Los recortes de NetEase no han afectado a Quantic Dream, que cerró el 2024 con ingresos récord

Benzo
Después de conocer los planes de NetEase de rebajar o incluso liquidar sus operaciones internacionales, algunos jugadores mostraron preocupación por los estudios y juegos que se podrían ver afectados. Uno de ellos es Quantic Dream, que ha querido tranquilizar a todo el mundo al afirmar que los recortes de NetEase no han tenido ningún impacto en la compañía. Es más, el estudio francés tiene puestos vacantes en sus equipos de París y Montreal, mientras que los ingresos de 2024 fueron de récord gracias a las ventas de catálogo.

Guillaume de Fondaumière, director ejecutivo de Quantic Dream, ha publicado un mensaje en LinkedIn donde asegura "que todos nuestros estudios en París y Montreal no se han visto afectados" por los recortes de NetEase. El ejecutivo comenta que siguen trabajando en sus proyectos y que actualmente contratan personal en ambos lugares. El ejecutivo también se muestra "profundamente entristecido" por los recientes despidos y cierre de estudios que se han llevado a cabo en Occidente debido a los recortes de NetEase.

Asimismo, Fondaumière sostiene que Quantic Dream sigue comprometida con la estrategia que él y el diseñador y director David Cage trazaron en 2019, cuando NetEase adquirió una parte minoritaria de la compañía. En 2022 compró el resto y Quantic Dream pasó a ser una filial del gigante chino. El ejecutivo afirma que durante estos seis años NetEase ha sido un buen socio "que nos ha proporcionado libertad creativa y los recursos financieros necesarios para que nuestro estudio crezca". Quantic Dream lleva desde 2018 sin lanzar un nuevo juego, pero aun así la confianza de NetEase en el estudio se mantiene intacta.

Hace tres años de la presentación de Star Wars Eclipse.

Si NetEase no ha pasado la tijera por Quantic Dream posiblemente se deba a que confía en su trabajo y que los números lo avalan. Según Fondaumière, en 2024 el estudio francés registró unos ingresos récord gracias a la venta de los juegos de catálogo. De todos ellos destaca Detroit: Become Human, que alcanzó los 11 millones de copias vendidas entre PlayStation y PC después de despachar 2 millones de unidades durante el año pasado. No está nada mal para un juego que se puso a la venta en 2018 para PS4 y en 2019 para PC.

Por último, el director ejecutivo de Quantic Dream afirma que "el desarrollo de nuestros proyectos avanza según lo planeado [...]". No se mencionan nombres, pero sabemos que desde 2021 el estudio francés trabaja en Star Wars Eclipse, un juego ambientado en la Alta República que sacará partido de la experiencia que tiene el equipo a la hora de dar vida a narrativas ramificadas.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en