Finalmente Movistar dará el paso y permitirá a sus clientes de banda ancha (ADSL y fibra óptica que no formen parte de Fusión) navegar a la máxima velocidad que les permita su bucle de abonado. Hasta ahora la ADSL del exmonopolio limitaba su oferta de ADSL a 10 megas, mientras que sus rivales hace tiempo que ofrecen hasta 20 megas e incluso hasta 35 megas.
Para acogerse a esta mejora serán los clientes quienes deberán solicitar de forma expresa su cambio en la conexión, a partir del próximo mes de marzo. El incremento de la velocidad variará según el abonado, pero podría pasar de navegar a 10 megabits a hasta 30 megabits siempre y cuando su línea sea apta. Los cambios se aplicarán a partir del 7 de abril.
La mejora en las condiciones de velocidad llegará junto a un incremento de la tarifa que se empezará a comunicar desde el 7 de febrero, dos meses antes de aplicar las nuevas condiciones. De esta forma el ADSL con llamadas pasará a costar 33 euros, mientras que la modalidad sin llamadas tendrá un coste de 28 euros. En ambos casos se aplica un incremento de 3 euros respecto al precio actual.
También habrá cambios en las ofertas de fibra y VDSL que no estén asociadas a fusión. La fibra óptica de 100 megas pasa de 48 a 50 euros al mes y la oferta VDSL de 42 a 45 euros al mes.
¿A qué velocidad navegarán los abonados de Movistar sin la restricción? Según nos cuentan en
ADSL Zone aquellos que se encuentren a menos de 1.000 metros de la central telefónica podrán alcanzar entre 25 y 30 megas. Si están situados entre un kilómetro y kilómetro y medio la velocidad será de 15 a 20 megas, mientras que más allá de los 1.500 metros se mantendrán con los 10 megas actuales.