todos aquellos que ahora lo está pasando fatal, sin pensar en el daño que puedes estar ejerciendo con estas palabras...de cobarde farrullero, que ve todo con una perspectiva educativa desde su burladero a toro pasado...supongo que si esto no hubiese sucedido estarías en la esquinita del piso alquilado.
Que a su vez pensar que tú entre otros tiene crédito en el banco me desespera, por el hecho que no adquirirás una propiedad por lo que la supuesta recaerá en una inversión extranjera, de esas de 65000 mill de fondo, haciendo más daño al país, y a la gente de la que te burlas...
Budo escribió:Una pregunta sin malicia ninguna, os prometo que nace de la mas pura curiosidad y no quiero buscar conflictos.
A los que os habéis comprado vivienda en Madrid/Barcelona/etc ¿de verdad os compensa pagar 240.000 euros por una casa de 60m2 en la ciudad, cuando por ese precio podéis vivir en un adosado mirando al mar en cualquier zona de costa y con el doble de metros y terraza?
Está claro que el puesto de trabajo es determinante pero la calidad de vida también lo es.
Es que viendo comando actualidad, no recuerdo en cual de sus programas, salía peña pues por ahi por Getafe (todos mis respestos para Getafe) o afueras de Madrid, pagando hipoteca de 700€ en viviendas de 70m2 y a tomar por culo de lo que es Madrid capital y claro uno piensa, ¿para vivir así, no te compensa huir de la capital y buscar algo que, sin esforzarte mucho, te da el doble de calidad de vida?
¿os compensa tanto la ciudad?

Yo no sé la gente que tendrá en mente por un piso de 70m2, pero vamos, yo toda mi vida he vivido en un piso que si llega a los 60 doy gracias, con mis padres y mi hermana y nunca me ha parecido que sea algo pequeño o necesite más espacio, no sé. Algunos se deben de pensar que 70m2 es un zulo.
ironthetiger escribió:para el creador del hilo;

antes eras el raro y ahora eres simplemente subnormal.

te lo explico...antes ibas a contracorriente,no comprabas, no te hipotecabas, no tenias nada a tu propiedad...y ahora eres doblemente raro dando en la ecuación el resultante de subnormal:
eres un bestia, y un ser inhumano por exponer tu situación jocandote de todos aquellos que ahora lo está pasando fatal, sin pensar en el daño que puedes estar ejerciendo con estas palabras...de cobarde farrullero, que ve todo con una perspectiva educativa desde su burladero a toro pasado...supongo que si esto no hubiese sucedido estarías en la esquinita del piso alquilado.
Que a su vez pensar que tú entre otros tiene crédito en el banco me desespera, por el hecho que no adquirirás una propiedad por lo que la supuesta recaerá en una inversión extranjera, de esas de 65000 mill de fondo, haciendo más daño al país, y a la gente de la que te burlas...


http://www.eldiario.es/zonacritica/vivi ... 02900.html

es de un artículo en el periódico, no del creador del hilo.
Yo la verdad que leo estos hilos, y paso de opinar porque no se puede generalizar, simplemente.

La realidad de cada uno es la de cada uno. Yo tengo familiares que se hipotecaron por 500 o 600 euros por más (y de momento ahí siguen, pagando a Dios gracias con las estrecheces normales de todo el mundo aunque conserves tu trabajo) porque tras estar casi 10 años de alquiler en auténticos cuchitriles para ahorrar, los caseros les querían meter un sablazo de la madre que les parió en la renovación del contrato.

¿Son tontos o son listos? Pues no sé, pero lo que es yo, no veía a mi alrededor en los momentos álgidos del asunto tantos alquileres disponibles a precio tirado como se comentan por aquí. Y vivo en una ciudad de las normalitas, pequeñitas así que no me quiero imaginar BCN o Madrid (y alrededores, vamos).

Y en cuanto al que comentaba lo de pillarse una casa en la costa más barata que en Madrid o Barcelona, hombre, tienes que contar con que ciertas clases de empleo se concentran en las grandes ciudades. ¿De qué coño te va a servir comprar un piso barato en Ribadesella si luego tú trabajas 6 días a la semana en Madrid? No creo que estemos hablando de gente que se pilla segundas residencias...
davids21 escribió:Aqui en España somos muy de comprar las casas, cuando en otros paises por ejemplo Usa la mayoria viven de alquiler toda su vida



¿Y las hipotecas Ninja?
stargate escribió:Es que todo tiene que ver, en cuanto capital te has metido y cuales eran tus posibilidades

Mi ejemplo es el siguiente me meti en 150.000 euros que le pedí al banco ,yo a su vez tenia otros 50000... asi que para empezar no pedi toda la hipoteca, con lo cual tampoco necesite de avales... unas condiciones de Euribor sin suelo + 0,35 de diferencial y a 30 años, pues dan hoy en dia una mensualidad de 280 euros , y que cuando se puso con el euribor al 5 y pico estaba rondando los 700 pavos.

El problema lo tiene toda esa gente que se metio en hipotecas altisimas ,pidiendo todo el dinero al banco,esa es la que sale en la TV
Pero como puedes comprobar en el hilo ,hay muchos que hoy en dia tenemos la mensualidad por debajo de los 300 euros y es que hay que recordar que el euribor esta por debajo del 1% (hoy mismo esta al 0,58 %)


Me parece muy bien lo tuyo salvo por lo del interés variable, que es muy peligroso. Pero analicemos todas las variables que mencionas:

* 50.000 € ahorrados. Hoy día, un joven que comience a trabajar "en serio" ¿cuánto tardaría en juntar esa cantidad de dinero?
* Hipoteca a 30 años. Como están yendo las cosas, ¿alguien sabe a ciencia cierta si seguirá tendiendo trabajo no de aquí a 30 años, sino de aquí a 5 años? ¿Y si bajan los sueldos? ¿Y si vuelve la peseta?
* Tasa con interés variable. Por lo que comentas no tienes el tipo fijo sino el variable sin suelo (o con poco) con lo cual si vuelve a subir el EURIBOR (que lo hará) te verás mas ahogado a fin de mes.

Concluyendo, las circunstancias de unos pocos no significa que sean las mismas que las de la mayoria. Por tanto, decir que hipotecarse es tontería o decir lo mismo de los alquileres depende de la circunstancia particular de cada quien.

Mi ideal sería comprar a "tocateja" o en el peor de los casos hipotecarme a 10 años, pagando mensualidades no superiores al 35% de mi sueldo. Otra cosa es que pueda pero, por pedir que no quede.
Zulitos donde freír un huevo mientras cagas por 500.000€ a 30 años (300k de piso, 200k de intereses). Una gran inversión, no cabe duda. Especialmente si, por esas cosas que tiene la vida, viene una época de vacas flacas y te embargan y jodes tu vida y la de tus avalistas. Es en esos momentos cuando te das cuenta de lo BUENA que era la inversión.

Nada... esas cosas que pasan cuando en un país hay superpoblación de *jenios*.

YO SOY ESPAÑOL! ESPAÑOL! ESPAÑOL!! YO SOY... Un, dos, tres. Responda otra vez.
vaya tonteria de articulo.
hay listos con hipoteca y con alquiler,y tontos con hipoteca y alquiler

la cosa es ser listo y saber que alquilas o compras,yo ahora estoy en una casa de alquiler con opcion a compra, 300€ al mes, 120m2 y economica.
que no la quiero? pues me voy
que si la quiero,pues todo ese dinero se me descuenta,no se lo doy al tipico casero que alquila 4 casas a precio de oro para pagarse 2 hipotecas de casas que ni le hacen falta ni podra vender
Algunos no os dais cuenta de como son las cosas ni ahora. La hipoteca se paga y al final el piso es tuyo, si......o te tiras pagando 20 años y luego por un golpe de mala suerte ya no puedes pagar mas, y acabas sin el dinero y sin la casa. Alquilado tambien puedes vivir cada 3 meses en un sitio, si quieres, eso con una hipoteca como que no. Si te quedas sin nada estando alquilado, pues no pasa nada.

Las 2 opciones tienen ventajas y desventajas. Los tontos de las hipotecas son los que se compraron pisos carisimos que se pagan en 40 o 50 años a 500 euros al mes sin saber si mañana van a poder pagarla.

Yo por lo que nombre de poder moverte libremente, soy muy defensor del alquiler, pero claro, tambien tengo donde caerme muerto luego, y eso quita mucha preocupacion. De todas maneras, me parece triste que con 25 años tengamos que preocuparnos por cuando tengamos 80.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
hyrulen escribió:vaya tonteria de articulo.
hay listos con hipoteca y con alquiler,y tontos con hipoteca y alquiler

la cosa es ser listo y saber que alquilas o compras,yo ahora estoy en una casa de alquiler con opcion a compra, 300€ al mes, 120m2 y economica.
que no la quiero? pues me voy
que si la quiero,pues todo ese dinero se me descuenta,no se lo doy al tipico casero que alquila 4 casas a precio de oro para pagarse 2 hipotecas de casas que ni le hacen falta ni podra vender


estos hilos algunas veces me dejan frío con las situaciones que expone la gente

es muy raro que haya quienes si "la pasen bien"

que bien por ti :)
kneissel escribió:Pues habrá de todo en este mundo

Yo soy uno de esos TONTOS hipotecados..

Mensualmente, me sale a pagar 276,45 euros. (cuando empecé a pagar, con las ayudas, me salían unos 197 euros mensuales)

Llevo ya 10 años pagando y me quedan otros 10, pero apenas me faltan 30.000 euros.

En su día, antes de comprar, pregunté por el alquiler.. Un piso decente me salía por unos 350/400 euros

Como véis, en muchos casos, ni es tonto el que alquila y listo el que compra ni al revés.

Lo peor (y que aquí en España pasa mucho) es generalizar, pero bueno, qué le vamos a hacer.

Yo ya estoy pensando en pillar un pisito en la playa que no me salga muy caro... XD XD XD

Cierto, además cada nucleo familiar tiene sus necesidades. Yo vivo de alquiler ahora mismo porque me conviene, pago 300€ entre mi novio yo (150 cada uno) con terraza y plaza de garaje y el piso es precioso. Creo que no me conviene comprar primero porque hasta ahora los pisos que habia visto eran carísimos, segundo por que aunque soy fija en cualquier momento me cambian de centro de trabajo o me pueden echar y no estoy dispuesta a ser una esclava, de hecho en septiembre me trasladaron a la otra punta de la ciudad ¿ Qué hice? buscar un piso al lado del trabajo y más barato. Otra cosa que no entiendo es cuando dicen que alquilar es tirar el dinero, a ver; yo vivo ahí igual que el que tiene la casa en propiedad, si no pago el alquiler me echan igual que echan al que no paga su hipoteca. Cuando me muera dará igual que tenga un piso en propiedad porque me van a enterrar igual que al que vivió comprando que de alquiler. En cuanto a lo de dejar piso a los hijos..pfff que se busquen la vida como he hecho yo, me veo muy joven para pensar siquiera en tener hijos xDDD
Ahora mismo estoy viendo pisos de nueva construcción por 60.000 y 50.000€ pero mi pareja no tiene trabajo fijo y no quiero llevar esa carga yo sola de momento, aparte no me meto en una hipoteca de más de 20 años ni loca. Tambien conozco a una pareja de amigos recien casada que pagan una hipoteca de 300€ entre los dos y está muy bien, pero yo siento que aún no es mi momento de dar el paso. Cada caso es un mundo.
CrazyJapan escribió:Yo me compré el piso cuando empezaron a bajar, pago de hipoteca 360.€, si estuviera de alquiler, por un piso como el mio piden 600 - 700€, asi que no creo que haya que generalizar.

Tonto fue el que no supo comprar, gente comprando pisos destrozados por una millonada, o pisos carisimos donde cristo perdió el mechero que ahora ni ellos mismos lo quieren...

Hay casos y casos, no siempre alquilar es tan chollo y no siempre comprar es tan malo


Pues en mi ciudad hace unos años para pagar una hipoteca de menos de 1000€ tenías que irte a vivir al casco antiguo rodeado de gitanos, extranjeros y maleantes. Y claro, comprar eso para pagar algo permisible como que no...

Por suerte no caí. ¿vivo de alquiler? Sí, pero si un día no puedo pagar el piso en el que estoy me iré a otro más barato y al banco no le deberé absolutamente nada. Es decir, si paso una mala racha por falta de trabajo o algo por el estilo cuando pase esto no tendré MI VIDA hipotecada.

Como me río yo de los que antes me trataban de tonto por no comprar. Cada desahucio hace que me parta más la caja.
Lock escribió:
stargate escribió:Es que todo tiene que ver, en cuanto capital te has metido y cuales eran tus posibilidades

Mi ejemplo es el siguiente me meti en 150.000 euros que le pedí al banco ,yo a su vez tenia otros 50000... asi que para empezar no pedi toda la hipoteca, con lo cual tampoco necesite de avales... unas condiciones de Euribor sin suelo + 0,35 de diferencial y a 30 años, pues dan hoy en dia una mensualidad de 280 euros , y que cuando se puso con el euribor al 5 y pico estaba rondando los 700 pavos.

El problema lo tiene toda esa gente que se metio en hipotecas altisimas ,pidiendo todo el dinero al banco,esa es la que sale en la TV
Pero como puedes comprobar en el hilo ,hay muchos que hoy en dia tenemos la mensualidad por debajo de los 300 euros y es que hay que recordar que el euribor esta por debajo del 1% (hoy mismo esta al 0,58 %)


Me parece muy bien lo tuyo salvo por lo del interés variable, que es muy peligroso. Pero analicemos todas las variables que mencionas:

* 50.000 € ahorrados. Hoy día, un joven que comience a trabajar "en serio" ¿cuánto tardaría en juntar esa cantidad de dinero?
* Hipoteca a 30 años. Como están yendo las cosas, ¿alguien sabe a ciencia cierta si seguirá tendiendo trabajo no de aquí a 30 años, sino de aquí a 5 años? ¿Y si bajan los sueldos? ¿Y si vuelve la peseta?
* Tasa con interés variable. Por lo que comentas no tienes el tipo fijo sino el variable sin suelo (o con poco) con lo cual si vuelve a subir el EURIBOR (que lo hará) te verás mas ahogado a fin de mes.

Concluyendo, las circunstancias de unos pocos no significa que sean las mismas que las de la mayoria. Por tanto, decir que hipotecarse es tontería o decir lo mismo de los alquileres depende de la circunstancia particular de cada quien.

Mi ideal sería comprar a "tocateja" o en el peor de los casos hipotecarme a 10 años, pagando mensualidades no superiores al 35% de mi sueldo. Otra cosa es que pueda pero, por pedir que no quede.



Hombre yo ya he dicho que precisamente lo que no me gusta son las generalizaciones , que se hacen y que precisamente,hay muchas hipotecas bajas hoy en día.
Porque la parte de la crisis que no se dice, es que con esta la bajada del euribor ha sido brutal.

Yo empece pagando un 4.5%,de ahi el diferencial al 0.35%, recuerdo las hipotecas subiendo hasta casi un 6%.
Por supuesto que el interes volvera a subir,pero no lo hara hasta que la eurozona salga de la crisis,porque sino es hacerse el Harakiri XD , os imaginais el Euribor a un 4% hoy en día? Los impagos se multiplicarian exponecialmente

Y hombre el tema del interes variable es peligroso, pero sino recuerdo mal, creo que el interes fijo era al 9% XD , si un dia el variable llega a esa cantidad,no hay cementerios en este pais para meter a la gente ;)

Y tu ideal es el que deberia haber sido para todo el mundo,otra cosa es que se pudiera :)... Mira el mismo que hago yo para comprar un coche XD
Masterlukz escribió:
CrazyJapan escribió:Yo me compré el piso cuando empezaron a bajar, pago de hipoteca 360.€, si estuviera de alquiler, por un piso como el mio piden 600 - 700€, asi que no creo que haya que generalizar.

Tonto fue el que no supo comprar, gente comprando pisos destrozados por una millonada, o pisos carisimos donde cristo perdió el mechero que ahora ni ellos mismos lo quieren...

Hay casos y casos, no siempre alquilar es tan chollo y no siempre comprar es tan malo


Pues en mi ciudad hace unos años para pagar una hipoteca de menos de 1000€ tenías que irte a vivir al casco antiguo rodeado de gitanos, extranjeros y maleantes. Y claro, comprar eso para pagar algo permisible como que no...

Por suerte no caí. ¿vivo de alquiler? Sí, pero si un día no puedo pagar el piso en el que estoy me iré a otro más barato y al banco no le deberé absolutamente nada. Es decir, si paso una mala racha por falta de trabajo o algo por el estilo cuando pase esto no tendré MI VIDA hipotecada.

Como me río yo de los que antes me trataban de tonto por no comprar. Cada desahucio hace que me parta más la caja.


Pues no entiendo como las desgracias ajenas te hacen gracia, para mi son un drama social y económico, que nos toca vivir a muchos día a día.

Y tu te lo tomas a risa, ole tus cojones chaval.
Masterlukz escribió:
CrazyJapan escribió:Yo me compré el piso cuando empezaron a bajar, pago de hipoteca 360.€, si estuviera de alquiler, por un piso como el mio piden 600 - 700€, asi que no creo que haya que generalizar.

Tonto fue el que no supo comprar, gente comprando pisos destrozados por una millonada, o pisos carisimos donde cristo perdió el mechero que ahora ni ellos mismos lo quieren...

Hay casos y casos, no siempre alquilar es tan chollo y no siempre comprar es tan malo


Pues en mi ciudad hace unos años para pagar una hipoteca de menos de 1000€ tenías que irte a vivir al casco antiguo rodeado de gitanos, extranjeros y maleantes. Y claro, comprar eso para pagar algo permisible como que no...

Por suerte no caí. ¿vivo de alquiler? Sí, pero si un día no puedo pagar el piso en el que estoy me iré a otro más barato y al banco no le deberé absolutamente nada. Es decir, si paso una mala racha por falta de trabajo o algo por el estilo cuando pase esto no tendré MI VIDA hipotecada.

Como me río yo de los que antes me trataban de tonto por no comprar. Cada desahucio hace que me parta más la caja.


[plas]
HitoShura escribió:Algunos no os dais cuenta de como son las cosas ni ahora. La hipoteca se paga y al final el piso es tuyo, si......o te tiras pagando 20 años y luego por un golpe de mala suerte ya no puedes pagar mas, y acabas sin el dinero y sin la casa. Alquilado tambien puedes vivir cada 3 meses en un sitio, si quieres, eso con una hipoteca como que no. Si te quedas sin nada estando alquilado, pues no pasa nada.



Claro si el problema son las generalizaciones, cada caso es un mundo

Si te tiras pagando 20 años, y no puedes pues la vendes. Cuando no te sale rentable venderla es al poco de comprarla,que con el desplome de los pisos,no llegas para pagar lo que has pedido de préstamo


Masterlukz escribió:Como me río yo de los que antes me trataban de tonto por no comprar. Cada desahucio hace que me parta más la caja



Si señor de todo tiene que haber en este pais,tonto por no comprar no te lo voy a llamar... Por soltar una frase como la que has dicho, creo que te defines tu solito [sonrisa]
132 respuestas
1, 2, 3