› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
wwwendigo escribió:gynion escribió:wwwendigo escribió:SNES siguió el patrón de intentar ofrecer las mayores capacidades y novedades técnicas a bajo coste (algo que siempre es así en cualquier consola, y más entonces). Y la N64 es más de lo mismo.
¿N64 con mayores capacidades y a bajo coste frente a PSX y Saturn? sí, claro.. será bajo coste para Nintendo, no para los usuarios.
¿Qué importa que la maquina fuera más asequible si luego los juegos te costaban mucho más, estando muchos incluso capados con respecto a los de PSX?
Menor coste de fabricación, para ELLOS, leñe, que todo lo tengo que explicar. En el mundo de las conbe ser "asequible", eso no quiere decir que si pueden sacarte más pasta no te la vayan a sacar.
Lo de los juegos es irrelevante para lo que estoy comentando y respondiendo, ni entiendo a qué viene a cuento mencionar eso.
La N64 evidentemente era superior a la PS y a Saturn (y con diferencia), por mucho que tirara de cartuchos. GameCube era una consola realmente potente en su momento y de hecho superaba a sus rivales menos a la XBOX (sí, llegó más tarde, pero básicamente era el retardo que ya arrastraban desde la N64, ya no digo la SNES porque esa diferencia sí que fue intencionada).
SNES y NES, lo mismo. Ahora que si queremos argumentar que nintendo porque es nintendo tiene una falsa tradición de hacer consolas poco potentes, venga, inventemos..
Señor Ventura escribió:Uyuyuyuy mensaje borrado
Sexy MotherFucker escribió:Señor Ventura escribió:Uyuyuyuy mensaje borrado
Te estaba poniendo un gif de Mourinho capullo xDD, que por lo que sea no enlazaba, y lo he borrado.
retro-ton escribió:Me da la sensación que Nintendo funciona mejor en monopolio, un mercado cerrado y un público propio. En competencia se dejan arrastrar y pierden el enfoque
retro-ton escribió:Megadrive competió contra NES. Genesis does what nintendon't. Ahí empezó la guerra de los bits y la necesidad consumista del avance tecnológico contínuo. Antes Atari estuvo 10 años vendiendo la misma consola en USA (y otro tanto de lo mismo con los micros de 8bits en españa).
¿El apoyo de las thirds? Nintendo blindaba por contrato a las thirds que querían trabajar para NES y SNES, les prohibía programar para otras consolas, amén de otros abusos como limitarles el número de lanzamientos.
Ya lo explique como diez hilos atrás, SEGA en los 90 cambió el mundo de los videojuegos y se arruinó. Nintendo decidió ver los toros desde la barrera, sobrevivir y poder inventar el WiiFit.
Resquemor ninguno, SEGA siempre jugó a lo mismo: llevar la espectacularidad de sus arcades a los salones de las casas. Y cuando lo logró, ironicamente se arruinó.
superfenix2020 escribió:La que llevó las recreativas a casa, la espectacularidad de los arcades a casa, esa fue SNK con la Neogeo.
retro-ton escribió:La mejor consola de Nintendo es la NES. Y lo digo porque es la caña.
retro-ton escribió:La mejor consola de Nintendo es la NES. Y lo digo porque es la caña.
retro-ton escribió:
Ya lo explique como diez hilos atrás, SEGA en los 90 cambió el mundo de los videojuegos y se arruinó. Nintendo decidió ver los toros desde la barrera, sobrevivir y poder inventar el WiiFit.
.
retro-ton escribió:
Nintendo en las 16bit estaba
totalmente perdida, busco
amigarse con Sony y casi
acaba con Philips. A última
hora un tal Jim Clark les
vende un hardware, antes
deshechado por SEGA, y toma
Ultra64.i]
he_man_mx escribió:por cierto, el Road Runner's Death Valley vendria siendo como el sonic de super nes o el sonic solo podria moverlo una n64 xd?.
superfenix2020 escribió:hay un género que quizás la SNES supere a la Mega Drive.
Y no es el de RPG.
El de Tennis.
https://www.youtube.com/watch?v=_8O61TipGvA
menudas viciadas me pegué yo al Smash Tennis de Namco.
Super Family Tennis también estaba muy bien.
La Mega no tenía estos dos juegos.
Smash Tennis SNES
https://www.youtube.com/watch?v=WE-TDn3bw4M
Super Family Tennis
https://www.youtube.com/watch?v=Y9pg96x49NYretro-ton escribió:Me da la sensación que Nintendo funciona mejor en monopolio, un mercado cerrado y un público propio. En competencia se dejan arrastrar y pierden el enfoque
me suena a que eso lo hacía Sega. Por eso no tenían el apoyo de las Thirds y vendían pocas consolas.
Cuando estuvieron dos años sólos sin competencia en los 16 bits, vendían mucho, pero en cuanto salió la SNES la cosa cambió mucho. Curiosamente, en Japón tuvieron competencia, la NEC PC Engine, y ahí si que se comieron un colín.
Nintendo se las vale sin las Thirds, son así de valientes y fuertes. Sony y Microsoft, si que dependen mucho de las Thirds, al igual que Sega.
Pero hablando de monopolio, habría que ver a Sony sin el monopolio que tiene en las consolas de sobremesa y sin el apoyo de las Thirds, a ver qué hacían.
Espera, Ps Vita.
Si, dejar tirados a sus usuarios como hizo Sega.
ahí enseñó la verdadera cara Sony.
por cierto, ¿32X y MegaCD no eran un mercado cerrado con su público propio?
Nintendo con la NES y SNES si tuvo competencia real, pero ganó la batalla porque tuvo el apoyo de las Thirds, tuvo más catálogo y variedad.
En las portátiles algo bueno harán cuando nadie le ha podido arrebatar la corona de rey de ese mercado desde hace lustros, ni si quiera el gigante de la electrónica, Sony. Y mucho menos Sega.
La N64 y GC eran consolas potentes, y el público prefirió apoyar a la PS1 y PS2. Así que normal que opten por otros caminos. Wii ha sido la consola de sobremesa más exitosa de ellos.
No van a sacar Xbox One X ni nada parecido. Y aunque lo sacaran, la gente no la compraría. Prefieren "la Play"
Nintendo se sabe reinventar en cada generación y por eso sigue viva.
Sega no supo. Quizás aún hoy en día hay mucho resquemor por esto, porque Sega no pudo sobrevivir a Sony y Nintendo si.
Pero nada, seguid echando pestes de Nintendo, que no importa, está más viva que nunca.
gynion escribió:
Cuando alguien propone un juego de SNES como equivalente al Sonic de Megadrive... ¿por qué se supone que solo son otros los que tienen pronunciarse?
Creo que lo que toca es que aquel que sugiere el juego defienda por qué piensa que es como el Sonic de Megadrive, y saber así que es lo que ha visto para ponerlo a semejante nivel.
Después ya se podrá discutir si tal o si cual; aunque la mayoría de las veces poco hay que discutir, porque simplemente se ven 2 cositas similares al Sonic (ni siquiera iguales), y la emoción de haberlas descubierto no deja ver que faltan otras 5.
Espero que esta vez haya por lo menos algo más que esas 2 cositas en ese juego del correcaminos; a ver que nos dices que has visto.
gynion escribió:retro-ton escribió:La mejor consola de Nintendo es la NES. Y lo digo porque es la caña.
Ahí.
Nintendo no ha vuelto a conseguir tener una consola de ese nivel en todas sus características. En la gen de 16bits el pastel fue compartido entre Megadrive y SNES, en todo además, tanto en ventas como en prestaciones, cosa que no pasó con NES.
luis_aig escribió:Si, claro estaba Nintendo tan perdida en los 16 bits que sacó la que casi seguramente es su mejor consola, 2 años después de la competencia y aún así ganó la batalla
Isaac Lez escribió:Lo más parecido a Super Metroid en Mega Drive es Phantom 2000 no sé cuántos, pero no es exclusivo. Y lo más parecido a Mario Kart el Wacky Races, pero no salió a la venta.
Isaac Lez escribió:Lo más parecido a Super Metroid en Mega Drive es Phantom 2000 no sé cuántos, pero no es exclusivo. Y lo más parecido a Mario Kart el Wacky Races, pero no salió a la venta.
kusfo79 escribió:@he_man_mx
jajjaa, sorry
En SNES hay más catalogo directamente, y por ejemplo RPG's hay muchísimos más en Super, y en general muy buenos. De juegos de deportes está bastante igualado, de matamarcianos diría que hay más en mega, pero se habría de contar bien...
arraidan escribió:@kusfo79
Coincido contigo en Starfox (este no me gustó ni en su día por más 3D que tuviese) y Killer Instinc
El Donkey me pasa al revés, su estética no está mal, su gameplay me aburre.Isaac Lez escribió:Lo más parecido a Super Metroid en Mega Drive es Phantom 2000 no sé cuántos, pero no es exclusivo. Y lo más parecido a Mario Kart el Wacky Races, pero no salió a la venta.
Lo mas parecido a Super mario Kart en Mega Drive, es "Street racer."
https://www.youtube.com/watch?v=KRzmWBs02AQ
Que también estaba para SNES
Isaac Lez escribió:arraidan escribió:@kusfo79
Coincido contigo en Starfox (este no me gustó ni en su día por más 3D que tuviese) y Killer Instinc
El Donkey me pasa al revés, su estética no está mal, su gameplay me aburre.Isaac Lez escribió:Lo más parecido a Super Metroid en Mega Drive es Phantom 2000 no sé cuántos, pero no es exclusivo. Y lo más parecido a Mario Kart el Wacky Races, pero no salió a la venta.
Lo mas parecido a Super mario Kart en Mega Drive, es "Street racer."
https://www.youtube.com/watch?v=KRzmWBs02AQ
Que también estaba para SNES
Pero el Wacky Races tenía una especie de simulación del modo 7.
kusfo79 escribió:@he_man_mx
jajjaa, sorry
En SNES hay más catalogo directamente, y por ejemplo RPG's hay muchísimos más en Super, y en general muy buenos. De juegos de deportes está bastante igualado, de matamarcianos diría que hay más en mega, pero se habría de contar bien...
kusfo79 escribió:-Super Mario World es el peor de los marios clásicos (Sobretodo viniendo del Mario 3)
-Star Fox: A mi me gusta bastante, pero es verdad que visto ahora se hace viejuno y lento
-Killer Instinc, no me gusta ni la estética ni el juego.
- Mario kart: El mejor de todo el grupo, este si que no te discuto nada.
Me quedo antes con cualquier Sonic que con el Super Mario World 1.
- Como StarFox no hay nada parecido con naves y 3d (bueno, el Star Cruiser, pero es que es un RPG...)...