¿A cuánto ponéis el coche por las principales autopistas/autovías?

1, 2, 3, 4
Encuesta
¿A cuánto ponéis el coche por las principales autopistas/autovías?
37%
68
31%
57
15%
27
4%
8
12%
22
Hay 182 votos.
¿Respetáis la señalización vigente o la rebasáis? Que conste que no estoy juzgando a nadie, considero que las carreteras españolas son lo suficientemente buenas para aumentar el máximo permitido en almenos 20 km por hora.

He puesto hasta 160 porque sí. Si corres más, ponlo, hijo del viento.
Suelo circular a 110, cuando me ecuentro a algun lerdo que va a 100 por el carril central teniendo la derecha libre si q acelero a lo q toque para adelantar al inutil de turno, maximo maximisimo 130. Supongo q el coche q tengo ayuda, que le cuesta andar. Con otro igual me moveria a 125-130 como norma, algo mas rapido pa adelantar... pero quien sabe.

Ya me va bien, no tengo prisa y eso q me ahorro, q no veas lo que chupa cuando le subo las revoluciones
¿Solo para coches?....Si fuera para cualquier vehiculo en general,se abarcaba mas...

Pero bueno...

De forma general 120...si llevo prisa..unos 140...y con mil ojos con los posibles coches-radar...

Alguna vez he corrido más...cuando he visto buenos tramos y "campo libre"...Pero eso creo que lo hemos hecho casi todos..(por no generalizar)...

Con la moto he podido correr mas en esas ocasiones esporádicas,pero mejor no digo velocidad,para que el personal no me critique.
Bueno,apuré en una ocasión la 1ª marcha y al corte..(12250 rpms).. se ponia hasta 140...como anda la mamona..jeje.. :)
yo a 130 kmh que es 120 los coches casi siempre van 10 kilómetros por encima.
un saludo
Solo he pasado de 130 km/h (conduciendo yo) 5 o 6 veces en mi vida, y porque era un niñato de campeonato... Los que vacilais de poner en riesgo vuestras vidas y las de los demás supongo que tener 18-22 años, sino no me lo explico...
yo a 130 kmh que es 120 los coches casi siempre va el contador 10 kilómetros por arriba.
un saludo
Syclon escribió:Solo he pasado de 130 km/h (conduciendo yo) 5 o 6 veces en mi vida, y porque era un niñato de campeonato... Los que vacilais de poner en riesgo vuestras vidas y las de los demás supongo que tener 18-22 años, sino no me lo explico...


Cuando se dice "campo libre" es por que hay una zona de esa via,quizás por cierta hora que no hay nada,lo que se dice nada de tráfico...asi que arriesgar la vida de los demás..no...la propia,podria ser...aunque poco probable..(como no fuera un reventón de un neumático).

Que no se trata de hacer un viaje..Almeria-Granada yendo igual de rápido..se trata de hacerlo en algun tramo de algunos kilómetros y seguir luego bien,y no hacerlo siempre tampoco por costumbre.Algo puntual y ya está.

Yo suelo aprovechar para correr en circuito..(moto)...Pero si le he dado algo de caña,y no es vacilar, por un tramo con las condiciones que ponia antes.

Tengo mas del doble de la edad mas alta que pones ahi....

Ahora van todos "pisando huevos" y cuando voy en moto de ruta y tranqui por una zona de autopista/via..(a 120 o menos).. y buscando mi salida para empezar a curvear por zona de montaña,que es lo que mas me gusta a mi.Me pasan los coches a mucha mas velocidad de la que yo llevo...por encima de 140Kms/h...pero todos y como minimo a eso.

Otra cosa es que la densidad de tráfico por aqui y segun zonas no es tan grande como en otras provincias...
Los sitios con mas tráfico están hacia la zona de poniente,como Almeria/Aguadulce/Roquetas de Mar/Ejido/Adra..

De Almeria/Granada (por Guadix) y Almeria/Murcia...Te encuentras muy poco tráfico y a veces vas hasta solo.Y mas en el tiempo que no vienen turistas.
Yo lo he llegado a poner a 170 una cosa así, pero claro, no vivo en España ya por desgracia, vivo en Argentina y los que sean de aquí comprenderán que tienes total libertad en el sentido de la carretera, ya que cada cuál conduce y hace lo que quiere.. Jaja
(mensaje borrado)
Yo soy catalan, y no tengo dinero, asi que la autopista la veo en pintura porque son todas de peaje.

Despues de la bromita, de 120 no paso. Tal vez en alguna bajada me haya subido a 130, y a mi madre no le hace gracia que ponga un saxo de 13 años a 120, pero cuando he hecho algun trayecto largo con el por autopista, por ejemplo tarragona - barcelona lo he hecho casi todo a 120.

De 120 no paso, primero porque el pobre no puede mas, segundo porque si llega alguna multa mi madre me mataria porque el coche esta a su nombre y tercero por seguridad.
Yo suelo llevarlo a 125 Km/h del indicador, pero porque según varios GPS, a esa velocidad indicada voy realmente a 120Km/h. Suelo respetar los límites siempre.

Hace muchos años, cuando era un jovencito imprudente, una vez puse el coche a 180 Km/h en una recta inmensa de una autovía desierta para ver qué velocidad máxima alcanzaba el coche recién comprado. Ya podéis ponerme a parir.

Y el verano pasado, en una autobahn alemana, me dí el gusto de ir a 202 Km/h sin infringir norma alguna. Obviamente, no iba con mi coche [+risas]
Autovía siempre voy en el límite. Si es 80, 80, si es 100, 100 y si es 120, 120.

Autopista por alguna urgencia he llegado a ponerlo a 170, pero de normal en autopista 140.
El coche... entre 120-150.

La moto, entre 160-250 según lo despejada que esté la carretera xD
Este video no lo he hecho yo,aunque si que lo subi al Youtube...eso lo primero.

La moto del video si es una como la mia y sé que es cierto lo que marca,ya que yo la puse igual por una recta en circuito.

Aunque esté mal que el del video lo haga por via pública...tambien hay que ver que se encuentra solo en dicha via y cuando vé de lejos un camión,reduce para evitar posibles peligros que pudieran afectar a otros.

Como norma general y para ir asi por costumbre,tampoco lo veo correcto..el circuito está para esas cosas.

El marcador de este modelo solo marca 299,asi qué,...aunque suba algo mas hasta el momento del corte de inyección..(una luz amarilla que se enciende)..esa cifra superior no se veria reflejada.

http://www.youtube.com/watch?v=YKPySXJZuo4

El video dura poco mas de un minuto...pero el tiempo que tarda en ponerse al máximo y luego reduce se dá en menos tiempo...unos segundos para subir,llegar arriba y reducir..
Yo cuando la cosa estaba mejor siempre iba a 120, por temor a los radares, pero ya ni eso. Al precio al que está el gasoil prefiero tardar unos minutos más a 100 y ahorro un montonazo de gasoil.

Yo hago un viaje concreto 1 o 2 veces al mes. A 120km/h me sale en 60 euros ida y vuelta. A 100 km/h, hago la ida y la vuelta por menos de 45 euros (casi 20€ de ahorro por tardar 20 minutos más, que de tardar 3 horas a 3 horas y 20 se te hace igual).
Pues vamos a ser sinceros y ponernos el chubasquero para que me resbale todo.

Habitualmente voy a lo que marca la vía, pero inconscientemente sueles pasar la velocidad entre 10-20 km/hora.

Lo máximo que he llevado el coche, fue en el tramo de la A2 entre Zaragoza y Lérida (autovía de pago) en unas condiciones óptimas, poco tráfico, día claro y sin lluvia, a 235 km/hora. Y en otra ocasión en la comarcal entre Lérida y Andorra, que la hice en una noche de verano, sin nadie de frente, y fui con las luces largas desde Lérida hasta la Seo de Urgel (evidentemente en los pueblos, iba con las cortas). Allí tuve una media de 175 km/Hora. Y no por ello, soy ni un local, temerario ni debo ir a la cárcel por ello.

Saludos.
130 porque era donde se daba el cambio de multa pero ahora si mal no recuerdo de 121 a 150km/h creo que es la misma multa por lo que igual subo un poco.
Según el cuentakilómetros yo voy a 120Km/h o, si voy con GPS, unos 125Km/h (que son los 120Km/h del GPS)

Como máximo 130Km/h si a algún palurdo le da por no dejarse adelantar (cada día 80Km de autopista/autovía... siempre hay el típico que va a 110 hasta que alguien le pasa por el lado y va subiendo hasta 125Km/h para tocar los huevos).

Si a 130Km/h el hijoputa sigue acelerando levanto el pie y dejo que oiga el claxon hasta que me aburra. No me pondré a hacer carreras porque a alguien le falte un tornillo.
asdf_qwerty00 escribió:Creo que si hago un porcentaje de todos los que me adelantan en la autovía los resultados no se parecen en nada a lo que muestra la encuesta del hilo [+risas]
También es cierto que los que veo que van más follaos son furgonetas de matrícula portuguesa llenas de gente y coches con matrículas de Francia y Andorra, pero adelantar me adelanta casi todo el mundo...


A 120Km/h, del tramo que hago con 4 carriles rara vez llego a ponerme en el 3º. Y me adelantan bastantes, sobretodo franceses, holandeses y andorranos, junto a las furgos de NACEX (me da a mi que no cobran por paquete entregado sino por cantidad de humo que son capaces de echar por el tubo de escape). Mola mucho ver un McLaren F1 naranja Alemán a 110Km/h y circulando por el carril de la derecha. Aquí cualquiera con un BMW serie 5 ya va a 150Km/h por el cuarto carril (sin nadie en los otros 3)
Jar-Jar escribió:Lo máximo que he llevado el coche, fue en el tramo de la A2 entre Zaragoza y Lérida (autovía de pago) en unas condiciones óptimas, poco tráfico, día claro y sin lluvia, a 235 km/hora. Y en otra ocasión en la comarcal entre Lérida y Andorra, que la hice en una noche de verano, sin nadie de frente, y fui con las luces largas desde Lérida hasta la Seo de Urgel (evidentemente en los pueblos, iba con las cortas). Allí tuve una media de 175 km/Hora. Y no por ello, soy ni un local, temerario ni debo ir a la cárcel por ello.

Saludos.


Me cuesta creer que exista gente con esta mentalidad, yo flipo...
Depende del coche y la carretera. Con mi pobre ibizita no le doy mas de 130km/h.
Con el coche del curro, pues ya le aprieto mas sobre todo en zonas buenas. Hay que tener mil ojos a los radares.
Darknast escribió:
Jar-Jar escribió:Lo máximo que he llevado el coche, fue en el tramo de la A2 entre Zaragoza y Lérida (autovía de pago) en unas condiciones óptimas, poco tráfico, día claro y sin lluvia, a 235 km/hora. Y en otra ocasión en la comarcal entre Lérida y Andorra, que la hice en una noche de verano, sin nadie de frente, y fui con las luces largas desde Lérida hasta la Seo de Urgel (evidentemente en los pueblos, iba con las cortas). Allí tuve una media de 175 km/Hora. Y no por ello, soy ni un local, temerario ni debo ir a la cárcel por ello.

Saludos.


Me cuesta creer que exista gente con esta mentalidad, yo flipo...


Imagen
MiNg escribió:
Darknast escribió:
Jar-Jar escribió:Lo máximo que he llevado el coche, fue en el tramo de la A2 entre Zaragoza y Lérida (autovía de pago) en unas condiciones óptimas, poco tráfico, día claro y sin lluvia, a 235 km/hora. Y en otra ocasión en la comarcal entre Lérida y Andorra, que la hice en una noche de verano, sin nadie de frente, y fui con las luces largas desde Lérida hasta la Seo de Urgel (evidentemente en los pueblos, iba con las cortas). Allí tuve una media de 175 km/Hora. Y no por ello, soy ni un local, temerario ni debo ir a la cárcel por ello.

Saludos.


Me cuesta creer que exista gente con esta mentalidad, yo flipo...


Imagen

Que conste que no soy un flanders, pero ir a 240 es el doble de lo permitido y es una barbaridad, ir a 180-200 ya a la minima que te despites la lias, como para tener un pinchazo o un imprevisto a esa velocidad xD
Lo más rápido que he ido con el coche han sido 140 en una ocasión. No me gusta subir de 120, e intento circular siempre a 100, por eso del ahorro de combustible.

Aquí en el foro todo muy correcto, pero luego ves a mogollón de gente que te meten unas pasadas de escándalo. Y ya si son camiones canta mucho más. Y me han pasado camiones yendo a 120 ¬_¬
Ya veo yo, aquí ni dios corre y todos cumplimos la ley, vamos a la velocidad óptima. Pues perdonar que me ría, aquí nadie corre, pero más de uno debiera dejar de usar el coche de lo mal que conduce......

Que me parto, también sois de los que no habláis por teléfono mientras conducir, señalizando todo lo que hacéis..... A otro perro con este hueso.

Si no sabéis lo que es estado del piso óptimo, clara visibilidad y poco tráfico, lo que debierais de hacer es viajar más.

Y repito no es más peligroso el que va más rápido, sino el que menos seguro vaya con el coche. Y generalmente suele ser el que va más despacio puesto que va relajadisimo...
yo generalmente para ir/volver al curro a 180-200 como todos.... luego en españa parece que voy pisando huevos a 120 y como muchos si la via esta libre no mas de 140 de reloj....asi que unos 130 o asi reales.


PD: y si, si me paso de 120 en españa se que esta mal... asi que si me multan, bien hecho esta.
Jar-Jar escribió:
Que me parto, también sois de los que no habláis por teléfono mientras conducir, señalizando todo lo que hacéis.....
En serio, espero que sea coña todo esto y que seas un troll

Si no sabéis lo que es estado del piso óptimo, clara visibilidad y poco tráfico, lo que debierais de hacer es viajar más.


Ahí está el problema que te piensas que tienes todos los elementos controlados, cuando si por ejemplo a uno de esos coches de "poco trafico" le peta una rueda y se mete en tu carril, te lo vas a comer a mas de 200 por hora y lo mas triste de todo es que esa persona inocente lo mas probable es que muera(A 240 por hora en un turismo es muerte si o si)

Y repito no es más peligroso el que va más rápido, sino el que menos seguro vaya con el coche. Y generalmente suele ser el que va más despacio puesto que va relajadisimo...


Claro, como que es lo mismo un accidente a 100/120 que a 240

PD: y si, si me paso de 120 en españa se que esta mal... asi que si me multan, bien hecho esta.


Ese es otro de los grandes problemas de la conduccion en españa, que la gente ve como problema los radares y multas cuando lo que está en juego sin vidas.

Y 2 conocidos mios han muerto en accidentes de trafico (uno por atropello y otro por reventón de un camion) así que se de lo que hablo.
Darknast. En Alemania también hay radares y menos muertos que aquí, así que algo falla......

Y no soy ningún troll. Simplemente digo las cosas como han sucedido. Pero el que haya ido en algún momento dado a unaddeterminada velocidad No implica ni que vaya siempre no que lo mio ni lo tuyo deba ser ley...
Jar-Jar escribió:Darknast. En Alemania también hay radares y menos muertos que aquí, así que algo falla......


No se puede comparar España con Alemania ya que no son las mismas normas de trafico, en Alemania hay muchas zonas en las que directamente no hay limite de velocidad por lo que cada uno ira a la velocidad que viaje mas comodo y confiado y para los que van mas rapido hay mas opciones de adelantar sin tener que jugarsela ya que tambien habran menos coches lentos que esquivar, en cambio aqui tienes monton de coches a 120 aprox y cada X tiempo 1 flipado pasando a 140 o mas adelantando al resto.

Y no soy ningún troll. Simplemente digo las cosas como han sucedido. Pero el que haya ido en algún momento dado a unaddeterminada velocidad No implica ni que vaya siempre no que lo mio ni lo tuyo deba ser ley...


Es suficiente que en esa unica vez pase algo imprevisto para acabar con la vida de otra persona, y simplemente porque a ti te apetecía correr
Jar-Jar escribió:Darknast. En Alemania también hay radares y menos muertos que aquí, así que algo falla......

Y no soy ningún troll. Simplemente digo las cosas como han sucedido. Pero el que haya ido en algún momento dado a unaddeterminada velocidad No implica ni que vaya siempre no que lo mio ni lo tuyo deba ser ley...



yo te digo yo que los hay...eso si la multa es menor que en españa. pasar en la autopista de un tramo sin limite y ver que de repente pone 80 para evitar contaminacion acustica y ver como todos los alemanes frenan (en una recta kilometrica) hace seguir creyendo en la humanidad... o mas bien en que en españa nos pasamos las normas por el arco del triunfo y aqui respetan.
Yo voy a lo que estipule la via salvo algun caso puntual en el que te toca un tocacojones que va mas lento y cuando le vas a pasar acelera, si no le pasas vuelve a ir lento y asi sucesivamente, en ese caso a 10 km/h mas de lo permitido para pasarle y una vez pasado vuelta a lo estipulado.

Por suerte no hay muchos conductores de ese tipo.
Yo intento ir siempre en los límites para que no me caiga la multa correspondiente.

Pero voy con moto, y me da muchísima rabia estar continuamente mirando al cuenta. de hecho lo considero hasta peligroso. Por evitar una multa, un día me voy a despistar un segundo mirando al cuenta y me voy a pegar una buena hostia }:/ }:/
Suelo ir a 120km/h, pero es más por el consumo que por otra cosa. Me siento más cómodo a 140, pero es lo que hay.

En Alemania es un gustazo, si. Pero ojo, solo en algunas vías. Por otro lado una vez nos saltó una piedra en la autobahn a casi 200km/h y adiós parabrisas [buuuaaaa]

Yo cuando la cosa estaba mejor siempre iba a 120, por temor a los radares, pero ya ni eso. Al precio al que está el gasoil prefiero tardar unos minutos más a 100 y ahorro un montonazo de gasoil.

Yo hago un viaje concreto 1 o 2 veces al mes. A 120km/h me sale en 60 euros ida y vuelta. A 100 km/h, hago la ida y la vuelta por menos de 45 euros (casi 20€ de ahorro por tardar 20 minutos más, que de tardar 3 horas a 3 horas y 20 se te hace igual).


Sin contar los peajes, al ir a 100 tardas 3.6h en hacer tu trayecto de 360km. Por el consumo que dices entiendo que en total son 720km, por lo que tardas 1h y 12 minutos más que si vas a 120. Aquí ya depende de cuánto valores tu tiempo.
Por norma general si voy:

Sin prisas 110.

Con prisas 140-160.

Por poner lo máximo que he puesto el coche lo puse en una carretera nueva por extremadura vacía de marcador 240 (para probar con el cochecito nuevo).

Luego tuve una época que iba mucho a Girona y no bajaba de 170 todo el trayecto. Ahora ya no lo hago que conste [+risas] . Lo mejor es que nunca me saltó un radar [+risas]

saludos.
Tambien hay que mirar el coche. Yo no hace mucho iba detras de un m6 con la nemo a 180 y parecia que iban a saltar las tuercas.
Yo era capaz de poner un Citroen Saxo a 140-160 en autovía, y ahora con un coche mucho más seguro con 4 airbags, me da miedo embalarlo y no paso de 120-130 xD.
Pues depende, por regla general voy siempre a 130 por autovia, aunque también es cierto que si es algo más tardecillo hay poco tráfico, se pone sin darte cuenta a 140, pero vamos eso es puntual por despistes ...............

Ahora eso si, un 206 de 69 CV, lo he llegado a poner en autopista a 195 km/h... .... no lo recomiendo a nadie, ya que el viento me desplazó lateralmente y no he vuelto a hacer semejante locura ..... Por supuesto para alcanzar esa velocidad, fue en una mega hiper recta con pendiente descendente, si no imposible jjejejeje ....
Sin prisa sobre los 110, si hay prisa sobre los 130.
Un viaje a un pueblo de Alicante hace 2 años lo hice a una media de 190 de noche por motivos personales(no justifico que esté bien hecho, al contrario)
Entre 95- 110 siempre salgo con tiempo para no correr. Con la moto ya es otro cantar xD
Iknewthat escribió:Yo intento ir siempre en los límites para que no me caiga la multa correspondiente.

Pero voy con moto, y me da muchísima rabia estar continuamente mirando al cuenta. de hecho lo considero hasta peligroso. Por evitar una multa, un día me voy a despistar un segundo mirando al cuenta y me voy a pegar una buena hostia }:/ }:/

Pienso exactamente lo mismo. Muchas veces hay carreteras en las que el límite es ridículo (en León hay unas cuantas) y tienes que ir mirando constantemente para verificar que no te pases porque si no corres el riesgo de que te caiga una receta. Lo que no se indica es el riesgo de ir mirando bastante a menudo, pues hay sitios donde es muy sencillo pasarse, que conlleva perder la atención en la carretera durante un segundo, en algún caso suficiente como para tener un disgusto.
Depende mucho del tráfico. Si la carrera esta libre y las condiciones son óptimas suelo rondar los 140. Tengo el limitador a 146 para no pasarme mucho mas. Hay carreteras convencionales recién asfaltadas y línea recta sin cambios de rasante ni incorporaciones en las que redujeron de 100 a 90 y 80 y donde el 90% supera los 110. En esas carreteras me adecuo a la velocidad del resto.

En cuanto a mi velocidad maxima en autovias reconozco que excedo por mucho el limite. Desde 150 la multa acarrea puntos. Tambien hay que reconocer que va a suponer poca diferencia pegartela a 120 que a 130-140. Generlmente trato de no poner en peligro al resto de usuarios de la via. También he de reconocer que salvo por la velocidad, en lo demas trato siempre de hacer conducción ejemplar facilitando la conducción al resto de usuarios.
Yo suelo ir a 110 mayormente, el coche consume menos claramente en mi caso. Por norma general no suelo pasar de 120 nunca, a veces es imposible evitar ir a 130 140, simplemente porque no vas todo el rato mirando el velocimetro y el coche se envala solo.

Respecto lo del buen estado de las autovías, comentar que hay unas cuantas que parecen poco mejores que caminos de tierra. Ejemplo la de las rias baixas en la frontera de orense con castilla león.

Por cierto que a mi velocidad media de 110-120-130 me adelanta todo el mundo por las carreteras de españa, vivo en la zona de barcelona y supongo que más por el tráfico que hay, pero quizás no me pase tanto. Pero cuando viajo por las carreteras o autopistas fuera de la zona metropolitana, la gente corre muccccchooooo y no son jovenzuelos precisamente.,

Saludos.
Evidentemente que la gente corre, negar eso sería de necios. Ahora bien, hablamos sólo de la velocidad o hablamos también de lo INCONSCIENTES que somos cuando hacemos el mantenimiento de los coches.

Acaso hacemos el mantenimiento cuando toca? O lo alargados un poquito más. Se comprueba el estado de los neumáticos periódicamente y cuando se cambian las ruedas, cuales se compran? Unas ruedas de rendimiento superior o las más cutres de la tienda? Y los amortiguadores más de lo mismo, y los frenos, tres cuartos de lo mismo. Evidentemente que las autopistas debieran de ver revisado su límite de velocidad. Y si, yo soy de los que compran ruedas de rendimiento superior, buenos frenos y pastillas de freno mejores que las de serie, y que los amortiguadores me peguen al asfalto. Y si se aplica esa bonita lógica a que cada uno dictamine a que velocidad puede ir (Alemania), también puede haber accidentes mortales con lo que ves, que eso tampoco te libra. Ah no, en España esto está enfrentado por los que corremos y por los que no corren que muchas veces su discurso es el de un talibán, y es sin ánimo de ofender.

Luego, tras un desgraciado accidente de tráfico, lo primero de los que se habla es de la velocidad, pero no se habla del mantenimiento que tenia ese coche, o si al coche accidentado le han hecho alguna pirula, que se las hacen y mucho, eso de cambiar de carril SIN mirar el maldito espejo retrovisor.....

Pero si, Darknast, llevas razón, todo es culpa de la velocidad, aquí no tiene nada que ver lo que te acabo de decir, que mucha gente por mucho que diga, tiene sudores fríos cada vez que se pone al volante (con lo que es un peligro para ellos y para los demás). Y no sigo porque esto es una discusión estúpida, aquí cada uno tiene su punto de vista y nadie dará su brazo a torcer.... Y tristemente también he tenido la desgracia de tener familiares fallecidos en accidentes de tráfico.
ahora mismo hay 12+3+4 que han respondido con los que se iba a subir su madre en el coche,porque yo ni harto de vino
Jar-Jar, evidentemente la velocidad no es el unico factor determinante, pero cuantos mas factores puedas evitar mejor no?
Pues depende, en España a 150 de marca con el crucero, 142 de GPS con el coche, con la moto un poco más rápido que puedes ver mejor si hay radares/coches sospechosos.
En Bélgica a 135 de marca que son unos 126 de GPS, es imposible ir más rápido, de hecho lo normal es ir a menos de 120 de marca porque la gente sólo utiliza el carril de la izquierda y hay millones de radares ( es lo que quieren para España).
El año pasado vivía en Alemania y sobre 200 de marca, 193 de GPS, depende del cosumo también si me importaba perder más o menos tiempo, pero la verdad es que es el sueño de cualquier conductor, hacerte 800 kms del tirón sin darte cuenta sabiendo que los inútiles no van a invadirte el carril de la izquierda jamás, que la gente avisa para frenar, etc etc, vamos lo opuesto a aquí y lo opuesto a lo que quieren convertir España.

Lo máximo es tontería ponerlo pero vamos, lo máximo de los vehículos que he tenido, varios de ellos casi 300 de GPS.

Antes de que se cierre el hilo, si prohibieran conducir, no habrían accidentes de tráfico :o
Darknast escribió:Jar-Jar, evidentemente la velocidad no es el unico factor determinante, pero cuantos mas factores puedas evitar mejor no?


Evidentemente que no. Hay muchos. Pero siempre es velocidad, no se dice que el conductor iba bebido o drogado, hablando por el móvil o simplemente que se despistó. Lo que verdaderamente falla es que la educación vial que tenemos es pésima, no se facilita la condición al prójimo, a los motoristas se les mira por encima del hombro y pocas veces se les facilitan las cosas.

Evidentemente que no soy un santo, pero aunque corra, no voy haciendo el loco por la carretera. Aquí cuando se habla de velocidad, se asocia a que vayas dando bandazos por la carretera, cambiando de carril sin intermitentes, tocar el claxon al conductor de delante o ponerle las luces para que se aparte, y cosas así, cuando simplemente, corres cuando crees que puedes.
Jar-Jar escribió:
Darknast escribió:Jar-Jar, evidentemente la velocidad no es el unico factor determinante, pero cuantos mas factores puedas evitar mejor no?


Evidentemente que no. Hay muchos. Pero siempre es velocidad, no se dice que el conductor iba bebido o drogado, hablando por el móvil o simplemente que se despistó.


Hombre pues yo muchas veces escucho en las noticias la coletilla de "el conductor ha dado positivo en el test de alcholemia" Se suele decir si iba borracho/drogado, si iba hablando por el movil o se despistó debe ser algo que la policia investiga con mas tiempo y no creo que sea posible facilitar ese dato en el momento de la noticia.
175 respuestas
1, 2, 3, 4