› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Las imágenes del incidente, que tuvo lugar en París, muestran a un hombre y una mujer activistas de los derechos de animales que están luchando contra un hombre sin hogar, mientras que su cachorro asustado intenta esconderse detrás de las maletas de su dueño. Luego agarran al perrito y se lo pasan a otro hombre que huye. Finalmente, el hombre sin hogar, que no es capaz de defenderse, llora desconsolado tras haber perdido a su mascota.
El video, subido a Facebook por el testigo Nghi Le Duc, ha generado polémica en todo el país, recibiendo más de 1,7 millones reproducciones en la red social, informa 'The Daily Mail'. Mucha gente expresó su indignación por el incidente. Mientras tanto, el grupo activista Cause Animale Nord, que supuestamente sustrajo el animal, subió en su página en Facebook una foto de un perro similar al incautado, afirmando que había sido quitado a su dueño debido a que éste era un gitano que lo utilizaba para mendigar.
En la publicación se afirma que el perro ha sido rebautizado como Vegan y que será puesto en adopción. "Hemos quitado el perro al gitano porque lo utiliza para mendigar. La policía no hace nada y nosotros actuamos. También usted puede actuar, es sólo un poco de coraje", escribieron los activistas.
Por su parte, la protectora ha publicado el anuncio de puesta en adopción del animal para quien pague 195 euros.
diorama escribió:Que hijos de su madre, hay que ser muy mala persona o estar muy enfermo (fanatismo) para hacer algo asi.
NewDump escribió:Aqui también lo hacen.
Igual de descarado
NewDump escribió:Aqui también lo hacen.
Igual de descarado
dark_hunter escribió:Conociendo como se las gastan los de PETA y similares no me extraña, sacrifican entre un 80 y un 97% de los animales que les llegan porque dicen que los prefieren muertos a que "lo pasen mal".
Por suerte hay muchas organizaciones decentes (normalmente asociaciones locales de vecinos) pero a algunos se les va la pinza con estos temas.
seaman escribió:En la noticia no pone nada de que vayan a vender al animal, pone que lo ponen en adopción, no a la venta.
jordi16 escribió:Deberíais dejar de opinar con tanto postureo y pensar las cosas más detenidamente. Hay cosas que hay que pensarlas en frío y no dejarse llevar por moralismos. Y esto lo dice alguien que hasta hace poco ha tenido perro.
Yo nunca he sido partidario de que los animales hagan compañía a la gente pobre. Es una "relación" en la que ni el perro deja "vivir" al hombre, ni el hombre deja vivir al perro por motivos evidentes.
Pienso que es una idea super egoísta el hecho de quedarse el perro en esas condiciones solo porque te hace compañía. Aunque fuese una de las cosas mas duras de mi vida, si me quedase pobre y mi perro siguiese vivo no me lo hubiese quedado ahí para que se muera de hambre conmigo. Se lo habría entregado a alguien o incluso a cualquier protectora porque incluso ahí (junto con todas las dificultades que pueden llegar a tener) estaría mejor cuidado que con alguien que apenas puede llegar a comer 2 veces al día.
DICHO ESTO, hay métodos y métodos. No he visto le vídeo pero me imagino que se lo quitaron por la fuerza y en eso no estoy de acuerdo. Dudo mucho que si a ese hombre le dicen que se llevan al perro para llevarlo a un sitio donde estará mejor cuidado, se niegue. Y si se niega, directamente es un egoísta de mierda que efectivamente solo le interesa quedarse al perro para tener unos euros más.
Pensad un poquito antes de comentar, porque a veces la idea idea popular o lo aceptado no es lo idóneo.
Hicks-81 escribió:dark_hunter escribió:Conociendo como se las gastan los de PETA y similares no me extraña, sacrifican entre un 80 y un 97% de los animales que les llegan porque dicen que los prefieren muertos a que "lo pasen mal".
Por suerte hay muchas organizaciones decentes (normalmente asociaciones locales de vecinos) pero a algunos se les va la pinza con estos temas.
No me jodas O_O, me has dejado de piedra. ¿En serio el PETA y otras de similar catadura sacrifican tan alto número de animales?
Piriguallo escribió:NewDump escribió:Aqui también lo hacen.
Igual de descarado
¡No jodas!
Me parece muy fuerte.
seaman escribió:jordi16 escribió:Deberíais dejar de opinar con tanto postureo y pensar las cosas más detenidamente. Hay cosas que hay que pensarlas en frío y no dejarse llevar por moralismos. Y esto lo dice alguien que hasta hace poco ha tenido perro.
Yo nunca he sido partidario de que los animales hagan compañía a la gente pobre. Es una "relación" en la que ni el perro deja "vivir" al hombre, ni el hombre deja vivir al perro por motivos evidentes.
Pienso que es una idea super egoísta el hecho de quedarse el perro en esas condiciones solo porque te hace compañía. Aunque fuese una de las cosas mas duras de mi vida, si me quedase pobre y mi perro siguiese vivo no me lo hubiese quedado ahí para que se muera de hambre conmigo. Se lo habría entregado a alguien o incluso a cualquier protectora porque incluso ahí (junto con todas las dificultades que pueden llegar a tener) estaría mejor cuidado que con alguien que apenas puede llegar a comer 2 veces al día.
DICHO ESTO, hay métodos y métodos. No he visto le vídeo pero me imagino que se lo quitaron por la fuerza y en eso no estoy de acuerdo. Dudo mucho que si a ese hombre le dicen que se llevan al perro para llevarlo a un sitio donde estará mejor cuidado, se niegue. Y si se niega, directamente es un egoísta de mierda que efectivamente solo le interesa quedarse al perro para tener unos euros más.
Pensad un poquito antes de comentar, porque a veces la idea idea popular o lo aceptado no es lo idóneo.
Pues si lo piensas friamente, piénsalo desde todos los ángulos. Tu suposición puede ser correcta o la otra.
Con el perro consigue más dinero por lo que tienen más para comer los dos y además se hacen compañía, pues el tío lo único que tiene en el mundo es el perro y un perro lo único que quiere es a alguien que esté a su lado para siempre.
Y a lo mejor lo trata mejor que muchos "dueños".
jordi16 escribió:Deberíais dejar de opinar con tanto postureo y pensar las cosas más detenidamente. Hay cosas que hay que pensarlas en frío y no dejarse llevar por moralismos. Y esto lo dice alguien que hasta hace poco ha tenido perro.
Yo nunca he sido partidario de que los animales hagan compañía a la gente pobre. Es una "relación" en la que ni el perro deja "vivir" al hombre, ni el hombre deja vivir al perro por motivos evidentes.
Pienso que es una idea super egoísta el hecho de quedarse el perro en esas condiciones solo porque te hace compañía. Aunque fuese una de las cosas mas duras de mi vida, si me quedase pobre y mi perro siguiese vivo no me lo hubiese quedado ahí para que se muera de hambre conmigo. Se lo habría entregado a alguien o incluso a cualquier protectora porque incluso ahí (junto con todas las dificultades que pueden llegar a tener) estaría mejor cuidado que con alguien que apenas puede llegar a comer 2 veces al día.
DICHO ESTO, hay métodos y métodos. No he visto le vídeo pero me imagino que se lo quitaron por la fuerza y en eso no estoy de acuerdo. Dudo mucho que si a ese hombre le dicen que se llevan al perro para llevarlo a un sitio donde estará mejor cuidado, se niegue. Y si se niega, directamente es un egoísta de mierda que efectivamente solo le interesa quedarse al perro para tener unos euros más.
Pensad un poquito antes de comentar, porque a veces la idea idea popular o lo aceptado no es lo idóneo.
jordi16 escribió:Deberíais dejar de opinar con tanto postureo y pensar las cosas más detenidamente. Hay cosas que hay que pensarlas en frío y no dejarse llevar por moralismos. Y esto lo dice alguien que hasta hace poco ha tenido perro.
Yo nunca he sido partidario de que los animales hagan compañía a la gente pobre. Es una "relación" en la que ni el perro deja "vivir" al hombre, ni el hombre deja vivir al perro por motivos evidentes.
Pienso que es una idea super egoísta el hecho de quedarse el perro en esas condiciones solo porque te hace compañía. Aunque fuese una de las cosas mas duras de mi vida, si me quedase pobre y mi perro siguiese vivo no me lo hubiese quedado ahí para que se muera de hambre conmigo. Se lo habría entregado a alguien o incluso a cualquier protectora porque incluso ahí (junto con todas las dificultades que pueden llegar a tener) estaría mejor cuidado que con alguien que apenas puede llegar a comer 2 veces al día.
DICHO ESTO, hay métodos y métodos. No he visto le vídeo pero me imagino que se lo quitaron por la fuerza y en eso no estoy de acuerdo. Dudo mucho que si a ese hombre le dicen que se llevan al perro para llevarlo a un sitio donde estará mejor cuidado, se niegue. Y si se niega, directamente es un egoísta de mierda que efectivamente solo le interesa quedarse al perro para tener unos euros más.
Pensad un poquito antes de comentar, porque a veces la idea idea popular o lo aceptado no es lo idóneo.
Ryucho escribió:jordi16 escribió:Deberíais dejar de opinar con tanto postureo y pensar las cosas más detenidamente. Hay cosas que hay que pensarlas en frío y no dejarse llevar por moralismos. Y esto lo dice alguien que hasta hace poco ha tenido perro.
Yo nunca he sido partidario de que los animales hagan compañía a la gente pobre. Es una "relación" en la que ni el perro deja "vivir" al hombre, ni el hombre deja vivir al perro por motivos evidentes.
Pienso que es una idea super egoísta el hecho de quedarse el perro en esas condiciones solo porque te hace compañía. Aunque fuese una de las cosas mas duras de mi vida, si me quedase pobre y mi perro siguiese vivo no me lo hubiese quedado ahí para que se muera de hambre conmigo. Se lo habría entregado a alguien o incluso a cualquier protectora porque incluso ahí (junto con todas las dificultades que pueden llegar a tener) estaría mejor cuidado que con alguien que apenas puede llegar a comer 2 veces al día.
DICHO ESTO, hay métodos y métodos. No he visto le vídeo pero me imagino que se lo quitaron por la fuerza y en eso no estoy de acuerdo. Dudo mucho que si a ese hombre le dicen que se llevan al perro para llevarlo a un sitio donde estará mejor cuidado, se niegue. Y si se niega, directamente es un egoísta de mierda que efectivamente solo le interesa quedarse al perro para tener unos euros más.
Pensad un poquito antes de comentar, porque a veces la idea idea popular o lo aceptado no es lo idóneo.
Eso que dices es muy peligroso. Siempre va a haber gente que pueda cuidar mejor que tú de tus mascotas o de tus hijos. De hecho, cualquier perro que viva con un mendigo ya vive mejor que una infinidad de perros sin hogar.
Tal vez este señor en concreto no podía cuidar de su perro en absoluto, pero dudo que investigaran demasiado y esta gente no tiene derecho a decidirlo. Yo desde luego no he visto a un perro desnutrido ni al señor se lo veía de no comer.
jordi16 escribió:Y que me digas, que ese hombre va a poder cuidar mejor al perro que una familia/persona que va a una PROTECTORA a buscar un animal de compañía ahí ya me has matado directamente. ¿Entiendes la diferencia entre una persona que va a buscar a un animal a la protectora que a una tienda?¿te lo explico?
Turmix2 escribió:Habría que ver en qué condiciones estaba el perro y cómo lo trataba su dueño. Si era un animal maltratado o desatendido es lógico que se lo quiten pero sin saber mejor su situación no puedo opinar.
MI perro también era un perro usado para mendigar (aunque en este caso sus dueños lo entregaron a la protectora porque por su tamaño era difícil llevarlo en tren) y cuando lo adoptamos (con un año) estaba mal alimentado, sin vacunas ni chip y apenas lo habían sacado a la calle.
jordi16 escribió:Pensad un poquito antes de comentar, porque a veces la idea idea popular o lo aceptado no es lo idóneo.
Newport escribió:Buah, es una situación desternillante y tremendamente cruda a la vez. Cruda por ver la desolación del mendigo y desternillante por el "activismo" de esos dos personajes y la compasión que le procesan a un hombre que no tiene nada. Bueno sí, "tenía" una mascota a la que le daba cariño y recibía en compensación momentos de alegría y compasión.
No se acercaron a preguntarle por su vida o porqué mendigaba. Únicamente decidieron robarle la única pertenencia que le hacía sentirse bien, en un agradecidísimo comportamiento de humanidad. Estos dos anormales han demostrado que la humanidad es generosa y justa muchas veces. Por supuesto.
Únicamente hay que escuchar los sollozos del mendigo, que chillaba como los niños a los que le quitas algo muy preciado y no tienen otra forma de protestar que llorar, para entender que ese hombre no utilizaba al animal para beneficiarse de él. Sino que probablemente querría dinero para alimentarlo y de paso, alimentarse él también, ya que a los mendigos no les cae la comida de los árboles. Lo cual no quiere decir que estuviese mal alimentado el animal. Probablemente muchas veces no comería él, para que comiese el perro.
Esto también demuestra que la persona, adalid de la paz y la concordia entre sus semejantes, no es más civilizada por tener una buena educación y unos valores éticos. Sino que puede convertirse en la misma escoria fundamentalista y ególatra, que cualquier zumbado religioso o xenófobo, quienes únicamente piensa en ellos y los suyos. Sin tener una mínina consideración hacia quienes no han tenido en esta vida la misma suerte o posibilidades que ellos.
Hoy es un gran día para la empatía
VozdeLosMuertos escribió:Me sorprende mucho su argumento: lo usaba para mendigar.
Según lo visto descrito por la noticia, no era así, se trataba de las mascota de ese hombre. Pero: en caso de la utilización de animales para dar pena ¿estaríais a favor de quitárselo?
Lo digo porque en similar dilema moral estaríamos entonces con los bebés dormidos mediante drogas para que sus padres o hermanos vayan pidiendo ¿habría que quitarles el bebé también?
No termino de ver esto de tomarse la justicia cada uno por su mano, la verdad.
rampopo escribió:a estar en la calle dándole la vida a un mendigo.
Jaquen escribió:VozdeLosMuertos escribió:Me sorprende mucho su argumento: lo usaba para mendigar.
Según lo visto descrito por la noticia, no era así, se trataba de las mascota de ese hombre. Pero: en caso de la utilización de animales para dar pena ¿estaríais a favor de quitárselo?
Lo digo porque en similar dilema moral estaríamos entonces con los bebés dormidos mediante drogas para que sus padres o hermanos vayan pidiendo ¿habría que quitarles el bebé también?
No termino de ver esto de tomarse la justicia cada uno por su mano, la verdad.
Estas de coña? Obviamente habria que quitarle el bebe
rampopo escribió:y no sale nínguna asociación, abogados, o defensor del pueblo que ampare a este hombre y haga que le devuelvan su perro?
me parece increible que no se haga nada.
«C’est un fait que les Roms droguent leurs animaux et les vendent sur le trottoir. Certains mangent des chats»
Hicks-81 escribió:rampopo escribió:y no sale nínguna asociación, abogados, o defensor del pueblo que ampare a este hombre y haga que le devuelvan su perro?
me parece increible que no se haga nada.
Lo de siempre, un Chance.org pidiendo la devolución del animal y una investigación de las autoridades a la asociación Cause Animale Nord, a la que pertenecen los activistas. Ya van por las 180.000 firmas. (aunque no soy muy amigo de estas peticiones por que si no recoge el guante alguien con influencia, esto solo es quedar bien)
También leo en Liberation que el mendigo ha presentado una denuncia.
En algunos medios denuncian un tufo racista que tira para atrás por que su excusa es, no es un mendigo, es un gitano y los gitanos drogan perros y comen gatos.«C’est un fait que les Roms droguent leurs animaux et les vendent sur le trottoir. Certains mangent des chats»
http://www.liberation.fr/politiques/201 ... en_1389877