Yo era un tonto de alquiler y tú un listo con hipoteca

1, 2, 3
Durante muchos años yo era un tonto con piso alquilado y tú eras un listo con vivienda en propiedad. Y resulta que ahora, al cabo de unos pocos años, las tornas han cambiado: yo sigo en alquiler y tú con tu hipoteca, pero ahora yo soy el listo que no mordió el anzuelo de la burbuja, y tú el idiota que te dejaste atrapar y hoy te asfixias pagando una hipoteca por un valor muy superior al que ya nunca valdrá tu piso. Cómo ha cambiado la película.

Llevo viviendo de alquiler desde que me fui de casa de mis padres. Va para veinte años ya que pago rentas mensuales a sucesivos caseros. No, no voy a echar la cuenta de lo que me he gastado en alquileres en estos años. Mucho.

Lo curioso es que hasta hace pocos años eran otros los que me echaban esa cuenta: bastaba que uno dijese, en conversación con amigos, que vivía de alquiler, para que le mirasen con una sonrisilla compasiva, ay, pobre, de alquiler, tirando su dinero de esa manera, y a continuación me calculaban el dineral que estaba tirando a la basura para nada, e intentaban convencerme de las ventajas de pedir una hipoteca: sí, son muchos años, pero al final tienes algo que vender o que dejar a tus hijos.

No sólo eso: comprar era el negocio del siglo. No ya que no tirases el dinero a la basura como los tontos de alquiler; es que además era una lotería de premio seguro, la inversión más rentable posible. Recuerdo decenas de cuentos de la lechera de quienes, tras enseñarte su casa, te decían eso de: “la compré por 200.000, pero ya vale 300.000”; o “el metro cuadrado ya está en 4.000 euros en mi calle”; o “si la vendo hoy le saco el doble de lo que me costó”. Y no aceptaban objeciones, no te escuchaban si tú les echabas tus propias cuentas, si les preguntabas cuánto acabarían pagando realmente al banco si sumaban el precio inicial más los intereses generados a lo largo de tantos años; qué iban a escuchar de un inquilino bobo que cada mes tiraba un puñado de billetes al fuego. Además, la vivienda subiría por los siglos de los siglos, era metafísicamente imposible una caída de precios.

Y ahora, de repente, el discurso se ha dado la vuelta. Ahora resulta que el problema de España es que no alquilamos tanto como en otros países, que tenemos la manía de comprar y ser propietarios a toda costa. Y de repente, buena parte de los antaño listos que se hipotecaron son ahora presentados como ignorantes que se dejaron camelar por los cantos de sirena; que fueron irresponsables por aceptar cargas hipotecarias que acabarían aplastándoles; que han provocado problemas con su irresponsabilidad a la banca campeona del mundo, ahora lastrada por ladrillos invendibles y créditos morosos: y que además se arriesgan a quedarse en la calle, desahuciados, sin casa, y con la deuda de por vida.

Pues no, oiga. Ni antes yo era el tonto del pueblo y tú el más listo de la clase; ni ahora yo puedo pasar por enterado y tú por el imbécil del tocomocho. En realidad los dos hemos sido víctimas de una política de vivienda hecha a medida del negocio de unos pocos.

Sí, vale, también hubo entre nosotros codiciosos e imprudentes, todos conocemos algún caso. Pero la inmensa mayoría no éramos ni demasiado tontos ni demasiado listos, y pagamos las consecuencias de una política económica que favorecía la burbuja, porque con ella se multiplicaban los beneficios de la banca, de las constructoras y de los grandes inversores y propietarios.

También los inquilinos de alquiler fuimos víctimas de esa política. Yo llevo años pagando rentas disparatadas, muy por encima de lo que pagan amigos que viven en capitales europeas con sueldos muy superiores. Tampoco disfruté de las ayudas y facilidades que sí tenían los compradores de viviendas, ya que todo estaba orientado a disuadir el alquiler y promover la compra: el escaso parque de viviendas en alquiler (y mucho menos públicas), la poca protección, los beneficios fiscales para comprar y no alquilar, los bajos tipos de interés, y hasta la presión social, política, financiera, mediática y familiar que empujaba siempre en la misma dirección: compra, compra, compra.

Como explican en el libro Qué hacemos con la política económica, eso de que los españoles somos por naturaleza proclives a la compra y no al alquiler es un mito: “al contrario, son individuos perfectamente racionales que actúan conforme a un patrón económico-financiero-fiscal lógico, dada la política pública existente, la situación del mercado y las condiciones económico-financieras y fiscales imperantes.” Y el mensaje que recibían era siempre el mismo: no alquiles, compra.

Incluso hoy, cuando se critica a quienes se hipotecaron “por encima de sus posibilidades”, tampoco se favorece el alquiler, porque el objetivo sigue siendo el mismo: vender pisos. Ayer había que vender pisos para seguir hinchando la burbuja; hoy hay que vender los pisos del gigantesco stock que ha quedado. En ambos casos, el mensaje sigue siendo el mismo: compra, compra, compra.

Como resultado de esta demencial política de vivienda, millones de ciudadanos han visto durante años cómo la vivienda era su principal problema: por quedar directamente excluidos del mercado (jóvenes, ingresos bajos, familias monoparentales, y por supuesto parados), o por verse obligados a endeudarse hasta las cejas.

Es decir, que la mayoría hemos salido perdiendo, atrapados en la gran estafa inmobiliaria: los inquilinos en alquiler que hemos pagado rentas desproporcionadas; los compradores que hoy se asfixian con hipotecas inasumibles; los propietarios que ven devaluado su patrimonio; y los desahuciados arrojados a la exclusión.

Pero no todos hemos salido perdiendo. Si el mercado inmobiliario funcionó así, era porque interesaba a esa minoría que se enriqueció obscenamente durante años. Los mismos que ahora lloran por la desaparición del negocio y se atragantan con activos tóxicos, pero encuentran rápidamente consuelo en gobiernos dispuestos a socializar sus pérdidas con rescates, nacionalizaciones, bancos malos y lo que haga falta.

Ya vemos quiénes son los tontos y quiénes los listos en esta historia.

http://www.eldiario.es/zonacritica/vivi ... 02900.html
hugogs71 está baneado del subforo por "Flames continuos"
Buenas, no te falta algo de razón compañero pero te olvidas de una variable muy importante ..... vivimos en un país de pandereta, golfos e incompetentes y las personas como tú, que como a mi me parece, reflexionas las cosas, eres previsor y no quieres vivir por encima de tus posibilidades lo tenéis mal ..... mucho me temo y, ojala me equivoque, que seguirás siendo el "tonto del alquiler" y un ciudadano de segunda ..... ahora y ante la presión social, este gobierno cagón donde los haya, me temo que a gran parte de gente que no se pararon a reflexionar mucho y se pegaron la vida padre con un dinero que no tenían y jamás tendrán, les van a mantener en sus casas prostituyendo las leyes y pegandole una patada a la seguridad jurídica de este país ........ y ¿sabes que van a hacer con los alquilados que no puedan pagar la renta de la vivienda? Pues si, has acertado, agilizar los desahucios ..... en resumen, que eres un gañan irresponsable que vas por la vida sin mucha luces? No te preocupes que en cuanto salgan cuatro voceros progres y desarrapados a la calle a protestar y te quemen cuatro contenedores "papa estado" te lo arregla y te premia así tu irresponsabilidad ..... que has sido previsor, responsable y has tenido un punto de suerte (que siempre hace falta) y has pagado tu hipoteca hasta el último céntimo (como es mi caso) o has pagado siempre tu alquiler? pues aunque seas un parado de larga duración no vayas a pedir ni un triste aplazamiento del IBI que te embargan ....... ves como en este lamentable país del que me avergüenzo seguirás siendo el "tonto del alquiler" ....... y, ojo, te lo dice alguien que es el casero de un alquilado ..... así de triste es esto y lo que nos falta por ver

Salu2
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
hugogs71 escribió:Buenas, no te falta algo de razón compañero pero te olvidas de una variable muy importante ..... vivimos en un país de pandereta, golfos e incompetentes y las personas como tú, que como a mi me parece, reflexionas las cosas, eres previsor y no quieres vivir por encima de tus posibilidades lo tenéis mal ..... mucho me temo y, ojala me equivoque, que seguirás siendo el "tonto del alquiler" y un ciudadano de segunda ..... ahora y ante la presión social, este gobierno cagón donde los haya, me temo que a gran parte de gente que no se pararon a reflexionar mucho y se pegaron la vida padre con un dinero que no tenían y jamás tendrán, les van a mantener en sus casas prostituyendo las leyes y pegandole una patada a la seguridad jurídica de este país ........ y ¿sabes que van a hacer con los alquilados que no puedan pagar la renta de la vivienda? Pues si, has acertado, agilizar los desahucios ..... en resumen, que eres un gañan irresponsable que vas por la vida sin mucha luces? No te preocupes que en cuanto salgan cuatro voceros progres y desarrapados a la calle a protestar y te quemen cuatro contenedores "papa estado" te lo arregla y te premia así tu irresponsabilidad ..... que has sido previsor, responsable y has tenido un punto de suerte (que siempre hace falta) y has pagado tu hipoteca hasta el último céntimo (como es mi caso) o has pagado siempre tu alquiler? pues aunque seas un parado de larga duración no vayas a pedir ni un triste aplazamiento del IBI que te embargan ....... ves como en este lamentable país del que me avergüenzo seguirás siendo el "tonto del alquiler" ....... y, ojo, te lo dice alguien que es el casero de un alquilado ..... así de triste es esto y lo que nos falta por ver

Salu2


¿Hablas del PP verdad?
No le falta razón al articulo de opinión.

Un 10
Yo tengo hipoteca y alquiler de momento...
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Yo siempre he sido un tonto de alquiler que no se metio en hipotecas para dejar una casa a tus hijos, aunque no tengo intencion de tener hijos y tampoco tengo la necesidad de tener una vivienda en propiedad para sentirme alguien (en realidad es del banco hasta que pagues los 40 años)
Yo nunca quise hipotecarme, siempre lo tuve muy claro. Y sigo pensando lo mismo. No quiero ser esclavo de nadie.
Como explican en el libro Qué hacemos con la política económica, eso de que los españoles somos por naturaleza proclives a la compra y no al alquiler es un mito: “al contrario, son individuos perfectamente racionales que actúan conforme a un patrón económico-financiero-fiscal lógico, dada la política pública existente, la situación del mercado y las condiciones económico-financieras y fiscales imperantes.” Y el mensaje que recibían era siempre el mismo: no alquiles, compra.



Tonterías. El que no vió lo que venía, es porque no lo quiso ver, así de simple. Yo tenía muy claro, como muchos otros, que esto tenía que estallar en algún momento. Yo advertí a muchos amigos que se metían en hipotecas con ingresos justitos. Si yo lo ví, cualquiera podía verlo. Pero era más cómodo ponerse la venda en los ojos. Los que alquilamos también sufrimos, pero no estábamos atados y siempre podíamos movernos si encontrábamos algo mejor.

Y ahora, de repente, el discurso se ha dado la vuelta. Ahora resulta que el problema de España es que no alquilamos tanto como en otros países, que tenemos la manía de comprar y ser propietarios a toda costa. Y de repente, buena parte de los antaño listos que se hipotecaron son ahora presentados como ignorantes que se dejaron camelar por los cantos de sirena; que fueron irresponsables por aceptar cargas hipotecarias que acabarían aplastándoles; que han provocado problemas con su irresponsabilidad a la banca campeona del mundo, ahora lastrada por ladrillos invendibles y créditos morosos: y que además se arriesgan a quedarse en la calle, desahuciados, sin casa, y con la deuda de por vida.


Ese es otro problema de España, alquilamos poco, pero eso tiene otra razón más profunda: la escasísima movilidad laboral, indicio de una economía indigente que no ofrece posibilidades de proyección profesional y se alimenta de mano de obra barata de usar y tirar.
Pues no ha cambiado nada, el tonto que alquila va a seguir siendo tonto ya que ahora hay que pagar las hipotecas de los listos que ya no pueden...
matranco escribió:Pues no ha cambiado nada, el tonto que alquila va a seguir siendo tonto ya que ahora hay que pagar las hipotecas de los listos que ya no pueden...


Lo qué?
Yo compre antes de que metieran el subidon ilogico de las viviendas, bueno miento, me pillo la primera subida, que me supuso 9000 euros mas de vivienda, pero lo bueno que tengo ahora, es que mi piso, si actualmente la vendo, sacaria un beneficio, poco pero un beneficio. con lo cual si el dia de mañana quiero cambiar de casa a una mejor, porque mejoro mi nivel de vida, no estoy totalmente atado.

Pero conozco casos, que estan condenados a vivir eternamente en sus casas hipotecadas, pisos que han comprado nuevos por cerca de 300.000 euros, y que enfrente de nueva construccion se estan vendiendo por 95.000 €.

Esos casos si que son jodidos, ya no es el factor de que estas pagando 3 o 4 veces la vivienda, es que el dia de mañana, si por temas de trabajo, o por que tienes mas hijos, o por laq razon que sea tienes que cambiar de vivienda, no puedes, a no ser que asumas que vas a perder mucho, pero mucho dinero.

En cuanto a alquiler/ vivienda.

En mi caso, yo estoy pagando por mi hipoteca, 60 euros mas que si estuviera de alquiler, mirando alquileres de pisos similares por la zona.

De todas maneras, como todos sabemos esto es ciclico...
hugogs71 escribió:Buenas, no te falta algo de razón compañero pero te olvidas de una variable muy importante ..... vivimos en un país de pandereta, golfos e incompetentes y las personas como tú, que como a mi me parece, reflexionas las cosas, eres previsor y no quieres vivir por encima de tus posibilidades lo tenéis mal ..... mucho me temo y, ojala me equivoque, que seguirás siendo el "tonto del alquiler" y un ciudadano de segunda ..... ahora y ante la presión social, este gobierno cagón donde los haya, me temo que a gran parte de gente que no se pararon a reflexionar mucho y se pegaron la vida padre con un dinero que no tenían y jamás tendrán, les van a mantener en sus casas prostituyendo las leyes y pegandole una patada a la seguridad jurídica de este país ........ y ¿sabes que van a hacer con los alquilados que no puedan pagar la renta de la vivienda? Pues si, has acertado, agilizar los desahucios ..... en resumen, que eres un gañan irresponsable que vas por la vida sin mucha luces? No te preocupes que en cuanto salgan cuatro voceros progres y desarrapados a la calle a protestar y te quemen cuatro contenedores "papa estado" te lo arregla y te premia así tu irresponsabilidad ..... que has sido previsor, responsable y has tenido un punto de suerte (que siempre hace falta) y has pagado tu hipoteca hasta el último céntimo (como es mi caso) o has pagado siempre tu alquiler? pues aunque seas un parado de larga duración no vayas a pedir ni un triste aplazamiento del IBI que te embargan ....... ves como en este lamentable país del que me avergüenzo seguirás siendo el "tonto del alquiler" ....... y, ojo, te lo dice alguien que es el casero de un alquilado ..... así de triste es esto y lo que nos falta por ver

Salu2



¿Prostituir la seguridad jurídica? ¿Tú has visto los requisitos de la nueva ley para parar deshacuios? Son una burrada, algo así como todos en paro, dos hijos (uno máximo de tres años) o discapacitados a su cargo. Eso lo cumplen muy pocos casos. No es prostitución, es adaptación a una nueva realidad y se hace en toda Europa miles de veces, a veces incluso sin ley de por medio sino directamente por los tribunales. Ejemplo, justo estoy leyendo una sentencia del Supremo alemán que modificó un criterio esencial de un tipo de sociedad, haciendo que en algunos casos no se liquidase en base al valor contable (suele ser menor) sino que se cogiese el valor de mercado (normalmente mayor).
hugogs71 escribió:Buenas, no te falta algo de razón compañero pero te olvidas de una variable muy importante ..... vivimos en un país de pandereta, golfos e incompetentes y las personas como tú, que como a mi me parece, reflexionas las cosas, eres previsor y no quieres vivir por encima de tus posibilidades lo tenéis mal ..... mucho me temo y, ojala me equivoque, que seguirás siendo el "tonto del alquiler" y un ciudadano de segunda ..... ahora y ante la presión social, este gobierno cagón donde los haya, me temo que a gran parte de gente que no se pararon a reflexionar mucho y se pegaron la vida padre con un dinero que no tenían y jamás tendrán, les van a mantener en sus casas prostituyendo las leyes y pegandole una patada a la seguridad jurídica de este país ........ y ¿sabes que van a hacer con los alquilados que no puedan pagar la renta de la vivienda? Pues si, has acertado, agilizar los desahucios ..... en resumen, que eres un gañan irresponsable que vas por la vida sin mucha luces? No te preocupes que en cuanto salgan cuatro voceros progres y desarrapados a la calle a protestar y te quemen cuatro contenedores "papa estado" te lo arregla y te premia así tu irresponsabilidad ..... que has sido previsor, responsable y has tenido un punto de suerte (que siempre hace falta) y has pagado tu hipoteca hasta el último céntimo (como es mi caso) o has pagado siempre tu alquiler? pues aunque seas un parado de larga duración no vayas a pedir ni un triste aplazamiento del IBI que te embargan ....... ves como en este lamentable país del que me avergüenzo seguirás siendo el "tonto del alquiler" ....... y, ojo, te lo dice alguien que es el casero de un alquilado ..... así de triste es esto y lo que nos falta por ver

Salu2


Un inquilino que vea que no puede pagar el alquiler deja el piso para buscar algo más barato. Un hipotecado no.

Toda la culpa es del PPSOE por no renovar leyes desfasadas ni evitar que la vivienda se convirtiera en un bien de especulación.

Pero la ley de mierda que se ha sacado el PP no vale ni para limpiarse el culo.
Yo me compré el piso cuando empezaron a bajar, pago de hipoteca 360.€, si estuviera de alquiler, por un piso como el mio piden 600 - 700€, asi que no creo que haya que generalizar.

Tonto fue el que no supo comprar, gente comprando pisos destrozados por una millonada, o pisos carisimos donde cristo perdió el mechero que ahora ni ellos mismos lo quieren...

Hay casos y casos, no siempre alquilar es tan chollo y no siempre comprar es tan malo
Yo pago de hipoteca 170 euros al mes. Tengo mi pisito de 90 metros cerca del centro... también soy tonto?
Los alquileres para mí, por motivos de trabajo... Sino para tirar el dinero.
Hace 1 año pagaba de alquiler por un piso de 50 metros en Pinto con 2 plazas garaje mas de 600€. Ahora en mi piso con 90 metros 2 garajes mas trastero pago 500€ de hipoteca.

Lo que hay es mucho listo que con el dinero de un alquilerse quieren pagar la hipoteca.
El autor del artículo.... no es tan listo como dice xD, ya que, comprando la casa en el 92 (dice que lleva 20 años de alquiler), podría haberse pagado una hipoteca enterita, creo recordar que los pisos en aquel entonces se pagaban en 10-20 años, así que en su caso, sí, es tonto jejeje, sin ánimo de ofender.

Yo compré el piso en 2009, justo cuando empezaron a bajar los pisos, hipoteca sin suelo, 500€ de hipoteca, 95m2, terraza en planta de 30m2 y una terraza igual de grande que el piso arriba, 3 habitaciones, 2 baños y plaza de parking, eso si, 40 añazos atado al banco, y esperando que el euribor no pegue una subida nunca.

A pesar de que tengo buenas condiciones, no me considero un listo, por que estoy seguro de que a día de hoy, lo habría sacado por 30 o 40 mil euros menos como poco.
Yo tampoco quise hipotecarme nunca, pero casi tengo que dar gracias que me queden tan poco años que pagar con la edad que tengo, eso si, con la de facturas que hay que pagar solo por tener una casa bufff, menudo sableo XD
Y yo me pregunto, quien será el listo cuando con 65 años tenga que costearse un alquiler con una raquítica o inexistente pensión?
Aquí vamos a pringar todos, que no os enteráis, que esto no va de tontos y de listos.
matranco escribió:Pues no ha cambiado nada, el tonto que alquila va a seguir siendo tonto ya que ahora hay que pagar las hipotecas de los listos que ya no pueden...



Creo que se generaliza demasiado. yo tengo hipoteca , muy baja eso si. 150 euros. y compre por necesidad no por capricho.
Bueno, yo ahora tendré una hipoteca muy alta y tu no. Pero yo vi a miliki en directo y tu no.

Chincha rabiña.
Me parece una gilipollez enorme el articulo.

Habrá gente que siga con su hipoteca, su piso y tan felices, y existirán otros que, habrán corrido menos suerte, pero con un alquiler y con una hipoteca. Alquileres a 500€ 600€ 700€ y en zonas de la periferia. Lo que se paga al mes de hipoteca.

El tonto del alquiler, en su día pagaría eso.

Y te da igual que tengas o no alquiler, si no puedes pagar eso, te largas. La diferencia claro está, en que te quedas sin "tu" piso. Y el otro se va a casa de los padres o a otro alquiler mas bajo.

Pero está bien reírse de los hipotecados. Además, el tiempo que lleva el "listo" de alquiler se habría pagado dos hipotecas. Le gustará ir tirando el dinero.
Adris escribió:Me parece una gilipollez enorme el articulo.

Habrá gente que siga con su hipoteca, su piso y tan felices, y existirán otros que, habrán corrido menos suerte, pero con un alquiler y con una hipoteca. Alquileres a 500€ 600€ 700€ y en zonas de la periferia. Lo que se paga al mes de hipoteca.

El tonto del alquiler, en su día pagaría eso.

Y te da igual que tengas o no alquiler, si no puedes pagar eso, te largas. La diferencia claro está, en que te quedas sin "tu" piso. Y el otro se va a casa de los padres o a otro alquiler mas bajo.

Pero está bien reírse de los hipotecados. Además, el tiempo que lleva el "listo" de alquiler se habría pagado dos hipotecas. Le gustará ir tirando el dinero.

+1 y a pachik tambien

Hay situaciones en las que el alquiler sirve perfectamente y comrpar es un disparate, pero en vista a largo plazo, el alquiler es una opcion terrible.
ahora paree que los que compraron pisos son tontos y los que alquilaron, listisimos. Ni lo uno ni lo otro, hay gente que compro pisos y hoy pagan hipotecas pirricas de 300 euros y los hay que aluilan pisos por 1000 euros al mes.
Por supuesto que si miramos al que paga hipoteca de 1200 euros y alquiler de 300 euros, pues todo pinta muy bonito, peor todos sabemos que no siempre es asi.

El alquiler no es la panacea, no puedes tocar la casa para nada, dependes del capricho del casero de turno, si te sube el alquiler o si te cae mal o si viene con normas absurdas. Ademas de que verse con 50 años y una pirrica pension pagar alquiler de 1000 euros cuando si hubiera comprado con 30 ya tendria casa pagada.

Hay que verlo todo, pero ni todos los que alquilan son unos listos ni todos los que compran unos tontos.
Park Chu Young escribió:Y yo me pregunto, quien será el listo cuando con 65 años tenga que costearse un alquiler con una raquítica o inexistente pensión?
Aquí vamos a pringar todos, que no os enteráis, que esto no va de tontos y de listos.


65 años?? a este paso nos vamos a jubilar con 80....

Y opino lo mismo, solo hay que mirar el caso de ahora, muchos pensionistas sino tuvieran su vivienda en propiedad o los alquileres de renta antigua, seria imposible que pudieran vivir de alquiler, hay muchas pensiones que son de 600 - 700€ e incluso menos, y seria imposible alquilar un piso con esa pensión al precio que están, vamos, tendriamos que ver pisos compartidos de estudiantes y pisos compartidos de jubilados...

Yo con la hipoteca que pago, mes a mes puedo ahorrar algo, en cambio, si tuviera que pagar un alquiler, no podría ahorrar practicamente nada al mes
Yo ya he visto alquileres de adosados a 400€.

El alquiler te da la ventaja de no estar atado a algo de por vida, si quieres cambiar de aires, dices "Bye bye" y te vas a otro sitio sin tener que poner a la venta tu casa y todas esas cosas.

Para unos será tirar el dinero y para otros no.
de una forma o de otra todos pagamos al mes "x" dinero, ya sea aun casero o a un banco.
yo soy alquilado y si lo soy, es por que no tengo ni quiero planes de aquí a 6 meses, punto.
no voy a meterme en algo de 20 años por que no quiero estar 20 años en el mismo sitio, si puedo evitarlo lo haré.

y también leo por ahí que la gente paga 200 o 300 de hipoteca y los de alquiler pagamos 500 mas o menos (yo 550).
pero se les olvida que , yo por lo menos , no pago impuestos (ibi o basuras) que en algunos casos es mucha pasta al año.

la verdad que no merece la pena pelearse unos con otros, cuando como digo el dinero siempre se lo lleva otro.
Es muy triste la cantidad de familias que hay en esa situación y que han sido engañadas por los bancos y los medios. Y más triste es aún que que haya gente que piense que es culpa de ellos por dejarse engañar.
suxx escribió:de una forma o de otra todos pagamos al mes "x" dinero, ya sea aun casero o a un banco.
yo soy alquilado y si lo soy, es por que no tengo ni quiero planes de aquí a 6 meses, punto.
no voy a meterme en algo de 20 años por que no quiero estar 20 años en el mismo sitio, si puedo evitarlo lo haré.

y también leo por ahí que la gente paga 200 o 300 de hipoteca y los de alquiler pagamos 500 mas o menos (yo 550).
pero se les olvida que , yo por lo menos , no pago impuestos (ibi o basuras) que en algunos casos es mucha pasta al año.

la verdad que no merece la pena pelearse unos con otros, cuando como digo el dinero siempre se lo lleva otro.


Muchos alquileres pagan el impuesto de basuras o la comunidad, eso es según se acuerde, tengo un amigo que si paga cada año el impuesto de basuras y está de alquiler.

Pero aún asi, los alquilados realmente si pagan todos esos impuestos, y el seguro de la casa y todo, el propietario cuando pone el precio de alquiler incluye todos esos gastos, muchos que están de alquiler le pagan la hipoteca, los gastos y un poquito mas...

Y yo particularmente, vivo en Madrid, me encanta Madrid y no tengo pensado irme de aqui, y lo bueno es que está muy bien comunicado, vivo junto al metro, y con el metro si mañana curras en otro sitio, pues lo mas probable es que tengas una boca de metro cerca...

Y yo antes de comprar, miré alquileres, pero la verdad, me parecian carisimos, si hubiera alquileres a precios normales, seguro que hubiera alquilado, pero paso de pagar el doble de lo que pago de hipoteca y saber que ese piso nunca será mio
Lo ideal seria tener una bola de cristal.. ¿Voy a mantener mi curro durante un porron de años y no voy a pasar apuros economicos?

Si supiéramos la respuesta, sabríamos que es mejor en cada caso. Lo que pasa que es imposible saberlo.
Park Chu Young escribió:Y yo me pregunto, quien será el listo cuando con 65 años tenga que costearse un alquiler con una raquítica o inexistente pensión?
Aquí vamos a pringar todos, que no os enteráis, que esto no va de tontos y de listos.


Exactamente. Todos estamos en el mismo barco, exceptuando los que están al timón, que están partiéndose la caja de todos nosotros.
De eso mismo hable en mi blog hace un par de días (esta en la web de mi perfil):

Últimamente se está hablando mucho en España del alquiler y de la compra, los precios han bajado mucho, y mucha gente se está animando a comprar, y el debate vuelve a estar de moda. Este tema esta siendo problemático por la situación económica, y por la ausencia de crédito.

En este artículo voy a comentar ciertas cosas que creo que son interesantes, y que pueden dar algo de luz a gente que este pensado en hacerlo.

En España todo el mundo sabe que somos de “nuestro pisito”, la cultura del alquiler es muy pequeña. La explicación fácil es decir que “Spain is diferent”, pero realmente hay mucho más que eso. En España se dice que alquilar es tirar el dinero porque los precios de los alquileres son tan altos, que no salen rentable si sabe que te vas a quedar mucho tiempo, o si vas a vivir sólo. Cosa que es verdad por mucho que nos digan que no.

Los precios de los pisos subieron tanto, que en cuestión de 10 años se multiplicaron, provocando que mientras que los sueldos apenas subían un 50%, el precio de los pisos se multiplicaron por 3 y 4, provocando que por mucho que se dijo que no, se formo una burbuja que tenía que explotar, y que aún esta explotando de forma muy lenta por mucho que nuestro gobierno nos siga mintiendo como hizo el anterior. Esta subida ha dado lugar a que los precios vayan cayendo poco a poco, y aquí entraremos a ver si realmente merece la pena comprar.

Una compra de un piso es quizás el gasto más grande de nuestra vida, es una decisión que marcará nuestra vida y que provocará que nos quedemos en un sitio. Durante muchos años se han visto los pisos como inversiones, tu compraban un piso, lo alquilabas, y sacabas para la hipoteca, los intereses, los muebles, y para las vacaciones en el caribe… pero eso era antes, ahora mismo tenemos tal cantidad de pisos que se cree que nos dará para 10 años… y eso si mantenemos la población, que se sabe que va a ser que no. Cuando uno compra un piso, se cree que va a gastar X€, pero no es eso, son esos X€, más un 15% en gastos, más otro tanto en gastos inesperados o alta de suministros, y luego, todo lo que quieras en amueblar el piso. Amueblar el piso es un pico, aunque más o menos son 800€ por armario, 500€ por dormitorio, un mínimo de 3000€ por una cocina medio-decente, unos 1200€ por el salón de estar, otros 500€ por el cuarto de baño (siempre que este hecho y sólo haya que vestirlo), y para acabar, y no menos importante tenemos los electrodomésticos como la TV, o las lamparas, cortinas, cuadros… en resumen, que amueblar un piso te sale por unos 10000-25000€. Esto puede variar si compras en ikea, o en la tienda pija de tu ciudad, pero a lo que voy, es que es una gran inversión.

En el alquiler no hay que pagar nada, sólo al alquiler pero esta claro que todo lo que esta arriba, hay que pagarlo, y el arrendatario tiene que recuperarlo. Si a esto se le une la subida de impuestos como el IBI, y otros muchos, llega un momento donde se sabe que los alquileres tienen que subir, o ganar menos.

Compra una cosa ahora mismo es una locura, las cosas están muy mal, y mucho peor que se van a poner, además que hay que añadir que los sueldos cada vez son más bajos, los intereses y los requerimientos son mayores (y eso si te lo dan), y que hay tal cantidad de pisos que habrá mucho donde elegir. ¿Esto significa que sea un mala idea? Pues depende de estas condiciones:

¿Tienes dinero para pagar una entrada del piso?
¿Vas a poder ir quitando la hipoteca en 15 años, o vas a poder amortizar deuda?
¿Tienes el dinero para los gastos y para parte de los muebles?
¿Tienes un sueldo para hacer frente a una subida de la hipoteca?
¿Tienes un trabajo con buenas condiciones?
¿Si te quedas sin trabajo puedes tirar un tiempo sin problemas?
¿Realmente quieres el piso para vivir en él?
¿Realmente te gusta ese piso para quedarte con él?

Si has dicho a todo que si, o al menos a las últimas 6 preguntas, yo lo pillaría. Ten en cuenta que si no tienes dinero para entrada, te van a pedir avales y papeles, sino tienes dinero para los gastos o para muebles, te vas a embarcar en una hipoteca demasiado alta, y al no poder amortizar vas apagar muchos intereses. Aunque esto ya no pasa (los bancos no te dan la hipoteca), si los gastos fijos del piso superar el 40% del sueldo vas a tener un problema, y si los gastos normales del piso superan el 60% se puede decir que técnicamente estas hundido. Tienes que tener en cuenta que el trabajo es algo perecedero, tienes que tener gran seguridad de que no lo vas a perder, y que acabará subiendo la hipoteca. El Euribor está tan bajo que tiene que subir un día no muy lejano, actualmente no lo hace porque Europa se hundiría antes de tiempo, pero ten por seguro que menos que ahora, nunca pagarás. Si por desgracia lo pierdes, tienes que tener un respaldo, sea tu pareja, tus padres, alquiler de habitaciones… algo porque el banco siempre querrá el dinero. Para acabar tenemos las dos preguntas principales, casi todos los pisos que se compren ahora y en los próximos 2 años no valen lo que se pide por poco que sea (salvo algunos nuevos que son de bancos y se venden por tamaño), esto hace que si el piso no lo vas a usar, o si no lo quieres para tu casa, realmente estés perdiendo el dinero.

Si no ves claro esto, lo mejor es vivir de alquiler negociando un buen precio con el arrendatario, y buscar un alquiler al nivel de vida actual (no es normal que dos pisos iguales que están en frente, en alquiler te cobren 700€ al mes y si lo compras en una hipoteca a 30 años te salgan 300€), o compartir piso para poder ahorrar y ya se verá que se hace en un futuro próximo.

Para que en España sea rentable el alquiler, lo primero es cambiar las leyes, lo segundo es que bajen los precios y que se acabe la idea de alquiler=hipoteca+gastos+extras, y sobre todo que se deje de favorecer al arrendatario. La ley actual en España en tema de impuestos dice que si el inquilino declara el alquiler, se le da el 10%, pero si lo hace el arrendataria se supone que tiene que pagar un 20%, pero en muchos casos el arrendatario no paga nada, por ejemplo si el inquilino es menor de 35 años. Es decir, el arrendatario gana más que el inquilino… cosas que sólo pasan en un país donde la ley fiscal esta al nivel de los politicos.

Para acabar, sólo me queda avisaros que os leáis bien la hipoteca, que tengáis mucho cuidado, y que sobre todo, que tengáis paciencia (salvo que os guste mucho el piso) porque aunque van a subir los impuestos, los precios van a bajar más porque ni hay gente para comprar las casas, ni hay bancos dispuestos a dar hipotecas.



El alquiler fue, es, y será una perdida de dinero en cuanto estés muchos años pagando la hipoteca de otro (sabiendo que no te vas a mover), de la misma forma que la compra sin cabeza o a precio de oro es una ruina. Esto se sabe porque es así, el que no quiere verlo es ciego o tonto.
Como todo depende de las situaciones de cada uno y del respaldo que puedas tener si te encuentras en una mala situacion economica (papis). Yo siempre he apostado por el alquiler, porque sabia que cualquier dia (que ya ha llegado) me podria quedar en paro y no tengo respaldo familiar tampoco. Todavia muchas veces me siguen diciendo que el alquiler es tirar el dinero, claro, para quien tiene respaldo para la hipoteca si que es tirarlo.
kokosone escribió:Lo ideal seria tener una bola de cristal.. ¿Voy a mantener mi curro durante un porron de años y no voy a pasar apuros economicos?

Si supiéramos la respuesta, sabríamos que es mejor en cada caso. Lo que pasa que es imposible saberlo.

Hombre, siempre se puede solucionar, tampoco es bueno ir siempre sobre seguro, para caminar a veces has de poner un pie en el aire mientras el otro esta en el suelo, pero si quieres correr en algun momento estan ambos enel aire.
Yo compre una casa en Asia y a los 6 meses, 6 jodidos meses de comprarla y sin apenas disfrutarla, la empresa me envio a Europa y ale de alquiler otra vez :-|
Que hice con la casa? alquilarla, la tengo alquilada y ahi se esta pagando la hipoteca por el alquiler, no gano ni pierdo, en 15 anyos esa casa sera mia y no he pagado nada salvo el 30% inicial que di de entrada.

Ahora me acabo de comprar otra casa aqui, como me vuelvan atrasladar mecaguensuputamadre, pero espero que no, llevo 4 años de alquiler, si me trasladan la alquilare y vuelta la burra al redil...... :-|
Pero la alternativa de no comprar nada y verme con 50-55 sin una puta casa donde caerme muerte, se me antoja insoportable.
Pues habrá de todo en este mundo

Yo soy uno de esos TONTOS hipotecados..

Mensualmente, me sale a pagar 276,45 euros. (cuando empecé a pagar, con las ayudas, me salían unos 197 euros mensuales)

Llevo ya 10 años pagando y me quedan otros 10, pero apenas me faltan 30.000 euros.

En su día, antes de comprar, pregunté por el alquiler.. Un piso decente me salía por unos 350/400 euros

Como véis, en muchos casos, ni es tonto el que alquila y listo el que compra ni al revés.

Lo peor (y que aquí en España pasa mucho) es generalizar, pero bueno, qué le vamos a hacer.

Yo ya estoy pensando en pillar un pisito en la playa que no me salga muy caro... XD XD XD
y una vez mas sigo viendo lo mismo...

que parece que el problema aqui es que la gente pedia hipotecas millonarias por que si y ahora no les da la gana pagarlas (que estoy seguro que los hay), pero el mayor problema que tenemos y donde esta el verdadero drama y la tragedia, es la gente que SI PODIA pagarse la casa que se compraron y en dos años se han encontrado que estan el la puta calle y siendo casi imposible encontrar un curro en el que te pagen lo suficiente para sobrevivir, no para vivir a todo trapo como parece que hace aqui todo el mundo.

cada uno busca y encuentra su camino en la vida, sea alquilando o comprando, y tenemos bastantes problemas encima provocados por los de siempre que esos si que estan en sus casas millonarias viviendo a todo trapo sin dar un palo al agua , como para dedicarnos a atacarnos unos a otros con tu compras tu alquilas...

pero vamos , no me extraña en el pais en el que vivimos
Ni de coña me hipoteco. Tengo 27 y ya me he tenido que desplazar de mi ciudad natal por no haber trabajo donde vivía, y las cosas donde estoy ahora tampoco están boyantes en cuanto a trabajo (30% de paro en Málaga), ¿quien dice que dentro de X tiempo tenga que desplazarme a otra ciudad porque aquí pase lo mismo?

Se que algún día tendré que tener una casa, pero ahora ni de coña...al menos no en este país, ya que estoy decidido a irme fuera en cuanto logre ahorrar lo suficiente.

Me alegro por los que tenéis hipotecas de 100€, fue un buen movimiento, pero no dudéis en que tuvísteis muchísima suerte ya que hoy en día es eso, jugársela.

ByEs [buenazo]
Park Chu Young escribió:Y yo me pregunto, quien será el listo cuando con 65 años tenga que costearse un alquiler con una raquítica o inexistente pensión?
Aquí vamos a pringar todos, que no os enteráis, que esto no va de tontos y de listos.


+1.
Eso lo tengo muy claro. Cuando yo esté jubilado (si es que nos llega) tendré mi piso pagado comodamente ya que pago una hipoteca ridícula. Así que con lo que tenga de pensión tendré para vivir aunque sea modestamente. Incluso en caso de necesidad podré vender mi casa e ir a una residencia geriátrica para lo que me quede de vida si fuese el caso, o al morir dejaré una herencia a mi hijo.
Pero los que estén de alquiler tendrán que dedicar el 40, 50 o 60 % de su pensión para pagar su alquiler, y en caso de necesidad por enfermedad no tendrán nada salvo lo poco o mucho que hayan podido ahorrar.
Yo creo que alquilar está bien para hacerlo temporalmente, pero una buena compra con cabeza siempre es mejor cuando ya tienes un proyecto de vida estable y definido.
Los que pensais que es mejor alquilar... supongo que entonces tampoco comprareis coche en propiedad ya que es mejor alquilarlo, no?
Supongo que hay casos y casos, yo pago menos de hipoteca de lo que valen los alquileres por mi zona, así que no me veo tan mal ahora mismo con la hipoteca.
Como bien dicen todos estamos en el mismo barco.

El alquiler es una opción si te mueves, no te importa ir cambiando, o fuera más barato. Pero si cuando llevas casi 3 o 5 años en un piso alquilado y estas a gusto llega el dueño y dice que no te renueva te debes ir.

Mis padres después de perder la casa, pq para mi fué perderla aunque se malvendió, han estado de alquiler. En el último pagaban 550€ mi padre dejó a mi madre, convaleciente de cancer, con un pufo de 3 meses de alquiler sin pagar más agua. Y convenció mi padre al dueño que el dinero que tenia se lo habia quedado todo mi madre y mis hermanas y yo. Y la ha estado amenazando el dueño, obviamente quiere cobrar y lo entiendo. Se fué mi madre del piso en enterarse a casa de su hermana por miedo a que fuera alguien a tirarla.

Si fuera una vivienda propia podria estar pagada, o no, pero la hipoteca seria más pequeña y la deuda seria menor o incluso más razonable pagarla ya que así no se va de una casa que han estado pagando toda la vida.

Otra opción, obviamente, hubiera sido peor que por que mi padre no pagara la hipoteca mi madre sin saberlo y la tiraran a la calle y además debiendo lo que quedase de hipoteca, más la usura de los dias que no pagas, más las costas judiciales. Y ahora sin poder recurrir porque hay que pagar unas tasas abusivas.

¿entendeis de una puñetera vez que esto no va de listos o tontos? ¿Que son circunstancias de la vida?. Que los únicos listos son los putos politicos y las garrapatas que tienen alrededor!!

¿no visteis a gonzo ayer? Un edificio de alquileres sociales de madrid que les quieren tirar a la calle para vender el edificio a la empresa del marido (era el marido?) de Cospedal?!!!!

¿no veis que todo está montado para los mismos? ¿que todo es un enorme montón de mierda?!!!!
coño, que bajas tienen la mayoria lde hipotecas por aqui, vivo en Barcelona y todos los amigos/conocidos que tienen una,muy muy minimo 700 lerus (habiendo bajado el euribor)y hablo de pisos normalitos.. J y por aqui leo 200/300/400, que jauja hoygan!!!

Un saludo


pd: para la vejez tres palabras: Plan de pensiones
MaRdiTo escribió:coño, que bajas tienen la mayoria lde hipotecas por aqui, vivo en Barcelona y todos los amigos/conocidos que tienen una,muy muy minimo 700 lerus (habiendo bajado el euribor)y hablo de pisos normalitos.. J y por aqui leo 200/300/400, que jauja hoygan!!!

Un saludo


pd: para la vejez tres palabras: Plan de pensiones


es lo que tiene saber hasta donde puedes llegar..

Cuando yo me compré el piso, también habían hipotecas en mi localidad de 700, 800 y 900 euros al mes. Eran pisos de lujo, de un porrón de metros, con cochera, etc.. Yo opté por unos menos glamuroso con sus 100 mts, sin cochera y los acabados más normalitos (no me puse mejores acabados de obra porque sabía que iba a tardar unos años en irme a vivir (me compré el piso con 21 años) y que luego iba a cambiar todo (de hecho, puse parqué, pinté todo de nuevo, cambié puertas, cocina, aseos, etc..) y me sale por menos de 300 euros al mes..

El problema, en muchos casos, es firmar hipotecas con una letra al mes elevada cuando cobras 1.100 euros.
ya, pero es que aqui minimo 700 con pisos de mierda en perifera, no de lujo, por eso lo digo


edito: uma prima mia, piso 45m sin parking ni ascensor en las afueras: hipoteca a 700 cada mes
suskie escribió:
Park Chu Young escribió:Y yo me pregunto, quien será el listo cuando con 65 años tenga que costearse un alquiler con una raquítica o inexistente pensión?
Aquí vamos a pringar todos, que no os enteráis, que esto no va de tontos y de listos.


+1.
Eso lo tengo muy claro. Cuando yo esté jubilado (si es que nos llega) tendré mi piso pagado comodamente ya que pago una hipoteca ridícula. Así que con lo que tenga de pensión tendré para vivir aunque sea modestamente. Incluso en caso de necesidad podré vender mi casa e ir a una residencia geriátrica para lo que me quede de vida si fuese el caso, o al morir dejaré una herencia a mi hijo.
Pero los que estén de alquiler tendrán que dedicar el 40, 50 o 60 % de su pensión para pagar su alquiler, y en caso de necesidad por enfermedad no tendrán nada salvo lo poco o mucho que hayan podido ahorrar.
Yo creo que alquilar está bien para hacerlo temporalmente, pero una buena compra con cabeza siempre es mejor cuando ya tienes un proyecto de vida estable y definido.
Los que pensais que es mejor alquilar... supongo que entonces tampoco comprareis coche en propiedad ya que es mejor alquilarlo, no?


el renting de vehículos tampoco es ninguna tontería, y no puedes comparar un coche a un piso, cuando un coche si lo compras en diciembre , en enero por ser año nuevo ya pierde valor.
si alguien le gusta ir cambiando de coche cada 4 o 5 años, tienes renting donde en la misma letra te incluyen seguro, y a los 4 años lo devuelves y otro nuevo.

lo siento pero sigo pensando que la propiedad es efímera, nadie te asegura que dentro de 20 años estará todo exactamente igual, que el bloque de pisos donde esta el tuyo esté en el mismo sitio y en las mismas condiciones, (esto lo digo un poco catastrófico, pero en el fondo es verdad).

De verdad, no se la edad media de los que estamos aquí, pero alguien con 26 años (como yo) es que me parece demasiado comprar una casa pensando en que cuando tenga 65 años (si los tengo) va a seguir ahí para mi, y yo junto a ella, pero bueno puedo entender que haya gente que quiera vivir en el mismo pueblo con el mismo vecino toda su vida, es igual de loable que cualquier otro sueño.
futuro mad max escribió:Yo siempre he sido un tonto de alquiler que no se metio en hipotecas para dejar una casa a tus hijos, aunque no tengo intencion de tener hijos y tampoco tengo la necesidad de tener una vivienda en propiedad para sentirme alguien (en realidad es del banco hasta que pagues los 40 años)


Y aun así sigue siendo del banco hasta que vayas al notario para arreglar los papeles y sea tuya de verdad, previo pago de mil euros claro esta xDDDD

A todo esto, yo debo ser el doble de tonto ya que tengo dos hipotecas, aunk bueno segun el articulo antes era el doble de listo :)

Generalizar siempre lleva al error y ese articulo lo hace y mucho, eso si mientras unos llaman tontos o listos a otros los de siempre se siguen llenando los bolsillos, a esos no les hace falta ni hipoteca ni alquiler.
Sólo un pequeño apunte ya que, después de leer los comentarios, parece que no todo el mundo se ha leído el artículo. En el artículo no se dice que los de los alquileres son "listos" y los hipotecados "tontos", sino que ni los que estaban alquilados eran antes tontos (algo que he oido MUCHAS veces a lo largo de mi vida), ni ahora son listos.

Pues no, oiga. Ni antes yo era el tonto del pueblo y tú el más listo de la clase; ni ahora yo puedo pasar por enterado y tú por el imbécil del tocomocho. En realidad los dos hemos sido víctimas de una política de vivienda hecha a medida del negocio de unos pocos.
Pues el tonto del alquiler ahora debera ayudar al listo de la zipoteca, porque sino es un facha/opresor/fascista. ASi que ademas de tonto, apaleao.
MaRdiTo escribió:ya, pero es que aqui minimo 700 con pisos de mierda en perifera, no de lujo, por eso lo digo


edito: uma prima mia, piso 45m sin parking ni ascensor en las afueras: hipoteca a 700 cada mes


Porque mucha gente compró cuando fue el boom, y pagó precios desorbitados y encima sin tener nada ahorrado hipotecando el 100% de la vivienda, e incluso hay gente que pedia mas de lo que valia el piso para los gastos ya hasta para un coche o los muebles...

Mi casa también tiene unos 45 m/2, tengo garaje, trastero, piscina, gimnasio, conserje... vamos que es una urbanización nueva, vivo a 15 mins en coche de Atocha, no estoy en las afueras, ya que mi casa pertenece a Madrid capital, no es municipio aparte ni nada, tengo la linea 1 de metro junto a mi casa, y pago de hipoteca 360.

En cambio, tengo un primo, que pagó una millonada por un piso viejo y también pequeño, sin ningún tipo de comodidad y estaba pagando casi 900€ de hipoteca, y ahora se arrepiente.

Y mis padres compraron un piso antes del boom, y el nuestro viejo se vendió en el boom.... pues lo que nos pagaron por el piso viejo, pagó el piso nuevo mas grande con garaje y trastero, y también una urb nueva con piscina, garaje, pista de paddel, et.. en mejor zona, también tuvieron con lo que sacaron para todos los gastos, todos los muebles nuevos y hasta sobró...

El boom fue una locura, gente comprando como si fuera la vida en ello, y se vendieron muchas mierdas a precio de oro que ahora no saben como quitarselas de encima...
spcat escribió:
Y ahora, de repente, el discurso se ha dado la vuelta. Ahora resulta que el problema de España es que no alquilamos tanto como en otros países, que tenemos la manía de comprar y ser propietarios a toda costa. Y de repente, buena parte de los antaño listos que se hipotecaron son ahora presentados como ignorantes que se dejaron camelar por los cantos de sirena; que fueron irresponsables por aceptar cargas hipotecarias que acabarían aplastándoles; que han provocado problemas con su irresponsabilidad a la banca campeona del mundo, ahora lastrada por ladrillos invendibles y créditos morosos: y que además se arriesgan a quedarse en la calle, desahuciados, sin casa, y con la deuda de por vida.


Me quedo con este párrafo. Para mí representa el GRAN problema. ¿Quiénes tienen la culpa siempre?. Los ciudadanos. Antes la teníamos por alquilar y ahora la tenemos por no alquilar. Si consumimos es por encima de nuestras posibilidades pero si no consumimos es que somos unos agarrados y hay que subir el IVA.

El párrafo es un reflejo del problema de España. Los políticos tienen la culpa pero parece que no la tienen y no cargan con sus responsabilidades. ¿Quiénes crearon la burbuja inmoviliaria?. Está claro que los políticos. No usaron los mecanismos que debían usar para evitar el pinchazo porque se estaban forrando ellos, sus hermanos, sus primos y sus perros/gatos y sabían y saben que se iban a ir tan tranquilos. Una vez ha explotado el asunto... ¿quién tiene la culpa?. El españolito de a pie. El que se ha pedido una hipotecaza o el que ha estado tirando su dinero de alquiler. Da igua, si es que da igual, todos tenemos la culpa.

¿Pero no nos damos cuenta de que una de las funciones de un buen gobierno es la de proteger a la sociedad de ella misma?. Saber prever los desastres y solucionarlos, no facilitar el marco para que se produzca el desastre.

Pero claro, una de las funciones de la sociedad es proteger a la sociedad del gobierno y eso SÍ que no lo estamos cumpliendo. Ahí es donde recae nuestra (NUESTRA!) culpa colectiva, no en que alguno se haya pedido una hipoteca.

Fallamos todos en nuestro deber fundamental y así nos va.
GoldFish está baneado por "clon de usuario baneado"
hombre ... yo soy listo de los de hipoteca de 170 euros. XD
listo el que compró en su dia en base a sus posibilidades y a lo que realmente tenia en la cuenta.

tonto el que paga alquiler de 600 o más, para eso me hipoteco.
tonto el que paga hipotecas de mas de 1000 euros siendo mil eurista
imprudente el que se gasta 350 euros en una consola ganando 800 al mes.
tonto el que se hipotecó, pidio credito personal, se fué a camcun, se compró coche nuevo y al hijo una moto chula ganando en negro mas de la mitad de sus ueldo.
listo el que actualmente pague por un alquiler con todo amueblado menos entre 300 y 400 euros. XD

no hay ni listos ni tontos, hay sentido común. [ginyo]
Lo que mucha gente no se da cuenta, es que para que alguien alquile.... tiene que haber un propietario

Las viviendas se tienen que seguir construyendo, ya sean para que alguien viva con hipoteca o con alquiler.

Mucha gente llama de todo a alguien que compra, pero si no existiera esa persona que ha comprado, él no podría estar alquilando.

Si hubiera un sistema público de alquileres, con precios acordes, pues vale, pero el sistema que tenemos del a protección oficial es como una loteria, yo estuve apuntado mas de 4 años y no me llamaron ni para venta ni para alquiler ni para nada.

Y la gran mayoria de los alquilados están pagando una hipoteca, aunque no sea suya.
132 respuestas
1, 2, 3