para acabar con el tema de la Saturn ... ¿de qué le sirvió la potencia 2D a la Saturn si luego Sega no sacó juegos?
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
La Saturn no era una Neogeo, está claro.
Eso del catálogo de juegos, es subjetivo. Quitando los multis que también salieron en la PS1, a mi también me gustan 10 juegos de la Saturn, y paro de contar.
Como lo mismo me pasa con la N64. Y eso que la tuve en su época y disfruté mucho con juegos como Mario 64, Mario Kart 64 a 4 jugadores, Golden Eye 007...
pero... la PS1 le barría en catálogo de juegos en general.
Y como Nintendero que he sido siempre, lo admito: la N64 ahora mismo no me gusta para nada.
Así como nunca me gustó la GameBoy por su horrible pantalla y sus escasas specs.
Yo creo que en beat-em ups y juegos de plataformas 2D, la Mega Drive le gana a la Saturn.
Y en RPGs, indiscutiblemente la SNES es la reina.
En shoot-em ups y juegos de conducción, en esos géneros cojeaba la SNES.
Pero en la PS1 por ejemplo, salieron en exclusiva shoot-em ups buenísimos que ya quisiera tener la Saturn, como Zanac Neo o Gradius Gaiden. G-Darius también me gustó mucho.
A lo que iba, que a partir de la Saturn-PS1-N64, las 2D y el pixel art murieron. Una pena.
A mi me hubiera gustado ver más juegos estilo Mega Drive o Recreativas de Sega de antaño en la Saturn, como más Shinobi, más Streets Of Rages, etc
juegos en 2D y con pixeles.
Los 3D y polígonos, estaban y están sobrevalorados.
Un Shinobi, un Sonic, o cualquiera de esas sagas, en 3D, no es lo mismo. A mi al menos no me gustan nada en 3D.
Y entre un Mario moderno de ahora en 3D y un Mario en 2D, me divierto más jugando a un Mario en 2D, aunque no tenga gráficos con pixeles. Como por ejemplo los New Super Mario Bros o los Donkey Kong de la Wii, Wii U y Switch. Otro ejemplo de esto sería el Metroid Other M de Wii o el Metroid Samus Returns de la 3DS aunque este si que está hecho de polígonos, pero con vista 2D o 2.5D
No por seguir sacando juegos con técnicas y estilos de la década de los 90, significa que sea malo o no pueda gustar.
Lo bueno siempre es bueno, sin importar lo viejo que sea o la edad que tenga.
![sonriendo :)](/images/smilies/smile.gif)
Diskover escribió:En aquella época recuerdo que veía a la Mega Drive como algo inferior.
Tu te quedabas con lo que te entraba por los ojos, y en aquella época eso eran las revistas. Veías capturas de SNES y te parecía estar viendo algo muy superior a la Mega Drive. Encima, si veías el primer VHS donde aparecía la SNES, con sus efectos de rotaciones, etc... ya era el acábese.
Recuerdo meses después poder ver en un VHS juegos de Mega Drive y no sentirme ni remotamente sorprendido como cuando vi la SNES.
cierto, además de la publicidad, también te ponías a jugar a juegazos de SNES como Contra 3, Super Ghouls and Ghots, Super Castlevania IV, F-Zero y Super Metroid.... y claro, te pensabas que todos los juegos serían así de buenos, cuando también habían muchas birrias en la SNES y faltaban más buenos juegos en ciertos géneros, como en el género de los shoot em up. Luego tenía otros juegos no tan gráficamente buenos como el Super Mario World o Zelda, pero que eran tremendamente adictivos. Años más tarde ya saldrían los Donkey Kong y Yoshi's Island. Hubiera molado que sacaran otro Metroid en la SNES para rematar la faena, pero bueno, no lo sacaron ni en la N64.
Entre el Mario World y los Sonic 1 y 2 de la Mega, los Sonic siempre han sido muy vistosos gráficamente, muy rápidos, pero.... a mi nunca me han enganchado como los Mario. No se...
aunque los Marios tengan un aire más "infantil"
En el género de los beat-em up gana la Mega Drive claramente.
En el género de las plataformas, no se, habría que verlo caso por caso.
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
En el género de los RPGS, la SNES por goleada.