OpenAI muestra su disposición a comprar Chrome si la justicia obliga a Google a venderlo

Benzo
0 0 38
Noticias » Internet
En agosto del año pasado un juez estadounidense determinó que Google violó las leyes antimonopolio en el mercado de los motores de búsqueda, y desde entonces sobrevuela la posibilidad de obligar a la compañía a desprenderse del navegador Chrome. No sabemos si esto pasará, los remedies aún no se conocen y Google apelará, pero en caso que así fuera OpenAI, la compañía responsable de ChatGPT, le ha dicho al juez que estaría dispuesta a comprar Chrome.

El interés de OpenAI por Chrome lo ha expresado Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT, mientras testificaba en un juicio en el que el Departamento de Justicia de Estados Unidos pretende exigir a Google que adopte medidas de calado para restablecer la competencia en el mercado de las búsquedas en línea. Al final será el juez quien dictamine las soluciones jurídicas para subsanar o compensar las infracciones de Google, pero en el pasado el gobierno estadounidense ya había expresado su deseo de que uno de los remedies sea obligar a Google a escindir Chrome como una empresa independiente para poder venderlo.

Turley, que testificó a petición del Departamento de Justicia, dijo que el año pasado Google rechazó una oferta de OpenAI para utilizar su tecnología de búsqueda en ChatGPT. OpenAI se puso en contacto con Google después de experimentar problemas con su principal proveedor de búsqueda cuyo nombre no ha trascendido, pero es bien sabido que ChatGPT puede extraer información de Bing, el buscador de Microsoft que además es una de las empresas que ha invertido dinero en OpenAI. Turley ha comentado que "tener varios socios, y en particular la API de Google, nos permitiría ofrecer un producto mejor a los usuarios".

Quizás el juez no obliga a Google a vender Chrome, pero en opinión de Turley si la justicia exige a la compañía compartir datos de búsqueda con sus competidores, en OpenAI están seguros que esto ayudaría a mejorar ChatGPT. Según Turley, las búsquedas son una parte fundamental para que ChatGPT pueda ofrecer respuestas actualizadas y objetivas a las consultas de los usuarios. OpenAI tiene su propio motor de búsqueda y el objetivo para 2025 era que sirviera para responder el 80 % de las preguntas, pero la compañía reconoce que para que esto suceda pasarán años. De ahí el interés en acceder a la API de Google.

El juicio en el que Google fue declarado culpable de ejercer un monopolio ilegal en el mercado de las búsquedas online es solo uno de los dos que tiene abiertos en Estados Unidos. El segundo está centrado en el mercado de la publicidad digital, donde igualmente ha sido declarado culpable. En ambos casos aún hay mucha tela que cortar, pero la presión sobre Google por sus prácticas contra la competencia nunca había sido tan grande.
38 comentarios
  1. Esto huele a que están metiendo mierda para hacerse con el Chrome, independientemente de cualquier cagada que haya hecho Google.

    Por esto mismo creo que no deberían obligarles a vender si no a solucionar los problemas que hayan causado.
  2. Google tiene mucho dominio, lo que deberian ver si este dominio aplica un abuso, que hemos visto visto en YT y en la publicidad. Ganan mucho dinero y juegan como todas un poco meeh. Yo sinceramente un buscador europeo, con su nube y un par de servicios no lo veo tan chungo.... y permitiría cosas chulas de comunicacion entre distintos aparatos....
  3. Yo lo que no entiendo es que poder tienen las leyes sobre si una empresa tiene que vender o no su producto, no se, desde el desconocimiento lo digo, a mi que cojones me va a decir un juez que venda algo mío si no quiero? no se no lo entiendo, si les molesta el monopolio que las otras hagan lo mismo, que luchen a muerte entre las compañías, ahí salimos beneficiados los usuarios muchas veces, abaratar cositas (productos, servicios), quien baje más gana [sonrisa]

    Más miedo da que dejéis más cosas controladas por compañías que se dedican al desarrollo de IAs, eso me parece preocupante de cojones, mucho más a que un motor de búsqueda haga alguna práctica abusiva para ser más usado que otros, dadle más control a cosas que desarrollan para que una IA tome más control sobre más cosas, estupendo vamos, SKYNET, espéranos que ya estamos llegando, yo me uno a los robotitos, que os jodan [looco] [looco]
  4. Razón de mas sería para no usarlo.
  5. davoker escribió:Yo lo que no entiendo es que poder tienen las leyes sobre si una empresa tiene que vender o no su producto, no se, desde el desconocimiento lo digo, a mi que cojones me va a decir un juez que venda algo mío si no quiero? no se no lo entiendo, si les molesta el monopolio que las otras hagan lo mismo, que luchen a muerte entre las compañías, ahí salimos beneficiados los usuarios muchas veces, abaratar cositas (productos, servicios), quien baje más gana [sonrisa]


    La ley nos obliga a todos. Existen las expropiaciones por interés general para por ejemplo contruir una autopista o un embalse. Esto es lo mismo. Sin irse muy lejos, Trump/Biden van a obligar a ByteDance (empresa China) a vender su negocio en USA (TikTok) a una empresa estadounidense.
  6. Torr Ent escribió:Razón de mas sería para no usarlo.


    Jamás lo he usado siendo de Google ni intención de usarlo aunque lo adquiera otra empresa de estas distópicas. En el móvil Firefox y en el PC Librewolf se han ganado sus sitios.
  7. davoker escribió:Yo lo que no entiendo es que poder tienen las leyes sobre si una empresa tiene que vender o no su producto, no se, desde el desconocimiento lo digo, a mi que cojones me va a decir un juez que venda algo mío si no quiero? no se no lo entiendo, si les molesta el monopolio que las otras hagan lo mismo, que luchen a muerte entre las compañías, ahí salimos beneficiados los usuarios muchas veces, abaratar cositas (productos, servicios), quien baje más gana [sonrisa]


    El problema no es tener un monopolio debido a que tu producto sea superior al resto. Steam es un monopolio de facto y no pasa nada. El problema llega cuando usas este poder para sofocar a tu competencia y mantener el monopolio. En las manos del juez está determinar si esto ha sido así o si por el contrario es el mercado el que prefiere a Google pq simplemente es mejor que el resto.
  8. Y yo que no quiero Chrome ni regalado .... vamos, pero es que desde hace muuuuuchos años que no lo uso. Y si, nos quejabamos de que MS metia Explorer en Windows (siendo logico entre comillas ...) pero lo de Google, es de traca la verdad
  9. Las leyes antimonopolio, pero llegados a este punto las leyes en general para ricos y poderosos, son un chiste sin gracia
  10. Benzo escribió:
    davoker escribió:Yo lo que no entiendo es que poder tienen las leyes sobre si una empresa tiene que vender o no su producto, no se, desde el desconocimiento lo digo, a mi que cojones me va a decir un juez que venda algo mío si no quiero? no se no lo entiendo, si les molesta el monopolio que las otras hagan lo mismo, que luchen a muerte entre las compañías, ahí salimos beneficiados los usuarios muchas veces, abaratar cositas (productos, servicios), quien baje más gana [sonrisa]


    El problema no es tener un monopolio debido a que tu producto sea superior al resto. Steam es un monopolio de facto y no pasa nada. El problema llega cuando usas este poder para sofocar a tu competencia y mantener el monopolio. En las manos del juez está determinar si esto ha sido así o si por el contrario es el mercado el que prefiere a Google pq simplemente es mejor que el resto.

    Pista: Chrome NO es superior al resto. Como navegador deja mucho que desear (por ejemplo adblockers en condiciones).
Ver más comentarios »