1100€/mes para independizarse ¿es posible?

1, 2, 3, 4
Los 250 de comida incluyen el super y los cafes creo.. no van a ser 200 € de cafes al mes jeje.. osea que le quedan 250 para luz agua y demas.
IS33 escribió:
wolf_ou escribió:
Lord_Gouki escribió:Ya existe un hilo donde se debatio cuanto se necesitaba para independizarse, con encuesta y todo, con menos de 1800 no vas a ningun lado.



un eoliano como mandan los canones si necesita ese dinero.... (para malvivir) pero una persona normal o un eoliano medio necesita menos jejeje

yo te cuento... cuando vivia solo en madrid (hace 3 años) "sobrevivia" con 900 al mes.... pagaba 450 de piso 250€ de comida - super -cafelitos...(una media de 50 y pico a la semana) y el resto para luz,agua,telefono-internet-movil, abono transporte, salir algun dia y algo de ropa (no muy cara) o algun vicio (o ahorrar para algo caro que quisiera comprar en un futuro)....
si surgia un improvisto pues tenia que tirar de ahorros que "regeneraba" con la paga extra....

sin lujos podia vivir.... pero es eso... para comprar ropa o vicios muy caros, imprevistos y demas usaba las pagas extra.... (es triste... pero es lo que habia)


900-450 alquiler=450
450-250 comida=250
250-50 super-cafelitos x4 semanas=50
50€; con cincuenta euros pagabas luz, agua, telefono-internet-móvil, abono transporte y salir? si dices que tenías que recurrir a las pagas para ropa o vicios, buen colchón tenías que tener en cuanto a ahorros porque si no no me salen las cuentas :-?

Eso iba incluido en los 250€ para comida o al menos eso creo entender. y aparte 450-250 son 200
Nanill0 escribió:Los 250 de comida incluyen el super y los cafes creo.. no van a ser 200 € de cafes al mes jeje.. osea que le quedan 250 para luz agua y demas.


Me he equivocado ahora que lo vuelvo a leer... fallo mío.

De todas formas 250€ para tirar el resto de mes teniendo que pagar lo básico y que te sobre algo para hacer vida me parece muy justo, me parece todo un logro.
Ya se vio que las cuentas de uno no eran validas para todos, depende de la ciudad.

Alquiler: 600 euros.
Comida: 350 euros.
Agua-Luz-Movil-Transporte-Internet: 200 euros.

Nos plantamos en 1150 sin contar imprevistos.
Lord_Gouki escribió:Ya se vio que las cuentas de uno no eran validas para todos, depende de la ciudad.

Alquiler: 600 euros.
Comida: 350 euros.
Agua-Luz-Movil-Transporte-Internet: 200 euros.

Nos plantamos en 1150 sin contar imprevistos.

El primer post dice claramente que 350€ de alquiler, osea que 950€/mes según esas cuentas. Como alquiler de 350€ es en un pueblo o ciudad muy pequeña se ahorra muchas mierdas.
es como lo entendisteis al final....

mis cuentas eran unos 50.. 55€ a la semana para tomar el cafelito de media mañana y para ir al super (comida, productos de limpieza, etc...)
con eso eran entre 200 y 250€ al mes... sumandole a los 450 de alquiler eran entre 650 y 700.... por lo que quedaban unos 200 para gastos y "vivir"... ya digo que mi vida en madrid era muy austera jajajaja
si me ponen a mi a administrar el estado hago superavit en 6 meses jajajaja eso si medio pais enfadado y poniendome cicuta en la comida XD
1100 es lo que suelo gastar yo al mes. y no me privo de ir al cine, pedir pizzas, irme de fiesta, comprarme juegos y demás...

en invierno un poco más, porque la calefacción gasta mucho gas y en verano menos, porque la caldera ni la enciendo (las placas solares se encargan de calentar el agua de la ducha)
veo que solo algunos dicen que no se puede, la mayoría dice que sí.

Como dicen muchos el alquiler sería máximo 350€ y así no me pillo los dedos, en un pueblo cercano a mi trabajo. El coche para mi es necesario si o si, ya que el transporte público en las zonas rurales donde busco son varias pero no llega a donde trabajo y si llega no me convienen para nada.
Delfix escribió:veo que solo algunos dicen que no se puede, la mayoría dice que sí.

Como dicen muchos el alquiler sería máximo 350€ y así no me pillo los dedos, en un pueblo cercano a mi trabajo. El coche para mi es necesario si o si, ya que el transporte público en las zonas rurales donde busco son varias pero no llega a donde trabajo y si llega no me convienen para nada.

Hombre, pero para un apuro imagino que te valdrán (en plan el coche en el taller varios días).

Eso míralo, no te vayas a llevar una sorpresa desagradable.
ES-Cachuli escribió:
Delfix escribió:veo que solo algunos dicen que no se puede, la mayoría dice que sí.

Como dicen muchos el alquiler sería máximo 350€ y así no me pillo los dedos, en un pueblo cercano a mi trabajo. El coche para mi es necesario si o si, ya que el transporte público en las zonas rurales donde busco son varias pero no llega a donde trabajo y si llega no me convienen para nada.

Hombre, pero para un apuro imagino que te valdrán (en plan el coche en el taller varios días).

Eso míralo, no te vayas a llevar una sorpresa desagradable.


¿Para ir al curro? imposible, solo pasan dos autobuses al día por mi curro y en horarios que o tengo que estar 4 horas antes o llego mucho después de mi hora de entrada. Complicado eso xD
Delfix escribió:
ES-Cachuli escribió:
Delfix escribió:veo que solo algunos dicen que no se puede, la mayoría dice que sí.

Como dicen muchos el alquiler sería máximo 350€ y así no me pillo los dedos, en un pueblo cercano a mi trabajo. El coche para mi es necesario si o si, ya que el transporte público en las zonas rurales donde busco son varias pero no llega a donde trabajo y si llega no me convienen para nada.

Hombre, pero para un apuro imagino que te valdrán (en plan el coche en el taller varios días).

Eso míralo, no te vayas a llevar una sorpresa desagradable.


¿Para ir al curro? imposible, solo pasan dos autobuses al día por mi curro y en horarios que o tengo que estar 4 horas antes o llego mucho después de mi hora de entrada. Complicado eso xD


Y vivir cerca del curro? Yo me hago cada día 11km con una bici urbana y me ahorro un buen pico al año.
No llego a los 1200€ al mes, pago una hipoteca de 650€ (comunidad y servicios a parte), no tengo gastos de coche y cada año puedo amortizar 2500€ extras de hipoteca.

Vamos, que puedes vivir sin ir apretado, con un alquiler como el que dices.

Eso si, en mi caso los muebles aparecen poco a poco, el cine es algo de una vez cada 3 meses y poco mas, los juegos solo si están de superoferta en steam, las películas y sereis una vez al año por el Black Friday... Aunque 2-3 birras a la semana con los amigos nunca faltan (por suerte los cubatas no me interesan...) [oki]

Vamos, que tienes que gestionarte un poquito mal para que no te cundan.
Iknewthat escribió:
Y vivir cerca del curro? Yo me hago cada día 11km con una bici urbana y me ahorro un buen pico al año.


Es posible pero ya no tengo la facilidad del transporte público para viajar a la ciudad y viceversa.
Lord_Gouki escribió:Ya existe un hilo donde se debatio cuanto se necesitaba para independizarse, con encuesta y todo, con menos de 1800 no vas a ningun lado.

De dónde te sacas eso y por qué generalizas?
En casa con lo que dice el autor del hilo vivimos de sobra.
Igual no te da para ahorrar mucho y tienes que ir con miramientos pero vamos, vivir vives, y bastante bien.
Si te sirve de algo cuando me independicé con mi novia más o menos hará 6 años o más... lo hicimos con 600 euros o poco más que era lo que cobraba yo en la época. Y mi novia 100/mes durante una temporada. 700 en total. Teniendo yo que ir a trabajar en coche (100 kms diarios)
Y con lo que sobraba de la gasolina, que estaba mucho mas barata que hoy en día, teníamos que comer, pagar el gas, la luz (que sí que era mucho más barata), los teléfonos y el agua.
Y todavía salíamos alguna vez a tomar unas cervezas...

Afortunadamente encontré otro trabajo y ahora cobro más.
Pero si pude en esa época...
También es cierto que vivimos en un pueblo. Las cosas están más baratas...
Lord_Gouki escribió:Ya se vio que las cuentas de uno no eran validas para todos, depende de la ciudad.

Alquiler: 600 euros.
Comida: 350 euros.
Agua-Luz-Movil-Transporte-Internet: 200 euros.

Nos plantamos en 1150 sin contar imprevistos.

¿Lol? Macho, pero si yo con 1200 pavos vivo de manera normal y sobradamente...¿pero dónde vas tu con un alquiler de 600 euros, qué es, un palacio? Que barbaridad...Eso ya depende de los lujos de cada cual. ¿Comida 350? madre mía...luego decimos que no sabemos ahorrar...para que veais como se generaliza [+risas]

Yo te puedo decir, al autor del hilo, que conozco madres que se van con sus hijos con un sueldo de 1000 euros en un piso de alquiler más que decente y que viven de manera normal, sin ir apretados y sin mucho lujo, de tal manera que pueden pagar el Internet, la luz, la casa, todo...ya es cuestión de buscar un piso acorde a tus requisitos financieros. Lo que no se puede hacer es que ganes 1000 pavos y te vayas a un alquiler de 600, eso es una bestialidad porque ni una hipoteca casi te vale eso (depende, repito, del sitio)
Yo he vivido sólo con menos, un alquiler de casi 500€ y tan feliz oiga. No tenía coche y vivía en una ciudad con transporte público (aunque en mi juventud le daba a la bicicleta).

Todo es proponérselo.
ithan_87 escribió:.¿pero dónde vas tu con un alquiler de 600 euros, qué es, un palacio? Que barbaridad...Eso ya depende de los lujos de cada cual. ¿Comida 350? madre mía...luego decimos que no sabemos ahorrar...para que veais como se generaliza [+risas]


Lo de la comida si que es una sobrada, 350€ al mes son ya de comprar gamba fresa y solomillo cada semana...

Pero lo del alquiler en el centro de la ciudad es lo mas normal del mundo en algunas partes. No hace falta ir a Barcelona o Madrid, muchas capitales de provincia, en zona bien comunicada, gastan estos precios.
Precisamente por eso tengo yo una hipoteca de 650€, porque para pagar esas burradas de alquileres (o irme a vivir al pueblo de al lado, relativamente mal comunicado) mejor me lo compro...
Pero el autor del hilo con un alquiler de 350€... Con eso puede vivir tranquilamente y sin tener que apretarse el cinturón en absolutamente nada de lo básico.
Me alegra ver que la gente lo ve posible y factible. Esta tarde he estado mirando pisos y ya he visto uno que quiero. Es un poco carete, pero creo que podré permitirmelo mirando como gasto las cosas.
Estoy hypeado con la idea :) (supongo que luego no me hará tanta gracia xD)
Yo estoy estudiando en Las Palmas, soy de Tenerife y estoy pagando 200 euros por piso con 3 habitaciones (vivo solo) con agua, luz, internet y comunidad incluidos por 200 euros. Gasto menos de 100 al mes en comida (y como muchísimo).

No se como será fuera, pero en Canarias con ese dinero vives de lujo xd
La ostia 1800€ para independizarte, dilo claro, tu no te quieres ir de casa de tus padres xD. Te digo lo mismo que en el otro hilo, vivo con 700€ compartiendo piso, y por que tengo que estar en Madrid centro (mas o menos centro xD) y me sobra dinero, pero vale, pon que tienes que pagar la casa entera, te vas a 1000€.
La comida son algo menos de 100€ por persona y mes, yo no se que come la gente para gastarse 350€.
Creo que el problema de muchos es la administración del dinero.
Con 1100€ para una persona sola está muy bien si te sabes administrar y no te desmadras en copas y caprichos, para dos personas ya lo veo algo justo, al menos en cuanto a poder ahorrar algo todos los meses.
Silent Bob escribió:
ithan_87 escribió:.¿pero dónde vas tu con un alquiler de 600 euros, qué es, un palacio? Que barbaridad...Eso ya depende de los lujos de cada cual. ¿Comida 350? madre mía...luego decimos que no sabemos ahorrar...para que veais como se generaliza [+risas]


Lo de la comida si que es una sobrada, 350€ al mes son ya de comprar gamba fresa y solomillo cada semana...

Pero lo del alquiler en el centro de la ciudad es lo mas normal del mundo en algunas partes. No hace falta ir a Barcelona o Madrid, muchas capitales de provincia, en zona bien comunicada, gastan estos precios.
Precisamente por eso tengo yo una hipoteca de 650€, porque para pagar esas burradas de alquileres (o irme a vivir al pueblo de al lado, relativamente mal comunicado) mejor me lo compro...
Pero el autor del hilo con un alquiler de 350€... Con eso puede vivir tranquilamente y sin tener que apretarse el cinturón en absolutamente nada de lo básico.


Los 650€ de alquiler son si quieres vivir en puro centro en una ciudad como Barcelona, pero si no, tienes cosas mucho mas baratas. Los precios siguen cayendo continuamente.
Iknewthat escribió:
Silent Bob escribió:
ithan_87 escribió:.¿pero dónde vas tu con un alquiler de 600 euros, qué es, un palacio? Que barbaridad...Eso ya depende de los lujos de cada cual. ¿Comida 350? madre mía...luego decimos que no sabemos ahorrar...para que veais como se generaliza [+risas]


Lo de la comida si que es una sobrada, 350€ al mes son ya de comprar gamba fresa y solomillo cada semana...

Pero lo del alquiler en el centro de la ciudad es lo mas normal del mundo en algunas partes. No hace falta ir a Barcelona o Madrid, muchas capitales de provincia, en zona bien comunicada, gastan estos precios.
Precisamente por eso tengo yo una hipoteca de 650€, porque para pagar esas burradas de alquileres (o irme a vivir al pueblo de al lado, relativamente mal comunicado) mejor me lo compro...
Pero el autor del hilo con un alquiler de 350€... Con eso puede vivir tranquilamente y sin tener que apretarse el cinturón en absolutamente nada de lo básico.


Los 650€ de alquiler son si quieres vivir en puro centro en una ciudad como Barcelona, pero si no, tienes cosas mucho mas baratas. Los precios siguen cayendo continuamente.

Claro, no discuto que vivir en el centro de una ciudad emblemática pueda tener su coste, pero sigo pensando en que buscando bien y muy a rajatabla, seguramente encuentres alguna ganga. No digo un alquiler de 200 por esa zona, pero de 350 fácilmente te los puedes encontrar. Eso sí, no esperes que en cuestión de días lo encuentres, hace falta un tiempo para encontrar algo interesante, de ahí a que siempre surja el tópico de "uno no encuentra piso en unos días".
Viviréis en aldeas o poblachos. Porque en terrassa por menos de 500 euros solo encuentras tugurios y en zonas de mala muerte que todos conocemos...

No se puede generalizar como hacéis.

Y lo de ahorrar en la comida a base de pasta y lentejas.. Si eso no es mal vivir...
karatfur escribió:Viviréis en aldeas o poblachos. Porque en terrassa por menos de 500 euros solo encuentras tugurios y en zonas de mala muerte que todos conocemos...

No se puede generalizar como hacéis.

Y lo de ahorrar en la comida a base de pasta y lentejas.. Si eso no es mal vivir...

Y en Girona igual, los precios no han bajado, de 450€ al mes (sin servicios) no bajas. Y como baje de ese precio te vas a tener que armar de valor para andar por tu barrio después de las 10 de la noche.

Lo de la comida... A ver, que ahorrar se puede ahorrar haciendo comida bien buena. No tendrás gambas y filete, pero se puede ahorrar comiendo carne, pescado, verdura, pasta, arroz... vamos, de todo.
karatfur escribió:Viviréis en aldeas o poblachos. Porque en terrassa por menos de 500 euros solo encuentras tugurios y en zonas de mala muerte que todos conocemos...

No se puede generalizar como hacéis.

Y lo de ahorrar en la comida a base de pasta y lentejas.. Si eso no es mal vivir...
.

No conozco Terrassa, pero se me hace difícil creer eso. En Barcelona encuentras perfectamente apartamentos reformados de 1-2 habitaciones en pleno Eixample al lado de la Gran Vía. Eso es el puto centro de la ciudad.

Edito:

Duplex en Terrassa de 120m2 por 450€/mes. Y eso sin negociar... Lo dicho, los precios están por los suelos.
Iknewthat escribió:
karatfur escribió:Viviréis en aldeas o poblachos. Porque en terrassa por menos de 500 euros solo encuentras tugurios y en zonas de mala muerte que todos conocemos...

No se puede generalizar como hacéis.

Y lo de ahorrar en la comida a base de pasta y lentejas.. Si eso no es mal vivir...
.

No conozco Terrassa, pero se me hace difícil creer eso. En Barcelona encuentras perfectamente apartamentos reformados de 1-2 habitaciones en pleno Eixample al lado de la Gran Vía. Eso es el puto centro de la ciudad.

Edito:

Duplex en Terrassa de 120m2 por 450€/mes. Y eso sin negociar... Lo dicho, los precios están por los suelos.


Yo vivo en Sant Cugat y por menos de 500€ directamente no hay nada...
En Granada capital, famosa aldea tugurio, los pisos nuevos a 15m andando del centroempiezan a alquilarse por 400€/mes, si quieres algo cutre cutre te puedes ir a menos de 200€ en edificios sociales del franquismo, o al barrio chungo (poligono) donde he llegado a ver anunciado pisos por 100€ jaja. Antes los pisos los pisos costaban un 40% más.
MiNg escribió:
Iknewthat escribió:
karatfur escribió:Viviréis en aldeas o poblachos. Porque en terrassa por menos de 500 euros solo encuentras tugurios y en zonas de mala muerte que todos conocemos...

No se puede generalizar como hacéis.

Y lo de ahorrar en la comida a base de pasta y lentejas.. Si eso no es mal vivir...
.

No conozco Terrassa, pero se me hace difícil creer eso. En Barcelona encuentras perfectamente apartamentos reformados de 1-2 habitaciones en pleno Eixample al lado de la Gran Vía. Eso es el puto centro de la ciudad.

Edito:

Duplex en Terrassa de 120m2 por 450€/mes. Y eso sin negociar... Lo dicho, los precios están por los suelos.


Yo vivo en Sant Cugat y por menos de 500€ directamente no hay nada...


Un alquiler de 350 como dicen algunos sera en un tugurio o zulo en las afueras de una pequeña ciudad llena de delincuencia y con lo que gastan en alimentacion se basara en pan y arroz, o vivis en ciudades o pueblos muy baratos o no entiendo como se puede vivir con esos 1100 euros dignamente.
Alguno de los que dice que no puede vivir con 1100€ se ha ido ya de casa?
cipoteloth escribió:Alguno de los que dice que no puede vivir con 1100€ se ha ido ya de casa?



Es que no es lo mismo 1100 euros en Cervera del río Alhama que en terrassa.

Aquí por 350 euros tienes un quinto sin ascensor sin reformar y en zonas feas.
karatfur escribió:Viviréis en aldeas o poblachos. Porque en terrassa por menos de 500 euros solo encuentras tugurios y en zonas de mala muerte que todos conocemos...

No se puede generalizar como hacéis.

Y lo de ahorrar en la comida a base de pasta y lentejas.. Si eso no es mal vivir...

http://www.fotocasa.es/vivienda/terrass ... -131793636

http://www.fotocasa.es/vivienda/terrass ... -131637702

http://www.fotocasa.es/vivienda/terrass ... -131755220

http://www.fotocasa.es/vivienda/terrass ... -131725590
En madrid y Barcelona imagino que será difícil, imposible si tienes que mantener a una señorita.
Pero España es muy grande, si no has salido del moloch pues no opines...
Además, en madrid empieza a haber alquileres de estudios por el sur del centro (nada de fuera de la m30 ni en los sitios chungos del sur) por menos de 400.
Chota-sama escribió:
karatfur escribió:Viviréis en aldeas o poblachos. Porque en terrassa por menos de 500 euros solo encuentras tugurios y en zonas de mala muerte que todos conocemos...

No se puede generalizar como hacéis.

Y lo de ahorrar en la comida a base de pasta y lentejas.. Si eso no es mal vivir...

http://www.fotocasa.es/vivienda/terrass ... -131793636

http://www.fotocasa.es/vivienda/terrass ... -131637702

http://www.fotocasa.es/vivienda/terrass ... -131755220

http://www.fotocasa.es/vivienda/terrass ... -131725590



Ni un precio me sale. Todos a consultar.
karatfur escribió:
Chota-sama escribió:
karatfur escribió:Viviréis en aldeas o poblachos. Porque en terrassa por menos de 500 euros solo encuentras tugurios y en zonas de mala muerte que todos conocemos...

No se puede generalizar como hacéis.

Y lo de ahorrar en la comida a base de pasta y lentejas.. Si eso no es mal vivir...

http://www.fotocasa.es/vivienda/terrass ... -131793636

http://www.fotocasa.es/vivienda/terrass ... -131637702

http://www.fotocasa.es/vivienda/terrass ... -131755220

http://www.fotocasa.es/vivienda/terrass ... -131725590



Ni un precio me sale. Todos a consultar.



Que raro, yo ni tengo cuenta ahi y me sale todo.

El primero 350
Segundo 295
Tercero 390
Cuarto 390
Lord_Gouki escribió:
MiNg escribió:
Iknewthat escribió:No conozco Terrassa, pero se me hace difícil creer eso. En Barcelona encuentras perfectamente apartamentos reformados de 1-2 habitaciones en pleno Eixample al lado de la Gran Vía. Eso es el puto centro de la ciudad.

Edito:

Duplex en Terrassa de 120m2 por 450€/mes. Y eso sin negociar... Lo dicho, los precios están por los suelos.


Yo vivo en Sant Cugat y por menos de 500€ directamente no hay nada...


Un alquiler de 350 como dicen algunos sera en un tugurio o zulo en las afueras de una pequeña ciudad llena de delincuencia y con lo que gastan en alimentacion se basara en pan y arroz, o vivis en ciudades o pueblos muy baratos o no entiendo como se puede vivir con esos 1100 euros dignamente.


Anda que no hay gente viviendo en el centro de barcelona o Madrid con 1100€ al mes... Yo mismo he vivido con eso y menos. Cobraba más de 1100€, pero ahorraba la diferencia y más, es decir, que los 1100€ me sobraban.
Anda que no hay gente viviendo en el centro de barcelona o Madrid con 1100€ al mes... Yo mismo he vivido con eso y menos. Cobraba más de 1100€, pero ahorraba la diferencia y más, es decir, que los 1100€ me sobraban.

Vivir en Barcelona o Madrid con 1100€ al mes sin casa o coche pagado debe ser lo más parecido a la esclavitud en tiempos modernos.

Una cosa es que se pueda y otra que se defienda. Luego te viene cualquier imprevisto y ese mes no comes.
dark_hunter escribió:
Anda que no hay gente viviendo en el centro de barcelona o Madrid con 1100€ al mes... Yo mismo he vivido con eso y menos. Cobraba más de 1100€, pero ahorraba la diferencia y más, es decir, que los 1100€ me sobraban.

Vivir en Barcelona o Madrid con 1100€ al mes sin casa o coche pagado debe ser lo más parecido a la esclavitud en tiempos modernos.

Una cosa es que se pueda y otra que se defienda. Luego te viene cualquier imprevisto y ese mes no comes.



+1
La cuestión es que no hablamos de Madrid o Barcelona si no Sevilla y no ciudad, pueblos del alrededor de alquiler máximo 400€
dark_hunter escribió:Vivir en Barcelona o Madrid con 1100€ al mes sin casa o coche pagado debe ser lo más parecido a la esclavitud en tiempos modernos.

Una cosa es que se pueda y otra que se defienda. Luego te viene cualquier imprevisto y ese mes no comes.

Sin coche, se puede perfectamente. Yo no me privo de nada, vaya.
Mi novio vive con 700 al mes en madrid, al lado de príncipe pio (osea, que no es mala zona). Alquiler por 320 euros. No tiene coche, pero ni falta que le hace. Y fuma y sale de vez en cuando (más de una y más de dos y tres). No es independiente, se lo dan sus padres, porque está estudiando, pero solo le dan 700 y tiene que vivir con eso, pagando móvil, internet (compartidos), gastos de la casa (compartidos, claro), abono de transportes, comida... Y siempre tiene algo de dinero para poder salir aunque sea a tomarse una cerveza a un pub y alguna noche de discoteca.

No sé dónde veis la esclavitud, sinceramente, yo lo que creo es que muchos vivís muy cómodos en Chez mamá y no quereis salir de ahí. Ojala pudiera independizarme yo, y no por estar mal sino porque quiero dejar de ser una carga y vivir ya esa experiencia.

Con 1100 me iba fijísimo, y algún arrebato de Richy Rich me daba a final de mes, seguro.
ES-Cachuli escribió:Mi novio vive con 700 al mes en madrid, al lado de príncipe pio (osea, que no es mala zona). Alquiler por 320 euros. No tiene coche, pero ni falta que le hace. Y fuma y sale de vez en cuando (más de una y más de dos y tres). No es independiente, se lo dan sus padres, porque está estudiando, pero solo le dan 700 y tiene que vivir con eso, pagando móvil, internet (compartidos), gastos de la casa (compartidos, claro), abono de transportes, comida... Y siempre tiene algo de dinero para poder salir aunque sea a tomarse una cerveza a un pub y alguna noche de discoteca.

No sé dónde veis la esclavitud, sinceramente, yo lo que creo es que muchos vivís muy cómodos en Chez mamá y no quereis salir de ahí. Ojala pudiera independizarme yo, y no por estar mal sino porque quiero dejar de ser una carga y vivir ya esa experiencia.

Con 1100 me iba fijísimo, y algún arrebato de Richy Rich me daba a final de mes, seguro.

Bueno, es que yo por lo que preguntaba el OP entendía sin compartir piso. Compartiendo claro que se puede.
Toledo:

Alquiler 315 (piso de dos habitaciones, salón, cocina y baño)
Gasolina: 40
Tabaco: 40
Entretenimiento: 90
Otros: 150
Desayunos: 30
Comer por ahí: 50
Teléfono e internet: 35
Comida: 85
Ropa: 20
Luz: 70
Coche: 45
AVE (soy de fuera): 80
Total: 975 (si no he sumado mal)
Y me da para caprichos y demás, vivo solo (aunque la mamá me pasa tuppers una vez al mes)
Que se puede vivir sin problemas.
Opino que hasta con algo menos se puede vivir independiente también.
dark_hunter escribió:
Anda que no hay gente viviendo en el centro de barcelona o Madrid con 1100€ al mes... Yo mismo he vivido con eso y menos. Cobraba más de 1100€, pero ahorraba la diferencia y más, es decir, que los 1100€ me sobraban.

Vivir en Barcelona o Madrid con 1100€ al mes sin casa o coche pagado debe ser lo más parecido a la esclavitud en tiempos modernos.

Una cosa es que se pueda y otra que se defienda. Luego te viene cualquier imprevisto y ese mes no comes.



Esclavitud? Jajaja ya empezamos.... Forero que mide 1.95, 25cm de rabo y salario de 5000€/mes.

Y x cierto, viviendo en el centro de BCN/MAD no necesitas coche.
dark_hunter escribió:Bueno, es que yo por lo que preguntaba el OP entendía sin compartir piso. Compartiendo claro que se puede.


Y sin compartir piso también y siempre he viajado y no me he privado, ya con 1000 € cuando tenia paro si que tuve que recortar gastos pero tampoco es para llamarlo esclavitud otra cosa es salir a cenar fuera y tal controlarlo mucho. Como han dicho si usas transporte publico se puede.
Repito que con menos de 1200€ (14 pagas, eso si) y una hipoteca de 650€, sin gastos de coche, pero con comunidad, servicios y comida, yo solito aún puedo salir cada semana una noche a tomarme mis birras con los amigos y al final del año aún puedo añadir un par de miles para amortizar hipoteca.

Cómo? Pues la calefacción a una temperatura que te permita estar en casa con manga larga y una rebequita (si alguien quiere pagar un montón por ir en manga corta... es que se lo busca...). Nada de platos preparados, que cocinar no es tan difícil y en la variedad está la gracia. Siempre que se puede comprar por volumen (y congelar, claro), tener la fuerza de voluntad de hacer deporte sin tener que ir al gimnasio, dejar las compras para rebajas y ofertas y no comprar "porque mola" sino porque realmente le vas a sacar una utilidad a lo que compres...

No vivo esclavizado, ni mucho menos.
Respondiendo a la pregunta de 1100e/mes se puede vivir perfectamente, creo que es saber encontrar un alquiler segun tus prioridades... me refiero a si prefieres una vivienda mas asequible y tener mas viruta para dedicar a otros menesteres, o te gusta mas tener tu piso modernito y tenerlo todo perfecto (no digo lujoso). Tambien teniendo en cuenta la opcion de compartir piso con amigos, cosa que hice por dos años y fue una experiencia GENIAL. La opcion de independizarse solo tambien es posible. Todo son ganas.
La cuestion es que acomodados en la vivienda en casa de los papis esta muy bien pero te pierdes muchas cosas que te ofrece la independencia. Que tienes que hacer un poco de contabilidad y en casa de tus padres no la hacias? OK no hay que tirarse de los pelos aprenderas una profesion nueva jajaja. Pero creceras personalmente, es mas, sabiendo que no hay mili recomendaria que toda persona soltera conviviera con alguien o solo antes de entrar del tiron a convivir con tu pareja en un piso.
Cambias el cine por TU CASA, aunque sigues acudiendo al cine claro... te compras la tv que quieres y tele agusto en tu salon. El bar... tambien en casa, y ademas siempre hay algun colega que trae algunas birras y organizas una cena rapida.
Ventajas para mi de estar en casa de mis padres? con la pasta que conseguia ahorrar podia viajar a paises que teniendo una hipoteca o alquiler dificilmente podria visitar. no digo imposible. Lo demas, caprichos, coche, consola etc se da por sentado y es lo mas habitual.
suso_tej escribió:Toledo:

Alquiler 315 (piso de dos habitaciones, salón, cocina y baño)
Gasolina: 40
Tabaco: 40
Entretenimiento: 90
Otros: 150
Desayunos: 30
Comer por ahí: 50
Teléfono e internet: 35
Comida: 85
Ropa: 20
Luz: 70
Coche: 45
AVE (soy de fuera): 80
Total: 975 (si no he sumado mal)
Y me da para caprichos y demás, vivo solo (aunque la mamá me pasa tuppers una vez al mes)
Que se puede vivir sin problemas.



Y el mes que tengas que pagar seguro, impuesto, revisión del coche?
Ahorras cada mes? o rezas para que no se rompa nada? jaja.

En pareja si que es mucho más asequible.
178 respuestas
1, 2, 3, 4