NetEase podría desprenderse de sus equipos internacionales, incluyendo Quantic Dream, Nagoshi Studio y Grasshopper

Benzo
0 0 33
Noticias » Juegos
Durante los últimos años el gigante chino NetEase se ha expandido en Europa, Estados Unidos y Japón mediante la adquisición o financiación de equipos de desarrollo. Esta etapa no solo ha llegado a su fin, sino que el director ejecutivo de la compañía, Ding Lei, ha decidido dar marcha atrás y acabar o reducir de forma notable todas las operaciones internacionales, según informan Bloomberg, VentureBeat y Game File.

Las señales de que NetEase ha ordenado retirada son varias. En noviembre del año pasado Worlds Untold, un equipo dirigido por Mac Walters, guionista de Mass Effect, puso en pausa sus operaciones después de desvincularse del gigante chino. La situación es muy similar a la de Jar of Sparks, un estudio fundado por el veterano de Xbox Jerry Hook que en enero también paralizó sus operaciones después de la huida de NetEase. Ambos equipos esperan encontrar solución a sus problemas de financiación, pero a día de hoy no hay novedades al respecto.

Más reciente es el caso del equipo estadounidense que participó en el desarrollo de Marvel Rival, que fue despedido esta misma semana. Ahora el shooter free-to-play ha quedado en manos de un estudio que NetEase tiene en China.

Según las diferentes fuentes, NetEase ha decidido centrar todos sus recursos en juegos perennes que generen ingresos a lo largo del tiempo. Para Ding Lei una muestra de éxito es Eggy Party, un título multijugador free-to-play para móviles que ha llegado a las masas y ofrece muchas opciones para que los jugadores gasten dinero. También se busca reducir gastos. Esta misión incluso llevó al director ejecutivo a pedir al equipo responsable de Marvel Rivals que diseñase sus propios héroes para no tener que pagar royalties a Disney. La operación costó millones de dólares y podría haber provocado la cancelación del juego.

Que NetEase está reduciendo la ambición de sus operaciones internacionales es un hecho. Ahora solo falta conocer el alcance. En declaraciones a Game File un portavoz de la compañía se ha limitado a decir que "todos los estudios y proyectos están en constante revisión y evaluación". Se desconoce cuál es la situación de cada uno de los equipos de NetEase. Sí sabemos por Bloomberg que Nagoshi Studios, la compañía fundada por Toshihiro Nagoshi, creador de Yakuza/Like a Dragon, podrá terminar su proyecto, pero no se le dará tiempo adicional si lo necesita ni habrá inversión en marketing.

A continuación tenéis una lista con los estudios que posee o financia NetEase y que podría cerrar o vender.

33 comentarios
  1. Microsoft calienta que sales...🤣
  2. Son estudios que no han hecho demasiada cosa por lo que veo...

    Edit: los he mirado uno a uno, y las noticias de las adquisiciones son de 22/23, no han hecho nada en todos estos años, normal que los vendan, los chinos solo ven numeros.
  3. Ya tienen el know how, ahora a hacerlo todo con chinos. Gracias capitalismo desigual.
  4. Mrs. Propper escribió:Ya tienen el know how, ahora a hacerlo todo con chinos. Gracias capitalismo desigual.


    Tambien, los coches chinos afirman totalmente esa frase.
  5. Ostia. Se vende quantum dream.. vamos Sony venga.. compra. A ver si el karma te vuelve con lo de la fct y apuras un par de remasters más.
    :p
  6. Espero que no la jodan con Quantic.
  7. Se han quedado con su tecnología y como funcionan para luego producir ellos sin dependencia extranjera, tontos no son
  8. Coolfogo escribió:Ostia. Se vende quantum dream.. vamos Sony venga.. compra. A ver si el karma te vuelve con lo de la fct y apuras un par de remasters más.
    :p


    No creo que vaya a a ocurrir, David Cage acabó de muy mala manera con Sony y dudo que Sony tenga interes en la empresa mientras Cage siga en ella.

    Aunque en parte hubiera sido el camino lógico, sus mejores juegos han sido los que han creado junto a Sony.
  9. katatsumuri escribió:Se han quedado con su tecnología y como funcionan para luego producir ellos sin dependencia extranjera, tontos no son


    ¿Y no es legítimo? Lo han hecho por vía legal.
  10. Es por esto que no se puede confiar en los Chinos, aunque pongan todo el dinero en la mesa.
Ver más comentarios »