Para probar la consola nos enviaron tres cartuchos de juegos, además de una funda semi-rígida, en la cual se pueden meter varios cartuchos (un poco apretados) junto a la consola. Dentro de la caja, nos encontramos sólo 3 pilas alcalinas, un cable AV para jugar en la televisión y un par de hojas con instrucciones y especificaciones.
Lo primero que destaca de la One Station es su parecido con la Game Boy Micro, su diseño está claramente inspirado en ella. Con 10,9 cm de largo, 6 de ancho y 2,55 de profundidad, lo que más llama la atención es su pantalla LCD de 2,5". Gracias a la tecnología LTPS (utilizada en teléfonos móviles y cámaras digitales) consigue una imagen brillante y nítida desde cualquier ángulo e iluminación exterior.
Pero quizá lo más importante de una consola sean sus juegos. En este caso, la One Station no tiene juegos propios, sino una batería de cartuchos multijuego en los que se pueden encontrar grandes (y también muchos desconocidos) clásicos de 8 bits (Super Mario Bros, Donkey Kong, Tetris, Gaunlet, Gradius, etc.). Los juegos no son gran cosa, pero hay cartuchos desde 15 hasta 99 juegos, por lo que al menos variedad sí hay. Actualización: Nos comentan que los cartuchos de 16bits vendrán con juegos propios.
Un aspecto destacable de la consola, que no hemos podido comprobar, son sus futuras posibilidades. Pronto habrá disponibles cartuchos de juegos de 16 bits, un adaptador de juegos de MegaDrive y si todo va bien las más interesantes aplicaciones como reproductor mp3 (con soporte para memorias SD), webcam, WiFi y hasta un receptor TDT.
A primera vista resulta dificil de creer que la pequeña máquina pueda soportar todo eso, pero todo tiene una explicación. Como podéis ver en las imágenes la consola no es más que la circuitería de la pantalla y los controles, todo el procesado se realiza en los cartuchos. Por tanto, casi cualquier aplicación que utilice una pantalla y se maneje con unos pocos botones es posible (¿alguien ha dicho homebrew?).
Pros:
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif)
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif)
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif)
Contras:
![Nop [noop]](/images/smilies/net_thumbsdown.gif)
![Nop [noop]](/images/smilies/net_thumbsdown.gif)