Aunque el catálogo de Motorola no es lo que se dice pequeño, la firma tenía algo desatendida su oferta prémium. Cierto es que el Razr 2022 es aún relativamente reciente, pero el grueso de sus novedades se han centrado en la gama media y proyectos de comunicación interesantes, si bien algo paralelos. Ahora ha decidido renovar su gama alta, y lo hace con un Edge 40 Pro que básicamente llega con todos los atributos que se le pueden pedir a un buque insignia de 2023. E incluso algún detalle adicional.
Sabedora de que hoy en día el 90 % de los topes de gama llegan con una ficha técnica casi clónica, Motorola ha dotado al Edge 40 Pro con una pantalla de características poco habituales. No tanto por su resolución o contornos, que caen lateralmente gracias al uso de un panel AMOLED curvado, sino por el hecho de que funciona a 165 Hz, cuando lo normal suelen ser 120 Hz. Se protege con una capa de cristal Gorilla Glass Victus, a su vez con alguna clase de tratamiento o cobertura antirreflejos.
De hecho, a juzgar por las fotos el teléfono se puede utilizar debajo del agua sin problemas, lo que no es habitual en otros móviles sumergibles (aunque Motorola pone en la letra pequeña que no ha sido diseñado con tal uso).
El precio del Motorola Edge 40 Pro no será económico, aunque tampoco es uno de los más caros de su segmento. Saldrá a la venta en los próximos días con un PVP de 899 euros, y tendrá como uno de sus principales reclamos el uso de una ROM Android 13 casi sin aditivos, salvo por las opciones de seguridad y gestos opcionales que suele integrar Motorola.
Sabedora de que hoy en día el 90 % de los topes de gama llegan con una ficha técnica casi clónica, Motorola ha dotado al Edge 40 Pro con una pantalla de características poco habituales. No tanto por su resolución o contornos, que caen lateralmente gracias al uso de un panel AMOLED curvado, sino por el hecho de que funciona a 165 Hz, cuando lo normal suelen ser 120 Hz. Se protege con una capa de cristal Gorilla Glass Victus, a su vez con alguna clase de tratamiento o cobertura antirreflejos.
- Pantalla: AMOLED 6,67 pulgadas 2400 x 1080, 394 ppi, 165 Hz, Gorilla Glass Victus
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2
- Memoria: 12 GB LPDDR5X
- Almacenamiento: 256 GB UFS 3.1
- Cámara trasera
- Principal: 50 MP, f/1,8, OIS
- Ultra gran angular/macro: 50 MP, FOV de 114 grados y f/2,2
- Retrato/tele: 12 MP, f/1,6, zoom óptico x2
- Cámara frontal: 60 MP, f/2,2
- Batería: 4.600 mAh con carga rápida (125 W) e inalámbrica (15 W) con opción inversa
- Dimensiones y peso: 161,16 × 74 × 8,59 mm y 199 gramos
- Otros: Android 13, 5G, WiFi 6E (listo para WiFi 7), Bluetooth 5.2, USB-C, NFC, IP68, lector dactilar en pantalla
De hecho, a juzgar por las fotos el teléfono se puede utilizar debajo del agua sin problemas, lo que no es habitual en otros móviles sumergibles (aunque Motorola pone en la letra pequeña que no ha sido diseñado con tal uso).
El precio del Motorola Edge 40 Pro no será económico, aunque tampoco es uno de los más caros de su segmento. Saldrá a la venta en los próximos días con un PVP de 899 euros, y tendrá como uno de sus principales reclamos el uso de una ROM Android 13 casi sin aditivos, salvo por las opciones de seguridad y gestos opcionales que suele integrar Motorola.
Aún está en spec, pero debería ser oficial el año que viene en dispositivos compatibles con una actualización.
Y hay mucha diferencia con el 6E?
Más ancho de banda y en teoría hasta cuatro veces más veloz usando todos los canales, aunque creo que lo más importante es cómo mejora la conexión para mantener una velocidad alta de forma constante.
Me ha llamado mucho la atención la foto del teléfono en uso sumergido y luego leo esto que hay letra pequeña. [facepalm] Esto es una de cal y una de arena?
A ver qué tal de autonomía con esos 4600mAh, no creo que falte a nada que esté bien optimizado, pero esos 400mAh de menos respecto a otros competidores le pueden dejar en desventaja en cuanto a autonomía, siempre justa en estas gamas.