1100€/mes para independizarse ¿es posible?

1, 2, 3, 4
Lanzo esa pregunta ya que estoy haciendo mis cuentas para mudarme solo y mi novia vendría algunas semanas al mes (2 mas o menos). Contamos con que el coche está pagado, seguro del mismo 400€/año, alquiler entre 300 y 350€/mes.

He estimado un gasto de facturas de unos 350€ en facturas de luz/agua/gas/extra y otra letra que tengo por ahí.

¿Como lo veis?

Un saludo
el lonchafinismo es tu amigo, hazte lonchafinista!
Pajariyo escribió:el lonchafinismo es tu amigo, hazte lonchafinista!


ehm.... what? :-?
Depende del lugar, si es una gran ciudad, de principio no pero viviendo muy austeramente se puede lograr. En ciudades no tan grandes se viviría bien y en pueblo grandes como un noble en el edad media.
blackberrychase escribió:Depende del lugar, si es una gran ciudad, de principio no pero viviendo muy austeramente se puede lograr. En ciudades no tan grandes se viviría bien y en pueblo grandes como un noble en el edad media.


sería en pueblo a unos 30km de la ciudad y el trabajo a unos 10-15 km máximo
Sí, se puede de sobra.
Delfix escribió:
Pajariyo escribió:el lonchafinismo es tu amigo, hazte lonchafinista!


ehm.... what? :-?

google es tu amigo también :-|
Ya que has aclarado que no es en una gran ciudad por mi experiencia opino que si se puede y te aconsejo que para los gastos anuales como el del seguro vayas apartando todos los meses un dinero y asi no te pille de sopetón.....
Lo importante es saber administrarse aunque al principio llevar un control sea engorroso en los tiempos que corren es lo mejor.
Te deseo suerte y que vaya todo bien.[*
Podrás sin problema, y si te administras bien te da de sobra para caprichos e ir apartando para gastos anuales.
Mucha suerte y ya nos contarás que tal la independencia ;)
Ayestre escribió:Ya que has aclarado que no es en una gran ciudad por mi experiencia opino que si se puede y te aconsejo que para los gastos anuales como el del seguro vayas apartando todos los meses un dinero y asi no te pille de sopetón.....
Lo importante es saber administrarse aunque al principio llevar un control sea engorroso en los tiempos que corren es lo mejor.
Te deseo suerte y que vaya todo bien.[*


Muchas gracias por contestar!

Eso tenia pensado, ir apartando mensualmente para no pagar de sopeton la factura que sea.

AsUkA LAnglEy escribió:Podrás sin problema, y si te administras bien te da de sobra para caprichos e ir apartando para gastos anuales.
Mucha suerte y ya nos contarás que tal la independencia ;)


Muchas gracias!

A ver como va, ya os iré contando jejeje
Llevo tiempo mirando cómo hacerlo con 800 míseros euros (putos trabajos de hoy en día), si ahora me dijeran que gano 1100 después de tanto calcular tendría claro que podría hacerlo de sobras.
-Crono- escribió:Llevo tiempo mirando cómo hacerlo con 800 míseros euros (putos trabajos de hoy en día), si ahora me dijeran que gano 1100 después de tanto calcular tendría claro que podría hacerlo de sobras.


tu crees? Lo que no quiero es tener que sobrevivir, si no vivir. No me refiero a vivir con mil lujos pero tampoco andar preocupado por si gasto en mas en un sitio u en otro al final no tener para comer...
Yo vivo con una media de 1000€ al mes, alquiler de 300€ al mes más +100€ de coche+internet+agua+luz de gastos fijos asi que si se puede (dependiendo de la ciudad y de los caprichos/salidas...)
Todo depende de como te lo montes, si encuentras con suerte un piso de 300€ como el usuario de arriba sería fácil vivir, más si dices que tienes el coche pagado etc.

Antes de irte a la aventura calcula por tu cuenta aproximadamente lo que gastarías de comida, piso, luz, agua, gas, gasolina etc, siempre arredondeando a la alta, y si aun así te sobra lo puedes hacer encontrando algún piso barato, total para una persona o 2 no se necesita nada grande.

El primer mes vas totalmente a lo rata gastando lo mínimo, comprando todo marca blanca y productos en plan arroz, lentejas etc, y conforme vas viendo que al final de mes te llega de sobra vas estirando tu ritmo de vida, esa era mi idea, pero con mis 800 ni de coña vaya [+risas]

PD: Eso si, antes de ir a la aventura, convendría tener un buen colchón de pasta ahorrado para evitar sustos, por que pon que un día se te jode el coche y te manda a la mierda todo cálculo que hayas hecho.
Lyla escribió:Yo vivo con una media de 1000€ al mes, alquiler de 300€ al mes más +100€ de coche+internet+agua+luz de gastos fijos asi que si se puede (dependiendo de la ciudad y de los caprichos/salidas...)


gracias por responder ;)

-Crono- escribió:Todo depende de como te lo montes, si encuentras con suerte un piso de 300€ como el usuario de arriba sería fácil vivir, más si dices que tienes el coche pagado etc.

Antes de irte a la aventura calcula por tu cuenta aproximadamente lo que gastarías de comida, piso, luz, agua, gas, gasolina etc, siempre arredondeando a la alta, y si aun así te sobra lo puedes hacer encontrando algún piso barato, total para una persona o 2 no se necesita nada grande.

El primer mes vas totalmente a lo rata gastando lo mínimo, comprando todo marca blanca y productos en plan arroz, lentejas etc, y conforme vas viendo que al final de mes te llega de sobra vas estirando tu ritmo de vida, esa era mi idea, pero con mis 800 ni de coña vaya [+risas]

PD: Eso si, antes de ir a la aventura, convendría tener un buen colchón de pasta ahorrado para evitar sustos, por que pon que un día se te jode el coche y te manda a la mierda todo cálculo que hayas hecho.


Gracias! Pues si, tener un colchón económico es una buena idea, un gran consejo!
Vivo más o menos en el centro de Madrid con un sueldo que ronda los 1000 mensuales. No da para grandes ahorros pero se vive decentemente, tendrás que tener algo de cabeza pero poder se puede. Tengo mis caprichos de vez en cuando, alguna vez que otra como o ceno fuera...vamos, que vivir se vive, no vas a poder ir en plan "lujoso" ni ahorrar barbaridades pero sí vivir decentemente
Puff, conozco el caso de un colega que tiraba con unos 350€ al mes, con 1100€ al mes estás en la baja burguesía hoy en día XD
evangelion_01 escribió:Puff, conozco el caso de un colega que tiraba con unos 350€ al mes, con 1100€ al mes estás en la baja burguesía hoy en día XD


Y como lo hacía? Porque si ya parece complicado con 800-1000€... :-?
Yo pago de hipoteca 240 euros mas 250 de facturas y 200 de comida en total 650 aprox
NewDump escribió:Yo pago de hipoteca 240 euros mas 250 de facturas y 200 de comida en total 650 aprox


coche? gasolina/gasoil? seguro? Todo eso incluido en facturas?

Si mis preguntas importunan por favor decidmelo, solo quiero informarme y ver como lo hace la gente. Tengo mil dudas y mil temores jejeje
Delfix escribió:
NewDump escribió:Yo pago de hipoteca 240 euros mas 250 de facturas y 200 de comida en total 650 aprox


coche? gasolina/gasoil? seguro? Todo eso incluido en facturas?

Si mis preguntas importunan por favor decidmelo, solo quiero informarme y ver como lo hace la gente. Tengo mil dudas y mil temores jejeje


El coche depende para qué lo utilices y dónde. Si tienes que hacer 20 km todos los días con él, no es lo mismo que ir a trabajar andando o en bici. Además tampoco es lo mismo si te mueves por ciudad que por carretera, ya que en ciudad gastas mucho más.
Mi hermana está en Getafe con unos 1000€ al mes, y le da para vivir y salir todos los fines de semana. Eso sí, no se va a gastar 100€ cada vez que salga de fiesta y no está todo el día gastando en cosas que no necesita, pero vivir vive bien.
gominio está baneado por "Game Over"
raul_sanchez1 escribió:Mi hermana está en Getafe con unos 1000€ al mes, y le da para vivir y salir todos los fines de semana. Eso sí, no se va a gastar 100€ cada vez que salga de fiesta y no está todo el día gastando en cosas que no necesita, pero vivir vive bien.


Asi vivira.. xD

Con 1.100 puedes, pero bastante justito, si fueran 2 sueldos de 1100€.. seria otra cosa.
Pero con esto es tirar el dinero.
gominio escribió:
raul_sanchez1 escribió:Mi hermana está en Getafe con unos 1000€ al mes, y le da para vivir y salir todos los fines de semana. Eso sí, no se va a gastar 100€ cada vez que salga de fiesta y no está todo el día gastando en cosas que no necesita, pero vivir vive bien.


Asi vivira.. xD

Con 1.100 puedes, pero bastante justito, si fueran 2 sueldos de 1100€.. seria otra cosa.
Pero con esto es tirar el dinero.


si fueran dos sueldos no habría abierto el post como comprenderás, se viviría muy bien con 2200€/mes

El caso es que considero que depende de como te lo gestiones, como compres, etc, puedes o no puedes, creo yo vamos
Delfix escribió:
gominio escribió:
raul_sanchez1 escribió:Mi hermana está en Getafe con unos 1000€ al mes, y le da para vivir y salir todos los fines de semana. Eso sí, no se va a gastar 100€ cada vez que salga de fiesta y no está todo el día gastando en cosas que no necesita, pero vivir vive bien.


Asi vivira.. xD

Con 1.100 puedes, pero bastante justito, si fueran 2 sueldos de 1100€.. seria otra cosa.
Pero con esto es tirar el dinero.


si fueran dos sueldos no habría abierto el post como comprenderás, se viviría muy bien con 2200€/mes

El caso es que considero que depende de como te lo gestiones, como compres, etc, puedes o no puedes, creo yo vamos


Yo como te dije me apaño perfectamente con un sueldo de 1000 euros y viviendo solo (pago por el alquiler unos 350), con tener algo de disciplina a la hora de las compras sobra. Hay que tener cabeza con las compras eso sí, pero raro es el mes en el que aparte de algún capricho no tenga algunas cenas fuera, además ahorrando algo y teniendo una vida normal, pudiendo ir al dentista si hace falta y cosas por el estilo. Eso sí, desde el primer día planifica y compra con cabeza, y algún colchón siempre hay que tener por si las moscas. Y si te lo puedes permitir retírate de primeras de la "vida nocturna" de fin de semana si es que la practicas, ayuda bastante y te hace ver cuánto dinero se puede llegar a tirar un sábado.
verdezito escribió:Yo como te dije me apaño perfectamente con un sueldo de 1000 euros y viviendo solo (pago por el alquiler unos 350), con tener algo de disciplina a la hora de las compras sobra. Hay que tener cabeza con las compras eso sí, pero raro es el mes en el que aparte de algún capricho no tenga algunas cenas fuera, además ahorrando algo y teniendo una vida normal, pudiendo ir al dentista si hace falta y cosas por el estilo. Eso sí, desde el primer día planifica y compra con cabeza, y algún colchón siempre hay que tener por si las moscas. Y si te lo puedes permitir retírate de primeras de la "vida nocturna" de fin de semana si es que la practicas, ayuda bastante y te hace ver cuánto dinero se puede llegar a tirar un sábado.


Disciplina a la hora de comprar a que te refieres exactamente?

Sobre vida nocturna tengo poca o nada, algunas cenas y poco mas, ya que los horarios de mi trabajo no me permiten mucho más así que lo que es tirar dinero por ahí 0
Lo que se dice malvivir.

Con un sueldo no podrás ahorrar nada y sobretodo nada de caprichos.
gominio está baneado por "Game Over"
Delfix escribió:
gominio escribió:
raul_sanchez1 escribió:Mi hermana está en Getafe con unos 1000€ al mes, y le da para vivir y salir todos los fines de semana. Eso sí, no se va a gastar 100€ cada vez que salga de fiesta y no está todo el día gastando en cosas que no necesita, pero vivir vive bien.


Asi vivira.. xD

Con 1.100 puedes, pero bastante justito, si fueran 2 sueldos de 1100€.. seria otra cosa.
Pero con esto es tirar el dinero.


si fueran dos sueldos no habría abierto el post como comprenderás, se viviría muy bien con 2200€/mes

El caso es que considero que depende de como te lo gestiones, como compres, etc, puedes o no puedes, creo yo vamos


Y que tiene que ver con abrir el post o no, yo simplemente digo que si no son dos personas ingresando es tirar el dinero, a no ser que estes en algun lado super mal. O tengas 40 años.
Delfix escribió:
verdezito escribió:...


Disciplina a la hora de comprar a que te refieres exactamente?

Sobre vida nocturna tengo poca o nada, algunas cenas y poco mas, ya que los horarios de mi trabajo no me permiten mucho más así que lo que es tirar dinero por ahí 0


Por ejemplo: a la hora de comer evitar los productos precocinados y cocinar tú mismo, con los precocinados puedes gastar hasta 3 o 4 veces más en comida; ser bastante estricto con lo que tienes que ahorrar y lo que es para caprichos; lo de la vida nocturna ya has dicho que no te atañe así que olvidamos ese sumidero de billetes...es pensar antes de gastar, pero no dejar de gastar

karatfur escribió:Lo que se dice malvivir.

Con un sueldo no podrás ahorrar nada y sobretodo nada de caprichos.


¿Eso va por mi? Como ya dije mi alquiler es "barato", unos 350, pero malvivir...jamás lo he pensado, de hecho suelen decirme todo lo contrario. De hecho ya hace 2 años estuve de viaje por Japón y ayer reservé los billetes para repetir este año, no es que me tenga que quedar encerrado en casa precisamente...amén de que rara es la semana que no viene el repartidor de Amazon con algún capricho. Y los ahorros...no voy a comentar ese tema en un foro, pero haber los hay (disto mucho de ser rico pero el colchón está ahí, creciendo mes a mes)
La respuesta es si,se puede. Es mas, te va a venir bien para aprender a administrarte.
Si vas a pagar eso de alquiler, sí puedes sin problema. Piensa que en invierno se gasta más, por ejemplo, y que del alquiler podrás desgravarte.
Quien los pillara... >_<
Si con 350€/mes te alquilas un piso entero puedes vivir de sobra con eso. Yo he llegado a vivir con 500€/mes pagando 250€ por una puta mierda de habitación.
Es posible, yo mas o menos vivo con eso, pagando 400 pavos de hipoteca, con coche y aunque no salgo todos los findes, si tengo algun capricho de vez en cuando
Me interesa este tema, a mis 26 añicos no he salido nunca de debajo de las faldas de mi madre y creo que ya va siendo hora. Estoy con unos 1000-1100€/mes y creo que sí podría independizarme, pero la verdad es que me da bastante cosica...
tendrá mucho que ver en la ciudad donde vivas, en un pueblo pequeño no tendrás problemas
¿Tu solo? Sí que puedes si encuentras un piso a buen precio. Otra cosa sería si os fuerais los dos, eso más que vivir sería sobrevivir.
Cmonpo escribió:Me interesa este tema, a mis 26 añicos no he salido nunca de debajo de las faldas de mi madre y creo que ya va siendo hora. Estoy con unos 1000-1100€/mes y creo que sí podría independizarme, pero la verdad es que me da bastante cosica...


Siempre da cosica, independizarse es uno de los pasos más importantes que vas a dar en la vida, pero hay que darlo. Con ese dinero claro que puedes, siempre y cuando no te pases con el gasto del piso. Yo empecé (supongo que como casi todos) compartiendo piso para ir probando, sale bastante económico y sirve como "campo de pruebas", además de que así cuentas con la experiencia de otra gente que ya se ha independizado.
verdezito escribió:Siempre da cosica, independizarse es uno de los pasos más importantes que vas a dar en la vida, pero hay que darlo. Con ese dinero claro que puedes, siempre y cuando no te pases con el gasto del piso. Yo empecé (supongo que como casi todos) compartiendo piso para ir probando, sale bastante económico y sirve como "campo de pruebas", además de que así cuentas con la experiencia de otra gente que ya se ha independizado.


En ese aspecto yo soy distitno, prefiero independizarme solo antes que con otra gente. Me considero un lastre, voy a tener que aprender muchas cosas por mi cuenta, y prefiero hacerlo sin sentirme ridiculo xD'
Cmonpo escribió:
verdezito escribió:Siempre da cosica, independizarse es uno de los pasos más importantes que vas a dar en la vida, pero hay que darlo. Con ese dinero claro que puedes, siempre y cuando no te pases con el gasto del piso. Yo empecé (supongo que como casi todos) compartiendo piso para ir probando, sale bastante económico y sirve como "campo de pruebas", además de que así cuentas con la experiencia de otra gente que ya se ha independizado.


En ese aspecto yo soy distitno, prefiero independizarme solo antes que con otra gente. Me considero un lastre, voy a tener que aprender muchas cosas por mi cuenta, y prefiero hacerlo sin sentirme ridiculo xD'


Yo nunca compartí piso con nadie, me fui a vivir solo sin plantearme irme con nadie, es un poco riesgo, si lo haces con alguien que conoces y que sabes que es una persona ordenada y responsable entonces si, si no es arriesgarse. Yo en su momento las amistades que tenía no eran así, todo fiesta y fiesta y nada mas, y ni de coña se planteaban independizarse porque estaban muy cómodos con mamá en casa... Y no se, irte con alguien que no conoces a la aventura, te puede salir bien como no... pero como experiencia para una temporada tiene sus cosas buenas, nunca estarías sólo, gastos a medias, ayuda para todo...

Con lo que mas cuidado hay que tener es con los gastos, controlar cuando se sale de copas, y procurar ahorrar todos los meses aunque sea poquito porque siempre sale alguna historia.

En varías páginas que estuve mirando sobre los alquileres, la independencia antes de irme, leí en casi todas que una buena regla de tres para no andar pillado es que el precio del alquiler no supere el 35%, 37% del sueldo que ganes, para no estar apurado. Es una cosa que cae de cajón pero bueno, para los que están mirando y están de nuevas todos los consejos valen.
se puede sin ningun problema.

viendo las respuestas es facil deducir quien no esta acostumbrado a "vivir con poco" y quien si.

y si que da para algun capricho/salida o gastos/compras planificadas.

para lo que no da es para gastarte las pelas de la comida en lo mas caro del supermercado, o para comprarte un coche gastando 300€ al mes, o para comprarte una consola el mes que sale solo porque se te apetece... pero para todo lo demas da perfectamente.
Unos 1200 por aqui, 450 de alquiler, 60 de luz, unos 250 de compra en total en el super y demas, 70 de telefono, internet y movil.. Coche pagado, unos 50 de gasolina quiza al mes..

Hace un año exactamente que me independice con mi novia con estos numeros, ella ha trabajado algo pero poca cosa y lo ha ahorrado para sus gastos. Ah, y hemos adoptado un gato que tambien gasta jeje..

Un gasto enorme es el coche aunque este pagado, revisiones, ruedas, seguro.. pero si puedes ahorrar cada mes no hay problema.

Yo con estos numeros ahorro y aumento el "colchon" cada mes en bastante.

No gastamos por gastar, pero si tenemos ganas de ir al cine, a cenar, o me quiero comprar un juego o algo asi, pues ni me lo pienso.
He comprado un pc gamer nuevo hace un par de meses, casi 1400 en total por ejemplo..
Solemos ir un par de veces de viaje al año..

Vamos que no creo que malvivamos, lo que hay que hacer es organizar los gastos. En todo no se puede gastar, pero si priorizas lo que quieres y recortas lo demas tendras para todo.

Por ejemplo en vez de comprarme unos levis de 100 € me compro unos vaqueros de 30 en springfield, un par de juegos de steam, y salgo un par de fines de semana a cenar y tomar algo con los amigos.
Alomejor no tienes para todo eso y los levis, pero si cambiandolos por los vaqueros mas baratos. O alomejor tu priorizas los levis y prescindes de gastar (que no de salir) y los juegos jeje.

Por ejemplo a mi me gusta mucho patinar y tengo unos buenos patines, si mi colega un viernes noche no tiene mucho dinero para "salir", nos vamos a patinar y nos comemos una hamburguesa, y nos podemos pegar toda la noche fuera divirtiendonos por 5 €.
Imagina si en lugar de eso sales de marcha en plan, 20 € de cena, 50 € en copas, taxi.. pues son 100 € por noche y si quieres aun mas. Quien te diga que 1000€ al mes es malvivir se refiere a que no podras salir de esa forma 4-8 veces al mes..

Haz numeros y si te salen adelante, y planteate si tu novia se podria ir contigo, merece la pena si os quereis.

Un saludo!
Nanill0 escribió:Un gasto enorme es el coche aunque este pagado, revisiones, ruedas, seguro.. pero si puedes ahorrar cada mes no hay problema.


Esto siempre me ha hecho gracia, porque a menos que dispongas de un coche premium que son los que realmente salen caros de mantener, la revisión por un coche normalito de media son 180€ si no vas a la casa a a que te sangren, porque quien mas o quien menos tiene algún conocido o amigo que trabaje o tenga un taller de confianza donde te pueden hacer el mismo trabajo por menos dinero. Las ruedas... cada 4 o 5 cinco años se cambian mas o menos a no ser que hagas una millonada al año de km, y el que sea de esa clase de personas evidentemente es porque tiene una economía muy holgada como para plantearse nada en cuanto a gastos. Aunque si que he visto mas de una vez a gente con Audis A4 y BMW serie 3 echando 10€ de gasoil, pero bueno ese es otro tema.

El seguro si se mira bien, mas hoy con la cantidad de páginas y competencia que hay, te puedes ahorrar una buena pasta y es una vez al año también. Yo este año en concreto me he ahorrado 130€ en comparación con el otro seguro que tenía.

No se, es que me hace mucha gracia cuando dice la gente que el coche sale muy caro. ¿En comparación con que? sale mas caro por ejemplo una persona que fuma un paquete diario, al año si es una pasta, mas de lo que te cuesta el seguro o las ruedas del coche.

No lo critico, solo digo que me hace gracia que la haya gente que le parezca caro mantener un coche normal, modesto y sin lujos como el que podamos tener la mayoría.
si es un coche viejo no para de rompersele cosas.
rampopo escribió:si es un coche viejo no para de rompersele cosas.


Muchas veces pasa que hay gente que no sabe cada cuanto hay que cambiarle el aceite, ni filtros ni que presión llevar a las ruedas. Aunque parezca increíble es así, yo he tenido algún amigo con "cochazos" de esos premium y no saber nada de esto, ni preocuparse hasta que les ha empezado a dar problemas.

Un coche por muy viejo que sea si lo tienes al día y lo cuidas sólo tendrás que preocuparte del mantenimiento, porque que se averíe algo te puede pasar en uno recién sacado de fábrica.
IS33 me refiero a que es caro en comparacion con no tenerlo, para que lo tenga en cuenta el creador del post en su presupuesto aunque lo tenga pagado.

Precisamente acabo de pasarle la revision, 90.000km y he cambiado sus dos primeras ruedas, unos 350 € todo. De seguro pago 200 €, este año menos por las ofertas.

No es "carisimo" pero alomejor son 500€ anuales entre seguro, impuesto y revision que pueden sumar mas por problemas, accidentes o averias, y que una persona que no lo tenga, se ahorra por completo.
Tambien hay gente que necesita garaje por la zona donde vive, incluso garaje en casa y otro en el trabajo.
Nanill0 escribió:IS33 me refiero a que es caro en comparacion con no tenerlo, para que lo tenga en cuenta el creador del post en su presupuesto aunque lo tenga pagado.

Precisamente acabo de pasarle la revision, 90.000km y he cambiado sus dos primeras ruedas, unos 350 € todo. De seguro pago 200 €, este año menos por las ofertas.

No es "carisimo" pero alomejor son 500€ anuales entre seguro, impuesto y revision que pueden sumar mas por problemas, accidentes o averias, y que una persona que no lo tenga, se ahorra por completo.
Tambien hay gente que necesita garaje por la zona donde vive, incluso garaje en casa y otro en el trabajo.


En comparación con no tenerlo pues claro que es dinero que te ahorras , pero si no se vive en la capital y con transporte público para poder moverte no queda otra. Yo vivo en un pueblo y no puedo prescindir del coche.

En el trabajo no tengo problema porque el aparcamiento es privado, y el piso donde estoy ahora no tiene garaje, y es una putada porque nunca ha dormido en la calle pero bueno, no me ha quedado otra hasta que me cambie. De todas formas lo veo mas prescindible que tener trastero por ejemplo.
Ya existe un hilo donde se debatio cuanto se necesitaba para independizarse, con encuesta y todo, con menos de 1800 no vas a ningun lado.
Lord_Gouki escribió:Ya existe un hilo donde se debatio cuanto se necesitaba para independizarse, con encuesta y todo, con menos de 1800 no vas a ningun lado.



un eoliano como mandan los canones si necesita ese dinero.... (para malvivir) pero una persona normal o un eoliano medio necesita menos jejeje

yo te cuento... cuando vivia solo en madrid (hace 3 años) "sobrevivia" con 900 al mes.... pagaba 450 de piso 250€ de comida - super -cafelitos...(una media de 50 y pico a la semana) y el resto para luz,agua,telefono-internet-movil, abono transporte, salir algun dia y algo de ropa (no muy cara) o algun vicio (o ahorrar para algo caro que quisiera comprar en un futuro)....
si surgia un improvisto pues tenia que tirar de ahorros que "regeneraba" con la paga extra....

sin lujos podia vivir.... pero es eso... para comprar ropa o vicios muy caros, imprevistos y demas usaba las pagas extra.... (es triste... pero es lo que habia)
wolf_ou escribió:
Lord_Gouki escribió:Ya existe un hilo donde se debatio cuanto se necesitaba para independizarse, con encuesta y todo, con menos de 1800 no vas a ningun lado.



un eoliano como mandan los canones si necesita ese dinero.... (para malvivir) pero una persona normal o un eoliano medio necesita menos jejeje

yo te cuento... cuando vivia solo en madrid (hace 3 años) "sobrevivia" con 900 al mes.... pagaba 450 de piso 250€ de comida - super -cafelitos...(una media de 50 y pico a la semana) y el resto para luz,agua,telefono-internet-movil, abono transporte, salir algun dia y algo de ropa (no muy cara) o algun vicio (o ahorrar para algo caro que quisiera comprar en un futuro)....
si surgia un improvisto pues tenia que tirar de ahorros que "regeneraba" con la paga extra....

sin lujos podia vivir.... pero es eso... para comprar ropa o vicios muy caros, imprevistos y demas usaba las pagas extra.... (es triste... pero es lo que habia)


900-450 alquiler=450
450-250 comida=250
250-50 super-cafelitos x4 semanas=50
50€; con cincuenta euros pagabas luz, agua, telefono-internet-móvil, abono transporte y salir? si dices que tenías que recurrir a las pagas para ropa o vicios, buen colchón tenías que tener en cuanto a ahorros porque si no no me salen las cuentas :-?
178 respuestas
1, 2, 3, 4