GXY escribió:Galigari escribió:@GXY Son violencia desde el mismo momento en que son impuestos y no opcionales, son bajo coacción todo lo contrario de libres.
Que tu solo sepas darle una definición a un término no es culpa de nadie.
Violencia: Uso de la fuerza para conseguir un fin, especialmente para dominar a alguien o imponer algo.
y entonces porque no llamas "violencia" a la imposicion de condiciones del empleador/empresario al empleado, del proveedor de bienes o servicios al cliente, o del propietario de inmueble al inquilino? porque hay un papelito que firmar? ese es tu concepto de diferencia entre violencia y voluntariedad?
Galicha escribió:@GXY Lo de la justicia de la progresividad es un tema discutido y discutible y de efectos desincentivadores más que perversos, conozco gente, y yo mismo, que están en los tramos más altos y ya cotizan la SS por el máximo, que no se han metido en más aventuras porque cada euro adicional, ya es a pachas con el estado, un robo en toda regla, así que o no lo hacen, o se buscan las mañas para hacerlo en B.
y luego algunos se preguntan porque hay que pelear mas contra la elusion fiscal, sobre todo la que realizan grandes empresas. (hablo de "grandes" por el dinero que ganan, no por el numero de empleados que tienen)
Galigari escribió:La “loca” de Ayuso parece que pone a Madrid dentro de las 4 capitales con mejor posición financiera frente a la novena donde estaba…
Ranking financieroImagino que de esto no hace eco ningun panfleto de izquierdas, esto demuestra como bajando la fiscalidad las empresas se acercan y con ellas la inversión.
no, eso solo demuestra que es una vendemotos de periodicucho de economia, cosa con la que los derechillas estais muy comodos.

Falkiño escribió:Cuadri escribió:La neolengua liberal da auténtico miedo. Es duro leer burradas como que legalidad implique legitimidad. Y de ahí al resto...
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
No veo la burrada, ya que legítimo viene de la misma raíz que legal, y uno de los significados de legítimo es precisamente algo que se ajusta a ley o a derecho. Así que es totalmente normal igualar que si algo es legal, es algo legítimo.
Un saludo!
"legitimo" tiene mas definiciones que estrictamente "legal" ya que te pones de profesor de gramatica.
lo que me resulta gracioso es que aqui el team liberal se cachondee de los conceptos de etica y justicia de las leyes y las normativas para a continuacion...
1.- apegarse a la legalidad pero solo cuando conviene. cuando no conviene, entonces la llaman violencia coercitiva.
2.- decir que lo suyo no es conveniencia, sino una busqueda de "lo mejor para todos en la sociedad" y que lo importante son los medios para conseguir los fines, como si los medios no fueran anteponer el negocio a cualquier otro factor y el fin no fuera conseguir tener mas dinero en el bolsillo.

es la hipocresia over 9000.
Lucas11 escribió:@Galigari @Galicha (aveces pienso que sois el mismo, disculpad mi dislexia)
no te pasa a ti solo. es que son como zipi y zape. se podrian intercambiar los mensajes entre si y colaria.
yo a veces al responder a uno he citado episodios anteriores del otro, y viceversa.

y si, una de sus tacticas (de los dos, y de algun otro sujeto mas) es tratar de estupido , iletrado y/o de edad mental de 5 años al de enfrente, para desacreditar su opinion (ad hominem de libro) pero sin llegar (la mayoria de las veces, no todas) a la alusion directa y por tanto a la accion sancionable.
es su manera de ejercer superioridad moral para tratar de imponer su opinion y ganar la discusion en curso.
Lucas11 escribió:Espero vuestra respuesta amigable y argumentada sin falacias ad hominen