› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Squall_Leonhart escribió:Yo siempre suelo ir a 110 y es que el coche a esa velocidad mantiene la temperatura del motor a la mitad y el consumo es mucho menor, no quita que para adelantar camiones lo haya puesto alguna vez a 130, pero en recta y con buena visibilidad y siempre siguiendo los consejos que me dio el profesor de autoescuela "si es 120 puedes ir a 10km mas de velocidad para darle mas fluidez al trafico pero sobre todo para adelantar camiones o evitar una situacion de peligro", yo no me la juego y creo que ir a 140 es un peligro, en 1 segundo se recorren 12 metros a 120 y aunque fueran 4 metros... en una carretera 4 metros te pueden salvar la vida.
PD. como dice mi padre... "nos creemos que controlamos el coche... pero el coche te controla a ti"
Jar-Jar escribió:Es que si se sube el límite hay que subir también el mínimo.. Hay que actualizar el parque móvil y lo que no valga, al desguace.. Pero eso es otro tema.
Voy a dejar de escribir en el hilo, porque al final parece que es un enfrentamiento mutuo, y lo que es, son dos opiniones contrapuestas desde el respeto. Y aquí no es a vet quien es más guapo...
josele69 escribió:Yo normalmente voy a 180 si la carretera lo permite, eso si, si no hay ningun descerebrado obstaculizando.
josele69 escribió:el de 100 y el de 95, que vayan por una nacional si su coche no se lo permite
josele69 escribió:el de 100 y el de 95, que vayan por una nacional si su coche no se lo permite
Dr Dre escribió:josele69 escribió:el de 100 y el de 95, que vayan por una nacional si su coche no se lo permite
Los camiones también por nacional, ok. Con su consiguiente subida de precios en el carburante, contaminación...
Si eso te dejamos la autovía para ti ya que los demás no pagarán impuestos ni tendrán derecho a usarlas, si tal te la cerramos en plan TOP GEAR.
Como están las cabezas de algunos, así va este país.
Silent Bob escribió:josele69 escribió:el de 100 y el de 95, que vayan por una nacional si su coche no se lo permite
ME PARTO!!!!
Una carretera limitada a 100 (lo mismo que una nacional, por si no te habías dado cuenta), uno va a 95, el otro a 100 y sus coches "no corren mas"
Si quieres flamear como mínimo invéntate una excusa mejor, que decir tal parida solo te deja en evidencia a ti.
PD: Y si es sarcasmo avisa, que tampoco te lo has currado nada.
josele69 escribió:[...]
Ruffus escribió:Ser ultrax escribió:Pues me acabo de enterar que lo que marca el coche son 10 km / h menos en realidad.''Hacendado me hallo.''
depende del coche. en los nissan todoterreno suele ser -10 a 120 aprox. en mi ibiza -3 aprox.
dark argus escribió:yo a 130 kmh que es 120 los coches casi siempre va el contador 10 kilómetros por arriba.
un saludo
Jar-Jar escribió:Es que si se sube el límite hay que subir también el mínimo.. Hay que actualizar el parque móvil y lo que no valga, al desguace.. Pero eso es otro tema.
Ser ultrax escribió:Pues me acabo de enterar que lo que marca el coche son 10 km / h menos en realidad.''Hacendado me hallo.''
dark_hunter escribió:Ser ultrax escribió:Pues me acabo de enterar que lo que marca el coche son 10 km / h menos en realidad.''Hacendado me hallo.''
Depende del coche, el mío por ejemplo son 3-4km/h menos.
Devil_Riddick escribió:dark_hunter escribió:Ser ultrax escribió:Pues me acabo de enterar que lo que marca el coche son 10 km / h menos en realidad.''Hacendado me hallo.''
Depende del coche, el mío por ejemplo son 3-4km/h menos.
Y como se puede comprobar la velocidad real de un vehiculo? Me interesaria saber la del mio.
kerarta escribió:A los que corréis de más... así queda un coche estampándose a 200 km/h: http://youtu.be/6dI5ewOmHPQ?t=2m20s
kerarta escribió:A los que corréis de más... así queda un coche estampándose a 200 km/h: http://youtu.be/6dI5ewOmHPQ?t=2m20s
Devil_Riddick escribió:kerarta escribió:A los que corréis de más... así queda un coche estampándose a 200 km/h: http://youtu.be/6dI5ewOmHPQ?t=2m20s
Ya seria mala suerte que algun cabron hubiese plantado un muro en plena autovia
kerarta escribió:A los que corréis de más... así queda un coche estampándose a 200 km/h: http://youtu.be/6dI5ewOmHPQ?t=2m20s
tmaniak escribió:Lo de renovar el parque móvil es una falacia como una catedral de grande que todos los borregos de españa repiten como subnormales, lo digo por las nenazas que repiten y corren en círculos agitando sus manos llorando.
De aumentar el límite solo se podría aumentar en autopistas, en carretera secundaria sería muy difícil aumentarlo.
Aumentar el límite en autopistas solo tendría ventajas, actualmente la velocidad mínima obligatoria en autopistas es de 60km/h, no se vosotros si habéis probado a circular a esa velocidad, subir el límite de velocidad a 160km/h supondría una velocidad mínima de 80km/h, lo que obligarías a que no haya tanta diferencia de velocidad entre vehículos lentos.
Y por vehículos lentos me refiero a camiones, autobuses, etc... que están limitados a 100km/h, probad a ir a 60km/h por la A-1 , veréis que bien os lo pasáis DDD.
Los vehículos lentos van a estar ahí y se conseguiría igualar un poco mas dichas velocidades ya que los únicos que van a 60km/h son los moros o panchitos que van 16 en un coche a la velocidad mínima obligatoria para gastar lo mínimo posible.
Y tramos a 120km/h los seguirá habiendo, como existen hoy en día tramos en autovía que son a 100km/h por ejemplo... A-4 al lao de getafe por decir uno....
Así que los llorones que dicen que en autovía lo pondrían a 80km/h no sufráis, que si suben el límite hasta 160km/h podéis seguir yendo a 80km/h pisando huevos y los camiones igualmente arrancándoos las pegatinas.
Lo que hay que hacer es tener mas mano dura con otras, la velocidad no mata, os voy a poner un ejemplo, tengo un coche ahora que tiene un captador del ABS roto, ha fallado, lo he pedido por ebay y me tarda en llegar, voy sin ABS ni TCS, al fallar el ABS el coche se queda sin repartidor de frenada, tengo un par de luces encendidas en el cuadro que así lo indican, pero tengo la tranquilidad que nadie me va a decir nada salvo la ITV, en carretera me tengo que preocupar mas de no llevar una luz de una matrícula fundida o alguna pollada antes que eso DDD.
[PeneDeGoma] escribió:Squall_Leonhart escribió:Yo siempre suelo ir a 110 y es que el coche a esa velocidad mantiene la temperatura del motor a la mitad y el consumo es mucho menor, no quita que para adelantar camiones lo haya puesto alguna vez a 130, pero en recta y con buena visibilidad y siempre siguiendo los consejos que me dio el profesor de autoescuela "si es 120 puedes ir a 10km mas de velocidad para darle mas fluidez al trafico pero sobre todo para adelantar camiones o evitar una situacion de peligro", yo no me la juego y creo que ir a 140 es un peligro, en 1 segundo se recorren 12 metros a 120 y aunque fueran 4 metros... en una carretera 4 metros te pueden salvar la vida.
PD. como dice mi padre... "nos creemos que controlamos el coche... pero el coche te controla a ti"
Lo he leído varias veces, pero supongo que no quieres decir que tu coche si va a más de 110 se calienta no? porque si lo hace, no es de la velocidad precisamente..... es más fácil que se caliente yendo a 5 kmh por ciudad que a 200 por autopista.
Squall_Leonhart escribió:Es un 307 de mas de 10 años el pobrecito mio es normal que se caliente hasta parado ... pero si te aseguro que se calienta mas en autovia que en ciudad... yo pensaba que era de la velocidad por que a 110 se mantiene a unos 70 grados y a 130 unos 90 y subiendo, si tu me dices que no es de la velocidad... no se yo no soy mecanico, que sube la temperatura esta claro que si.
P.D. Necesito cambiar de coche ya!!!
tmaniak escribió:squall tu problema se llama termostato casi al 99%......básicamente por que el termostato de un coche no empieza a abrir hasta apartir de los 80ºC o mas dependiendo del que lleve, si tienes 70ºC a 110ºC es que llevas el termostato abierto y si además se te calienta a 130ºC es que lo tienes medio cerrado.
Puedes cambiarlo tu mismo en el garaje de casa, no entraña ninguna dificultad, el termostato suele estar al principio de donde está el manguito gordo de agua que va al radiador en el 99% de casos.
Lo tienes pillado y se te queda medio cerrado, cuando vas andando normal y debería cerrarse no se cierra, pasándote lo que te ocurre a tí y cuando le das cera sube de temperatura.
En cualquier caso 90ºC es una temperatura mucho mas normal que 70ºC... de hecho a 70ºC estarás gastando gran cantidad de combustible ya que la centralita del coche intenta elevar la temperatura hasta los 80ºC que es su temperatura de funcionamiento.
Los coches en frío tienen otro mapa en la electrónica que enriquecen la mezcla para calentar mucho antes el anticongelante.
vamos... 90ºC es la temperatura de trabajo de prácticamente todos los coches del mundo, salvo cosas raras como algún motor calentorro como los XU10J4RS de xsara, ZX y 306.... que esos si se calientan por que les metieron un radiador de mentira...
También vendría bien que limpiases el radiador.
Lo normal es que a 130km/h tengas la misma o menor temperatura que a 110km/h
Pero desde luego que no es normal.
Luego también estaría bien que revisaras si te mete presión al circuito de agua.... con el coche en frío quita el tapón y revisa el nivel, arranca el coche, no se si tu 307 tienes mariposa por cable o va todo electrónico, en tal caso que alguien se monte dentro y de acelerones hasta 2000 - 2500rpm y alguno a 3000rpm si es diesel, si es gasofa lo mismo , 2500 - 3000rpm y alguno a 4000rpm.
Si ves que salen burbujas o sube el nivel muy deprisa tengo una mala noticia para tí. Es normal que el nivel suba cuando está caliente (por eso no se recomienda entre otras cosas abrir el tapón en caliente), pero si en frío y nada mas arrrancarlo sube e incluso desborda.... junta de culata tocada.
greiskal escribió:En mi época de chaval dislocado llegué a poner el coche a 240 kms, el subidón de adrenalina es bestial.
La velocidad es muy adictiva.
Por suerte no me enganché .
yonosoyyo escribió:Depende. A una media de 100 km/h con el Land Rover, a 130-140 con el Scenic y a 190-200 con el coche de mi novia
PAP_4ever escribió:¿Y qué buya tienes para correr tanto? Porque a ésas velocidades eres un peligro en potencia.
yonosoyyo escribió:PAP_4ever escribió:¿Y qué buya tienes para correr tanto? Porque a ésas velocidades eres un peligro en potencia.
Pues no sé, a mí me parece que voy a una velocidad bastante normal. Hay gente que me adelanta.
PAP_4ever escribió:Y como también serán bastante normales las multas que te pueden llegar, porque a mayor velocidad, más posibilidad hay de una multa mínimo.
yonosoyyo escribió:PAP_4ever escribió:Y como también serán bastante normales las multas que te pueden llegar, porque a mayor velocidad, más posibilidad hay de una multa mínimo.
Que va, si en Portugal no hay radares, ni puntos, ni cosas de esas. Lo máximo que te pare la policía, te ponga una multa de 300-600 euros (que se paga en el momento y alguien que se compra un r8 se puede permitir), y te dejan seguir. No es como en España. Aquí todo el mundo va rápido.
Silent Bob escribió:Te iba a preguntar y a pedir en general a todo el que hablara en éste hilo que informara de por dónde circula a esas velocidades y aún encuentra gente que le adelanta. Porque en la AP7 norte (entre Barcelona y la frontera, para entendernos) excepto el iluminado (1 de cada 50) que se cree que eso es una Autobahn, la gente no pasa de 130km/h... Y entre yo y mi hermano nos cascamos uno 1200Km (yo unos 400, él el resto...) a la semana en esa zona, lo tenemos ya estudiado .
tmaniak escribió:Lo de renovar el parque móvil es una falacia como una catedral de grande que todos los borregos de españa repiten como subnormales, lo digo por las nenazas que repiten y corren en círculos agitando sus manos llorando.
De aumentar el límite solo se podría aumentar en autopistas, en carretera secundaria sería muy difícil aumentarlo.
Aumentar el límite en autopistas solo tendría ventajas, actualmente la velocidad mínima obligatoria en autopistas es de 60km/h, no se vosotros si habéis probado a circular a esa velocidad, subir el límite de velocidad a 160km/h supondría una velocidad mínima de 80km/h, lo que obligarías a que no haya tanta diferencia de velocidad entre vehículos lentos.
Y por vehículos lentos me refiero a camiones, autobuses, etc... que están limitados a 100km/h, probad a ir a 60km/h por la A-1 , veréis que bien os lo pasáis DDD.
Los vehículos lentos van a estar ahí y se conseguiría igualar un poco mas dichas velocidades ya que los únicos que van a 60km/h son los moros o panchitos que van 16 en un coche a la velocidad mínima obligatoria para gastar lo mínimo posible.
Y tramos a 120km/h los seguirá habiendo, como existen hoy en día tramos en autovía que son a 100km/h por ejemplo... A-4 al lao de getafe por decir uno....
Así que los llorones que dicen que en autovía lo pondrían a 80km/h no sufráis, que si suben el límite hasta 160km/h podéis seguir yendo a 80km/h pisando huevos y los camiones igualmente arrancándoos las pegatinas.
Lo que hay que hacer es tener mas mano dura con otras, la velocidad no mata, os voy a poner un ejemplo, tengo un coche ahora que tiene un captador del ABS roto, ha fallado, lo he pedido por ebay y me tarda en llegar, voy sin ABS ni TCS, al fallar el ABS el coche se queda sin repartidor de frenada, tengo un par de luces encendidas en el cuadro que así lo indican, pero tengo la tranquilidad que nadie me va a decir nada salvo la ITV, en carretera me tengo que preocupar mas de no llevar una luz de una matrícula fundida o alguna pollada antes que eso DDD.
exitfor escribió:Una norma de circulación que siempre me ha hecho gracia es la de "circular a una velocidad que no interfiera el flujo de trafico". Cuando vas al limite y ves que vas literalmente rodeado de gente que pasa en bastante lo que se debería es como "joder... que remedio, sino me da por detrás el otro zumbao"