Ingredientes necesarios para que una consola fracase

1, 2, 3
Es más que evidente que viendo la presentación de Switch chU este hilo tenía que ser desarchivado.
El tema es que a Nintendo no le gusta picar piedra, esperan super ventas de Switch 2 y después de la primera sus espectativas han se ser altísimas, yo creo que la Switch 2 se venderá bien pero ni de coña como la primera y yo no subestimaria la competencia, no competirán solo contra Steam Deck, competirán con todos los existentes y los que se vayan sumando.

Toca saber cuál es el umbral de Nintendo para considerar o no fracaso a la nueva consola.
Con el precio al que la sacan (y sus juegos), con vender la mitad que switch ya ganarán más dinero que con la anterior... Es increíble como se han columpiado con los precios.
Pero bueno, por lo menos aquí hay uno que se la planteaba como complemento a PC y que va a terminar con un pc consolizado...
Yo la duda que tengo es; si las ventas no son las esperadas... ¿Recularán como hicieron con N3DS o se pondrán en modo Paco Martínez Soria como con WiiU?

Eso sí, que la Switch 2 sea cara tampoco lo tengo claro aún... A priori está ahí ahí con el primer modelo de Steam Deck, y se supone que S2 va a ser algo más potente y a 1080P (Deck va a 800p).

Lo de los juegos si que me parece una columpiada muy épica, sobre todo el Mario Kart físico a 90€.
Yo creo que se la va a pegar, no tanto como la Wii U pero rollo 3DS al inicio o Nintendo 64. Parte del éxito de Nintendo era que son consolas más asequibles para los padres. Por el precio de una Switch 2 tienes una PS5 en la que jugar al fornite y al fifa y encima los juegos más baratos.
El hilo seguro que se ha resubido por switch 2 así que vamos a echar las cartas:

-Precio demasiado elevado, como dijo un usuario, 400 es el punto psicológico, pero yo pienso que no es 400, es de 340, 10 euros más que switch. El precio tiene que ser competitivo frente a la competencia, y con ese precio que tiene, muchos padres y usuarios no pasarán por el aro.

-Juegos muy caros, los padres no van a pasar por ahí, mucho dinero por cuatro juegos frente a la competencia.

-Formato físico muerto, aquí puede que aún viva la cosa, la cuestión es que no creo que a un padre le haga gracia tener que crear cuentas, meter tarjetas de crédito y esas cosas, los juegos físicos de quita y pon hacen que los padres no lo vean como algo peligroso, aunque en este caso se usarán cartuchos como llaves, así que puede que la cosa aún se aguante algo.

-Los juegos de salida están bien, pero falta un mario o un zelda gordo de salida, aunque se viene un Pokémon.

-Tiene el mismo nombre que su antecesora pero con un dos, lo que puede llevar a confusiones, optado muchos nuevos usuarios por la compra de la más económica.

-La piratería puede marcar un antes y un después en su popularidad, si no se piratea rápido en esas circunstancias es posible que no se le haga la misma propaganda y publicidad gratuita que se le hizo a switch y a sus juegos.


Quiero creer que el primer año nintendo abusará del precio pero luego acabará reduciéndolo, igual no tienen prisa alguna y solo van a quitarse stock de switch 1, ya para el segundo o tercer año se sacarán su mario tocho y es cuando se pondrán firmes, una generación nunca está perdida por mucho que se empiece mal, lo mismo, que no lo dudo, es pura estrategia de nintendo y no tienen prisa en que acabe aún en los hogares de forma masiva.

Si analizamos bien los juegos presentados hasta el momento no se ha visto ningún juego vende consolas, lo más tocho es el donkey kong y no es un vende consolas, aunque se parezca al mario de switch, y el pokémon que saldrá es crossgen creo, de hecho viendo los gráficos no me extrañaría que muchos de estos juegos saliesen también en switch 1.
Aún están a tiempo de rectificar y bajar el precio de los juegos más caros a 69€ como mucho. 90 pavos por un juego, por muy bueno que sea, es una salvajada.

Además, depende del número de gente que se apunte al carro, otras compañías se pueden animar a hacer lo mismo o parecido y joder a la gente que nos compramos los juegos desde hace mucho de manera legal, con keys de páginas legales o en formato físico.

Después de esto, me gustará ver a qué precio sacan el GTA VI.

Además, Nintendo no baja los precios de sus juegos, así que seguirán algunos a 90 pavos...hombre, si la mayoría de la gente cobrásemos 2000€ al mes limpios desde hace años y siguiéramos igual o mejor, pero es que no es el caso, es más bien al revés.

Lo ha hecho muy mal Nintendo, yo esos precios no los voy a pagar nunca ni por mi juego más esperado, en qué quieren convertir los videojuegos, en una forma de ocio sólo para unos cuantos o qué?
Si, está claro que si los juegos tochos de Nintendo se van a ir a los 90, en la siguiente generación de sobremesa se van a ir a 100-110 euros los triples A. El tema un poco es hasta qué punto la gente va a poder seguir pagando la escalada del precio del software y el hardware teniendo además todo más caro y más caro que previsiblemente estará.
Don_Boqueronnn escribió:Si, está claro que si los juegos tochos de Nintendo se van a ir a los 90, en la siguiente generación de sobremesa se van a ir a 100-110 euros los triples A. El tema un poco es hasta qué punto la gente va a poder seguir pagando la escalada del precio del software y el hardware teniendo además todo más caro y más caro que previsiblemente estará.

No creo la verdad, el nivel de vida es el que es, les interesa hacer ventas, por eso en los países más pobres hay keys más económicas, los precios se adaptan a su inflación para que haya consumo.

De salida igual si salen a ese precio, ni idea si la cosa se mantendrá en el tiempo, pero al año o dos bajarán, lo que a mi me extraña es como un juego que ha costado más de 50 millones en un año ha perdido el 50% de su valor, algo que no ocurre en nintendo pero si en las otras plataformas.

Puede que estén intentando hacer la estrategia de venta cara de salida y ya, porque saben que hay un volumen elevado de gente que compra de salida, pero se suman muchos factores en contra como la desaparición del formato físico, mucha gente compraba de salida para coleccionar, ahora muchos directamente no tienen esa prisa.

Por otra parte es una guarrada y un descaro que habiendo desaparecido el formato físico los precios hayan subido y hagan estas guarradas, pero como es obvio las empresas siempre buscan mejorar su margen de beneficio, independientemente de que los costes de distribución se hayan reducido, por eso no comprar es la mejor decisión del consumidor para que estas cosas no funcionen ni se impongan, se puede piratear, recurrir al mercado de segunda mano, etc... pero la gente pasa por el aro porque es como un círculo vicioso donde quedan atrapados, algunos le dicen fomo o algo así.
Raptor_27 escribió:Yo creo que se la va a pegar, no tanto como la Wii U pero rollo 3DS al inicio o Nintendo 64. Parte del éxito de Nintendo era que son consolas más asequibles para los padres. Por el precio de una Switch 2 tienes una PS5 en la que jugar al fornite y al fifa y encima los juegos más baratos.


No se la van a pegar tanto como en Wii U porque Nintendo siempre ha tenido fuerza en el mercado portátil, lo veo más parecido a 3DS, se la van a pegar al principio y tendrán que recular y bajar el precio. También es posible que si las cosas no van bien opten por centrarse en el mercado portátil y abandonar el de sobremesa para salvar los muebles sacando una versión lite únicamente portátil.
Es que no puedes vender cartuchos vacíos a 90€ cuando el juego tiene los costes de desarrollo de uno de PS4 de 2013. No me jodas. Los juegos a 50-70 euros y ya es mucho. Y esta es otra: los juegos no bajarán de precio. En Steam, Breath of the Wild ahora estaría a 10€.

Después de ver el Direct y 70 noticias de EOL sobre ello, esta es la consola que menos me gusta de los últimos tiempos.
Yo creo que no podemos tomar como factor decisivo para tasar el precio de un videojuego el tipo de distribución, lo que vale es la obra intelectual.

Que Nintendo quiera abusar con estos precios es un hecho pero creo que es un error mezclar que sea digital o físico con que sea o no abuso.

El tema del físico tiene más que ver con la obsolescencia, con el tamaño de los juegos y con los aranceles será otro tema.
Raptor_27 escribió:Yo creo que se la va a pegar, no tanto como la Wii U pero rollo 3DS al inicio o Nintendo 64. Parte del éxito de Nintendo era que son consolas más asequibles para los padres. Por el precio de una Switch 2 tienes una PS5 en la que jugar al fornite y al fifa y encima los juegos más baratos.


Si pero Ps5 no se puede comparar por Switch 2 porque Ps5 no es una consola hibrida/portatil. Switch no fue un éxito en ventas por su precio(que tampoco es que fuera muy asequible que digamos) su éxito fue por su concepto hibrido. Que si, entiendo que puedes jugar a distancia en Ps5 con el Playstation Portal pero dudo que eso pueda suplir el concepto de Switch(y Switch 2) entre los usuarios de esta. Como alguien alguna vez me dijo, lo único que puede ocupar el lugar de Switch es otra Switch XD

Y dudo que Switch 2 se la vaya a pegar como WiiU porque el fracaso de la U no fue por su precio ni por políticas anticonsumidor por parte de Nintendo sino por otros motivos. Lo que creo que pasara es que Switch 2 venda menos que Switch 1 pero igual venderá bien, que las ventas de 3DS no son para nada malas y aun asi creo que Switch 2 venderá mas, si Ps5 a vendido a sobreprecios, como para que no venda Switch 2.
Oystein Aarseth escribió:
Raptor_27 escribió:Yo creo que se la va a pegar, no tanto como la Wii U pero rollo 3DS al inicio o Nintendo 64. Parte del éxito de Nintendo era que son consolas más asequibles para los padres. Por el precio de una Switch 2 tienes una PS5 en la que jugar al fornite y al fifa y encima los juegos más baratos.


Si pero Ps5 no se puede comparar por Switch 2 porque Ps5 no es una consola hibrida/portatil. Switch no fue un éxito en ventas por su precio(que tampoco es que fuera muy asequible que digamos) su éxito fue por su concepto hibrido. Que si, entiendo que puedes jugar a distancia en Ps5 con el Playstation Portal pero dudo que eso pueda suplir el concepto de Switch(y Switch 2) entre los usuarios de esta. Como alguien alguna vez me dijo, lo único que puede ocupar el lugar de Switch es otra Switch XD

Y dudo que Switch 2 se la vaya a pegar como WiiU porque el fracaso de la U no fue por su precio ni por políticas anticonsumidor por parte de Nintendo sino por otros motivos. Lo que creo que pasara es que Switch 2 venda menos que Switch 1 pero igual venderá bien, que las ventas de 3DS no son para nada malas y aun asi creo que Switch 2 venderá mas, si Ps5 a vendido a sobreprecios, como para que no venda Switch 2.


Yo tampoco creo que venderá mal pero ni de broma al mismo ritmo que la primera por varios factores, la situación de los aranceles, ya no es novedad el concepto y toca convencer a sus mismos usuarios que migren a la nueva consola y con esos precios al menos mucho lo pensaran, sin exagerar el doble que una PS5, osea.
Oystein Aarseth escribió:
Raptor_27 escribió:Yo creo que se la va a pegar, no tanto como la Wii U pero rollo 3DS al inicio o Nintendo 64. Parte del éxito de Nintendo era que son consolas más asequibles para los padres. Por el precio de una Switch 2 tienes una PS5 en la que jugar al fornite y al fifa y encima los juegos más baratos.


Si pero Ps5 no se puede comparar por Switch 2 porque Ps5 no es una consola hibrida/portatil. Switch no fue un éxito en ventas por su precio(que tampoco es que fuera muy asequible que digamos) su éxito fue por su concepto hibrido. Que si, entiendo que puedes jugar a distancia en Ps5 con el Playstation Portal pero dudo que eso pueda suplir el concepto de Switch(y Switch 2) entre los usuarios de esta. Como alguien alguna vez me dijo, lo único que puede ocupar el lugar de Switch es otra Switch XD

Y dudo que Switch 2 se la vaya a pegar como WiiU porque el fracaso de la U no fue por su precio ni por políticas anticonsumidor por parte de Nintendo sino por otros motivos. Lo que creo que pasara es que Switch 2 venda menos que Switch 1 pero igual venderá bien, que las ventas de 3DS no son para nada malas y aun asi creo que Switch 2 venderá mas, si Ps5 a vendido a sobreprecios, como para que no venda Switch 2.

WiiU fue una de las mejores consolas de Nintendo que he tenido, si no vendió lo suficiente fué porque en sobremesa tenía a PlayStation y Xbox en frente, porque en portátil 3ds seguía vendiendo a buen ritmo (no como ds está claro) y switch ha vendido bien primero, porque han unificado sus dos mercados, sobremesa y portátil, segundo porque han sacado muchísimo más software que en muchas otras generaciones de Nintendo, han podido sacar muchas novedades gracias al reciclaje que se trajeron de WiiU y algunos otros títulos de consolas más antiguas y tercero la política de precios de los videojuegos, aunque no bajen de precio, 60€ por una novedad (que se podía comprar por incluso 45€ de salida) sigue siendo más económico que los 70-80€ de las consolas de sobremesa y ya ni te cuento los 80-90€ de la actual.

Yo la tengo reservada en Amazon pero no hay día que no piense en darle a cancelar la reserva, y cada día que pasa menos hype tengo por ella, es la primera vez que me pasa con una consola de Nintendo, y no por el precio del dispositivo en si precisamente.
114 respuestas
1, 2, 3