Cambio Climatico

16, 7, 8, 9, 10
josem138 escribió:@Patchanka el problema de llamarlo cambio climático es que hace creer a la gente que hace referencia al clima de España en lugar de comprender que es un cambio global

Sí, y tanto en uno como otro bando es tremendamente común confundir tiempo atmosférico con clima.
Patchanka escribió:

por que esa escala de colores? no tiene mucho sentido
@Schwefelgelb a veces peco de ello al usar palabras también, es verdad, aunque luego el concepto sí lo tenga más claro. El cambio en el tiempo atmosférico digamos que es lo primero que apreciamos, el cambio del clima ya es algo que para detectarse requiere comparaciones con el histórico o incluso el estudio de comportamiento de flora, fauna y la hidrografia

@sadistics Estoy de acuerdo en que los extremos no tiene sentido, tienden hacia el blanco confundiéndose con el 0. Pero la escala tiene mucho sentido. Tenemos interiorizado lo que es el degradado de colores del arcoiris porque hace referencia a la composición de la luz en el visible, lo que hace que para nuestro cerebro sea muy coherente seguir esa tendencia visualmente. Otra cosa es que por percepción sensorial asociamos el azul al frio y el rojo al calor. Pero a fin de cuentas esa escala hace referencia a que toda esa diferencia de temperaturas se encuentra presente en alguna parte de todo ese mapa
sadistics escribió:
Patchanka escribió:

por que esa escala de colores? no tiene mucho sentido


son variaciones de la temperatura media con respecto a la temperatura media de un periodo "baseline" anterior. cuanto mas rojo mas diferencia a "mas calor" y cuanto mas azul mas diferencia a "mas frio".

ojo. que "mas calido" puede ser que la media varie de 10º a 12º (y se representaria en rojo) o que varie de 28º a 25º (y se representaria en azul)

asi que si, es indicativa sabiendo leerla, pero puede ser "contraintuitiva" dependiendo del clima general de la region (cosa que aun no ha variado entre el registro historico documental del que disponemos y la actualidad)

el problema es que gran parte de esa variacion se puede deber a situaciones climaticas globales que no tienen nada que ver con nuestras emisiones. tales como las corrientes marinas "el niño" y "la niña", periodos de actividad solar, etc.

esa grafica, de por si sola y sin relacionar con otros indicadores, no es demostrativa ni explica nada.

docobo escribió:Cualquiera que te venga con el discurso, contamina mil veces más que tú. Conclusiones; 0 lecciones, haced lo que os salga de la polla.

Imagen


en canarias los activistas ecologicos y los politicos son gilipollas. pero gilipollas nivel superior al de elon musk, que ya puntua alto.

si en aguas territoriales canarias apareciera petroleo seria un pelotazo (nadie ve lo que ocurre en arabia? emiratos? qatar?) pero vienen cuatro lloreras por el riesgo para la naturaleza y las playas para los turistas y todo el mundo asiente y proclama.

en marruecos estan locos por encontrar petroleo. por eso han autorizado en los ultimos 20 años monton de prospecciones en "sus" aguas (saharianas) que tambien son en parte las canarias. ... y nuestro gobierno y el europeo, haciendo el mongolo.

como un dia encuentren el jackpot luego querran correr. :-|

y por cierto no se si el tema quedo en nada, pero marruecos tambien estaba por la labor de poner al menos una central nuclear en sur de marruecos o en antiguo sahara (que si "pega el pedete" canarias o la peninsula nos lo comemos igual).
GXY escribió:son variaciones de la temperatura media con respecto a la temperatura media de un periodo "baseline" anterior. cuanto mas rojo mas diferencia a "mas calor" y cuanto mas azul mas diferencia a "mas frio".

ojo. que "mas calido" puede ser que la media varie de 10º a 12º (y se representaria en rojo) o que varie de 28º a 25º (y se representaria en azul)

asi que si, es indicativa sabiendo leerla, pero puede ser "contraintuitiva" dependiendo del clima general de la region (cosa que aun no ha variado entre el registro historico documental del que disponemos y la actualidad)

el problema es que gran parte de esa variacion se puede deber a situaciones climaticas globales que no tienen nada que ver con nuestras emisiones. tales como las corrientes marinas "el niño" y "la niña", periodos de actividad solar, etc.

esa grafica, de por si sola y sin relacionar con otros indicadores, no es demostrativa ni explica nada.


Es super indicativa en el momento en el que no puedes diferenciar 6 de 24 o 1 de 31 o -32. Si vosotros sois capaces, mis 10.
Para nada tiene que ver tampoco el poner los colores fuertes en las medias de lo mostrado para dar a entender que es MAS de lo que es usando una escala de gradeo a rojo o azul, nada que ver. [fiu]

@josem138 si, se dan todos los colores, precisamente ese es el problema, que dicha escala hace confundir cifras.
Pero bueno debe ser que soy el unico con ese problema [qmparto] [qmparto]


Si dichas cifras mañana cambiasen o el año que viene, tambien serian indicativas del "cambio climatico" no? porque no hay datos de que en un mismo lugar en las mismas fechas tenga temperaturas diferentes, siempre se han tenido las mismas, en todos los sitios y en todos los dias del año, ya ya.
yo ya he indicado como creo que se lee (y mi opinion al respecto del grafico en general). mas dudas ya que responda @patchanka que es el que la ha puesto aqui. [angelito]
Me parece muy hipócrita limitar el uso de ciertos combustibles más contaminantes por parte de países que están en vías de desarrollo y en proceso de mejorar su tecnología energética cuando Occidente durante los últimos 150 años para llegar precisamente a donde están intentando llegar ahora estos países en desarrollo hizo exactamente lo mismo que ahora señalan y nunca miró lo más mínimo por la contaminación.

Es tal cual la definición de la "patada a la escalera".

Occidente como siempre señalando con el dedo desde su falsa atalaya moral.
@josem138 no, si no lo decía por ti.

Es por los de "récord de hielo este mes en la Antártida, jaque mate ipccitos". O los de "los pantanos en España llevan con sequía cinco años, dentro de 5 ya no queda hielo en el polo".

Los Workshop del IPCC son "un poco" más complejos que eso.
KnightSolaire escribió:Me parece muy hipócrita limitar el uso de ciertos combustibles más contaminantes por parte de países que están en vías de desarrollo y en proceso de mejorar su tecnología energética cuando Occidente durante los últimos 150 años para llegar precisamente a donde están intentando llegar ahora estos países en desarrollo hizo exactamente lo mismo que ahora señalan y nunca miró lo más mínimo por la contaminación.

Es tal cual la definición de la "patada a la escalera".

Occidente como siempre señalando con el dedo desde su falsa atalaya moral.


la situacion global de hace 100-150 años no es la actual.

si, es un poco atalaya moral, no te lo niego, pero los paises emergentes actuales se tienen que poner las pilas con el cambio de vectores energeticos y la adopcion de costumbres "limpias" mas rapido de lo que se ha venido haciendo durante decadas.

y si, en parte les vamos a tener que ayudar nosotros, mediante alianzas tecnologicas, planes conjuntos, etc.

eso es el "deberia", luego en la practica sera salvese quien pueda y hasta el mas tonto haciendo trampas, como siempre. :-|
https://elpais.com/videos/2025-03-18/po ... cerlo.html

Ya es oficial, se ha acabado el cambio climático, toca recoger los paneles solares y la agenda verde y volver al carbon. Un mes mas de lluvias generalizadas, y tenemos a Von der Leyen diciendo adios a los coches electricos.

Imagen
@InviziblE he leido la noticia...bueno, la frase, porque no dice nada, solo que esta lloviendo mucho, pero no tanto como en el 2018

Que tiene que ver con el cambio climatico, con los paneles, el carbon, von der leyen y los coches electricos?
Dylandynamo escribió:@InviziblE he leido la noticia...bueno, la frase, porque no dice nada, solo que esta lloviendo mucho, pero no tanto como en el 2018

Que tiene que ver con el cambio climatico, con los paneles, el carbon, von der leyen y los coches electricos?


Lo he puesto mas abajo del link, pone "cambio climático". Dentro de la frase. Ya sabes.
@InviziblE igual es cosa de mi navegador, pero la unica noticia que me sale es la siguiente.

Las lluvias generalizadas e ininterrumpidas desde el 28 de febrero en España convierten este mes en muy húmedo, pero no de récord: los primeros 16 días de marzo de 2018 cayeron 135 litros frente a los 97 de ahora


Lo cual esta muy bien, pero no tiene nada que ver con nada
Que digo yo, con lo ya expuesto desde hace tiempo en este hilo, con estudios y pruebas cientificas del cambio climatico antropogenico ¿todavia sigue discusion sobre este tema?

Alguien podria decir la frase de ''que todas las moscas coman mierda no hace que la mierda sea buena'', pero en este tema comparar a cientificos en la materia con moscas, seria insultar a la inteligencia.

El 99,9 % de los estudios científicos lo confirma: el cambio climático está causado por el ser humano

Una nueva evaluación sobre 88.125 estudios relacionados con el clima ha confirmado que el calentamiento global del planeta y la modificación del clima es de origen antropogénico.

https://www.nationalgeographic.com.es/c ... mano_18994

En general, la búsqueda solo arrojó 28 estudios que eran implícita o explícitamente escépticos. Además, todos publicados en revistas de escaso impacto.

Así, según los datos publicados en la revista Environmental Research Letters, el escepticismo sobre este tema es completamente residual, y el posicionamiento de la ciencia es prácticamente unánime, alcanzando un 99,966 % de los estudios.

https://www.researchgate.net/publicatio ... literature

Un porcentaje mayor que el obtenido en un análisis similar publicado en 2013 que sugería que el 97% de los estudios publicados entre 1991 y 2012 afirmaban la actividad humana como principal fuente del cambio climático.

https://iopscience.iop.org/article/10.1 ... 8/2/024024

Además, según otro estudio de 2015, el pequeño porcentaje de aquellos que no están de acuerdo con el consenso o no se puede replicar o directamente contienen errores.

https://link.springer.com/article/10.10 ... 015-1597-5
Recordemos que la ciencia no va por consenso, ni por número de artículos ni por el impacto de las revistas, sino por lo bien hecho del estudio, las pruebas que presenta, la rigurosidad matemáticas, etc. Si 28 estudios están bien y 88.000 son mediocres, los 28 serían más fiables por mucho que estén publicados en la hoja parroquial. Que probablemente estén mejor los otros, pero no confundamos una cosa con la otra.

Esta semana justo Sabine Hossenfelder ponía a patir un estudio que pretendía relacionar los incendios de California con el cambio climático y la hipótesis cero estaba en el intervalo de confianza, con lo que no era significante la relación positiva.

https://youtu.be/LFenJsakTF4?si=e-ldXyAxe0bGyecD

De hecho retiró el vídeo cuando le hicieron notar que podría haber malinterpretado algo, y ahora que lo ha confirmado lo ha vuelto a subir.
https://youtu.be/vDsjeKo3u3o?si=cAJifzU0qS9GbQHb
@Gurlukovich

¿Son válidos los estudios escépticos?

Quizá uno puede preguntarse por qué hay estudios cuyas conclusiones descartan el origen antropogénico del cambio climático, y por qué la ciencia no los considera válidos. Cook y su equipo analizaron casi 40 de estos en un estudio independiente, posterior al de 2013, y llegaron a la conclusión de que todos contenían “errores metodológicos fatales, como cherry picking, falsas dicotomías y métodos estadísticos inapropiados”, resume el experto.

http://pinguet.free.fr/benestad815.pdf
https://iopscience.iop.org/article/10.1 ... aaa49f/pdf
https://skepticalscience.com/3-levels-o ... ument.html

Aun así, la ciencia se construye también basándose en el escepticismo, y según Lynas, es deseable que así sea: "La ciencia no es religión. Si un nuevo enfoque o experimento descubre nuevos datos sobre el cambio climático que parecen respaldar el argumento escéptico, eso sería muy fascinante y seguramente se publicaría, siempre que los datos fueran objetivos y el estudio fuera científicamente válido". Sin embargo, añade, "claramente tales artículos no se están publicando".


Por cierto, el segundo video de youtube que has puesto habla sobre una anomalía descubierta en el comportamiento de un átomo, no sé qué relación tiene con el tema del cambio climático.
AngelCaido escribió:@Gurlukovich

¿Son válidos los estudios escépticos?

Quizá uno puede preguntarse por qué hay estudios cuyas conclusiones descartan el origen antropogénico del cambio climático, y por qué la ciencia no los considera válidos. Cook y su equipo analizaron casi 40 de estos en un estudio independiente, posterior al de 2013, y llegaron a la conclusión de que todos contenían “errores metodológicos fatales, como cherry picking, falsas dicotomías y métodos estadísticos inapropiados”, resume el experto.

http://pinguet.free.fr/benestad815.pdf
https://iopscience.iop.org/article/10.1 ... aaa49f/pdf
https://skepticalscience.com/3-levels-o ... ument.html

Aun así, la ciencia se construye también basándose en el escepticismo, y según Lynas, es deseable que así sea: "La ciencia no es religión. Si un nuevo enfoque o experimento descubre nuevos datos sobre el cambio climático que parecen respaldar el argumento escéptico, eso sería muy fascinante y seguramente se publicaría, siempre que los datos fueran objetivos y el estudio fuera científicamente válido". Sin embargo, añade, "claramente tales artículos no se están publicando".


Por cierto, el segundo video de youtube que has puesto habla sobre una anomalía descubierta en el comportamiento de un átomo, no sé qué relación tiene con el tema del cambio climático.

Enlace corregido.
Gurlukovich escribió:Recordemos que la ciencia no va por consenso, ni por número de artículos ni por el impacto de las revistas, sino por lo bien hecho del estudio, las pruebas que presenta, la rigurosidad matemáticas, etc. Si 28 estudios están bien y 88.000 son mediocres, los 28 serían más fiables por mucho que estén publicados en la hoja parroquial. Que probablemente estén mejor los otros, pero no confundamos una cosa con la otra.

Esta semana justo Sabine Hossenfelder ponía a patir un estudio que pretendía relacionar los incendios de California con el cambio climático y la hipótesis cero estaba en el intervalo de confianza, con lo que no era significante la relación positiva.

https://youtu.be/LFenJsakTF4?si=e-ldXyAxe0bGyecD

De hecho retiró el vídeo cuando le hicieron notar que podría haber malinterpretado algo, y ahora que lo ha confirmado lo ha vuelto a subir.
https://youtu.be/vDsjeKo3u3o?si=cAJifzU0qS9GbQHb

Aún así, ahí no está negando la existencia del cambio climático, solo las atribuciones de momentos puntuales al clima (cosa que yo también critico).
Schwefelgelb escribió:
Gurlukovich escribió:Recordemos que la ciencia no va por consenso, ni por número de artículos ni por el impacto de las revistas, sino por lo bien hecho del estudio, las pruebas que presenta, la rigurosidad matemáticas, etc. Si 28 estudios están bien y 88.000 son mediocres, los 28 serían más fiables por mucho que estén publicados en la hoja parroquial. Que probablemente estén mejor los otros, pero no confundamos una cosa con la otra.

Esta semana justo Sabine Hossenfelder ponía a patir un estudio que pretendía relacionar los incendios de California con el cambio climático y la hipótesis cero estaba en el intervalo de confianza, con lo que no era significante la relación positiva.

https://youtu.be/LFenJsakTF4?si=e-ldXyAxe0bGyecD

De hecho retiró el vídeo cuando le hicieron notar que podría haber malinterpretado algo, y ahora que lo ha confirmado lo ha vuelto a subir.
https://youtu.be/vDsjeKo3u3o?si=cAJifzU0qS9GbQHb

Aún así, ahí no está negando la existencia del cambio climático, solo las atribuciones de momentos puntuales al clima (cosa que yo también critico).


Exacto
Schwefelgelb escribió:
Gurlukovich escribió:Recordemos que la ciencia no va por consenso, ni por número de artículos ni por el impacto de las revistas, sino por lo bien hecho del estudio, las pruebas que presenta, la rigurosidad matemáticas, etc. Si 28 estudios están bien y 88.000 son mediocres, los 28 serían más fiables por mucho que estén publicados en la hoja parroquial. Que probablemente estén mejor los otros, pero no confundamos una cosa con la otra.

Esta semana justo Sabine Hossenfelder ponía a patir un estudio que pretendía relacionar los incendios de California con el cambio climático y la hipótesis cero estaba en el intervalo de confianza, con lo que no era significante la relación positiva.

https://youtu.be/LFenJsakTF4?si=e-ldXyAxe0bGyecD

De hecho retiró el vídeo cuando le hicieron notar que podría haber malinterpretado algo, y ahora que lo ha confirmado lo ha vuelto a subir.
https://youtu.be/vDsjeKo3u3o?si=cAJifzU0qS9GbQHb

Aún así, ahí no está negando la existencia del cambio climático, solo las atribuciones de momentos puntuales al clima (cosa que yo también critico).

Sí claro, pero hay que entender que en estos estudios también hay mucha morralla. De hecho si hay 88.000 estudios puedes dar por seguro que la mayoría son morralla o no aportan nada relevante al tema.

Lo que pone los pelos de punta, haciendo los número del Gran Capitán pon dos estudios al año por científico, digamos 20.000€/$ por año de salario/beca, 880 millones gastados sólo en este tema, pedazo de industria tienen montada.
A mí no tienes que convencerme, que me parezca sólida la existencia del cambio climático antropogénico no quiere decir que esté de acuerdo con la ideología climática que han montado, ni con todas las soluciones propuestas, ni con la forma de implementarlas.
Schwefelgelb escribió:A mí no tienes que convencerme, que me parezca sólida la existencia del cambio climático antropogénico no quiere decir que esté de acuerdo con la ideología climática que han montado, ni con todas las soluciones propuestas, ni con la forma de implementarlas.

¿Cómo, que no estás de acuerdo con crear una bomba de hidrógeno de 81 gigatones y hacerla explotar en un lecho de basalto bajo el Atlántico para absorber 30 años de emisiones?

Tú y yo hemos acabado.
En mi caso, opino lo mismo que muchos, y es que no estoy en contra de la teoría del cambio climático, eso es como ir en contra de la tierra plana, el cambio climático es real y observable y ha habido siempre.

El problema son los chiringuitos, la cantidad de decisiones de mierda que no cambian nada como lo de las pajitas, los coches eléctricos (cuando los ingenieros llevan advirtiendo que es trasladar la contaminación a otro lugar o simplemente cambiarla de forma por el tema de las baterías y que además no hay tanta infraestructura eléctrica para un parque de coche eléctrico que pretenden los ecologistas), el tema de ir en contra de las centrales nucleares (las más ecológicas de largo) y la cantinela de la energía verde (una energía de apoyo ya que no es estable)… las malas decisiones (¿hola coche diésel?), las previsiones catastróficas, y en general los palos de ciego del “negocio” ecologista.

Entonces nos llaman negacionistas.
Vdevendettas escribió:En mi caso, opino lo mismo que muchos, y es que no estoy en contra de la teoría del cambio climático, eso es como ir en contra de la tierra plana, el cambio climático es real y observable y ha habido siempre.

El problema son los chiringuitos, la cantidad de decisiones de mierda que no cambian nada como lo de las pajitas, los coches eléctricos (cuando los ingenieros llevan advirtiendo que es trasladar la contaminación a otro lugar o simplemente cambiarla de forma por el tema de las baterías y que además no hay tanta infraestructura eléctrica para un parque de coche eléctrico que pretenden los ecologistas), el tema de ir en contra de las centrales nucleares (las más ecológicas de largo) y la cantinela de la energía verde (una energía de apoyo ya que no es estable)… las malas decisiones (¿hola coche diésel?), las previsiones catastróficas, y en general los palos de ciego del “negocio” ecologista.

Entonces nos llaman negacionistas.


Creo que con lo del coche eléctrico estás mezclando cosas.
El coche eléctrico cada vez tiene menos componente político , e incluso es al contrario. ¿Es Tesla por ejemplo una compañía que busque como objetivo ser ecologista? Su CEO es directamente un nazi negacionista, ya me contarás...
Los coches eléctricos son un tipo de coche más con un combustible diferente , en este caso electricidad. Ya han dejado de ser un "instrumento político ecologista". Los.compradores de EV no lo hacemos pensando en algo político, bueno sí, yo no me compraría un Tesla ni con tu dinero XD
Por cierto, tus valoraciones sobre su contaminación o la infraestructura eléctrica están anticuados y llenos de prejuicios. Ya no es así, créeme.
Por otra parte estoy de acuerdo con tu visión sobre la energía nuclear, un error histórico del que muchos países se han dado cuenta pero parece que aquí por temas políticos vamos a seguir manteniendo.
Un saludo

EDITO
Por cierto, cansado de leer la cantinela de "al final un coche eléctrico contamina igual que uno de combustión porque al fabricar un EV se contamina más", he estado leyendo un poco para informarme mejor, y resulta que tiene bastante de bulo.
Se ha calculado que se necesitan aprox. 2 años de conducción de un coche eléctrico para compensar la contaminación de su fabricación y a partir de ahí lo que aporta de contaminación ambiental es CERO. (y no hablemos de la contaminación acústica que los EV no tienen apenas).
https://yaleclimateconnections.org/2024 ... vida-util/
Es que me parece que hay mucha propaganda anti-EV que conviene puntualizar de vez en cuando
@Vdevendettas ojo, las renovables no son de apoyo, lo es la nuclear. Incluso los promotores de la nuclear plantean al menos un 50% de renovable. Al menos por ahora, hasta que se estandarice la nueva generación de reactores.
Gurlukovich escribió:
Schwefelgelb escribió:
Gurlukovich escribió:Recordemos que la ciencia no va por consenso, ni por número de artículos ni por el impacto de las revistas, sino por lo bien hecho del estudio, las pruebas que presenta, la rigurosidad matemáticas, etc. Si 28 estudios están bien y 88.000 son mediocres, los 28 serían más fiables por mucho que estén publicados en la hoja parroquial. Que probablemente estén mejor los otros, pero no confundamos una cosa con la otra.

Esta semana justo Sabine Hossenfelder ponía a patir un estudio que pretendía relacionar los incendios de California con el cambio climático y la hipótesis cero estaba en el intervalo de confianza, con lo que no era significante la relación positiva.

https://youtu.be/LFenJsakTF4?si=e-ldXyAxe0bGyecD

De hecho retiró el vídeo cuando le hicieron notar que podría haber malinterpretado algo, y ahora que lo ha confirmado lo ha vuelto a subir.
https://youtu.be/vDsjeKo3u3o?si=cAJifzU0qS9GbQHb

Aún así, ahí no está negando la existencia del cambio climático, solo las atribuciones de momentos puntuales al clima (cosa que yo también critico).

Sí claro, pero hay que entender que en estos estudios también hay mucha morralla. De hecho si hay 88.000 estudios puedes dar por seguro que la mayoría son morralla o no aportan nada relevante al tema.

Lo que pone los pelos de punta, haciendo los número del Gran Capitán pon dos estudios al año por científico, digamos 20.000€/$ por año de salario/beca, 880 millones gastados sólo en este tema, pedazo de industria tienen montada.


Y por mucha morralla que haya, sigue siendo la gran mayoria los que no sean morralla ¿y de donde sacas el coste? ¿sabes los tiempos de cada estudio? ¿sabes quien los pago todos?

Mira lo que te digo y ya lo puse en este hilo antes cuando se hablaba de intereses de lobbies.

Vamos a ver ¿que lobby cientifico hace 50/60 años tenia intereses en defender el cambio climatico antropogenico cuando tenia a los lobbies de poder en su contra? Politico, economico, empresarial, sin publicidad en prensa, sin redes sociales

¿Por que hasta hace 15 años algunos de esos grupos no han tomado en serio a la ciencia?

Esto si que me pones los pelos de punta a mi
AngelCaido escribió:
Gurlukovich escribió:
Schwefelgelb escribió:Aún así, ahí no está negando la existencia del cambio climático, solo las atribuciones de momentos puntuales al clima (cosa que yo también critico).

Sí claro, pero hay que entender que en estos estudios también hay mucha morralla. De hecho si hay 88.000 estudios puedes dar por seguro que la mayoría son morralla o no aportan nada relevante al tema.

Lo que pone los pelos de punta, haciendo los número del Gran Capitán pon dos estudios al año por científico, digamos 20.000€/$ por año de salario/beca, 880 millones gastados sólo en este tema, pedazo de industria tienen montada.


Y por mucha morralla que haya, sigue siendo la gran mayoria los que no sean morralla ¿y de donde sacas el coste? ¿sabes los tiempos de cada estudio? ¿sabes quien los pago todos?

Mira lo que te digo y ya lo puse en este hilo antes cuando se hablaba de intereses de lobbies.

Vamos a ver ¿que lobby cientifico hace 50/60 años tenia intereses en defender el cambio climatico antropogenico cuando tenia a los lobbies de poder en su contra? Politico, economico, empresarial, sin publicidad en prensa, sin redes sociales

¿Por que hasta hace 15 años algunos de esos grupos no han tomado en serio a la ciencia?

Esto si que me pones los pelos de punta a mi

He hecho una "educated guess" que dicen los anglos. Puede que sea menos, puede que sea más, en mi opinión me quedo corto porque suelen tener varios autores, pero en cualquiera de lo los dos casos 88.000 estudios suena a despilfarro gordo.
No hace falta ser un lince para saber que la cosa va de culo, basta con prestar atención a la racha de fenómenos extremos que llevamos en nuestro país con Filomena en Madrid, la Dana en Valencia, y en Andalucía como de costrumbre los medios apenas recogieron la bestialidad de temporal que hubo en 2023, con una cantidad de árboles arrancados por el viento como no se ha visto nunca en Sevilla. Sequía extrema y ahora un mes de marzo de lluvias absurdo que ha roto todos los registros históricos.

El (preocupante) estado del clima global en 8 gráficos
Todos los indicadores climáticos han empeorado en 2024 al mismo tiempo que los eventos extremos golpean cada rincón del planeta, tal y como evidencia el nuevo informe sobre el estado del clima de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
https://climatica.coop/preocupante-esta ... ficos-omm/
478 respuestas
16, 7, 8, 9, 10